Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890

OFF-TOPIC: De todo un poco. => De todo un poco... => Mensaje iniciado por: Kraken en Septiembre 10, 2009, 12:56 Horas

Título: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Kraken en Septiembre 10, 2009, 12:56 Horas
(http://www.sevillaguia.com/sevillaguia/metro/Images/Fometro.gif)

(http://www.sevillaguia.com/sevillaguia/metro/Images/Foproyectolineas.jpg)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: bmwrojo en Septiembre 10, 2009, 16:30 Horas
Yo todavia no me he montado, o sea que no se de que va la cosa, si no funciona bien o si, si tiene retrasos o no, los que tengan experiencias que las cuenten.




saludos
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: letisfc en Septiembre 11, 2009, 11:49 Horas
Yo lo cojo para ir al curro, y por lo general va muy bien.

Para ir a la ciudad deportiva sólo lo he cogido un par de veces y he de decir que no todos los trenes llegan alli, hay algunos que en cocheras es su ultima parada,por lo que hay que bajar y esperar el próximo, lo malo de todo esto es que para volver de la ciudad deportiva la frecuencia de trenes es menor.
Título: METRO DE SEVILLA. LLEGA A PUERTA JEREZ.
Publicado por: RED SKIN en Septiembre 17, 2009, 09:31 Horas
(http://www.projectrockstar.com/img/emot/redstar.gif)

LA ESTACIÓN PUERTA JEREZ DEL METRO DE SEVILLA ENTRA EN SERVICIO

La consejera de Obras Públicas y el alcalde de Sevilla han comprobado la finalización del reurbanización del entorno del Paseo de Cristina.

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, ha realizado hoy el primer trayecto del Metro de Sevilla con parada en la Estación Puerta Jerez, que  entra en servicio a las 14:30 horas. La apertura de dicha estación, ubicada en el centro histórico y comercial de la capital andaluza, coincide con la finalización de los trabajos de reurbanización del entorno del Paseo de Cristina, que ha permitido también la recuperación de este espacio para el uso público.

Rosa Aguilar ha realizado el primer viaje que ha hecho escala en la Estación Puerta de Jerez, iniciando el trayecto en el Intercambiador de San Juan Bajo, ubicado en San Juan de Aznalfarache. A continuación, la consejera ha recorrido el interior de la estación, donde ha podido comprobar todas sus instalaciones, entre ellas sobresalen la Oficina de Información compartida por Metro de Sevilla y el Consorcio de Transportes del Área de Sevilla, así como una dependencia de la Policía Nacional, que velará por la seguridad ciudadana en el ferrocarril metropolitano, y que estará operativa en octubre. Estas oficinas están ubicadas en el vestíbulo principal de la estación.

Además, durante el primer mes de funcionamiento, la Junta de Andalucía reforzará el servicio de atención al usuario con dos metroguías (personal de orientación al viajero), tal y como sucedió durante la inauguración de la Línea el pasado mes de abril.


La Estación Puerta Jerez se configura como uno de los principales espacio de intercambio modal de transportes del área metropolitana, pues junto al metro se ubican las paradas del tranvía (Metrocentro), así como de los autobuses urbanos y metropolitanos, y los estacionamientos de bicicletas.

 
Esta intermodalidad también se extenderá al vehículo privado, pues la estación alberga un aparcamiento rotativo, que actualmente tiene 155 plazas y que, con la finalización de las instalaciones en el ala que ha sido restituida tras las obras del metro, la capacidad total será de 335 plazas.  La disponibilidad de esta capacidad total está prevista para la Navidad.


La Estación Puerta Jerez dispone de todos los medios mecánicos de acceso que dispone la Línea 1, tanto escaleras mecánicas como ascensor para facilitar el tránsito de las personas de movilidad reducida desde el nivel de calle hasta el andén.


Con la puesta en servicio de Puerta Jerez, los usuarios del metro podrán acceder al centro histórico y comercial de Sevilla con unos tiempos de viaje muy competitivos frente al vehículo privado. Así, desde la Estación de Ciudad Expo (Mairena del Aljarafe) se tardarán 14 minutos en el recorrido hasta Puerta Jerez; desde San Juan Bajo (San Juan de Aznalfarache) en 7 minutos; desde Parque de los Príncipes, en el barrio sevillano de los Remedios, en 3 minutos; desde la Estación Nervión en 6 minutos; desde Pablo de Olavide en 16 minutos, y desde la Estación Condequinto, ubicada en Dos Hermanas, el recorrido se realizará en 19  minutos.

La apertura de la Estación Puerta Jerez, y la puesta en servicio de las tres estaciones de Montequinto (Montequinto, Europa y Olivar de Quintos) el próximo noviembre, permitirá incrementar sustancialmente el número de viajeros de la Línea 1, que a 13 de septiembre acumula una cifra total de 3,9 millones de usuarios  contabilizados desde el 2 de abril, lo que permitirá que esta misma semana se supere la barrera de los 4 millones de viajeros.
 
Reurbanización

La apertura de Puerta Jerez coincide con la finalización de los trabajos de reurbanización del entorno del Paseo de Cristina, cuyo diseño ha sido acordado con la Gerencia Municipal de Urbanismo de Sevilla, y que incorpora las sugerencias de las asociaciones vecinales. La ampliación de los acerados, y la introducción de una mayor permeabilidad en la acera del Edificio Cristina, mediante la incorporación de una rampa de dos niveles, han permitido configura un espacio más amable para el ciudadano.

Asimismo, se han ejecutado alcorces adicionales para incrementar el número de árboles en dicho margen, cuya plantación se realizará en el otoño para adecuarse al ciclo botánico. También se han instalado macetones en el entorno de la estación y en el margen de los jardines de Cristina. Para la calzada se ha optado por un pavimento impreso que se adecua mejor a la funcionalidad que ha otorgado el Ayuntamiento de Sevilla a este espacio.

La construcción de la Estación Puerta Jerez, que se inició en enero de 2007 una vez modificado el emplazamiento original (bajo la calle San Fernando), ha sido una de las más complejas de esta infraestructura de transportes. La demolición y posterior restitución del aparcamiento subterráneo para la ejecución de la estación, la excavación previa de uno de los túneles con tuneladora, así como los tratamientos de protección del terreno y de los edificios colindantes han son algunas de las principales dificultades en su ejecución, al margen de la profundidad del recinto (25 metros desde nivel de calle), que hace de Puerta Jerez la estación más profunda del ferrocarril metropolitano.
 

ASI FUNCIONA EL METRO (http://www.metrodesevilla.org/uploads/media/Folleto_Asi_funciona_METRO.pdf)

HORARIOS Y TARIFA (http://www.metrodesevilla.org/uploads/media/Folleto_ED_Bolsillo_Horarios_Tarifas.pdf)

Ya hasta nos ponen facilidades para ir a celebrar los titulos. ;D ;D ;D
Título: Re: METRO DE SEVILLA. LLEGA A PUERTA JEREZ.
Publicado por: danicg en Septiembre 17, 2009, 09:46 Horas
Lo que hay que luchar ahora es porque le resto de las líneas sean 100% subterráneas
Título: Re: METRO DE SEVILLA. LLEGA A PUERTA JEREZ.
Publicado por: migpallares en Septiembre 17, 2009, 14:51 Horas
Post repetido  :P
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Octubre 02, 2009, 00:50 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Octubre 02, 2009, 00:51 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
Es cierto, todos los días cierra a las 11, excepto viernes, que no se a que hora cierran y sábados que cierra a las 2
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Octubre 02, 2009, 00:54 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
Es cierto, todos los días cierra a las 11, excepto viernes, que no se a que hora cierran y sábados que cierra a las 2

No sé que poblacion usará el metro... pero veo muy temprano que cierren a las 11...
no se que pensareis vosotros pero vamos..
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Octubre 02, 2009, 00:55 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
Es cierto, todos los días cierra a las 11, excepto viernes, que no se a que hora cierran y sábados que cierra a las 2

No sé que poblacion usará el metro... pero veo muy temprano que cierren a las 11...
no se que pensareis vosotros pero vamos..
París y Madrid cierran todos los días a las 12, excepto sábados a la 1
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Octubre 02, 2009, 00:57 Horas
Madrid.. si no me equivoco a la 1:30
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: uefacup en Octubre 02, 2009, 00:57 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
De lunes a jueves y domingos, cierra a las 23:00 horas.
Viernes y Sabados a las 2 de la Madrugada.


Por cierto en Valencia acaba a 23:30, es decir media hora mas tarde que en Sevilla.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Zarok_ en Octubre 02, 2009, 10:03 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
De lunes a jueves y domingos, cierra a las 23:00 horas.
Viernes y Sabados a las 2 de la Madrugada.


Por cierto en Valencia acaba a 23:30, es decir media hora mas tarde que en Sevilla.

Me sigue pareciendo cutrísimo.

Una ciudad como Sevilla, tendría que ser de Lunes a Jueves (y Domingo) hasta la 1:00 AM, y Viernes y Sábado ininterrumpidamente con servicios mínimos de un tren cada media hora de madrugada.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pelotero en Octubre 02, 2009, 10:41 Horas
Me acabo de enterar de que el metro de Sevilla cierra a las 23:00...

¿Eso es cierto? ¿y los fines de semana?

Vamos si eso es cierto, eso es del tebeo...

mas cutre
De lunes a jueves y domingos, cierra a las 23:00 horas.
Viernes y Sabados a las 2 de la Madrugada.


Por cierto en Valencia acaba a 23:30, es decir media hora mas tarde que en Sevilla.

Me sigue pareciendo cutrísimo.

Una ciudad como Sevilla, tendría que ser de Lunes a Jueves (y Domingo) hasta la 1:00 AM, y Viernes y Sábado ininterrumpidamente con servicios mínimos de un tren cada media hora de madrugada.

Lo que teneis es que trabajar mas, levantaros todos los dias a las 6 y vereis como las 23:00 es hora de estar en la cama  :D :D :D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Octubre 02, 2009, 11:10 Horas
Cierto es que el horario de cierre puede ser temprano, pero la alfuencia a esa hora es muy pero que muy escasa.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Octubre 02, 2009, 13:17 Horas
Yo soy usuario a diario para desplazarme hasta la EUITA y la verdad es que desde junio-julio que acabaron los exámenes, ha mejorado sustancialmente el servicio de metro. Ya no hace esas paradas tan eternas en la estación fantasma de Guadaíra ni en el resto de estaciones como La Plata (debido al cambio de vía que hace el tren anterior por terminar en Cocheras). Hasta tengo la percepción de que el tiempo de espera es menor.

El asunto a solucionar en estos momentos es el de hacer el recorrido entero; esperar a que abran las estaciones de Montequinto que quedan por abrir y que de una vez todos los trenes lleguen al final del trayecto y no se queden la mitad en la estación de Cocheras por supuestamente menor uso de las estaciones de la Olavide y Condequinto, cosa que es incierta.

Como han dicho más arriba, ahora a luchar porque el resto de líneas de metro que transcurran por Sevilla sean subterráneas 100%.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Nerviongirl en Octubre 02, 2009, 13:20 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: valsan en Octubre 02, 2009, 13:21 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?

Sí.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: DonDavor en Octubre 02, 2009, 13:22 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?

Es la estacion de la Olavide....te deja al laito.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: SEVILLA FÚTBOL CLUB 1905 en Octubre 02, 2009, 13:22 Horas
Lo mejor es que aunque a Madrid le den los JJOO de 2016, lo ideal sería que volviera Alejandro Rojas-Marcos de la Viesca y pidiera unos Juegos Olímpicos para Sevilla y dijera que para eso es necesario tener pronto cuatro o cinco líneas de metro.

Total, ya hizo que el resto de españoles (Estado), andaluces (creo que participó algo la Junta), sevillanos (Diputación) y una miajita nosotros mismos, nos regalasen/regalásemos un estadio para conciertos que costo unos 130 M €.

Con lo que han subido ahora las cosas y tal, fijo que consigue cuatro o cinco líneas de metro nuevas, incluída una línea tan necesaria como Centro Comercial Los Arcos-Alcampo.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Nerviongirl en Octubre 02, 2009, 13:27 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?

Es la estacion de la Olavide....te deja al laito.

Muchas gracias Don Davor  ;)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: valsan en Octubre 02, 2009, 13:29 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?

Es la estacion de la Olavide....te deja al laito.

Muchas gracias Don Davor  ;)

De nada ;)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Nerviongirl en Octubre 02, 2009, 13:31 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?

Es la estacion de la Olavide....te deja al laito.

Muchas gracias Don Davor  ;)

De nada ;)

Disculpa , que no habia visto tu mensaje. Muchas gracias Valsan  ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: DonDavor en Octubre 02, 2009, 13:35 Horas
Una duda que tengo, ¿sabeis si el metro llega a la ciudad deportiva del sevilla?

Es la estacion de la Olavide....te deja al laito.

Muchas gracias Don Davor  ;)

De nada ;)

Celosonnnnnnnnnnnnn.......de nada chica de Nervion.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Noviembre 10, 2009, 00:45 Horas
Mañana por fin las estaciones de Pablo de Olavide y Condequinto dejarán de ser marginadas y todos los trenes llegarán a estas estaciones formando parte del bucle completo del metro!! :) :)

Una gran noticia, yo era de los perjudicados al ser usuario de la UPO y raro es el día que no tengo que esperar el tren con dirección Condequinto y esperar más tiempo en la de la UPO.

Además, el día 23 abren las 3 estaciones que quedan en Montequinto, aunque ahora éstas serán las perjudicadas, ya que solo llegarán la mitad de los trenes, tal y como ha estado pasando con la UPO y Condequinto.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Noviembre 10, 2009, 10:27 Horas
Ahora lo que hay que conseguir es que nos hagan una red completa de metro subterráneo
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pelotero en Noviembre 10, 2009, 13:56 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: uefacup en Noviembre 10, 2009, 13:57 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Las catas que estan haciendo son para la linea 3.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pelotero en Noviembre 10, 2009, 14:00 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Las catas que estan haciendo son para la linea 3.
Asias por el dato, y ojala se pongan pronto en funcionamiento mas lineas, a ver si se descongestiona un poco el trafico y podemos parecer una ciudad moderna
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Noviembre 12, 2009, 16:24 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Las catas que estan haciendo son para la linea 3.
Asias por el dato, y ojala se pongan pronto en funcionamiento mas lineas, a ver si se descongestiona un poco el trafico y podemos parecer una ciudad moderna


¿Que ojalá se pongan en funcionamiento pronto más líneas?Yo me daría con un canto en los dientes si las obras de la línea 3 empezaran antes del 2012.Y subterráneas,por supuesto
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: cornelio en Noviembre 12, 2009, 16:26 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar

Mañana entran por la carretera Carmona y aprovecharán las que ya hicieron en la Alameda.

Pero creo son las obras para le pasadizo Fontaná-San Lorenzo pasando por la Macarena.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Noviembre 12, 2009, 16:35 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Las catas que estan haciendo son para la linea 3.
Asias por el dato, y ojala se pongan pronto en funcionamiento mas lineas, a ver si se descongestiona un poco el trafico y podemos parecer una ciudad moderna


¿Que ojalá se pongan en funcionamiento pronto más líneas?Yo me daría con un canto en los dientes si las obras de la línea 3 empezaran antes del 2012.Y subterráneas,por supuesto

Cumplí 43 añillos de ná el otro día. Cuando tenía 10 u 11 empezaron a hacer el metro, el que inauguraron hace menos de un año...

Ahora creo que ya no veré más líneas nuevas, lo tendré complicao.

Máxime teniendo en cuenta que la Junta tiene que atender necesidades primordiales como en el area de Málaga: líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, así como la línea 3 y su prolongación al Rincón de la Victoria; tranvía de Vélez-Málaga-Torre del Mar y su prolongación al Rincón de la Victoria; el metro de Granada; en la Bahía de Cádiz: tren-tranvía de Chiclana-San Fernando-Cádiz, y sistema tranviario de Jerez; el Tranvía de Alcalá de Guadaíra, el de Dos Hermanas y el del Aljarafe; igualmente se están desarrollando proyectos de sistemas tranviarios en Jaén, Huelva, Córdoba y Almería...

Calculo que para el 2150 aborden la construcción de la línea 2 o de la 3.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: rafapaz en Noviembre 12, 2009, 17:32 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Las catas que estan haciendo son para la linea 3.
Asias por el dato, y ojala se pongan pronto en funcionamiento mas lineas, a ver si se descongestiona un poco el trafico y podemos parecer una ciudad moderna


¿Que ojalá se pongan en funcionamiento pronto más líneas?Yo me daría con un canto en los dientes si las obras de la línea 3 empezaran antes del 2012.Y subterráneas,por supuesto

Cumplí 43 añillos de ná el otro día. Cuando tenía 10 u 11 empezaron a hacer el metro, el que inauguraron hace menos de un año...

Ahora creo que ya no veré más líneas nuevas, lo tendré complicao.

Máxime teniendo en cuenta que la Junta tiene que atender necesidades primordiales como en el area de Málaga: líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, así como la línea 3 y su prolongación al Rincón de la Victoria; tranvía de Vélez-Málaga-Torre del Mar y su prolongación al Rincón de la Victoria; el metro de Granada; en la Bahía de Cádiz: tren-tranvía de Chiclana-San Fernando-Cádiz, y sistema tranviario de Jerez; el Tranvía de Alcalá de Guadaíra, el de Dos Hermanas y el del Aljarafe; igualmente se están desarrollando proyectos de sistemas tranviarios en Jaén, Huelva, Córdoba y Almería...

Calculo que para el 2150 aborden la construcción de la línea 2 o de la 3.


...sin orvidá er AVE Liverpool-Utrera-La Parmera, pa que los miles de siento de miyone de béhtico de esas localidades puedas acudir a ver a subetih.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Noviembre 12, 2009, 17:39 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar
Las catas que estan haciendo son para la linea 3.
Asias por el dato, y ojala se pongan pronto en funcionamiento mas lineas, a ver si se descongestiona un poco el trafico y podemos parecer una ciudad moderna


¿Que ojalá se pongan en funcionamiento pronto más líneas?Yo me daría con un canto en los dientes si las obras de la línea 3 empezaran antes del 2012.Y subterráneas,por supuesto

Cumplí 43 añillos de ná el otro día. Cuando tenía 10 u 11 empezaron a hacer el metro, el que inauguraron hace menos de un año...

Ahora creo que ya no veré más líneas nuevas, lo tendré complicao.

Máxime teniendo en cuenta que la Junta tiene que atender necesidades primordiales como en el area de Málaga: líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, así como la línea 3 y su prolongación al Rincón de la Victoria; tranvía de Vélez-Málaga-Torre del Mar y su prolongación al Rincón de la Victoria; el metro de Granada; en la Bahía de Cádiz: tren-tranvía de Chiclana-San Fernando-Cádiz, y sistema tranviario de Jerez; el Tranvía de Alcalá de Guadaíra, el de Dos Hermanas y el del Aljarafe; igualmente se están desarrollando proyectos de sistemas tranviarios en Jaén, Huelva, Córdoba y Almería...

Calculo que para el 2150 aborden la construcción de la línea 2 o de la 3.


...sin orvidá er AVE Liverpool-Utrera-La Parmera, pa que los miles de siento de miyone de béhtico de esas localidades puedas acudir a ver a subetih.

Y para que no se acolapseh la pahlmera.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: POLO en Noviembre 13, 2009, 18:11 Horas
Por Maria Auxiliadora estan haciendo las catas para otra linea (creo que es la 2), asi que puede que empiecen las obras a no mucho tardar

Mañana entran por la carretera Carmona y aprovecharán las que ya hicieron en la Alameda.

Pero creo son las obras para le pasadizo Fontaná-San Lorenzo pasando por la Macarena.


las catas son para la linea 3 pino montano - los bermejales
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Noviembre 18, 2009, 15:21 Horas
Los objetivos no sólo se cumplen, sino que empiezan a superarse. La Junta estimó que la línea 1 del Metro transportaría a 14 millones de viajeros el primer año, es decir, 38.000 diarios. Sin embargo, la media de lunes a viernes desde el pasado mes ya es mayor. Ocho meses después de su inauguración y sin que aún estén en marcha las últimas tres estaciones de Dos Hermanas (Montequinto, Europa y Olivar de Quintos se abren el próximo lunes), el suburbano registra más de 40.000 usuarios diarios. En sólo 29 días contabilizó un millón de viajeros, por lo que acumula ya seis millones de pasajeros.


El pasado lunes se contabilizaron 6.020.071 pasajeros acumulados desde el día del estreno, el 2 de abril. La apertura de la Puerta de Jerez y el inicio del curso universitario disparó la demanda. Los datos son claros: del 19 de octubre al 16 de noviembre usaron el metropolitano 1.007.536 usuarios, según informó Ferrocarriles Andaluces de la Junta de Andalucía.


Además, hay que sumar que desde el pasado 10 de noviembre –desde que todos los trenes llegan a las estaciones de Pablo de Olavide y Condequinto– se ha conseguido una media diaria en jornada laborable que asciende a  41.550 pasajeros.
 
punto de inflexión. En cuanto a la utilización de las estaciones, desde el lunes 19 de octubre y el lunes 16 de noviembre, Puerta Jerez –la más céntrica– sigue liderando la estadística de afluencia de viajeros con 105.292 usuarios acumulados. Le siguen Nervión (con 88.548 viajeros); San Bernardo (88.160); Ciudad Expo (79.582) y Plaza de Cuba (78.099 usuarios). En el caso de la estación de Eduardo Dato, el centro comercial, el campo del Sevilla FC y las zonas de oficinas son un foco de atracción, mientras que las universidades, las oficinas y el apeadero de Renfe hacen de San Bernardo otra de las estaciones más usadas. Ciudad Expo, por su parte, sigue siendo otra de las más usadas desde que se pusiera en funcionamiento la línea.


Para la Junta, el punto de inflexión en la evolución de la demanda se situó en el pasado 1 de octubre, cuando la ciudad recuperó su ritmo de trabajo tras un verano pobre en movimientos.


Eso sí, está por ver si cuando el Metro de Sevilla cumpla un año logra batir los 14.053.935 usuarios previstos. Y es que la apertura parcial de la línea ha mermado las estadísticas. El próximo lunes se estrenarán las estaciones de Montequinto, Europa y Olivar de Quinto, con lo que se completará el trazado (18 kilómetros). Sólo faltará la parada de Guadaíra, pendiente del apeadero de Cercanías de Renfe.



Fuente:El Correo de Andalucía.es
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: valsan en Diciembre 12, 2009, 12:14 Horas
Con un billete del metro se puede hacer trasbordo en el metrocentro?
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Diciembre 12, 2009, 12:34 Horas
Con el autobús creo que sí,con el metrocentro no lo sé.Detodas formas el metro te deja en la Puerta de Jerez y el metrocentro sólo te lleva más lejos hasta la Plaza Nueva
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: valsan en Diciembre 12, 2009, 12:38 Horas
Con el autobús creo que sí,con el metrocentro no lo sé.Detodas formas el metro te deja en la Puuerta de Jerez y el metrocentro sólo telleva más lejos hasta la Plaza Nueva

Ya, pero voy cerca de la Plaza Nueva y haciendo fresquito si me puedo ahorrar el pateo mejor que mejor.

Entre el autobus y el metrocentro sí sé que hay trasbordo, pero entre el metro y metrocentro no lo sé.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Infantedemarina en Diciembre 15, 2009, 20:13 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.

Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                   

 

Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Diciembre 15, 2009, 20:17 Horas
A todo esto más de 7 millones de usuarios ya.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Diciembre 16, 2009, 00:31 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.

Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                  


A mi me dicen que esto lo escribe Antonio Burgos y me lo creo a pies juntillas.

Lo que remarco en negrita... :o :o :o

PD: se me olvidaba, ya funcionan con el sistema ATO :)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Diciembre 16, 2009, 09:26 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.


Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                   

 


No paseas habitualmente por el centro por lo que veo, porque lo normal es que yo vaya en bicicleta y tenga que bajarme con la cantidad de gente que hay.

Paseate un Sábado por la Avenida de la Constitución, ya me dirás si hay gente o no y si esta muerta o no, y Sierpes, Tetuán y un largo etcétera.

Pero vamos que todo aquel que no haya ido nunca y lea tu/su escrito, pues pensará que eso puede ser cierto.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: angel diaz en Diciembre 16, 2009, 09:37 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.


Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                   

 


No paseas habitualmente por el centro por lo que veo, porque lo normal es que yo vaya en bicicleta y tenga que bajarme con la cantidad de gente que hay.

Paseate un Sábado por la Avenida de la Constitución, ya me dirás si hay gente o no y si esta muerta o no, y Sierpes, Tetuán y un largo etcétera.

Pero vamos que todo aquel que no haya ido nunca y lea tu/su escrito, pues pensará que eso puede ser cierto.


No le eches cuenta a Tutankamon ;D ;D, son cosas de su edad y progresismo ideológico, este le pone pegas a todo lo que huele a sociatas ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Infantedemarina en Diciembre 17, 2009, 13:05 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.


Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                   

 


No paseas habitualmente por el centro por lo que veo, porque lo normal es que yo vaya en bicicleta y tenga que bajarme con la cantidad de gente que hay.

Paseate un Sábado por la Avenida de la Constitución, ya me dirás si hay gente o no y si esta muerta o no, y Sierpes, Tetuán y un largo etcétera.

Pero vamos que todo aquel que no haya ido nunca y lea tu/su escrito, pues pensará que eso puede ser cierto.


No le eches cuenta a Tutankamon ;D ;D, son cosas de su edad y progresismo ideológico, este le pone pegas a todo lo que huele a sociatas ;D ;D ;D ;D ;D

Nefertitis, ¿ porque me dices eso ?, yo no le pongo pegas mas que a lo que se le pueden y se le deben poner pegas.

Olvidas que he trabajado y aportado mi granito de arena para el desarrollo de mi región, en la causa socialista, con mi trabajo y mi esfurzo para la administración Socialista, para los sociatas, como tu los llamas,  durante muchos años.

Confundes la critica razonada, con la oposición sistematica, y el conformismo con la alabanza merecida y justificada, y eso que podrá ser una apreciación erronea o cierta, no deja de ser la manifestación de una postura parcial y sesgada.

Javishu,  aunque no lo creas, me paseo con frecuencia por el Centro, tengo todo el tiempo para pasear, y  no solo los sábados de Diciembre por la tarde.  En estas fechas, la gente sale a comprar las cosas de la Navidad, quiere ver los belenes, y pasear, mas que por el Centro, por la zona Monumental de Sevilla, que es única, pero negar que el Centro Comercial esta decayendo por las dificultades de acceso, es negar la evidencia.

En todo caso tu opinión es muy repetables, pero los comerciantes del Centro,  que son a los que le va la vida en ello, y conozco a algunos, creo que no comparten tu opinión.
   
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: angel diaz en Diciembre 17, 2009, 13:30 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.


Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                   

 


No paseas habitualmente por el centro por lo que veo, porque lo normal es que yo vaya en bicicleta y tenga que bajarme con la cantidad de gente que hay.

Paseate un Sábado por la Avenida de la Constitución, ya me dirás si hay gente o no y si esta muerta o no, y Sierpes, Tetuán y un largo etcétera.

Pero vamos que todo aquel que no haya ido nunca y lea tu/su escrito, pues pensará que eso puede ser cierto.


No le eches cuenta a Tutankamon ;D ;D, son cosas de su edad y progresismo ideológico, este le pone pegas a todo lo que huele a sociatas ;D ;D ;D ;D ;D

Nefertitis, ¿ porque me dices eso ?, yo no le pongo pegas mas que a lo que se le pueden y se le deben poner pegas.

Olvidas que he trabajado y aportado mi granito de arena para el desarrollo de mi región, en la causa socialista, con mi trabajo y mi esfurzo para la administración Socialista, para los sociatas, como tu los llamas,  durante muchos años.

Confundes la critica razonada, con la oposición sistematica, y el conformismo con la alabanza merecida y justificada, y eso que podrá ser una apreciación erronea o cierta, no deja de ser la manifestación de una postura parcial y sesgada.

Javishu,  aunque no lo creas, me paseo con frecuencia por el Centro, tengo todo el tiempo para pasear, y  no solo los sábados de Diciembre por la tarde.  En estas fechas, la gente sale a comprar las cosas de la Navidad, quiere ver los belenes, y pasear, mas que por el Centro, por la zona Monumental de Sevilla, que es única, pero negar que el Centro Comercial esta decayendo por las dificultades de acceso, es negar la evidencia.

En todo caso tu opinión es muy repetables, pero los comerciantes del Centro,  que son a los que le va la vida en ello, y conozco a algunos, creo que no comparten tu opinión.
   


Jajajajajajajajajajajajaja :-* :-* :-* :-*



Ya quisiera ser Nefertitis, mas bien soy La Esmeralda ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Diciembre 19, 2009, 11:04 Horas
Yo es que no me entero, o son los demás los que no se enteran.

En Sevilla, no hay metro, es mentira. En Sevilla lo que hay es un Metro-Tren, que también es mentira.

¿ Entonces que es lo que hay en Sevilla ? Pues una extraña criatura, que no ni una cosa ni otra.

En Sevilla iba a haber un Metro, pero no lo dejaron nacer. Lo abortaron, y de la criatura abortada, quedaron algunos restos del aborto que como si fuera un Frankestien han utilizado para lo que hoy hay en Sevilla,  ese extraño Metro-Tren.

Han utilizado las cocheras, y parte del trazado de Eduardo dato hacia la Barriada de la Música, donde están las  Cocheras.

¿ Entonces porque dices que no es Metro ?.  Porque no pertenece a la ciudad,  a la  Metrópolis, a Sevilla en definitiva..

Pues entonces lo de Metro-Tren está bien puesto, ¿ no ?.  Pues tampoco,  ya que no es Metro, y desde luego tampoco es un  tren

¿ Entonces que coño es ?.

 Es un hibrido. Su madre era la ciudad de Sevilla, pero tuvo varios padres, todos a la vez copulando, El Papa Estado, El Papa Junta, El Papa Diputación, y todos querían que la criatura se le pareciera, que sirviera a sus intereses políticos,  y claro así ha salido la criatura con un poco de cada uno, un adefesio.
Y lo malo es que lo están criando entre todos y va a tener un desarrollo displásico que aumentará sus anomalías.

La madre, el Ayuntamiento de Sevilla, quería que fuera un buen Metro que conectara los barrios periféricos con el centro de la Ciudad, que atravesara la Capital en cuatro o cinco direcciones centrípetas y centrífugas  ala vez. Lo natural. ¿ que va a querer una madre para su hijo ?, lo mejor.

Y como no se han hecho las cosas bien, y al centro solo se puede ir andando o en bicicleta,  así esta el centro histórico y comercial de Sevilla, muerto.


Papa Estado, estaba dispuesto a ser el  único padre de la criatura, pero en el primer intento se dejó convencer por las malas lenguas de la envidia y el revanchismo político,  y mando a la madre a abortar la criatura. La madre es muy joven aun para tener un hijo Metro, se dijo entonces,  Y la hizo abortar. Ahí quedo la cosa.

Mas adelante a la madre, a Sevilla, la pretendieron, con el conocimiento del primer Marido, ( Papa Estado), otros novios, Papa Junta y Papa Diputación,  y entre los tres decidieron tener un hijo compartido, y así mientras la Madre seguía queriendo un hijo Metro puro, los padres querían cada uno una cosa, Al final como La Mama, Sevilla, durante ochos años no se llevaba bien con Papa Estado, y se entendía mejor con Papa Junta y sobre todo con papa Diputación, se dejó convencer y decidieron tener un Metro-Tren

Para convencerla le dijeron: Mira en vez de tener dos hijos Un Metro y un Tren de Cercanías, vamos a tener un hijo solo que haga por los dos.  Un hijo al que llamaremos Metro-Tren

Lo malo fue, que la criatura, como todas las criaturas tiene defectos. No es Metro, pues va en superficie la mayor parte del recorrido, y no es tampoco Cercanías. Los Cercanías, son mas grandes tiene mas capacidad, mas recorrido, mas elasticidad para adaptarse a las demandas de viajeros y sobre todo utilizan las líneas del  Tren.

El caso es que liados como estaban con la constricción de una tranvía en la Ciudad, debió escaparse un espermatozoide tranviario, y salió un   Metro-Tranvía, mejor dicho un Tranvía-Metro.

Y en esas estamos, con  un Tranvía-Metro al que la madre, Sevilla,  quiere que crezca como Metro, y el Padre Diputación y el Padre Junta, quieren que crezca como Tren Cercanías.

Mientras tanto, el  verdadero Tren de Cercanías del área metropolitana que necesita Sevilla, esta sin nacer, ( ni siquiera está encargado),  los atascos para llegar a la Ciudad a las horas puntas,  cada día tienen mas kilómetros, y mas que tendrán en el futuro si no se hacen las cosas como hay que hacerlas con rigor técnico , y no con intereses políticos, como se están haciendo las cosas en Sevilla en los últimos 30 años, que por otro lado es como siempre se han hecho las cosas por aquí, con intereses políticos.
Así nos va.

Perdón por el tocho, pero me vien bien este desahogo, sobre todo cuando bajo del Aljarafe cabreado por los atascos.                   

 


No paseas habitualmente por el centro por lo que veo, porque lo normal es que yo vaya en bicicleta y tenga que bajarme con la cantidad de gente que hay.

Paseate un Sábado por la Avenida de la Constitución, ya me dirás si hay gente o no y si esta muerta o no, y Sierpes, Tetuán y un largo etcétera.

Pero vamos que todo aquel que no haya ido nunca y lea tu/su escrito, pues pensará que eso puede ser cierto.


No le eches cuenta a Tutankamon ;D ;D, son cosas de su edad y progresismo ideológico, este le pone pegas a todo lo que huele a sociatas ;D ;D ;D ;D ;D

Nefertitis, ¿ porque me dices eso ?, yo no le pongo pegas mas que a lo que se le pueden y se le deben poner pegas.

Olvidas que he trabajado y aportado mi granito de arena para el desarrollo de mi región, en la causa socialista, con mi trabajo y mi esfurzo para la administración Socialista, para los sociatas, como tu los llamas,  durante muchos años.

Confundes la critica razonada, con la oposición sistematica, y el conformismo con la alabanza merecida y justificada, y eso que podrá ser una apreciación erronea o cierta, no deja de ser la manifestación de una postura parcial y sesgada.

[b]Javishu,  aunque no lo creas, me paseo con frecuencia por el Centro, tengo todo el tiempo para pasear, y  no solo los sábados de Diciembre por la tarde.  En estas fechas, la gente sale a comprar las cosas de la Navidad, quiere ver los belenes, y pasear, mas que por el Centro, por la zona Monumental de Sevilla, que es única, pero negar que el Centro Comercial esta decayendo por las dificultades de acceso, es negar la evidencia. [/b]

En todo caso tu opinión es muy repetables, pero los comerciantes del Centro,  que son a los que le va la vida en ello, y conozco a algunos, creo que no comparten tu opinión.
   
No me refería a los Sábados de estas fechas. Siempre que voy al Centro está a tope, hay más gente que antes porque es más cómodo andar en un acera de 30 metros que en una de 3.

Que se lo digan a los turistas, y como valoran el centro de Sevilla peatonal, lo cual están alli y consumiendo en bares y comprando en tiendas.

Que ha bajado las ventas es posible, estamos en crisis.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Enero 13, 2010, 10:58 Horas
Pues a mí me da que en enero o febrero nos quedamos sin alcalde, de aquí a 50 días...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: rafapaz en Enero 13, 2010, 11:06 Horas
Para el partido de hoy, el Metro ampliará su horario hasta que acabe el partido, para facilitar el regreso de los aficionados que vayamos al Sanchez-Pizjuan.

Se tendra en cuenta incluso si finalizara más tarde porque hubiera prorroga y penalties.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Enero 13, 2010, 19:27 Horas
Pues a mí me da que en enero o febrero nos quedamos sin alcalde, de aquí a 50 días...

 :o :o :o

Pero, ¿irá en metro y descarrilará? Pues avísame, que yo lo cojo a diario.

 ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: lupersan en Enero 27, 2010, 22:23 Horas
Pues a mí me da que en enero o febrero nos quedamos sin alcalde, de aquí a 50 días...

donde hay que firmar....
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: zero en Marzo 12, 2010, 08:26 Horas
Una pregunta.

Sabeis si en el metro te puedes montar con bicicleta?

Saludos!
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Marzo 12, 2010, 08:53 Horas
Una pregunta.

Sabeis si en el metro te puedes montar con bicicleta?

Saludos!


Si, salvo en horas puntas donde sólo puede entrar una.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: zero en Marzo 12, 2010, 09:17 Horas
Una pregunta.

Sabeis si en el metro te puedes montar con bicicleta?

Saludos!


Si, salvo en horas puntas donde sólo puede entrar una.

Muchas zanquius de esas....

Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Marzo 28, 2010, 15:08 Horas
Vaya despropósito... y no por el metro, sino por los usuarios.

Vale que la Junta debería de encargar más trenes, pero lo que no podemos hacer es diseñar un metro para dos semanas al año, porque durante el resto del año está funcionando a la perfección, sin atrasos, sin que se quede gente en los andenes. Y lo de los carritos demuestra lo que es la gente de incívica. Desde la UPO hasta Gran Plaza media hora...

Vengo calentito >:(
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 04, 2010, 23:50 Horas
Mañana tendremos nuevas noticias sobre las futuras líneas. Miedo me da la subterraneidad o no de las mismas :-\
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: gambri en Mayo 04, 2010, 23:59 Horas
Mañana tendremos nuevas noticias sobre las futuras líneas. Miedo me da la subterraneidad o no de las mismas :-\

Al final el lema del ayuntamiento va a ser: "Sevilla, la ciudad de los tranvías"
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: ivicamornar en Mayo 05, 2010, 00:53 Horas
Al final el lema del ayuntamiento va a ser: "Sevilla, la ciudad de los tranvías"

Hoy he leido que le dan prioridad a la linea 3 por la vertebracion de la ciudad y tal y cual, que por el centro seguiran siendo subterranea (ergo lo mas normal es que por bermejales y bellavista (dijo el alcalde que la linea 3 al final acabaría aqui) sea de superficie) y que no dicen nada de la financiacion por ahora, con lo que otros 25 años para que tengamos otra linea. ::)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Mayo 05, 2010, 00:54 Horas
A mi con esta línea puedo ir a la politécnica, al Snachez Pizjuan y a la ciudad deportiva, con eso me basta  ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Mayo 05, 2010, 01:00 Horas
Preparaos mañana a oir la noticia de cómo nos quieren vender una red de tranvías en vez de una de metro
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: ivicamornar en Mayo 05, 2010, 01:01 Horas
Preparaos mañana a oir la noticia de cómo nos quieren vender una red de tranvías en vez de una de metro

no seas malo hombre, nos venderan una red de metro de superficie que no es lo mismo que una red de tranvias. ::)

PD ya ves, aprendiendo jerga politica. :P
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 05, 2010, 22:08 Horas
Bueno, parece que no ha habido sorpresas y los tramos que se van a hacer serán en subterráneo. Enhorabuena a los vecinos de Pino Montano, Macarena, Sevilla Este, Ronda Histórica, Avenida Andalucía...

La línea 3 tendrá preferencia y las obras empezarán a realizarse por Pino Montano.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: ivicamornar en Mayo 07, 2010, 16:24 Horas
Pues que llegue a Bellavista la linea 3, porque si no es para cagarse en las muelas de mas de uno, que somos un barrio de SEVILLA, pero parece ser que solo para cobrarnos los impuestos.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: locarro en Mayo 07, 2010, 16:27 Horas
Aun no me he montado en el metro xD pero comparados con otros metros de otras ciudades de españa...se ve bastante pequeño...y ya he escuchado que al ser tan pequeños hay problemas de colapso...en algunas ocasiones, comola feria semana santa o cuando juga el sevilla fc :-D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 07, 2010, 16:31 Horas
Aun no me he montado en el metro xD pero comparados con otros metros de otras ciudades de españa...se ve bastante pequeño...y ya he escuchado que al ser tan pequeños hay problemas de colapso...en algunas ocasiones, comola feria semana santa o cuando juga el sevilla fc :-D

2 semanas al año... no podemos dimensionar una línea/red de metro para que todos podamos ir a la Feria o al centro en Semana Santa sin problemas, con los carritos de los niños abiertos y ocupando la mitad del metro.

Yo me monto a diario y ningún problema de capacidad.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: shebshenko en Mayo 07, 2010, 16:36 Horas
2 semanas al año... no podemos dimensionar una línea/red de metro para que todos podamos ir a la Feria o al centro en Semana Santa sin problemas, con los carritos de los niños abiertos y ocupando la mitad del metro.

Yo me monto a diario y ningún problema de capacidad.
Los carritos de bebé, que poca educació, vergüenza, solidaridad,...se ponen en medio y atascan medio tren, y ahí como si nada. Esto es lo que hay.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: ivicamornar en Mayo 07, 2010, 16:44 Horas
Los carritos de bebé, que poca educació, vergüenza, solidaridad,...se ponen en medio y atascan medio tren, y ahí como si nada. Esto es lo que hay.


No, mejor aun, hay casos que rallan ya lo inimaginable. Dia de Feria 14:00 de la tarde, parada Cocheras, mujer con el carro abierto y el niño sentado en el, la gente entra a mansalva y la tia gritando que por favor le dejen espacio que le van a aplastar al niño. Todo el mundo abajo y que le dejen el metro para ella sola !!NO TE JODE!!, yo lo siento, pero a lo mejor deberian desisitir de ir con el niño en el metro, y coger un taxi, pero no se puede adaptar el mundo a ti, si no al reves, es como en las bullas de semana santa, donde hay que soportar estocaimente, a la madre de turno metida en plena bulla, y la tia detras tuya, golpeandote a cada paso con el carrito. >:(
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: ivicamornar en Mayo 07, 2010, 16:47 Horas
Dales la enhorabuena para el 2050, cuando terminen las obras ...



Esa es otra, han dicho que se acabaran las obras para el 2017, con lo que si la primera linea tuvvo un retraso de 6 años, estas 3 estaran, para el año 2074
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: alejandro cadenas en Mayo 07, 2010, 16:50 Horas

No, mejor aun, hay casos que rallan ya lo inimaginable. Dia de Feria 14:00 de la tarde, parada Cocheras, mujer con el carro abierto y el niño sentado en el, la gente entra a mansalva y la tia gritando que por favor le dejen espacio que le van a aplastar al niño. Todo el mundo abajo y que le dejen el metro para ella sola !!NO TE JODE!!, yo lo siento, pero a lo mejor deberian desisitir de ir con el niño en el metro, y coger un taxi, pero no se puede adaptar el mundo a ti, si no al reves, es como en las bullas de semana santa, donde hay que soportar estocaimente, a la madre de turno metida en plena bulla, y la tia detras tuya, golpeandote a cada paso con el carrito. >:(
Joder, que marronazo  ¿como llevamos entonces al Mortaja y a Hwuan?  ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: carlos en Mayo 07, 2010, 16:53 Horas
Aun no me he montado en el metro xD pero comparados con otros metros de otras ciudades de españa...se ve bastante pequeño...y ya he escuchado que al ser tan pequeños hay problemas de colapso...en algunas ocasiones, comola feria semana santa o cuando juga el sevilla fc :-D

Yo uso el Metro todos los dias, a horas punta y no tengo ningún problema.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: uefacup en Mayo 07, 2010, 16:56 Horas
Yo uso el Metro todos los dias, a horas punta y no tengo ningún problema.
Tu te das cuenta, que los únicos que protestan del metro, son aquellas personas que no lo han llegado a utilizar?
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Mayo 07, 2010, 17:02 Horas
Tu te das cuenta, que los únicos que protestan del metro, son aquellas personas que no lo han llegado a utilizar?

La gente se  queja por quejarse, siempre ha sido así y así será.

Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: carlos en Mayo 07, 2010, 17:07 Horas
Tu te das cuenta, que los únicos que protestan del metro, son aquellas personas que no lo han llegado a utilizar?

Eso parece. Yo he desterrado el coche gracias al Metro, vas en el Metro más relajado, pensando en tus cosas; y te dejas de aparcamiento, atascos, gasolina y demás estreses que tiene el coche.

Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 07, 2010, 17:11 Horas
La gente se  queja por quejarse, siempre ha sido así y así será.



Estamos en Sevilla, no os olvideis y aquí nos va la vida criticándolo todo hasta que se termina la obra criticada y donde dije digo, digo diego...

 :(
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: sevillista_del_Juncal en Mayo 07, 2010, 17:11 Horas

No, mejor aun, hay casos que rallan ya lo inimaginable. Dia de Feria 14:00 de la tarde, parada Cocheras, mujer con el carro abierto y el niño sentado en el, la gente entra a mansalva y la tia gritando que por favor le dejen espacio que le van a aplastar al niño. Todo el mundo abajo y que le dejen el metro para ella sola !!NO TE JODE!!, yo lo siento, pero a lo mejor deberian desisitir de ir con el niño en el metro, y coger un taxi, pero no se puede adaptar el mundo a ti, si no al reves, es como en las bullas de semana santa, donde hay que soportar estocaimente, a la madre de turno metida en plena bulla, y la tia detras tuya, golpeandote a cada paso con el carrito. >:(

Joer, pues mira que durante la feria en las estaciones de metro no paraban de decir por megafonía que los carritos de bebé se llevaran cerrados.

La gente se pasa las normas por el forro.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Hispalis Rubens Alba en Mayo 07, 2010, 17:15 Horas
Joer, pues mira que durante la feria en las estaciones de metro no paraban de decir por megafonía que los carritos de bebé se llevaran cerrados.

La gente se pasa las normas por el forro.

Lo de los carritos de niños en Semana Santa o el Metro es digno de estudio. Muchos utilizan a los críos como parapetos jimenienses para pasar a donde quieren y no se dan cuenta que los niños implican renunciar a algunas cosas. Teta y sopa...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: cornelio en Mayo 07, 2010, 17:17 Horas
Los carritos plegados y el niño en la guantera.

¡Más vagones!

Una raya pintada en el suelo, ¿para cuando el tren completo?

¿No hay máxima afluencia en Feria?

Ahora va a ser la culpa de la madre que además del niño tiene que llevar el peluche y el bolso con los potitos y los pañales, el niño en una mano y y la otra en la barra.



Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Mayo 07, 2010, 17:20 Horas
Tu te das cuenta, que los únicos que protestan del metro, son aquellas personas que no lo han llegado a utilizar?

En feria y semana santa, la mayoria de personas que iban con carros los llevaban plegados y yo uso el metro para ir a mi facultad, al RSP y a la ciudad deportiva. Tmabien lo use para feria y seman santa y es lo mejor que hay, el unico problema es el tren corto, cuando van a poner un tren en condiciones y no tan pequeñito?
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 07, 2010, 17:38 Horas
Los carritos plegados y el niño en la guantera.

¡Más vagones!

Una raya pintada en el suelo, ¿para cuando el tren completo?

¿No hay máxima afluencia en Feria?

Ahora va a ser la culpa de la madre que además del niño tiene que llevar el peluche y el bolso con los potitos y los pañales, el niño en una mano y y la otra en la barra.


Tu lo has dicho, máxima afluencia en Feria, y también Semana Santa, y durante el resto del año funciona a la perfección. Para ver más trenes vas a tener que esperar a marzo-abril del año que viene, cuando los tranvías pasen a la flota del metro.

Eso que te remarco es cuestión de la solidaridad de los usuarios si le dejan un asiento para que se siente con el niño, de hecho tiene preferencia en los asientos laterales (no en los del jacuzzi) y los abatibles.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: javishu en Mayo 07, 2010, 17:44 Horas
En feria y semana santa, la mayoria de personas que iban con carros los llevaban plegados y yo uso el metro para ir a mi facultad, al RSP y a la ciudad deportiva. Tmabien lo use para feria y seman santa y es lo mejor que hay, el unico problema es el tren corto, cuando van a poner un tren en condiciones y no tan pequeñito?

El caso es que a lo largo del  año se va bien, si ponen trenes grandes y van la mitad vacios la queja sería: porque vagones tan grandes que van a la mitad con lo que les habrá costado.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: shebshenko en Mayo 07, 2010, 17:45 Horas
Los carritos plegados y el niño en la guantera.

¡Más vagones!

Una raya pintada en el suelo, ¿para cuando el tren completo?

¿No hay máxima afluencia en Feria?

Ahora va a ser la culpa de la madre que además del niño tiene que llevar el peluche y el bolso con los potitos y los pañales, el niño en una mano y y la otra en la barra.




Ande yo caliente...Civismo cero. Yo voy con mi carrito, potito, juguetes varios y lo que haga falta, y si la gente no puede montarse que se joda, oiga, que se joda. De acuerdo que esos días es necesario reforzar el servicio, pero lo de los carritos, la falta de civismo de la gente es tremenda.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: DonDavor en Mayo 07, 2010, 17:58 Horas
En feria y semana santa, la mayoria de personas que iban con carros los llevaban plegados y yo uso el metro para ir a mi facultad, al RSP y a la ciudad deportiva. Tmabien lo use para feria y seman santa y es lo mejor que hay, el unico problema es el tren corto, cuando van a poner un tren en condiciones y no tan pequeñito?

En Feria y Semana Santa LA MAYORIA llevaban los carros abiertos, con el niño dentro y el tren empetado con la posibilidad de que en algun frenazo alguien pudiera caer encima del carro y aparte que ocupan mucho espacio, luego cuando le pase algo a algunos de sus hijos querran denunciar al Metro cuando ponen bien claro que los carros deben de ir cerrados.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: ivicamornar en Mayo 14, 2010, 00:56 Horas
Yo he visto casos de carrito doble por gemelos y un carajo de goma plegarlo, vuelvo a repetirlo, las normas estan para cumplirlas, y no las ponen para joder a la gente que tienen hijos y que llevan carro, si no para el bien de la gente en general, a lo mejor si no "puedes" plegar el carro, a lo mejor no deberias coger el metro, porque si nos ponemos asi, al igual que esta prohibido subirse al metro con el carrito abierto y lo haces, pues entonces tambien tengo derecho yo a montarme con mi caballo, total ambos cometemos una ilegalidad, y hacemos los que nos da la gana porque es lo que nos conviene. De derechos andamos todos sobrados, pero de obligaciones........!!YO NO LLEVO!!.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Mayo 14, 2010, 01:09 Horas
Ya que comentais esto,el otro día iba en el metro.Este iba casi vacío.El caso es que por megafonía el conductor le dijo a una mujer que debía cerrar el carrito.Los pocos que íbamos allí nos miramos sorprendidos pq el metro iba casi vacío...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Mayo 14, 2010, 01:12 Horas
El caso es que a lo largo del  año se va bien, si ponen trenes grandes y van la mitad vacios la queja sería: porque vagones tan grandes que van a la mitad con lo que les habrá costado.

pues no veas los domingos para el futbol o entre semana a las 8 y las 9 y a las 2 de la tarde, uno grande se quedaría pequeño
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 14, 2010, 01:16 Horas
Ya que comentais esto,el otro día iba en el metro.Este iba casi vacío.El caso es que por megafonía el conductor le dijo a una mujer que debía cerrar el carrito.Los pocos que íbamos allí nos miramos sorprendidos pq el metro iba casi vacío...

 :D :D :D

Otra cosa que me pone de los nervios es la manía que tiene la gente de agolparse en la primera puerta, que es la estrecha, para entrar al metro y mientras el resto de las puertas que son el doble de anchas están medio vacías.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: danicg en Mayo 14, 2010, 01:21 Horas
Cuando se nota lo cateto que somos los sevillanos aún con el metro es cuando todo el mundo pretende entrar antes de dejar salir
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Mayo 14, 2010, 01:40 Horas
El próximo tramo de metro se abriá el mismo mes en que el betin gane la Liga de Campeones.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Hispalis Rubens Alba en Mayo 14, 2010, 02:08 Horas
Cuando se nota lo cateto que somos los sevillanos aún con el metro es cuando todo el mundo pretende entrar antes de dejar salir

Eso pasa no sólo en el metro, sino en el ascensor, la puerta del bloque, el autobús, etc. Sobre todo la gente más joven. Un problema educacional como tantos
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Mayo 14, 2010, 15:43 Horas
El próximo tramo de metro se abriá el mismo mes en que el betin gane la Liga de Campeones.

 :D :D :D

La red de metro de Madrid, París y Nueva York se quedarán en pañales en comparación con la nuestra ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Atenea en Mayo 14, 2010, 18:13 Horas
Cuando se nota lo cateto que somos los sevillanos aún con el metro es cuando todo el mundo pretende entrar antes de dejar salir

Sip, en eso principalmente, bueno, y lo de ponerse en el lado derecho de la escalera para dejar expedito el paso a quien tenga prisa...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Junio 08, 2010, 22:56 Horas
Pues ya salieron a luz pública los proyectos de las 3 líneas restantes y la verdad es que ha sido mejor de lo que me esperaba.

Esperemos que los vecinos afectados por los tramos superficiales luchen para que sea subterráneo.

Ahora a esperar...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Agosto 09, 2010, 01:02 Horas
Hace una semana salió una noticia de que una niña fue cogida por las puertas de cristales al pasar por los tornos por un descuido de la niña. La madre lo sacó a la luz pública aunque no lo denunció, ya que quedaba en evidencia de que Metro de Sevilla no enía culpa alguna.

Pues bien, hoy he visto que ha salido otro caso parecido que le ha ocurrido a un hombre discapacitado y tienen la valentía de denunciar.

Más de un año con el metro funcionando y todavía la gente no sabe utilizarlo...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Zarok_ en Agosto 09, 2010, 01:10 Horas
Pues ya salieron a luz pública los proyectos de las 3 líneas restantes y la verdad es que ha sido mejor de lo que me esperaba.

Esperemos que los vecinos afectados por los tramos superficiales luchen para que sea subterráneo.

Ahora a esperar...

En la web de metro está esa información disponible?.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pueblo-rojo en Agosto 09, 2010, 01:12 Horas
Hace una semana salió una noticia de que una niña fue cogida por las puertas de cristales al pasar por los tornos por un descuido de la niña. La madre lo sacó a la luz pública aunque no lo denunció, ya que quedaba en evidencia de que Metro de Sevilla no enía culpa alguna.

Pues bien, hoy he visto que ha salido otro caso parecido que le ha ocurrido a un hombre discapacitado y tienen la valentía de denunciar.

Más de un año con el metro funcionando y todavía la gente no sabe utilizarlo...

En ese caso, puede ser que lleve razón el hombre, en una silla de ruedas, poner el carnet, quitarlo, y pasar con la silla puede llegar a ocurrir que no le de tiempo

No lo se exactamente, pero puede que 5 seg sea el tiempo max para que cierre el torno
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Agosto 09, 2010, 01:27 Horas
En ese caso, puede ser que lleve razón el hombre, en una silla de ruedas, poner el carnet, quitarlo, y pasar con la silla puede llegar a ocurrir que no le de tiempo

No lo se exactamente, pero puede que 5 seg sea el tiempo max para que cierre el torno

No iba en silla de ruedas, es un discapacitado psíquico y le pasaron la tarjeta por el lector para que pasara.

Si no recuerdo mal, son 10 segundos para pasar.

En la web de metro está esa información disponible?.

Creo que no, solo ponen noticias, pero lo que son los proyectos en sí no he visto nada.

Te recomiendo que entres en el foro de Sevilla21.com, allí hay muchísima información y fotos de los proyectos ;)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pueblo-rojo en Agosto 09, 2010, 01:28 Horas
No iba en silla de ruedas, es un discapacitado psíquico y le pasaron la tarjeta por el lector para que pasara un familiar.

Si no recuerdo mal, son 10 segundos para pasar.

10 segundos? Veo yo eso mucho tiempo, no? Este finde me fijaré... :D

Pensaba que el discapacitado iba en silla de ruedas, en ese caso que comentas, no se que pudo pasar.... ???
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Marzo 26, 2011, 00:38 Horas
Hay novedades con respecto a las 3 líneas que se van a construir. Todo irá soterrado por el núcleo urbano excepto la circular por la Cartuja y llegarán a Alcosa, San Jerónimo, Hacienda San Antonio, Bellavista y Camas.

Ahora a esperar a que se construyan... ::)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: erlitri en Marzo 26, 2011, 00:53 Horas
En feria y semana santa, la mayoria de personas que iban con carros los llevaban plegados y yo uso el metro para ir a mi facultad, al RSP y a la ciudad deportiva. Tmabien lo use para feria y seman santa y es lo mejor que hay, el unico problema es el tren corto, cuando van a poner un tren en condiciones y no tan pequeñito?
En que parada bajas para ir a la ciudad deportiva y a cuanto queda de distancia de esta?. No había caído en esta posibilidad y me gustaría acercarme en una de estas. Gracias.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Marzo 26, 2011, 00:58 Horas
En que parada bajas para ir a la ciudad deportiva y a cuanto queda de distancia de esta?. No había caído en esta posibilidad y me gustaría acercarme en una de estas. Gracias.

Pablo de Olavide. La estación y la CD solo están separadas por la carretera de Utrera. Al salir de la estación coges a tu izquierda por la avenida, sales del recinto de la UPO, cruzas la pasarela por encima de la carretera y ya estás en la CD ;)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: erlitri en Marzo 26, 2011, 01:49 Horas
Yo he visto casos de carrito doble por gemelos y un carajo de goma plegarlo, vuelvo a repetirlo, las normas estan para cumplirlas, y no las ponen para joder a la gente que tienen hijos y que llevan carro, si no para el bien de la gente en general, a lo mejor si no "puedes" plegar el carro, a lo mejor no deberias coger el metro, porque si nos ponemos asi, al igual que esta prohibido subirse al metro con el carrito abierto y lo haces, pues entonces tambien tengo derecho yo a montarme con mi caballo, total ambos cometemos una ilegalidad, y hacemos los que nos da la gana porque es lo que nos conviene. De derechos andamos todos sobrados, pero de obligaciones........!!YO NO LLEVO!!.

Coincido de pleno en tu opinión y en la de Dondavor. Ya estoy temiendo coger el metro en feria...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: erlitri en Marzo 26, 2011, 01:50 Horas
Pablo de Olavide. La estación y la CD solo están separadas por la carretera de Utrera. Al salir de la estación coges a tu izquierda por la avenida, sales del recinto de la UPO, cruzas la pasarela por encima de la carretera y ya estás en la CD ;)

Muchas gracias, es una cosa que no se me había pasado ni por la cabeza y eso que yo soy de los que sigue bastante al filial y conocía que el metro ya pasaba por estas zonas.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Marzo 26, 2011, 02:45 Horas
La línea 2 comenzará en Camas, lo conseguimos!!!!!  ;D ;D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Atenea en Marzo 26, 2011, 08:30 Horas
Hay novedades con respecto a las 3 líneas que se van a construir. Todo irá soterrado por el núcleo urbano excepto la circular por la Cartuja y llegarán a Alcosa, San Jerónimo, Hacienda San Antonio, Bellavista y Camas.

Ahora a esperar a que se construyan... ::)


 :'( :'( :'( :'( :'(

¡¡¡Cuantos años de retraso entre unas cosas y otras llevamos!! Y lo peor es lo que nos queda!! Con la faltita que le hace a la ciudad una red de metro en condiciones...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Marzo 26, 2011, 16:52 Horas
La línea 2 comenzará en Camas, lo conseguimos!!!!!  ;D ;D

Pues sigue esperando porque lo último que se hará de la línea 2 será la conexión con Camas, ya que ahora se deben de hacer los estudios y plazos pertienentes como ya se ha hecho con el resto de la línea y que sucederá como con las nuevas conexiones. Además, según ha dicho la consejera se tiene previsto que hagan línea a línea entera (cosa lógica a mi parecer) en vez de tramos de las distintas líneas y la prioritaria es la línea 3 en el tramo desde Pino Montano hasta el Prado.

Lo siento por ser agorero ::)
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Marzo 26, 2011, 18:30 Horas
Pues sigue esperando porque lo último que se hará de la línea 2 será la conexión con Camas, ya que ahora se deben de hacer los estudios y plazos pertienentes como ya se ha hecho con el resto de la línea y que sucederá como con las nuevas conexiones. Además, según ha dicho la consejera se tiene previsto que hagan línea a línea entera (cosa lógica a mi parecer) en vez de tramos de las distintas líneas y la prioritaria es la línea 3 en el tramo desde Pino Montano hasta el Prado.

Lo siento por ser agorero ::)

Ya lo sé. Sé de primera mano todo el tema, he hablado con el alcalde en varias ocasiones de este tema  y por lo visto la línea 2 iba a llegar hasta torre triana, pero se ha ampliado hasta Camas, porque todo el terreno que hay entre torre triana y Camas es terreno público y el puente ya está construido. Pero también sé que es prioritaria la línea 3 y que esto tardará 10 años mínimo...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: juanfra en Marzo 26, 2011, 18:30 Horas
Por lo menos con la linea 1 podemos decir que hemos sido afortunados en conocer un MEDIOMETRO en Sevilla, cuando esta línea tenía que haber visto la luz hace unos treinta años. Así que lo que veremos a partir de ahora, será la ciudad, de nuevo, sumida en obras que se eternizarán y creo que no veremos terminar los que estamos con los cuarenta superados.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: yermaster16 en Marzo 26, 2011, 18:33 Horas
Por lo menos con la linea 1 podemos decir que hemos sido afortunados en conocer un MEDIOMETRO en Sevilla, cuando esta línea tenía que haber visto la luz hace unos treinta años. Así que lo que veremos a partir de ahora, será la ciudad, de nuevo, sumida en obras que se eternizarán y creo que no veremos terminar los que estamos con los cuarenta superados.

Pero por lo menos la línea 1 era la más necesaria y a mi es la que mejor me viene. Une Condequinto con Mairena y pasa por lugares como San Juan, República Argentina, nervión o puerta jerez. A mi me viene bien para ir a mi facultad a los Remedios, para ir a la Olavide, al campo del Sevilla o a la ciudad deportiva
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: bettencourt en Marzo 26, 2011, 19:06 Horas
Me imagino que a la mayoría esto os parecerá una giliglandez, pero...

Lo único que echo en falta de vivir en una gran ciudad como Madrid, Barcelona o Londres, es la organización.

Esto es Sevilla y en el metro se ve reflejado. Somos incapaces de entender que en las colas de las escaleras mecánicas, si no vas a avanzar, quédate en el lado derecho, joder. La mayoría se colocan en donde les sale...

Se hace así para dejar un pasillo en caso de que alguien lleve prisa, es de cajón, pero la gente no se entera.

Ya está, ya lo he dicho.  :D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: alesincri en Marzo 26, 2011, 19:08 Horas
Me imagino que a la mayoría esto os parecerá una giliglandez, pero...

Lo único que echo en falta de vivir en una gran ciudad como Madrid, Barcelona o Londres, es la organización.

Esto es Sevilla y en el metro se ve reflejado. Somos incapaces de entender que en las colas de las escaleras mecánicas, si no vas a avanzar, quédate en el lado derecho, joder. La mayoría se colocan en donde les sale...

Se hace así para dejar un pasillo en caso de que alguien lleve prisa, es de cajón, pero la gente no se entera.

Ya está, ya lo he dicho.  :D

Estoy contigo. Totalmente de acuerdo. Añadiría: dejen salir antes de entrar.

Espero que cuando tengamos metro, si alguna vez lo tenemos (para mi una línea de metro, no es un metro), los sevillanos adquieran esa "cultura".
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: sHuMaRy69 en Marzo 26, 2011, 19:16 Horas
Me imagino que a la mayoría esto os parecerá una giliglandez, pero...

Lo único que echo en falta de vivir en una gran ciudad como Madrid, Barcelona o Londres, es la organización.

Esto es Sevilla y en el metro se ve reflejado. Somos incapaces de entender que en las colas de las escaleras mecánicas, si no vas a avanzar, quédate en el lado derecho, joder. La mayoría se colocan en donde les sale...

Se hace así para dejar un pasillo en caso de que alguien lleve prisa, es de cajón, pero la gente no se entera.

Ya está, ya lo he dicho.  :D

¿Esto va aquí o en el post de la vida desgraciada? :D :D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: alesincri en Marzo 26, 2011, 19:28 Horas
Una línea de Metro no es un Metro. Todo aquel que se haya trasladado en Metro en una gran ciudad, lo sabe.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pakokoSFC1905 en Septiembre 16, 2011, 11:43 Horas
EL CONFIDENCIAL (http://www.elconfidencial.com/espana/2011/09/16/la-junta-retrasa-dos-anos-como-minimo-el-estreno-del-metro-de-malaga-84312/)

Sorpresa absoluta. La Junta de Andalucía decidió ayer atrasar de un plumazo el estreno del Metro de Málaga. La apertura de la línea 2 estaba prevista en una fecha capicúa y bien vistosa: el 11 de noviembre de 2011 a las 11.11 horas. Pues nada. No se inaugurará, como mínimo, hasta febrero de 2013. El Gobierno andaluz esgrime ahora un estudio económico de la concesionaria para respaldar la medida.

El informe contempla pérdidas de un millón de euros mensuales (12 millones al año) por la escasa afluencia de viajeros prevista, apenas 2.000 pasajeros al mes, según los cálculos conocidos la pasada semana por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía. En noviembre apenas se iba a poner en circulación un tramo de cuatro kilómetros.

El suburbano de Málaga tiene un coste de 760 millones de euros y hasta ahora se han ejecutado 420 millones. El compromiso inicial del Estado era financiar en un 33% las obras del suburbano malagueño, que estaban presupuestadas en unos 400 millones de euros. Griñán coló las inversiones ya presupuestadas del Metro de Sevilla y Málaga en el cheque de financiación, como publicó este diario.

El viceconsejero de Obras Públicas, José Salgueiro, expresidente de Renfe, justificó el retraso en el estreno del Metro de Málaga en que la rentabilidad social sería “casi inexistente”. “O tiramos para adelante haciendo caso omiso o somos reflexivos y vemos la utilidad”, destacó Salgueiro. “No hay que rasgarse las vestiduras”, indicó, “se están cumpliendo los hitos en cuanto a plazos, eso es lo que nos preocupa, que el Metro es una realidad; muy pronto los malagueños podrán disfrutar de este medio de transporte”.

Fuentes de la Junta de Andalucía explicaron a El Confidencial que fue la semana pasada cuando se conoció en el Consejo de Administración de Metro Málaga el informe económico que alertaba de la previsión de intensos números rojos en el proyecto. “Según se ha ido avanzando en los estudios de demanda se ha notado que si se inauguraba ahora se habría producido un deterioro en la imagen de marca por su escaso uso”, relataron fuentes del Gobierno andaluz.

La clave de las elecciones generales

La fecha del 11 del 11 de 2011 fue anunciada por la Junta de Andalucía y confirmada por el presidente José Antonio Griñán, en numerosas ocasiones. El Ejecutivo socialista tenía prisa por estrenar el suburbano malagueño por la cercanía a las elecciones autonómicas, pero la convocatoria de los comicios generales para el 20 de noviembre trastocó todos los planos por la prohibición de cualquier tipo de inauguración oficial en esas fechas.

La Junta de Andalucía aprovechó el anuncio del retraso para exigir al Ayuntamiento de Málaga los 17 millones de euros de deuda en la financiación de la obra. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, reclamó que tenía que haber sido “una obra directa” de la Junta para luego ofrecer “una concesión para la gestión”. El Gobierno andaluz y el Ayuntamiento retrasaron las obras culpándose mutuamente de no conceder permiso ni de agilizar las obras para que ninguna de las dos instituciones lograra apuntarse la medalla en la inauguración de la infraestructura.

El director de Metro Málaga es Enrique Salvo, exjefe de Gabinete de Magdalena Álvarez en el Ministerio de Fomento. Maleni, en su calidad de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), visitó el pasado 5 de septiembre las obras del Metro. El BEI concedió un préstamo preferente a la Sociedad Concesionaria Metro Málaga de 260 millones de euros para financiar las obras de las líneas 1 y 2. El crédito se renovó y amplió en marzo de 2010, por un importe de hasta 325 millones de euros, ampliable hasta una cuantía total de 375 millones. El crédito es reembolsable en un plazo de 20 años.


___________________________________________________________

Esto es lo que pasa con el puto tema de "la capitalidad de Sevilla". Resulta que la Junta no podía empezar con el resto de las líneas del Metro en Sevilla antes de que Málaga tuviera la suya, o Jaen el tranvía.No. Eso era impensable, restaría votos, el resto de los andaluces bramaría."Todo para Sevilla, puta capital", dirian.  Total, que destinan un monton de millones para realizar esas obras que sabían de antemano que iban a ser infrautilizadas.

En Málaga posponen sine die la inauguración de la linea 1. En Jaen, el ayuntamiento no recepciona el tranvía porque dice que va a ser muy deficitario para la ciudad. ¿Entonces porqué aprobais esas obras, sinvergüenzas? Claro, porque se han perdido varios millones por el camino y hay unos cuantos colocados en altos cargos forrándose en puestos donde ni van a trabajar. Y encima, puteamos a los sevillanos, que se creen los reyes del mambo. Que asco...
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: erlitri en Septiembre 16, 2011, 12:02 Horas
Una línea de Metro no es un Metro. Todo aquel que se haya trasladado en Metro en una gran ciudad, lo sabe.

100000000000000000000000000000000000000
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Septiembre 16, 2011, 12:20 Horas
Una línea de Metro no es un Metro. Todo aquel que se haya trasladado en Metro en una gran ciudad, lo sabe.

De hecho, lo mejor que podemos hacer es desmontar nuestra primera línea de metro y llevarla a Málaga, donde por lo visto están un poco cabreados -para variar- con los sevillanos porque les han aplazado año y pico la inaguración de parte de su primera línea que iba a tener lugar en un par de meses, y ya andan diciendo que el dinero que le pide la Junta a su ayuntamiento enseguida se lo va a pedir al Ayuntamiento de Sevilla  :D :D :D
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: luque10 en Septiembre 16, 2011, 12:23 Horas
no entiendo como alcala de guadaira con 70.000 y dos hermanas con mas de 130.00 habitantes. le ponen un tranvia y no unen estas dos ciudades con la linea 1 de metro
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Septiembre 16, 2011, 12:40 Horas
Me imagino que a la mayoría esto os parecerá una giliglandez, pero...

Lo único que echo en falta de vivir en una gran ciudad como Madrid, Barcelona o Londres, es la organización.

Esto es Sevilla y en el metro se ve reflejado. Somos incapaces de entender que en las colas de las escaleras mecánicas, si no vas a avanzar, quédate en el lado derecho, joder. La mayoría se colocan en donde les sale...

Se hace así para dejar un pasillo en caso de que alguien lleve prisa, es de cajón, pero la gente no se entera.

Ya está, ya lo he dicho.  :D

¿Solo eso echas en falta?

Lo de dejar salir antes de entrar... el civismo... etc etc etc... hay muchas cosas...
En una ciudad donde hay tal cantidad de papeleras... poca gente las usa...
Ya me gustaría ver a más de uno por holanda... que hay muy pocas papeleras y muy pocos papeles en el suelo... ¿tanto cuesta?
Ah.. no espera que aquí((en sevilla ) la mentalidad es no hay barrenderos... pues que trabajen...

Saliendome del tema para que cojones te saltas un semáforo en rojo si te vas a quedar en medio de la calle obstaculizando a otros el paso.. etc

Volviendo a el... Pues a Sevilla le falta demasiadas cosas que mejorar, respecto al metro.
No he usado el metro y prácticamente cuando estoy allí por situación creo que nunca lo cogeré.
Tardo casi 15 mins en llegar a la estación más cercana de tren y cuando llego a ella me quedan otros 10 mins para llegar al destino que tendría que llegar... conclusión voy andando.

Aún le falta mucho al metro para que a mi gusto lo vea útil.

Obviamente a los que viven en ciudad expo, montequinto, etc... les vendrá del mamazo.
Pero con 1 linea no se soluciona apenas nada y si tardan 10 - 20 años en hacer una linea más pues no se ni cuando se podrá usar el metro por Sevilla decentemente.
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: BC-Rom en Septiembre 16, 2011, 12:42 Horas
Lo que me parece una soberana subnormalidad es que haya que hacer cola PARA SALIR. Increíble. No se le ocurre ni al que asó la manteca. Para ir con prisas a los sitios, vamos. Igualito que en Madrid y Barcelona. :-\
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: BC-Rom en Septiembre 16, 2011, 12:44 Horas
¿Solo eso echas en falta?

Lo de dejar salir antes de entrar... el civismo... etc etc etc... hay muchas cosas...
En una ciudad donde hay tal cantidad de papeleras... poca gente las usa...
Ya me gustaría ver a más de uno por holanda... que hay muy pocas papeleras y muy pocos papeles en el suelo... ¿tanto cuesta?
Ah.. no espera que aquí((en sevilla ) la mentalidad es no hay barrenderos... pues que trabajen...


Saliendome del tema para que cojones te saltas un semáforo en rojo si te vas a quedar en medio de la calle obstaculizando a otros el paso.. etc

Volviendo a el... Pues a Sevilla le falta demasiadas cosas que mejorar, respecto al metro.
No he usado el metro y prácticamente cuando estoy allí por situación creo que nunca lo cogeré.
Tardo casi 15 mins en llegar a la estación más cercana de tren y cuando llego a ella me quedan otros 10 mins para llegar al destino que tendría que llegar... conclusión voy andando.

Aún le falta mucho al metro para que a mi gusto lo vea útil.

Obviamente a los que viven en ciudad expo, montequinto, etc... les vendrá del mamazo.
Pero con 1 linea no se soluciona apenas nada y si tardan 10 - 20 años en hacer una linea más pues no se ni cuando se podrá usar el metro por Sevilla decentemente.


No se la edad que tendrás, yo nacia  finales del 79, y recuerdo ver los remolinos de papeles dando vueltas llevados por el aire. Ahora la cosa está mucho mejor... desde mi punto de vista, eh?  ;)
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Zarok_ en Septiembre 16, 2011, 12:47 Horas
¿Solo eso echas en falta?

Lo de dejar salir antes de entrar... el civismo... etc etc etc... hay muchas cosas...
En una ciudad donde hay tal cantidad de papeleras... poca gente las usa...
Ya me gustaría ver a más de uno por holanda... que hay muy pocas papeleras y muy pocos papeles en el suelo... ¿tanto cuesta?
Ah.. no espera que aquí((en sevilla ) la mentalidad es no hay barrenderos... pues que trabajen...

Saliendome del tema para que cojones te saltas un semáforo en rojo si te vas a quedar en medio de la calle obstaculizando a otros el paso.. etc

Volviendo a el... Pues a Sevilla le falta demasiadas cosas que mejorar, respecto al metro.
No he usado el metro y prácticamente cuando estoy allí por situación creo que nunca lo cogeré.
Tardo casi 15 mins en llegar a la estación más cercana de tren y cuando llego a ella me quedan otros 10 mins para llegar al destino que tendría que llegar... conclusión voy andando.

Aún le falta mucho al metro para que a mi gusto lo vea útil.

Obviamente a los que viven en ciudad expo, montequinto, etc... les vendrá del mamazo.
Pero con 1 linea no se soluciona apenas nada y si tardan 10 - 20 años en hacer una linea más pues no se ni cuando se podrá usar el metro por Sevilla decentemente.


Exactamente. A día de hoy, juntar la palabra METRO y MOVILIDAD, es casi una quimera.

Si nos ceñimos a que por la noche, CIERRAN, apaga y vámonos......
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Septiembre 16, 2011, 12:48 Horas
Exactamente. A día de hoy, juntar la palabra METRO y MOVILIDAD, es casi una quimera.

Si nos ceñimos a que por la noche, CIERRAN, apaga y vámonos......

Sería del género absolutamente idiota mantener abierta la línea de metro por las noches, de colgar a alguien que tuviera responsabilidad para mantenerla abierta y así lo decidiera.
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Septiembre 16, 2011, 12:50 Horas
No se la edad que tendrás, yo nacia  finales del 79, y recuerdo ver los remolinos de papeles dando vueltas llevados por el aire. Ahora la cosa está mucho mejor... desde mi punto de vista, eh?  ;)

Yo a inicios del 84...

Yo también recuerdo haber visto remolinos de papeles y gracias que ha mejorado porque era lamentable.

Pero eso no quita que haya viajado bastante etc... y haya podido comparar ciudades tanto extranjeras como nacionales y seguimos estando a la cola. Hay ciudades de fuera que peor y otras que mejor claro esta.

Obviamente ha mejorado bastante pero queda aún mucho que mejorar ;)
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Septiembre 16, 2011, 12:55 Horas
Exactamente. A día de hoy, juntar la palabra METRO y MOVILIDAD, es casi una quimera.

Si nos ceñimos a que por la noche, CIERRAN, apaga y vámonos......

No creo que sea rentable dejar el metro abierto toda la noche... Yo pondría los fines de semana y festivos pues que se cerrara algo más tarde 1.30h - 2.00  y que abra sus puertas a las 6.
De todas maneras esto dependerá del número de usuarios que utilicen la línea de metro..
que hagan un estudio y miren si es rentable o no.

Un lunes veo absurdo que cierre el metro a la 1.30 cuando apenas se usara.

De hecho Madrid sigue esos horarios cierra a la 1:30 y abre a las 6-6:30  o al menos cuando yo estaba allí. De Barcelona no me mojo pero creo que cierran sobre la 1 los fines de semana
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: BC-Rom en Septiembre 16, 2011, 12:57 Horas
No creo que sea rentable dejar el metro abierto toda la noche... Yo pondría los fines de semana y festivos pues que se cerrara algo más tarde 1.30h - 2.00  y que abra sus puertas a las 6.
De todas maneras esto dependerá del número de usuarios que utilicen la línea de metro..
que hagan un estudio y miren si es rentable o no.

Un lunes veo absurdo que cierre el metro a la 1.30 cuando apenas se usara.

De hecho Madrid sigue esos horarios cierra a la 1:30 y abre a las 6-6:30  o al menos cuando yo estaba allí. De Barcelona no me mojo pero creo que cierran sobre la 1 los fines de semana

+1
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Zarok_ en Septiembre 16, 2011, 13:49 Horas
Sería del género absolutamente idiota mantener abierta la línea de metro por las noches, de colgar a alguien que tuviera responsabilidad para mantenerla abierta y así lo decidiera.

¿Incluído días de partidos?.......

El Sevilla terminaba la otra noche casi a las 12 de jugar, y ya no había servicio... ¿es eso normal?......

¿Fines de semana no puede haber trenes cada hora?....

De verdad, se malgasta dinero en estupideces, y mantener un servicio mínimo los fines de semana, así como retrasar la hora de cierre, parece un disparate.......

Disparate que casualmente en otras ciudades, se produce, y bien que le van por cierto...... y con menos habitantes que Sevilla.
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Septiembre 16, 2011, 14:11 Horas
¿Incluído días de partidos?.......

El Sevilla terminaba la otra noche casi a las 12 de jugar, y ya no había servicio... ¿es eso normal?......

¿Fines de semana no puede haber trenes cada hora?....

De verdad, se malgasta dinero en estupideces, y mantener un servicio mínimo los fines de semana, así como retrasar la hora de cierre, parece un disparate.......

Disparate que casualmente en otras ciudades, se produce, y bien que le van por cierto...... y con menos habitantes que Sevilla.

Es que tú no hablaste de ampliar el horario de cierre, lo hiciste de cerrar o no por las noches, que es diferente.

Evidentemente, en días de partido, debería de darse más tiempo. O en algún día puntual... pero eso lo ajustará la demanda. Igual es totalmente antirrentable poner trenes hasta las 2 de la mañana un sábado... conductores, vigilantes, otro personal del metro, luz, mantenimiento...

Por otra parte, te preguntaría si en las ciudades a las que aludes, una gran parte de sus habitantes quieren ir en el coche hasta la mísmisima puerta de la catedral y dejar su coche allí mientras van a misa (o lo que sea) teniendo 10 líneas de autobús y una de metrocentro que los dejan al lado...
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: markhan en Septiembre 16, 2011, 14:16 Horas
Es que tú no hablaste de ampliar el horario de cierre, lo hiciste de cerrar o no por las noches, que es diferente.

Evidentemente, en días de partido, debería de darse más tiempo. O en algún día puntual... pero eso lo ajustará la demanda. Igual es totalmente antirrentable poner trenes hasta las 2 de la mañana un sábado... conductores, vigilantes, otro personal del metro, luz, mantenimiento...

Por otra parte, te preguntaría si en las ciudades a las que aludes, una gran parte de sus habitantes quieren ir en el coche hasta la mísmisima puerta de la catedral y dejar su coche allí mientras van a misa (o lo que sea) teniendo 10 líneas de autobús y una de metrocentro que los dejan al lado...
[/b]

Efectivamente.

Zarok no se si te refieres a Bilbao y Valencia, porque Madrid no tiene metro nocturno cada hora y si no recuerdo mal (como dije antes  ;D) barcelona tampoco.

Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Cisne negro en Septiembre 16, 2011, 14:22 Horas
Sería del género absolutamente idiota mantener abierta la línea de metro por las noches, de colgar a alguien que tuviera responsabilidad para mantenerla abierta y así lo decidiera.

Supongo que el concepto "noche" admite excepciones, o acaso ¿engloba también la hora en la que acababa un partido de fútbol -vuelta de la eliminatoria de Europa League- que congregaría con toda seguridad a más de 35.000 personas?. Y digo esto porque resulta que a la salida de ese partido contra los alemanes el metro estaba cerrado.

Ya que el metrito (y el trenecito en superficie) han costado lo que han costado, al menos que el que lo gestiona (habrá que ver que méritos tiene para gestionarlo) tenga la decencia de preocuparse por ofrecer servicio a los ciudadanos.
Título: Re: METRO DE SEVILLA: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: NODO SFC 1905 en Septiembre 16, 2011, 14:24 Horas
Supongo que el concepto "noche" admite excepciones, o acaso ¿engloba también la hora en la que acababa un partido de fútbol -vuelta de la eliminatoria de Europa League- que congregaría con toda seguridad a más de 35.000 personas?. Y digo esto porque resulta que a la salida de ese partido contra los alemanes el metro estaba cerrado.

Ya que el metrito (y el trenecito en superficie) han costado lo que han costado, al menos que el que lo gestiona (habrá que ver que méritos tiene para gestionarlo) tenga la decencia de preocuparse por ofrecer servicio a los ciudadanos.

Claro, a ello me he referido dos o tres mensajes atrás ;)

Un saludo
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Si o Si en Septiembre 16, 2011, 14:46 Horas
Para evaluar si el Metro es rentable o no en horario nocturno, digo yo que habrá que tenerlo abierto por la noche durante un tiempo y observar el rendimiento que el mismo puede llegar a dar...

Y no solo una semana o finde suelto, porque no se puede pretender que todo el mundo se entere y haga uso de él, en ese mismo finde, y condenarlo si no es un éxito manifiesto.

En verano debería haber abierto durante 24 horas un mes entero, y en invierno pues lo mismo. Es probable que haya muchas horas muertas, pero es que es la única hora de comprobar fehacientemente el servicio que puede dar, y el rendimiento económico o las perdidas que puede ocasionar el servicio.

Ni que decir tiene que el metro tiene que vivir al son de la ciudad, y que en fechas y espectáculos concretos, éste tiene que acompañar y dar el servicio para que los Sevillanos puedan al menos optar a el!!
Título: Re: Metro de Sevilla: problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Septiembre 16, 2011, 15:14 Horas
no entiendo como alcala de guadaira con 70.000 y dos hermanas con mas de 130.00 habitantes. le ponen un tranvia y no unen estas dos ciudades con la linea 1 de metro

Es que el tranvía une estas 2 ciudades con el metro, Alcalá con la estación de la UPO y Dos Hermanas con el de Olivar de Quintos ;)

Por cierto, a ver si la Junta le da más millones al metro de Málaga para que no venga diciendo el impresentable de De la Torre que a Sevilla se le da mucho dinero como para darle aún más (por eso de la Ley de Capitalidad) :-X
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: SevillaFC1890 en Septiembre 16, 2011, 16:04 Horas
Es de reconocer que los que tenemos la gran suerte de tener el metro cerca, y los destinos habituales coinciden con la línea, es un gustazo. Muy pocos minutos entre tren y tren, rápido y cómodo. Es raro que no encuentres asiento. Me imagino una gran bajada del tráfico en el futuro cuando todas las líneas estén terminadas.

Tan solo una pega, lo veo caro. Si una familia tipo, padres y dos hijos, se desplaza en metro ida y vuelta, no trae cuenta, es un pastón. Mejor coger el coche. Debería haber algún tipo de facilidad para familias o grupos.
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: sevillista_del_Juncal en Septiembre 16, 2011, 16:06 Horas
Es de reconocer que los que tenemos la gran suerte de tener el metro cerca, y los destinos habituales coinciden con la línea, es un gustazo. Muy pocos minutos entre tren y tren, rápido y cómodo. Es raro que no encuentres asiento. Me imagino una gran bajada del tráfico en el futuro cuando todas las líneas estén terminadas.

Tan solo una pega, lo veo caro. Si una familia tipo, padres y dos hijos, se desplaza en metro ida y vuelta, no trae cuenta, es un pastón. Mejor coger el coche. Debería haber algún tipo de facilidad para familias o grupos.

O un bono mensual que también incluya TUSSAM y Cercanías. Un poquillo más de coordinación entre las distintas sociedades no estaría mal.
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: jesulinervion en Octubre 17, 2012, 23:47 Horas
Animo a todo el mundo para que se sume, incluso al propio Foro Oficial.

http://www.sevillaporelmetro.com/sumate/ (http://www.sevillaporelmetro.com/sumate/)
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: Davor Suker en Octubre 18, 2012, 00:05 Horas
Yo acabo de sumarme =)
Título: Re: METRO DE SEVILLA: Problemas, retrasos, futuras líneas....
Publicado por: pedreitor en Octubre 18, 2012, 00:16 Horas
Animo a todo el mundo para que se sume, incluso al propio Foro Oficial.

http://www.sevillaporelmetro.com/sumate/ (http://www.sevillaporelmetro.com/sumate/)

Yo me sumo. La Junta, el Estado y Sevilla tienen que llegar a acuerdos para que en Sevilla tengamos un Metro con una red de líneas que haga que tener Metro sea provechoso para la ciudad y los Sevillanos en general.