No tiraría las campanas al vuelo por la victoria que, por cierto, ha sido bastante justa, sobre todo por las ocasiones de gol de uno y otro equipo, mucho más claras y más numerosas por parte del SFC.
Primera parte de equipo malo y con muchos problemas: haces un medianamente buen partido ante un rival que apenas creó juego de peligro, salvo lo que tú mismo le das, y te marca, tras tú fallar 3 ocasiones bastante claras de gol, alguna de ellas clamorosas.
Sorprendentemente para mí, en el segundo tiempo, cuando pensaba que el SFC se desmoronaría, como hace siempre o casi siempre, no fue así.
El rival siguió haciendo lo mismo, es decir, nada o casi nada; pero el SFC sí comenzó a dominar bastante más, aunque paradojas del fútbol, creando mucho menos peligro que en el primer tiempo (yo creo que por eso gusta tanto el fútbol; en muchas ocasiones es impredecible; además de que para muchos es como una religión ser del SFC).
En uno de esos achuchones del SFC llegó el gol de córner de Saúl, que ya era hora de que hiciera algo.
Y vuelta el equipo a la cueva.
Esto es, además de los problemas de control y de pase y la enorme cantidad de pérdidas de balón (muchas de ellas sin forzar), lo que más me molesta del SFC: la poca ambición deportiva que hay.
Ante un Gerona muy disminuido, siempre tomando como referencia el de la temporada pasada, y le empatas (mereciéndolo) y te vas atrás, a meterte en la cueva descaradamente.
Pero, paradójicamente (otra vez), le volvió a salir bien al SFC, que, que casualidad Miguelito..., coincidiendo con que Lukebakio tomó la posición de falso 9 y también con la salida de Ejuke que dio mucha verticalidad por banda izquierda, el SFC tuvo dos o tres contras para haber marcado. Sin embargo, otra paradoja más, fue en un balón en largo que ganó Saúl (que ya ha hecho dos cosas) y sirvió para que Lukebakio, en velocidad realizase un enorme control, y luego hiciese un tremendo regate tocando el balón levemente con la puntera, para deshacerse del central (algo torpe y precipitado) y quedarse solo ante el portero. Ahí fue muy frío el belga, y esta vez sí remató perfecto (y no como en el primer tiempo que le dio demasiado fuerte, cuando la tuvo a huevo para ponerla en cualquier parte de la portería, pero lo pegó durísimo al larguero). Y 3 puntos.
Aún marcando en los minutos finales, ante un rival muy disminuido y que casi tenía bajado los brazos, en los últimos 5-6 minutos de partidos, 2-3 indecisiones incomprensibles defensivas, una vez más, además de no tener ningún tipo de contención en el medio del campo, permitió al Gerona poder empatar. Pero esta vez el SFC ganó 3 puntos.
3 puntos importantísimos para un SFC en horas bajas, tras los últimos 3-4 partidos deplorables que ha jugado, y que puede, al menos, mitigar algo las dudas, las muchas dudas, que existen con este equipo.
Yo no tiraría las campanas al vuelo, pero la victoria sorprendente, al menos para mí, porque yo hubiera firmado el empate sin lugar a dudas y aunque el rival, como digo, está muy venido a menos en esta temporada y con algunas bajas, para mí el empate hubiera sido un gran resultado para el SFC; pero los 3 puntos son muchísimo mejores.
He visto muy descentrado a Isaac en el partido, tras el error del penalti en los primeros minutos que lo han dejado K.O. técnico. No le ha salido nada. Para mí, y cada vez lo tengo más claro, Isaac no debe jugar de 9. Él no es un jugador referencia en punta, sino más bien un segundo punta que debe buscar su movilidad, su desmarque por los costados del área; y, a su vez, pondría de falso 9 a Lukebakio, que estaría más cerca del área, que es donde realmente es peligroso, y encima no tendría que bajar a defender por banda, con lo cual no se desgastaría tanto y llegaría más fresco a los minutos finales de los partidos que es donde más daño podría hacer con su velocidad y tiro a portería, y además te ahorras de tener un jugador realmente malo en defensa. Por tanto, todo son ventajas el poner a Lukebakio de falso 9 y meter a Isaac como segundo punta, tal y como jugó la temporada pasada junto a Ennesyri.
Lo de Pedrosa con el balón en los pies, salvo excepciones, es tremendo... Comenzó bien en la presión, intentando anticipar, al igual que Vargas por delante suya. Pero a los 25-30 minutos bajaron el pistón. Qué poquito físico tiene Pedrosa y también Vargas, que por cierto estaba pidiendo el cambio a voces seguramente en el descanso, completamente axfisiado y desaparecido. Una vez más, muy tarde Pimienta en los cambios.
Los centrales, una vez más, comiéndose algunos balones importantes. Esta vez solo metieron una.
Carmona de menos a más, al final terminó secando a Bryan Gil. Kike Salas, polémicas a parte, jugó unos decentes 15-20 minutos junto a Idumbo, que no lo hizo mal tampoco aunque sí perdió muchísimos balones.
Y el centro del campo algo mejor sin tanta aglomeración de centrocampistas, pero yo sigo viendo una zona medular muy floja y endeble. El que más me gustó fue un sorprendente Sow, que por lo menos sacó 4-5 veces el balón con algo de sentido y cortó bastante balones. Lokonga solo lo vi algo mejor en defensa, aunque en muchos momentos con una intensidad baja y descolocado. Saúl más cerca del área rival sí puede hacer algo más que metido atrás, aunque tampoco creo que sea su posición, sí lo vi más entonado, aunque cometiendo errores garrafales en pérdidas absurdas, por lo menos sí hizo algo: 1 gol y 1 ganar un balón de cabeza para dar ventaja a Lukebakio y que éste después marcase un golazo.
Para mí el penalti a Isaac fue muy claro, a la vez que tonto. En una jugada de semi-fallo de Isaac que torpemente el defensa del Gerona lo avasalla con pierna y brazo sobre la zona del cuello, hábilmente Isaac buscó el suelo y para mí es penalti claro. En la última jugada, Lokonga apenas roza al jugador del Gerona, no hay nada.