Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890

Fútbol Nacional e internacional => Fútbol nacional e internacional => Fútbol Internacional y SELECCIONES => Mensaje iniciado por: masala en Abril 20, 2010, 13:37 Horas

Título: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 20, 2010, 13:37 Horas
Está claro que nuestra secretaría técnica le ha cogido el gusto a la grandeur, el Burdeos y a los africanitos que inundan la liga gala. Así que me voy a permitir colocar una relación de los jugadores que a mi juicio podrían ser interesantes para el Sevilla, obviando a peloteros demasiado cotizados y archiconocidos tipo Gorcouff, porque supongo que se saldrán de nuestro presupuesto.

Por supuesto hay más, así que podéis completar la lista según vuestros gustos. A ver si de esta manera podemos ayudar a que Orta se confunda menos, y no se nos presente con otro Romaric. El conoce miles de futbolistas, pero nosotros le podemos decir quienes son los buenos, que parece ser la parcela en la que falla.

Si os parece podemos comenzar por los mediocentros, que parece ser la parcela en la que más cojea nuestro equipo. Creo que ya tienen uno hecho, así que supongo que en este grupo hay de sobra para elegir el otro que nos falta.


Yann M'Vila (Rennes): Quizás el más apetecible hoy por hoy. De los jugadores que más han crecido esta temporada. Su debut en la Primera División francesa está siendo magnífico. Mediocentro que ha recorrido todas las categorías inferiores de la selección francesa: desde la sub-16 a la sub-21. En agosto de 2007 firmó su primer contrato profesional con el Rennes. Mediocentro diestro, fuerte físicamente con su 1,83, que se acerca más al 4 que Johan Cruyff instauró en el Barcelona, porque tiene toque, visión de juego y desplazamiento de balón. Muy competitivo. Jugador dotado en el plano técnico. Construye el juego y ordena el equipoa la vez que proporciona una salida limpia del balón por el centro y distribución a los costados. Desahoga el juego con bastante sencillez, lo que le hace ser muy seguro con la pelota: busca la linea de pase y la juega como mucho en un par de toques. En la pasada eurocopa sub-19 empezó a hacerse un nombre y a reclamar la atención de los ojeadores europeos.

Moussa Sissoko (Toulouse): Ya se ha hablado mucho de él. A pesar de tener sólo 20 años, creo que ya se le puede considerar una realidad más que una promesa. Es cierto que tiene detalles que pulir, pero su progresión está siendo espectacular. Ya ha dejado de ser el típico arrollapastos africano apoyado en su imponente físico, y se está convirtiendo en un todocampista de muchísimos kilates. Está adelantando su posición, a veces pare como volante diestro en un 4-3-3 o juega de mediocentro llegador por detras de los puntas. Es espectacular su fuerza descomunal y una zancada poderosa que le permite ir superando a los defensas que se cruzan en su camino. Además, con sus piernas largas llega a casi todos los balones. Su 1'87 y sus 83 kilos le dan una planta impresionante. El problema reside en que ya están muchos grandes de Europa llamando a su puerta, aunque parece que prefiere un equipo con menos presión y más minutos para continuar su progresión.

Darryl Goulon (Le Mans)
: Recuerda al primer Vieira. Producto de la Academia de Clairefontaine en la que ingresó en 2002. Tres años más tarde fichó por el Lyon. Pasó por el Middlesbrough sin fortuna, pero ahora se ha consolidado en el Le Mans como uno de los mediocentros con más futuro con 21 años. Físico portentoso, a lo Vieira, 1, 95 de altura, piernas largas, resistencia. Centrocampista central con buena técnica. La temporada pasada era el mediocentro de Francia en el Torneo sub-23 de Toulón que ganó Chile ante una selección gala magnífica. Esta campaña se lo disputan muchos equipos, porque acaba contrato el 30 de junio y es un valor seguro para el futuro. Lo quiso el Napoli, el Lille, la Lazio, el Milan y el Stuttgart Mediocentro con un potencial enorme y mucho margen de mejora. Ideal para un equipo que precise fortaleza en la zona ancha.


Samba Sow (Lens): Otro mediocentro para no olvidar. Internacional absoluto de Mali con 20 años. La pasada campaña debutó en Primera en la recta final de la temporada. Desde entonces no ha parado de crecer, pese a no ser titular indiscutible en su club. Es un mediocentro de contención puro. Ágil, combativo, y con un gran despliegue físico. Posee unas grandes dotes atléticas, unas piernas larguísimas para llegar a todos los balones, y mucha competitividad. Especialista en la recuperación del balón, con un gran dominio del juego aéreo, además se suma con potencia al ataque aunque le falte algo de pegada. Tiene un gran dominio de las faltas tácticas pese a su juventud y un buen desplazamiento lateral. El problema reside en que el Lens sabe que tiene una joya y esta gente no son de los que venden barato, aunque no durará mucho en la Liga gala.


Alou Diarra (Burdeos)
: El más hecho, el más contrastado. Mediocentro de posición de la selección de Domenech. Extremadamente competitivo. Con 28 años está en el mejor momento de su carrera. Ha dejado la irregularidad que le acompañó en algunos momentos durante su paso por Bayern, Liverpool y Lyon. Físico africano, 1,90, fibrado, musculado, nació en Senegal, aunque está nacionalizado francés. Casi nunca pierde la posición, porque tiene un gran sentido táctico. Domina el juego aéreo, quita y marca con dureza. Capacidad táctica para jugar por delante de línea de cuatro. Resistencia aeróbica notable. Trabajador, imprime carácter, rocoso. Puede jugar, lo ha hecho en muchas ocasiones, como único mediocentro en un 4-1-3-2. Fundamental en los éxitos del equipo que dirige Laurent Blanc. Su trabajo en el medio facilita que centrocampistas con más talento como Yoann Gourcuff ofrezca su mejor fútbol.



Delvin Ndinga (Auxerre): Mediocentro de origen congoleño. Recuerda a Song (Arsenal). Ndinga es un centrocampista diestro que equilibra el equipo. Mucho físico y preponderancia en el juego defensivo. Marca y se mueve bien en el desplazamiento lateral. Aseado en la distribución de la pelota, con un buen golpeo con la derecha. Correcto en las dos facetas del juego. Zancada poderosa. Vive la temporada de su confirmación con 22 años. Todavía se podría decir que le queda para llegar al nivel que precisa el Sevilla, pero tiene un potencial enorme que necesita pulirse con una mayor experiencia a alto nivel. Alguna vez le he visto medir mal y dar cada hostia que para quien la recibe queda. Ofensivamente es cortito, pero creo que podría dar más de sí en el momento en que tome confianza y mejore su golpeo. Normalmente juega por detrás de Pedretti haciéndole todo el trabajo sucio.

Stephane Mbia (Marsella): Una mala bestia. Centrocampista de Camerún al que, en los últimos meses, Didier Deschamps está utilizado como central. Mediocentro de destrucción, incansable en la presión, que siempre juega al límite del reglamento. Extremadamente duro. Físico temible: 1,88 y 81 kilos. Destacó en el Rennes y lo fichó el Marsella. No es gran cosa con el balón en los pies, es mas, deja bastante que desear, pero lo compensa con el despliegue físico, la marca y el sacrificio. Su misión es la de quitar, intimidar al rival y ganar la batalla por el centro del campo. Cae bien a banda en las ayudas porque es muy rápido en la coberturas. También le he visto alguna vez de lateral derecho.

Ya veis, hay de todo como en botica, predominando el negrote hipertrofiado tan del gusto de Monchi y Orta. Aunque de todas formas aparecen auténticas joyas, todocampistas modernos por los que suspirarán en breve los más grandes (si no lo están haciendo ya).

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: Paco en Abril 20, 2010, 13:39 Horas
Y digo yo, otra manera de ayudar a Orta podria ser colocarlo a él tambien ¿no? ::)
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 20, 2010, 13:41 Horas

¿Que pasa, solo podemos hablar de negrotes y fuertes o podemos hablar de otros jugadores de la liga francesa?
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 20, 2010, 13:47 Horas
¿Que pasa, solo podemos hablar de negrotes y fuertes o podemos hablar de otros jugadores de la liga francesa?

Yo he empezado por los negrotes porque sé que te ponen, bandido. Pero tú puedes continuar con todos los demás.

Ya comentaré cuando tenga tiempo algo sobre Sylvain Marveaux, Rod Fanni, Eden Hazzard o Gervinho.

Yo también te quiero.

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 20, 2010, 13:53 Horas
Yo he empezado por los negrotes porque sé que te ponen, bandido. Pero tú puedes continuar con todos los demás.

Ya comentaré cuando tenga tiempo algo sobre Sylvain Marveaux, Rod Fanni, Eden Hazzard o Gervinho.

Yo también te quiero.

Un saludo.

Aun no he podido leer tu primer comentario, aunque no lo creas yo trabajo (de vez en cuando y hoy es uno de ellos), pero solo observé los nombres y todos eran negrotes y me pensé que era un hilo gayer.....

Esta tarde si el tiempo lo permite, ampliaremos con otros futbolistas.

Título: Re: Ayudando a Del Nido.
Publicado por: Zarok_ en Abril 20, 2010, 13:56 Horas
Fiche a Masala, y finiquite contrato a Orta y Monchi, a los dos.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: vonhaupold en Abril 20, 2010, 14:26 Horas
Muy currado e informativo, masala.  Ojalá se le echen las redes al Sissoko ese.  Creo que un "todocampista" como él es lo que mas falta nos hace.  Lo peor sin duda será su precio.  A lo mejor podemos mandar a Romaric para allá.  :P
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: vonhaupold en Abril 20, 2010, 14:44 Horas
Por cierto, parece que Sissoko suena mucho para la Premier, concretamente Tottenham, Manchester, y Arsenal, y por no menos de 15 kilos.

Al carajo Sissoko...
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 21, 2010, 13:06 Horas
Hoy os voy a dejar otra perla, pero con una tipológía bien distinta (lo siento, Hwuan, se acabaron los negrotes fortachones).

Os comentaré alguna cosilla sobre uno de los jugadores de moda de la ligue 1: Sylvain Marveaux.

Si esta temporada no se ha convertido en el mejor centrocampista de la Liga francesa, poco le falta. Sus estadísticas son estupendas (más de 10 goles y media docena de asistencias) pero es en lo futbolístico, en lo que es difícil de medir y cuantificar, donde se sale con su velocidad, calidad y desborde con salida por los dos perfiles. Su rendimiento ha sido superior al de Gourcuff y Alberto Costa en muchos momentos.  Tiene 23 o 24 años y juega en el Rennes. Un conjunto que cada temporada acaba vendiendo a sus mejores futbolistas y pugna como mucho para alcanzar un puesto en la UEFA League de la próxima temporada.

A Sylvain Marveaux siempre se le vio como una gran promesa, aunque, en ocasiones, las lesiones y la irregularidad frenaron su progresión y llegó a despertar dudas. Zurdo, centrocampista externo con la banda izquierda como punto de referencia, aunque se puede mover por toda la línea de la mediapunta. Va por fuera y por dentro, y traza peligrosas diagonales que es capaz de rematar con su buen disparo o asistiendo a los delanteros. Recuerda a la ecolsión de Florent Malouda en el Olympique de Lyon tras llegar del Guimgamp.

Para que los que no le conozcáis os hagáis una idea os diré que es parecido a nuestro Adriano. No sé si pasará del 1'70, tiene un centro de gravedad muy bajo, su velocidad es explosiva pero, a diferencia del brasileño, tiene mejor pase y visión de juego aunque menores prestaciones defensivas. Esto le hace mejor para ocupar la punta izquierda en un 4-3-3 que para jugar en nuestro habitual 4-4-2. Eso sí, parece que se lesiona menos que nuestro Cristalito, al menos hasta ahora, otra cosa sería si pisara Sevilla y cayera en las manos de nuestros preparadores y médicos.

Acaba contrato en 2011, así que el Rennes deberá espabilar si quiere hacer caja, porque se anoja difícil su continuidad si mantiene este nivel. Y quizás ahora sería el momento de ir a por él, ya que si da el salto a uno de los grandes franceses (Marsella, O.L y Burdeos) su cotización se volverá imposible para los equipos "mortales".

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 21, 2010, 13:10 Horas
Hoy os voy a dejar otra perla, pero con una tipológía bien distinta (lo siento, Hwuan, se acabaron los negrotes fortachones).

Os comentaré alguna cosilla sobre uno de los jugadores de moda de la ligue 1: Sylvain Marveaux.

Si esta temporada no se ha convertido en el mejor centrocampista de la Liga francesa, poco le falta. Sus estadísticas son estupendas (más de 10 goles y media docena de asistencias) pero es en lo futbolístico, en lo que es difícil de medir y cuantificar, donde se sale con su velocidad, calidad y desborde con salida por los dos perfiles. Su rendimiento ha sido superior al de Gourcuff y Alberto Costa en muchos momentos.  Tiene 23 o 24 años y juega en el Rennes. Un conjunto que cada temporada acaba vendiendo a sus mejores futbolistas y pugna como mucho para alcanzar un puesto en la UEFA League de la próxima temporada.

A Sylvain Marveaux siempre se le vio como una gran promesa, aunque, en ocasiones, las lesiones y la irregularidad frenaron su progresión y llegó a despertar dudas. Zurdo, centrocampista externo con la banda izquierda como punto de referencia, aunque se puede mover por toda la línea de la mediapunta. Va por fuera y por dentro, y traza peligrosas diagonales que es capaz de rematar con su buen disparo o asistiendo a los delanteros. Recuerda a la ecolsión de Florent Malouda en el Olympique de Lyon tras llegar del Guimgamp.

Para que los que no le conozcáis os hagáis una idea os diré que es parecido a nuestro Adriano. No sé si pasará del 1'70, tiene un centro de gravedad muy bajo, su velocidad es explosiva pero, a diferencia del brasileño, tiene mejor pase y visión de juego aunque menores prestaciones defensivas. Eso sí, parece que se lesiona menos, al menos hasta ahora, otra cosa sería si pisara Sevilla y cayera en las manos de nuestros preparadores y médicos.

Acaba contrato en 2011, así que el Rennes deberá espabilar si quiere hacer caja, porque se anoja difícil su continuidad si mantiene este nivel. Y quizás ahora sería el momento de ir a por él, ya que si da el salto a uno de los grandes franceses (Marsella, O.L y Burdeos) su cotización se volverá imposible para los equipos "mortales".

Un saludo.

Aunque no sea fortote, te siguen gustando los negros.  ;D ;D

Me has quitado uno de los que tenía pensado postear yo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: Legendario en Abril 21, 2010, 16:17 Horas
Lo único que me queda claro es que a masala le gustan muchos los negros con las piernas muy largas...  ::)

PD: masala, ¿te refieres a 2 ó 3 piernas?  ::)

PD:  ;)
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 21, 2010, 16:43 Horas

Siguiendo con la norma masaliana no escrita de los NJASP (Negros Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) y en otra posición necesariamente a mejorar ¿Que os parecería el fichaje de Benoît Trémoulinas?
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 21, 2010, 20:37 Horas
Hoy en jornada de mañana y tarde, para que no me digáis. Y atendiendo las múltiples peticiones... ¡¡no voy a hablar de ningún negrito!!

Nuestro protagonista esta tarde es Alberto "Tino" Costa.

Medio argentino, pero absolutamente "europeizado". Es más, jamás llegó a jugar ni un minuto de un Apertura o de un Clausura. Su carrera ha sido un tanto extraña, alejada de lo usual en los futbolistas de su nacionalidad. Con 15 años se fue a la aventura a jugar en la isla de Guadalupe. Estuvo allí tres temporadas, y como el chaval apuntaba, se lo llevaron a Francia para debutar en Europa de la mano del Racing París (Racing clube de France 92). Así inicia un periplo por clubes modestos como el Pau o el Sete 34 para acabar firmando por el Monpellier en el verano de 2008.

Y aquí comienza su eclosión. Se podría decir que él solito sube a su equipo de la Ligue 2 a la máxima categoría. Se marca 8 golitos mientras que regala otros 12. Es el líder del Montpellier e incluso se le nombra mejor jugador de la categoría. Y entonces apareció la gran pregunta ¿Servirá para primera? Pues no me veas, ya lleva media docena de goles y cerca de 10 asistencias. Y juega de mediocentro, oiga, de mediocentro.

¿Y cómo es él...? Pues todavía es un tío joven que tiene por delante sus mejores años e futbol. 24 o 25 tacos como mucho. No es que posea un físico portentoso, pero demuestra que no solo de negrotes hipertrofiados se nutre el fútbol. No creo que mida más de 1'75, pero tiene un gran tren inferior.

Es un pelotero técnico y fino, con un exquisito golpeo de balón, a la vez que muestra unas notables aptitudes para la briega y la recuperación. Pero si algo destaca en su perfil es su visión de juego. Tiene esa habilidad innata que solo poseen los grandes para desmontar un entramado defensivo con un solo pase. Es para verlo, y eso que en el Motpellier tampoco es que le acompañen unos jugadores de enorme calidad. Pues Tino Costa es culpable en buena medida de que un recién ascendido se haya tirado toda la temporada coqueteando con los puestos de cabeza de la luiga francesa.

A todo esto le sumáis una competitividad más que argentina, enfermiza; una buena dosis de mala hostia sobre el césped, reparte fuerte y flojo sin amilanarse con nadie; y ese topicazo del "alma de potrero" que tanto se aplica a los futbolistas argentinos, pero que encuentra en él su máxima expresión. Es un tío decidio, con una determinación impresionante, valiente y atrevido. Y además no lo tiene subido a la cabeza. Ha sudado mucho para llegar hasta aquí y creo que vino para quedarse. Dicen que es un trabajador nato y que incluso puede mejorar más.

No me creo que vaya a acabar su carrera en el Montpellier, por más que haya firmado contrato hasta 2013. De mantener este nivel no tardará mucho en salir de allí. El Marsella ya se ha interesado, y como recaiga allí ya sabemos que su salida hacia algún grande europeo irá a compañada de una cifra con muchos ceros por detrás.

Un saludo.

P.D. Sheriff, creo que Tremoulinas está ahora mismo fuera de mercado para nosotros. El año pasado, o mejor el anterior, hubiera sido asequible. Ahora mismo el lateral zurdo del Burdeos tiene a la mitad de los pesos pesados europeos detrás de él. De todas formas yo le veo algunas lagunas, aunque es cierto que aún es joven y puede pulirse.
Título: Re: Ayudando AORTA
Publicado por: AO en Abril 21, 2010, 20:42 Horas
Hoy en jornada de mañana y tarde, para que no me digáis. Y atendiendo las múltiples peticiones... ¡¡no voy a hablar de ningún negrito!!

Nuestro protagonista esta tarde es Alberto "Tino" Costa.

Medio argentino, pero absolutamente "europeizado". Es más, jamás llegó a jugar ni un minuto de un Apertura o de un Clausura. Su carrera ha sido un tanto extraña, alejada de lo usual en los futbolistas de su nacionalidad. Con 15 años se fue a la aventura a jugar en la isla de Guadalupe. Estuvo allí tres temporadas, y como el chaval apuntaba, se lo llevaron a Francia para debutar en Europa de la mano del Racing París (Racing clube de France 92). Así inicia un periplo por clubes modestos como el Pau o el Sete 34 para acabar firmando por el Monpellier en el verano de 2008.

Y aquí comienza su eclosión. Se podría decir que él solito sube a su equipo de la Ligue 2 a la máxima categoría. Se marca 8 golitos mientras que regala otros 12. Es el líder del Montpellier e incluso se le nombra mejor jugador de la categoría. Y entonces apareció la gran pregunta ¿Servirá para primera? Pues no me veas, ya lleva media docena de goles y cerca de 10 asistencias. Y juega de mediocentro, oiga, de mediocentro.

¿Y cómo es él...? Pues todavía es un tío joven que tiene por delante sus mejores años e futbol. 24 o 25 tacos como mucho. No es que posea un físico portentoso, pero demuestra que no solo de negrotes hipertrofiados se nutre el fútbol. No creo que mida más de 1'75, pero tiene un gran tren inferior.

Es un pelotero técnico y fino, con un exquisito golpeo de balón, a la vez que muestra unas notables aptitudes para la briega y la recuperación. Pero si algo destaca en su perfil es su visión de juego. Tiene esa habilidad innata que solo poseen los grandes para desmontar un entramado defensivo con un solo pase. Es para verlo, y eso que en el Motpellier tampoco es que le acompañen unos jugadores de enorme calidad. Pues Tino Costa es culpable en buena medida de que un recién ascendido se haya tirado toda la temporada coqueteando con los puestos de cabeza de la luiga francesa.

A todo esto le sumáis una competitividad más que argentina, enfermiza; una buena dosis de mala hostia sobre el césped, reparte fuerte y flojo sin amilanarse con nadie; y ese topicazo del "alma de potrero" que tanto se aplica a los futbolistas argentinos, pero que encuentra en él su máxima expresión. Es un tío decidio, con una determinación impresionante, valiente y atrevido. Y además no lo tiene subido a la cabeza. Ha sudado mucho para llegar hasta aquí y creo que vino para quedarse. Dicen que es un trabajador nato y que incluso puede mejorar más.

No me creo que vaya a acabar su carrera en el Montpellier, por más que haya firmado contrato hasta 2013. De mantener este nivel no tardará mucho en salir de allí. El Marsella ya se ha interesado, y como recaiga allí ya sabemos que su salida hacia algún grande europeo irá a compañada de una cifra con muchos ceros por detrás.

Un saludo.

P.D. Sheriff, creo que Tremoulinas está ahora mismo fuera de mercado para nosotros. El año pasado, o mejor el anterior, hubiera sido asequible. Ahora mismo el lateral zurdo del Burdeos tiene a la mitad de los pesos pesados europeos detrás de él. De todas formas yo le veo algunas lagunas, aunque es cierto que aún es joven y puede pulirse.


Aorta,eso es lo que me cortaba yo si fichan más morralla.  :D :D :D


Por cierto dejarse de Tremoulinas,que seguro se llama de nombre de pila Arvidas.Otro lituano?..... ;D ;D
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 21, 2010, 21:37 Horas
Yo es que viendo la lentitud y la falta de intensidad de Romaric (y eso es innato, no debido a su golfería) se me hace difícil considerarlo ideal para nuestro club en ningún momento. Y lo peor de todo es que no tiene llegada alguna debido a esa acusada falta de dinamismo. Por eso tenemos menos peligro por el centro que las balas del equipo A. Para colmo nuestros puntas no destacan por su rapidez, así que sus presumibles envios en profundidad no suelen encontrar los receptores idóneos.

No creo que el de Romaric sea el perfil deseado. El Sevilla no debe aspirar a tener a los jugadores más técnicos del mercado. Debe apostar por la intensidad y la pegada. Creo que lo importante es que toquen rápido, pisen área desde la segunda línea, y sean capaces de recuperar la posición. Si además tienen alguna dote en el pase interior pues puedo correrme repetidas veces.

El lanzador estático que no acompaña la jugada (y si la acompaña no es capaz de volver) es un cancer para nuestro fútbol. Provoca una enorme distancia entre líneas, resta opciones a nuestros hombres de arriba, alimenta la previsibilidad de nuestro juego y regala el dominio del centro del campo al rival por mucho Zokora que tenga al lado.

Más romarics no, por favor.

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: AO en Abril 21, 2010, 21:45 Horas
Yo es que viendo la lentitud y la falta de intensidad de Romaric (y eso es innato, no debido a su golfería) se me hace difícil considerarlo ideal para nuestro club en ningún momento. Y lo peor de todo es que no tiene llegada alguna debido a esa acusada falta de dinamismo. Por eso tenemos menos peligro por el centro que las balas del equipo A. Para colmo nuestros puntas no destacan por su rapidez, así que sus presumibles envios en profundidad no suelen encontrar los receptores idóneos.

No creo que el de Romaric sea el perfil deseado. El Sevilla no debe aspirar a tener a los jugadores más técnicos del mercado. Debe apostar por la intensidad y la pegada. Creo que lo importante es que toquen rápido, pisen área desde la segunda línea, y sean capaces de recuperar la posición. Si además tienen alguna dote en el pase interior pues puedo correrme repetidas veces.

El lanzador estático que no acompaña la jugada (y si la acompaña no es capaz de volver) es un cancer para nuestro fútbol. Provoca una enorme distancia entre líneas, resta opciones a nuestros hombres de arriba, alimenta la previsibilidad de nuestro juego y regala el dominio del centro del campo al rival por mucho Zokora que tenga al lado.

Más romarics no, por favor.

Un saludo.

Yo me reitero,y digo reitero porque llevo mucho tiempo diciéndolo,que los jugadores de primer nivel del Sevilla en bandas tienen que surtirse de balones rápido para aprovechar su calidad,velocidad y desborde ante las defensas.

Jugadores de pulmón,gran físico y potencia que proporcionen recuperación del balón por presión(esa presión en tres cuartos de cancha que agobia al rival)y que no estén exentos de calidad,son los jugadores prototipo para el centro del campo del Sevilla que yo creo que funcionaría,como funcionó en su tiempo.

no necesitamos grandes pasadores por el centro,ni jugadores que desahogen pues nuestra mejor virtud es el jugar SIN balón y no con él,que es lo que se ha pretendido con un Romaric,Lolo,Duscher.

Esto es imposible a no ser que se invierta en un centro del campo millonario,y aún así no es garantía de buen fútbol y resultados.

Pero desde luego con el activo que hoy tenemos más que difícil es conseguirlo.

De este modo el Sevilla se ha mostrado un equipo muy previsible,con un gran potencial en las bandas pero que al ser anulado deja entrever las grandes carencias tácticas del equipo.

Saludos
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: RNII en Abril 21, 2010, 21:49 Horas
Por cierto masala, ¿por qué se llama este hilo ayudando a Orta? no creo que sea el nombre adecuado al cual ayudar, y más si va dirigido al primer equipo y precisamente en Francia  ;)

Yo lo cambiaría por Ayudando a la secretaría técnica, o ayuda para el que la necesite  :D :D :D

Es broma.

un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: RNII en Abril 21, 2010, 22:13 Horas
Es que tengo a Orta entre ceja y ceja desde que le oí hablar en vivo el pasado verano. Si es la mano derecha de Monchi, preferiría tener un secretario técnico manco. Creo que es como una gran base de datos pero sin buen criterio para seleccionarlos.

Por eso necesita nuestra ayuda, para enseñarle a escoger a los buenos.  :P

Animaos, que esto es divertido. Pronto crearé otro hilo sobre Brasil y retomaré los comentarios sobre la liga portuguesa que he ido dejando por otros hilos.

Un saludo.
Pues si le das recomendaciones sobre, brasileños, argentinos, rumanos, polacos, checos... de escalafones inferiores seguro que le ayudas más.

Pues tener una enciclopedia de jugadores no es malo, todo lo contrario, otra cosa es que se use bien por parte del que tiene que usarla, o de los que tengan que usarla  ;)

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: JAVIOUHYEAH en Abril 21, 2010, 22:34 Horas
Yo es que viendo la lentitud y la falta de intensidad de Romaric (y eso es innato, no debido a su golfería) se me hace difícil considerarlo ideal para nuestro club en ningún momento. Y lo peor de todo es que no tiene llegada alguna debido a esa acusada falta de dinamismo. Por eso tenemos menos peligro por el centro que las balas del equipo A. Para colmo nuestros puntas no destacan por su rapidez, así que sus presumibles envios en profundidad no suelen encontrar los receptores idóneos.

No creo que el de Romaric sea el perfil deseado. El Sevilla no debe aspirar a tener a los jugadores más técnicos del mercado. Debe apostar por la intensidad y la pegada. Creo que lo importante es que toquen rápido, pisen área desde la segunda línea, y sean capaces de recuperar la posición. Si además tienen alguna dote en el pase interior pues puedo correrme repetidas veces.

El lanzador estático que no acompaña la jugada (y si la acompaña no es capaz de volver) es un cancer para nuestro fútbol. Provoca una enorme distancia entre líneas, resta opciones a nuestros hombres de arriba, alimenta la previsibilidad de nuestro juego y regala el dominio del centro del campo al rival por mucho Zokora que tenga al lado.

Más romarics no, por favor.

Un saludo.

No puedo estar más de acuerdo.

Gracias crack por el detallado informe. ;)
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: Zarok_ en Abril 21, 2010, 22:37 Horas
Básicamente, ser una enciclopedia de fútbol, no es sinónimo de SABER DE FÚTBOL.

Todavía recuerdo cuando el inútil de maldini (no el forero, sino el papafrita de Digital +), en un partido contra el Manchester United (conmemorando el aniversario de no recuerdo qué), decía unas barbaridades tremendas, tales como que Kepa podía jugar de mediapunta y paridas varias.

Después de aquel día, tengo claro que ese hombre no tiene ni PUTA idea de fútbol, y me temo que no es el único asociado a nuestra Entidad, que está cortado con la misma tijera....

Quien realmente sabe de fútbol, no necesita nombres, ni recomendaciones... simplemente ve a un tío moverse sobre el césped y sabe de qué va la historia.... maldini?.... Orta?.... me reservo la opinión de este último.

Saludos!.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: JAVIOUHYEAH en Abril 21, 2010, 22:43 Horas
Básicamente, ser una enciclopedia de fútbol, no es sinónimo de SABER DE FÚTBOL.

Todavía recuerdo cuando el inútil de maldini (no el forero, sino el papafrita de Digital +), en un partido contra el Manchester United (conmemorando el aniversario de no recuerdo qué), decía unas barbaridades tremendas, tales como que Kepa podía jugar de mediapunta y paridas varias.

Después de aquel día, tengo claro que ese hombre no tiene ni PUTA idea de fútbol, y me temo que no es el único asociado a nuestra Entidad, que está cortado con la misma tijera....

Quien realmente sabe de fútbol, no necesita nombres, ni recomendaciones... simplemente ve a un tío moverse sobre el césped y sabe de qué va la historia.... maldini?.... Orta?.... me reservo la opinión de este último.

Saludos!.

Siempre he defendido la idea que una cosa es saber de futbolistas y otra muy distinta saber de fútbol. Para lo primero, sólo hace falta ver unos cuantos partidos al día. Para lo segundo hay que tener un don especial, además de haber mamado fútbol desde chiquetito.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: Zarok_ en Abril 21, 2010, 22:47 Horas
Yo es que viendo la lentitud y la falta de intensidad de Romaric (y eso es innato, no debido a su golfería) se me hace difícil considerarlo ideal para nuestro club en ningún momento. Y lo peor de todo es que no tiene llegada alguna debido a esa acusada falta de dinamismo. Por eso tenemos menos peligro por el centro que las balas del equipo A. Para colmo nuestros puntas no destacan por su rapidez, así que sus presumibles envios en profundidad no suelen encontrar los receptores idóneos.

No creo que el de Romaric sea el perfil deseado. El Sevilla no debe aspirar a tener a los jugadores más técnicos del mercado. Debe apostar por la intensidad y la pegada. Creo que lo importante es que toquen rápido, pisen área desde la segunda línea, y sean capaces de recuperar la posición. Si además tienen alguna dote en el pase interior pues puedo correrme repetidas veces.

El lanzador estático que no acompaña la jugada (y si la acompaña no es capaz de volver) es un cancer para nuestro fútbol. Provoca una enorme distancia entre líneas, resta opciones a nuestros hombres de arriba, alimenta la previsibilidad de nuestro juego y regala el dominio del centro del campo al rival por mucho Zokora que tenga al lado.

Más romarics no, por favor.

Un saludo.

Ni tampoco necesitamos a un mediapunta nato "10", al menos para jugar justamente delante de Zokora.

Masala, a tenor de lo leído, creo que apuesta por un formato de 2 centrocampistas TODOCAMPISTAS; uno algo más dedicado a barrer, y el otro con mayor llegada a la frontal y fuerte pegada, pero, en ambos casos, 2 centrocampistas dinámicos y que potencien el centro del campo en recorrido, defensa, profundidad y físico (no excento de calidad, dinamismo y velocidad).

Ahora mismo, urge desterrar los Maresca o Romaric, y apostar por más físico, más DINAMISMO, más VELOCIDAD, y por supuesto, mayor recorrido ofensivo para no pecar de horizontalidad en la media. Seydu Keita, era un jugador que jugaría perfectamente bien junto a Zokora, por poner un ejemplo, ayudando al costamarfileño en defensa, dotando de mucho físico, dinamismo y recorrido ofensivo al centro del campo, y además, con fuerte pegada. Jugadores como ese, los hay, claro que los hay, y MUCHÍSIMO MÁS BARATO que Negredo, y no mucho más caro que lo que nos costó Romaric, Acosta..... Koné... Konko.... y desde hace años, siendo el centro del campo el aspecto más limitado de nuestro equipo, no entiendo por qué tanto ahorro y tanta racanería en dicha demarcación.

Saludos.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: Zarok_ en Abril 21, 2010, 22:50 Horas
Siempre he defendido la idea que una cosa es saber de futbolistas y otra muy distinta saber de fútbol. Para lo primero, sólo hace falta ver unos cuantos partidos al día. Para lo segundo hay que tener un don especial, además de haber mamado fútbol desde chiquetito.

O que te gusten mucho los negros fuertes, musculosos y rocosos (estilo emaná), como es el caso de donmanué o masala ;)
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: santyp2 en Abril 21, 2010, 22:54 Horas
¿Que hay que ayudarlo a cargar las maleta ? pues me apunto
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: jmpn en Abril 21, 2010, 23:15 Horas
Escucho sus comentarios en Canal Sur y me quedo sorprendido de la poca idea de fútbol que tiene este sr.

Lo digo sinceramente. Mira que Gamero y el otro son tela de cortitos, pero cohones!!, saben más de fútbol.. O, al menos, eso me parece al escucharlos.

En fin.. Yo estoy con el comentario del compañero un poco más arriba del hilo, para saber de fútbol hay que mamarlo desde pequeño. Empaparse de fútbol para conocer futbolistas es una cosa y otra muy distinta es conocer y entender este deporte.

Como informardor es uno de los mejores, se conoce el mercado perfectamente, esto es indiscutible, pero viendo el fútbol, bajo mi punto de vista, su nivel es bastante bajo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: RNII en Abril 21, 2010, 23:24 Horas
Escucho sus comentarios en Canal Sur y me quedo sorprendido de la poca idea de fútbol que tiene este sr.

Lo digo sinceramente. Mira que Gamero y el otro son tela de cortitos, pero cohones!!, saben más de fútbol.. O, al menos, eso me parece al escucharlos.

En fin.. Yo estoy con el comentario del compañero un poco más arriba del hilo, para saber de fútbol hay que mamarlo desde pequeño. Empaparse de fútbol para conocer futbolistas es una cosa y otra muy distinta es conocer y entender este deporte.

Como informardor es uno de los mejores, se conoce el mercado perfectamente, esto es indiscutible, pero viendo el fútbol, bajo mi punto de vista, su nivel es bastante bajo.
Tampoco hay que exagerar, no creo que nadie de Canal sur le llegue siquiera a la suela del zapato a Víctor Orta en conocimientos y saber de fútbol, otra cosas muy distinta es que ese conocimiento lo sepa trasladar a otro campo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 21, 2010, 23:40 Horas
Bueno, señores, a ver si nos centramos, que este hilo es para ayudarle, ya tiene el suyo propio para las críticas a su labor.

Esto va de los peloteros que nos gustan, en este caso de Francia. El título es la anécdota, y se refiere a esa supuesta labor de ojeadores que hacemos poniendo algunos nombres por aquí, y haciendo un perfil para que el resto de los foreros les puedan conocer mejor.

No convirtamos este hilo en un juicio a Orta, porque no va de eso.

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: RNII en Abril 21, 2010, 23:49 Horas
Bueno, señores, a ver si nos centramos, que este hilo es para ayudarle, ya tiene el suyo propio para las críticas a su labor.

Esto va de los peloteros que nos gustan, en este caso de Francia. El título es la anécdota, y se refiere a esa supuesta labor de ojeadores que hacemos poniendo algunos nombres por aquí, y haciendo un perfil para que el resto de los foreros les puedan conocer mejor.

No convirtamos este hilo en un juicio a Orta, porque no va de eso.

Un saludo.
Tienes toda la razón, te pido disculpas.

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 22, 2010, 09:27 Horas


Nuestro protagonista esta tarde es Alberto "Tino" Costa.


P.D. Sheriff, creo que Tremoulinas está ahora mismo fuera de mercado para nosotros. El año pasado, o mejor el anterior, hubiera sido asequible. Ahora mismo el lateral zurdo del Burdeos tiene a la mitad de los pesos pesados europeos detrás de él. De todas formas yo le veo algunas lagunas, aunque es cierto que aún es joven y puede pulirse.

Que alguien que compre Diario de Sevilla me rectifique si estoy errado, pero ayer o antes de ayer en la versión escrita del periódico me parece que se comentaba que existía interés en el Tino Costa por parte del SFC.

masala, a Costa lo veo más como ese 10 por el que hace siglos suspirábamos, es más jugador de enganche que todocampista y sería cuestión de que el proximo entrenador contemplase esa figura dentro de su sistema de juego.

Trémoulinas no creo que cueste más de 6 M.€ y te recuerdo que por Navarro y Konkó hemos pagado mucho más y que por Stanke estamos dispuestos a pagar 3 kilitos. Yo lo veo bastante completo, un auténtico carrilero que además defiende bien, si no es internacional hoy en día es porque en Francia surgen laterales como churros.

¿Viste anoche al "abuelo" Kallström? De ese OL también habrá que tener en cuenta en un futuro muy próximo a Gonalons, además en la posición en la que más hombres tiene Puel y donde podríamos pescar mucho buen jugador.

Saludos.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 23, 2010, 11:51 Horas

Pensaba hacer el comentario, pero buscando una noticia sobre su enfermedad (que a punto estuvo de significarle la amputación de su pie) para completar mi crónica, di con este artículo que coincide y describe perfectamente lo que yo quería plasmar:

Maxime Gonalons, de la desgracia al triunfo:

En la vida de Maxime Gonalons hay dos episodios que han influido notablemente en su carrera. Primero, casi le amputan un pie por una inoportuna infección de estafilococos, era el verano de 2008. La segunda, mucho mejor, fue el 20 de octubre de 2009 en Anfield, en el partido de Champions que su equipo, el Olympique Lyonnais disputaba ante el Liverpool.

El brasileño Chris tuvo que retirarse del campo por un golpe doloroso en un encontronazo con el holandés Kuyt. Maxime, un medio centro, que sólo había jugado una sola vez en su carrera de central (cuando tenía 18 años) tuvo que hacerlo, casi sin calentar.

Por si faltaba algo, su compañero en el centro de la zaga era otro improvisado defensor, Jeremy Toulalan, otro centrocampista.

Pero el destino le debía una a Gonalons. No sólo jugó un partidazo, sino que, además, fue el autor del gol que le dio la victoria al 'OL' que clasificaba a los suyos y dejaba fuera a la 'spanish army' de Rafa Benítez.

Hasta ese momento, había debutado en la Ligue 1 en el campo del Lorient en el mes de septiembre y había vivido su debut europeo en el terreno del Debrecen, el primer equipo húngaro en clasificarse para la Champions League en toda la historia.

Maxime había sido recogepelotas en el estadio Gerland. Allí quería llegar a ser como el ex blaugrana Sonny Anderson, el 'pistolero', hacer los pases de Vikask Dorasoo y jugar en el primer equipo del 'OL' como ellos. Fue en esos días cuando dejó el judo y el tenis, los dos deportes en que destacaba, para dedicarse de lleno al fútbol.

Empezó como un 'diez', siendo el organizador del juego de uno de los equipos controlados por el Olympique en Lyon, concretamente el FC Villefranche-Beaujolais.

Al llegar a los 15 años, los técnicos decidieron aprovechar su altura y fuerza para reconvertirlo en medio centro, pero con gran proyección en el ataque.

Debutó en la selección sub 19 de Francia con éxito. destaca por su salida con el balón controlado, por sus subidas al ataque, sus pases y remate de cabeza.

Pero llegó el verano del 2008 con la maldira infección que casi echa por tierra su carrera. Salió adelante con el apoyo de su famlia y el club y al año siguiente se convirtió en líder del equipo ganador en el campeonato de reservas. Superaron al Sochaux en la final por tres a cero.

La llegada de Claude Puel al banquillo del Olympique coincidió con la firma de su primer contrato profesional con el 'OL'. El nuevo técnico ha confiado en él y le ha dado protagonismo, coincidiendo también con la terrible racha de lesiones que ha sufrido el equipo de Lyon en la presente temporada.

Maxime Gonalons ya es fijo en la sub 21 de Francia pero su reto es dar el salto a la selección absoluta, pero Raymond Domenech es poco amigo de dar oportunidades a los jóvenes.

Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 23, 2010, 12:05 Horas

Gonalons es de esos futbolistas a los que no se necesita verle más de dos partidos completos, de hecho mayoritariamente tan solo lo he visto jugando minutos saliendo como suplente y en varios partidos, pero tiene detalles y apunta unas maneras que lo hacen ser uno de mis jugadores a seguir desde que lo vi por vez primera. Los minutos que le he visto no han sido los de la basura y contra equipos de la tabla baja de la Ligue1, que también, sino en partidos de máximo nivel de Champion ante Liverpool, Mandril y Bayern.

Os aconsejo que no le perdías la pista.

 
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 23, 2010, 12:44 Horas
Gonalons es de esos futbolistas a los que no se necesita verle más de dos partidos completos, de hecho mayoritariamente tan solo lo he visto jugando minutos saliendo como suplente y en varios partidos, pero tiene detalles y apunta unas maneras que lo hacen ser uno de mis jugadores a seguir desde que lo vi por vez primera. Los minutos que le he visto no han sido los de la basura y contra equipos de la tabla baja de la Ligue1, que también, sino en partidos de máximo nivel de Champion ante Liverpool, Mandril y Bayern.

Os aconsejo que no le perdías la pista.

 

Yo lo he visto dos veces salir de suplente, en champions, y una de ellas sustituyendo a un central... así que poco puedo decir. Que va bien por alto y que le vi un poco "diesel", nada más. A lo mejor llega a ser un buen medio de contención, pero a día de hoy no ha demostrado nada, y tampoco es que haya tenido mucha oportunidad de hacerlo.

Ya veremos.

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 23, 2010, 12:52 Horas
Yo lo he visto dos veces salir de suplente, en champions, y una de ellas sustituyendo a un central... así que poco puedo decir. Que va bien por alto y que le vi un poco "diesel", nada más. A lo mejor llega a ser un buen medio de contención, pero a día de hoy no ha demostrado nada, y tampoco es que haya tenido mucha oportunidad de hacerlo.

Ya veremos.

Un saludo.

¿Sabes que es lo que más me gusta? Que siendo un todocampista de contención tiene un desplazamiento y una capacidad de organización como pocos de los ínclitos negratas que más suenan, supongo que por sus orígenes como organizador. Síguelo si puedes, verás como te bastará un vistazo para apreciar su buen ojo futbolístico. Lo que tengo claro es que es de esos futbolistas que o te arriesgas o cuando te interese será imposible para un club como el nuestro, es mi apuesta de futuro.

Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: trazo en Abril 23, 2010, 13:00 Horas
Que alguien que compre Diario de Sevilla me rectifique si estoy errado, pero ayer o antes de ayer en la versión escrita del periódico me parece que se comentaba que existía interés en el Tino Costa por parte del SFC.

masala, a Costa lo veo más como ese 10 por el que hace siglos suspirábamos, es más jugador de enganche que todocampista y sería cuestión de que el proximo entrenador contemplase esa figura dentro de su sistema de juego.

Trémoulinas no creo que cueste más de 6 M.€ y te recuerdo que por Navarro y Konkó hemos pagado mucho más y que por Stanke estamos dispuestos a pagar 3 kilitos. Yo lo veo bastante completo, un auténtico carrilero que además defiende bien, si no es internacional hoy en día es porque en Francia surgen laterales como churros.

¿Viste anoche al "abuelo" Kallström? De ese OL también habrá que tener en cuenta en un futuro muy próximo a Gonalons, además en la posición en la que más hombres tiene Puel y donde podríamos pescar mucho buen jugador.

Saludos.


Si es un tipo que juega en el Montpellier, éso es tal como dices. En los sumarios de la edición papel de hace un par de días.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 23, 2010, 13:04 Horas
Si es un tipo que juega en el Montpellier, éso es tal como dices. En los sumarios de la edición papel de hace un par de días.

Gracias tío, me lo habían dicho y no estaba seguro. Pues ya sabe masala, uno de sus predilectos suena para el SFC.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: trazo en Abril 23, 2010, 13:06 Horas
Gracias tío, me lo habían dicho y no estaba seguro. Pues ya sabe masala, uno de sus predilectos suena para el SFC.

Que ganas tengo de postear rumorología con un cuarto puesto en el bolsillo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 23, 2010, 13:10 Horas
Que ganas tengo de postear rumorología con un cuarto puesto en el bolsillo.

Ya nos queda poco para activar el hilo de Atento.
Título: Re: Ayudando a darle puerta a Orta (Francia)
Publicado por: Paco en Abril 23, 2010, 13:20 Horas
Lo que haga falta. 8)
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: masala en Abril 23, 2010, 13:34 Horas
La ración de hoy: Eden Hazard

Parece que en el caso de este jugador no hay que ayudar mucho a nuestros técnicos. Hace tiempo que le tienen cogida la matrícula y en más de una ocasión se ha hablado del presunto interés de nuestro club en incorporarle a sus filas. Lo único que me pregunto es porqué no se habrá consumado su fichaje, si realmente hubiera existido tal posibilidad.

En fin, que estamos ante el más grande proyecto de crack que habita en la ligue 1. Juega en LOSC (el Lille para los de aquí) y no hace mucho que renovó hasta el año 2014, así que sus novias tendrán que pasar por caja. Y el equipo norteño no es de los que se bajan los pantalones por cuatro perras.

Se puede decir que se crió allí. LLeva con los franceses desde los 14 años, siendo desde hace tiempo la joya de su catera. Ha destacado en todas las categorías inferiores de Belgica. Bueno, en todas en las que le ha dado tiempo de estar, y es que ya se ha saltado alguna para debutar en la absoluta. Tal es la precocidad, el talento y la compostura del chaval. La verdad es que la selección belga va a empezar a dar miedo en breve. Solo le faltaba un nueve de categoría, y con la brutal irrupción de Lukaku ya tienen la guinda a ese cóctel formado por Fellaini, Witsel, Vertonghen, Defour, Kompany, Vermaelen o el mismo Hazard.

¿Os acordáis de Enzo Scifo? Pues nuestro protagonista está considerado el futbolista más grande que ha parido Bélgica desde la retirada del magnífico centrocampista de origen italiano (para colmo). Es más, la gente coincide en que es bastante mejor. También juega como centrocampista ofensivo o mediapunta, maneja las dos piernas, tiene un clase exquisita y una visión de juego privilegiada.

Pero es que además Hazard es un jugador que representa el desequilibrio puro. Por regate, por arrancada, por cambio de ritmo, por esa conducción con el balón atado a su bota, por su golpeo a balón parado, por su capacidad para asistir y ver el hueco donde no lo hay... y para colmo no juega solo, sino puede asumir perfectamente el rol de motor ofensivo de su equipo por su capacidad combinativa, distribuyendo y creando juego a base de paredes y triangulaciones. Y oiga, todo con 19 añitos, que ahí es nada.

A mí se me parece a Iniesta, pero con más desborde. Lo que pasa es que Iniesta a su edad no hacía estas cosas. Hay hasta quien lo quiere comparar con Messi... pero yo creo que se pasan. No llega a tener ni de coña el endiablado desborde del argentino ni su capacidad goleadora, pero en otras facetas del juego creo que hasta le supera. En fin, las comparaciones son odiosas, pero si el chaval sigue madurando de esta manera tan positiva no os quepa duda de que estaremos ante uno de los grandes cracks europeos de la próxima década.

A mi me parece que es un jugador que encajaría a la perfección en un esquema como el del Barça, jugando al lado de Xavi o de Iniesta en esa mágica doble mediapunta a la que Guardiola le debe buena parte de sus éxitos. Con dos extremos con gol y un nueve por delante (aumentan sus posibilidades de pase), su juego sería imparable porque tiene capacidad para penetrar y dividir además de asistir sobre la marcha o incluso jugarsela. Este tipo de pelotero vale muuuuuuuuucho dinero, y repito que si hubiera una posibilidad de que recalara en Sevilla, no deberíamos pensarlo ni un minuto.

Un saludo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: hwuan en Abril 23, 2010, 13:38 Horas
La ración de hoy: Eden Hazard


Se quedará en el "Recuerdo de una noche de verano masaliana", futbolista totalmente fuera de mercado para nosotros, y sí, el SFC lo ha seguido pero es que este tiene más novias Tiger Woods.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: Zarok_ en Abril 23, 2010, 23:58 Horas
La ración de hoy: Eden Hazard


¿Tan, tan, tan, bueno?.....

Mañana, cuando arrive a Sevilla, lo revisaré en el youtube (sin límite de descarga de mi 3G  8) ).

Un saludo, ojeador.
Título: Re: Ayudando a darle puerta a Orta (Francia)
Publicado por: jmpn en Abril 24, 2010, 00:30 Horas
Lo que haga falta. 8)

Yo le daría otro empujoncito hacia fuera del Club.

No me gusta cómo vé el fútbol este sr. Información tendrá mucha y será capaz de describírtelos, pero es muy importante saber ver bien el fútbol y esta cualidad no la tiene este sr. Lo tengo clarísimo.
Título: Re: Ayudando a Orta (Francia)
Publicado por: kiral en Mayo 07, 2010, 16:56 Horas

Trémoulinas no creo que cueste más de 6 M.€ y te recuerdo que por Navarro y Konkó hemos pagado mucho más y que por Stanke estamos dispuestos a pagar 3 kilitos. Yo lo veo bastante completo, un auténtico carrilero que además defiende bien, si no es internacional hoy en día es porque en Francia surgen laterales como churros.

Tremoulinas vale bastante más de 6 kilos eh?! Pero bastante más creo yo.