Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890
OFF-TOPIC: De todo un poco. => De todo un poco... => Mensaje iniciado por: pakokoSFC1905 en Julio 01, 2010, 11:19 Horas
-
Es indignante. Empezando por detalles tan nimios (o no) como es desayunar.
Y estamos hablando de desayunar en un bar de un polígono industrial, no en La Campana.
No es normal que un desayuno normal, que hasta ayer costaba 2,50€ (café+tostada aceite/tomate/jamón), pase hoy a costar 2,70€, un 8% más.
¿Cuanto te han subido a ti el IVA, miarma? le pregunto al camarero. Si la leche y el pan son artículos de primera necesidad (están al 4%, que no tienen variación).
Incluso haciendo un redondeo y repercutiendo la subida en todos los productos que componen el desayuno, su precio se iria a 2,55€. Pues nada, 2,70€
No quiero ni pensar en la subida de la cerveza y de los cubatas, van a pasar a ser "artículos de lujo".
Y las nóminas igual, o en algunos casos, peor. Gracias, ZP.
-
Por las dos gasolineras que he pasado, ya han aplicado el 2% de subida, así, del tirón.
También se esperan :D
Lo del redondeo y las subidas, ¿a alguien le coge de imprevisto?. Está claro que las va a haber, como las hubo cuando adoptamos el euro. Y lo peor está por llegar, porque ahora quedaran "enmascaradas" con las rebajas... si que son listos estos del gobierno.
-
Esto va a pasar como cuando se cambió de la peseta al Euro, que decía el anuncio de "Los García" que con los Euros no iba a subir el precio de las cosas....
Los precios no suben (http://www.youtube.com/watch?v=hefNGia7VdQ#)
Ahora con la subida del iva nos van a clavar otra vez los "listos" de turno, si no, al tiempo.
-
Si digo lo que pienso termino "expulsado" del foro, y "admitido" en Sevilla-2. Que tardecita y que mañanita más buena estoy pasando, ojala que Dios se la devuelva a quien corresponda con, al menos, un dolor de piedra en el riñón. >:( >:( >:(
-
Juer si que te ha afectado la subida del IVA :D
-
Más que en ForOcio, éste post debería ir en ForCuernos.
-
Hay que salir de la crisis
Mirad que bien gestionados estan nuestros dineros de los impuestos por parte de nuestros gobernantes ::)
http://www.noconmisalario.es/ (http://www.noconmisalario.es/)
:-X :-X :-X :-X :-X
-
Antonio Pérez Henares:
«El problema es que en España hay un millón de loros, de todos los colores hinchándose a chocolate»
Más alto quizás, más claro imposible..........
-
Por las dos gasolineras que he pasado, ya han aplicado el 2% de subida, así, del tirón.
También se esperan :D
Lo del redondeo y las subidas, ¿a alguien le coge de imprevisto?. Está claro que las va a haber, como las hubo cuando adoptamos el euro. Y lo peor está por llegar, porque ahora quedaran "enmascaradas" con las rebajas... si que son listos estos del gobierno.
Normal.
Por otro lado, están vendiendo gasolina al 18% sobre una gasolina comprada al 16%. Por tanto, el de la gasolina, el de los desayunos del Pakoko, el de la carne, está metiéndose un 2% a la buchaca.
Cualquier empresario medianamente avispado habrá hecho acopio estos días (al 16%) y lo venderá al 18%. Por tanto, cuidadín en la pescadería en los próximos días, porque el tío te puede vender una "merluza de confianza" (principalmente por el tiempo que lleva allí)
-
Normal.
Por otro lado, están vendiendo gasolina al 18% sobre una gasolina comprada al 16%. Por tanto, el de la gasolina, el de los desayunos del Pakoko, el de la carne, está metiéndose un 2% a la buchaca.
Cualquier empresario medianamente avispado habrá hecho acopio estos días (al 16%) y lo venderá al 18%. Por tanto, cuidadín en la pescadería en los próximos días, porque el tío te puede vender una "merluza de confianza" (principalmente por el tiempo que lleva allí)
Bueno, las compañias telefónicas están facturando a dia 1 de Julio llamadas realizadas durante junio o incluso Mayo.
esto no sé hasta que punto es legal, pero las gasolineras, claro que tienen que facturar al 18% aunque hubieran comprado la gasolina hace 1 año. No lo veo ilegal, al contrario (facturar al 16%) si lo veria.
De hecho el impuesto tienen que declararlo con lo cual no le veo ganancia ninguna facturando con un Iva u otro. el beneficio debe ser independiente del impuesto. No?
-
Es indignante. Empezando por detalles tan nimios (o no) como es desayunar.
Y estamos hablando de desayunar en un bar de un polígono industrial, no en La Campana.
No es normal que un desayuno normal, que hasta ayer costaba 2,50€ (café+tostada aceite/tomate/jamón), pase hoy a costar 2,70€, un 8% más.
¿Cuanto te han subido a ti el IVA, miarma? le pregunto al camarero. Si la leche y el pan son artículos de primera necesidad (están al 4%, que no tienen variación).
Incluso haciendo un redondeo y repercutiendo la subida en todos los productos que componen el desayuno, su precio se iria a 2,55€. Pues nada, 2,70€
No quiero ni pensar en la subida de la cerveza y de los cubatas, van a pasar a ser "artículos de lujo".
Y las nóminas igual, o en algunos casos, peor. Gracias, ZP.
Independientemente de que no comparto la medida, estoy de acuerdo en que va a haber un abuso y de camino, las culpas de Zapatero.
En ejemplo del desayuno, la subidad debería ser del 1%, es decir, 0,025 ce´ntimos.
Del morro del del bar no tien culpa el gobierno, aplican una subida del 800 % de lo que corresponde.
-
Independientemente de que no comparto la medida, estoy de acuerdo en que va a haber un abuso y de camino, las culpas de Zapatero.
En ejemplo del desayuno, la subidad debería ser del 1%, es decir, 0,025 ce´ntimos.
Del morro del del bar no tien culpa el gobierno, aplican una subida del 800 % de lo que corresponde.
Lo del bar es solo un ejemplo, pásate hoy por cualquier sitio que te pases que tengas que enseñar la cartera y TODO te va a costar mas caro. Aunque no debiera/debiese. O su porcentaje no fuese el adecuado.
Y tu cartera va a tener exactamente el mismo dinero que tenia ayer.No te creas que tambien ha subido.
-
Hoy vi un anuncio en TV de LIDL en el que dicen que no incrementaran el precio de su producto,sino que la subida del IVA la asumen ellos,porque esto es a fin de cuentas lo que harian si es que es verdad que aplican esta politica de precios.
En mi gremio se de algunos hoteles que van a mantener el 7%.
-
Pues como clientes se actua en consecuencia, es cierto que habrá gente que intente aprovecharse, la solucion es actuar, por ejemplo yo no iria a desayunar mas a ese sitio. Tienen un problema esta gente, y es que una cosa es subir el 2%, que es lo logioc, y otra aprovecharse, porque en los tiempos que estamos, el remazo en la espalda va a ser de ordago. El consumo esta muy reducido, principalmente por que el ahorro ha aumentado una barbaridad (% destinado de nuestro sueldo) si a eso le unes que ganamos menos dinero, y que hay mucha gente parada, la gente esta muy sensible con su dinero, con lo que subidas por encima del 2%, seran miradas con lupa.
-
SUBIDA DEL IVA ... Y AHORA LA LUUUUUUUUUUUUUUU
DENTRO DE NADA COMER VA A SER TODO UN ARTICULO DE LUJO QUE MUY POCOS PODRAN PERMITIRSE...
-
SUBIDA DEL IVA ... Y AHORA LA LUUUUUUUUUUUUUUU
DENTRO DE NADA COMER VA A SER TODO UN ARTICULO DE LUJO QUE MUY POCOS PODRAN PERMITIRSE...
Sobre todo si se te casan dos sobrinas con cuatro meses de diferencia >:( >:( >:( >:(. Ahora que me acuerdo, me voy al post de la metereología para que nuestro Mario Picazo particular me vaya informando de si me moriré de un resfriado en la segunda boda :-\.
-
jejejeje ánimo... el sábado tengo yo también una boda
-
Es indignante. Empezando por detalles tan nimios (o no) como es desayunar.
Y estamos hablando de desayunar en un bar de un polígono industrial, no en La Campana.
No es normal que un desayuno normal, que hasta ayer costaba 2,50€ (café+tostada aceite/tomate/jamón), pase hoy a costar 2,70€, un 8% más.
¿Cuanto te han subido a ti el IVA, miarma? le pregunto al camarero. Si la leche y el pan son artículos de primera necesidad (están al 4%, que no tienen variación).
Incluso haciendo un redondeo y repercutiendo la subida en todos los productos que componen el desayuno, su precio se iria a 2,55€. Pues nada, 2,70€
No quiero ni pensar en la subida de la cerveza y de los cubatas, van a pasar a ser "artículos de lujo".
Y las nóminas igual, o en algunos casos, peor. Gracias, ZP.
La subida del 2% de IVA. no significa como tu planteas subir el 2% a las 2,50 del desayuno que seria subir 5 céntimos al desayuno.
Veras el desayune esta compuesto de café, de leche, de azúcar, de pan, de aceite, de jamón, de mantequilla, mermelada, naranja, etc. etc.
Cada uno de esos productos tiene un precio que la han subido el IVA, un 2%, pero no una vez, varias veces. Cada uno de los que interviene en el proceso de fabricación, transporte, y venta tiene que repercutir en su producto, no una sino varias veces un aumento del 2% sobre su propio IVA, que va sumando, para que al final, el consumidor final, que no puede repercutir el IVA, los pague todos juntos.
Fíjate la cadena cada productor vende al final un producto encarecido por los varios IVAs que soporta.
¿ Y quien paga todas esas subidas al final ?.
Exactamente. Tu, yo, este y aquel, que vamos a desayunar todas las mañanas.
El que no la paga es Zapatero que no sabe lo que cuesta un café en la calle.
-
Sólo decir que en proceso de fabricación no se aplica el 2% la subida. La compraventa entre productores y envasadores lleva IVA del 8%, no del 18, por tanto la subida es del 1%. Aún así es intolerable que el del bar se aproveche. Amén que el pan y leche no llevan subidas. No es tolerable que te aumenten en 20 céntimos el desayuno en ese caso porque no es el incremente unitario por desayuno que le supone al del bar. No hay por donde cogerlo.
-
Sólo decir que en proceso de fabricación no se aplica el 2% la subida. La compraventa entre productores y envasadores lleva IVA del 8%, no del 18, por tanto la subida es del 1%. Aún así es intolerable que el del bar se aproveche. Amén que el pan y leche no llevan subidas. No es tolerable que te aumenten en 20 céntimos el desayuno en ese caso porque no es el incremente unitario por desayuno que le supone al del bar. No hay por donde cogerlo.
¿¿¿ Estamos aplicando una subida a un desayuno ???
No ha tenido subida el desayuno.
Pero en un establecimiento no solo se utiliza la leche y el café. Hacen falta luz que caliente la leche, cafetera que haga el café, lavavajilla que lave los platos, luz que dejen leer los periodicos mientras desayunas, por lo que lo que te están aplicando no es la subida del I.V.A. en algunos productos, sino la subida de LA LUZ.
-
¿¿¿ Estamos aplicando una subida a un desayuno ???
No ha tenido subida el desayuno.
Pero en un establecimiento no solo se utiliza la leche y el café. Hacen falta luz que caliente la leche, cafetera que haga el café, lavavajilla que lave los platos, luz que dejen leer los periodicos mientras desayunas, por lo que lo que te están aplicando no es la subida del I.V.A. en algunos productos, sino la subida de LA LUZ.
Compañero supongo que tu exposición es porque este tema te toca de cerca pero estás defendiendo lo indefendible de un gremio que con el cambio de moneda ya aplicó una subida bestial a su producto, te recuerdo que con el redondeo un café de 100 pesetas pasó a costar 1 €.
-
La subida del IVA. aplicable, sea este del tipo que sea, 4%, 8% o del 16% tiene una subida que siempre la vamos a pagar los consumidores finales.
Si tu eres productor, intermediario o vendedor final, tus productos se encarecen por las subidas correspondientes a la energía, sube la electricidad, sube el trasporte, y sube todo lo que repercute en los gastos de producción.
Pero además, una subida generalizada en un país que está en proceso de crisis, y que no tiene la trampilla de escape de la inflación, que es uña engañifa, al final, termina bajando el consumo y entramos en una espiral de crisis de la que es difícil salir.
Por si fuera poco las administraciones, Estatal, Autonómica, y Local, que están pegadas a la pared, para financiarse, ahora que ha explotado la burbuja inmobiliaria, se ven forzadas a subir sus respectivos impuestos, cosa que estamos viendo, y pronto sufriendo en nuestras carnes. Subirá el IBI, los sellos del coche, los impuestos de transmisiones. etc. etc. Y a todo esto con los Ayuntamientos a ver cual debe mas.
Tonto el que menos deba. Es el Grito de guerra en la FEMP.
Después cuando las deudas lo terminen de asfixiar, y no puedan pagar ni las nominas de los funcionarios municipales, ( el del Alcalde y los Concejales con cargo, si se pagará) saldrán todos corriendo al grito de Maricón el último, y el último no se molestará ni en apagar la luz. Total la luz tampoco se paga. Y dejaran la caja del Consistorio solo con telarañas en las esquinas.
Ya se está diciendo, hasta dentro del propio partido del gobierno, que las Autonomías, tal como se están gestionando, sin control de gasto alguno, con unos interventores facilotes de convencer, desprestigiados, o a los que si ponen pegas a un gasto, no se respeta, suponen un despilfarro, que en época de crisis como la actual es absolutamente insostenible.
Mientras tanto el Gobierno huyendo hacia delante , pactando con el PNV los presupuestos del 2011.
Se impone un acuerdo global de los principales partidos para sacar al País de la crisis, pero para ello se hace imprescindible disolver las Cortes, y convocar elecciones generales hoy mejor que mañana.
Las soluciones que se estan empleando, para intentar sacarnos de la crisi, y los sacrificios que suponen para los ciudadanos, no figuran en el programa de gobierno del PSOE.
Los ciudadanos tenemos derecho a conocer de antemano el sacrificio que se espera de nosotros, y el gobierno debe contar para ejecutarlo con el respaldo de las urnas.
-
Amigo Infante, lo del IBI ya se ha notado en mi pueblo; ha subido un 7% (y dicen que el IPC interanual está en el 1,1%). Así que fijate si lo han elevado.
Y como dices, esto no ha hecho más que comenzar. Sobran tela de gente en los Ayuntamientos y, sobre todo, en las Diputaciones.
¿No lo quieren ver?