Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890
Sevilla Fútbol Club => Nuestra Centenaria Historia => Mensaje iniciado por: cornelio en Julio 20, 2010, 19:13 Horas
-
Abro este hilo para recoger aquellas noticias que publiquen medios ajenos a nosotros y que se hagan eco de la historia contada como es, y no como nos la contaban hasta ahora.
El primer invitado "The Guardian"
La noticia es del día siguiente a la conquista de la Copa del Mundo por España, y aparece esto:
When the first official match took place in Spain in 1890, the sides representing Huelva Recreation Club and Sevilla Football Club between them contained 20 British players, mostly employees of the Rio Tinto mining company and Seville's water works. An echo of the British influence lingers in the modern players' retention of the term "Mister" to address their managers. Now Del Bosque has become the Mister of Misters, the 28th full-time coach of Spain but the first to guide them to victory in the World Cup. The 59-year-old from Salamanca, whose jowly, unsmiling visage and rumpled wardrobe give him the look of a small-town minicab driver nearing the end of a week of night shifts, has once again proved himself an unassuming master of his craft
http://www.guardian.co.uk/football/2010/jul/12/spain-world-cup-2010-final (http://www.guardian.co.uk/football/2010/jul/12/spain-world-cup-2010-final)
-
1890 es ya una realidad.
-
Gracias. Uno no es consciente del trabajo y las horas que hay que dedicarle a investigar la historia real del fútbol sevillano y del SEVILLA FÚTBOL CLUB en particular.
Pero que luego recibamos el resto de sevillistas, la grata sorpresa de pertenecer a un equipo pionero en esto del balompié español.
¿Cambiamos ya el himno?
Cuenta las lenguas antiguas
que en 1890 nació una ilusión...
-
¿El Sevilla FC como Club se esta moviendo de alguna manera para investigar y presentar documentación que acredite ante la Federación con oficialidad como fecha fundacional del club el año 1890?
Lo digo porque no se si se habra dado un caso en la historia de los clubs de fútbol en España en donde haya podido comprobarse que la fecha de creación de los equipos haya sido realmente anterior a lo que se pensaba y se le haya cambiado la oficialidad a la fecha de creación del club en cuestión.
-
Cuando el primer partido oficial tuvo lugar en España en 1890 , los lados que representan Huelva Recreation Club y el Sevilla Fútbol Club entre ellos figuran 20 jugadores británicos , en su mayoría empleados de la empresa minera Río Tinto y las obras de Sevilla agua. Un eco de la influencia británica se rezaga en la retención de los jugadores modernos " del término "señor" para hacer frente a sus directivos. Ahora Del Bosque ha convertido en el Señor de señores , el entrenador 28a jornada completa de España, pero el primero en guiar a la victoria en la Copa del Mundo . El 59- años de edad procedente de Salamanca, cuya forma de papada , sin sonreír rostro arrugado y vestuario le dan el aspecto de un taxista de pueblo pequeño cerca del final de una semana de turnos de noche, una vez más ha demostrado ser un maestro sin pretensiones de su oficio.
Asi traduce el google mas o menos.
para el fútbol artístico y la sutil aplicación de habilidad
( 14 )Tweet este ( 22 )
Richard Williams en el Soccer City The Guardian, Lunes 12 de julio 2010 Artículo historia
-
En esta pagina demuestran o al menos eso intentan aportando datos y pruebas de que en 1890 no había ningún equipo de fútbol en Sevilla
EL SEVILLA FC 1890 ES UN INVENTO (http://www.scribd.com/doc/945174/EL-SEVILLA-FC-1890-ES-UN-INVENTO#key2nuijc8pfow11lnqrqlb)
-
En esta pagina demuestran o al menos eso intentan aportando datos y pruebas de que en 1890 no había ningún equipo de fútbol en Sevilla
EL SEVILLA FC 1890 ES UN INVENTO (http://www.scribd.com/doc/945174/EL-SEVILLA-FC-1890-ES-UN-INVENTO#key2nuijc8pfow11lnqrqlb)
Pues me lo he leido tó. :D :D :D :D Y bueno, lo que Belmon, reafirma es que en 1890 había un club de Futbol en Sevilla. Sino era el Sevilla FC ¿quién era? ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
A que aparece el cartero y nos resuelve la duda :D :D :D :D :D :D
-
Coño si ellos han sido los primeros en jugar al Fútbol en España cuando llegaron los ingleses a las minas de Rio Tinto, ¿para qué queréis quitarle ese mérito cojones?
Que más da quien fuera el primero en Andalucía, lo importante es que el Club que representa a esta región desde entonces o un poquito más tarde es el SEVILLAFC.
Lo mejor es que estos historiadores escriban: En Huelva llevamos 150 años jugando al Fútbol y somos de los más malos de España con diferencia. 8)
-
Pues me lo he leido tó. :D :D :D :D Y bueno, lo que Belmon, reafirma es que en 1890 había un club de Futbol en Sevilla. Sino era el Sevilla FC ¿quién era? ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
A que aparece el cartero y nos resuelve la duda :D :D :D :D :D :D
Como todo lo que venga de Huelva estará encaminado a intentar mantener A CUALQUIER PRECIO el único título que tiene el fútbol de su ciudad, por ello si el documento pretende ser de rigor histórico sobrarían las "valoraciones" del sr. Balmont. los personajes a los que hace referencia creo que están implicado en quitarnos una de las copas de España.
En fin, los onubenses deberían hacerse mirar eso de "su club" sobre todo debido a que los ingleses si tenian algo era el elitismo extremo del que hacian gala por donde pasaban y así pues un Club fundado por ingleses lo es también solo para ingleses. Y puestos a hacer valoraciones personales entiendo que el primer club futbolistico fundado en España lo fue en Huelva, a pesar de los onubenses y debido a los ingleses de las minas de Riotinto.
Si quieren alguna aclaración al respecto podrían preguntar a los habitantes de Riotinto sobre el "uso" que podian hacer de las instalaciones del club inglés de la localidad a principios de siglo.
Ciertamente creo que el SFC se fundó en 1905 oficialmente con estatutos y por sevillanos y me siento orgulloso de ello y ser parte de nuestra historia en la forma de socio desde hace ya 26 años, me alegra haber vivido los últimos títulos de nuestro club y me alegro haber pasado por los infiernos de segunda que me han ayudado a valorar más la gloria actual y disfrutar de cada celebración de mi equipo, 15 años más o menos no me aportan nada a mi sentir como sevillista, quizás a otros clubes les es más necesario esos añitos para darse una importancia "histórica" que ni por clasificación de liga ni por títulos ni por AFICIÓN sean capaces siquiera de aspirar a ella.
-
Pues me lo he leido tó. :D :D :D :D Y bueno, lo que Belmon, reafirma es que en 1890 había un club de Futbol en Sevilla. Sino era el Sevilla FC ¿quién era? ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
A que aparece el cartero y nos resuelve la duda :D :D :D :D :D :D
¿Cómo explicamos esas tesis por aquí siendo tan extensas?
Por esa misma regla el Huelva Recreation Club tampoco era un club de fútbol, era un club de recreo dedicado a las excursiones por la provincia, a los bailes de salón y al sport en general, pero no de Football. Si llegó a hacerlo fue porque un club sevillano le invitó a hacerlo.
Si cogemos los argumentos de Balmont y los aplicamos a su club veremos que cuadran perfectamente para que su club no se fundase hasta 1923, fecha en la que se inscribió por primera vez en el registro.
Si nos atenemos a que efectivamente un club llamado Recrerativo de Huelva jugó antes de esa fecha, debemos tener en cuenta que llegó a desparecer 3 veces, en 1893, apareció de nuevo en 1903, en 1925 y en 1931 de forma demostrada.
Balmont, (no se llama así en realidad), es un experto en marketing y vende la idea perfectamente, hasta el punto de hacernos creer que la carta de White no aparecía firmada en los ejemplares de "La provincia" de Huelva de febrero de 1890 , dando por hecho que no tenía validez.
¿Cómo iba a firmar cada ejemplar del periódico Isaías White?
La mitad de las cosas que dice son de ese calado y casi todas mentiras. Por ejemplo dice que a su club se le nombraba por su nombre siempre y no es cierto, se le nombra exactamente igual que al Sevilla FC en cantidad de veces.
Su club no llegó a registrarse tampoco en 1889 porque se regían por la ley inglesa, como así ocurrió con el Sevilla Football Club, del que sabemos tenía una jerarquía y un staff organizativo, (presidente, secretario, etc...) Era una sociedad porque así se le hacía referencia y a sus componentes se les llamaba "socios", como a´si hemos comprobado multitud de veces.
Algunos de esos componentes aparecen en 1905 y sabemos de la forma en que jugaban, cuándo jugaban y porqué jugaban y más veces incluso que el Huelva Recreation Club.
Sabermos cómo se forman, porqué se forman, de dónde provienen, cómo se organizaban y sus vínculos en el futuro.
Tan solo el temor a perder el decanato le lleva a sus tesis ya demostradamente superadas y demostradas a la contra.
Pronto saldrá un trabajo que dará luz a todo esto y el decanato es cuestión de tiempo.
-
Coño si ellos han sido los primeros en jugar al Fútbol en España cuando llegaron los ingleses a las minas de Rio Tinto, ¿para qué queréis quitarle ese mérito cojones?
Que más da quien fuera el primero en Andalucía, lo importante es que el Club que representa a esta región desde entonces o un poquito más tarde es el SEVILLAFC.
Lo mejor es que estos historiadores escriban: En Huelva llevamos 150 años jugando al Fútbol y somos de los más malos de España con diferencia. 8)
Sí, pero al pan, pan y al vino, vino.
La únicaprueba existente de que los ingleses jugaron en las Minas de Río Tinto es un apunte contable donde se dice que han comprado "cuerda para pelota". Nada más, no hay otra prueba.
¿Qué tipo de pelota? ¿Lawn tennis? ¿Cricket?
La historia está llena de estos gazapos y estas cosas se dan por hechas porque se dicen.
La mayoría de los clubes de España se lanzarian sin dudarlo a establecer sus orígenes con los datos que tiene el Sevilla FC de 1890.
-
Gracias por las aclaraciones amigo Carlos, lo has dejado todo absolutamente explicado.
Por cierto, espero verte pronto con mi ejemplar del libro para que lo dediques.
Un saludo.
-
Como comprenderéis, si tan solo un apunte económico de "cuerda para pelota" da pie a datar el nacimiento del futbol en España ¿Qué no haremos con los datos existentes de 1890?
;)
Eso sí, cuando se saque el trabajo que está en desarrollo sobre 1890, aquí no habrá lugar a la duda, os lo aseguro. Tan solo habrá alguna laguna informativa en cuanto a que no se recogen noticias, algo normal entre quienes jugaban entre sí mismos, pero los componentes están todos relacionados en el tiempo.
-
Gracias por las aclaraciones amigo Carlos, lo has dejado todo absolutamente explicado.
Por cierto, espero verte pronto con mi ejemplar del libro para que lo dediques.
Un saludo.
Ya se hace esperar esa servesita.
:D :D :D
-
Hablo con bastante desconocimiento.
Para mí Antonio Bàlmont pierde bastante credibilidad cuando lo lleva al tema personal. Habla de respeto, pero ya en la página 17 dice que deja a nuestros historiadores "en evidencia".
Da por falsos algunos hechos y no porque lo demuestre con pruebas, sino por la interpretación que él hace de esos documentos y que en muchas ocasiones se basa en detalles anecdóticos como la manera de denominar al club.
Su análisis se basa única y exclusivamente en tirar abajo los estudios sevillistas y deja de lado algunos detalles importantes.
Los nuestros aún hablan con cautela, sin embargo él ya categóricamente afirma que mienten.
-
Balmont busca evidencias que confirmen sus tesis y eso es escribir la historia al revés y es muy fácil desmontársela cuando los verdaderos datos corroboren si lo que dice es cierto o no.
Yo estaría en disposición de decir que 1890 es una quimera, pero cada vez que se da una patada a un periódico viejo aparecen datos que dicen lo contrario.
Ya en la prensa extranjera se habla de los inicios del fútbol en España en 1890:
"...When the first official match took place in Spain in 1890, the sides representing Huelva Recreation Club and Sevilla Football Club between them contained 20 British players, mostly employees of the Rio Tinto mining company and Seville's water works. An echo of the British influence lingers in the modern players' retention of the term "Mister" to address their managers. Now Del Bosque has become the Mister of Misters, the 28th full-time coach of Spain but the first to guide them to victory in the World Cup. The 59-year-old from Salamanca, whose jowly, unsmiling visage and rumpled wardrobe give him the look of a small-town minicab driver nearing the end of a week of night shifts, has once again proved himself an unassuming master of his craft..."
http://www.guardian.co.uk/football/2010/jul/12/spain-world-cup-2010-final (http://www.guardian.co.uk/football/2010/jul/12/spain-world-cup-2010-final)
A Balmont le faltará tiempo para escribir en inglés a ese periódico.
PD.- Que por cierto es el tema que abre este hilo.
-
Por otro lado sería una injusticia no reconocer que el primer lugar donde se jugó al fútbol demostradamente en España fue en Jerez, como así aparece en el diario "El Progreso" de 1870, (3 años antes de las supuestas noticias de Río Tinto), donde se dice claramente que los ingleses echarán un rato jugando al Football, (más o menos dice eso).
Otra cosa distinta será cuál sería a la postre el primer club organizado en España para jugar al fútbol. Apunten y apuesten por el que llevaba el apellido del deporte exclusivamente por la parte de la Giralda.
:) :)
A mí me da exactamente igual qué club fue el primero o no, pero si es, es.
-
los personajes a los que hace referencia creo que están implicado en quitarnos una de las copas de España.
No se trata de que nadie quiera quitarle la copa de España al Sevilla...
http://www.lapalanganamecanica.com/2010/04/el-campeon-absoluto-de-espana-de-1939.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2010/04/el-campeon-absoluto-de-espana-de-1939.html)
Al aplicar criterios objetivos, se ha modificado el palmarés de algunos equipos, por tanto, ¿quién nos dice que se puedan cambiar algunas fechas de la historia cuando aparezcan documentos?
-
Como me gusta cuando los malos de la wikipedia tienen que jorobarse por no poder bloquear ahora nuestros comentarios. Verdad Sevilla1890??
Fundación Oficial 1905
Fundación Oficiosa 1890? O ANTES???
;)
-
http://www.abcdesevilla.es/20100920/sevilla/puede-aquellos-futbolistas-1890-201009191940.html (http://www.abcdesevilla.es/20100920/sevilla/puede-aquellos-futbolistas-1890-201009191940.html)
Ya no sólo se habla de esto en medios oficiales del Sevilla o publicaciones de sevillistas.
Un nuevo paso.
A los de la wiki, probad a introducir el artículo.
-
Saludos.
Creo que hay mucha gente nerviosa en otras orillas.
Nadie, que yo sepa, discute el decanato del Recre. Ocurre, como ya se ha apuntado, que cada día (el tiempo de la tecnología juega a nuestro favor) aparecen evidencias que no podemos obviar.
Yo, personalmente, solo persigo conocer con exactitud cuándo, dónde, cómo y por quién se creó el Sevilla Foot Ball Club.
Si persiguiendo ése objetivo llegamos a descubrir que es necesario reescribir la Historia, perfecto. Si no es así, el Recre seguirá siendo el Decano.
Tanto el Sevilla de 1890 como el de 1905, tienen apellidos comunes. Es un hecho. Y sería una estupidez esperar que quince años más tarde, los entonces jóvenes soportmens, siguieran jugando partidas.
Es muy significativo, por otra parte, que aparezcan varios portales (cerrados a cualquier tipo de participación), exlusivamente para "desmontar" una afirmación que aún no se ha hecho oficial.
Portales para destruir. No construyen nada.
¿Saben más de lo que cuentan? ¿A qué tiene miedo?
¿Porqué manipulan?
Somos, ante todo, prudentes y sabemos investigar. Y además, solo reclamaremos cuando tengamos las pruebas y todo el mundo pueda verlas.
Para hipótesis y aventuras, otros.
Esta noche tendréis nuevas pruebas en los blogs de Los Guardianes de la forma en que se quieren contar las cosas para que se acomoden a los deseos de cada cual.
Los documentos. Ésa es la clave y más pronto que tarde tendrán que callarse muchas bocas.
Cuidaros.
-
Saludos.
La Historia se sigue moviendo:
http://www.lapalanganamecanica.com/ (http://www.lapalanganamecanica.com/)
http://voladizodegolsur.blogspot.com/ (http://voladizodegolsur.blogspot.com/)
http://ayerhoysevillista.blogspot.com/ (http://ayerhoysevillista.blogspot.com/)
http://puerta15.blogspot.com/ (http://puerta15.blogspot.com/)
http://algarivo.blogspot.com/ (http://algarivo.blogspot.com/)
Cuidaros.
-
Acordaros de rendirle tributo a la "diosa Sevilla"en la próxima celebración:
http://www.lapalanganamecanica.com/2010/10/el-bibliotecario-y-la-diosa.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2010/10/el-bibliotecario-y-la-diosa.html)
-
Acordaros de rendirle tributo a la "diosa Sevilla"en la próxima celebración:
http://www.lapalanganamecanica.com/2010/10/el-bibliotecario-y-la-diosa.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2010/10/el-bibliotecario-y-la-diosa.html)
Qué bonito, Carlos.
Este año, cuando nos reunamos allí, prometo dejar alguna ofrenda a nuestra diosa. ;D
-
¡Qué pena! Esa fuente fue siempre la de los meones al igual que los "calentitos" eran "calentitos" y no churros.
-
¡Qué pena! Esa fuente fue siempre la de los meones al igual que los "calentitos" eran "calentitos" y no churros.
¿Cómo dicen en otros sitios que se llaman?... tiene un nombre mu raro.... pero vamos, aquí y desde siempre, "CALENTITOS" ;)
-
¿Cómo dicen en otros sitios que se llaman?... tiene un nombre mu raro.... pero vamos, aquí y desde siempre, "CALENTITOS" ;)
En otros sitios como Parla y lmítrofes? :D
-
Acordaros de rendirle tributo a la "diosa Sevilla"en la próxima celebración:
http://www.lapalanganamecanica.com/2010/10/el-bibliotecario-y-la-diosa.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2010/10/el-bibliotecario-y-la-diosa.html)
Un deleite leerte. Y una curiosidad satisfecha, porque cada vez que iba a celebrar un titulo simpre preguntaba que figura representaba la estatua de la fuente y nadie sabia contestarme. Gracias
-
http://www.lapalanganamecanica.com/2010/11/donde-estan-los-meones.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2010/11/donde-estan-los-meones.html)
-
Pues no es por nada pero aquí por el Foro aparece un tal NEREIDO, ahora casi no aparece, que ha explicado con todo lujo de detalles el origen de su nombre y el de su hermana, la diosa mitología griega, que emergida de los abismos del mar, corona la Fuente de la Puerta Jerez.
El saber no ocupa lugar, pero te entretiene.
-
Pues no es por nada pero aquí por el Foro aparece un tal NEREIDO, ahora casi no aparece, que ha explicado con todo lujo de detalles el origen de su nombre y el de su hermana, la diosa mitología griega, que emergida de los abismos del mar, corona la Fuente de la Puerta Jerez.
El saber no ocupa lugar, pero te entretiene.
:D :D :D :D
Se le ve poco, sí.
-
Hace tiempo apareció una referencia, de abril de 18901, desde Nueva Zelanda.
Citaba a otra, lógicamente, anterior.
Pues aquí la tenéis.
http://www.lapalanganamecanica.com/2011/02/field-al-football-en-vapor.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2011/02/field-al-football-en-vapor.html)