Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890
Sevilla Fútbol Club => Sevilla Atlético y otras categorías => Mensaje iniciado por: Jose Luis Bueno en Marzo 14, 2011, 17:45 Horas
-
Hace tiempo debatimos sobre este tema en un hilo perdido de la mano de Dios.
Creo que tiene recorrido y que es debatible. Además, me interesaría saber la opinión de todos los foreros sobre este tema.
Tengo que reconocer que suelo cambiar de opinión con frecuencia. Si hace dos meses veía bien el ascenso del SAT, ahora sólo veo inconvenientes.
Cada uno puede agarrarse a lo que quiera. La progresión de los jugadores, su cabida en el primer equipo, el proyecto del club, el presupuesto, etc. Yo me lo planteo desde la perspectiva del futuro de los jugadores.
Creo que si a algunos les vendría de cine (Bernardo, Ríos, Hugo, Dani Jiménez, Adri, etc.) a otros les vendría fatal.
Por eso para mí, lo mejor es que no asciendan (aunque tiene capacidad sobrada para hacerlo). Que los pilares actuales del SAT suban al primer equipo o se vayan cedidos (para que no les cierren la puerta a otros) y que la nueva columna vertebral del año que viene esté formada por Moisés García, Morales, Tomás, Luque, Alberto, Luismi, Theo, Jozabed, Jairo Morilla, Mario, Jairo Caballero, Jesús Alfaro, Tano, Israel Puerto, etc.
Voten y opinen. ;)
-
Opino que si la temporada que viene vemos un Sevilla At - Betis, merecería la pena.
Ademas de alguna que otra razón.
-
Vaya tema bonito. No me extiendo que me trolean.
Plantilla corta y entrenador que cuente con los chavales en el primer equipo.
Entonces sí.
Si sigue Goyolo............no sé, no sé.
-
Por supuesto que sí. Se reduce el salto al primer equipo, que con el bajón que va a dar en aspiraciones reduce aún más la distancia, lo que unico a una política acertada de fichajes (3 o 4 de fuera buenos de verdad) puede provocar un trasvase brutal de futbolistas al primer equipo, con el ahorro económico por adquisiciones y por fichas que ello conlleva.
Sí al ascenso por supuestísimo.
-
1ª pregunta: ¿El Sevilla está obligado a pagar un sueldo superior al futbolista en 2ª?
2ª Pregunta: ¿Habrá aprendido el club de los errores pasados?
1ª respuesta: No, siempre y cuando se tire de ellos desde la primera plantilla. Si no, sé irán, puesto que el dinero es lo más importante para ellos.
2ª respuesta: No, aquí no se puede aprender de erros cuando se es incapaz de admitirlos.
-
Si interesa, por supuesto.
Si la principal (y única, diria yo) función de un filial es la de preparar jugadores para el primer equipo, creo que aprenderán mas jugando contra el Tenerife que contra el San Roque, por poner un ejemplo.
Habrá gente que diga que no interesa, y que despues venga posteando que por qué no cedemos a Luis Alberto a un segunda para que se foguee.
-
Mi primera pregunta se refiere a algunos comentarios que se leyeron en la otra ocasión manteniendo el club estaba obligado a subir los emolumentos de los profesionales en función de un acuerdo colectivo o algo así, creo recordar que teníamos que apoquinar un mínimo 50000€ por jugador, cosa que ahora mismo ni de coña.
REspecto a los errores me refiero fundamentalmente a los Igor, Pouga y demás fauna que a la sombra del ascenso sirvieron para lanzar al estrellato al señor Orta ;)
Pues te voy a decir una cosa Kuerbo: La persona que haya aceptado firmar ese convenio, a sabiendas de que el club tiene la posición fuerte en este caso puesto que sin nosotros esos futbolistas no son nadie, es, como mínimo, retrasada mental pero de las de paguita gorda gorda.
-
Tenemos que pensar como la JUNTA DIRECTIVA o COMO AFICIONADOS.
Yo como aficionado quiero SÍ o SÍ que suba, porque me gusta ver a mis equipos del SEVILLA lo mas alto posible y sobre todo QUE NO VAYAN ARRASTRANDO EL CULO POR ESOS CAMPOS.
Como Junta Directiva habría que analizar los pros y los contras, en 2ª División estarían mas cerca los jugadores de pegar el salto al Primer Equipo y por tanto se podrían fogear mejor, los contras el ECONÓMICO y sobre todo habría que tener jugadores con una proyección aún mas alta que el que tienen ahora en 2ª B.
-
Tenemos que pensar como la JUNTA DIRECTIVA o COMO AFICIONADOS.
Yo como aficionado quiero SÍ o SÍ que suba, porque me gusta ver a mis equipos del SEVILLA lo mas alto posible y sobre todo QUE NO VAYAN ARRASTRANDO EL CULO POR ESOS CAMPOS.
Como Junta Directiva habría que analizar los pros y los contras, en 2ª División estarían mas cerca los jugadores de pegar el salto al Primer Equipo y por tanto se podrían fogear mejor, los contras el ECONÓMICO y sobre todo habría que tener jugadores con una proyección aún mas alta que el que tienen ahora en 2ª B.
Para mí el tema económico es un mito. Más gastos? Puede (No muchos más, ojo) pero los ingresos también son mucho mayores.
De entrada se cobra millón y medio de euros por televisión por tener un club en segunda, y segundo, con la excusa de la subida del filial, subirán los abonos un año más.
-
Si van a gestionarlo bien, claro que interesa; si van a dejarlo morir como hace tres años y empequeñecer a los chavales, pues casi mejor no subir y estar todos los años en la parte media alta de 2ªB...
-
Me gustaría que subiese porque los chavales se lo merecen. Además, podría ir a heliópolis a ver un derbi.. ;D ::)
Pero interesar, lo que es interesar, yo creo que no interesa subir.
-
Para mí, el problema no es el presupuesto del SAT en Segunda, sino el bloqueo de jugadores que habría.
En Segunda tendrían que seguir más o menos los mismos de este año, lo que supondría una plantilla similar en el C y una similar en los Juveniles. Sería un año perdido para muchos jugadores.
Sin embargo, un no ascenso supone un giro total en la plantilla, con algunos en el primer equipo o cedidos, y los mejores del C y del DH en el SAT formando un nuevo equipo que también sería muy competitivo.
Portería: Julián y/o Sergio Rico, Iván Casas.
Defensas: Hugo, Morales, Moisés Jiménez, Iván Hernández, Israel Puerto, Moisés García, Tomás y Luque
Centrocampistas: Jesús Alfaro, Boris, Melo, Campaña, Jozabed, Theo, Mario, Luismi, Alberto, Ríos, Jairo Caballero.
Delanteros: Jairo Morilla, Tano, Espinar.
Algo parecido a eso. Deivid, Bernardo, Dani Jiménez y Hugo cedidos. Luis Alberto, Rodri, Salva y Luna al primer equipo.
-
De este modo disputaría tan solo una eliminatoria con posibilidad de acceso directo y si la pierde tendría bala en la recámara.
Pero... quedando campeón, DIFICULTA el ascenso de un Murcia que tendría ante sí dos eliminatorias.
Y eso, beneficia al betin.
Porque el betin y el Murcia son líderes destacados en el fútbol por su número de ascensos de Tercera a Segunda y de Segunda B a Segunda o de Segunda a Primera, me parece recordar que con trece ascensos cada uno.
Imaginaos por un momento que al clusz que presume de ser el único campeón de Primera, Segunda y Tercera (lo cual es falso, ya que aún existe el Depor), le quitáis el record ese de ser el equipo español que más veces sube de una categoría inferior a otra superior para intentarlo de nuevo en pocos años.
Su página en frikipedia ya no podría presumir de esas cosas que tanto les gustan de ser el equipo español y andaluz con mayor número de ascensos, el que más ex derbis le ha ganado al Sevilla jugando los miércoles en marzo con luna llena y algo de lluvia, etc, etc, etc.
Qué putada, el Sevilla Atlético beneficiando al betin con su posible ascenso... ¡¡y encima se quejan!!
-
1ª pregunta: ¿El Sevilla está obligado a pagar un sueldo superior al futbolista en 2ª?
2ª Pregunta: ¿Habrá aprendido el club de los errores pasados?
Puedo estar equivocado, pero creo que el salario mínimo para un futbolista de segunda división es de 42.000 euros. Por lo que los que tuvieran ficha del Sevilla atletico debería de percibir al menos esa cantidad.
Si se logra subir, que creo que asi será, debería seguir con un equipo joven, igual que tiene ahora y no fichar por fichar.
¿ Compensa el gasto de estar en segunda con la supuesta mayor competitividad que adquiririan los jugadores?, pues depende de los jugadores.
-
REdondeando 50000*20= 1M€ y según escuché en aquellas jornadas de oprobio y degradación de nuestra segunda temporada en la categoría de plata, ese costo era inasumible para nuestro club.
Y eso que los 100€ der tirón en los abonos se subieron para poder disfrutar del Sevilla AT , pongamosque se destinaba la mitad 50*35000=1'75M€
Yo creo que económicamente no es rentable 8)
Por no hablar de la proyección de jugadores y su posible venta en ese mercado secundario... lo malo es que nosotros a los chavales los vamos regalando alegremente
Kuerbin, Kuerbin , te lo voy a explicar.
Cuando el Sevilla jugó en 2ª se ficharon 6-7 jugadores (Perotti entre ellos, Igor, Pouga, Cabral, De la Bella (hoy en la Real), Juango, y alguno mas que se me escapa) eso llevo a un presupuesto de 6 millones de Euros y era eso lo que no se podia mantener (segun el consejo).
Ni todos lo que quieren jugar en 2ª aceptan ganar 42.000 Euros. (preguntale al Repte de Bernardo a ver cuanto pide)
-
Claro que interesa, asi podrian subirnos el abono a lo bruto de nuevo con la excusita del filial .... ::)
Ahora en serio:
Interesa segun como se hagan las cosas, la ultima vez fue un desastre pero creo que un filial en 2ª no puede perder su funcion, que es la de sacar jugadores.
Y para ello, esos jugadores deben ser jovenes, no se puede llenar el equipo con tios de 23 años para mantenerlo en 2ª.
Por otro lado, creo que el tema de patrocinadores deberian hacer algo tambien.
Desconozco como va el asunto, pero supongo que por TV le tocara algo, ademas podria tener un patrocinador propio para el SAT, se me ocurre Cruzcampo por ejemplo, ya que ultimamente le ha dado por los equipos sevillanos de 2ª.
Las entradas tambien deben ser una fuente de ingresos, para algo se reformo la ciudad deportiva y mas teniendo en cuenta (espero que no) que podriamos ser el unico equipo Andaluz en primera, lo que dejaria la liga adelante llenita de equipos andaluces (SAT, Betin, Malakaka, Almeria, Granada, Recreativo, Xerez, Cordoba, y no se si podrian subir tambien Cadiz y/o San Roque).
De estos 8, seguro que al menos 5 estan en 2ª la proxima temporada, eso son 5 partidos con una entrada decente visitante, que se deberian jugar (si se puede) en el RSP.
Lo que si se debe tener muy en cuenta es que aunque los jugadores adquieran mas experiencia, eso va por zonas.
Siendo un equipo de la zona baja de 2ª, la experiencia seria para los porteros y defensas, ya que los delanteros la iban a oler poco si cada rival contra el que nos enfrentemos nos da un baño.
Por el contrario, siendo un equipo de la zona alta de 2ªB los jugadores que mas aprenden son los delanteros, centrocampistas y extremos, al tener mas ocasiones de gol y mas posesion del balon.
Lo ideal seria mantener al filial en la zona media-alta de 2ª, pero eso es bastante complicado, mas aun si se quiere hacer un autentico filial de chavales jovenes y no un filial para Osasuna, Almeria, Xerez, etc.
-
Me parece que me vais a dar collejas por tós los laos.
Yo digo que no. Es más, ROTUNDAMENTE NO.
Y os voy a explicar mis razones.
La principal misión del filial es aportar futbolistas, -cuantos mas mejor-, al primer equipo. Para alcanzar ese objetivo, tanto da la 2ªB como la 2ª, porque si se trata de foguear a los chavales es mas aconsejable la 2ªB. La mayoría de los equipos de esta categoría cuentan en sus filas con gran número de elementos que peinan canas en los gemelos del sur. Estos elementos se encargarán de foguear a nuestros chavales a base de marrullerías, trompazos y un largo etcétera que es lo que se ha venido a llamar "el otro fútbol". Así que si es por lo del fogueo, los abueletes de la categoría de bronce los foguearán mas de lo que quisieramos. Los que salgan indemnes de esa dura prueba se sabrán todas las triquiñuelas propias del oficio y los que, además, tengan la calidad suuciente, serán aptos para dar el salto a primer equipo.
La categoría de plata también está llena de veteranos leñeros y de delanteros que se las saben todas, por lo que pienso que abusarían, -como ya quedó demostrado en el anterior periplo en esta categoría-, de nuestros jóvenes valores con la consiguiente bajada de moral que acarrearía a los que, repito, están empezando a verle color a esto del fútbol.
En otras palabras; mas nos vale ser cabeza de león que cola de ratón. Un Sevilla Atlético gallito de su grupo en el que todos los chavales de los escalafones inferiores estuviesen deseando jugar y, una vez llegados a nuestro filial, poner toda su sapiencia y calidad futbolística al servicio de la entidad. Los buenos al primer equipo o a cederlos a primeras de nuestro entorno, -caso Luna, por ejemplo-, y, si no progresan, venderlos.
Siempre que puedo asisto (o veo por SFC TV) a nuestros chavales, así que creo que los tengo calados a todos. Uno de ellos es Julián, portero granadino de gran envergadura (física y de clase) que, si no se malogra, pronto le veremos en el banquillo o en la portería del RSP.
Eso sí; siempre que contemos con un entrenador que se digne a echar una mirada a los escalafones inferiores.
-
Otra cosa, José Luis.
No tengo nada claro el número de jugadores del filial que pueden estar disponibles para el primer equipo.
La pregunta es; ¿puede subir cualquiera de ellos que tenga ficha con el Sevilla Atlético?.
-
Me parece que me vais a dar collejas por tós los laos.
Yo digo que no. Es más, ROTUNDAMENTE NO.
Y os voy a explicar mis razones.
La principal misión del filial es aportar futbolistas, -cuantos mas mejor-, al primer equipo. Para alcanzar ese objetivo, tanto da la 2ªB como la 2ª, porque si se trata de foguear a los chavales es mas aconsejable la 2ªB. La mayoría de los equipos de esta categoría cuentan en sus filas con gran número de elementos que peinan canas en los gemelos del sur. Estos elementos se encargarán de foguear a nuestros chavales a base de marrullerías, trompazos y un largo etcétera que es lo que se ha venido a llamar "el otro fútbol". Así que si es por lo del fogueo, los abueletes de la categoría de bronce los foguearán mas de lo que quisieramos. Los que salgan indemnes de esa dura prueba se sabrán todas las triquiñuelas propias del oficio y los que, además, tengan la calidad suuciente, serán aptos para dar el salto a primer equipo.
La categoría de plata también está llena de veteranos leñeros y de delanteros que se las saben todas, por lo que pienso que abusarían, -como ya quedó demostrado en el anterior periplo en esta categoría-, de nuestros jóvenes valores con la consiguiente bajada de moral que acarrearía a los que, repito, están empezando a verle color a esto del fútbol.
En otras palabras; mas nos vale ser cabeza de león que cola de ratón. Un Sevilla Atlético gallito de su grupo en el que todos los chavales de los escalafones inferiores estuviesen deseando jugar y, una vez llegados a nuestro filial, poner toda su sapiencia y calidad futbolística al servicio de la entidad. Los buenos al primer equipo o a cederlos a primeras de nuestro entorno, -caso Luna, por ejemplo-, y, si no progresan, venderlos.
Siempre que puedo asisto (o veo por SFC TV) a nuestros chavales, así que creo que los tengo calados a todos. Uno de ellos es Julián, portero granadino de gran envergadura (física y de clase) que, si no se malogra, pronto le veremos en el banquillo o en la portería del RSP.
Eso sí; siempre que contemos con un entrenador que se digne a echar una mirada a los escalafones inferiores.
Ser cola de ratón debe ser la polla; jojo!!
Más bien, cabeza de ratón que cola de León,no?? ;)
Un saludo.
-
Me parece que me vais a dar collejas por tós los laos.
Yo digo que no. Es más, ROTUNDAMENTE NO.
Y os voy a explicar mis razones.
La principal misión del filial es aportar futbolistas, -cuantos mas mejor-, al primer equipo. Para alcanzar ese objetivo, tanto da la 2ªB como la 2ª, porque si se trata de foguear a los chavales es mas aconsejable la 2ªB. La mayoría de los equipos de esta categoría cuentan en sus filas con gran número de elementos que peinan canas en los gemelos del sur. Estos elementos se encargarán de foguear a nuestros chavales a base de marrullerías, trompazos y un largo etcétera que es lo que se ha venido a llamar "el otro fútbol". Así que si es por lo del fogueo, los abueletes de la categoría de bronce los foguearán mas de lo que quisieramos. Los que salgan indemnes de esa dura prueba se sabrán todas las triquiñuelas propias del oficio y los que, además, tengan la calidad suuciente, serán aptos para dar el salto a primer equipo.
La categoría de plata también está llena de veteranos leñeros y de delanteros que se las saben todas, por lo que pienso que abusarían, -como ya quedó demostrado en el anterior periplo en esta categoría-, de nuestros jóvenes valores con la consiguiente bajada de moral que acarrearía a los que, repito, están empezando a verle color a esto del fútbol.
En otras palabras; mas nos vale ser cabeza de león que cola de ratón. Un Sevilla Atlético gallito de su grupo en el que todos los chavales de los escalafones inferiores estuviesen deseando jugar y, una vez llegados a nuestro filial, poner toda su sapiencia y calidad futbolística al servicio de la entidad. Los buenos al primer equipo o a cederlos a primeras de nuestro entorno, -caso Luna, por ejemplo-, y, si no progresan, venderlos.
Siempre que puedo asisto (o veo por SFC TV) a nuestros chavales, así que creo que los tengo calados a todos. Uno de ellos es Julián, portero granadino de gran envergadura (física y de clase) que, si no se malogra, pronto le veremos en el banquillo o en la portería del RSP.
Eso sí; siempre que contemos con un entrenador que se digne a echar una mirada a los escalafones inferiores.
Yo más que palos te voy a dar mi mazuno.
Pareciera que hemos estado siempre alternando la segunda B y la Adelante e históricamente hemos sacado jugadores canteranos estando entre la segunda B y la Tercera. Más que la categoría donde nos movamos, lo realmente importante es que el inquilino del banquillo del primer equipo, también conocido como vendecolchas, sea un personaje que cuente con la cantera.
Mejor política es plantearse la opción de cesiones a equipos de la BBVA de aquellos jugadores que tienen potencial y opciones de llegar arriba.
-
Yo más que palos te voy a dar mi mazuno.
Pareciera que hemos estado siempre alternando la segunda B y la Adelante e históricamente hemos sacado jugadores canteranos estando entre la segunda B y la Tercera. Más que la categoría donde nos movamos, lo realmente importante es que el inquilino del banquillo del primer equipo, también conocido como vendecolchas, sea un personaje que cuente con la cantera.
Mejor política es plantearse la opción de cesiones a equipos de la BBVA de aquellos jugadores que tienen potencial y opciones de llegar arriba.
De hecho, si miramos la más profilera cantera de los ultimos años, la del Barça; su mejor hornada ha salido de aquel equipo que jugó en tercera y ascendió con Guardiola a 2ªB.....
-
Se podría mirar desde diferentes prismas. Yo creo que NO nos interesa y lo digo por como creo que se darian los acontecimientos:
Muchos jugadores retrasarian su presencia en el primer equipo. Se volverian a fichar jugadores tipo cabral y pouga, por no citar a del bella u oscar ramirez.
Se frenaria el progreso de buenos jugadores de la cantera.
Y si la cosa no empieza bien nos cargamos a un entrenador prometedor como Tejada. Poque si la cosa no empieza bien y el equipo se ve abajo y sufre, la cosa se complica tela.
-
En el posible ascenso del Sevilla Atlético hay, entre otras, dos cuestiones a tener en cuenta:
1 . La económica, esto es, ¿cuánto cuesta mantener un equipo en segunda división?
2. La deportiva. ¿Pone obstáculos la reglamentación al paso de futbolistas del filial al primer equipo?
************************
Respecto de la primera cuestión, la económica, el último convenio colectivo publicado en el BOE con el propósito de regularizar la actividad del fútbol profesional en España fue suscrito el 31 de julio de 2008 (publicado después en el Boletín Oficial del Estado del 4 de noviembre de 2008), y tenía prevista una vigencia de 3 temporadas, esto es, 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011).
El convenio viene a regular los salarios mínimos que se garantizan a los futbolistas profesionales, siendo así que el jugador peor pagado de Primera División debería cobrar, como mínimo, 100.000 euros por año; y el pero pagado de segunda tendría garantizada, al menos, 50.000 euros por temporada.
Estas son las cantidades pactadas para la temporada 2008-2009, las cuales se incrementan durante los 2 años siguientes, siendo así que el mínimo asegurado para un jugador de Primera en 2011 es de 120.000 euros, y en Segunda de 60.000 euros.
Estas son las cuantías mínimas, las cuales siempre podrían ser mejoradas en el convenio colectivo del club y en el contrato particular del futbolista con el club o SAD.
A esto se ha de añadir que el convenio prevé pagos añadidos por ANTIGÜEDAD, a razón de 53.000 euros si el jugador acumula 9 o más temporadas de antigüedad, y sólo 13.500 desde que cumpla 6 años de antigüedad. El convenio vigente recoge que, "a los efectos del cómputo de la antigüedad, se considerarán años de servicio también los que el futbolista haya podido estar en situación de cedido".
También el Convenio prevé PRIMAS: De este modo los jugadores tienen asegurado el pago de una cantidad añadida a su salario por cada partido que disputen. "La cuantía y condiciones de percepción de esta prima se pactará por cada club con su plantilla de futbolistas o con cada futbolista de forma individual".
**********************
En cuanto al tema federativo, copio a continuación un artículo publicado en 2010 en la web del Barsa en relación con el reciente ascenso de su equipo filial, que viene al pelo de la situación en que se puede encontrar la próxima temporada el Sevilla Atlético si logra el ascenso:
“.../...
¿Cómo afecta al Barça la nueva normativa de 2ª?
Marc Guillén
El ascenso a Segunda División del Barça Atlétic supone algunos cambios de reglamentación que hay que tener claros para saber hasta qué punto Guardiola podrá nutrirse de jóvenes jugadores de la cantera.
Jugar en la División de Plata aportará muchos beneficios al filial azulgrana por lo que respecta a la formación y la competitividad de los jóvenes jugadores de la cantera, pero ¿qué supone en cuanto a reglamentación? ¿La normativa de Segunda facilitará el intercambio de jugadores entre Barça Atlétic y el primer equipo? A continuación respondemos a las principales incógnitas.
¿Los jugadores del primer equipo podrán jugar con el Barça Atlétic?
Si los jugadores del primer equipo tienen ficha de Primera no podrán bajar nunca a jugar con el Barça Atlétic. Para bajar a jugar con el filial, es preciso que Guardiola decida que un jugador comunitario se inscriba con ficha del Barça Atlétic.
¿Los jóvenes del filial podrán subir fácilmente al primer equipo?
Los jugadores del Barça Atlétic menores de 23 años podrán subir y bajar tantas veces como decidan Luis Enrique y Guardiola. En cambio, los jugadores del filial que tengan 23 años o más y jueguen 10 partidos con el primer equipo, no podrán volver a bajar al Barça Atlétic durante esa temporada.
¿El Barça Atlétic podrá tener extranjeros? ¿Podrán subir al primer equipo?
Si el primer equipo puede tener tres jugadores extracomunitarios, en Segunda División cada equipo sólo puede tener dos extranjeros en el equipo. Estos jugadores tan sólo pueden subir si el primer equipo no ha completado el cupo de 3 extranjeros. Si el equipo de Guardiola ya tuviera tres extracomunitarios como sucede ahora con Touré, Maxwell y Chygrynskiy, los extranjeros del filial no podrían subir nunca.
¿Un jugador sancionado con el Barça Atlétic puede jugar con el primer equipo?
En caso de que un jugador del filial sea sancionado por ver dos tarjetas amarillas o por acumulación de cinco tarjetas, no podrá jugar en Segunda División pero sí lo podrá hacer en Primera División. En cambio, si la sanción corresponde a una roja directa, el jugador en cuestión no podrá jugar con ningún equipo.
¿En un mismo fin de semana puede jugar con los dos equipos?
En caso de jugar un partido, sea con el primer equipo como con el filial, deben pasar 24 horas hasta que el jugador en cuestión vuelva a jugar. El criterio de las 24 horas sólo se aplica a aquellos jugadores que jueguen algún minuto. Ir convocado solamente no cuenta. Por ejemplo, si un jugador ha permanecido en el banquillo del primer equipo pero no ha jugado, al cabo de un rato puede jugar con el Barça Atlétic, o viceversa.
¿Cuántos jugadores de la categoría inferior pueden jugar al mismo tiempo?
Guardiola puede convocar tantos jugadores del filial como quiera, pero en el terreno de juego sólo pueden coincidir cuatro jugadores con ficha del segundo equipo, porque siempre tiene que haber siete jugadores del primer equipo en el campo. Lo mismo ocurre con el Barça Atlétic y el Juvenil: Luis Enrique sólo podrá hacer jugar a la vez a cuatro jugadores con ficha de Juvenil.
¿El Barça Atlétic jugará la Copa del Rey?
No, desde hace muchos años los filiales ya no pueden disputar la Copa del Rey para evitar posibles enfrentamientos entre el filial y el primer equipo.
Dorsales fijos del 1 al 25 y con nombre en la camiseta.
En Segunda División hay la misma normativa que en Primera por lo que se refiere a dorsales y plantilla. Hasta ahora, el filial sólo podía tener a 22 jugadores en la plantilla y 6 de ellos debían ser obligatoriamente menores de 23 años. Ahora, el Barça Atlétic podrá tener una plantilla de 25 jugadores sin límites de edad. De igual modo, cada jugador tendrá un dorsal fijo y lucirá su nombre en la camiseta.
Convocatorias de 18 jugadores y 42 jornadas.
En la Segunda División hay 22 equipos, así que se juegan 42 jornadas, cuatro más que en Primera División o en Segunda B. En cada partido, Luis Enrique podrá convocar a 18 jugadores, dos más de los que podía llamar hasta ahora.
-
Mientras que no le vuelvan a dar la planificación al impresentable de Orta, sería muy interesante.
La cuestión no es en qué categoría juega el filial, sino si se hacen las cosas bien con la cantera.
Subir a segunda no significa que tengamos que mantener al equipo a toda costa en esa división. Yo es que veo las cosas de un modo más natural. Si este grupo de chavales, sin tener veteranos de colmillo retorcido en sus filas como en los tiempos de Jiménez, son capaces de conseguir un ascenso, pues se asciende.
A continuación los mejores deben entrar en la planificación del primer equipo como uno más, entrenando y luchando por un puesto con el resto de profesionales. SI no entran en la convocatoria, pues a jugar con el SAC.
La columna vertebral del SAC en segunda debería estar constituída por todos esos futbolistas a los que se les ve proyección pero aún no están maduros (o no se les necesita) en el primer equipo. Después se les añade lo mejor del C y del DH. Y como aún quedarán algunas posiciones cojas, pues buceamos por otras canteras buscando FUTBOLISTAS JÓVENES y CON PROYECCIÓN que pudieran llegar a jugar en nuestro primer equipo para completar. Incluso alguno podría ser extracomunitario, gracias a estar en la BBVA.
SI consiguen mantenerse, pues de putamadre. Que no, pues otra vez a segunda B. COmo ya habrá chavales que terminarán su ciclo de formación (no deberían estar más de tres años en el B) pues se sube a los que sean necesarios y estén maduros y se traspasa o se cede (si hay alguna esperanza o entran en planificaciones futuras) al resto. Y vuelta a empezar.
Es lo bueno de tener al C en tercera. Como muchos llegan a juveniles sin llegar a la edad y tenemos ese equipo puente, podemos permitirnos una elasticidad de tres años para ver la progresión de los chavales.
Lo absurdo es buscar refuerzos para mantener a toda costa la categoría entre futbolistas que jamás vestirán la camiseta del primer equipo. LLenar de extranjeros el plantel, y tapar la proyección de los que vienen por detrás por el mero hecho de estar en segunda.
Y repito: es esencial borrar al inútil de Orta de cualquier responsabilidad en este grupo. Su anterior gestión fue impresentable. Para entretenerse haciendo experimentos que se quede en su jodida casa y los costee con su dinero. Lo único que conseguiría es cargarse el trabajo realizado con la cantera.
Así que el problema no es subir, sino como se gestionaría ese ascenso por el incompetente de nuestro director deportivo y su impresentable secretario técnico. Lo mejor es echarlos a los dos y dejar que el SAC milite en la categoría que se vaya mereciendo.
Un saludo.
-
Mirad que rápido termino, en lo económico no interesa y en lo deportivo da igual
-
Mirad que rápido termino, en lo económico no interesa y en lo deportivo da igual
Sólo interesa el morbo de ver un derby en la carretera de Utrera. ;D
-
Mirad que rápido termino, en lo económico no interesa y en lo deportivo da igual
El CCP ha hablado.
Cierren este hilo.
:D
-
Sólo interesa el morbo de ver un derby en la carretera de Utrera. ;D
Ahí me hubieras pillado si el presi, como todos sabemos, ha dicho ya que se jugaría en el RSP ;) :-* :D
-
El CCP ha hablado.
Cierren este hilo.
:D
;D ;D ;D Es solo una opinión mas ;) :-* :-* :D
-
Mirad que rápido termino, en lo económico no interesa y en lo deportivo da igual
A ver si me echa usted las cuentas y me razona porqué no existe ninguna ventaja deportiva.
Pero sin historias del abuelo Cebolleta ¿eh? Con números y problemas/ventajas. No sea que además se una el Cadenas para dar el toque surrealista al post.
Un saludo.
-
Mirad que rápido termino, en lo económico no interesa y en lo deportivo da igual
+1
-
A ver si me echa usted las cuentas y me razona porqué no existe ninguna ventaja deportiva.
Pero sin historias del abuelo Cebolleta ¿eh? Con números y problemas/ventajas. No sea que además se una el Cadenas para dar el toque surrealista al post.
Un saludo.
Masalita, no me metas en fregaos donde yo todavia no me he posicionado. Tú creo que ya lo has hecho en favor de los aladines del CPC , allá tú. Cuando tenga tiempo, me manifestaré e identificaré.
En este tema hay cosas a favor y en contra. Pero hay que ver hacia donde se inclina la balanza.
-
Masalita, no me metas en fregaos donde yo todavia no me he posicionado. Tú creo que ya lo has hecho en favor de los aladines del CPC , allá tú. Cuando tenga tiempo, me manifestaré e identificaré.
En este tema hay cosas a favor y en contra. Pero hay que ver hacia donde se inclina la balanza.
JOjOJojOJoJO, se te pone un trapo y lo coges...
Pues a eso me refiero, Cadenas, que hay mucha tela que cortar. Después de pensarlo un rato no veo ningún problema en el ascenso si se hacen las cosas bien.
El verdadero quebradero de cabeza está en la gestión que realizarían del ascenso los ineptos encargados de la parcela deportiva del club.
Y no me creo que económicamente sea inviable si no caemos en los inútiles dispendios que Orta realizó en el ascenso anterior.
Un saludo.
-
Económicamente no sale muy rentable pero deportivamente sí interesa. He oído por ahí que si se sube se seguirá el modelo del Villarreal.
-
En el posible ascenso del Sevilla Atlético hay, entre otras, dos cuestiones a tener en cuenta:
1 . La económica, esto es, ¿cuánto cuesta mantener un equipo en segunda división?
2. La deportiva. ¿Pone obstáculos la reglamentación al paso de futbolistas del filial al primer equipo?
************************
Respecto de la primera cuestión, la económica, el último convenio colectivo publicado en el BOE con el propósito de regularizar la actividad del fútbol profesional en España fue suscrito el 31 de julio de 2008 (publicado después en el Boletín Oficial del Estado del 4 de noviembre de 2008), y tenía prevista una vigencia de 3 temporadas, esto es, 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011).
El convenio viene a regular los salarios mínimos que se garantizan a los futbolistas profesionales, siendo así que el jugador peor pagado de Primera División debería cobrar, como mínimo, 100.000 euros por año; y el pero pagado de segunda tendría garantizada, al menos, 50.000 euros por temporada.
Estas son las cantidades pactadas para la temporada 2008-2009, las cuales se incrementan durante los 2 años siguientes, siendo así que el mínimo asegurado para un jugador de Primera en 2011 es de 120.000 euros, y en Segunda de 60.000 euros.
Estas son las cuantías mínimas, las cuales siempre podrían ser mejoradas en el convenio colectivo del club y en el contrato particular del futbolista con el club o SAD.
A esto se ha de añadir que el convenio prevé pagos añadidos por ANTIGÜEDAD, a razón de 53.000 euros si el jugador acumula 9 o más temporadas de antigüedad, y sólo 13.500 desde que cumpla 6 años de antigüedad. El convenio vigente recoge que, "a los efectos del cómputo de la antigüedad, se considerarán años de servicio también los que el futbolista haya podido estar en situación de cedido".
También el Convenio prevé PRIMAS: De este modo los jugadores tienen asegurado el pago de una cantidad añadida a su salario por cada partido que disputen. "La cuantía y condiciones de percepción de esta prima se pactará por cada club con su plantilla de futbolistas o con cada futbolista de forma individual".
**********************
En cuanto al tema federativo, copio a continuación un artículo publicado en 2010 en la web del Barsa en relación con el reciente ascenso de su equipo filial, que viene al pelo de la situación en que se puede encontrar la próxima temporada el Sevilla Atlético si logra el ascenso:
“.../...
¿Cómo afecta al Barça la nueva normativa de 2ª?
Marc Guillén
El ascenso a Segunda División del Barça Atlétic supone algunos cambios de reglamentación que hay que tener claros para saber hasta qué punto Guardiola podrá nutrirse de jóvenes jugadores de la cantera.
Jugar en la División de Plata aportará muchos beneficios al filial azulgrana por lo que respecta a la formación y la competitividad de los jóvenes jugadores de la cantera, pero ¿qué supone en cuanto a reglamentación? ¿La normativa de Segunda facilitará el intercambio de jugadores entre Barça Atlétic y el primer equipo? A continuación respondemos a las principales incógnitas.
¿Los jugadores del primer equipo podrán jugar con el Barça Atlétic?
Si los jugadores del primer equipo tienen ficha de Primera no podrán bajar nunca a jugar con el Barça Atlétic. Para bajar a jugar con el filial, es preciso que Guardiola decida que un jugador comunitario se inscriba con ficha del Barça Atlétic.
¿Los jóvenes del filial podrán subir fácilmente al primer equipo?
Los jugadores del Barça Atlétic menores de 23 años podrán subir y bajar tantas veces como decidan Luis Enrique y Guardiola. En cambio, los jugadores del filial que tengan 23 años o más y jueguen 10 partidos con el primer equipo, no podrán volver a bajar al Barça Atlétic durante esa temporada.
¿El Barça Atlétic podrá tener extranjeros? ¿Podrán subir al primer equipo?
Si el primer equipo puede tener tres jugadores extracomunitarios, en Segunda División cada equipo sólo puede tener dos extranjeros en el equipo. Estos jugadores tan sólo pueden subir si el primer equipo no ha completado el cupo de 3 extranjeros. Si el equipo de Guardiola ya tuviera tres extracomunitarios como sucede ahora con Touré, Maxwell y Chygrynskiy, los extranjeros del filial no podrían subir nunca.
¿Un jugador sancionado con el Barça Atlétic puede jugar con el primer equipo?
En caso de que un jugador del filial sea sancionado por ver dos tarjetas amarillas o por acumulación de cinco tarjetas, no podrá jugar en Segunda División pero sí lo podrá hacer en Primera División. En cambio, si la sanción corresponde a una roja directa, el jugador en cuestión no podrá jugar con ningún equipo.
¿En un mismo fin de semana puede jugar con los dos equipos?
En caso de jugar un partido, sea con el primer equipo como con el filial, deben pasar 24 horas hasta que el jugador en cuestión vuelva a jugar. El criterio de las 24 horas sólo se aplica a aquellos jugadores que jueguen algún minuto. Ir convocado solamente no cuenta. Por ejemplo, si un jugador ha permanecido en el banquillo del primer equipo pero no ha jugado, al cabo de un rato puede jugar con el Barça Atlétic, o viceversa.
¿Cuántos jugadores de la categoría inferior pueden jugar al mismo tiempo?
Guardiola puede convocar tantos jugadores del filial como quiera, pero en el terreno de juego sólo pueden coincidir cuatro jugadores con ficha del segundo equipo, porque siempre tiene que haber siete jugadores del primer equipo en el campo. Lo mismo ocurre con el Barça Atlétic y el Juvenil: Luis Enrique sólo podrá hacer jugar a la vez a cuatro jugadores con ficha de Juvenil.
¿El Barça Atlétic jugará la Copa del Rey?
No, desde hace muchos años los filiales ya no pueden disputar la Copa del Rey para evitar posibles enfrentamientos entre el filial y el primer equipo.
Dorsales fijos del 1 al 25 y con nombre en la camiseta.
En Segunda División hay la misma normativa que en Primera por lo que se refiere a dorsales y plantilla. Hasta ahora, el filial sólo podía tener a 22 jugadores en la plantilla y 6 de ellos debían ser obligatoriamente menores de 23 años. Ahora, el Barça Atlétic podrá tener una plantilla de 25 jugadores sin límites de edad. De igual modo, cada jugador tendrá un dorsal fijo y lucirá su nombre en la camiseta.
Convocatorias de 18 jugadores y 42 jornadas.
En la Segunda División hay 22 equipos, así que se juegan 42 jornadas, cuatro más que en Primera División o en Segunda B. En cada partido, Luis Enrique podrá convocar a 18 jugadores, dos más de los que podía llamar hasta ahora.
¡Que buen trabajo! El rigor es el rigor, pero esto... ¿no era una barra de bar?
¿Dónde me dijiste que sólo se permitían dos líneas de texto con objeto de tener éxito? :D :D
-
Económicamente no sale muy rentable pero deportivamente sí interesa. He oído por ahí que si se sube se seguirá el modelo del Villarreal.
El modelo del Villarreal es el mismo que hicimos nosotros. Hay incluso algún jugador del 81 y varios de 26 y 27 años.
Si el caso se hubiera dado el año pasado, pues vería bien el ascenso porque la plantilla actual está preparada para competir y crecer en Segunda. Pero como creo que hace falta una reestructuración casi completa en el SAT, el ascenso supondría el mantenimiento de gran parte de la plantilla actual y el freno de los mejores del C y del DH.
-
Por ejemplo si no hubiese subido el S.A.T. a 2ª División hace 4 años, tendríamos en el Primer Equipo ahora a FAZIO y PEROTTI. 8)
-
¿Alguien sabría decir cuanto costaría mantener la misma plantilla actual en 2ª División?
Yo no se cuanto cobran los chavales en el SAT, pero habláis como si hubiera que multiplicarle el sueldo por 10 a cada uno.
Lo que no es viable económicamente es fichar a lo loco jugadores para el B, que es lo que pasó la última vez.
-
Económicamente no sale muy rentable pero deportivamente sí interesa. He oído por ahí que si se sube se seguirá el modelo del Villarreal.
Pues el modelo del vilareal es una putabasura en la mayor parte de su planteamiento. Sólo me quedo con lo de reducir el número de fichas del primer equipo para que haya facilidad en el trasvase de futbolistas desde el filial.
Su política de fichajes, su manera de promocionar a sus verdaderos canteranos, y las edades y perfiles que tienen los jugadores de su filial son una mierda pinchá en un palo.
Un saludo.
-
A ver si me echa usted las cuentas y me razona porqué no existe ninguna ventaja deportiva.
Pero sin historias del abuelo Cebolleta ¿eh? Con números y problemas/ventajas. No sea que además se una el Cadenas para dar el toque surrealista al post.
Un saludo.
Porque nuestra historia lo dice. Números ¿ cuantos jugadores de calidad han subido al primer equipo jugando en segunda ? Se acabo la historia, ves que rápido
-
Pues el modelo del vilareal es una putabasura en la mayor parte de su planteamiento. Sólo me quedo con lo de reducir el número de fichas del primer equipo para que haya facilidad en el trasvase de futbolistas desde el filial.
Su política de fichajes, su manera de promocionar a sus verdaderos canteranos, y las edades y perfiles que tienen los jugadores de su filial son una mierda pinchá en un palo.
Un saludo.
+1
A ver lo que dura el juguete de Roig en segunda.
El modelo Villarreal, pamibeti. En todo su esplendor y alcance.
-
Económicamente no sale muy rentable pero deportivamente sí interesa. He oído por ahí que si se sube se seguirá el modelo del Villarreal.
Sigo sin verlo. A las pruebas me remito y las pruebas muestran que jamás ha hecho falta que el equipo esté en la Adelante para que cuajen futbolistas de élite.
-
Porque nuestra historia lo dice. Números ¿ cuantos jugadores de calidad han subido al primer equipo jugando en segunda ? Se acabo la historia, ves que rápido
Esto que dice Ángel es, sin duda alguna, incontestable.
Sobre su valor estadístico-informativo, no voy a entrar a opinar.
Pero su troleo desde luego es de punto y final.
:D
-
Quizas no vaya aqui el tema,pero no se estaba promulgando lo de la liga de filiales tipo inglaterra??
Un apunte el Villareal,hara cosa de unos años compro al albacete casi todo su equipo juvenil e infantil,no se si lo seguira haciendo,pero vaya que de cantera,me rio.
-
¿Alguien sabría decir cuanto costaría mantener la misma plantilla actual en 2ª División?
Yo no se cuanto cobran los chavales en el SAT, pero habláis como si hubiera que multiplicarle el sueldo por 10 a cada uno.
Lo que no es viable económicamente es fichar a lo loco jugadores para el B, que es lo que pasó la última vez.
Una falacia: salario mínimo por convenio de 60 mil euros. No tienes que llenar las 25 fichas para facilitar el trasvase desde el C. Le sumas un par de refuerzos si son necesarios, pero basados en el atractivo de jugar en segunda con el SAC, no en el dinero que pudieran recibir esos futbolistas. Y vale, suben un poco los desplazamientos y el coste del arbitraje.
Por otro lado, aumentarían los ingresos por publicidad y patrocinio, se cobra por televisión mucho más que en segunda B, y el valor del plantel sube por el mero hecho de estar en una división superior.
Y para colmo pegarían la mordida en el carné con la excusa de ver al SAC en segunda. Por no hablar del taquillón que se haría si el betin no consigue ascender.
¿Inviable económicamente? EN manos de Orta, de manera irremediable. Con los inútiles de la dirección deportiva lejos del club y con algo de cordura solo puede suponer superavit.
Un saludo.
-
Porque nuestra historia lo dice. Números ¿ cuantos jugadores de calidad han subido al primer equipo jugando en segunda ? Se acabo la historia, ves que rápido
OK. Cebolletismo al poder.
Fin del debate.
Un saludo.
-
OK. Cebolletismo al poder.
Fin del debate.
Un saludo.
Da tu esos números de jugadores que hayan jugado en segunda sin remontarte a mis tiempo de abuelo cebolleta, por ejemplo, de la ultima vez que estuvimos ;) :-* :-* :-*
-
Fazio, Perotti y Javi Varas.
Estuvieron dos años en segunda y ahora son titulares
DEsde entonces llevamos dos años en segunda B y no contamo ni con un suplente
¿Te vale? :-*
¿Fazio en Segunda?
Probablemente, estos dos años hayan servido para subir a más jugadores aún. También puedes contar a Cala que estuvo en Segunda y también el año pasado en 2B. ;)
-
Fazio, Perotti y Javi Varas.
Estuvieron dos años en segunda y ahora son titulares
DEsde entonces llevamos dos años en segunda B y no contamo ni con un suplente
¿Te vale? :-*
Y tu crees que por estar en segunda, dos de ellos, Varas y Perotti, es lo que le ha hecho poder jugar en el primer equipo ? De los restantes no hables porque son muy pocos ;) :-* :-* :-*
-
La pregunta sobra, ni dudarlo, si no fuera por el tema economico, siempre, siempre, sera mejor, muchisimo mejor, tener al filial en segunda.
-
La pregunta sobra, ni dudarlo, si no fuera por el tema economico, siempre, siempre, sera mejor, muchisimo mejor, tener al filial en segunda.
Pregunta en el club Paco, a ver que opinan de eso ;)
-
Pregunta en el club Paco, a ver que opinan de eso ;)
Lo malo querido amigo es a quien del club se le dirige la pregunta 8)
-
Lo malo querido amigo es a quien del club se le dirige la pregunta 8)
Lo tienes mas fácil, preguntaselo a NODO, si tienes interés en saberlo, que seguro que tiene la información de de lo que se dijo en la asamblea de aquella temporada de segunda del B
-
Lo tienes mas fácil, preguntaselo a NODO, si tienes interés en saberlo, que seguro que tiene la información de de lo que se dijo en la asamblea de aquella temporada de segunda del B
Ese argumento que dieron no me vale. Vistieron un fracaso y justificaron el presupuesto que se había gastado el SAT. Lo que no dijeron es qué fue lo que costó ese dineral (muchísimos fichajes fallidos y sin sentido) y los pros que tuvieron.
¿Mereció la pena un presupuesto de 7 millones para tener a Armenteros (por el que se pueden sacar 2 o 3) o a Perotti (un jugador que tiene un precio de mercado que triplicará esos 7 millones)?
-
Gran filosofía.
Como nuestros resposables deportivos no saben gestionar un filial en segunda lo suyo es que no suba.
Para qué vamos a molestarnos en buscar quien lo pudiera gestionar de una manera fructífera y rentable.
Aquí lo importante es mantener las indestructibles estructuras del cortijo, que los amigotes y pretorianos sorbenabos puedan seguir chupando del bote, y saber manipular las opiniones y las voluntades necesarias para que perdure el entramado de poder.
Y si alguien se queja, sacamos ahora a pasear la "sociedad mercantil" para marcar distancias con los clientes, mientras pedimos su apoyo y su dinero para sacar las castañas del fuego cuando vienen mal dadas.
Es verdad, angelito, qué coño más dará donde esté el jodido filial mientras no provoque más desgaste y más problemas...
Un saludo.
-
Ese argumento que dieron no me vale. Vistieron un fracaso y justificaron el presupuesto que se había gastado el SAT. Lo que no dijeron es qué fue lo que costó ese dineral (muchísimos fichajes fallidos y sin sentido) y los pros que tuvieron.
¿Mereció la pena un presupuesto de 7 millones para tener a Armenteros (por el que se pueden sacar 2 o 3) o a Perotti (un jugador que tiene un precio de mercado que triplicará esos 7 millones)?
Creo que angel diaz no se refiere a eso, si no al gasto anual que hay que hacer para mantener el equipo en segunda división, un gasto fijo, no es lo mismo pagarle a un jugador 30 mil 0 45 mil que 9 mil, no es lo mismo ir y venir en el día en autobús que hacer noche en un hotel, no es lo mismo lo que se le tiene que pagar a un cuerpo técnico en segunda que en segunda B, otra cosa son las inversiones.
Creo que se refería a eso, pero yo de esto no se :D :D
-
En el posible ascenso del Sevilla Atlético hay, entre otras, dos cuestiones a tener en cuenta:
1 . La económica, esto es, ¿cuánto cuesta mantener un equipo en segunda división?
2. La deportiva. ¿Pone obstáculos la reglamentación al paso de futbolistas del filial al primer equipo?
************************
Respecto de la primera cuestión, la económica, el último convenio colectivo publicado en el BOE con el propósito de regularizar la actividad del fútbol profesional en España fue suscrito el 31 de julio de 2008 (publicado después en el Boletín Oficial del Estado del 4 de noviembre de 2008), y tenía prevista una vigencia de 3 temporadas, esto es, 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011).
El convenio viene a regular los salarios mínimos que se garantizan a los futbolistas profesionales, siendo así que el jugador peor pagado de Primera División debería cobrar, como mínimo, 100.000 euros por año; y el pero pagado de segunda tendría garantizada, al menos, 50.000 euros por temporada.
Estas son las cantidades pactadas para la temporada 2008-2009, las cuales se incrementan durante los 2 años siguientes, siendo así que el mínimo asegurado para un jugador de Primera en 2011 es de 120.000 euros, y en Segunda de 60.000 euros.
Estas son las cuantías mínimas, las cuales siempre podrían ser mejoradas en el convenio colectivo del club y en el contrato particular del futbolista con el club o SAD.
A esto se ha de añadir que el convenio prevé pagos añadidos por ANTIGÜEDAD, a razón de 53.000 euros si el jugador acumula 9 o más temporadas de antigüedad, y sólo 13.500 desde que cumpla 6 años de antigüedad. El convenio vigente recoge que, "a los efectos del cómputo de la antigüedad, se considerarán años de servicio también los que el futbolista haya podido estar en situación de cedido".
También el Convenio prevé PRIMAS: De este modo los jugadores tienen asegurado el pago de una cantidad añadida a su salario por cada partido que disputen. "La cuantía y condiciones de percepción de esta prima se pactará por cada club con su plantilla de futbolistas o con cada futbolista de forma individual".
**********************
En cuanto al tema federativo, copio a continuación un artículo publicado en 2010 en la web del Barsa en relación con el reciente ascenso de su equipo filial, que viene al pelo de la situación en que se puede encontrar la próxima temporada el Sevilla Atlético si logra el ascenso:
“.../...
¿Cómo afecta al Barça la nueva normativa de 2ª?
Marc Guillén
El ascenso a Segunda División del Barça Atlétic supone algunos cambios de reglamentación que hay que tener claros para saber hasta qué punto Guardiola podrá nutrirse de jóvenes jugadores de la cantera.
Jugar en la División de Plata aportará muchos beneficios al filial azulgrana por lo que respecta a la formación y la competitividad de los jóvenes jugadores de la cantera, pero ¿qué supone en cuanto a reglamentación? ¿La normativa de Segunda facilitará el intercambio de jugadores entre Barça Atlétic y el primer equipo? A continuación respondemos a las principales incógnitas.
¿Los jugadores del primer equipo podrán jugar con el Barça Atlétic?
Si los jugadores del primer equipo tienen ficha de Primera no podrán bajar nunca a jugar con el Barça Atlétic. Para bajar a jugar con el filial, es preciso que Guardiola decida que un jugador comunitario se inscriba con ficha del Barça Atlétic.
¿Los jóvenes del filial podrán subir fácilmente al primer equipo?
Los jugadores del Barça Atlétic menores de 23 años podrán subir y bajar tantas veces como decidan Luis Enrique y Guardiola. En cambio, los jugadores del filial que tengan 23 años o más y jueguen 10 partidos con el primer equipo, no podrán volver a bajar al Barça Atlétic durante esa temporada.
¿El Barça Atlétic podrá tener extranjeros? ¿Podrán subir al primer equipo?
Si el primer equipo puede tener tres jugadores extracomunitarios, en Segunda División cada equipo sólo puede tener dos extranjeros en el equipo. Estos jugadores tan sólo pueden subir si el primer equipo no ha completado el cupo de 3 extranjeros. Si el equipo de Guardiola ya tuviera tres extracomunitarios como sucede ahora con Touré, Maxwell y Chygrynskiy, los extranjeros del filial no podrían subir nunca.
¿Un jugador sancionado con el Barça Atlétic puede jugar con el primer equipo?
En caso de que un jugador del filial sea sancionado por ver dos tarjetas amarillas o por acumulación de cinco tarjetas, no podrá jugar en Segunda División pero sí lo podrá hacer en Primera División. En cambio, si la sanción corresponde a una roja directa, el jugador en cuestión no podrá jugar con ningún equipo.
¿En un mismo fin de semana puede jugar con los dos equipos?
En caso de jugar un partido, sea con el primer equipo como con el filial, deben pasar 24 horas hasta que el jugador en cuestión vuelva a jugar. El criterio de las 24 horas sólo se aplica a aquellos jugadores que jueguen algún minuto. Ir convocado solamente no cuenta. Por ejemplo, si un jugador ha permanecido en el banquillo del primer equipo pero no ha jugado, al cabo de un rato puede jugar con el Barça Atlétic, o viceversa.
¿Cuántos jugadores de la categoría inferior pueden jugar al mismo tiempo?
Guardiola puede convocar tantos jugadores del filial como quiera, pero en el terreno de juego sólo pueden coincidir cuatro jugadores con ficha del segundo equipo, porque siempre tiene que haber siete jugadores del primer equipo en el campo. Lo mismo ocurre con el Barça Atlétic y el Juvenil: Luis Enrique sólo podrá hacer jugar a la vez a cuatro jugadores con ficha de Juvenil.
¿El Barça Atlétic jugará la Copa del Rey?
No, desde hace muchos años los filiales ya no pueden disputar la Copa del Rey para evitar posibles enfrentamientos entre el filial y el primer equipo.
Dorsales fijos del 1 al 25 y con nombre en la camiseta.
En Segunda División hay la misma normativa que en Primera por lo que se refiere a dorsales y plantilla. Hasta ahora, el filial sólo podía tener a 22 jugadores en la plantilla y 6 de ellos debían ser obligatoriamente menores de 23 años. Ahora, el Barça Atlétic podrá tener una plantilla de 25 jugadores sin límites de edad. De igual modo, cada jugador tendrá un dorsal fijo y lucirá su nombre en la camiseta.
Convocatorias de 18 jugadores y 42 jornadas.
En la Segunda División hay 22 equipos, así que se juegan 42 jornadas, cuatro más que en Primera División o en Segunda B. En cada partido, Luis Enrique podrá convocar a 18 jugadores, dos más de los que podía llamar hasta ahora.
!Joé!, no pedía yo tanto, pero se te agradece. ;D
Un Guardiola es lo que nos hace falta. Con webitos suficientes para jugarsela con algún que otro chaval. >:(
-
Lo tienes mas fácil, preguntaselo a NODO, si tienes interés en saberlo, que seguro que tiene la información de de lo que se dijo en la asamblea de aquella temporada de segunda del B
Yo no pregunto para que me respondan "institucionalmente" yo hablo de "oidas", lo que le escucho a algunos de los que todos los dias trabajan con los chavales desde hace muchos años en la ciudad deportiva y desde luego su opinion es totalmente contraria a la "institucional".
-
Ser cola de ratón debe ser la polla; jojo!!
Más bien, cabeza de ratón que cola de León,no?? ;)
Un saludo.
El joío herr alemán ese (Alzheimer creo que se llama) me gasta estas bromas.
La cabeza del ratón y la cola, cá uno la suya y que no falte alegría para usarla.
!Estais en todas, carajo!.
-
Una advertencia, siempre hablo del tema deportivo, el tema economico lo dezconozco, si no tenemos dinero para ello, pues esta clara la cosa, ahora en cuanto a lo deportivo, lo dicho, absolutamente ninguna duda.
-
Seguís hablando sin dar cifras siquera apróximadas del coste del equipo en segunda y de la diferencia de este con 2ªB.
Ni de los ingresos que se originaron en 2ª y la diferencia de lo que se origina en 2ªB.
Además, parece que tenemos una experiencia brutal de filiales en 2ª. Y resulta que estamos hablando de 2 simples años. 2 años en los que además la gestión fué bastante nefasta.
Y por cierto, con todo lo nefasta que fué, pudimos traer entre otros a Fazio, que yo aún no lo termino de ver, pero que muchos (entre ellos tu Angel, que eres de los que esperas mucho de este jugador) creéis que es un cheque en blanco.
¿Cuantos años del filial en segunda podríamos financiar con una hipotética venta de Fazio? ¿Hubiera venido estando en 2ªB?
-
!Joé!, no pedía yo tanto, pero se te agradece. ;D
Un Guardiola es lo que nos hace falta. Con webitos suficientes para jugarsela con algún que otro chaval. >:(
Guardiola tira de la cantera porque no tiene más remedio, su plantillas es corta, pero no porque confíe más o menos en la cantera, ni él ni el club, si no porque su gasto en plantilla y fichajes es tremendo, y su política de controlar el gasto, así lo recomienda.
Lo que no quiere decir que por ejemplo a Guardiola no le guste tirar de cantera.
-
Una advertencia, siempre hablo del tema deportivo, el tema economico lo dezconozco, si no tenemos dinero para ello, pues esta clara la cosa, ahora en cuanto a lo deportivo, lo dicho, absolutamente ninguna duda.
Esto es la pescadilla que se muerde la cola, una no puede sobrevivir sin la otra.
-
Yo más que palos te voy a dar mi mazuno.
Pareciera que hemos estado siempre alternando la segunda B y la Adelante e históricamente hemos sacado jugadores canteranos estando entre la segunda B y la Tercera. Más que la categoría donde nos movamos, lo realmente importante es que el inquilino del banquillo del primer equipo, también conocido como vendecolchas, sea un personaje que cuente con la cantera.
Mejor política es plantearse la opción de cesiones a equipos de la BBVA de aquellos jugadores que tienen potencial y opciones de llegar arriba.
!No, conio, con el mazuno no, questoy tudiando!.
Hwuan, si te has leido lo que nos han puesto del Barça, creo que se podría aplicar a nuestro Sevilla.
Entonces quedamos en que:
Fichajes (si hay jurdeles) pocos y buenos.
Darles dorsal del primer equipo a dos o tres del filial para que demuestren si valen o no. Caso negativo, boleta y que se busque la vida por ahí.
El filial se debe alimentar con los del "C" y con los DH.
A falta de jurdeles; cantera, cantera y cantera.
Como los calvos me hagan caso a Goyo le da algo. :'(
-
Ese argumento que dieron no me vale. Vistieron un fracaso y justificaron el presupuesto que se había gastado el SAT. Lo que no dijeron es qué fue lo que costó ese dineral (muchísimos fichajes fallidos y sin sentido) y los pros que tuvieron.
¿Mereció la pena un presupuesto de 7 millones para tener a Armenteros (por el que se pueden sacar 2 o 3) o a Perotti (un jugador que tiene un precio de mercado que triplicará esos 7 millones)?
Pero como puedes usar ese argumento ? Si no llega a jugar en segunda B no hubiera multiplicado su valor, esta muy claro, como Reyes y un largo etc ¿ verdad ? ;)
-
Seguís hablando sin dar cifras siquera apróximadas del coste del equipo en segunda y de la diferencia de este con 2ªB.
Ni de los ingresos que se originaron en 2ª y la diferencia de lo que se origina en 2ªB.
Además, parece que tenemos una experiencia brutal de filiales en 2ª. Y resulta que estamos hablando de 2 simples años. 2 años en los que además la gestión fué bastante nefasta.
Y por cierto, con todo lo nefasta que fué, pudimos traer entre otros a Fazio, que yo aún no lo termino de ver, pero que muchos (entre ellos tu Angel, que eres de los que esperas mucho de este jugador) creéis que es un cheque en blanco.
¿Cuantos años del filial en segunda podríamos financiar con una hipotética venta de Fazio? ¿Hubiera venido estando en 2ªB?
¿Pero Fazio no jugó en Segunda B? Lo recuerdo perfectamente, incluso marcó un gol en Jaén.
-
Mientras que no le vuelvan a dar la planificación al impresentable de Orta, sería muy interesante.
La cuestión no es en qué categoría juega el filial, sino si se hacen las cosas bien con la cantera.
Subir a segunda no significa que tengamos que mantener al equipo a toda costa en esa división. Yo es que veo las cosas de un modo más natural. Si este grupo de chavales, sin tener veteranos de colmillo retorcido en sus filas como en los tiempos de Jiménez, son capaces de conseguir un ascenso, pues se asciende.
A continuación los mejores deben entrar en la planificación del primer equipo como uno más, entrenando y luchando por un puesto con el resto de profesionales. SI no entran en la convocatoria, pues a jugar con el SAC.
La columna vertebral del SAC en segunda debería estar constituída por todos esos futbolistas a los que se les ve proyección pero aún no están maduros (o no se les necesita) en el primer equipo. Después se les añade lo mejor del C y del DH. Y como aún quedarán algunas posiciones cojas, pues buceamos por otras canteras buscando FUTBOLISTAS JÓVENES y CON PROYECCIÓN que pudieran llegar a jugar en nuestro primer equipo para completar. Incluso alguno podría ser extracomunitario, gracias a estar en la BBVA.
SI consiguen mantenerse, pues de putamadre. Que no, pues otra vez a segunda B. COmo ya habrá chavales que terminarán su ciclo de formación (no deberían estar más de tres años en el B) pues se sube a los que sean necesarios y estén maduros y se traspasa o se cede (si hay alguna esperanza o entran en planificaciones futuras) al resto. Y vuelta a empezar.
Es lo bueno de tener al C en tercera. Como muchos llegan a juveniles sin llegar a la edad y tenemos ese equipo puente, podemos permitirnos una elasticidad de tres años para ver la progresión de los chavales.
Lo absurdo es buscar refuerzos para mantener a toda costa la categoría entre futbolistas que jamás vestirán la camiseta del primer equipo. LLenar de extranjeros el plantel, y tapar la proyección de los que vienen por detrás por el mero hecho de estar en segunda.
Y repito: es esencial borrar al inútil de Orta de cualquier responsabilidad en este grupo. Su anterior gestión fue impresentable. Para entretenerse haciendo experimentos que se quede en su jodida casa y los costee con su dinero. Lo único que conseguiría es cargarse el trabajo realizado con la cantera.
Así que el problema no es subir, sino como se gestionaría ese ascenso por el incompetente de nuestro director deportivo y su impresentable secretario técnico. Lo mejor es echarlos a los dos y dejar que el SAC milite en la categoría que se vaya mereciendo.
Un saludo.
Demóstenes a tu lado sería una aljofifa vieja.
!Qué elocuencia!, me has dejao pasmao.
-
¿Pero Fazio no jugó en Segunda B? Lo recuerdo perfectamente, incluso marcó un gol en Jaén.
Ahora me pones en duda. Jugar jugó en 2ª segurísimo. Era el mediocentro de Jimenez. Ese fué el año que debutó en el primer equipo, pero ya a final de temporada.
Pero puede ser que viniera el año anterior en 2ªB.
-
Ahora me pones en duda. Jugar jugó en 2ª segurísimo. Era el mediocentro de Jimenez. Ese fué el año que debutó en el primer equipo, pero ya a final de temporada.
Pero puede ser que viniera el año anterior en 2ªB.
Yo en Segunda no lo recuerdo.
Quizás me falle, pero creo que llegó en invierno, jugó como mediocentro, el SAT subió, y la siguiente temporada hizo la pretemporada con el primer equipo, y los primeros partidos los jugó en el primer equipo, como la vuelta de la Supercopa de España o la ida de la previa de Champions contra el AEK. :-\ También jugó contra el Arsenal fuera y luego desapareció un tiempo del once, ahí no sé si jugó en el SAT o estuvo en la grada y en el banquillo.
-
Si deportivamente no es un aliciente para tu cantera alcanzar las máximas cotas posibles..... pues vaya mohón de cantera.
Es como enseñarlos a no triunfar.
Tener a 20 chavales bregando en campos difíciles contra profesionales veteranos y aficiones rivales agresivas, debe ser como realizar un máster para cualquier profesional. Si esto no se entiende que le pregunten a Silva si le sirvió su paso por Eibar para curtirse como futbolista
Con respecto a la gestión que desde la directiva se haga, sino se ha tomado nota de los errores del pasado, es para largarlo ayer mejor que mañana.
Económicamente, un filial por tres millones de euros siempre, siempre será rentable y máximo si somos capaces de ingresar por los descartes que se realicen, amén de que por publicidad, patrocinio y tv los ingresos nunca serán los mismos que en 2ªB
Ya veríamos a Vizcaíno subastando la plaza del Sevilla Atlético.
Porque se puede vender. ¿O no?.
Acordarsus del Granada 74. O del Ciudad de Murcia.
-
Fazio llegó estando el Sevilla Atlético en segunda B, ese mismo año subió el equipo y al año siguiente jugó en el Sevilla Atlético y luego ya pasó a formar parte del primer equipo en la segunda vuelta.
¿Su primer partido con el Sevilla fué en copa contra el Deportivo?
-
La pregunta sobra, ni dudarlo, si no fuera por el tema economico, siempre, siempre, sera mejor, muchisimo mejor, tener al filial en segunda.
!Mardito parné!.
-
Yo en Segunda no lo recuerdo.
Quizás me falle, pero creo que llegó en invierno, jugó como mediocentro, el SAT subió, y la siguiente temporada hizo la pretemporada con el primer equipo, y los primeros partidos los jugó en el primer equipo, como la vuelta de la Supercopa de España o la ida de la previa de Champions contra el AEK. :-\ También jugó contra el Arsenal fuera y luego desapareció un tiempo del once, ahí no sé si jugó en el SAT o estuvo en la grada y en el banquillo.
Sacado de la wikipedia.
Ni para ti ni para mi. Vino como tu dices cuando estabamos en 2ªB, y consiguió el ascenso. Después jugó en 2ª división toda la temporada hasta Mayo, que fué cuando debutó con el primer equipo.
Debutó con el primer equipo de Ferro Carril Oeste el 6 de agosto de 2005 a la edad de 18 años. Después de disputar 48 encuentros como titular durante tres torneos en el Nacional B argentino en los que marcó tres goles, el Sevilla de España compró su pase en 800.000 euros el 25 de enero de 2007.
Durante el primer semestre jugó en el Sevilla Atlético, filial del primer equipo. Donde consiguió el ascenso a Segunda División después de 46 años, marcando dos goles y seis asistencias.
Debutó en el Sevilla FC en el partido de semifinales de Copa del Rey disputado ante el Deportivo de La Coruña el 5 de mayo de 2007, ganando por 3 a 0, de ahi es un fijo en el equipo andaluz.
-
Sacado de la wikipedia.
Ni para ti ni para mi. Vino como tu dices cuando estabamos en 2ªB, y consiguió el ascenso. Después jugó en 2ª división toda la temporada hasta Mayo, que fué cuando debutó con el primer equipo.
Debutó con el primer equipo de Ferro Carril Oeste el 6 de agosto de 2005 a la edad de 18 años. Después de disputar 48 encuentros como titular durante tres torneos en el Nacional B argentino en los que marcó tres goles, el Sevilla de España compró su pase en 800.000 euros el 25 de enero de 2007.
Durante el primer semestre jugó en el Sevilla Atlético, filial del primer equipo. Donde consiguió el ascenso a Segunda División después de 46 años, marcando dos goles y seis asistencias.
Debutó en el Sevilla FC en el partido de semifinales de Copa del Rey disputado ante el Deportivo de La Coruña el 5 de mayo de 2007, ganando por 3 a 0, de ahi es un fijo en el equipo andaluz.
Llega en 2.007 y debuta en mayo. En 2.007 juega en el filial que asciende, pero luego, la temporada 2.007-2.008 empieza como titular, incluso en Champions. No sé su recorrido en Segunda, pero no creo que fuese muy largo, una temporada seguro que no estuvo.
-
Llega en 2.007 y debuta en mayo. En 2.007 juega en el filial que asciende, pero luego, la temporada 2.007-2.008 empieza como titular, incluso en Champions. No sé su recorrido en Segunda, pero no creo que fuese muy largo, una temporada seguro que no estuvo.
No se, te estoy poniendo los datos de la wikipedia, con todos los errores que puedan tener.
Desde luego ahí viene claro, debuta en Mayo.
De hecho acuerdate que se debatió mucho sobre él cuando debutó. Aquel verano estaban los que ya lo veían como un crack y los que decían que piano piano, que solo había jugado un par de partidos contra equipos que ya no se jugaban nada.
-
No se, te estoy poniendo los datos de la wikipedia, con todos los errores que puedan tener.
Desde luego ahí viene claro, debuta en Mayo.
De hecho acuerdate que se debatió mucho sobre él cuando debutó. Aquel verano estaban los que ya lo veían como un crack y los que decían que piano piano, que solo había jugado un par de partidos contra equipos que ya no se jugaban nada.
Creo que hablamos de años diferentes.
En mayo de 2.007 debuta pero es anecdótico.
En agosto de 2.007 se medio afianza en el primer equipo.
A finales de la 2.007-08 hace un excelente final de Liga y es cuando sale el debate.
Pero ya te digo, que seguro que estoy equivocado porque varios meses se han borrado de mi mente (será la edad :D :D). ;)
-
Pues el modelo del vilareal es una putabasura en la mayor parte de su planteamiento. Sólo me quedo con lo de reducir el número de fichas del primer equipo para que haya facilidad en el trasvase de futbolistas desde el filial.
Su política de fichajes, su manera de promocionar a sus verdaderos canteranos, y las edades y perfiles que tienen los jugadores de su filial son una mierda pinchá en un palo.
Un saludo.
El modelo Villarreal es fichar a varios jugadores jóvenes foráneos para formarlos. El que vale sube y el que no vale fuera. Mussachio, Marco Ruben, Catalá, Juan Carlos... son muchos los que han pasado la criba y han llegado al primer equipo, otros no.
Si el SAT ascendiera a 2ª División vendrían más Perottis, Armenteros... ya que en 2ªB no pueden jugar por ser extranjeros. Es lo que se comenta en el club, que sea buen modelo o no eso es otro debate.
-
Creo que hablamos de años diferentes.
En mayo de 2.007 debuta pero es anecdótico.
En agosto de 2.007 se medio afianza en el primer equipo.
A finales de la 2.007-08 hace un excelente final de Liga y es cuando sale el debate.
Pero ya te digo, que seguro que estoy equivocado porque varios meses se han borrado de mi mente (será la edad :D :D). ;)
Yo de memoria ando más escaso que un betínico de dinero para su betin, así que también puedo fallar, de hecho he fallado en el año que vino.
Es más, ahora que lo miro estoy hasta escaso de compresión lectora. Porque en lo que te he puesto dice que vino en enero de 2007 y debutó en Mayo de ese mismo 2007. Vamos, que vas a tener tu toda la razón.
-
El vilareal adopta ese modelo porque su propia cantera es una putamierda. Entonces han de nutrirse de futbolistas jóvenes de otros equipos porque ellos no los producen. Su presupuesto no da (al igual que el del Sevilla) para configurar un equipo a base de talonario y, como tienen esa carencia en sus escalafones inferiores, han optado por esta política de fichar joven, barato, y probar en segunda.
No tienen riesgo de tapar a casi nadie, y no les importa dejar tíos con más de 25 tacos ocupando ficha en el filial. Por eso necesitan que esté en segunda a toda costa. Es la única manera de seducir a muchos de esos "jóvenes veteranos" para que se enrolen en sus filas
El Sevilla, con una productividad mucho mayor, cometería un delito cortando la trayectoria a esta impresionante hornada de canteranos (y ojo a lo que viene en el DH). Vale que busquemos fuera algún jugador (aprovechando el cupo de extracomunitarios) que tenga proyección como para jugar en el primer equipo a corto plazo, en puestos donde no hay "producto de cantera". Pero para el Sevilla, apostar por esa política con el filial es nefasto.
Puedes provocar la desbandada a edades tempranas de futbolistas que no se ven con oportunidades ni siquiera de llegar al SAC. Aumentas el coste del filial de manera incierta. Necesitas elevar la edad y la experiencia para garantizar su mantenimiento en segunda. Y efectivamente acabas por cortar la proyección de nuestros jóvenes futbolistas, que además tienen que formarse en tercera, rompiendo la cadena establecida entre el DH, el C, y el SAC.
Mal negocio para el Sevilla. Hay que ser gilipollas y no creer para nada en el trabajo de cantera para adoptar el modelo porcelanoso en una entidad como la nuestra. Solo me convence lo de dejar una primera plantilla corta (con menor coste) para fomentar el trasvase de jugadores entre el segundo y el primer equipo. Es una manera de obligar al entrenador a contar con lo que estás fabricando en el filial.
Un saludo.
-
Un proyecto global de cantera y captación de promesas, seguramente es más rentable económica y deportvamente que el actual modo de funcionamiento del club.
Si como funciona actualmente, escatimando recursos que después se dilapidan en arriesgados fichajes, se han conseguido figuras como Reyes, Ramos, Navas, Puerta, Capel, Perotti, Fazio, Alves, Adriano, Baptista, más los que están ahora pidiendo paso, ¿qué no sacaríamos si invirtiéramos los 70 millones dilapidados, en un proyecto global?.
En este proyecto tendría prioridad la construcción de una residencia y un colegio concertado, ubicado en la misma ciudad deportiva, con profesorado con formación deportiva. Se ofrecería a los padres de los niños una formación total (pedagógica y futbolística), como un incentivo más para la captación de niños de cualquier parte del mundo. Los residentes en las cercanías estarían con horario completo, comida incluida. Esto sólo supondría a los padres una dedicación como si llevasen y trajesen al niño a una escuela normal y no el sacrificio de estar cada día varias horas pendientaes de llevar al niño y esperar a que termine el entrenamiento.
Con este proyecto, no sólo se ampliaría el campo de captación sino que seguramente se evitaría la pérdida para el fútbol de algunos chicos, que por su mala cabeza necesitan una mayor formación y control.
Creo que una organización así te permitiría abarcar la captación de chicos con proyección en todos los puestos y conseguir no tener que hacer ningún gran desembolso para equilibrar la plantilla.
Este es mi sueño como sevillista : un equipo totalmente de cantera.
-
Si el betin se queda en segunda, por supuesto. Ese derbi quedaría para la historia (vergonzosa, otra más) de aquel clusz.
Pero no olvidemos que lo que más interesa del filial, que es para lo que está, es para nutrir de jugadores a la primera plantilla cuando los necesite, o de ser rentables para el club de otra forma, si no dan el nivel necesario para la primera plantilla.
-
Una advertencia, siempre hablo del tema deportivo, el tema economico lo dezconozco, si no tenemos dinero para ello, pues esta clara la cosa, ahora en cuanto a lo deportivo, lo dicho, absolutamente ninguna duda.[/glow]
Pues explicamelo tu porque la de masala es de que soy un abuelo cebolleta y es en lo único que puede tener razón ¿ en que ganamos teniendo un equipo en 2ª, deportivamente hablando ? Sino tienes dudas ninguna, claro ;)
-
Pues explicamelo tu porque la de masala es de que soy un abuelo cebolleta y es en lo único que puede tener razón ¿ en que ganamos teniendo un equipo en 2ª, deportivamente hablando ? Sino tienes dudas ninguna, claro ;)
Y que perdemos.
-
Y que perdemos.
Solo dinero y sin nada a cambio ;)
-
Solo dinero y sin nada a cambio ;)
Eso lo has dicho unas pocas de veces hoy, pero aún estoy esperando a que des cifras de la diferencia entre el coste de las dos categorías.
-
Tengo mis dudas, pero me decanto más a que SI interesa. Está claro que supone mayor gasto en fichas, desplazamientos y demás, pero también suponen más ingresos por televisión, derechos y taquilla.
Luego tenemos lo de siempre, que para los chavales les supone una mayor adaptación en un hipotético caso de subida al primer equipo y mejora de sus condiciones deportivas.
Si no le interesara y ante una más que probable presencia en los play-offs de ascenso a segunda, ¿qué haríamos? ¿nos dejamos perder a las primeras de cambio? ¿se priman los intereses del club que el que un grupo de chavales con un gran futuro prometedor y queriéndose comer todo lo que se le pone por delante quieran obtener el fruto de toda una excepcional temporada?
En el caso de que el club sea reticente a un posible ascenso, vaya marrón debe de haber en estos momentos...
-
¿hubiera sido posible por ejemplo la quinta del vuitre en el Madrid de no estar el Castilla en segunda?
¿Que es mejor tener el filial en 2B o en 3ª?
¿que es mejor tener a los buenos jugadores cedidos en equipos de 2ª division o en equipos de 1ª?
¿hubiera destacado pedrito, de jugar en el recre por ejemplo?
Me imagino que mientras mas calidad haya en todo lo que rodea a los jugadores mejor nivel, habra en los mismos.
-
Eso lo has dicho unas pocas de veces hoy, pero aún estoy esperando a que des cifras de la diferencia entre el coste de las dos categorías.
Te lo explicare para que lo puedas entender, tu, y el resto de foreros
Pondré ejemplos de lo que quiero decir ¿ tu crees que a Messi, Pique, Pedro, etc les ha hecho falta jugar en segunda A para hacerlo en el primer equipo ?
Si fuera una condición deportiva o económica necesaria para sacar jugadores de la cantera ¿ crees que el madriz tendría problema para tener un equipo en 2ª A ?
Lo primero que preguntas no te contesto por obvio
-
¿hubiera sido posible por ejemplo la quinta del vuitre en el Madrid de no estar el Castilla en segunda?
¿Que es mejor tener el filial en 2B o en 3ª?
¿que es mejor tener a los buenos jugadores cedidos en equipos de 2ª division o en equipos de 1ª?
¿hubiera destacado pedrito, de jugar en el recre por ejemplo?
Me imagino que mientras mas calidad haya en todo lo que rodea a los jugadores mejor nivel, habra en los mismos.
:'(
-
Economicamente no interesa, deportivamente, da igual. Si se quieren foguear jugadores, siempre hay equipos interesados en que les cedamos alguno.
Al club no le interesa.
-
¿hubiera sido posible por ejemplo la quinta del vuitre en el Madrid de no estar el Castilla en segunda?
¿Que es mejor tener el filial en 2B o en 3ª?
¿que es mejor tener a los buenos jugadores cedidos en equipos de 2ª division o en equipos de 1ª?
¿hubiera destacado pedrito, de jugar en el recre por ejemplo?
Me imagino que mientras mas calidad haya en todo lo que rodea a los jugadores mejor nivel, habra en los mismos.
Hay ejemplos de todos los colores.
Reyes llegó de Tercera, Busquets también, igual que Pedro, Raúl creo que de 2B, igual que Navas, Puerta o Sergio Ramos.
Silva fue cedido al Eibar y al Celta hasta llegar donde llegó. Ramón Vázquez también fue cedido al Recre.
En realidad, el factor categoría o equipo cedido no influye tanto, si el jugador es realmente bueno, acaba llegando, venga de Tercera, 2B, Segunda, de una cesión a un Segunda, de una cesión a un Primera.
-
Te lo explicare para que lo puedas entender, tu, y el resto de foreros
Pondré ejemplos de lo que quiero decir ¿ tu crees que a Messi, Pique, Pedro, etc les ha hecho falta jugar en segunda A para hacerlo en el primer equipo ?
Si fuera una condición deportiva o económica necesaria para sacar jugadores de la cantera ¿ crees que el madriz tendría problema para tener un equipo en 2ª A ?
Lo primero que preguntas no te contesto por obvio
Lo primero que te pregunto creo que es lo único, que es lo del dinero. Y tu respuesta de "obvio" supongo que es lo que en cristiano quiere decir: "No tengo ni puñetera idea de lo que costó aquellos años en segunda, pero una vez me contaron que fué taco de caro, mucho menos se lo que cuesta el equipo en 2 B".
En serio, llevas toda la mañana diciendo lo de la pasta así que deberías estar enterado. No te pido que me pases un presupuesto detallado, con que des una cifra genérica del total más o menos aproximada me conformaría.
Más que nada para que los que no tenemos ni puñetera idea del tema, como yo, sepamos de que estamos hablando.
Y en lo deportivo, uff, vaya explicación peregrina. Por supuesto que no es necesario, es que es muy muy bueno, llega esté donde este. Pero lo lógico es pensar que el salto de 2ª a 1ª será menos grande que desde 2ªB. Y que además los chavales jugarán con mejores rivales y podremos estar más seguros de si pueden o no pueden valer.
Ejemplos hay muchos y de todos los colores. Ya te han hablado por más arriba de la Quinta del Buitre.
-
Lo primero que te pregunto creo que es lo único, que es lo del dinero. Y tu respuesta de "obvio" supongo que es lo que en cristiano quiere decir: "No tengo ni puñetera idea de lo que costó aquellos años en segunda, pero una vez me contaron que fué taco de caro, mucho menos se lo que cuesta el equipo en 2 B".
En serio, llevas toda la mañana diciendo lo de la pasta así que deberías estar enterado. No te pido que me pases un presupuesto detallado, con que des una cifra genérica del total más o menos aproximada me conformaría.
Más que nada para que los que no tenemos ni puñetera idea del tema, como yo, sepamos de que estamos hablando.
Y en lo deportivo, uff, vaya explicación peregrina. Por supuesto que no es necesario, es que es muy muy bueno, llega esté donde este. Pero lo lógico es pensar que el salto de 2ª a 1ª será menos grande que desde 2ªB. Y que además los chavales jugarán con mejores rivales y podremos estar más seguros de si pueden o no pueden valer.
Ejemplos hay muchos y de todos los colores. Ya te han hablado por más arriba de la Quinta del Buitre.
Es que repetir lo que ya han publicado otros forero es un poco pesao, 7 millones de Euros.
La quinta del buitre son todos mas jóvenes que yo y viví en directo aquella época ¿ sabes cual fue la condición principal para que eso ocurriera ? No fue que jugaran en 2ª, es que eran muy buenos y que el madriz estaba tieso como una mojama y tirara en bloque de casi todos ellos. Si tienen la "suerte" de estar en el madriz actual no salen ni la mitad ;)
-
Es que repetir lo que ya han publicado otros forero es un poco pesao, 7 millones de Euros.
La quinta del buitre son todos mas jóvenes que yo y viví en directo aquella época ¿ sabes cual fue la condición principal para que eso ocurriera ? No fue que jugaran en 2ª, es que eran muy buenos y que el madriz estaba tieso como una mojama y tirara en bloque de casi todos ellos. Si tienen la "suerte" de estar en el madriz actual no salen ni la mitad ;)
Gracias hombre. Yo no lo había leído, perdon por esta parte.
Ahora solo falta saber cuanto cuesta el filial en 2ªB para comparar, que esto si que creo que aún no lo ha dicho nadie.
Y ya después estudiamos cuanto de la diferencia resultante corresponde a la cantidad desproporcionada de fichajes que se hicieron para el filial.
Y una vez entonces, podremos saber si no es rentable de verdad o fué una pésima gestión.
También habría que saber cuanto dinero nos reportaron los diferentes jugadores de aquellos dos años, que todos no se fueron de aqui de gratis.
-
Gracias hombre. Yo no lo había leído, perdon por esta parte.
Ahora solo falta saber cuanto cuesta el filial en 2ªB para comparar, que esto si que creo que aún no lo ha dicho nadie.
Y ya después estudiamos cuanto de la diferencia resultante corresponde a la cantidad desproporcionada de fichajes que se hicieron para el filial.
Y una vez entonces, podremos saber si no es rentable de verdad o fué una pésima gestión.
También habría que saber cuanto dinero nos reportaron los diferentes jugadores de aquellos dos años, que todos no se fueron de aqui de gratis.
Si te soy sincero no lo se con exactitud, pero mucho menos que en 2ª A, y la competicion es menos exigente que en la otra categoría donde si quieres apostar por chavales jóvenes, en esa, lo pasarían pvtas. Fíjate en el propio barca B que tiene jugadores de 26 y 24 años para poder competir con solvencia en esa categoría
-
Si te soy sincero no lo se con exactitud, pero mucho menos que en 2ª A, y la competicion es menos exigente que en la otra categoría donde si quieres apostar por chavales jóvenes, en esa, lo pasarían pvtas. Fíjate en el propio barca B que tiene jugadores de 26 y 24 años para poder competir con solvencia en esa categoría
Eso es lo que me a mi me gustaría saber, si es mucho menos, o algo menos.
Y el ejemplo del Barcelona, pues como todas las canteras ¿no? Siempre hay alguno más veterano, pero esos también estarían en Segunda B e incluso en Tercera. Además son pocos, el grueso de la plantilla es bastante más joven.
Además, cuantos fichajes de veteranos ha hecho para el filial.
Es que nosotros los hicimos, para sumarlos a una plantilla ya de por si veterana para ser un filial.
Por eso digo, ¿es cara la 2ª división o nosotros mismos la encarecimos con compras absurdas?
-
Eso es lo que me a mi me gustaría saber, si es mucho menos, o algo menos.
Y el ejemplo del Barcelona, pues como todas las canteras ¿no? Siempre hay alguno más veterano, pero esos también estarían en Segunda B e incluso en Tercera. Además son pocos, el grueso de la plantilla es bastante más joven.
Además, cuantos fichajes de veteranos ha hecho para el filial.
Es que nosotros los hicimos, para sumarlos a una plantilla ya de por si veterana para ser un filial.
Por eso digo, ¿es cara la 2ª división o nosotros mismos la encarecimos con compras absurdas?
La política del club es que la cantera es para sacar jugadores para el primer equipo, y si lo haces con el menor coste posible sera un éxito, lo contrario es un fracaso, como jugar en 2ª A no te garantiza, como ya se ha comprobado, que eso sea así, ya me dirás
Si eres muy torpe para entenderlo, buscate a otro para que te lo explique mejor o lee el mensaje de zero, si es un troleo................... ;)
-
Dejarse de encuestitas y de coñas, y que levante la mano el que no esté deseando ver un Sevilla At. - betin en la ciudad deportiva ;D
-
La política del club es que la cantera es para sacar jugadores para el primer equipo, y si lo haces con el menor coste posible sera un éxito, lo contrario es un fracaso, como jugar en 2ª A no te garantiza, como ya se ha comprobado, que eso sea así, ya me dirás
Si eres muy torpe para entenderlo, buscate a otro para que te lo explique mejor o lee el mensaje de zero, si es un troleo................... ;)
Sin duda es una política innovadora, y la respuesta a todas mis dudas.
Debe ser cierto que soy torpe, porque yo tras solo dos años de experiencia en segunda seria incapaz de sacar una conclusión tan contundente.
Pero creo que voy aprendiendo, como una vez la cosa salió mal, esta claro que otras veces no podrá salir mejor, ya que evidententemente es imposible que hayamos cometido errores.
¿Es así? ¿Voy bien?
-
Gracias hombre. Yo no lo había leído, perdon por esta parte.
Ahora solo falta saber cuanto cuesta el filial en 2ªB para comparar, que esto si que creo que aún no lo ha dicho nadie.
Y ya después estudiamos cuanto de la diferencia resultante corresponde a la cantidad desproporcionada de fichajes que se hicieron para el filial.
Y una vez entonces, podremos saber si no es rentable de verdad o fué una pésima gestión.
También habría que saber cuanto dinero nos reportaron los diferentes jugadores de aquellos dos años, que todos no se fueron de aqui de gratis.
Y por ponerlo en números:
Armenteros 1.550.000€
Perotti 921.539,84€
Igor 755.539,84€
Pouga 538.616,83€
Trecarichi 481.539,94€
Pukki 280.000,00€
TOTAL 4.527.233
Y no contamos ni las superiores fichas que cobran estos ni el coste de gente como Juanjo u Oscar Ramírez el primer año o De La Bella, Cabral, Coto o Ruyales en la siguiente.
Vamos, todo un dispendio y un derroche a cargo del nefasto e incompetente Orta, con el consentimiento y respaldo del inútil e incompetente MOnchi, que protituyó y destruyó el espíritu de lo que tiene que ser un filial.
Los gastos del Sevilla Atlético fueron muy superiores a casi todos los equipos de segunda división esos años, y eso es lo que nose puede hacer. Entiendo que se apueste por algún jugador de fuera para cubrir alguna determinada posición que estuviera verdaderamente coja, pero hubo muchas inversiones excesivas e innecesarias.
Y ojo, que de todas formas, el actual valor de mercado de Perotti ya cubre todos los gastos de aquellas dos temporadas. Así que vamos a dejarnos de pamplinas y a hablar en plata.
Ahora les sumas todos los bultos veteranos sin posibilidad de llegar al primer equipo y sin futuro alguno que había coleccionado Jiménez en su obsesión por ascender y engordar su currículum, cubriendo los puestos de la gente que de verdad podía aportar algo.
Pones a otro inútil como Galeote al mando y ves como acabó aquello.
Ahora mismo, con un equipo jovencísimo, que ejerce de verdadero filial y da continuidad al trabajo realizado desde la base, vemos como las posibilidades de ascender son idénticas. Se practica mejor juego, se consiguen mejores resultados, la afición disfruta y se ilusiona, y además hay muchos más chavales con posibilidades de jugar algún día en el primer equipo o de aportar ingresos con sus salidas.
El problema, y lo repito por enésima vez, lo crean los inútiles e ineptos que han llevado la política deportiva del club y la equivocada planificación y filosofía del filial en aquellos años. Una gestión que les debería haber puesto en la putacalle de manera inmediata. Pero como esto es un jodido cortijo donde una mano siempre tapa a la otra, ahí están todavía campando a sus anchas sin que nadie les pida responsabilidades como corresponde a esa "sociedad mercantil" seria con la que Del Timo nos escupe a la cara.
Un saludo.
P.D. Ángel, por favor, no nos tomes el pelo.
-
Sin duda es una política innovadora, y la respuesta a todas mis dudas.
Debe ser cierto que soy torpe, porque yo tras solo dos años de experiencia en segunda seria incapaz de sacar una conclusión tan contundente.
Pero creo que voy aprendiendo, como una vez la cosa salió mal, esta claro que otras veces no podrá salir mejor, ya que evidententemente es imposible que hayamos cometido errores.
¿Es así? ¿Voy bien?
Vas de pvta madre, sigue así y veras que pronto te enteras ;) ;D ;D ;D
-
Y por ponerlo en números:
Armenteros 1.550.000€
Perotti 921.539,84€
Igor 755.539,84€
Pouga 538.616,83€
Trecarichi 481.539,94€
Pukki 280.000,00€
TOTAL 4.527.233
Y no contamos ni las superiores fichas que cobran estos ni el coste de gente como Juanjo u Oscar Ramírez el primer año o De La Bella, Cabral, Coto o Ruyales en la siguiente.
Vamos, todo un dispendio y un derroche a cargo del nefasto e incompetente Orta, con el consentimiento y respaldo del inútil e incompetente MOnchi, que protituyó y destruyó el espíritu de lo que tiene que ser un filial.
Los gastos del Sevilla Atlético fueron muy superiores a casi todos los equipos de segunda división esos años, y eso es lo que nose puede hacer. Entiendo que se apueste por algún jugador de fuera para cubrir alguna determinada posición que estuviera verdaderamente coja, pero hubo muchas inversiones excesivas e innecesarias.
Y ojo, que de todas formas, el actual valor de mercado de Perotti ya cubre todos los gastos de aquellas dos temporadas. Así que vamos a dejarnos de pamplinas y a hablar en plata.
Ahora les sumas todos los bultos veteranos sin posibilidad de llegar al primer equipo y sin futuro alguno que había coleccionado Jiménez en su obsesión por ascender y engordar su currículum, cubriendo los puestos de la gente que de verdad podía aportar algo.
Pones a otro inútil como Galeote al mando y ves como acabó aquello.
Ahora mismo, con un equipo jovencísimo, que ejerce de verdadero filial y da continuidad al trabajo realizado desde la base, vemos como las posibilidades de ascender son idéticas. Se practica mejor juego, y además hay muchos más chavales con posibilidades de jugar algún día en el primer equipo o de aportar ingresos con sus salidas.
El problema, y lo repito por enésima vez, lo crean los inútiles e ineptos que han llevado la política deportiva del club y la equivocada planificación y filosofía del filial en aquellos años. Una gestión que les debería haber puesto en la putacalle de manera inmediata. Pero como esto es un jodido cortijo donde una mano siempre tapa a la otra, ahí están todavía campando a sus anchas sin que nadie les pida responsabilidades como corresponde a esa "sociedad mercantil" seria con la que Del Timo nos escupe a la cara.
Un saludo.
P.D. Ángel, por favor, no nos tomes el pelo.
Pero de que hablas ? Si me estas dando la razón ;)
-
Vas de pvta madre, sigue así y veras que pronto te enteras ;) ;D ;D ;D
Gracias, es reconfortante saberlo.
-
Por lo menos este debate no produce crispacion, nos hace pensar a todos y nos divierte, algo hemos conseguido, no pelearnos entre nosotros :D :D :D :D :D :D :D
Se diga lo que se quiera decir, la segunda B es una caca :D y no vale para calibrar ni a Pacosangonzalo de carrilero izquierdo. ;D
-
Vamos a ver querido masala ¿ tu crees que esta hornada del SAT necesita jugar en la Adelante, primero, para hacerlo en el primer equipo ?
Cuando das las cifras, tienes razón, porque no se acertó ¿ pero eso lo sabias tu de antemano que todos esos no valían, o es a toro pasado que es mas fácil ? ;)
-
Gracias hombre. Yo no lo había leído, perdon por esta parte.
Ahora solo falta saber cuanto cuesta el filial en 2ªB para comparar, que esto si que creo que aún no lo ha dicho nadie.
Y ya después estudiamos cuanto de la diferencia resultante corresponde a la cantidad desproporcionada de fichajes que se hicieron para el filial.
Y una vez entonces, podremos saber si no es rentable de verdad o fué una pésima gestión.
También habría que saber cuanto dinero nos reportaron los diferentes jugadores de aquellos dos años, que todos no se fueron de aqui de gratis.
No sé si lo leí por aquí o me lo estoy inventando. :D Quiero acordarme que alguien en algún foro o en alguna página web puso que normalmente se destinaban 3 millones de euros para toda la cantera, donde se meten sueldos de jugadores, de formadores, no sé si viajes y demás gastos que se puedan tener.
No me lo hagas fijo, pero creo que andaba por ahí. Buscarlo ahora sería casi imposible. Si me equivoco, no debe ser una cifra muy lejana.
Yo repito lo mismo de siempre. Para mí, no es una cuestión económica, sino que supondría un inconveniente para muchísimos jugadores de la cantera, un freno a su evolución.
-
Y digo yo:
¿No veis capacitada a la plantilla del Sevilla Atletico actual junto con refuerzos del C o del División de Honor para hacer un papelito digno en 2ª (para no descender del tirón, vaya) sin necesidad de fichar a nadie de fuera?
¿No merecería la pena probar? Porque este año he visto varios partidos de mibetin y se ha enfrentado a auténticas bandas de cornetas y tambores, vaya.
¿Tan desproporcionada seria la inversión? Creo que con que sólo saliese un futbolista vendible ya habríamos amortizado esa temporada.
-
No sé si lo leí por aquí o me lo estoy inventando. :D Quiero acordarme que alguien en algún foro o en alguna página web puso que normalmente se destinaban 3 millones de euros para toda la cantera, donde se meten sueldos de jugadores, de formadores, no sé si viajes y demás gastos que se puedan tener.
No me lo hagas fijo, pero creo que andaba por ahí. Buscarlo ahora sería casi imposible. Si me equivoco, no debe ser una cifra muy lejana.
Yo repito lo mismo de siempre. Para mí, no es una cuestión económica, sino que supondría un inconveniente para muchísimos jugadores de la cantera, un freno a su evolución.
Muy poco me parece.
Pero vamos, ya lo ha expuesto Masala, el desfase económico vino propiciado principalmente por la cantidad de fichajes que se hicieron. De hecho, fijate si fue desproporcionado que si esas cifras son las reales, nos gastamos lo mismo en un solo fichaje para el filial, Armenteros, lo que nos hemos gastado en el que se supone que debe ser el líder del Sevilla en los próximos años, Rakitic.
Pero no, la segunda es cara porque si.
Y todavía no se ha comentado el incremento en ingresos por participar en 2ª, que por poco que fuera algo nos reportaría. Vamos, digo yo.
-
Y digo yo:
¿No veis capacitada a la plantilla del Sevilla Atletico actual junto con refuerzos del C o del División de Honor para hacer un papelito digno en 2ª (para no descender del tirón, vaya) sin necesidad de fichar a nadie de fuera?
¿No merecería la pena probar? Porque este año he visto varios partidos de mibetin y se ha enfrentado a auténticas bandas de cornetas y tambores, vaya.
¿Tan desproporcionada seria la inversión? Creo que con que sólo saliese un futbolista vendible ya habríamos amortizado esa temporada.
El problema es que van a tirar de gente muy importante para el primer equipo.
Pero estoy seguro que tenemos muchas posibilidades de lo que tu dices
-
El problema es que van a tirar de gente muy importante para el primer equipo.
Pero estoy seguro que tenemos muchas posibilidades de lo que tu dices
al que le interesa es al club asi cobran un carnet champion si ni siquiera la clasificacion a europa leage
-
al que le interesa es al club asi cobran un carnet champion si ni siquiera la clasificacion a europa leage
Eso esta por ver ;)
-
Te lo explicare para que lo puedas entender, tu, y el resto de foreros
Pondré ejemplos de lo que quiero decir ¿ tu crees que a Messi, Pique, Pedro, etc les ha hecho falta jugar en segunda A para hacerlo en el primer equipo ?
Si fuera una condición deportiva o económica necesaria para sacar jugadores de la cantera ¿ crees que el madriz tendría problema para tener un equipo en 2ª A ?
Lo primero que preguntas no te contesto por obvio
Para progresar en el deporte hay que enfrentarse a gente de nivel, si no te estancas. Si juegas en una categoría que te viene pequeña te acomodas. Esa es la razón por la que Luis Alberto, Campaña, Israel, Jairo......están jugando en categorías superiores a la edad que les corresponde. Si el SAT está en 2ª A se les facilita otro escalón superior antes de dar el salto a primera.
Si el club quire apostar por la cantera, tiene que dotarla de los mejores medios.
-
Vamos a ver querido masala ¿ tu crees que esta hornada del SAT necesita jugar en la Adelante, primero, para hacerlo en el primer equipo ?
Cuando das las cifras, tienes razón, porque no se acertó ¿ pero eso lo sabias tu de antemano que todos esos no valían, o es a toro pasado que es mas fácil ? ;)
No, Ángel, a ver si disimulamos un poco el cebolletismo.
El problema no está en que acertaran en pocos nombres, sino en la idea que se aplicó al filial en aquellos momentos.
No solo se falló en la planificación en segunda que fue nefasta. Lo peor era ver a todos esos veteranos y tuercebotas bajo las órdenes de Jiménez, en un equipo diseñado para ser competitivo en segunda B y ascender. Mientras se dejaba a un lado el verdadero objetivo que ha de tener un filial.
Era más bonito vender los logros momentáneos basados en un absurdo que realizar un verdadero trabajo con la cantera dándole la continuidad adecuada. Nos encontrábamos con jugadores que jamás iban a jugar en el primer equipo asumiendo inusitados protagonismos a mayor gloria de su entrenador. Y Jiménez les ponía, y les prefería a hacer un trabajo serio con los chavales que iban saliendo del D.H. Una buena forma de engordar su currículum de manera artificial con el consentimiento de los dirigentes.
El ascenso a segunda supone ya el paroxismo de este absurdo. Nos imbuye en una espiral de gasto sin sentido, en el ninguneo de nuestros escalafones inferiores, y en los experimentos de un inútil declarado como Orta, a quien se entrega el filial para que juegue al pro en vivo, en vez de ponerle una parabólica en cada cuerno y mandarlo a su puñetera casa.
Para colmo, la mayoría de los jugadores que llegaron de fuera no tenían ni la más remota posibilidad de llegar al primer equipo. Tan sólo perseguían el objetivo de mantener al filial en la categoría, y para colmo ni fueron capaces de conseguirlo.
EL SAC en segunda hace que los chavales maduren más y además les pone en un escaparate superior, posibilitando que el Sevilla saque más por aquellos que no consigan sitio en el primer equipo, o facilitando destinos en forma de cesión a los que acaben el tiempo de su ciclo formativo sin haber acabado de romper, pero con esperanzas de maduración en otros equipos.
Y oye, que si al siguiente año se baja, NO PASA NADA. Son los lógicos ciclos de un filial. Si no has plagado la plantilla de jugadores de fuera, no tendrás problema para afrontar el descenso. El ciclo seguirá de igual manera, saldrán unos y llegarán canteranos nuevos desde el C y el D.H., y el trabajo de fondo continuará.
Pero habrás tenido la oportunidad de foguear a los chavales en una categoría donde el fútbol es más serio, les habrás puesto en el escaparate e incrementado su valor, y a lo mejor hasta aprovechas para descubrir algún Perotti después de bucear a conciencia en canteras ajenas y elegir ese par de refuerzos (extracomunitarios) que rematasen el plantel.
Un saludo.
-
Para progresar en el deporte hay que enfrentarse a gente de nivel, si no te estancas. Si juegas en una categoría que te viene pequeña te acomodas. Esa es la razón por la que Luis Alberto, Campaña, Israel, Jairo......están jugando en categorías superiores a la edad que les corresponde. Si el SAT está en 2ª A se les facilita otro escalón superior antes de dar el salto a primera.
Si el club quire apostar por la cantera, tiene que dotarla de los mejores medios.
Esa es mi teoría, la que dices en la primera parte de tu exposición, la segunda es lógica pero muy costosa y no es fiable al 100%
-
Mientras que no le vuelvan a dar la planificación al impresentable de Orta, sería muy interesante.
La cuestión no es en qué categoría juega el filial, sino si se hacen las cosas bien con la cantera.
Subir a segunda no significa que tengamos que mantener al equipo a toda costa en esa división. Yo es que veo las cosas de un modo más natural. Si este grupo de chavales, sin tener veteranos de colmillo retorcido en sus filas como en los tiempos de Jiménez, son capaces de conseguir un ascenso, pues se asciende.
A continuación los mejores deben entrar en la planificación del primer equipo como uno más, entrenando y luchando por un puesto con el resto de profesionales. SI no entran en la convocatoria, pues a jugar con el SAC.
La columna vertebral del SAC en segunda debería estar constituída por todos esos futbolistas a los que se les ve proyección pero aún no están maduros (o no se les necesita) en el primer equipo. Después se les añade lo mejor del C y del DH. Y como aún quedarán algunas posiciones cojas, pues buceamos por otras canteras buscando FUTBOLISTAS JÓVENES y CON PROYECCIÓN que pudieran llegar a jugar en nuestro primer equipo para completar. Incluso alguno podría ser extracomunitario, gracias a estar en la BBVA.
SI consiguen mantenerse, pues de putamadre. Que no, pues otra vez a segunda B. COmo ya habrá chavales que terminarán su ciclo de formación (no deberían estar más de tres años en el B) pues se sube a los que sean necesarios y estén maduros y se traspasa o se cede (si hay alguna esperanza o entran en planificaciones futuras) al resto. Y vuelta a empezar.
Es lo bueno de tener al C en tercera. Como muchos llegan a juveniles sin llegar a la edad y tenemos ese equipo puente, podemos permitirnos una elasticidad de tres años para ver la progresión de los chavales.
Lo absurdo es buscar refuerzos para mantener a toda costa la categoría entre futbolistas que jamás vestirán la camiseta del primer equipo. LLenar de extranjeros el plantel, y tapar la proyección de los que vienen por detrás por el mero hecho de estar en segunda.
Y repito: es esencial borrar al inútil de Orta de cualquier responsabilidad en este grupo. Su anterior gestión fue impresentable. Para entretenerse haciendo experimentos que se quede en su jodida casa y los costee con su dinero. Lo único que conseguiría es cargarse el trabajo realizado con la cantera.
Así que el problema no es subir, sino como se gestionaría ese ascenso por el incompetente de nuestro director deportivo y su impresentable secretario técnico. Lo mejor es echarlos a los dos y dejar que el SAC milite en la categoría que se vaya mereciendo.
Un saludo.
Tenía ganas de contestarte desde esta mañana, aunque ahora he leído someramente varios mensajes más que has escrito a posteriori.
Respecto a éste, te has lucido.
Mi más sincera enhorabuena, coincido con tu brillante planteamiento y te felicito por la manera en que lo has expuesto. Los otros los he leído por encima pero me parecen abundar en lo mismo.
Saludos
-
Interesa y no interesa.
Interesa tener un filial al maximo nivel porque los jugadores salen mas fogueados, porque se pueden fichar a jugadores jovenes extranjeros con proyeccion, porque a los chavales les interesa venir a nuestro filial.
No interesa por los costes economicos (que pueden ser el argumento decisivo), porque si no se hace un equipo fuerte pueden hacer el ridiculo y ser contraproducente, porque a fin de cuentas de Segunda B han salido los mejores jugadores del filial del Sevilla, porque la gente al final pide resultados sin tener en cuenta la proyeccion de los jugadores....
P.D. Como hay muchos topicos sobre los jugadores 'veteranos' y sin proyeccion en el SAT, decir que en el Barcelona Atletico, que esta epatando en Segunda, hay jugadores mas veteranos que en el SAT de Jimenez y que tienen la misma posibilidad de hacerse un sitio en el Barcelona A que yo. Y en el Villarreal B, mas de lo mismo. Y que varios de los bultos que jugaban en el SAT estan ahora en Primera o Segunda, cosa que muchas hipoteticas promesas (Trecarichi, Pukki, etc, etc) no pueden decir. Y me temo que ni podran, porque ser joven no significa que tengas proyeccion de elite.
-
Vamos a ver querido masala ¿ tu crees que esta hornada del SAT necesita jugar en la Adelante, primero, para hacerlo en el primer equipo ?
Cuando das las cifras, tienes razón, porque no se acertó ¿ pero eso lo sabias tu de antemano que todos esos no valían, o es a toro pasado que es mas fácil ? ;)
¿Y porque Luna tiene que foguearse en primera, cuando la segunda b es tan maravillosa maestro?, es que me estoy haciendo un lio.
-
¿Y porque Luna tiene que foguearse en primera, cuando la segunda b es tan maravillosa maestro?, es que me estoy haciendo un lio.
No seas demagogo que no te pega
Si te dan a elegir entre jugar en primera, con seguridad, y quedarte en segunda B no creo que se tenga muchas dudas de que hacer, ni para el futbolista ni por parte del club ;)
-
No seas demagogo que no te pega
Si te dan a elegir entre jugar en primera, con seguridad, y quedarte en segunda B no creo que se tenga muchas dudas de que hacer, ni para el futbolista ni por parte del club ;)
Bueeeeeenoooooo, vaaaaaleeeee.
-
Interesa y no interesa.
Interesa tener un filial al maximo nivel porque los jugadores salen mas fogueados, porque se pueden fichar a jugadores jovenes extranjeros con proyeccion, porque a los chavales les interesa venir a nuestro filial.
No interesa por los costes economicos (que pueden ser el argumento decisivo), porque si no se hace un equipo fuerte pueden hacer el ridiculo y ser contraproducente, porque a fin de cuentas de Segunda B han salido los mejores jugadores del filial del Sevilla, porque la gente al final pide resultados sin tener en cuenta la proyeccion de los jugadores....
P.D. Como hay muchos topicos sobre los jugadores 'veteranos' y sin proyeccion en el SAT, decir que en el Barcelona Atletico, que esta epatando en Segunda, hay jugadores mas veteranos que en el SAT de Jimenez y que tienen la misma posibilidad de hacerse un sitio en el Barcelona A que yo. Y en el Villarreal B, mas de lo mismo. Y que varios de los bultos que jugaban en el SAT estan ahora en Primera o Segunda, cosa que muchas hipoteticas promesas (Trecarichi, Pukki, etc, etc) no pueden decir. Y me temo que ni podran, porque ser joven no significa que tengas proyeccion de elite.
Llegas tarde, amigo. En mis mensajes anteriores puedes encontrar mi réplica a la mayoría de ventajas/inconvenientes y comparaciones que realizas en este post.
Eso sí, lo de los costes económicos no se lo cree ni Pocoyó. Y me parece mucho más atinado hablar de la mala y errónea gestión que los provocó que de los costes mismos, porque estos no son fijos sino fruto del modelo que se quiera imponer.
Lo de los ridículos y tal me parece una tontería, sobre todo hablando de un filial que ha de formar y promocionar jugadores para el primer equipo.
Un saludo.
-
No, Ángel, a ver si disimulamos un poco el cebolletismo.
El problema no está en que acertaran en pocos nombres, sino en la idea que se aplicó al filial en aquellos momentos.
No solo se falló en la planificación en segunda que fue nefasta. Lo peor era ver a todos esos veteranos y tuercebotas bajo las órdenes de Jiménez, en un equipo diseñado para ser competitivo en segunda B y ascender. Mientras se dejaba a un lado el verdadero objetivo que ha de tener un filial.
Era más bonito vender los logros momentáneos basados en un absurdo que realizar un verdadero trabajo con la cantera dándole la continuidad adecuada. Nos encontrábamos con jugadores que jamás iban a jugar en el primer equipo asumiendo inusitados protagonismos a mayor gloria de su entrenador. Y Jiménez les ponía, y les prefería a hacer un trabajo serio con los chavales que iban saliendo del D.H. Una buena forma de engordar su currículum de manera artificial con el consentimiento de los dirigentes.
El ascenso a segunda supone ya el paroxismo de este absurdo. Nos imbuye en una espiral de gasto sin sentido, en el ninguneo de nuestros escalafones inferiores, y en los experimentos de un inútil declarado como Orta, a quien se entrega el filial para que juegue al pro en vivo, en vez de ponerle una parabólica en cada cuerno y mandarlo a su puñetera casa.
Para colmo, la mayoría de los jugadores que llegaron de fuera no tenían ni la más remota posibilidad de llegar al primer equipo. Tan sólo perseguían el objetivo de mantener al filial en la categoría, y para colmo ni fueron capaces de conseguirlo.
EL SAC en segunda hace que los chavales maduren más y además les pone en un escaparate superior, posibilitando que el Sevilla saque más por aquellos que no consigan sitio en el primer equipo, o facilitando destinos en forma de cesión a los que acaben el tiempo de su ciclo formativo sin haber acabado de romper, pero con esperanzas de maduración en otros equipos.
Y oye, que si al siguiente año se baja, NO PASA NADA. Son los lógicos ciclos de un filial. Si no has plagado la plantilla de jugadores de fuera, no tendrás problema para afrontar el descenso. El ciclo seguirá de igual manera, saldrán unos y llegarán canteranos nuevos desde el C y el D.H., y el trabajo de fondo continuará.
Pero habrás tenido la oportunidad de foguear a los chavales en una categoría donde el fútbol es más serio, les habrás puesto en el escaparate e incrementado su valor, y a lo mejor hasta aprovechas para descubrir algún Perotti después de bucear a conciencia en canteras ajenas y elegir ese par de refuerzos (extracomunitarios) que rematasen el plantel.
Un saludo.
Quieres decir, que formaron un equipo en 2ª B para que ascendieran de la mano de Jimenez con verdaderos tuercebotas y dejaron de lado el verdadero objetivo de un filial ? No creo que eso fuera así conociendo la opinión del Presidente, sabiendo que la única función de nuestro SAT es sacar jugadores para el primer equipo según palabras suyas las cuales comparto.
Tienes razón en que había jugadores que no servirian nunca para el primer equipo, pero otros si podían llegar
Lo de foguear a chavales en 2ª A es mas discutible porque puedes "quemar" alguno por precipitarlo, y si bajan de categoría que no pasa nada lo dirás tu, eso siempre es un palo si le pasa a chavales muy jóvenes y los puede marca para el resto de su carrera deportiva, jodiendose la inversión que se ha hecho para formarlos
Sacar jugadores para el primer equipo no es incompatible con jugar en 2º B y mas en nuestro caso, y el hecho de jugar en otra categoría superior no te garantiza nada salvo el gasto económico seguro que eso conlleva
-
Una pregunta estúpida de un ignorante como yo...
¿Por qué establecéis el límite deportivo en 2ª B? ¿Por qué no en tercera, en regional, en segunda, en primera (si se pudiera) o en Champions (igualmente si se pudiera)? ¿Por qué ese Rubicón?
-
¿Si el Sevilla Atlético sube a segunda debería ser lo siguiente que el C suba a segunda B y así una división tras otra terminando por crear un equipo nuevo?
Digo lo del C porque si el Sevilla B está en segunda y el Sevilla C el tercera ¿el cambio no sería ya excesivo?, ¿o si podrían subir de tercera a segunda y mantener el nivel suficiente para que el B no baje?
-
Una pregunta estúpida de un ignorante como yo...
¿Por qué establecéis el límite deportivo en 2ª B? ¿Por qué no en tercera, en regional, en segunda, en primera (si se pudiera) o en Champions (igualmente si se pudiera)? ¿Por qué ese Rubicón?
Eso...
(http://img141.imageshack.us/img141/1985/jesextender3.jpg) (http://img141.imageshack.us/i/jesextender3.jpg/)
Ahora resulta que la segunda B es el hábitat natural del futbolista en formación.
Y yo sin enterarme...
Pues nada, queda constituída la plataforma P.U.S.B.E.T.E (Pro Una Segunda B En Toda Europa). Nuestra gran aportación a la civilización occidental junto con el gazpacho, la tortilla de patatas y la familia Cebolleta.
Anda que no...
Un masaludo.
P.D. Tengo que aclarar que el de la foto no es Ángel Díaz. Malpensados......
-
Eso...
(http://img141.imageshack.us/img141/1985/jesextender3.jpg) (http://img141.imageshack.us/i/jesextender3.jpg/)
Ahora resulta que la segunda B es el hábitat natural del futbolista en formación.
Y yo sin enterarme...
Pues nada, queda constituída la plataforma P.U.S.B.E.T.E (Pro Una Segunda B En Toda Europa). Nuestra gran aportación a la civilización occidental junto con el gazpacho, la tortilla de patatas y la familia Cebolleta.
Anda que no...
Un masaludo.
P.D. Tengo que aclarar que el de la foto no es Ángel Díaz. Malpensados......
No sera una tuya por casualidad ? ;)
-
Llegas tarde, amigo. En mis mensajes anteriores puedes encontrar mi réplica a la mayoría de ventajas/inconvenientes y comparaciones que realizas en este post.
Eso sí, lo de los costes económicos no se lo cree ni Pocoyó. Y me parece mucho más atinado hablar de la mala y errónea gestión que los provocó que de los costes mismos, porque estos no son fijos sino fruto del modelo que se quiera imponer.
Lo de los ridículos y tal me parece una tontería, sobre todo hablando de un filial que ha de formar y promocionar jugadores para el primer equipo.
Un saludo.
La tonteria me parece negar la evidencia. Aqui en el foro, y tu sabras si te incluyes, habia mucha gente que se rasgaba las vestiduras por el ridiculo que hicimos en Segunda con Galeote (mientras otros, pocos, sosteniamos que lo importante no eran los resultados, sino formar a los jugadores, pero la memoria es debil). Parecia que el honor del Sevilla estaba en lo que hicieran unos chavales que no estaban preparados para una categoria muy dificil. Y el ridiculo se cobro su coste en el futuro de muchos de estos chavales y en el de los tecnicos. De hecho, aqui alguno dijo tambien que era una tonteria cuando yo escribi que a Diego le habian hecho una gran putada sustituyendo a Galeote. Errores evidentes suyos aparte, no me equivoque mucho con lo que paso despues.
Si lo de los costes economicos no se lo cree ni Pocoyo, entonces yo no entiendo porque hasta Pocoyo acusa a la directiva de querer bajar al filial para ahorrarse dinero. Decir que si se acierta con los fichajes o el modelo se pueden evitar esos costes es de perogrullo. Pero es que no lo sabes a priori. Luego es muy facil hablar. Si juegas solo con jovenes lo normal es que desciendas. Si refuerzas el equipo, lo normal es que te cueste dinero.
Sigo diciendo que en lo de los 'veteranos' hay muchos topicos, como se esta demostrando en el Barcelona B, ejemplo de la quizas mejor cantera del mundo. Subir a un juvenil a Segunda A, a menos que sea un fenomeno es comprarle papeletas para el fracaso, como ocurrio con Rios, con Pukki o con Trecarichi. Y en un filial a veces es mejor tener a un Labella con 23 tacos que a un Nene o a un Melo con 19, porque el primero no va a ser Maldini, pero si puede ser util en Primera, mientras que los otros, con todo mis respetos, lo tienen crudisimo. Porque a ver si es que ahora ahora todos los chavales de Division de Honor tienen una proyeccion de cojones...
Y si, Segunda B no sera el habitat natural del futbolista en formacion, pero un erial tampoco es. De Segunda B salieron Sergio Ramos, Puerta, Navas, Capel, Reyes... y de Tercera un tal Francisco, por no hablar del de la Candelaria.
-
Una pregunta estúpida de un ignorante como yo...
¿Por qué establecéis el límite deportivo en 2ª B? ¿Por qué no en tercera, en regional, en segunda, en primera (si se pudiera) o en Champions (igualmente si se pudiera)? ¿Por qué ese Rubicón?
Quizas por el nivel de la categoria en relacion con el de los futbolistas que abandonan la edad juvenil y porque en ella se permite jugar minimamente al futbol.
Tercera es una categoria obviamente con menos calidad, con campos malos y donde apenas se puede jugar al futbol. Aun asi, hay jugadores que salen de juveniles a los que la Segunda B les viene un poco grande. A mi, en ese sentido, el Sevilla C me parece util, aunque luego se haya convertido en otra cosa.
Segunda, por contra, es una categoria complicadisima para un chaval recien salido de juveniles. Seguro que hay fenomenos como Thiago y Oriol Ripoll que lo hacen bien, pero son los menos.
-
Enorme masala.
-
Enorme Zero, Er Moi, y sobre todo YO ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Al que madruga, Zeus lo ayuda.
Y lo trolea el CCP.
-
Al que madruga, Zeus lo ayuda.
Y lo trolea el CCP.
¿Y le paga desayunos? Voy a comprobarlo y ahora te cuento.
Ta lué.
-
La tonteria me parece negar la evidencia. Aqui en el foro, y tu sabras si te incluyes, habia mucha gente que se rasgaba las vestiduras por el ridiculo que hicimos en Segunda con Galeote (mientras otros, pocos, sosteniamos que lo importante no eran los resultados, sino formar a los jugadores, pero la memoria es debil). Parecia que el honor del Sevilla estaba en lo que hicieran unos chavales que no estaban preparados para una categoria muy dificil. Y el ridiculo se cobro su coste en el futuro de muchos de estos chavales y en el de los tecnicos. De hecho, aqui alguno dijo tambien que era una tonteria cuando yo escribi que a Diego le habian hecho una gran putada sustituyendo a Galeote. Errores evidentes suyos aparte, no me equivoque mucho con lo que paso despues.
Si lo de los costes economicos no se lo cree ni Pocoyo, entonces yo no entiendo porque hasta Pocoyo acusa a la directiva de querer bajar al filial para ahorrarse dinero. Decir que si se acierta con los fichajes o el modelo se pueden evitar esos costes es de perogrullo. Pero es que no lo sabes a priori. Luego es muy facil hablar. Si juegas solo con jovenes lo normal es que desciendas. Si refuerzas el equipo, lo normal es que te cueste dinero.
Sigo diciendo que en lo de los 'veteranos' hay muchos topicos, como se esta demostrando en el Barcelona B, ejemplo de la quizas mejor cantera del mundo. Subir a un juvenil a Segunda A, a menos que sea un fenomeno es comprarle papeletas para el fracaso, como ocurrio con Rios, con Pukki o con Trecarichi. Y en un filial a veces es mejor tener a un Labella con 23 tacos que a un Nene o a un Melo con 19, porque el primero no va a ser Maldini, pero si puede ser util en Primera, mientras que los otros, con todo mis respetos, lo tienen crudisimo. Porque a ver si es que ahora ahora todos los chavales de Division de Honor tienen una proyeccion de cojones...
Y si, Segunda B no sera el habitat natural del futbolista en formacion, pero un erial tampoco es. De Segunda B salieron Sergio Ramos, Puerta, Navas, Capel, Reyes... y de Tercera un tal Francisco, por no hablar del de la Candelaria.
Se llama De la Bella. Te diré algo por sino lo sabes, juega de lateral izquierdo y le gusta el sur ;)
-
Me da el palpito, ... me barrunto, me temo, ... me aterra, ... vamos que me acojona la idea de que para justificar el poder mantener los precios de los abonos, a falta de otra cosa mejor que ofrecer, en la temporada de esquiva a europea que nos aguarda, que las brillantes mentes gestoras del Sevilla, hayan pensado:
Este año vamos a tratar de subir al Sevilla At. a Segunda, y para la próxima temporada damos los partidos del Sevilla At. en el RSP., por el mismo precio. Y si tenemos un poco de suerte y el Betis no sube, miel sobre hojuelas ".
¿ Que,... ?, anda que no afinan na los tíos.
-
Me da el palpito, ... me barrunto, me temo, ... me aterra, ... vamos que me acojona la idea de que para justificar el poder mantener los precios de los abonos, a falta de otra cosa mejor que ofrecer, en la temporada de esquiva a europea que nos aguarda, que las brillantes mentes gestoras del Sevilla, hayan pensado:
Este año vamos a tratar de subir al Sevilla At. a Segunda, y para la próxima temporada damos los partidos del Sevilla At. en el RSP., por el mismo precio. Y si tenemos un poco de suerte y el Betis no sube, miel sobre hojuelas ".
¿ Que,... ?, anda que no afinan na los tíos.
Y el sablazo que se les podría meter en esos partidos de Segunda a aficionados del Betis, del Córdoba, del Almería, del Málaga, del Recre...
-
Y el sablazo que se les podría meter en esos partidos de Segunda a aficionados del Betis, del Córdoba, del Almería, del Málaga, del Recre...
Esos partidos si los haría jugar en la Ciudad Deportiva, con la entrada más barata para los visitantes a 100 euros.
-
Ya está aquí el Comandante en Jefe del CCP.
En brevas habremos salido de dudas de todo lo que nos preguntemos, siempre que no se trate de dudas sobre sexo con mujeres.
-
Ya está aquí el Comandante en Jefe del CCP.
En brevas habremos salido de dudas de todo lo que nos preguntemos, siempre que no se trate de dudas sobre sexo con mujeres.
Morti, si se trata de salir de dudas sobre sexo con mujeres, mejor en vez de brevas,... en higos. ;) :D ;D
Digo yo.
-
No, no le permitirán a Ramón hacer en un año lo que Aolo necesitó en cinco y con un equipo con una media de edad muy similar a la que tenía el primer equipo. Si ocurriera esta ciudad sería Sodoma y Gomorra con tantos culos desnudos y no sería un espectáculo recomendable.
-
No, no le permitirán a Ramón hacer en un año lo que Aolo necesitó en cinco y con un equipo con una media de edad muy similar a la que tenía el primer equipo. Si ocurriera esta ciudad sería Sodoma y Gomorra con tantos culos desnudos y no sería un espectáculo recomendable.
Igual, si Ramón osa hacer eso, lo castigan condenándolo al pudridero de cantera y técnicos de la casa que es el Sánchez Pizjuán.
-
Igual, si Ramón osa hacer eso, lo castigan condenándolo al pudridero de cantera y técnicos de la casa que es el Sánchez Pizjuán.
¿Acaso hay mayor castigo que aguantar al CCP? ::) ::) ::) ;D ;D ;D
-
¿Acaso hay mayor castigo que aguantar al CCP? ::) ::) ::) ;D ;D ;D
Soportar al CPC y sus culos al aire.
-
Soportar al CPC y sus culos al aire.
Qué te gusta fantasear con culos al aire, imaginándote vestido de uniforme de inspector nasal de fugas de metano, bandidazo.
-
Con un poquito de tiempo, voy a intentar identificarme.
Tras lo leido y diciendo publicamente, lo que todos dan a entender, en el tema económico no sé si saldria más caro o más barato. Y esto lo digo, estando de acuerdo con Masala y otros de que lo que se hizo el año que estuvimos en 2ª con los fichajes y el aumento de ese presupuesto, fue descabellado. Por tanto esa referencia no nos vale.
Lógicamente como bien ha expuesto el Forero Cisne negro, que ha sido el único que ha a portado datos de condiciones, sueldos, fichas, reglamento, etc, lo lógico sería pensar que el Presupuesto se aumentaria, aunque los ingresos también aumentaria, me da a mí o supongo que el Presupuesto en 2ª con esos mínimos obligatorios de sueldos, aumentaria y logicamente costaria más mantener a un equipo en 2ª que en 2ªB.
Aún así, ese costo lo veo asumible en comparacion con el Presupuesto de la 1ª Plantilla y de al menos 7-8 integrantes de la misma. Con solo ahorrarnos una ficha más impuesto de un "Futbolista" tipo Romaric, Zokora o Alexis, tendriamos un presupuesto más que dignmo para competir en 2ª.Es preferible tener una ficha menos en la 1ª plantilla y dar rienda suelta a que los chavales, se sientan más realizados.
En lo deportivo, creo que seria beneficioso el jugar en 2ª. Aún siendo consciente de que el que es Futbolista de 1ª va a salir igualmente en 2ª que en 2ª B, pienso que el aprendizaje de los chavales, se aceleraria en 2ª, por cuanto hay más calidad logicamente que en 2ª B. Amen de la experiencia de jugar en ambientes diferentes, en Campos mejores, en tener una semi-profesionalidad que no se exige en 2ª, con mejores arbitrajes, rivales de más entidad, de más físico y técnica, y porque lo más importante, es que si este grupo, consigue el Ascenso, sus cojones ahí y lo que se ha ganado en el Campo, hay que reconocerselo y darselo a los chavales y al cuerpo técnico. Porque yo no pienso, que intencionadamente la directiva o quien sea, dinamite o ponga trabas a ese grupo por conseguir un objetivo más alto del que en principio se proyectó.
Dicho todo esto, estoy al 100% con la opinion de JoseRamonJalon, sería muchisimo más productivo, invertir, en instalaciones, médicos, nutricionistas, Fisios,Red de Ojeadores para la cantera, etc, etc, donde los chavales, puedan tener todos los medios para mejorar día a día , porque invertir una cantidad, te puede traer unos resultados económicos y deportivos, que te pueden situar en la elite, sin tanto riesgo como los que actualmente corremos. Una utopia, pero que debe ser el epicentro de un Sevilla de Futuro y donde debemos adelantarnos a ver esos Crack en edad Juvenil-Cadete que deben ser piedra angular del Sevilla del Futuro.
-
Con un poquito de tiempo, voy a intentar identificarme.
Tras lo leido y diciendo publicamente, lo que todos dan a entender, en el tema económico no sé si saldria más caro o más barato. Y esto lo digo, estando de acuerdo con Masala y otros de que lo que se hizo el año que estuvimos en 2ª con los fichajes y el aumento de ese presupuesto, fue descabellado. Por tanto esa referencia no nos vale.
Lógicamente como bien ha expuesto el Forero Cisne negro, que ha sido el único que ha a portado datos de condiciones, sueldos, fichas, reglamento, etc, lo lógico sería pensar que el Presupuesto se aumentaria, aunque los ingresos también aumentaria, me da a mí o supongo que el Presupuesto en 2ª con esos mínimos obligatorios de sueldos, aumentaria y logicamente costaria más mantener a un equipo en 2ª que en 2ªB.
Aún así, ese costo lo veo asumible en comparacion con el Presupuesto de la 1ª Plantilla y de al menos 7-8 integrantes de la misma. Con solo ahorrarnos una ficha más impuesto de un "Futbolista" tipo Romaric, Zokora o Alexis, tendriamos un presupuesto más que dignmo para competir en 2ª.Es preferible tener una ficha menos en la 1ª plantilla y dar rienda suelta a que los chavales, se sientan más realizados.
En lo deportivo, creo que seria beneficioso el jugar en 2ª. Aún siendo consciente de que el que es Futbolista de 1ª va a salir igualmente en 2ª que en 2ª B, pienso que el aprendizaje de los chavales, se aceleraria en 2ª, por cuanto hay más calidad logicamente que en 2ª B. Amen de la experiencia de jugar en ambientes diferentes, en Campos mejores, en tener una semi-profesionalidad que no se exige en 2ª, con mejores arbitrajes, rivales de más entidad, de más físico y técnica, y porque lo más importante, es que si este grupo, consigue el Ascenso, sus cojones ahí y lo que se ha ganado en el Campo, hay que reconocerselo y darselo a los chavales y al cuerpo técnico. Porque yo no pienso, que intencionadamente la directiva o quien sea, dinamite o ponga trabas a ese grupo por conseguir un objetivo más alto del que en principio se proyectó.
Dicho todo esto, estoy al 100% con la opinion de JoseRamonJalon, sería muchisimo más productivo, invertir, en instalaciones, médicos, nutricionistas, Fisios,Red de Ojeadores para la cantera, etc, etc, donde los chavales, puedan tener todos los medios para mejorar día a día , porque invertir una cantidad, te puede traer unos resultados económicos y deportivos, que te pueden situar en la elite, sin tanto riesgo como los que actualmente corremos. Una utopia, pero que debe ser el epicentro de un Sevilla de Futuro y donde debemos adelantarnos a ver esos Crack en edad Juvenil-Cadete que deben ser piedra angular del Sevilla del Futuro.
Chumbaispil, reportado por jaquearle la cuenta al ojazos y usarla para dar rienda suelta a tus arrebatos CPCeperos.
-
...
¿Qué harías entonces con los más destacados del C y del DH?
Porque Hugo le seguiría cerrando las puertas a Alfaro, Alejandro o Alberto, Luis Alberto a Mario, Rodri a Jairo Morilla, Salva a Luismi, Jozabed y Theo, Ríos y Jairo Caballero a Luque y Tomás, Dani Jiménez a Julián o Sergio Rico.
¿Es que nadie va a pensar en los niños? :D ;)
-
Chumbaispil, reportado por jaquearle la cuenta al ojazos y usarla para dar rienda suelta a tus arrebatos CPCeperos.
S´ha notao mucho?
Esto mismo lo estuvimos hablando el domingo, sin luz ni taquígrafos, en el camino de la Tito Poulsen al estadio.
Pero claro, en persona no puede trolear. O no demasiado.
Es lo que hay.
-
En lo referente a la formacion de jugadores, en teoría siempre será mejor tener al filial en 2ª, tanto porque van a enfrentarse a equipos de mejor nivel, como por competitividad de la categoría (en la que o se lucha por subir, o por bajar, no suele haber equipos sin presion).
Amén de que en un hipotético relevo de entrenador por alguien de la casa, seguramente Tejada o el que ocupe el cargo de entrenador en el filial, se forme mucho mejor en 2ª que en 2ªB y si tiene que apagar algún fuego en el primer equipo esté más preparado si entrena en 2ª .
Despues esta claro que existen los casos de jugadores que directamente han salido desde 2ªB o 3ª y lo han hecho del mamazo; y otros como Guardiola....Pero la lógica a priori dice que el filial en 2ª debería ser más fiable.
-
Con un poquito de tiempo, voy a intentar identificarme.
Tras lo leido y diciendo publicamente, lo que todos dan a entender, en el tema económico no sé si saldria más caro o más barato. Y esto lo digo, estando de acuerdo con Masala y otros de que lo que se hizo el año que estuvimos en 2ª con los fichajes y el aumento de ese presupuesto, fue descabellado. Por tanto esa referencia no nos vale.
Lógicamente como bien ha expuesto el Forero Cisne negro, que ha sido el único que ha a portado datos de condiciones, sueldos, fichas, reglamento, etc, lo lógico sería pensar que el Presupuesto se aumentaria, aunque los ingresos también aumentaria, me da a mí o supongo que el Presupuesto en 2ª con esos mínimos obligatorios de sueldos, aumentaria y logicamente costaria más mantener a un equipo en 2ª que en 2ªB.
Aún así, ese costo lo veo asumible en comparacion con el Presupuesto de la 1ª Plantilla y de al menos 7-8 integrantes de la misma. Con solo ahorrarnos una ficha más impuesto de un "Futbolista" tipo Romaric, Zokora o Alexis, tendriamos un presupuesto más que dignmo para competir en 2ª.Es preferible tener una ficha menos en la 1ª plantilla y dar rienda suelta a que los chavales, se sientan más realizados.
En lo deportivo, creo que seria beneficioso el jugar en 2ª. Aún siendo consciente de que el que es Futbolista de 1ª va a salir igualmente en 2ª que en 2ª B, pienso que el aprendizaje de los chavales, se aceleraria en 2ª, por cuanto hay más calidad logicamente que en 2ª B. Amen de la experiencia de jugar en ambientes diferentes, en Campos mejores, en tener una semi-profesionalidad que no se exige en 2ª, con mejores arbitrajes, rivales de más entidad, de más físico y técnica, y porque lo más importante, es que si este grupo, consigue el Ascenso, sus cojones ahí y lo que se ha ganado en el Campo, hay que reconocerselo y darselo a los chavales y al cuerpo técnico. Porque yo no pienso, que intencionadamente la directiva o quien sea, dinamite o ponga trabas a ese grupo por conseguir un objetivo más alto del que en principio se proyectó.
Dicho todo esto, estoy al 100% con la opinion de JoseRamonJalon, sería muchisimo más productivo, invertir, en instalaciones, médicos, nutricionistas, Fisios,Red de Ojeadores para la cantera, etc, etc, donde los chavales, puedan tener todos los medios para mejorar día a día , porque invertir una cantidad, te puede traer unos resultados económicos y deportivos, que te pueden situar en la elite, sin tanto riesgo como los que actualmente corremos. Una utopia, pero que debe ser el epicentro de un Sevilla de Futuro y donde debemos adelantarnos a ver esos Crack en edad Juvenil-Cadete que deben ser piedra angular del Sevilla del Futuro.
Si a veces la neurona que te queda sana es hasta capaz de crear otra virtual con la que asociarse para producir buenas ideas...
Sí, señor, Cadenas. Estoy en casi total sintonía con lo que has escrito. Desde el primer al último párrafo.
Para aportar algo, señalar que ese lógico aumento del gasto también lleva consigo un aumento de los ingresos. Y creo que debemos incidir bastante en la gestión de los mismos. Para mí, la gestión del filial en segunda no debería ser tratada como un apéndice del primer equipo. Hay que conseguir que el equipo en la liga adelante sea rentable por sí mismo o, cuanto menos, presente el menor déficit para la entidad.
Para ello pienso que sería interesante no tratarlo como un simple anexo. Esto es, negociar sus propios ingresos por publicidad, televisión, patrocinios... No incluir su potencial como una propina en las negociaciones de tales apartados en lo que se refiere al primer equipo. Es como tener "otra línea de producción" en una misma empresa. El SAC debe tener una personalidad propia y diferenciada en la labor de márketing de la entidad. Debe aprovechar la idea general y el valor de producto de la marca Sevilla F.C., pero aportando unos matices que le coloquen en el mercado como un valor diferenciado.
De este modo, también conoceríamos de una manera mucho más objetiva sus resultados. Es muy sencillo atribuir todos los ingresos al primer equipo y al filial solo los gastos. Se debería crear una "minidirectiva" que llevara las riendas del filial en todos los apartados de gestión, siempre teniendo claros cuales son los objetivos principales del equipo y el espíritu que debe impregnar cada decisión que se adopte sobre su funcionamiento.
Pienso que con una contención del gasto basada en un cambio de filosofía con respecto a lo realizado en anteriores aventuras en segunda, y una gestión profesionalizada que potencie sus ingresos, el filial podría ser hasta rentable. Es simple, consigue estar en la liga adelante con menores gastos que su competencia y además cuenta con una potencial masa social a sus espaldas que ya quisieran tener muchos equipos de la categoría. Simplemente hay que saber explotar el producto poniendo el énfasis en los valores de juventud, superación, esfuerzo, y talento que acompañan a nuestros jóvenes futbolistas.
Por otro lado, llevo años pidiendo y señalando como pilar básico de la viabilidad del Sevilla F.C. esa mejora de las estructuras de cantera. Es esencial, y ya he escrito enormes tochos hablando del tema. En mi opinión es el lunar más negro de la gestión de Del Timo al frente de nuestra entidad. No han existido mejoras notables que hayan supuesto un auténtico salto de calidad, sino más bien retoques y puestas al día de una idea sobre el trabajo de cantera que a día de hoy resulta insuficiente y obsoleta. Sobre todo teniendo en cuenta la dimensión económica y el entorno competitivo en el que se ha de mover nuestro club.
Del Timo no ha gestionado el tema de manera seria. Como mucho lo ha incluído como excusa en un segundo plano en aquel absurdo megaproyecto de ciudad deportiva-parque de atracciones-pelotazo inmobiliario que lógicamente no llegó a ningún lado. Lo importante no era realizar el trabajo de cantera con los mejores medios e instalaciones, sino tratar de trincar en la orgía del ladrillo que vivió el país en la pasada década. Menos mal que aquello no pasó de una campaña de propaganda sobre la gestión de este consejo, aprovechando la ilusión generada entre el sector más ilusionable de nuestra afición. Puro humo, vamos.
Me da a mí que en este sentido es como la mayoría de los políticos. Pueden llegar a ser gestores decentes, pero lo de pedirles una visión a largo plazo es utópico. Su trabajo debe servir para la glorificación de su propia persona y su valorización social. Por ello, pensar en una labor a largo plazo, que supondría destinar un buen pellizco del presupuesto actual, y cuyos frutos se verían seguramente con otro presidente distinto sentado en la poltrona, me parece de una credulidad propia de quien no conozca al personaje. ¿Se puede poner una pegatina en algún lado? ¿Hay foto con Javi Navarro? Pues mejor se lo dejamos a quien venga detrás.
Un saludo.
-
Si a veces la neurona que te queda sana es hasta capaz de crear otra virtual con la que asociarse para producir buenas ideas...
Sí, señor, Cadenas. Estoy en casi total sintonía con lo que has escrito. Desde el primer al último párrafo.
Para aportar algo, señalar que ese lógico aumento del gasto también lleva consigo un aumento de los ingresos. Y creo que debemos incidir bastante en la gestión de los mismos. Para mí, la gestión del filial en segunda no debería ser tratada como un apéndice del primer equipo. Hay que conseguir que el equipo en la liga adelante sea rentable por sí mismo o, cuanto menos, presente el menor déficit para la entidad.
Para ello pienso que sería interesante no tratarlo como un simple anexo. Esto es, negociar sus propios ingresos por publicidad, televisión, patrocinios... No incluir su potencial como una propina en las negociaciones de tales apartados en lo que se refiere al primer equipo. Es como tener "otra línea de producción" en una misma empresa. El SAC debe tener una personalidad propia y diferenciada en la labor de márketing de la entidad. Debe aprovechar la idea general y el valor de producto de la marca Sevilla F.C., pero aportando unos matices que le coloquen en el mercado como un valor diferenciado.
De este modo, también conoceríamos de una manera mucho más objetiva sus resultados. Es muy sencillo atribuir todos los ingresos al primer equipo y al filial solo los gastos. Se debería crear una "minidirectiva" que llevara las riendas del filial en todos los apartados de gestión, siempre teniendo claros cuales son los objetivos principales del equipo y el espíritu que debe impregnar cada decisión que se adopte sobre su funcionamiento.
Pienso que con una contención del gasto basada en un cambio de filosofía con respecto a lo realizado en anteriores aventuras en segunda, y una gestión profesionalizada que potencie sus ingresos, el filial podría ser hasta rentable. Es simple, consigue estar en la liga adelante con menores gastos que su competencia y además cuenta con una potencial masa social a sus espaldas que ya quisieran tener muchos equipos de la categoría. Simplemente hay que saber explotar el producto poniendo el énfasis en los valores de juventud, superación, esfuerzo, y talento que acompañan a nuestros jóvenes futbolistas.
Por otro lado, llevo años pidiendo y señalando como pilar básico de la viabilidad del Sevilla F.C. esa mejora de las estructuras de cantera. Es esencial, y ya he escrito enormes tochos hablando del tema. En mi opinión es el lunar más negro de la gestión de Del Timo al frente de nuestra entidad. No han existido mejoras notables que hayan supuesto un auténtico salto de calidad, sino más bien retoques y puestas al día de una idea sobre el trabajo de cantera que a día de hoy resulta insuficiente y obsoleta. Sobre todo teniendo en cuenta la dimensión económica y el entorno competitivo en el que se ha de mover nuestro club.
Del Timo no ha gestionado el tema de manera seria. Como mucho lo ha incluído como excusa en un segundo plano en aquel absurdo megaproyecto de ciudad deportiva-parque de atracciones-pelotazo inmobiliario que lógicamente no llegó a ningún lado. Lo importante no era realizar el trabajo de cantera con los mejores medios e instalaciones, sino tratar de trincar en la orgía del ladrillo que vivió el país en la pasada década. Menos mal que aquello no pasó de una campaña de propaganda sobre la gestión de este consejo, aprovechando la ilusión generada entre el sector más ilusionable de nuestra afición. Puro humo, vamos.
Me da a mí que en este sentido es como la mayoría de los políticos. Pueden llegar a ser gestores decentes, pero lo de pedirles una visión a largo plazo es utópico. Su trabajo debe servir para la glorificación de su propia persona y su valorización social. Por ello, pensar en una labor a largo plazo, que supondría destinar un buen pellizco del presupuesto actual, y cuyos frutos se verían seguramente con otro presidente distinto sentado en la poltrona, me parece de una credulidad propia de quien no conozca al personaje. ¿Se puede poner una pegatina en algún lado? ¿Hay foto con Javi Navarro? Pues mejor se lo dejamos a quien venga detrás.
Un saludo.
Pues la linea argumentativa es la seguida por ti anteriormente, logico. Y yo no difiero mucho de tu proyecto y vision, pero un pequeño matiz. El gestionar el equipo como independiente, no me parece mal, pero tendria un resquicio, y es que este equipo joven, apenas tiene masa social, ya que esta es seguidora logicamente del equipo Padre. Y sin esa masa social, es dificil que las empresas inviertan para potenciales clientes, que logicamente sí captarian más fuera que dentro de nuestra ciudad.¿Hay empresas dispuestas a ese riesgo?
Mi opinion es que muy dificil, de hecho ni los mastodontes europeos, consiguen que sus equipos Babys funcionen independientemente de la economia del protector equipo Mayor.
-
si es para jugar un derby interes muchísimo
-
Felicito a José Luis Bueno por el juego que ha llegado a dar este hilo.
Pero nuestra proverbial tendencia a pasear por las ubetenses colinas ha hecho que esto sea un pifostio de mil pares.
Tras sesudas reflexiones, -no mías sino de mi santa que no es futbolera y, por tanto, es imparcial-, hemos llegado a la siguiente conclusión:
Que donde hay jurdeles, siempre hay alguien (o alguienes) dispuesto a mojar en tan suculenta salsa.
De donde se deduce que interesa mucho mas el tráfico de blancos, -bueno, y de negros, mulatos y milleches-, que potenciar la cantera a coste cero o muy bajo.
Me consta que me van a llover mojicones a barullo, pero creo que la propuesta de Masala, -plantilla corta de dos futbolistas por puesto -, es la mas sensata. Esto haría que el primer equipo tuviese 22 futbolistas con ficha, lo que dejaría un margen de tres para tirar del filial o para fichar algo bueno, bonito y barato.
Pero siendo esto lo mas sensato, -o quizá por eso mismo-, es por lo que creo que no se llevará acabo.
Repito: !Maledetto denaro!. :(
-
Felicito a José Luis Bueno por el juego que ha llegado a dar este hilo.
Pero nuestra proverbial tendencia a pasear por las ubetenses colinas ha hecho que esto sea un pifostio de mil pares.
Tras sesudas reflexiones, -no mías sino de mi santa que no es futbolera y, por tanto, es imparcial-, hemos llegado a la siguiente conclusión:
Que donde hay jurdeles, siempre hay alguien (o alguienes) dispuesto a mojar en tan suculenta salsa.
De donde se deduce que interesa mucho mas el tráfico de blancos, -bueno, y de negros, mulatos y milleches-, que potenciar la cantera a coste cero o muy bajo.
Me consta que me van a llover mojicones a barullo, pero creo que la propuesta de Masala, -plantilla corta de dos futbolistas por puesto -, es la mas sensata. Esto haría que el primer equipo tuviese 22 futbolistas con ficha, lo que dejaría un margen de tres para tirar del filial o para fichar algo bueno, bonito y barato.
Pero siendo esto lo mas sensato, -o quizá por eso mismo-, es por lo que creo que no se llevará acabo.
Repito: !Maledetto denaro!. :(
Abundando en el argumento de las 22 fichas en el primer equipo, creo que eso reportaría un ahorro en salarios no menor de seis millones de euros. Y ¡oh casualidad! esa es la cantidad que, según Del Nido, no puede permitirse ser el presupuesto del SAT. Y es evidente que con un SAT en segunda división sería más factible cubrir ese déficit de plantilla del primer equipo.
Estos números ya los está manejando el Barcelona esta temporada, con éxito hasta el momento. No sé si aprenderán la lección o se seguirán negando a creer en la cantera. Ya sabemos que Monchi no quiere ni verla, pero visto sus últimos fracasos, alguien deberá hacerle entrar en razón.
-
Abundando en el argumento de las 22 fichas en el primer equipo, creo que eso reportaría un ahorro en salarios no menor de seis millones de euros. Y ¡oh casualidad! esa es la cantidad que, según Del Nido, no puede permitirse ser el presupuesto del SAT. Y es evidente que con un SAT en segunda división sería más factible cubrir ese déficit de plantilla del primer equipo.
Estos números ya los está manejando el Barcelona esta temporada, con éxito hasta el momento. No sé si aprenderán la lección o se seguirán negando a creer en la cantera. Ya sabemos que Monchi no quiere ni verla, pero visto sus últimos fracasos, alguien deberá hacerle entrar en razón.
Pues va a bastantes partidos para no querer verla.
-
Pues va a bastantes partidos para no querer verla.
Sí, pero no se quita los catalejos. Y si a corta distancia se mira con los catalejos, ya se sabe que se ve todo turbio.
-
José Luis y José Ramón, es que los designios del señor (Del Niu) son inescrutables.
Sí, es mucha "casualidad" que 6M sea el presupuesto que dicen que tendría el filial en 2ª, pero no es menos cierto que, en vista del "éxito obtenido" en pasadas campañas en la asistencia los partidos en la ciudad deportiva, haya que pensarse muy mucho la conveniencia, o no, del controvertido ascenso.
Ya sabeis que mi postura es que si se trata de curtir a los chavales para, posteriormente, probarlos en el primer equipo, digo yo que saldrían mejor "curtidos" en 2ªB que en 2ªA. Con el agravante de que en 2ªA, amén de"curtidos" saldrían desmoralizados. No es lo mismo jugar contra once legionarios tuercebotas que contra otros once que les darán las mismas patadas pero que, además, les ganarían la mayoría de los partidos.
Mientras no no podamos permitir el lujo, -¿o sí?- de tener una Masía y traer chavales al destete, estaremos condenados a cultivar futbolistas a tiro de coche de Sevilla. Que no se nos olvide que nosotros no tenemos ninguna entidad financiera (llámese Caixa o Cajamandril) detrás, eso es lo que hay.
Nadie me ha contestado sobre la posible venta de la plaza en 2ªA. ¿Os imaginais a Vizcaíno frotándose las manos ante esa perspectiva?. ::)
-
José Luis y José Ramón, es que los designios del señor (Del Niu) son inescrutables.
Sí, es mucha "casualidad" que 6M sea el presupuesto que dicen que tendría el filial en 2ª, pero no es menos cierto que, en vista del "éxito obtenido" en pasadas campañas en la asistencia los partidos en la ciudad deportiva, haya que pensarse muy mucho la conveniencia, o no, del controvertido ascenso.
Ya sabeis que mi postura es que si se trata de curtir a los chavales para, posteriormente, probarlos en el primer equipo, digo yo que saldrían mejor "curtidos" en 2ªB que en 2ªA. Con el agravante de que en 2ªA, amén de"curtidos" saldrían desmoralizados. No es lo mismo jugar contra once legionarios tuercebotas que contra otros once que les darán las mismas patadas pero que, además, les ganarían la mayoría de los partidos.
Mientras no no podamos permitir el lujo, -¿o sí?- de tener una Masía y traer chavales al destete, estaremos condenados a cultivar futbolistas a tiro de coche de Sevilla. Que no se nos olvide que nosotros no tenemos ninguna entidad financiera (llámese Caixa o Cajamandril) detrás, eso es lo que hay.
Nadie me ha contestado sobre la posible venta de la plaza en 2ªA. ¿Os imaginais a Vizcaíno frotándose las manos ante esa perspectiva?. ::)
Dudo que algo así se hiciera. Sería dejar el nivel de dignidad del club a niveles betínicos.
Pero además, aunque no estoy muy seguro de ello, si un club vende su plaza creo que desaparece o algo así. Y ya no iríamos a 2ªB, sino que habría que empezar incluso desde más abajo. Pero ya te digo que de esto no entiendo mucho, puedo estar equivocado.
-
Ya me he informado al respecto Omanuloso.
Es exactamente como dices; al vender la plaza tiene que cambiar hasta de nombre y empezar por las categorías regionales mas bajas. Así me lo ha dicho un conocido que trabaja para la Federación Andaluza.
Gracias de todas formas, pero aun así, sigo insistiendo en que, si subimos, los chavales se desmoralizarían al tener que enfrentarse a futbolistas curtidos en mil batallas. Con la consiguiente pérdida de moral de triunfo que, como todos sabemos, es imprescindible en esto del fútbol.
Así que los chavales tienen que salir a ganar todos los partidos y si eso les lleva a 2ªA muy bien, pero el paso siguiente tendría que ser fichar futbolistas mas veteranos para poder mantenerse y eso, lógicamente, cortaría la progresión de la mayoría de ellos.
De todas formas, mientras que Manzao sea nuestro entrenador, usará a los chavales para completar las convocatorias y calentar banquillo.
Yo apuesto por un Caparrós. El genuino o la nueva versión que parece ser Tejada pero, claro, eso es muy arriesgado y no creo que los que mandan en nuestro equipo estén por la labor. Esos son nuestros orígenes y pienso que a ellos deberíamos volver mientras no tengamos a La Caixa, a Bankia o a Bancaja para apoyarnos económicamente.
Ojalá que esté equivocado.
-
Si la base del equipo Bernardo, Rodri, Luna, Salva y Luis Alberto lo van a subir al primer equipo....no interesa el ascenso. Porque con lo que hay y lo que viene sería un año muy duro en segunda división.
Si por el contrario solo van a subir a Bernardo y los demás van a estar a caballo entre el filial y el primer equipo espero que suba, porque otro año en segunda B puede ser muy malo para unos chavales que la categoria se les queda muy corta.
-
Si la base del equipo Bernardo, Rodri, Luna, Salva y Luis Alberto lo van a subir al primer equipo....no interesa el ascenso. Porque con lo que hay y lo que viene sería un año muy duro en segunda división.
Si por el contrario solo van a subir a Bernardo y los demás van a estar a caballo entre el filial y el primer equipo espero que suba, porque otro año en segunda B puede ser muy malo para unos chavales que la categoria se les queda muy corta.
Pues yo creo que si se le quitan esos cinco jugadores, seguimos teniendo un buen equipo para segunda división.
Estos podrían ser los sustitutos :
Bernardo : Israel
Rodri :J. Morilla
Luna : Ríos
Salva :Luismi
Luis Alberto : Menudo
-
Sí siempre, lo que no se puede hacer es caer en los errores del anterior ascenso, manteniendo jugadores de 24 ó 25 años en la plantilla.
Si se asciende se juega con la tranquilidad de que no importa bajar y se hace un equipo como si fuera en segunda B con jugadores de proyección y punto.
-
Con el empate del San Roque Lepe en Estepona, el Sevilla Atletico acaba de asegurar matematicamente su presencia en la fase de ascenso a 2ªA
-
Pues felicidades y a por el ascenso.
-
¿Qué haríais a partir de ahora hasta la liguilla?
¿Apostarías por la continuidad de los mismos de todo el año o daríais opción a pensar en el año que viene? Morales en la derecha, Tomás en la izquierda, Israel Puerto de central con Moisés o Deivid, Mario de mediapunta, Jairo Caballero, Jairo Morillas arriba, etc.
-
¿Qué haríais a partir de ahora hasta la liguilla?
¿Apostarías por la continuidad de los mismos de todo el año o daríais opción a pensar en el año que viene? Morales en la derecha, Tomás en la izquierda, Israel Puerto de central con Moisés o Deivid, Mario de mediapunta, Jairo Caballero, Jairo Morillas arriba, etc.
Seguiría igual hasta asegurar la 2ª plaza. Ahora mismo hemos asegurado la 4º.
-
¿Qué haríais a partir de ahora hasta la liguilla?
¿Apostarías por la continuidad de los mismos de todo el año o daríais opción a pensar en el año que viene? Morales en la derecha, Tomás en la izquierda, Israel Puerto de central con Moisés o Deivid, Mario de mediapunta, Jairo Caballero, Jairo Morillas arriba, etc.
No va a depender de Tejada sino de lo que Goyo le deje, ya sabemos que el jiennense es muy de tirar de la cantera.
-
¿Qué haríais a partir de ahora hasta la liguilla?
¿Apostarías por la continuidad de los mismos de todo el año o daríais opción a pensar en el año que viene? Morales en la derecha, Tomás en la izquierda, Israel Puerto de central con Moisés o Deivid, Mario de mediapunta, Jairo Caballero, Jairo Morillas arriba, etc.
Pondría a Romaric, Negádor, Acosta, Alexis....etc, para que vayan conociendo a sus compañeros del año que viene para la segunda división.
-
Seguiría igual hasta asegurar la 2ª plaza. Ahora mismo hemos asegurado la 4º.
¿Los que quedan segundos, terceros y cuartos como se enfrentan en estos play-offs? ¿Sorteo puro entre todos o los segundos contra los segundos y así respectivamente?
-
Pondría a Romaric, Negádor, Acosta, Alexis....etc, para que vayan conociendo a sus compañeros del año que viene para la segunda división.
Pero con traje de Noepreno con cola ¿o vestidos de futbolistas? ::) ::) ::)
-
Pero con traje de Noepreno con cola ¿o vestidos de futbolistas? ::) ::) ::)
Con una piedra de 20 kgs atada al cuello, por si se caen al río.
-
¿Los que quedan segundos, terceros y cuartos como se enfrentan en estos play-offs? ¿Sorteo puro entre todos o los segundos contra los segundos y así respectivamente?
2º contra 4º y 3º contra 3º. Los 2º tienen la vuelta en su campo y los 3º, segun orden de salida de la bola.
-
2º contra 4º y 3º contra 3º. Los 2º tienen la vuelta en su campo y los 3º, segun orden de salida de la bola.
Pues quedar segundos sería una gran ventaja para el filial, hay que asegurarlo como sea.
-
Yo no se si interesa pero a mi personalmente si me interesa. Por que creo que le viene bien a los jugadores y se van a foguear en una categoría en la que los equipos no perdonan ni una.
Perotti salió de ahí, a lo mejor no es del gusto de todos, pero solo con su venta se paga la estancia de 7 sevillas atléticos en la categorías sacando perottis, capel, navas...
Claro que interesa!!
-
2º contra 4º y 3º contra 3º. Los 2º tienen la vuelta en su campo y los 3º, segun orden de salida de la bola.
A ver......... los segundos tienen la vuelta en su campo o la ida???? Creo que es la ida, pero ya me dejas dudando
-
Hasta aquí todo comprendido, si pasamos la primera ronda de play-off, que me imagino que sería una de las de 2º (Sevilla Atco) contra 4º.
En el siguiente sorteo entrarían los 2 eliminados de las semifinales que habían quedado 1ºs de sus respectivos grupos.
¿En este momento el sorteo sería puro?
-
Yo le veo más pegas que beneficios el que juegue en 2ªA.
A favor: el nivel de la categoría es más próximo al de primera. Se pueden traer jóvenes no comunitarios.
En contra: mayores costes si no se quiere hacer el ridículo como la última vez. Los jugadores están más expuestos a las miradas (o buitreo) de otros equipos. La distancia entre el C y el SAT puede ser demasiado grande. Perdiendo más pardidos de los que se gana (que sería lo normal), es más difícil sacar jugadores, porque al final siempre se busca el resultado.
Para mí la fórmula es un C en 3ª, un SAT en 2ªB, donde hay menos presión mediática y de resultados, menos costes y menos buitres, y equipos colaboradores en 2ª, tipo Xerez, Cartagena o el que sea.
Y para el SFC, base de cantera y lo que no se cubra con cantera, jugadores que acaban contrato. Ese es el mercado. Jugadores que destacen en equipos de 2ª o de la parte baja de 1ª y como mucho jugadores a los que sólo les falte un año de contrato. Nada de grandes desembolsos. El dinero que se pueda tener, que sirva para mantener en el SFC a los mejores. No se gasta mucho en fichajes pero por contra se dispone de más para atar a los buenos. Y por supuesto, volver a los mercados de Brasil y Argentina. Esa es la base.
-
No sé si interesa, pero sacar 2 puntos de 18 posibles ante los otros tres equipos que ocuparán posiblemente los puestos de play-offs, es un bagaje que da que pensar de cara a los partidos para ascender.
Esta última mala racha que llevamos llega en un momento fatídico.
-
¿Interesa el ascenso del Sevilla Atlético a Segunda División?
La respuesta esta clarisima...............NO.
-
¿Interesa el ascenso del Sevilla Atlético a Segunda División?
La respuesta esta clarisima...............NO.
A mi sí, a los que nos mal dirigen hoy se ha demostrado que: NO.
-
A mi sí, a los que nos mal dirigen hoy se ha demostrado que: NO.
A esos me refiero. ;)
-
A esos me refiero. ;)
Pero sabes que pasa?. Que veo un partido como el de hoy, y antiguamente se veía mas claro y digo, contra se han dejado ganar.
Pero por otra parte pienso e intento imaginar al entrenador o a quien sea diciéndoles a los jugadores que hoy tienen que salir a no ganar y no lo veo.
No me lo puedo creer en unos chavales que han dado tanto y que verdaderamente prometen.
Lo que si esta claro que la cosa de poner el partido en el Sanchez Pizjuan esta hecho por una mente privilegiadamente estúpida con afán de joder al máximo el fútbol del filial.
Interés económico: 0 no se que tipo de relación de clubes tenemos con el Cadiz. Han venido 4 gatos.
Y eso de la cortesía en el fútbol es para partido de amiguetes de barrio.
Es decir no existe sentido alguno para poner hoy el partido en el Sanchez Pizjuán.
-
¿Y yo me pregunto, si no quieren que suban, no hubiera sido mas lógico que el equipo no se hubiera clasificado para los play off?
Que nos gusta una conspiración...
-
No creo que porque llevemos varios partidos fuera de sitio no es suficiente para decir si interesa o no el ASCENSO.
Hay jugadores muy vitales para el S.A.T. que están BAJOS DE FORMA AHORA, pero para decir si interesa o no habrá que buscarlo con otros argumentos, como que estando en 2ª Div. no dá la posibilidad a jugadores para seguir progesando o que económicamente es deficitario. Pero nunca será porque el Filial está atravesando un bache.
-
¿Y yo me pregunto, si no quieren que suban, no hubiera sido mas lógico que el equipo no se hubiera clasificado para los play off?
Que nos gusta una conspiración...
fin del post.
-
¿Y yo me pregunto, si no quieren que suban, no hubiera sido mas lógico que el equipo no se hubiera clasificado para los play off?
Que nos gusta una conspiración...
Ahora. Época actual es difícil de creer.
Pero te puedo asegurar y las personas mas mayores te sabran decir de muchos Sevillas Atleticos que iban primeros o segundos en tercera en segunda b, en la categoría que fuera y en épocas de penurias económicas llegaban los últimos partidos y de repente perdían todos y quedaban quintos.
Mi padre que ha sido muy aficionado al Sevilla Atlético y varios de sus amigos siempre me lo han comentado y yo que llevo viéndolo casi desde que no tenía conciencia puedo decir que llevan razón. Y yo nací en el 80 desde los 3 o 4 años ya estaba yo viendo al filial. Osea ha llovido pero no tanto.
Lo de la teoría de la conspiración es la novedad y mola mas que decir otro tipo de cosas.
Pero te puedo decir a ciencia cierta que ha pasado esto que te comento y también te puedo comentar y creo que tu puedes opinar mas o menos lo mismo...que en estas categorías a equipos como al Murcia, Cadiz etc. Se les meten con los arbitrajes de 8 a 10 puntos por temporada.
-
Ahora. Época actual es difícil de creer.
Pero te puedo asegurar y las personas mas mayores te sabran decir de muchos Sevillas Atleticos que iban primeros o segundos en tercera en segunda b, en la categoría que fuera y en épocas de penurias económicas llegaban los últimos partidos y de repente perdían todos y quedaban quintos.
Mi padre que ha sido muy aficionado al Sevilla Atlético y varios de sus amigos siempre me lo han comentado y yo que llevo viéndolo casi desde que no tenía conciencia puedo decir que llevan razón. Y yo nací en el 80 desde los 3 o 4 años ya estaba yo viendo al filial. Osea ha llovido pero no tanto.
Lo de la teoría de la conspiración es la novedad y mola mas que decir otro tipo de cosas.
Pero te puedo decir a ciencia cierta que ha pasado esto que te comento y también te puedo comentar y creo que tu puedes opinar mas o menos lo mismo...que en estas categorías a equipos como al Murcia, Cadiz etc. Se les meten con los arbitrajes de 8 a 10 puntos por temporada.
Eso está muy bien, pero te vuelvo a repetir, no hubiera sido mas fácil no clasificarse para los play off y no tener ahora que alargar la temporada y gastar dinero de forma innecesaria en posibles desplazamientos al norte de España?
-
Eso está muy bien, pero te vuelvo a repetir, no hubiera sido mas fácil no clasificarse para los play off y no tener ahora que alargar la temporada y gastar dinero de forma innecesaria en posibles desplazamientos al norte de España?
Eso sí. Pero vamos que estamos en un debate los dos sin respuesta.
Como la sinrazón domina en nuestros dirigentes estamos los dos aquí comentando esto sin llegar a ninguna conclusión. :D
Por que lo que no tiene razón no la tiene. Es decir si no quieres subir no ganes, de que vale ahora ir a los play off.
Es como el partido de hoy han salido arrastrarse por el campo, que sentido tiene dejar al Cadiz ganar o perder o empatar. Acaso nos interesa?
Yo solo quiero que mi equipo gane como tu piccolo y sino que al menos lo intente. Y hoy no he visto intención de ganar. No le saco sentido eso es lo que me pasa.
-
Eso sí. Pero vamos que estamos en un debate los dos sin respuesta.
Como la sinrazón domina en nuestros dirigentes estamos los dos aquí comentando esto sin llegar a ninguna conclusión. :D
Por que lo que no tiene razón no la tiene. Es decir si no quieres subir no ganes, de que vale ahora ir a los play off.
Es como el partido de hoy han salido arrastrarse por el campo, que sentido tiene dejar al Cadiz ganar o perder o empatar. Acaso nos interesa?
Yo solo quiero que mi equipo gane como tu piccolo y sino que al menos lo intente. Y hoy no he visto intención de ganar. No le saco sentido eso es lo que me pasa.
Ahì, en lo que comentas esta la llave de este debate que según tu no tiene respuesta, (evidentemente debe tenerla, lo que si es cierto es que nosotros no la sabemos) si no hubiesemos visto lo que hemos visto hoy en nervion probablemente no habría ni tan siquiera debate, pero lo que hemos visto es vorgonzoso.
Saludos.
-
He buscado datos de los resultados obtenidos en las 4 fases de ascenso a segunda consecutivas que jugamos:
Temporada 2003/2004:
- Sevilla B 0-1 Racing de Ferrol (Ciudad Deportiva).
- Sevilla B 0-0 Pateti B (Ciudad Deportiva).
- Sevilla B 3-1 Castellón (Ramón Sánchez Pizjuán).
Temporada 2004/2005:
- Sevilla B 1-1 Zamora (Ramón Sánchez Pizjuán).
Temporada 2005/2006:
- Sevilla B 0-2 Pontevedra (Ciudad Deportiva).
- Sevilla B 0-0 Salamanca (Ramón Sánchez Pizjuán).
Temporada 2006/2007:
- Sevilla Atlético 4-0 Universidad de Las Palmas (Ramón Sánchez Pizjuán).
- Sevilla Atletico 1-0 Burgos (Ramón Sánchez Pizjuán).
Recapitulando:
- Ciudad Deportiva: 0 victorias, 1 empate, 2 derrotas.
- Ramón Sánchez Pizjuán: 3 victorias, 2 empates, 0 derrotas.