Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890

Sevilla Fútbol Club => Nuestra Centenaria Historia => Mensaje iniciado por: Le Tissier en Marzo 17, 2011, 19:46 Horas

Título: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Le Tissier en Marzo 17, 2011, 19:46 Horas
Por un milagro de esos que ocurren de vez en cuando, no me han mangado del buzón la revista oficial de este mes. Y en ella he leído un reportaje delicioso de esa joya infravalorada que tenemos en el Sevilla FC y que responden al grupo conocido como Guardianes de la Memoria.

Creo que, en el espacio dedicado a Nuestra Centenaria Historia, semejantes fenómenos se merecen un huequecito para comentar todo aquello que sea menester.

El reportaje, como digo, es tremendamente interesante y sirve de homenaje al mayor Guardián del reino que sigue expectante desde el tercer anillo todo aquello que sus discípulos puedan avanzar en su proverbial estudio.

Una vez más, gracias por todo
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Gorri en Marzo 17, 2011, 20:16 Horas
Podrías hacer un copy&paste???
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: cornelio en Marzo 18, 2011, 17:12 Horas
Por lo que me toca, gracias.

Aprovecho para contar algunas interioridades.

Mi pirmer contacto con "La Palangana Mecánica" fue un mensaje en este foro (bueno en "el mantenido").

Luego fueron comentarios en "La Palangana".

Los Guardianes de la Memoria no son más que un grupo de sevillistas con unas inquietudes, gente que no se cree nada, gente que tiene que tener los papeles por delante.

Muchas veces nos equivocamos, partimos de un supuesto y lo exprimimos, como "el juramento de Santa Gadea". Al final de ahí saldrá un dato contrastado, si la pista era falsa, será un error, pero al final llegaremos a conclusiones ciertas, y alguna vez de un planteamiento erróneo.

Disfrutamos con lo que hacemos, y eso no tiene precio.

Discrepo con Le Tissier, no creo que los Guardianes estén infravalorados, no se pueden poner al lado de Kanouté...  ;)

¡Quién le iba a decir a ninguno de ellos que iban a salir en la revista oficial del Sevilla Fútbol Club!

Creo que los Guardianes han tenido la suerte de hacer lo oportuno, en el momento oportuno...

y lo seguirán haciendo.


Título: Los Guardianes de la memoria: tengan la delicadeza de leerlo
Publicado por: NODO SFC 1905 en Abril 25, 2011, 17:46 Horas
Lo he encontrado al albur en un blog, en el de Porthos, una mosquetera sevillista, que escribe bajo el alias de puerta 15, y la historia que plasma sobre otro de los fabulosos trabajos de Guardianes de la Memoria me ha encandilado.

La tienen ----> aquí  (http://puerta15.blogspot.com/2011/04/san-jorge-los-libros-y-el-cementerio.html)
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: The Entrañable en Abril 25, 2011, 18:04 Horas
Los pelos como escarpias, no alcanzo a imaginarme lo que habrán sentido los miembros de los guardianes de la memoria al encontrase frente a frente tal reliquia.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria: tengan la delicadeza de leerlo
Publicado por: Heisenberg en Abril 25, 2011, 18:09 Horas
Lo he encontrado al albur en un blog, en el de Porthos, una mosquetera sevillista, que escribe bajo el alias de puerta 15, y la historia que plasma sobre otro de los fabulosos trabajos de Guardianes de la Memoria me ha encandilado.

La tienen ----> aquí  (http://puerta15.blogspot.com/2011/04/san-jorge-los-libros-y-el-cementerio.html)

¡Brutal! Qué maravilla de trabajo. Léanlo y se alegrarán.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria: tengan la delicadeza de leerlo
Publicado por: MASTERMIND MORTAJER en Abril 25, 2011, 18:09 Horas
Lo he encontrado al albur en un blog, en el de Porthos, una mosquetera sevillista, que escribe bajo el alias de puerta 15, y la historia que plasma sobre otro de los fabulosos trabajos de Guardianes de la Memoria me ha encandilado.

La tienen ----> aquí  (http://puerta15.blogspot.com/2011/04/san-jorge-los-libros-y-el-cementerio.html)

Precioso. Nuestros Indiana Jones del sevillismo, qué orgullo de gente.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria: tengan la delicadeza de leerlo
Publicado por: S3VILLISTA en Abril 25, 2011, 19:11 Horas
Lo he encontrado al albur en un blog, en el de Porthos, una mosquetera sevillista, que escribe bajo el alias de puerta 15, y la historia que plasma sobre otro de los fabulosos trabajos de Guardianes de la Memoria me ha encandilado.

La tienen ----> aquí  (http://puerta15.blogspot.com/2011/04/san-jorge-los-libros-y-el-cementerio.html)

Que grande. Es una maravilla, que gran trabajo hacen estos señores. A todos ellos enhorabuena.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Triaca en Abril 25, 2011, 19:47 Horas
 
La memoria histórica debe reconstruirse con seriedad, documentación fehaciente y hechos irrevocables,
como se dan en el presente caso.

Con nuestro pasado reafirmamos nuestro presente sevillista, más profundo que cualquier circunstancia coyuntural.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Gorri en Abril 25, 2011, 22:18 Horas
Creo que algo de esto me comentó uno de Los Guardianes de la memoria.

Felicidades, una vez más
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: SevillaFC1890 en Abril 25, 2011, 23:26 Horas
Bonito hilo, no lo había visto.

Pues casi la mitad de los Guardianes son foreros de este foro y sé bien que tienen a orgullo pertenecer a él.

Qué importante es preservar la memoria, sobre todo porque los sevillistas somos muy olvidadizos, que todo hay que decirlo.

Ser el equipo más grande de Andalucía no es una frase al uso, siempre y en cada momento fue así.

Orgullo.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Alvaro en Abril 25, 2011, 23:37 Horas
Lo lei hoy en voladizo sur otro grandisimo blog que recomiendo.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: JAVIOUHYEAH en Abril 25, 2011, 23:45 Horas
Engrandecéis el Sevillismo día a día.

GRACIAS UNA VEZ MÁS.
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Le Tissier en Junio 11, 2011, 14:01 Horas
No cejéis, guardianes

http://voladizodegolsur.blogspot.com/2011/06/el-abuelo-no-tiene-quien-lo-quiera.html (http://voladizodegolsur.blogspot.com/2011/06/el-abuelo-no-tiene-quien-lo-quiera.html)
Título: ¿QUE SÓN LOS GUARDIANES DE LA MEMORIA?
Publicado por: SevillaFC1890 en Julio 08, 2011, 20:16 Horas
Como si se tratasen de un Alonso Quijano cualquiera, o de un Amadís de Gaula, o un Belianís de Grecia o un Clarián de Landanís, en tiempos históricos, remotos y míticos, buscando inacabables e infinitas aventuras y con la locura en las mentes de antiguos libros de caballerías transmutados en viejos periódicos y daguerrotipos con imágenes, guardan una memoria común y disfrutan desempolvando un tiempo pasado glorioso y a veces, muchas veces, desconocido.

Porque si Platón concebía el tiempo como la imagen móvil de la eternidad y Aristóteles como la medida del movimiento, San Agustín aseveraba que el pasado y el futuro existen porque el presente no puede ser un presente siempre: es un presente que pasa. Sólo en nuestra mente se encuentran presente pasado y futuro: la memoria, la intuición y la espera. Es en el alma  donde se mide el tiempo.

Y esto lo conocen de sobra estos Guardianes que en tiempo de ocio previo a los grandes acontecimientos pasionales, guardan y velan sus armas a la sombra de una palmera en Nervión.

Gozo del privilegio de la amistad de estos adalides de ese otro sevillismo de la memoria. Porque sin memoria no somos nada y con falsas memorias somos menos aún.

Cesar, Pompeyo y Craso no son nada al lado de este otro triunvirato, que desde una mecánica Palangana, que harta de estar harta, abrió muchos ojos, desmintió falsas leyendas y completó verdades a medias (que son las mayores mentiras) y que con un sevillismo de Ayer y Hoy consigue hacer brotar vítores ante la evidencia aplastante de unos datos que descubren una verdad con mayúsculas, frente a desmemoriados y truhanes de la historia. No habría caído Roma de contar con Cornelio el sevillista, el bueno, el gran ideólogo de los mensajes encriptados y finalmente sublimes (o al menos les habría descubierto un tranvía en la Vía Apia).

Llegaron después nuevos y deslumbrantes fichajes. Nuevos Guardianes. Unos “algarivamente” raros –permítanme la redundancia-   por lo genial y lo brillante de sus argumentos. Otros con la poesía “tantálica” por bandera blanca y roja.

Guardianes todos de la memoria, sí. De la memoria del Sánchez Pizjuan, de Nervión, del Reina Victoria, del Mercantil, del Prado, del Huerto de Mariana, de la Trinidad y de la dehesa de Tablada. Defensores del football, del fútbol club y del club de fútbol .

Es un placer oírlos discutir y discernir, verbigracia, sobre el juego de Spencer y Kinké en la Escuela Sevillista o de cualquiera de los muchos grandes que en el mundo sevillista han sido.

Antonio Ramírez – Voladizo de Gol Sur




Dicho esto y dicho muy bien por nuestro amigo Antonio, el grupo conocido  como ‘Los Guardianes de la Memoria’, no es una asociación al uso ni nada parecido. Es un conjunto de individualidades, cada uno de su padre y de su madre, pero con un nexo común: el Sevilla Fútbol Club.

Sevillistas estudiosos de la Historia del Grande de Andalucía, nominación que, por cierto,  a algunos no gusta pero que siendo una verdad incontestable lo diremos una, dos, cien, cien mil veces si es necesario, aunque les moleste.

Una palmera fue el comienzo de esta gran aventura. Una palmera sevillista, el último reducto de un campo de Gloria: el viejo Nervión. Palmera que estuvo dentro de sus dependencias y que hoy persiste orgullosa, altiva, con sus heridas de guerra, rodeada de fríos e inhumanos edificios. Vive en la esquina de Luis de Morales con Avda. de Eduardo Dato, viendo pasar a las huestes sevillistas los domingos de partido.

Cuando pases junto a ella, si te fijas, podrás imaginar los espíritus de aquellos que nos trajeron hasta aquí, de aquellos que consiguieron hacernos los más grandes del Sur de España. Si la tocas podrás oír a miles de aquellos sevillistas que hoy no están entre nosotros gritando gol y abrazándose por la victoria de su equipo. Una palmera que huele a viejo continente, a Copa de Europa y que fue testigo de la participación sevillista en ese Torneo, que no se le olvide a nadie, en el que por ser los primeros en Andalucía en hacerlo, no es por ello un título.

Allí -no pudo ser en otro sitio- quedamos por primera vez y nos conocimos hace ya algunos años. Una bandera blanquiroja fue testigo del evento y un pequeñín aprendiz de Guardián, con un escudo sevillista que no le cabía en el pecho,  hizo la foto que inmortalizó el momento.

Los Guardianes son un conjunto de convergencias y divergencias, una corriente de sinergias en pos de unos objetivos consistentes en el estudio de la historia sevillista en particular y del fútbol sevillano en general. No hay foto antigua donde no se analice cada expresión de las caras, cada detalle del paisaje, cada objeto… son analizados minuciosamente hasta conseguir extraerles todos sus secretos que guardaron durante decenios. Cada documento es susceptible y sospechoso de contar más de lo que dice sin perder su objetividad.

Y yo, asisto atónito viéndoles trabajar. Soy el último mono, estupefacto ante lo que hacen.

A ninguno gusta que lo llamen “historiador”. No somos historiadores, no somos profesionales de esto. Somos abogados, informáticos, científicos, profesores, periodistas, funcionarios, trabajadores todos… sevillistas con una pasión, pero ninguno es licenciado en Historia. No nos llamen historiadores, por favor. Somos investigadores, estudiosos del pasado sevillista sin más. Pero eso no quiere decir que no contemos con los recursos necesarios, ni que no contemos con historiadores que nos apoyen y revisen las tesis cuando sea necesario y llega el momento de confirmarlas o no.

    “No nos llamen historiadores. Somos investigadores, estudiosos del pasado sevillista sin más.”

Un grupo que tendrá siempre presente a su principal inspirador, aquel que eligió a sus componentes, directa o indirectamente, que dinamizó siempre este cotarro con unos objetivos muy claros y que fue y sigue siendo el alma de los Guardianes.

Para conocimiento general, este grupo tiene una forma trepidante de trabajar. Son a día de hoy más de 100.000 correos electrónicos compartiendo información, un foro privado, incluso en ocasiones un chat privado, numerosas reuniones presenciales, visitas a hemerotecas, entrevistas, publicaciones, blogs, programas de radio, prensa, TV, participación en determinados foros, conferencias, jornadas de estudio,  además de una profunda amistad compartiendo los colores blanco y rojo, lo que hace que la historia sevillista pueda compartirse en primera instancia y divulgarse de la forma en que se está haciendo en los últimos años… y creciendo.

Hace cinco años se podía contar con los dedos de las manos a los sevillistas interesados en su Historia. Hoy son miles, porque estamos orgullosos de ella.

Somos un grupo independiente que no se afilia más que con sus colores, hace firme crítica constructiva de lo que ve mal en la institución, potencia aquello digno de ser recuperado, asentado o potenciado, elogia lo que, siempre, y digo siempre, desde nuestro punto de vista es elogiable. Podemos estar con la institución cuando nos requiera, para eso estamos, pero fuera siempre.

Y sobre todo, implacables con los mentirosos y con los envidiosos, sin tratar de imponer una verdad, pero luchando contra la mentira.

Aunque también estamos abiertos a otras tesis, no nos duele reunirnos, compartir información con otros, incluso de signo deportivo distinto, siempre y cuando las condiciones se ajusten a un clima de entendimiento y sin elementos extraños que lo dificulte, conscientes de que no es posible separar la historia del fútbol en esta ciudad en trozos que nos convengan. Estamos dispuestos a que la Historia deje de ser un arma arrojadiza. Un arma arrojadiza que ha sufrido siempre el sevillismo en sus propias carnes durante decenios y que se halla sumergida profundamente en el subconsciente de aquellos que fueron siempre a remolque por esa misma razón, sin darse cuenta de su propia grandeza –enorme- o porque confundieron el espejo en el que mirarse. En realidad también fueron engañados vilmente por unos pocos, y lo más grave, entre sus propias filas.

Pero el verdadero objetivo de este artículo es hacerte ver, a ti sevillista, que el verdadero Guardián de la Memoria eres tú. Cada vez que divulgues tu historia, cada vez que la cuentes a tus hijo/a o tus nietas/os, cada vez que te quieras informarte sobre alguna cuestión pasada de tu Club y sobre todo, porque ahora tienes más conocimientos que antes y no hay nadie que hoy te pueda decir, sin que se le caiga la cara de vergüenza, que tu abuelo fue un opresor, o un fascista, o que bombardeó la casa de los pobres…

Hoy puedes decirles con la cabeza muy alta, tú, Guardián de la Memoria, que tu abuelo fue un fascista, un opresor, y un castigador nato dentro del terreno de juego –no fuera de él- y que los bombardeamos a goles; que dominó con puño de hierro el fútbol sevillano de principio a fin y que por eso, entre otras muchas cosas,  somos el mejor y más grande Club andaluz de todos los tiempos.

 
http://www.lapalanganamecanica.com/2011/07/los-guardianes-de-la-memoria.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2011/07/los-guardianes-de-la-memoria.html)
Título: Re: Los Guardianes de la memoria
Publicado por: Kracnouté en Julio 08, 2011, 20:28 Horas
Como siempre magnífico escrito. Cuanto tenemos que agradecer los sevillistas a estos "locos" de la historia del Sevilla y por ende del futbol sevillano.

GRACIAS.