Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890
OFF-TOPIC: De todo un poco. => De todo un poco... => Mensaje iniciado por: RED SKIN en Mayo 18, 2011, 20:05 Horas
-
(http://www.yatzer.com/assets/Article/2577/images/Jurgen-Mayer-H-Seville-Spain-photo-david-franck-yatzer-44.jpg)
(http://www.yatzer.com/assets/Article/2577/images/Jurgen-Mayer-H-Seville-Spain-photo-Fernando-Alda-yatzer-11.jpg)
(http://www.yatzer.com/assets/Article/2577/images/Jurgen-Mayer-H-Seville-Spain-photo-Fernando-Alda-yatzer-4.jpg)
(http://www.yatzer.com/assets/Article/2577/images/Jurgen-Mayer-H-Seville-Spain-photo-david-franck-yatzer-43.jpg)
http://www.yatzer.com/Metropol-Parasol-The-World-s-Largest-Wooden-Structure-J-MAYER-H-Architects (http://www.yatzer.com/Metropol-Parasol-The-World-s-Largest-Wooden-Structure-J-MAYER-H-Architects)
-
En este blog está considerado como uno de los edificios mas feos de España.
http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/16/top-ten-los-edificios-mas-feos-de-espana/ (http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/16/top-ten-los-edificios-mas-feos-de-espana/)
Como veis, para gustos, colores.
-
Vaya cosas guapa....Me encanta!
-
En este blog está considerado como uno de los edificios mas feos de España.
http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/16/top-ten-los-edificios-mas-feos-de-espana/ (http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/16/top-ten-los-edificios-mas-feos-de-espana/)
Como veis, para gustos, colores.
A mí lo que me parece feo es que esté en el centro histórico de Sevilla.
Si estuviese a las afueras estariamos hablando de otra cosa, pero en la encarnación... Dios... qué feo!!
-
Pues qué quereis que os diga. Política al margen, las imágenes son chulas. Y aunque sea antipopular a mí me gusta. Hay otras ciudades al norte con arquitectura clásica que han triunfado con una estructura revolucionaria de impacto mundial... ;)
-
A mí lo que me parece feo es que esté en el centro histórico de Sevilla.
Si estuviese a las afueras estariamos hablando de otra cosa, pero en la encarnación... Dios... qué feo!!
A mí más que feo me parece simplón. Falto de inteligencia artística o creatividad.
-
A mí lo que me parece feo es que esté en el centro histórico de Sevilla.
Si estuviese a las afueras estariamos hablando de otra cosa, pero en la encarnación... Dios... qué feo!!
Yo es que lo veo encallejonao. Ya lo comente en otro post, lo malo es el sitio donde esta, y los millones que se ha llevado, que mejor hubieran sido invertidos en el metro...
-
En este blog está considerado como uno de los edificios mas feos de España.
http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/16/top-ten-los-edificios-mas-feos-de-espana/ (http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/16/top-ten-los-edificios-mas-feos-de-espana/)
Como veis, para gustos, colores.
Para mi un informe sobre los edificios más feos de España que incluya la ampliación del Ayuntamiento de Murcia de Moneo vale lo mismo que uno en sobre los mejores futbolistas del planeta liderado por Acosta y Romaric.
-
A mí más que feo me parece simplón. Falto de inteligencia artística o creatividad.
No es eso lo que opinan en este blog especializado gente que sabe de esto. Creo que podría ser un edificio emblemático como el Gugenheim si no fuera por su politización y encajonamiento en el centro (al parecer eso es un mérito artístico según dicen alli). Pero si nosotros, los sevillanos, no hablamos bien de la burra...
-
Yo es que lo veo encallejonao. Ya lo comente en otro post, lo malo es el sitio donde esta, y los millones que se ha llevado, que mejor hubieran sido invertidos en el metro...
En el metro, en hacer aparcamientos, en limpiar la ciudad, en hacer un trasporte público digno, en hacer vpo, en crear zonas verdes...
No es que no me guste, es que ha costado un pastón, se ha desviado demasiado dinero al exterior, y la zona no es la idonea...
Mi primera impresión fue de no estar acabado, parece como si hubiesen empezado la base y no lo hayan podido cubrir del todo.
Eso sí, impresiona, por muchos motivos impresiona
-
A mi lo que me parece grosero es:
Que se hayan gastado mas de 100 millones de euros.
Que se haya privatizado un espacio público
Que se haya llevado a cabo un proyecto diferente al que ganó el concurso
Que no se haya podido hacer nada mejor en lo que era el solar más grande de Europa dentro de un casco histórico
Que se hayan destruido gran parte de lo restos arqueológicos hallados
Que no se tenga creatividad para poner en valor este espacio con esos restos y con una verdadera plaza pública.
Que .....
-
No es eso lo que opinan en este blog especializado gente que sabe de esto. Creo que podría ser un edificio emblemático como el Gugenheim si no fuera por su politización y encajonamiento en el centro (al parecer eso es un mérito artístico según dicen alli). Pero si nosotros, los sevillanos, no hablamos bien de la burra...
Yo como tener idea no tengo y quizás a nivel de materiales, diseño de la estructura para conseguir no sé qué efecto del calor, etc... la cosa sea muy ingeniosa y difícil de concebir. Yo más bien hablo de apariencia, de estética, de lo que ve cualquier persona desde fuera sin formación alguna en la materia. Y eso me parece pobre, simple, poco creativo. Han levantado una estructura con unas formas muy básicas sobre las cuales encuentro particularmente poco mérito. El Gugenheim puede gustar más o menos pero su concepción es más complicada. Bastante más complicada desde el punto de vista desde el cual hablo.
Y no entro a valorar ni política ni dónde la han levantado. Sólo la estructura en sí misma.
-
Yo como tener idea no tengo y quizás a nivel de materiales, diseño de la estructura para conseguir no sé qué efecto del calor, etc... la cosa sea muy ingeniosa y difícil de concebir. Yo más bien hablo de apariencia, de estética, de lo que ve cualquier persona desde fuera sin formación alguna en la materia. Y eso me parece pobre, simple, poco creativo. Han levantado una estructura con unas formas muy básicas sobre las cuales encuentro particularmente poco mérito. El Gugenheim puede gustar más o menos pero su concepción es más complicada. Bastante más complicada desde el punto de vista desde el cual hablo.
Y no entro a valorar ni política ni dónde la han levantado. Sólo la estructura en sí misma.
No creo que las setas sean una edificación simple, guste más o menos. Fíjate en la útima foto tomada desde abajo. No creo que esa concepción sea simplista sino compleja y contemporánea.
-
¿Y cuanto valdrá el mantenimiento?
-
Sevillanos protestones. ;D
-
Vivo en Tomares, ..... Algún día .... si paso de camino .... lo veré .....
Estéticamente me produce la más grande indiferencia ....
Lo que me duele realmente es el dinero que se ha ido en "eso"
-
A mi no me gustaba al verla en fotos o maquetas, pero la verdad es que en vivo la cosa cambia bastante.
Y cada vez que la veo me gusta mas.
-
Lo malo es el sitio donde está puesto. Es una patada en los eggs.
Es como si en la catedral metiesemos un spa, una bolera de cinco estrellas y un centro comercial superprecioso. Una catetada digna de donmanué en sus buenos tiempos.
En otro sitio más abierto como en Sevilla Este o la Cartuja pues... bueno, fale.
-
Lo peor de las setas es que con el dinero que ha costado, los años que han tardado en hacerse, todo lo oscuro que ha habido, el futuro que le espera, la politización y la predisposición de la gente..... NO SE HA TERMINADO COMO SE PENSABA.
Es y será un proyecto sin acabar e inacabable. Ya no alguna seta más que habia ideada ni la parte de arriba en la que era diferente, sino toda la urbanización del alrededor, que además ha sido sustituido por una urbanización simplota, fea y que no pega absolutamente nada.
Yo creo que hay mucha gente que no le gusta simplemente por todo lo que ha habido alrededor. Que no le gusta por Monteseirín, incluso por Torrijos (una vez que no tiene na que ver el hombre). Por la tardanza, por el coñazo que ha supuesto....
A mi si estuviera bien hecho el proyecto me parecería bien hasta donde está incluso mejor que en otra zona más moderna donde no lo vería la gente.
-
Yo sigo flipando cuando dicen que Metropol-Parasol rompe con la estética del centro histórico y luego hecho un vistazo a los edificios de alrededor y lo más antiguo que hay es el laurel que hay en la plaza y no tiene ni 100 años en una de las plazas más espantosas y con menos esencia de las que puede existir en la ciudad. Un descampado en la que cada vez que íbamos al centro aparcábamos nuestro coche, que luego se utilizó para los autobuses y que más tarde se quedó sin uso por los restos arqueológicos encontrados.
Auténtica obra de arte, con un museo de la historia de nuestra ciudad, un mercado y zona de galerías comerciales, plaza pública elevada, restaurante mirador y pasarela mirador.
Por cierto, hoy estará abierto durante toda la noche por ser la noche de los museos.
-
Yo sigo flipando cuando dicen que Metropol-Parasol rompe con la estética del centro histórico y luego hecho un vistazo a los edificios de alrededor y lo más antiguo que hay es el laurel que hay en la plaza y no tiene ni 100 años en una de las plazas más espantosas y con menos esencia de las que puede existir en la ciudad. Un descampado en la que cada vez que íbamos al centro aparcábamos nuestro coche, que luego se utilizó para los autobuses y que más tarde se quedó sin uso por los restos arqueológicos encontrados.
Auténtica obra de arte, con un museo de la historia de nuestra ciudad, un mercado y zona de galerías comerciales, plaza pública elevada, restaurante mirador y pasarela mirador.
Por cierto, hoy estará abierto durante toda la noche por ser la noche de los museos.
Sin entrar en detalle estéticos:
¡90 millones de euros! y el acerado se levanta, ¡90 millones de euros!, en crisis...
Es 1/5 de lo que cuesta la línea 3 del Metro... me parece muy fuerte.
...
y además, horrible...
-
Pues yo tiraría la catedral, la giralda, la maestranza, Santa Cruz y todo el centro y rellenaría todo de setas.
Y las cofradías que hicieran estación de penitencia al estadio de la Cartuja, que lo de la Macarena fue la experiencia piloto ideada por Torrijos, cabecilla de la operación.
Por una Sevilla-seta.
-
Pues yo tiraría la catedral, la giralda, la maestranza, Santa Cruz y todo el centro y rellenaría todo de setas.
Y las cofradías que hicieran estación de penitencia al estadio de la Cartuja, que lo de la Macarena fue la experiencia piloto ideada por Torrijos, cabecilla de la operación.
Por una Sevilla-seta.
Qué guay, y nos convertiríamos todos en............
(http://img820.imageshack.us/img820/1060/pitufo.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/820/pitufo.jpg/)
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
-
Espero que se rentabilice con las tiendas y tal que haya en el Parasol, porque me parece un gasto excesivo y en este momento innecesario. Pero realmente me gustan bastante
-
Sin entrar en detalle estéticos:
¡90 millones de euros! y el acerado se levanta, ¡90 millones de euros!, en crisis...
Es 1/5 de lo que cuesta la línea 3 del Metro... me parece muy fuerte.
...
y además, horrible...
Lo de la reurbanización es otro tema, pero no de MP solo, sino de toda la ciudad, acerado que ponen acerado que se levanta a las pocas semanas.
Pienso que es un espacio que necesitaba Sevilla, un espacio en el que poder congregarnos todos y no olvidemos que todo viene como respuesta a una de las mayores reivindicaciones como era la de los placeros y que por fin se le dio una solución. Nadie le metió mano en su momento al descampado y con lo que se ha hecho hemos ganado todo.
No olvidar que esto genera ingresos y generará mucho más con la reactivación de la zona.
Lo del metro es otro tema y es la Junta la que debe de dejarse de tonterías y empezar de una puñetera vez.
-
A mí me parece una galleta gigante. Menos mal que a Ndri no le pasa lo mismo, de lo contrario se compra el gachó un cubo de cola-cao e iba a durar menos la seta que una forera nueva en ser "encuellada" por el juncalito.
-
Pues yo tiraría la catedral, la giralda, la maestranza, Santa Cruz y todo el centro y rellenaría todo de setas.
Y las cofradías que hicieran estación de penitencia al estadio de la Cartuja, que lo de la Macarena fue la experiencia piloto ideada por Torrijos, cabecilla de la operación.
Por una Sevilla-seta.
ARRIBA LA SEVILLANIA CASPOSA Y TRADICIONALISTA.
-
ARRIBA LA SEVILLANIA CASPOSA Y TRADICIONALISTA.
Me parece que no has captado mi mensaje ;)
-
The World´s Largest Putamierda Structure.
-
Me parece que no has captado mi mensaje ;)
Si lo he entendido y lo he seguido.
-
Pues yo tiraría la catedral, la giralda, la maestranza, Santa Cruz y todo el centro y rellenaría todo de setas.
Y las cofradías que hicieran estación de penitencia al estadio de la Cartuja, que lo de la Macarena fue la experiencia piloto ideada por Torrijos, cabecilla de la operación.
Por una Sevilla-seta.
Seguro que eres integrante de la plataforma 'Túmbala' ::)
-
(http://fotos.subefotos.com/d8a23fe1e7c1ac1505806b22953e3294o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/403e14d2e4952b06ed1157eee31eb466o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/390c80451948900fadea6bece48e71f2o.jpg)
De unos años antes, concretamente de los últimos años 40 y primeros años 50 son estas tres fotografías (que ha vimos hace tiempo) que ponemos para ver el antiguo aspecto del lugar donde nos encontramos: LA PLAZA DE LA ENCARNACIÓN, que vemos desde la zona sur, con esos jardincillos que luego se hicieron tan frondosos y autobuseros…
Vemos al fondo el antiguo Mercado de la Encarnación y contemplamos adosada al lateral de la Iglesia de la Anunciación el aún subsistente inmueble donde podríamos hoy día tomarnos un café acompañado de unas Indias… :roll:
(Fotos: Todocoleccion).
-
Pues a mí me encanta cómo ha quedado la Encarnación. Al principio tenía dudas de cómo iba a quedar algo tan moderno en un enclave tan clásico, pero el resultado ha sido excepcional.
Que se hayan pasado de presupuesto o que haya habido desvío de fondos es harina de otro costal que habrá que investigar y castigar si es necesario. Pero la intención de hacer cosas grandiosas y espectaculares en Sevilla me parece genial. A ver si termina de salir también para delante lo de la Torre Cajasol.
-
lo único que me gustan son los jardincitos de la parte cercana al Bar Spala
-
Pues a mí me encanta cómo ha quedado la Encarnación. Al principio tenía dudas de cómo iba a quedar algo tan moderno en un enclave tan clásico, pero el resultado ha sido excepcional.
Que se hayan pasado de presupuesto o que haya habido desvío de fondos es harina de otro costal que habrá que investigar y castigar si es necesario. Pero la intención de hacer cosas grandiosas y espectaculares en Sevilla me parece genial. A ver si termina de salir también para delante lo de la Torre Cajasol.
Pues como salga Zoido me temo que pasará como con la biblioteca del Prado...