Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890
Sevilla Fútbol Club => Primer Equipo => Planificación deportiva => Mensaje iniciado por: Zarok_ en Octubre 28, 2011, 11:49 Horas
-
Bien, creo que llevamos mucho debatiendo sobre las "polémicas" declaraciones de Marcelino García Toral, donde expresaba que no le gustaban los "mediapuntas". En su defensa, parto de la base que él cuando "menosprecia" esa figura, lo hace por el "rol" desempeñado sobre el terreno de juego, y jamás sobre la calidad técnica del futbolita.
¿Qué entendemos sobre mediapunta?
Al menos, bajo mi concepción futbolística, la figura del MEDIAPUNTA, ha sido de ese jugador "10", ese hombre DETERMINANTE y con una calidad técnica y de pase tan depurada, que es capaz de decantar el partido hacia su lado bien con una internada+gol, o bien (su especialidad) un pase entre líneas que habilite al delantero de cara a gol con enorme precisión y maestría.
Tsartas, Laudrup, Valerón, Guti, Riquelme..... cada uno a su estilo, los encasillaría primeramente en ese rol de "mediapunta - 10" que tanto gusta en el Pizjuán, y que hace tantísimo tiempo que no lo vemos (aunque ahora, tenemos a alguno que sí podría jugar ahí ;)).
(http://www.futbolgol.es/wp-content/uploads/2011/03/tsartas.jpg)
Sigamos; ¿qué demanda un entrenador del "mediapunta"?, pues depende del entrenador, depende del sistema, y depende de muchos más condicionantes. Algunos, son capaces de generar un sistema donde la figura del mediapunta queda exenta de cualquier labor defensiva o de presión; es decir, como él es el que tiene la chispa y el ingenio, se le aisla de cualquier desgaste para que cuando el balón le llegue, tenga la fluidez física y mental de ejecutar ese movimiento artístico que determine el partido con una jugada aislada.
A Riquelme, le encantaba jugar así, pasando de todo hasta que el balón llegaba a sus pies y marcaba la diferencia. Quizá, muchos entrenadores sí consintieron esa "libertad", otros como Pelegrini en el Villarreal, lo "premiaron" con la grada.
Bien, antes de seguir profundizando, vayamos a la figura del "Segundo Delantero".
¿Qué entendemos sobre segundo delantero?
En un esquema de 2 atacantes, y si el sistema es muy ofensivo (o si no también), encontramos muchas veces esa figura del segundo delantero. ¿En qué se diferencia sobre el mediapunta?, en que las exigencias de presión, desmarque y gol, son muy superiores al del mediapunta. Aquí quizá, no se espera el pase entre líneas determinante, pero sí que aproveche el rechace del "9" puro, o que se asocie con él con paredes en el área y marque y atosigue y acompañe en la presión.
Un segundo delantero, no debe bajar tanto a recibir si el sistema es bueno, incluso, puede ejercer como delantero más próximo al área, si el supuesto "9" se descuelga alguna vez para romper un poco la línea defensiva.
Jugadores como Saviola, o el joven Raúl de la época; tenían la velocidad perfecta para buscarle las espaldas a los defensas; en el caso del jugador blanco, era impresionante además de la presión y el trabajo de zona, el cómo se adelantaba y cazaba los rechaces de Morientes, cómo hacía paredes con él y con otros "9", o cómo incluso, por su calidad y excelente concepto táctico, intervenía también en la creación como si fuese además de su rol de segundo delantero, un mediapunta.
Si Raúl, por su polivalencia, puede jugar tanto de "segundo delantero" como de "mediapunta", ¿significa que ambos roles son los mismos?, en mi opinión no. Yo lo he visto jugar de mediapunta en la selección, pero también lo he visto jugar de delantero centro "9" en el Madrid. Pero donde siempre se ha encontrado más agusto, es con mediapunta por detrás, y con delantero centro por delante; así y de esta forma, siempre encontraba ese rechace, siempre estaba cerca del área, y por supuesto, también podría descolgarse y participar en la creación ofensiva.
(http://www.madridya.es/noticias/wp-content/uploads/2011/05/Raul_Gonzalez_Blanco2.jpg)
¿Qué busca Marcelino
Marcelino busca la figura del segundo delantero de forma clara y notoria. Marcelino, no quiere un mediapunta (estilo Guti) que vaya con total libertad y no apriete la salida de balón rival; Marcelino, quiere PRESIÓN, quiere DESMARQUES, quiere llegada a PORTERÍA; y quiere que si en una jugada Negredo se descuelga hacia abajo, ese segundo delantero le busque la espalda a los centrales rivales con un buen desmarque.
(http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2011/08/24/andalucia_sevilla/1314184330_extras_portadilla_0.jpg)
¿Dónde podría jugar Giovani mejor, para explotar su velocidad y descaro frente la portería?
Yo lo tengo clarísimo, en el rol de segunda punta, ¿por qué?, POR SU VELOCIDAD, DINAMISMO, DESCARO, CALIDAD TÉCNICA, Y LLEGADA A GOL. ¿Podría hacerlo un jugador con menos velocidad y vocación ofensiva?; pues lo tendría complicado... y más en lo que Marcelino busca bajo su sistema.
A partir de aquí, podemos estar de acuerdo o no con la visión de Marcelino, pero está claro lo que quiere y busca, y ahí, Giovani Dos Santos, podría ser el jugador idóneo.
(http://www.arbitros.com.mx/GiovaniDosSantos250px.jpg)
El futuro rol de Luis Alberto
Y aquí, viene mi apuesta final. Luis Alberto tiene tan sólo 18 años, esto significa que a nivel físico, tiene que desarrollar muchísimo todavía, pero me voy a lanzar a medio y largo plazo.
Su rol primeramente es el de un "mediapunta "10""; ese que mira la jugada desde segunda línea para asistir y liar el taco entre líneas, pero..... ¿podría convertirse en un segundo punta?...... pues os digo mi parecer en este asunto..... en un fútbol que está en constante evolución, creo que Luis Alberto tiene además de una EXTRAORDINARIA CALIDAD TÉCNICA (propia del mejor mediapunta), GOL, Y ADEMÁS VELOCIDAD DE EJECUCIÓN Y FÍSICA (que irá a más en su desarrollo físico).
(http://1.bp.blogspot.com/-VP27GI4CheQ/ThC-mK7TlLI/AAAAAAAAB_U/EB7yWcbX1rQ/s1600/luis-alberto-sevilla.jpg)
Marcelino quiere y exige del chaval (acertadamente o no), que pueda llegar a jugar de segundo punta, pero... ¿qué implica eso?, un trabajo muy específico en la presión a los defensas rivales, y especialmente, que cuando Negredo se descuelgue, él sepa tirar desmarques para ponerse delante del portero y batirlo. ¿Lo conseguirá?, yo creo que Marcelino quiere ampliar el campo de Luis Alberto, y con trabajo y dedicación, creo que Luis Alberto lo conseguirá.
¿Qué ocurrirá si lo consigue?.... que tendremos a un jugador, no de 20 millones de €, sino de 40...
(http://www.abcdesevilla.es/Media/201110/09/marcelino-entrena-ev77744--644x362.jpg)
Dicho esto, creo que podríamos empezar el debate sobre la figura del MEDIAPUNTA y el SEGUNDO DELANTERO, y ver qué opináis vosotros también. Evidentemente, no pretendo llevar la razón, simplemente os expongo mi parecer en el asunto, y quiero conocer vuestras opiniones...... se abre la veda..... 8)
-
Solo un flipado podría abrir este hilo.
Zarok_ corazón, no busques explicación a un sinsentido de Marcelino. Es que no es ni debatible lo de los mediapuntas y los segundos delanteros y menos si partimos de la base de la que parte nuestro entrenador.
-
Solo un flipado podría abrir este hilo.
Zarok_ corazón, no busques explicación a un sinsentido de Marcelino. Es que no es ni debatible lo de los mediapuntas y los segundos delanteros y menos si partimos de la base de la que parte nuestro entrenador.
¿y que base es esa?
-
Los hombres de fútbol sólo ven vídeos.
Eso de pasar la vista por símbolos escritos es una tarea para pobres, y leer..., para intelectuales.
-
Estupendo Zarok, si señor, ya sabes lo que es un mediapunta y un segundo delantero. Salvo en una cuestión: LOS SEGUNDOS PUNTAS HACEN GOLES, aunque no estén fijando a los centrales. Pero bueno, vale, pase.
Sólo te queda encajar a Gio (el mejicano trabajador en la presión y goleador ::) ) en la definición de lo segundo. Porque en mi opinión, ni con calzador, amigo, ni con calzador...
-
¿y que base es esa?
La base de Marcelino, según él, es que los mediapuntas no existen, que o eres centrocampista o eres delantero. Eso es un error, aunque lo diga Marcelino (que me cae de puta madre).
Zarok_, te pregunto, ¿Silva es mediapunta o segundo delantero? Porque para mí y salvando las distancias, tiene maneras de moverse muy similares a Giovanni.
Hasta ahora he leído que Luis Alberto podría jugar en el centro del campo ( :D :D :D), que podría jugar en banda (me vale el apaño en un momento determinado), de delantero (¿buscando desmarques al espacio y presionando? :-\)...
¿Es que nadie se da cuenta que es mediapunta y que ya en esa posición aporta bastante al juego del equipo y como goleador?
-
Yo lo veo mas sencillo que todo esto.
Si el equipo anda cortito de gol en sus puestos atacantes (Navas y Perotti no destacan en esta faceta), en mi humilde opinion ante equipos que estan en tierra de nadie o en la parte baja de la tabla, jugar con un media punta que no destaca en anotacion es un poco..... no sé, como que no lo veo.
No se cuantos ejemplos de equipos importantes con el 4-2-3-1- teneis, pero veo muy dificil hacer un equipo importante con una linea de 3 medias puntas sin gol.
-
La base de Marcelino, según él, es que los mediapuntas no existen, que o eres centrocampista o eres delantero. Eso es un error, aunque lo diga Marcelino (que me cae de puta madre).
Zarok_, te pregunto, ¿Silva es mediapunta o segundo delantero? Porque para mí y salvando las distancias, tiene maneras de moverse muy similares a Giovanni.
Hasta ahora he leído que Luis Alberto podría jugar en el centro del campo ( :D :D :D), que podría jugar en banda (me vale el apaño en un momento determinado), de delantero (¿buscando desmarques al espacio y presionando? :-\)...
¿Es que nadie se da cuenta que es mediapunta y que ya en esa posición aporta bastante al juego del equipo y como goleador?
¿Silva?..... Silva es un fenómeno, al igual que lo son Kanouté o Messi... ¿dónde colocas a estos 2 últimos?.... ¿en la mediapunta.... en la delantera?..... ::) y son diferentes, ojo!, pero son tan completos y tan extraordinariamente talentosos, que, de "9", de "segunda punta", y de "mediapunta", te lían el taco.... es más, son capaces hasta de desempeñar los 3 roles en el mismo partido..... pero ya te digo, hablamos de ya FUERAS DE SERIE que nacen cada 37 lunas...
-
Estupendo Zarok, si señor, ya sabes lo que es un mediapunta y un segundo delantero. Salvo en una cuestión: LOS SEGUNDOS PUNTAS HACEN GOLES, aunque no estén fijando a los centrales. Pero bueno, vale, pase.
Sólo te queda encajar a Gio (el mejicano trabajador en la presión y goleador ::) ) en la definición de lo segundo. Porque en mi opinión, ni con calzador, amigo, ni con calzador...
Manu del Moral no tenía gol, y te puedo asegurar que, aunque no termine de gustarme algunos aspectos del muchacho (como ya he comentado en infinidad de ocasoines en su post correspondiente), si sigue jugando ahí con Marcelino y toca la titularidad en tantas ocasiones, se nos mete en los 15 goles, te lo puedo asegurar.... o no asegurar, pero sí es la percepción que tengo, al igual que me pasa con Giovani ;)
-
¿Silva?..... Silva es un fenómeno, al igual que lo son Kanouté o Messi... ¿dónde colocas a estos 2 últimos?.... ¿en la mediapunta.... en la delantera?..... ::) y son diferentes, ojo!, pero son tan completos y tan extraordinariamente talentosos, que, de "9", de "segunda punta", y de "mediapunta", te lían el taco.... es más, son capaces hasta de desempeñar los 3 roles en el mismo partido..... pero ya te digo, hablamos de ya FUERAS DE SERIE que nacen cada 37 lunas...
No te andes por las ramas.
En el Valencia se jugaba un 4-4-1-1 con Silva más retrasado que Villa. O sea, mediapunta, con algo de gol, pero tampoco ninguna barbaidad.
Éso es Giovanni, (que me parece un buen jugador) un mediapunta que hasta ahora no destaca por su gol, sino por su movilidad, velocidad y moverse entre líneas, nada de buscar el desmarque a los espacios, o el rechace, presionar o jugar en línea con el delantero.
Si tú llamas a Giovanni "segundo delantero", supongo que a Reyes, cuando estaba aquí, también lo considerarias igual, ¿no?
Pd. Me parece que te estás metiendo en un fragao que como te coja Hwuan te va a dar p'alpelo.
-
Pues yo no se si son segundos delanteros o mediaspuntas con los que jugamos, pero delante mía no pasa ninguno en las segundas partes.
Ni siquiera cuando el lateral mide metro cuarenta y el segundo punta metro ochenta le da por acercarse por ahí.
Así que, sean lo que fueren, con esa "movilidad" no vamos a legar muy lejos.
-
¿Aburridos?
Y si hablamos del cuarto punta???
-
No te andes por las ramas.
En el Valencia se jugaba un 4-4-1-1 con Silva más retrasado que Villa. O sea, mediapunta, con algo de gol, pero tampoco ninguna barbaidad.
Éso es Giovanni, (que me parece un buen jugador) un mediapunta que hasta ahora no destaca por su gol, sino por su movilidad, velocidad y moverse entre líneas, nada de buscar el desmarque a los espacios, o el rechace, presionar o jugar en línea con el delantero.
Si tú llamas a Giovanni "segundo delantero", supongo que a Reyes, cuando estaba aquí, también lo considerarias igual, ¿no?
Pd. Me parece que te estás metiendo en un fragao que como te coja Hwuan te va a dar p'alpelo.
Fregao ninguno. Ahora Silva está jugando de Messi con España, ¿por qué?, porque juega a otra cosa y por polivalencia, puede hacer lo que le salga en gana).
En ningún momento estimo que incurra en contradicción alguna; de hecho, más reafirma mi postura que en el fútbol de hoy, se potencia la polivalencia de jugadores. ¿Todos los jugadores pueden llegar a ser polivalentes?; pues no; pero aquellos que sí pueden adaptarse a varios roles, y además hacerlo bien, para mí son igualmente válidos si cumplen a la perfección su cometido.
Aquí el tema es claro, ¿qué busca Marcelino?, UN SEGUNDO DELANTERO, ¿puede ejercer Giovani Dos Santos como segundo delantero?, en mi opinión SÍ; y si me apuras, hasta de delantero centro rápido y de desmarque (como hacía Saviola por delante de Kanouté, por ejemplo).
Además, ya no es lo que opine yo. El que va a apostar (y de hecho trata de apostar a cada partido) por los dos delanteros, es Marcelino, y da la casualidad que Giovani Dos Santos ha estado medio año a las órdenes de Marcelino..... ¿va a traer Marcelino a un jugador que no se adapta a lo que él busca, más, después de haberlo tenido bajo sus órdenes?..... tengo claro que no.
-
Ese debería ser el debate.
Con Gio, trinca.
Con el 9 que tanta falta nos hace, no.
Lo demás, zarandajas.
-
Fregao ninguno. Ahora Silva está jugando de Messi con España, ¿por qué?, porque juega a otra cosa y por polivalencia, puede hacer lo que le salga en gana).
En ningún momento estimo que incurra en contradicción alguna; de hecho, más reafirma mi postura que en el fútbol de hoy, se potencia la polivalencia de jugadores. ¿Todos los jugadores pueden llegar a ser polivalentes?; pues no; pero aquellos que sí pueden adaptarse a varios roles, y además hacerlo bien, para mí son igualmente válidos si cumplen a la perfección su cometido.
Aquí el tema es claro, ¿qué busca Marcelino?, UN SEGUNDO DELANTERO, ¿puede ejercer Giovani Dos Santos como segundo delantero?, en mi opinión SÍ; y si me apuras, hasta de delantero centro rápido y de desmarque (como hacía Saviola por delante de Kanouté, por ejemplo).
Además, ya no es lo que opine yo. El que va a apostar (y de hecho trata de apostar a cada partido) por los dos delanteros, es Marcelino, y da la casualidad que Giovani Dos Santos ha estado medio año a las órdenes de Marcelino..... ¿va a traer Marcelino a un jugador que no se adapta a lo que él busca, más, después de haberlo tenido bajo sus órdenes?..... tengo claro que no.
Desde luego es una forma de verlo y muy coherente por cierto.
Tengo la certeza casi absoluta de que Marcelino acertara, si al final se lo traen, lo chungo de estas cosas es que si despues de todo Marcelino fracasa, ya digo que no lo creo, pero si fuera asi, al final nos comemos al jugador con papas y digo esto, porque parece que este jugador, salvo el tiempo que estuvo con Marcelino, poquito, poquito.
-
Fregao ninguno. Ahora Silva está jugando de Messi con España, ¿por qué?, porque juega a otra cosa y por polivalencia, puede hacer lo que le salga en gana).
En ningún momento estimo que incurra en contradicción alguna; de hecho, más reafirma mi postura que en el fútbol de hoy, se potencia la polivalencia de jugadores. ¿Todos los jugadores pueden llegar a ser polivalentes?; pues no; pero aquellos que sí pueden adaptarse a varios roles, y además hacerlo bien, para mí son igualmente válidos si cumplen a la perfección su cometido.
Aquí el tema es claro, ¿qué busca Marcelino?, UN SEGUNDO DELANTERO, ¿puede ejercer Giovani Dos Santos como segundo delantero?, en mi opinión SÍ; y si me apuras, hasta de delantero centro rápido y de desmarque (como hacía Saviola por delante de Kanouté, por ejemplo).
Además, ya no es lo que opine yo. El que va a apostar (y de hecho trata de apostar a cada partido) por los dos delanteros, es Marcelino, y da la casualidad que Giovani Dos Santos ha estado medio año a las órdenes de Marcelino..... ¿va a traer Marcelino a un jugador que no se adapta a lo que él busca, más, después de haberlo tenido bajo sus órdenes?..... tengo claro que no.
Vaya unos huevos. Claro que Marcelino es lo que quiere y seguro que le sale bien.
Otra cosa es que piense diferente a él y a ti en ese aspecto y piense diferente en el tipo de jugador que necesitamos.
Giovanni es bueno, pero es que su posición ya está cubierta (en mi opinión) por Manu del Moral, Trochowski y Luis Alberto. Si me apuras, hasta Armenteros.
Lo que necesitamos es otro delantero diferente, que busque los espacios de verdad (Giovani no los busca), que se desmarque continuamente.
-
Venga, vamos a suponer que Giovanni es justo el tipo de jugador que necesitamos.
Ahora, porqué tiene que ser por cojones el fracaso de jugador este. Porque no es una mala racha, es que lleva años sin rascar bola.
En el año que más jugó, fue en su debut con el Barça, con 38 partidos, y 4 goles.
Y en el tema de goles, su mejor racha ha sido con el propio Marcelinos, con 5 goles en 14 partidos, que no esta excesivamente mal, pero que tampoco parece que mejore a Del Moral.
En serio, aparte de tu fé ciega en los que diga Marcelino, que otros motivos ves para querer a Giovonni aqui.
Es que ya lo pintas hasta de 9.
Y no quiero entrar en las repercusiones negativas que tendría su fichaje para nuestras dos joyas de la cantera. Campaña y Luis Alberto, que ya sin él juegan poco.
-
Venga, vamos a suponer que Giovanni es justo el tipo de jugador que necesitamos.
Ahora, porqué tiene que ser por cojones el fracaso de jugador este. Porque no es una mala racha, es que lleva años sin rascar bola.
En el año que más jugó, fue en su debut con el Barça, con 38 partidos, y 4 goles.
Y en el tema de goles, su mejor racha ha sido con el propio Marcelinos, con 5 goles en 14 partidos, que no esta excesivamente mal, pero que tampoco parece que mejore a Del Moral.
En serio, aparte de tu fé ciega en los que diga Marcelino, que otros motivos ves para querer a Giovonni aqui.
Es que ya lo pintas hasta de 9.
Y no quiero entrar en las repercusiones negativas que tendría su fichaje para nuestras dos joyas de la cantera. Campaña y Luis Alberto, que ya sin él juegan poco.
A Luis Alberto lo sentencia y a Campaña ya veremos, porque ya cuando vuelva Perotti queda tocado.
Respecto al guaperas, el papel que lo aguanta todo. Y los sueños, que sueños son.
-
No sé Zarok...
Como dice nuestro amigo Bettencourt, lo más importante no son las clasificaciones que están muy bien para los mediocres, sino la capacidad de conformar un equipo con el material humano del que dispones, la inteligencia.
Entiendo que la inteligencia la debe tener aquél que ordena, y para ello debe tener un conocimiento exhaustivo de las características de todos los elementos con los que cuenta, y adaptar las piezas en función de las necesidades.
La diferencia entre los buenos y los malos entrenadores radica en su capacidad para el manejo de un motón de variables que surgen durante el juego y durante la semana estar dotado de inteligencia emocional para motivar y mantener un grupo humano.
Los jugadores son personas con virtudes y defectos, las clasificaciones están muy bien para la elección de piezas de un engranaje o para los archivos de los museos de ciencia natural, pero aun en este último caso aparece el ornitorrinco y te hace perder años sólo para clasificarlo.
El empecinamiento en un sistema, la falta de flexibilidad, la incapacidad para la adaptación, sólo son muestras de eso que tú sabes..., de los cerebros grises y aburridos.
Él necesita a Giovani, es decir, supedita el Sevilla a su forma de ver el fútbol en vez de adaptar su visión a los elementos que dispone.
¿No habíamos quedado que en el Sevilla los entrenadores y previa demostración de la carencia no imponían nombres sino características?
Más se trata este asunto, más me cabreo.
-
Vaya unos huevos. Claro que Marcelino es lo que quiere y seguro que le sale bien.
Otra cosa es que piense diferente a él y a ti en ese aspecto y piense diferente en el tipo de jugador que necesitamos.
Giovanni es bueno, pero es que su posición ya está cubierta (en mi opinión) por Manu del Moral, Trochowski y Luis Alberto. Si me apuras, hasta Armenteros.
Lo que necesitamos es otro delantero diferente, que busque los espacios de verdad (Giovani no los busca), que se desmarque continuamente.
Del Moral (puse por error antes a Trocho) ya ha jugado de "9"; evidentemente no es su posición pues le falta cierto oficio..... pero innegablemente, para jugar y trazar desmarques, tiene un físico portentoso, y el último día, jugando ahí, ya metió dos goles..... así que templanza con Del Moral en ese rol.....
Luis Alberto, como he comentado antes, es un MEDIAPUNTA a DÍA DE HOY...... ¿y mañana?... Marcelino ve en él una posibilidad.... yo creo que sí podría avanzar aun más su posición debido a su velocidad y su GOL..... pero me puedo equivocar, por supuesto que sí...
Armenteros y Trochowski, demasiado adelantados juegan ya..... así que de "9" ni por asomo..... y Giovani, al igual que Saviola podía jugar ahí, también lo veo.
Tiene tan sólo 23 años... ¿vamos a determinar que no puede jugar en esa posición?.... es muy joven, muy talentoso, y el físico y el oficio que reúne, en mi opinión, lo habilitan perfectamente en esa posición.
-
Venga, vamos a suponer que Giovanni es justo el tipo de jugador que necesitamos.
Ahora, porqué tiene que ser por cojones el fracaso de jugador este. Porque no es una mala racha, es que lleva años sin rascar bola.
En el año que más jugó, fue en su debut con el Barça, con 38 partidos, y 4 goles.
Y en el tema de goles, su mejor racha ha sido con el propio Marcelinos, con 5 goles en 14 partidos, que no esta excesivamente mal, pero que tampoco parece que mejore a Del Moral.
En serio, aparte de tu fé ciega en los que diga Marcelino, que otros motivos ves para querer a Giovonni aqui.
Es que ya lo pintas hasta de 9.
Y no quiero entrar en las repercusiones negativas que tendría su fichaje para nuestras dos joyas de la cantera. Campaña y Luis Alberto, que ya sin él juegan poco.
No es Fé ciega, amigo..... simplemente atendí al pedazo de exposición que realizó en el programa de Arrocha (A Balón Parado), y él habló largo y tendido sobre el tema de la mediapunta y segunda punta, y entendí su propuesta.
Podremos estar o no de acuerdo con el asturiano, pero al menos, sí me quedó claro que es lo que quiere y qué es lo que busca.... (además, si tiramos de los partidos e incluso de algunos de pretemporada, se palpa ese objetivo).
-
A Luis Alberto lo sentencia y a Campaña ya veremos, porque ya cuando vuelva Perotti queda tocado.
Respecto al guaperas, el papel que lo aguanta todo. Y los sueños, que sueños son.
Con la llegada de Gio (si es que llegara el mexicano), quién más privado de minutos (aun más) se vería, es Luis Alberto; eso lo tengo clarísimo.
Por Campaña no sufro; será titular bastantes partidos, especialmente de la segunda vuelta ;)
-
Con la llegada de Gio (si es que llegara el mexicano), quién más privado de minutos (aun más) se vería, es Luis Alberto; eso lo tengo clarísimo.
Por Campaña no sufro; será titular bastantes partidos, especialmente de la segunda vuelta ;)
Lo de Campaña, supongo, basado en lo mismo que lo de Gio.
Porque con Perotti recuperado ya veremos como se reparten Rakitic, Trochowski y Campaña los minutos.
-
Qué pesaos con el yio ese, yio ni yia
-
No sé Zarok...
Como dice nuestro amigo Bettencourt, lo más importante no son las clasificaciones que están muy bien para los mediocres, sino la capacidad de conformar un equipo con el material humano del que dispones, la inteligencia.
Entiendo que la inteligencia la debe tener aquél que ordena, y para ello debe tener un conocimiento exhaustivo de las características de todos los elementos con los que cuenta, y adaptar las piezas en función de las necesidades.
La diferencia entre los buenos y los malos entrenadores radica en su capacidad para el manejo de un motón de variables que surgen durante el juego y durante la semana estar dotado de inteligencia emocional para motivar y mantener un grupo humano.
Los jugadores son personas con virtudes y defectos, las clasificaciones están muy bien para la elección de piezas de un engranaje o para los archivos de los museos de ciencia natural, pero aun en este último caso aparece el ornitorrinco y te hace perder años sólo para clasificarlo.
El empecinamiento en un sistema, la falta de flexibilidad, la incapacidad para la adaptación, sólo son muestras de eso que tú sabes..., de los cerebros grises y aburridos.
Él necesita a Giovani, es decir, supedita el Sevilla a su forma de ver el fútbol en vez de adaptar su visión a los elementos que dispone.
¿No habíamos quedado que en el Sevilla los entrenadores y previa demostración de la carencia no imponían nombres sino características?
Más se trata este asunto, más me cabreo.
Depende, amigo.
Se ha instaurado (de forma acertada o no) en este Foro, que con los mimbres que disponemos, lo más sensato es un 4-3-3; y pregunto yo... ¿para qué?, ¿es acaso la fórmula del éxito y las victorias?....
Lo insensato, sería que Marcelino no lo pusiese en práctica porque no le gustara, o lo desconociese..... pero no, resulta que Marcelino accedió a responder sobre el 4-3-3, y ASUMIÓ ADEMÁS, QUE CON ESE SISTEMA, SE TENDRÍA MÁS POSESIÓN DE BOLA......... pero al mismo tiempo, alegó que bajo ese sistema, SE DISPONDRÍA DE MENOR LLEGADA.
¿A qué queremos jugar?; bueno, nosotros no, habría que preguntárselo al asturiano; lo que sí queda claro, es que de momento, el trabajo apunta claramente a ese 4-4-2, y a ese enfoque táctico que tanto persiste hasta la fecha. Ayer, el propio Pepe Mel, matizó la diferencia entre sistema y táctica. Considera que bajo un mismo dibujo, se pueden ejercer varias disposiciones tácticas diferentes, y yo coincido con él.
Los mimbres que disponemos... ¿se ajustan a priori más a un 4-3-3 o a un 4-4-2?.... en principio, y con el grandísimo centro del campo que tenemos, te diría un 4-3-3.... pero... ¿es lo que nos guiará hacia el éxito?..... ahí está la cuestión...... y llego más allá, bajo un 4-4-2, también podría defender yo, que tenemos mejroes mimbres en según qué posiciones, que si jugásemos bajo un 4-3-3. Si hablamos de los "pros" de un sistema, hablemos también de las ventajas en el otro ;)
Por último, y para no dilatarme más. Manzano dispuso tácticamente a un Sevilla que para nada se ajustaba a los mimbres que tenía.... tanto es así, que veíamos cómo Kanouté bajaba una y otra vez a recibir al mediocentro... ¿qué consiguió?, la precipitada llegada de Medel y Rakitic... ¿fue beneficioso a corto, medio, y posiblemente a largo plazo?, pues SÍ ;).
-
Lo de Campaña, supongo, basado en lo mismo que lo de Gio.
Porque con Perotti recuperado ya veremos como se reparten Rakitic, Trochowski y Campaña los minutos.
No, Campaña basado en que el tío es un puñetero fenómeno, y que está hecho para primera división (aunque tenga que mejorar y progresar mucho más todavía ;))... y eso, Marcelino que tonto no es, lo sabe..... claro que lo sabe...... ¿no lo va a saber?...... 8)
-
No es Fé ciega, amigo..... simplemente atendí al pedazo de exposición que realizó en el programa de Arrocha (A Balón Parado), y él habló largo y tendido sobre el tema de la mediapunta y segunda punta, y entendí su propuesta.
Podremos estar o no de acuerdo con el asturiano, pero al menos, sí me quedó claro que es lo que quiere y qué es lo que busca.... (además, si tiramos de los partidos e incluso de algunos de pretemporada, se palpa ese objetivo).
Me importa entre poco y nada el concepto de segunda punta o de mediapunta que tenga Marcelino. Con sus matices, coincidirá con el concepto que tenga cualquiera que haya visto dos partidos de futbol en su vida, que tampoco esto es tan complicado, es futbol no ninguna ingeniería.
Mi mensaje no iba por ahí, de hecho empiezo asumiendo que puedas tener razón.
Voy al fondo de tu mensaje, que es Giovanni. Porque por muchas vueltas que le des al asunto, lo que quieres es convencernos de que hay que fichar a Giovanni si o si. Porque ya hablas de que tiene hasta "oficio" para jugar como único punta, aunque no lo habrás visto jamás ahí.
Y yo miro su basura de trayectoria y no lo entiendo, la verdad. Y oye, que lo mismo se nos hace aquí un crack, por qué no, pero que a priori todo apunta a lo contrario, o al menos a no estar tan seguro.
Y lo que más me sorprende de todo es que encima crees que su fichaje es compatible con que Luis Alberto triunfe. Porque en esto si que no tengo dudas, si Gio viene, al carajo Luis Alberto. Y muy posiblemente Campaña de forma indirecta.
-
Me importa entre poco y nada el concepto de segunda punta o de mediapunta que tenga Marcelino. Con sus matices, coincidirá con el concepto que tenga cualquiera que haya visto dos partidos de futbol en su vida, que tampoco esto es tan complicado, es futbol no ninguna ingeniería.
Mi mensaje no iba por ahí, de hecho empiezo asumiendo que puedas tener razón.
Voy al fondo de tu mensaje, que es Giovanni. Porque por muchas vueltas que le des al asunto, lo que quieres es convencernos de que hay que fichar a Giovanni si o si. Porque ya hablas de que tiene hasta "oficio" para jugar como único punta, aunque no lo habrás visto jamás ahí.
Y yo miro su basura de trayectoria y no lo entiendo, la verdad. Y oye, que lo mismo se nos hace aquí un crack, por qué no, pero que a priori todo apunta a lo contrario, o al menos a no estar tan seguro.
Y lo que más me sorprende de todo es que encima crees que su fichaje es compatible con que Luis Alberto triunfe. Porque en esto si que no tengo dudas, si Gio viene, al carajo Luis Alberto. Y muy posiblemente Campaña de forma indirecta.
Luis Alberto tiene 18 años, Giovani 23, le saca 5 años.... ¿sabes que 5 años, puede marcar la diferencia entre una generación de futbolistas y otra?.....
Dentro de 3 años, no sé qué será de Manu Del Moral..... pero sí sé que Luis Alberto tendrá tan solo 21 años..... y todo el futuro por delante.
-
Luis Alberto tiene 18 años, Giovani 23, le saca 5 años.... ¿sabes que 5 años, puede marcar la diferencia entre una generación de futbolistas y otra?.....
Dentro de 3 años, no sé qué será de Manu Del Moral..... pero sí sé que Luis Alberto tendrá tan solo 21 años..... y todo el futuro por delante.
Y sigues dando rodeos. Que si, que muy bien todo. Pero que porqué tiene que ser Giovanni. Por que no hablamos de lo que ha hecho en esos 5 años que le saca a Luis Alberto.
Que te hace ser tan optimista con este jugador, que hasta dices que tiene oficio para jugar de 9.
-
Por último, y para no dilatarme más. Manzano dispuso tácticamente a un Sevilla que para nada se ajustaba a los mimbres que tenía.... tanto es así, que veíamos cómo Kanouté bajaba una y otra vez a recibir al mediocentro... ¿qué consiguió?, la precipitada llegada de Medel y Rakitic... ¿fue beneficioso a corto, medio, y posiblemente a largo plazo?, pues SÍ ;).
Mas matao tío, mas matao. :'(
-
Guaperas, estás desbarrando para tratar de justificar lo injustificable.
Lo de Gio no se sostiene si se deja de ver como un simple y tozudo capricho del entrenador.
Como han dicho más arriba, se supone que aquí el mister propone perfiles de futbolista, dejando a un lado los nombres.
Y te repito que según su discurso, el mejicano no se ajusta a ninguno de los perfiles que él dice usar, por más que tú le quieras convertir en algo que no ha sido jamás y que dudo mucho vaya a ser en toda su carrera.
-
Con la llegada de Gio (si es que llegara el mexicano), quién más privado de minutos (aun más) se vería, es Luis Alberto; eso lo tengo clarísimo.
Por Campaña no sufro; será titular bastantes partidos, especialmente de la segunda vuelta ;)
Entonces Trochowski y Rakitic verán muchos partidos desde el banquillo.
-
Entonces Trochowski y Rakitic verán muchos partidos desde el banquillo.
Ya te digo.
Las cosas del guaperas, porque Marce parece más dispuesto a recuperar pajarracos que a criar nuestros pollitos.
-
Y sigues dando rodeos. Que si, que muy bien todo. Pero que porqué tiene que ser Giovanni. Por que no hablamos de lo que ha hecho en esos 5 años que le saca a Luis Alberto.
Que te hace ser tan optimista con este jugador, que hasta dices que tiene oficio para jugar de 9.
Que ha sido un INMADURO con el talento de los elegidos.
Creo que Giovani es de esos jugadores que realmente MARCAN LA DIFERENCIA; y si por precio, nos cuadra, ¿quién mejor que él, habida cuenta que Marcelino ya lo conoce perfectamente?....
Este chaval es del grupito de los talentosos, esos que piensan que por calidad serán estrellas desde el minuto 1, y ahí estaba el tío..... dando tumbos hasta que topó con Marcelino y supo ayuderle a encontrar el camino.....
Por eso, cuando Marcelino le dio el toque a Luis Alberto, yo lo entendí como algo positivo, un simple gesto para que el chaval recogiese el guante como sabiamente hizo hará unos días....
Algo bueno ha de tener Marcelino, y para mí, uno de sus "trucos" está en el trato del vestuario.
-
Entonces Trochowski y Rakitic verán muchos partidos desde el banquillo.
La temporada es larga y la plantilla reducida. Jugarán los buenos, y eso incluye por supuesto a Trocho y Rakitic, como es evidente.
Mas matao tío, mas matao. :'(
:D :D :D
Guaperas, estás desbarrando para tratar de justificar lo injustificable.
Lo de Gio no se sostiene si se deja de ver como un simple y tozudo capricho del entrenador.
Como han dicho más arriba, se supone que aquí el mister propone perfiles de futbolista, dejando a un lado los nombres.
Y te repito que según su discurso, el mejicano no se ajusta a ninguno de los perfiles que él dice usar, por más que tú le quieras convertir en algo que no ha sido jamás y que dudo mucho vaya a ser en toda su carrera.
Tiene 23 años, y condiciones físicas y a mi entender, también futbolísticas, adaptadas a esos requisitos.
¿Cuántos jugadores no jugaban ahí antes?.......
Fíjate tú..... Zidane por la izquierda..... Maldini terminó de central.... Mascherano de central..... Kanouté de mediocentro.... :D
Afortundamente, no poseo la verdad absoluta y puedo estar en un craso error, y comtemplo dicha posiblidad. Para mí, a nivel físico y futbolístico, Giovani sí reúne esos condicionantes para jugar de segundo delantero, y si me apuras, de delantero centro más adelantado para partidos como este último frente el Barça (a exigencias del guión, y buscar pases rápidos hacia delante).
Pero lo dicho amigo, que me puedo equivocar, por supuestísimo que sí.
-
La temporada es larga y la plantilla reducida. Jugarán los buenos, y eso incluye por supuesto a Trocho y Rakitic, como es evidente.
La temporada será larga para los que están en Europa.
Nuestra temporada tendrá los mismos partidos que el Sporting, el Racing o el Zaragoza (y algo más si pasamos en Copa).
Si Rakitic, Trochowski jugarán porque son buenos, Campaña también será titular algunos. Supongo que a Perotti no te lo cargarás. Navas y Medel son fijos. ¿Qué centro del campo entra en tu cabeza porque yo no veo minutos para todos si viene Giovani a jugar de lo que sea?
-
Me parece interesantísimo el hilo abierto por Zarok_, entre otras cosas porque esclarece muchas dudas y finiquita algunos debates sobre el sistema de Marcelino y las características del jugador a fichar.
Lo cierto es que ha explicado el tema tal cual es, la realidad tal cual. El que quiera debatir sobre otras posiciones o roles hipotéticos se moverá o bien en la ciencia ficción, o bien en su propio Sevilla idea, nunca en la realidad de Marcelino. Para ello ha sido necesario que Zarok_ elabore un auténtico ensayo sobre los mediapuntas y los segundos puntas, con referentes históricos incluídos, y bien masticadito hasta llegar a lo que demanda nuestro querido asturiano.
(Por cierto, deberías hacer una versión reducida y sintetizada porque hay gente que no leerá el tochaco).
En general estoy 100% de acuerdo con todo lo que expone Zarok_ excepto en el tema de Luis Alberto, que no tiene ni velocidad ni físico para ser un segundo delantero al uso. El chaval es mediapunta puro, fino, regatero y pasador. Me sorprendería mucho que algún día se convirtiera en un referente goleador.
Marcelino, que por mucho que debatamos es el que cobra por esto y sabe lo que mejor le viene, se está viendo en un buen fregao al no tener con qué completar el ataque. Armenteros, Manu, Trocho...no son más que parches que pueden actuar ahí pero que ni mucho menos responden al perfil que pide el asturiano. Y es un tío con las ideas tan, tan claras que yo le traería exactamente lo que pide. Seguro que de ahí saca algo bueno.
Es posible que con los sistemas que propone masala(por ejemplo) y un mediapunta de verdad,se verían triangulaciones asombrosas y goles por doquier. Pero la realidad es que en el banquillo se sienta Marcelino, que no juega con un sistema determinado y que está pidiendo a gritos un jugador del perfil de Giovani. Todo lo que no sea el mexicano(o similar) mermará el potencial del conjunto.
Coño, si a ti te gustan las tostás con margarina, por qué te las tienes que tragar con mantequilla (por mucho que un entendido te diga que está más buena). Dénle a Marce al mexicano!
A ver si encuentro un rato y sigo.
-
Me parece interesantísimo el hilo abierto por Zarok_, entre otras cosas porque esclarece muchas dudas y finiquita algunos debates sobre el sistema de Marcelino y las características del jugador a fichar.
Lo cierto es que ha explicado el tema tal cual es, la realidad tal cual. El que quiera debatir sobre otras posiciones o roles hipotéticos se moverá o bien en la ciencia ficción, o bien en su propio Sevilla idea, nunca en la realidad de Marcelino. Para ello ha sido necesario que Zarok_ elabore un auténtico ensayo sobre los mediapuntas y los segundos puntas, con referentes históricos incluídos, y bien masticadito hasta llegar a lo que demanda nuestro querido asturiano.
(Por cierto, deberías hacer una versión reducida y sintetizada porque hay gente que no leerá el tochaco).
En general estoy 100% de acuerdo con todo lo que expone Zarok_ excepto en el tema de Luis Alberto, que no tiene ni velocidad ni físico para ser un segundo delantero al uso. El chaval es mediapunta puro, fino, regatero y pasador. Me sorprendería mucho que algún día se convirtiera en un referente goleador.
Marcelino, que por mucho que debatamos es el que cobra por esto y sabe lo que mejor le viene, se está viendo en un buen fregao al no tener con qué completar el ataque. Armenteros, Manu, Trocho...no son más que parches que pueden actuar ahí pero que ni mucho menos responden al perfil que pide el asturiano. Y es un tío con las ideas tan, tan claras que yo le traería exactamente lo que pide. Seguro que de ahí saca algo bueno.
Es posible que con los sistemas que propone masala(por ejemplo) y un mediapunta de verdad,se verían triangulaciones asombrosas y goles por doquier. Pero la realidad es que en el banquillo se sienta Marcelino, que no juega con un sistema determinado y que está pidiendo a gritos un jugador del perfil de Giovani. Todo lo que no sea el mexicano(o similar) mermará el potencial del conjunto.
Coño, si a ti te gustan las tostás con margarina, por qué te las tienes que tragar con mantequilla (por mucho que un entendido te diga que está más buena). Dénle a Marce al mexicano!
A ver si encuentro un rato y sigo.
Me pierdo. Pero Marcelino ¿No era un empleado?. Menos mal que para su perfecto sistema la mejor pieza no es Messi ;D
-
Me parece interesantísimo el hilo abierto por Zarok_, entre otras cosas porque esclarece muchas dudas y finiquita algunos debates sobre el sistema de Marcelino y las características del jugador a fichar.
Lo cierto es que ha explicado el tema tal cual es, la realidad tal cual. El que quiera debatir sobre otras posiciones o roles hipotéticos se moverá o bien en la ciencia ficción, o bien en su propio Sevilla idea, nunca en la realidad de Marcelino. Para ello ha sido necesario que Zarok_ elabore un auténtico ensayo sobre los mediapuntas y los segundos puntas, con referentes históricos incluídos, y bien masticadito hasta llegar a lo que demanda nuestro querido asturiano.
(Por cierto, deberías hacer una versión reducida y sintetizada porque hay gente que no leerá el tochaco).
En general estoy 100% de acuerdo con todo lo que expone Zarok_ excepto en el tema de Luis Alberto, que no tiene ni velocidad ni físico para ser un segundo delantero al uso. El chaval es mediapunta puro, fino, regatero y pasador. Me sorprendería mucho que algún día se convirtiera en un referente goleador.
Marcelino, que por mucho que debatamos es el que cobra por esto y sabe lo que mejor le viene, se está viendo en un buen fregao al no tener con qué completar el ataque. Armenteros, Manu, Trocho...no son más que parches que pueden actuar ahí pero que ni mucho menos responden al perfil que pide el asturiano. Y es un tío con las ideas tan, tan claras que yo le traería exactamente lo que pide. Seguro que de ahí saca algo bueno.
Es posible que con los sistemas que propone masala(por ejemplo) y un mediapunta de verdad,se verían triangulaciones asombrosas y goles por doquier. Pero la realidad es que en el banquillo se sienta Marcelino, que no juega con un sistema determinado y que está pidiendo a gritos un jugador del perfil de Giovani. Todo lo que no sea el mexicano(o similar) mermará el potencial del conjunto.
Coño, si a ti te gustan las tostás con margarina, por qué te las tienes que tragar con mantequilla (por mucho que un entendido te diga que está más buena). Dénle a Marce al mexicano!
A ver si encuentro un rato y sigo.
¿Y si nos sale rana, y a final de temporada le damos a Marcelino la patada voladora?
¿Le damos también caprichos al siguiente?
¿Con que dinero si ni siquiera lo hay ahora?
¿No será mejor decirle que esto es lo que hay, y que el club necesita que rentabilize al máximo los recursos existentes?
-
Bien, creo que llevamos mucho debatiendo sobre las "polémicas" declaraciones de Marcelino García Toral, donde expresaba que no le gustaban los "mediapuntas". En su defensa, parto de la base que él cuando "menosprecia" esa figura, lo hace por el "rol" desempeñado sobre el terreno de juego, y jamás sobre la calidad técnica del futbolita.
¿Qué entendemos sobre mediapunta?
Al menos, bajo mi concepción futbolística, la figura del MEDIAPUNTA, ha sido de ese jugador "10", ese hombre DETERMINANTE y con una calidad técnica y de pase tan depurada, que es capaz de decantar el partido hacia su lado bien con una internada+gol, o bien (su especialidad) un pase entre líneas que habilite al delantero de cara a gol con enorme precisión y maestría.
Tsartas, Laudrup, Valerón, Guti, Riquelme..... cada uno a su estilo, los encasillaría primeramente en ese rol de "mediapunta - 10" que tanto gusta en el Pizjuán, y que hace tantísimo tiempo que no lo vemos (aunque ahora, tenemos a alguno que sí podría jugar ahí ;)).
(http://www.futbolgol.es/wp-content/uploads/2011/03/tsartas.jpg)
Sigamos; ¿qué demanda un entrenador del "mediapunta"?, pues depende del entrenador, depende del sistema, y depende de muchos más condicionantes. Algunos, son capaces de generar un sistema donde la figura del mediapunta queda exenta de cualquier labor defensiva o de presión; es decir, como él es el que tiene la chispa y el ingenio, se le aisla de cualquier desgaste para que cuando el balón le llegue, tenga la fluidez física y mental de ejecutar ese movimiento artístico que determine el partido con una jugada aislada.
A Riquelme, le encantaba jugar así, pasando de todo hasta que el balón llegaba a sus pies y marcaba la diferencia. Quizá, muchos entrenadores sí consintieron esa "libertad", otros como Pelegrini en el Villarreal, lo "premiaron" con la grada.
Bien, antes de seguir profundizando, vayamos a la figura del "Segundo Delantero".
¿Qué entendemos sobre segundo delantero?
En un esquema de 2 atacantes, y si el sistema es muy ofensivo (o si no también), encontramos muchas veces esa figura del segundo delantero. ¿En qué se diferencia sobre el mediapunta?, en que las exigencias de presión, desmarque y gol, son muy superiores al del mediapunta. Aquí quizá, no se espera el pase entre líneas determinante, pero sí que aproveche el rechace del "9" puro, o que se asocie con él con paredes en el área y marque y atosigue y acompañe en la presión.
Un segundo delantero, no debe bajar tanto a recibir si el sistema es bueno, incluso, puede ejercer como delantero más próximo al área, si el supuesto "9" se descuelga alguna vez para romper un poco la línea defensiva.
Jugadores como Saviola, o el joven Raúl de la época; tenían la velocidad perfecta para buscarle las espaldas a los defensas; en el caso del jugador blanco, era impresionante además de la presión y el trabajo de zona, el cómo se adelantaba y cazaba los rechaces de Morientes, cómo hacía paredes con él y con otros "9", o cómo incluso, por su calidad y excelente concepto táctico, intervenía también en la creación como si fuese además de su rol de segundo delantero, un mediapunta.
Si Raúl, por su polivalencia, puede jugar tanto de "segundo delantero" como de "mediapunta", ¿significa que ambos roles son los mismos?, en mi opinión no. Yo lo he visto jugar de mediapunta en la selección, pero también lo he visto jugar de delantero centro "9" en el Madrid. Pero donde siempre se ha encontrado más agusto, es con mediapunta por detrás, y con delantero centro por delante; así y de esta forma, siempre encontraba ese rechace, siempre estaba cerca del área, y por supuesto, también podría descolgarse y participar en la creación ofensiva.
(http://www.madridya.es/noticias/wp-content/uploads/2011/05/Raul_Gonzalez_Blanco2.jpg)
¿Qué busca Marcelino
Marcelino busca la figura del segundo delantero de forma clara y notoria. Marcelino, no quiere un mediapunta (estilo Guti) que vaya con total libertad y no apriete la salida de balón rival; Marcelino, quiere PRESIÓN, quiere DESMARQUES, quiere llegada a PORTERÍA; y quiere que si en una jugada Negredo se descuelga hacia abajo, ese segundo delantero le busque la espalda a los centrales rivales con un buen desmarque.
(http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2011/08/24/andalucia_sevilla/1314184330_extras_portadilla_0.jpg)
¿Dónde podría jugar Giovani mejor, para explotar su velocidad y descaro frente la portería?
Yo lo tengo clarísimo, en el rol de segunda punta, ¿por qué?, POR SU VELOCIDAD, DINAMISMO, DESCARO, CALIDAD TÉCNICA, Y LLEGADA A GOL. ¿Podría hacerlo un jugador con menos velocidad y vocación ofensiva?; pues lo tendría complicado... y más en lo que Marcelino busca bajo su sistema.
A partir de aquí, podemos estar de acuerdo o no con la visión de Marcelino, pero está claro lo que quiere y busca, y ahí, Giovani Dos Santos, podría ser el jugador idóneo.
(http://www.arbitros.com.mx/GiovaniDosSantos250px.jpg)
El futuro rol de Luis Alberto
Y aquí, viene mi apuesta final. Luis Alberto tiene tan sólo 18 años, esto significa que a nivel físico, tiene que desarrollar muchísimo todavía, pero me voy a lanzar a medio y largo plazo.
Su rol primeramente es el de un "mediapunta "10""; ese que mira la jugada desde segunda línea para asistir y liar el taco entre líneas, pero..... ¿podría convertirse en un segundo punta?...... pues os digo mi parecer en este asunto..... en un fútbol que está en constante evolución, creo que Luis Alberto tiene además de una EXTRAORDINARIA CALIDAD TÉCNICA (propia del mejor mediapunta), GOL, Y ADEMÁS VELOCIDAD DE EJECUCIÓN Y FÍSICA (que irá a más en su desarrollo físico).
(http://1.bp.blogspot.com/-VP27GI4CheQ/ThC-mK7TlLI/AAAAAAAAB_U/EB7yWcbX1rQ/s1600/luis-alberto-sevilla.jpg)
Marcelino quiere y exige del chaval (acertadamente o no), que pueda llegar a jugar de segundo punta, pero... ¿qué implica eso?, un trabajo muy específico en la presión a los defensas rivales, y especialmente, que cuando Negredo se descuelgue, él sepa tirar desmarques para ponerse delante del portero y batirlo. ¿Lo conseguirá?, yo creo que Marcelino quiere ampliar el campo de Luis Alberto, y con trabajo y dedicación, creo que Luis Alberto lo conseguirá.
¿Qué ocurrirá si lo consigue?.... que tendremos a un jugador, no de 20 millones de €, sino de 40...
(http://www.abcdesevilla.es/Media/201110/09/marcelino-entrena-ev77744--644x362.jpg)
Dicho esto, creo que podríamos empezar el debate sobre la figura del MEDIAPUNTA y el SEGUNDO DELANTERO, y ver qué opináis vosotros también. Evidentemente, no pretendo llevar la razón, simplemente os expongo mi parecer en el asunto, y quiero conocer vuestras opiniones...... se abre la veda..... 8)
Magnífico mensaje.
No estoy al 100% de acuerdo con el contenido, pero la exposición es muy buena.
Marcelino tiene su preferencia futbolística (casi única) en el 4-4-2. Un sistema con dos medios-centros, dos jugadores abiertos en banda con función de extremos y 2 delanteros, y obviamente la defensa de 4. No cree, o eso dice, en la posición de media-punta, pero sin embargo Trochowsky sí jugó de media-punta en el Campo Nuevo.
Desde mi forma de verlo, creo que Giovani es más media-punta que 2º delantero, aunque sí estoy de acuerdo con Zarok_ en que podría jugar perfectamente como 2º delantero, y además podría y debería hacerlo hasta bien. Pero donde está el verdadero asunto??
El SFC necesita un delantero goleador, si es posible que sea rápido. Kanouté, por unas o por otras circunstancias, se nos va. Del Moral es un 2º delantero, pero no es goleador, aunque el otro día marcase 2 goles, ojalá se convirtiese en un delantero goleador!!, ojalá!!, pero es muy complicado.. Y nos queda Negredo.., si éste se lesiona, como es el caso, qué??
Para jugar de 2º punta está Navas, L. Alberto, Del Moral, Kanouté, Armenteros, hasta Perotti lo podría hacer. Pero quién de ellos es goleador?? Sólo Kanouté, y éste se nos va, esto es indudable.
Un equipo con aspiraciones debe tener una delantera que ronde los 35-40 goles como mínimo, y ahora mismo este objetivo se nos complica, y aunque nuestros centrocampistas sí tienen calidad, lo del gol es complicado para ellos, sólo Rakitic lo tiene (8-10 por temporada, si lo hace bien).
Nos hace falta un delantero goleador. Y esto Monchi lo tuvo que ver en su momento. Y un entrenador profesional, de primera división, tiene que verlo por eggs. Por tanto, no termino de comprender qué ocurre aquí!! ???
-
Magnífico mensaje.
No estoy al 100% de acuerdo con el contenido, pero la exposición es muy buena.
Marcelino tiene su preferencia futbolística (casi única) en el 4-4-2. Un sistema con dos medios-centros, dos jugadores abiertos en banda con función de extremos y 2 delanteros, y obviamente la defensa de 4. No cree, o eso dice, en la posición de media-punta, pero sin embargo Trochowsky sí jugó de media-punta en el Campo Nuevo.
Desde mi forma de verlo, creo que Giovani es más media-punta que 2º delantero, aunque sí estoy de acuerdo con Zarok_ en que podría jugar perfectamente como 2º delantero, y además podría y debería hacerlo hasta bien. Pero donde está el verdadero asunto??
El SFC necesita un delantero goleador, si es posible que sea rápido. Kanouté, por unas o por otras circunstancias, se nos va. Del Moral es un 2º delantero, pero no es goleador, aunque el otro día marcase 2 goles, ojalá se convirtiese en un delantero goleador!!, ojalá!!, pero es muy complicado.. Y nos queda Negredo.., si éste se lesiona, como es el caso, qué??
Para jugar de 2º punta está Navas, L. Alberto, Del Moral, Kanouté, Armenteros, hasta Perotti lo podría hacer. Pero quién de ellos es goleador?? Sólo Kanouté, y éste se nos va, esto es indudable.
Un equipo con aspiraciones debe tener una delantera que ronde los 35-40 goles como mínimo, y ahora mismo este objetivo se nos complica, y aunque nuestros centrocampistas sí tienen calidad, lo del gol es complicado para ellos, sólo Rakitic lo tiene (8-10 por temporada, si lo hace bien).
Nos hace falta un delantero goleador. Y esto Monchi lo tuvo que ver en su momento. Y un entrenador profesional, de primera división, tiene que verlo por eggs. Por tanto, no termino de comprender qué ocurre aquí!! ???
Yo creo que Marcelino ha visto en Kanoute un gran delantero centro, y le han hecho creer que estaba sanisimo y dispuesto para 2 partidos por semana.
Se la han colado,igual que con Guarente.
-
Si un jugador de la delantera, segundo delantero o media punta tiene gol, la calidad de sus acompañantes en la media y la delantera que lo acompaña termina convirtíendolo en un gran dealantero centro, un 9 clasico.
Aqui llego Kanoute siendo un buen delantero, polivalente, acostumbrado a jugar retrasado, y además poco resolutivo ante el gol. Fue aqui en el Sevilla, jugando mas adelantado, en la posición clasica del 9, con un ramillete de estraordianroios jugadores que le suministraban material, donde se destapó su extraordinaria calida ante el gol.
Con Luis Fabiano idem del lienzo, y a Negredo se está haciendo un 9 puro, un delantero centro a fuerza de ocupar plaza en ese lugar y aprovechar, mas mal que bien, las muchas ocasiones que dispone.
Dejar que sea Monchi y Marcelino, que son los que saben, los que hagan o deshagan delanteros centro. Del Nido con pagar lo que le pidan por cualquier batata, que ahora es el tiempo, tiene bastante. ;D ;D ;D
-
Yo creo que Marcelino ha visto en Kanoute un gran delantero centro, y le han hecho creer que estaba sanisimo y dispuesto para 2 partidos por semana.
Se la han colado,igual que con Guarente.
No sé si se la han colado.. Lo que sí sé es que Kanouté es el más grande, pero desgraciadamente se nos va, nadie dura siempre. Marcelino tuvo que exigir a la secretaría técnica del Club que le fichasen un delantero centro. Según se dice desde el Club, el técnico solicitó un tipo de jugador (Gio) que era imposible que viniese. El técnico cada vez que puede declara que necesita al jugador en cuestión (Gio). Y yo, insisto, por qué el técnico no solicitó la llegada de un delantero centro, de un goleador? No lo entiendo, la verdad!!
Aún más acentuada es mi incomprensión, cuando este técnico sólo cree en una forma de jugar: 4-4-2, y sin media-punta. Por tanto, cómo terminar una temporada de forma decorosa si se dispone únicamente de 2 delanteros y un 2º delantero con matices como es Del Moral??
De momento, los resultados tienen que otorgar la confianza al técnico, porque sacar 17 puntos a estas alturas de liga, yo, personalmente, no me lo esperaba. Pero.., a la larga, si tú no eres capaz de controlar partidos y de tener gente arriba que definan, el tema de ganar puntos se nos va a ir complicando.
En fin.. Sobre Guarente habría que hablar también largo y tendido, poque es otra situación lamentable y vergonzosa de la gestión mediocre de Monchi, en estos últimos 4 años.
-
Uff...
-
Uff...
Tú que eres su amigo, ¿no le puedes hacer entrar en razón? Es que me preocupa, que como siga así, a Zarok_ se le va la olla. Ve Giovannis por todos lados.
-
Tú que eres su amigo, ¿no le puedes hacer entrar en razón? Es que me preocupa, que como siga así, a Zarok_ se le va la olla. Ve Giovannis por todos lados.
Lo primero es que yo por mi Zarok mato, eso quiero que quede claro.
Pero tienes que entender que se encuentra en un estado de búsqueda constante, incesante e insaciable de conjunción armoniosa entre lo que es Marcelino, lo que debería ser y lo que él quire que sea.
Y como Giovani es lo que quiere Marcelino y el puesto que ocuparía (aunque no su perfil) es lo que deberíamos arreglar, pues es lo que demanda Zarok.
Dale un tema de moda y se vuelve loco. No es tan fiel como yo con Rakitic, sino que una época le da por Manzano, otra por Cáceres, otra por Medel... y ahora estamos con Marcelino.
Y yo lo quiero, de verdad que sí.
-
Porque se trata de mi amigo Zarok, he leído algunos mensajes y sobre todo el suyo.
Con quien coincido, practicamente en todo, es con el de jimenez, por cierto, nunca le he leído y si lo he hecho no lo había prestado mucha atención, pero tengo la impresion de que sabe de futbol o por lo menos del Sevilla.
Así que ya sabes amigo mio, le pones un + 1 a jimenez, ya sabes cual es mi opinión, y asi me evito escribir mas.
Guaperas, sea quien sea el entrenador del Sevilla, nunca conseguirá que Luis Alberto pueda hacer de Saviola o Raul, pero si de Guti, Riquelme o Tsartas. Un abrazo crack
-
Porque se trata de mi amigo Zarok, he leído algunos mensajes y sobre todo el suyo.
Con quien coincido, practicamente en todo, es con el de jimenez, por cierto, nunca le he leído y si lo he hecho no lo había prestado mucha atención, pero tengo la impresion de que sabe de futbol o por lo menos del Sevilla.
Así que ya sabes amigo mio, le pones un + 1 a jimenez, ya sabes cual es mi opinión, y asi me evito escribir mas.
Guaperas, sea quien sea el entrenador del Sevilla, nunca conseguirá que Luis Alberto pueda hacer de Saviola o Raul, pero si de Guti, Riquelme o Tsartas. Un abrazo crack
Pues sepa usted, amigo Díaz, que Jiménez era uno de nuestros mejores foreros en el anterior formato de Foro Oficial, y opinión particular mía, DE FÚTBOL EN MAYÚSCULAS, sabe más que el que lo inventó (Onore a usted 8)) ;)
Pd: Sobre Luis Alberto, creo que todos tenemos claro que su proyección apunta hacia la figura pura y dura del "mediapunta" estilo Guti como tú bien destacas... simplemente juego con un posible giro de tuerca más en la evolución del chaval que pudiese adaptarlo a ese rol para conformar más si cabe, un Luis Alberto aun más completo ;)
Pd2: Ya que me sacas el nombre de Guti, te recordaré que un año, y por exigencias de guión, tuvo que jugar como delantero centro "9" puro, y terminó haciéndolo si no recuerdo mal, con la brillante cifra de 19 tantos.... No está mal para un mediapunta que juega de "9".... 8) Aunque Guti, era Guti... :-*
-
Pues sepa usted, amigo Díaz, que Jiménez era uno de nuestros mejores foreros en el anterior formato de Foro Oficial, y opinión particular mía, DE FÚTBOL EN MAYÚSCULAS, sabe más que el que lo inventó (Onore a usted 8)) ;)
Pd: Sobre Luis Alberto, creo que todos tenemos claro que su proyección apunta hacia la figura pura y dura del "mediapunta" estilo Guti como tú bien destacas... simplemente juego con un posible giro de tuerca más en la evolución del chaval que pudiese adaptarlo a ese rol para conformar más si cabe, un Luis Alberto aun más completo ;)
Pd2: Ya que me sacas el nombre de Guti, te recordaré que un año, y por exigencias de guión, tuvo que jugar como delantero centro "9" puro, y terminó haciéndolo si no recuerdo mal, con la brillante cifra de 19 tantos.... No está mal para un mediapunta que juega de "9".... 8) Aunque Guti, era Guti... :-*
A Guti empecé a verlo cuando jugaba en el filial queriendo imitar hasta en el aspecto físico a su "ídolo" Redondo.
Después de muchos años jugando en la elite, y siempre de medio campa para arriba, estoy seguro que eso le dio la suficiente experiencia para poder jugar hasta de segundo delantero tipo Raul o Saviola por no cambiar los nombres que citas tu, pero nunca lo podría hacer como Santillana .
L.A. antes de poder hacerlo como segunda punta, tipo Raul, tendría que demostrar que es capaz de jugar en la elite con total garantía, despues "hablaríamos del Gobierno"
-
A Guti empecé a verlo cuando jugaba en el filial queriendo imitar hasta en el aspecto físico a su "ídolo" Redondo.
Después de muchos años jugando en la elite, y siempre de medio campa para arriba, estoy seguro que eso le dio la suficiente experiencia para poder jugar hasta de segundo delantero tipo Raul o Saviola por no cambiar los nombres que citas tu, pero nunca lo podría hacer como Santillana .
L.A. antes de poder hacerlo como segunda punta, tipo Raul, tendría que demostrar que es capaz de jugar en la elite con total garantía, despues "hablaríamos del Gobierno"
Por supuesto que sí, de acuerdo en todo.
Pero dicho esto, te recuerdo que Guti jugó una temporada a lo Santillana, y se hartó a meter goles, hasta de cabeza, jugando como delantero centro "9".
Concretamente esta temporada, hamijo:
2000/01 32 14 - - 12 4 44 18
Donde metió 14 gole en liga y 4 en Champions. Concretamente 18 goles, una cifra que no está nada mal para aquel que jamás había jugado en el rol de "9".
Pero insisto, Guti era Guti..... 8)
-
Guti acabó su carrera en el mandril jugando de mediocentro en un doble pivote, por si alguien no se acuerda...
-
Guti acabó su carrera en el mandril jugando de mediocentro en un doble pivote, por si alguien no se acuerda...
.
Claro que lo recuerdo.... Guti ha sido además de perro, uno de los mejores jugadores de la historia.
-
Lo primero que dijo Marcelino cuando vino es: "mi estilo se base en presionar muy arriba, para robar en posiciones ventajosas".
Al poco tiempo dijo: "quizas no tenemos la materia prima ideal para este tipo de juego".
Y ahora lo comprendo.
Para presionar(cosa que no se ve en este sevilla) se necesitan delanteros rapidos, con fondo fisico y con dos cojones.
NOSOTROS TENEMOS A DOS PERROS.
Y que me perdone Kanoute,porque con lo que nos ha dado no deberia usar este termino para calificarlo. Pero si Kanoute en sus tiempos buenos no presionaba,ahora con el fisico reventado es un muerto viviente.
¿Y NEGREDO? Negredo es una burra trotona. Una yegua vieja por el campo. Su fisico no le permite hacer excesos y continuamente se reserva para tener fuerzas y chispa "si le llega un buen balon".
Hoy, estando al 20% imaginense.........un cadaver por el Pizjuan.
Con esta tipologia de delanteros no se puede presionar. Es imposible. Ademas, en el caso de negredo,que va un poco de "estrellita", es que tampoco le sale de los cojones.
PLANIFICA.....QUE???
MONCHI DESVERGONZADO!!!!!!!!
-
Muniain juega de todo, ese es segundo delantero y mediapunta.
Vaya pedazo de futbolista.
-
Muniain juega de todo, ese es segundo delantero y mediapunta.
Vaya pedazo de futbolista.
Ese tío es un maquinón.
Calidad, RESISTENCIA, juventud, VELOCIDAD, GOL, y encima... más cojones que el caballo de Santiago...
En zona de ataque, será de los mejores jugadores del panorama nacional a buen seguro.