Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890
Sevilla Fútbol Club => Nuestra Centenaria Historia => Palmarés y Estadísticas del SFC => Mensaje iniciado por: NODO SFC 1905 en Abril 03, 2012, 20:03 Horas
-
Me gustaría que se produjera la próxima semana ante el Zaragoza, síntoma de que la número 899 habría tenido lugar el próximo domingo en San Mamés ante el Athletic.
Actualmente el Sevilla FC cuenta con 898 victorias en su trayectoria en Primera División, sexto club de España que acumula tal cantidad por detrás de Madrid, Barça, Athletic, pateti y Valencia y por delante de clubes como el Español pese a que los periquitos han militado 9 temporadas más que el Sevilla FC en Primera y han jugado en ella 218 encuentros más que el Sevilla.
Además, junto a los mencionados Madrid, Barça, pateti, Valencia y Athletic, el Sevilla FC presenta el sexto balance de diferencia positiva (72) entre victorias y derrotas, algo que pertenece en exclusiva a este sexteto de equipos con la única excepción del Villarreal (31) con la particularidad del escaso número de temporadas de este equipo en Primera División (13 con la actual). Todos los demás clubes que han jugado alguna vez en Primera tienen el balance entre victorias y derrotas en negativo, todos los demás.
Para apercibirse mejor de lo que significa acumular 900 victorias en Primera División, se puede valorar el dato de que siendo el Sevilla FC el club andaluz de entre los existentes que más triunfos cuenta, el segundo es el Betis, el tercero el Granada y el cuarto el Málaga; pues bien, la suma de los triunfos del Betis, del Granada y del Málaga (incluyendo esta temporada en que reúnen 34 por los 11 del Sevilla) a lo largo de la historia no alcanza los 898 que tiene el Sevilla en la actualidad.
Ser grande tiene estas cosas.
Ser pequeño, tiene otras, ni mejores ni peores (o no las quiero juzgar), pero "otras" sí que sí.
-
¡JIMÉNEZ! ¡JIMÉNEZ1 ¡QUÉ COJONES TIENES!
Muy buena las estad´siticas, pero tíu lo que quieres es que se salve el Zaragoza...
-
Sería ante el Zaragoza ;)
-
A ver hamijitos, este tochaco que ha puesto Nodo no es ni mas ni menos que un BABUCHASO en los hocicos a todas las creaturitas histéricas que vienen a visitarnos en modo oculto.
Yo os lo resumo que al hamijo Nodo le gusta mas un teclado que un escote.
-
Corregío, pueblo de Dios.
Hamijo, nostáh tú confundío... :D :D :D en el final me refiero, que el principio no siendo lo principal, cabe dar por buena tu sui generis interpretación.
La expongo así porque en el momento oportuno será traslado el mensaje al antro común llamado twitter (así como al feisbú) para orgullo de unos y aprendizaje de hotros.
-
Estas estadísticas sólo demuestran que el SFC es el grande de Andalucía y de Sevilla, mientras que los demás son secundones en ambos territorios.
-
El Sevilla consiguió ante el Rayo Vallecano en la noche del pasado sábado una histórica victoria, aunque los puntos no fueran de trascendencia porque, supuso el triunfo número 900 del Sevilla FC en su dilatada trayectoria por la Primera División y de la que está a punto de cumplirse su temporada número 68 en la categoría. Una histórica victoria que además sirvió para acompañar la despedida de uno de los mejores jugadores de los que ha gozado el Sevilla FC a lo largo de la historia, un Frederic Kanouté que desde que llegó participó (o como mínimo disfrutó) de 131 de ellas y que además anotó nuestro gol número 3.000 en Primera hace ya cinco temporadas cuando también se consiguió el triunfo número 800.
La victoria número 100 llegó con la última victoria del Sevilla FC en la penúltima jornada de liga en la antesala de lo que sería la consecución de su título liguero en el campo del Barcelona en la temporada 1945-46, mientras que la 200 lo hizo en la 53-54, la 300 en la 60-61, la 71-72 contemplaría la número 400, la 82-83 sería testigo del 500, la 89-90 del 600, el 700 llegaría en la 96-97 y el 800 en la 2006-07. Tras el primer ascenso, todas las décadas han conocido al menos una efémeride de un triunfo centenario, dos en algunos casos.
Nos hallamos, pues, ante el período más corto –no alcanza a seis temporadas- en el cual el Sevilla ha obtenido un centenar de victorias, no en vano ha coincidido con el más fecundo del club pues casi en ese mismo tiempo ha logrado seis títulos nacionales e internacionales y ha culminado tres de esos seis ejercicios ligueros con veinte o más triunfos.
.
Se convierte el Sevilla con este triunfo en el sexto equipo español en alcanzar dicha cifra que ya figura en los anales de Madrid, Barcelona, Atlético, Athletic y Valencia¸y por delante de otros históricos clubes como Español, Real Sociedad o Zaragoza, con lo cual, en el horizonte cercano –aunque siempre haya que hablar a temporadas vistas- debe de aparecer ya el reto del triunfo número mil del Sevilla en la Primera División y que lo aproximaría a los dos atléticos y al Valencia que rondan las 1.100 victorias. Junto a los mencionados (y con la única excepción de un Villarreal con pocos años en Primera y casi todos a un gran nivel), el Sevilla FC es el restante equipo español que presenta un balance positivo (+70) en su casillero particular de triunfos y derrotas (830) al igual que sucede con el de goles a favor (que ya son 3.361) y en contra (3.122) y que momentáneamente ofrece un guarismo de +239, lo que le sitúa en la sexta plaza del fútbol español en lo relativo a estos aspectos.
Idea de la magnitud de la cifra, la ofrece, además del dato de los pocos clubes que la han conseguido, el hecho de que tomando al resto de clubes andaluces existentes que han militado en la Primera División, la suma de las victorias conseguidas por los tres que siguen al Sevilla en el número de ellas y que este año coinciden con nuestra entidad en la Primera División y que a la sazón son R. Betis, Granada CF y, Málaga CF, no alcanza a igualar las 900 que figuran en el casillero sevillista, como tampoco lo haría la suma de las obtenidas por todos los demás que han militado en Primera como Cádiz CF, Córdoba CF, Recreativo, R. Jaén, UD Almería y Xerez CD, ni sumándole a todas las de ellos la de cualquiera de los otros tres.
Se hizo esperar. Este artículo me lo publican hoy en la web del club: http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/24760 (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/24760)