Míchel le da la llave a Maduro
(http://www.diariodesevilla.es/article/sevillafc/1357552/michel/le/da/la/llave/maduro.html)
Míchel disfruta de numerosas alternativas para la medular
Un mediocampo a la carta
(http://www.eldesmarque.es/images/stories/201213/Sevilla/Varios/centrocampistas_sevilla_opt1.jpg)
Medel, Kondogbia, Maduro, Rakitic, Hervás, Trochowski y Campaña.
De la victoria del Sevilla sobre el Real Madrid pueden extraerse conclusiones diversas. Algunas de ellas relacionadas con el centro del campo que dispuso Míchel, que fue una de las claves para que los de Mourinho se sintieran asfixiados y ninguna de sus figuras destacase en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Esa zona es la que mejor cubierta tiene el conjunto de Nervión. Estaba prevista la salida de Campaña, que finalmente no se produjo. A Maduro, que temporalmente estuvo fuera, sus problemas de corazón no le impidieron, por fortuna, seguir compitiendo. Y llegó además Kondogbia. En total, siete mediocentros en la plantilla, si bien sus diferentes características permiten a Míchel barajar un sinfín de posibilidades para la medular, confeccionar un centro del campo a la carta.
El tridente estándar. Hay tres futbolistas que a día de hoy son fijos en las alineaciones: Medel, Trochowski y Rakitic, un trío utilizado por Míchel en la titularidad en este inicio liguero. Hablamos de una sala de máquinas en la que predomina el equilibrio, con el chileno como recuperador, el alemán como apoyo en la creación y el croata como encargado de conectar con los extremos y el delantero.
La medular 'táctica'. Míchel ganó la batalla táctica ante el Madrid reforzando la línea central. La inclusión de Maduro en el equipo fue una gran ayuda para Medel, que incluso pudo iniciar la presión en zonas más adelantadas. Por delante de ambos actuó un Rakitic muy implicado. Una variante con la que el equipo gana en labores de contención. El Sevilla perdió profundidad por la izquierda, pero con Trochowski ayudando desde esa banda el trabajo defensivo estuvo más repartido. Así es como ha regresado el Sevilla solidario y el cambio de actitud se ha hecho más evidente.
Tres 'pitbulls'. El modelo anterior tiene aún otra alternativa más defensiva, que consistiría en utilizar a Kondogbia junto a Medel y Maduro, tres jugadores con carácter y fortaleza que harían más que complicado para los rivales pasar por el centro hacia el área sevillista.
La variante 'joven'. Otra de las posibilidades para Míchel es apostar por sus dos centrocampistas más jóvenes, ambos internacionales sub 19. "Campaña y yo nos entendemos muy bien; tenemos un gran futuro los dos juntos", dijo hace unos días Kondogbia. Ambos se complementaron jugando de inicio en Albania, acompañando a Maduro y con Trochowski un poco más adelantado. Podrían hacerlo, igualmente, junto a Medel, Rakitic o Javi Hervás.
Creativos. Precisamente este último, Hervás, es uno de los jugadores llamados a aportar frescura al juego del Sevilla. Se confía en que, como recambio, contribuya con el fútbol que ofreció en el Córdoba. Formaría una medular más imaginativa jugando junto a hombres como Rakitic, Trochowski o Campaña, convenientemente resguardados por algún pivote defensivo.
La libertad. Por encima de todo, está la libertad que Míchel está dispuesto a ofrecer a su equipo. El técnico ha manifestado que no mantendrá un sistema rígido, sino que lo adecuará a las circunstancias con modificaciones a veces imperceptibles. La banda izquierda es un buen ejemplo de ello e influye altamente en el juego del centro del campo, puesto que el estilo varía dependiendo de si es Luna, Del Moral, Reyes, Trochowski o Perotti (a punto de volver) el que actúa por el carril zurdo. El propio Reyes puede adaptarse a la mediapunta como otra alternativa más para el madrileño, siempre que ofreciera un buen nivel.
No cabe duda de que el Sevilla ha ganado en esta faceta. No hace mucho, Fazio tenía que actuar a veces como pivote por la falta de recambios para Medel. Ahora, el chileno puede ser sustituido por jugadores como Maduro o Kondogbia. Del ex del Valencia, Monchi dejó claro que no solo venía para ser acompañante de Gary, sino que también podía actuar en su lugar. Del francés, a Míchel le ha sorprendido su carácter y, pese a su juventud, está convencido de que pronto, él solo, abarcará buena parte de la medular sevillista.
El Desmarque (http://www.eldesmarque.es/sevilla/47661-un-mediocampo-a-la-carta)
Yo en el centro del campo si haría algunos cambios, el del año pasado no era malo, pero creo que es bastante mejorable.
- Medel: Lo vendería, además tiene cartel y se sacaría dinero. Para suplirlo me valen por ejemplo los dos centrocampistas del Levante (Iborra/Diop), pero mi preferido sería Ralf.
- Guarente: Lo tiene que ver Emery en pretemporada. Yo no soy sospechoso con el italiano, a mi el Guarente del Atalanta me parecía un jugadorazo (y Cigarini igual), pero claro, con la grave lesión de rodilla no se si está para jugar aquí. Lo dicho, depende de como lo vea Unai.
- Maduro: Salida. No me molesta que se quede en plantilla como jugador suplente, pero el jugador no está por la labor, así que aquí sobra.
- Hervás: Cesión a un Primera que le garantice al menos 20-25 partidos.
- Campaña: Otro con el que no soy sospechoso. Yo me lo quedaba, tiene madera de jugador bueno pero debe seguir progresando, y que mejor sitio que aquí. Eso sí, sin presión y sin prisas.
- Con Trocho no cuento porque no sabemos como va a responder tras la lesión.
- Kondogbia y Rakitic para mi son insustituibles y espero que estén aquí en 2 meses.
Me quedaría algo así:
- Pivote defensivo: Fichaje y Guarente. Si saliera el italiano, se necesitarían dos jugadores de corte defensivo. Me gastaría dinero en Ralf y traería luego a uno libre o a muy bajo coste.
- Pivote más ofensivo: Con Kondogbia y Campaña está cubierto el puesto. Además, en momentos puntuales se puede usar a Rakitic o a Trocho (Si se recupera), y si no, se tira del filial, no puedes tener a 3 futbolistas para el mismo puesto.
Yo en el centro del campo si haría algunos cambios, el del año pasado no era malo, pero creo que es bastante mejorable.
- Medel: Lo vendería, además tiene cartel y se sacaría dinero. Para suplirlo me valen por ejemplo los dos centrocampistas del Levante (Iborra/Diop), pero mi preferido sería Ralf.
- Guarente: Lo tiene que ver Emery en pretemporada. Yo no soy sospechoso con el italiano, a mi el Guarente del Atalanta me parecía un jugadorazo (y Cigarini igual), pero claro, con la grave lesión de rodilla no se si está para jugar aquí. Lo dicho, depende de como lo vea Unai.
- Maduro: Salida. No me molesta que se quede en plantilla como jugador suplente, pero el jugador no está por la labor, así que aquí sobra.
- Hervás: Cesión a un Primera que le garantice al menos 20-25 partidos.
- Campaña: Otro con el que no soy sospechoso. Yo me lo quedaba, tiene madera de jugador bueno pero debe seguir progresando, y que mejor sitio que aquí. Eso sí, sin presión y sin prisas.
- Con Trocho no cuento porque no sabemos como va a responder tras la lesión.
- Kondogbia y Rakitic para mi son insustituibles y espero que estén aquí en 2 meses.
Me quedaría algo así:
- Pivote defensivo: Fichaje y Guarente. Si saliera el italiano, se necesitarían dos jugadores de corte defensivo. Me gastaría dinero en Ralf y traería luego a uno libre o a muy bajo coste.
- Pivote más ofensivo: Con Kondogbia y Campaña está cubierto el puesto. Además, en momentos puntuales se puede usar a Rakitic o a Trocho (Si se recupera), y si no, se tira del filial, no puedes tener a 3 futbolistas para el mismo puesto.
Yo en el centro del campo si haría algunos cambios, el del año pasado no era malo, pero creo que es bastante mejorable.
- Medel: Lo vendería, además tiene cartel y se sacaría dinero. Para suplirlo me valen por ejemplo los dos centrocampistas del Levante (Iborra/Diop), pero mi preferido sería Ralf.
- Guarente: Lo tiene que ver Emery en pretemporada. Yo no soy sospechoso con el italiano, a mi el Guarente del Atalanta me parecía un jugadorazo (y Cigarini igual), pero claro, con la grave lesión de rodilla no se si está para jugar aquí. Lo dicho, depende de como lo vea Unai.
- Maduro: Salida. No me molesta que se quede en plantilla como jugador suplente, pero el jugador no está por la labor, así que aquí sobra.
- Hervás: Cesión a un Primera que le garantice al menos 20-25 partidos.
- Campaña: Otro con el que no soy sospechoso. Yo me lo quedaba, tiene madera de jugador bueno pero debe seguir progresando, y que mejor sitio que aquí. Eso sí, sin presión y sin prisas.
- Con Trocho no cuento porque no sabemos como va a responder tras la lesión.
- Kondogbia y Rakitic para mi son insustituibles y espero que estén aquí en 2 meses.
Me quedaría algo así:
- Pivote defensivo: Fichaje y Guarente. Si saliera el italiano, se necesitarían dos jugadores de corte defensivo. Me gastaría dinero en Ralf y traería luego a uno libre o a muy bajo coste.
- Pivote más ofensivo: Con Kondogbia y Campaña está cubierto el puesto. Además, en momentos puntuales se puede usar a Rakitic o a Trocho (Si se recupera), y si no, se tira del filial, no puedes tener a 3 futbolistas para el mismo puesto.
Qué bien escribe este chaval. Se nota que está aprendiendo mucho de mí.
;D
L. Gustavo se quedara en una pajilla mental, dicen que el wolsburgo oferta 16 kilazos........
¿Cuál es su perfil?.
El izquierdo. 8)
(http://animalderuta.files.wordpress.com/2012/08/mark.gif)
¡En la cabeza no, que estoy estudiando!.
Disculpe usté la boutade, Don Zarok, pero me la dejó en el punto de penalti y botando bajito.
Vamos al turrón...
En mi opinión, a Emery no le queda más remedio que jugar al ataque en la mayoría de los partidos. Con los futbolistas que el club ha puesto a su disposición, si el ondarribitarra nos hace un Aolo es como para colgarle frente al mosaico.
Solo Unai y, obviamente, la plantilla tienen idea de por dónde van los tiros, pero puestos a elucubrar a mí me parece que el vasco optará por el doble pìvote (Cristóforo defensivo y Kondogbiá ofensivo). Veo al charrúa más cuajado que al francés por lo que los fallos nos castigarán menos.
Cristóforo, Kondogbiá y el que venga a sustituir a Medel tendrán por misión principal tapar las subidas de nuestros, para mi gusto demasiado, ofensivos laterales. Eso requiere velocidad, anticipación, clase y mala leche que, inevitablemente nos costarán expulsiones y sanciones. De ahí la necesidad de contar con tres futbolistas de ese corte.
En definitiva, querido Don Zarok. El éxito del Sevilla (de nuestro Sevilla) depende del acierto de nuestros centrales :'(, en la intensidad y rapidez de los laterales y de los pivotes defensivos. Y, por supuesto, del acierto de Monchi en la elección de estos imprencisdibles futbolistas que son los que dan empaque y poderío a un equipo de fútbol.
Si somo seguros defensivamente nos lo vamos a pasar en grande esta temporada. Porque en la zona de creación y arriba tenemos trilita potenciada con goma-2. Lo que más me gusta de nuestro ataque es que TODOS pueden jugar en TODAS las demarcaciones. O sea, que los rivales tendrán difícil prever por dónde les vendrán los ostiones. Muy al contrario de la temporada pasada en la que todo era dársela a Navas y esperar a que Negredo llegase a tiempo para el remate. Se lo poníamos muy fácil al rival de turno. Demasiado hicimos con quedar novenos. 8)
¡En la cabeza no, que estoy estudiando!.
Disculpe usté la boutade, Don Zarok, pero me la dejó en el punto de penalti y botando bajito.
Vamos al turrón...
En mi opinión, a Emery no le queda más remedio que jugar al ataque en la mayoría de los partidos. Con los futbolistas que el club ha puesto a su disposición, si el ondarribitarra nos hace un Aolo es como para colgarle frente al mosaico.
Solo Unai y, obviamente, la plantilla tienen idea de por dónde van los tiros, pero puestos a elucubrar a mí me parece que el vasco optará por el doble pìvote (Cristóforo defensivo y Kondogbiá ofensivo). Veo al charrúa más cuajado que al francés por lo que los fallos nos castigarán menos.
Cristóforo, Kondogbiá y el que venga a sustituir a Medel tendrán por misión principal tapar las subidas de nuestros, para mi gusto demasiado, ofensivos laterales. Eso requiere velocidad, anticipación, clase y mala leche que, inevitablemente nos costarán expulsiones y sanciones. De ahí la necesidad de contar con tres futbolistas de ese corte.
En definitiva, querido Don Zarok. El éxito del Sevilla (de nuestro Sevilla) depende del acierto de nuestros centrales :'(, en la intensidad y rapidez de los laterales y de los pivotes defensivos. Y, por supuesto, del acierto de Monchi en la elección de estos imprencisdibles futbolistas que son los que dan empaque y poderío a un equipo de fútbol.
Si somo seguros defensivamente nos lo vamos a pasar en grande esta temporada. Porque en la zona de creación y arriba tenemos trilita potenciada con goma-2. Lo que más me gusta de nuestro ataque es que TODOS pueden jugar en TODAS las demarcaciones. O sea, que los rivales tendrán difícil prever por dónde les vendrán los ostiones. Muy al contrario de la temporada pasada en la que todo era dársela a Navas y esperar a que Negredo llegase a tiempo para el remate. Se lo poníamos muy fácil al rival de turno. Demasiado hicimos con quedar novenos. 8)
¡En la cabeza no, que estoy estudiando!.
Disculpe usté la boutade, Don Zarok, pero me la dejó en el punto de penalti y botando bajito.
Vamos al turrón...
En mi opinión, a Emery no le queda más remedio que jugar al ataque en la mayoría de los partidos. Con los futbolistas que el club ha puesto a su disposición, si el ondarribitarra nos hace un Aolo es como para colgarle frente al mosaico.
Solo Unai y, obviamente, la plantilla tienen idea de por dónde van los tiros, pero puestos a elucubrar a mí me parece que el vasco optará por el doble pìvote (Cristóforo defensivo y Kondogbiá ofensivo). Veo al charrúa más cuajado que al francés por lo que los fallos nos castigarán menos.
Cristóforo, Kondogbiá y el que venga a sustituir a Medel tendrán por misión principal tapar las subidas de nuestros, para mi gusto demasiado, ofensivos laterales. Eso requiere velocidad, anticipación, clase y mala leche que, inevitablemente nos costarán expulsiones y sanciones. De ahí la necesidad de contar con tres futbolistas de ese corte.
En definitiva, querido Don Zarok. El éxito del Sevilla (de nuestro Sevilla) depende del acierto de nuestros centrales :'(, en la intensidad y rapidez de los laterales y de los pivotes defensivos. Y, por supuesto, del acierto de Monchi en la elección de estos imprencisdibles futbolistas que son los que dan empaque y poderío a un equipo de fútbol.
Si somo seguros defensivamente nos lo vamos a pasar en grande esta temporada. Porque en la zona de creación y arriba tenemos trilita potenciada con goma-2. Lo que más me gusta de nuestro ataque es que TODOS pueden jugar en TODAS las demarcaciones. O sea, que los rivales tendrán difícil prever por dónde les vendrán los ostiones. Muy al contrario de la temporada pasada en la que todo era dársela a Navas y esperar a que Negredo llegase a tiempo para el remate. Se lo poníamos muy fácil al rival de turno. Demasiado hicimos con quedar novenos. 8)
¿Cuál es su perfil?.
Cada día veo más claro que este equipo tiene que jugar con dos mediocentros defensivos y con dos delanteros, olvidando el jugar con extremos y jugando con mediapuntas en lugar de extremos.
Creo que a día de hoy el Sevilla no se puede permitir los desajustes defensivos que tiene cuando suben los laterales que se ve que les gusta a Emery que sean carrileros de facil incorporación al ataque, en ese sentido Alberto Moreno y Diogo son buenos, pero para eso y visto como nos cogen las espaldas nos hace falta jugar con dos medio centros defensivos, ya sean Kondogbia e Iborra o Iborra y Cristoforo, y que ellos mantengan el centro del campo y al mismo tiempo en las contras cuando nos pillen con los laterales arriba hagan la cobertura al lateral que ha subido.
Luego lo de los delanteros, tenemos a tres buenos delanteros y que se pueden compenetrar muy bien como se ha visto cuando han estado Gameiro y Bacca en el partido contra los polacos, nos resta poder ofensivo jugar con tanto mediapunta que siempre tendrán menos gol que un delantero nato.
Cada vez comienzo a ver más posible un once de este tipo:BETO
DIOGO OTRO/FAZIO PAREJA/CALA/NAVARRO A. MORENO
KONDOGBIA/IBORRA CRISTOFORO
RAKITIC GAMEIRO MARIN
BACCA
Uz cordáis quien fué el mediocentro creativo en Manchesterrrrrrrrrrrrrrrrrrr ?.
Puézo. 8)
Leo a muchos que comentáis por aquí que se debería a adelantar a Rakitic a la mediapunta porque es donde mejor rinde. Yo estoy de acuerdo y con el temporadón que hizo el croata en la mediapunta, no creo que Emery sea tan tonto como para retrasarlo por gusto, si no por necesidad.
El problema es para para poner a Rakitic de mediapunta, creo que nos eso hace falta fichar un centrocampista creativo, no podemos jugar con dos defensivos de los que tenemos, y explico el porque yo creo que Emery ha retrasado a Rakitic.
Este año el balón tiene que salir siempre por el centro y rasito ya que no tenemos un delantero alto que las baje ni a un jugador como Navas que con una simple conducción en 2 segundos plantaba el balón en la frontal.
Poner a Iborra + Cristóforo es más complicado de lo que se piensa ya que dificultaría muchísimo nuestra salida del balón, puesto que son dos jugadores que no arriesgan en el pase y que siempre acostumbran a entregar al compañero que tienen más cerca.
La diferencia con el año pasado es que teníamos a Medel y Kondogbia que en un momento dado conducían el balón hacia delante, pero Cristóforo e Iborra no hacen eso, son jugadores de recibir y tocar en corto al jugador más cercano por lo que Rakitic tendría que bajar a recibir, pero si está marcado por un rival, el equipo acabaría atascándose ya que los mediocentros tendrían que devolver el balón a los centrales.
Esta es mi reflexión, probablemente esté bastante alejado de la realidad, pero es la explicación que veo más lógica. Si por mí fuera, no tendría dudas y ahora que se marcha Kondogbia, traía a Natkho (cuyo fichaje no debe suponer más de 3M de euros) para adelantar a Rakitic.
Sin Kondogbia, hace falta un jugador o bien para la defensa si M´Bia juega en la media o bien para el centro del campo si el camerunés lo va a hacer de defensa.
Para que quede claro: FALTA UN JUGADOR, o bien un defensa central o bien un medio de creación. Y, si fuera posible, habría que fichar un portero porque el entrenador sólo cuenta con Beto y éste en algún momento se podría lesionar..
Pues yo voto por jugar con 2 medios defensivos con rakitic por delante, como si saliese el balón desde atrás muy bien hasta ahora.
La clave del Sevilla es Rakitic, y donde mas ha rendido es de media punta (de MC es el 50% de Rakitic)¡¡¡¡
Sin Kondogbia, hace falta un jugador o bien para la defensa si M´Bia juega en la media o bien para el centro del campo si el camerunés lo va a hacer de defensa.
Para que quede claro: FALTA UN JUGADOR, o bien un defensa central o bien un medio de creación. Y, si fuera posible, habría que fichar un portero porque el entrenador sólo cuenta con Beto y éste en algún momento se podría lesionar..
Verá usté Don Davor. Yo no tengo la fortuna de ver a los chavales del filial muy asiduamente, pero por lo poco que les he visto considero que ya va siendo hora de que Cotán le proporcione los relevos pertinentes a Rakitic. Y quien dice Cotán dice otro cualquiera. Y si ninguno vale pues se manda al carajo a la cantera
Además, entre la media y la mediapunta hay una cosa que se llama enganche, descriptivo palabro que indica la función de ese tipo de futbolista. Ahí es donde, en mi opinión, da mejores prestaciones Iván. Así los Iborras, Cristóforos, M'bias, etcétera, solo tendrían que pasarla a ese enganche o avanzar por el hueco que dejan los rivales si dos de ellos enciman a esa demarcación. A esa figura se llama "crear superioridad en la media". O algo así. 8)
M'bia-Cristóforo-Iborra-Carriço (dos a elegir)
Rakitic-Cotán (uno a elegir)
Los tres mediapuntas
El delanteraco
¿Ah no? ¿Cuantos balones largos enviaron los defensas en los dos últimos partidos? ¿Cuantos balones limpios recibió Marin? Eso es lo que no se puede perder.
Aun así, la cuestión que planteo no es Rakitic en el doble pivote o en la mediapunta, porque ahí no hay discusión, todos lo preferimos delante (aunque yo sigo pensando que en el doble pivote puede dar más rendimiento porque es la posición en la que ha jugado casi toda su carrera).
Sigue faltando un organizador. Porque como se lesione (no lo quieran todos los santos) nos vamos a ver con un problema gordo.
Pero donde mejor ha rendido es el año pasado y en la media punta. No puede perderse esto. Si falta un organizador pues que lo fichen
Pues a eso es donde iba ;D
Si la mayoría de las veces vamos a jugar con 3 centrocampista es muy poco probable que vayan a fichar a nadie cuando se vaya Kondogbia a no ser que M'Bia vaya a ser central sí o sí casi todo el rato.
Hoy ha estado entrenando todo el tiempo de central diestro. Contad con Mbia como central, yo lo tengo clarísimo.
Yo creo que cuando CARRIÇO y PAREJA esten al 100% M'BIA pasara al mediocentro salvo que el tio se salga en defensa.
Pues sí. Opino lo mismo. Si como central resuelve nuestros grandes problemas y corrige las sangría de Coke..... quién sabe..... todo es posible.
PUES PUEDE QUE MI APRECIACIÓN DISTE DE LA REALIDAD.
Puede.
Pero YO cuando he visto al equipo con más empaque, con más forma de equipo, como más solidario y más conjuntado, es cuando se ha jugado con doble pivote defensico y Rakitic por delante.
Porque yo jamás he visto a Rakitic, situarse como lateral derecho o lateral izquierdo, e incluso de central. Mientras que a Iborra o M'Bia, sí que los he visto. Y yo no le echo la culpa a Rakitic, porque creo que siendo nuestro mejor jugador no debe de hacer esas funciones, pero con un solo jugador para hacer las coberturas que a este equipo les hace falta, dado los medio puntas y delanteros que tenemos, me parece que es cagarla y bien cagada, como se esta demostrando hasta el momento.
El día que perdamos un partido en casa, nos metemos en la cola del tirón.
KAKUTA KHRON DHELI KRYCHOWIAK KONOPLYANKA
Kevin Gameiro
Kolodziejczak
sin olvidar a nuestro amado
CoKe ;D
Sadejao usté a Sergio Riko.
Kevin Gameiro
Kolodziejczak
sin olvidar a nuestro amado
CoKe ;D