Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890

Sevilla Fútbol Club => Nuestra Centenaria Historia => Mensaje iniciado por: Matthew Tuck en Enero 23, 2013, 10:26 Horas

Título: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: Matthew Tuck en Enero 23, 2013, 10:26 Horas
http://www.lapalanganamecanica.com/2013/01/la-primera-bandera-conocida-del-sevilla.html (http://www.lapalanganamecanica.com/2013/01/la-primera-bandera-conocida-del-sevilla.html)

09:29 |  Por Carlos Romero

Puedo asegurarles que no existe un equipo de trabajo e investigación en España sobre la historia de un club como el que cuenta el Sevilla FC. No entro en si es mejor o es peor, si lo hace bien o no, eso es algo que deberán decidirlo el sevillismo en primera instancia, en realidad los únicos que nos importan, y el resto de la humanidad interesada cuando convenga.

La investigación histórica en el club blanquirojo ha sido una necesidad. Es el ejercicio de la legítima defensa por ser la propia historia un arma arrojadiza que hemos tenido que sufrir una y otra vez, pero que afortunadamente se ha vuelto en contra de quienes la han utilizado en una especie de batalla de buenos contra malos. Un relato que han pretendido escribir los perdedores, cuando los perdedores nunca escribieron la Historia.

Jamás.

La investigación ha sido ardua y con muchos frentes al mismo tiempo. Solo la confluencia en el espacio/tiempo de las individualidades que rozan la perfección en muchos aspectos, y de la cual me excluyo con toda sinceridad, ha posibilitado una profundidad en la materia verdaderamente excepcional. Tampoco hubiese sido posible sin la ilusión, el tesón, la sagacidad, el entusiasmo, pero sobre todo el tener un corazón sevillista que no les cabe en el pecho, lo que por otro lado no les ha restado ni un solo ápice de objetividad.

El trabajo ha sido duro, sigue siéndolo de hecho, pero los resultados han sido inmensos. La gratificación por ello ha compensado y se ha multiplicado por mil debido a ese esfuerzo. Se sienten guardianes de un tesoro en forma de memoria, se sienten orgullosos de ello y si alguien no lo sintió así no está con nosotros. Un trabajo hecho con amor a unos colores sin recibir absolutamente nada a cambio, sin desmerecer el reconocimiento del sevillismo y de la propia institución que sentimos y nos alienta. En nuestra mente, como faro y guía,  siempre nuestro desaparecido compañero, Agustín Rodríguez.

Ha habido momentos mágicos. Muchos hubiesen querido vivirlos como los hemos vivido.

Desde la revelación desplegada ante nosotros como si de una película se tratase en los aspectos fundacionales, hasta los personajes que en forma de fantasmas nos hablaban desvelando sus gustos, tragedias, alegrías, relaciones, formas de pensar y su modus vivendi, pasando por la reconstrucción de los hechos más significativos,  muchos de los cuales, si se parecían a la realidad eran por pura coincidencia.

Nuestra satisfacción la vemos día a día cuando comprobamos que hoy son muchas más personas que se interesan por la historia de su club que hace unos años. Personas que han sabido interesarse y profundizar en las causas del por qué un club es el más grande de su entorno más inmediato, llenándoles de orgullo.

Uno de los momentos más gratificantes de los últimos meses fue el descubrimiento de la primera bandera sevillista.

No piensen que esto es un descubrimiento sin más. El trabajo sobre los símbolos ha sido inmenso. Escudos, banderas, colores… ha supuesto pormenorizar cada paso con su componente antropológico, profundizando en sus causas. Nuestros ancestros no dejaron absolutamente nada al azar, todo tenía un porqué.

¿Por qué la utilización de las rayas blancas y rojas en nuestros símbolos? ¿No se han preguntado por qué nuestro actual escudo tiene rayas blancas y rojas? ¿Por qué somos blanquirojos cuando en realidad nuestra vestimenta es absolutamente blanca nívea? Vestir de blanco pudo ser simplemente a causa de un retraso en las camisetas de que venían de Inglaterra quizás, una cuestión de gustos, de buena impresión entre el público en la presentación en sociedad allá por 1909, concretamente en el partido a favor de los habitantes de Mesina a causa del terremoto,  y que denotó una impresión elegante y chic que hizo que cambiasen de opinión.

Hugo MacColl, nuestro aguerrido primer y gran capitán sevillista allá por 1890, oriundo de la ciudad de Sunderland y seguidor de su equipo, se hizo cargo de comprar a finales de 1908 las camisetas a rayas blanquirojas del Sunderland FC. El Sevilla FC tenía claro que sus colores eran el blanco y el rojo y así pretendían vestir en ese momento, pero no llegaron a tiempo para el partido de Mesina. Tuvieron que vestir como lo hicieron siempre anteriormente cuando practicaban el remo en verano y el fútbol entre ellos y los barcos que arribaban en el puerto en invierno.

Como decidieron que el primer equipo vestiría de blanco siempre, casi por petición popular, cuando llegaron las camisetas desde Sunderland  pasaron a ser las habituales del segundo equipo.

(http://lh4.ggpht.com/-f0Igrf15aPs/UP-fGjUquqI/AAAAAAAAK9Y/18wO6BFBca4/image_thumb%25255B5%25255D.png)

Las rayas blancas y rojas seguirían estando presentes en todos los símbolos. Los títulos de socio llevaban rayas blanquirojas en su anverso … ¿cómo sería su bandera? Hasta ahora no lo hemos sabido.

Como suelo decirles, este equipo de trabajo es capaz de hacer sangrar a una fotografía antigua. Cualquier detalle tiene una relevancia importante, cada gesto del personaje, cada mirada, la postura en la que aparece en la foto tiene una significancia. Cada fotografía se amplía hasta ver casi su último píxel y en una de estas aparece como si de una cara de Belmez se tratase, la primera bandera del Sevilla FC. Al menos la más antigua conocida.

Y esto sucedió cuando cayó en nuestras manos un ejemplar del “Sport sevillano”, aquella primera revista que editó el Sevilla FC como propia en 1913, llegando a ser el primer medio oficial del Club. Una fotografía tomada en el hoy de actualidad campo del Mercantil, donde orgullosa, ondeaba al viento.

(http://lh4.ggpht.com/-1VSqxEzluAU/UP-fT1oBs9I/AAAAAAAAK9o/6TzRJLTnaQ4/image_thumb%25255B2%25255D.png)

Y fue durante los “juegos sportivos” que el propio Sevilla FC comenzó a organizar en la ciudad. Mientras otros clubes se fundaban con el objetivo de ser nuestros más enconados rivales, el Club sevillista fue la primera y única Sociedad que se dedicaba a fomentar el deporte entre los jóvenes, como así aparece refrendado en la prensa de la época. El Regeneracionismo, un pensamiento que trataba de cambiar la sociedad deprimida de comienzos del siglo XX, estaba presente en la mentalidad de aquellos jóvenes que comenzaban a descubrir por primera vez la necesidad del deporte.

Una vez más, como pueden observar, tenemos ante nuestros ojos las rayas blancas y rojas que estuvieron presentes en la vestimenta del Sevilla FC hasta principios de los años 70 y que después olvidamos.

Hoy, con motivo del centenario de la inauguración del campo del Mercantil, el Sevilla FC ha vuelto a reproducir aquella primera bandera conocida y fue presentada nuevamente a los sevillistas. Aquella misma bandera que nuestros abuelos oteaban con la Giralda de fondo orgullosos, fieles, … como nos sentimos nosotros mismos.

No somos lo que somos, ni conseguimos lo que conseguimos por casualidad. Todo estaba medido, perfectamente calculado para ser el gran equipo del Sur de España.

(http://lh6.ggpht.com/-Mc6s3EPx0Ko/UPQiikATRPI/AAAAAAAAK1k/PfLfX4xMBOQ/image_thumb%25255B2%25255D.png)
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: lidice en Enero 23, 2013, 10:38 Horas
(http://smilies-gifs.com/aplaudir/1aplaudir.gif)
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: ADiaz Photo en Enero 23, 2013, 10:55 Horas
¡Qué bueno!
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: Cisne negro en Enero 23, 2013, 11:08 Horas
Me pido una.

Mis felicitaciones al autor del artículo y por supuesto a quienes vienen documentando la historia del club.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: rafapaz en Enero 23, 2013, 11:18 Horas
FELICIDADES UNA VEZ MÁS, POR VUESTRO TRABAJO!
nosotros a lo nuestro, y los demás,...

¿Va a venderse la bandera en las tiendas?
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: pakokoSFC1905 en Enero 23, 2013, 11:28 Horas
FELICIDADES UNA VEZ MÁS, POR VUESTRO TRABAJO!
nosotros a lo nuestro, y los demás,...

¿Va a venderse la bandera en las tiendas?

Eso dalo por hecho.  :D

Una de las propuestas que formulé a nivel personal en la entidad en el año del centenario fue que una de las equipaciones del equipo para esa temporada fuese a rayas verticales rojiblancas, en memoria de equipaciones antiguas. No se tuvo en cuenta.

Felicitaciones a los Guardianes de la Memoria.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: jmpn en Enero 23, 2013, 11:33 Horas
Felicidades a estos magníficos historiadores del SFC.

El Sevilla Fútbol Club es grande, tal y como nos dice y demuestra nuestra historia. Que todos tengan muy claro esto.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: riotinto en Enero 23, 2013, 11:48 Horas
Muchas felicidades Carlos, a tí y a tu equipo.
Estas son las cosas que emocionan de verdad a un sevillista.
Bandera, escudo y afición
Así tiene que ser por los siglos de los siglos...
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: MASTERMIND MORTAJER en Enero 23, 2013, 12:01 Horas
Lo de estos tíos es pa aplaudir hasta que se te caigan los pellejos de las palmas. Y luego llevártelos a un bar de luces colorás y cerrarlo pa ellos, con barra libre -de carne y de licores- durante una semana entera.

Porque, con palabras, es imposible agradecerles lo que han hecho -y hacen- por el Sevilla, por nosotros.

Impresionante. Increíble el trabajo de estos señores.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: kalamar en Enero 23, 2013, 12:45 Horas
Qué grandes, pero, qué jodidamente grandes son estos tíos.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: angel diaz en Enero 23, 2013, 12:51 Horas
Un abrazo Carlos, sois grandes
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: SevillaFC1890 en Enero 23, 2013, 13:15 Horas
Lo de estos tíos es pa aplaudir hasta que se te caigan los pellejos de las palmas. Y luego llevártelos a un bar de luces colorás y cerrarlo pa ellos, con barra libre -de carne y de licores- durante una semana entera.

Porque, con palabras, es imposible agradecerles lo que han hecho -y hacen- por el Sevilla, por nosotros.

Impresionante. Increíble el trabajo de estos señores.

 :D :D :D

A vosotros se os depellejan las palmas y a los pobres hombres esos se les va a despellejar la...

 :D :D :D
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: Silva en Enero 23, 2013, 13:19 Horas
Cuando leo estas cosas es cuando verdaderamente me considero un comepipas. Que poco aporto al Sevilla FC, coño.


Mi mas sincera Enhorabuena y Felicitaciones a esta Gente. Tienen todo mi reconocimiento, si eso es algo.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: asturgabriel en Enero 23, 2013, 13:26 Horas
¡El SEVILLISMO es GRANDE!.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: cornelio en Enero 23, 2013, 15:42 Horas
Amoavé.

Que alguien le diga al mono que vaya sacándale brillo a los platillos, que un día de estos igual tiene que ponerse a trabajar en vez de hacer el gilipo**a
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: branons en Enero 23, 2013, 16:39 Horas
Una pregunta para los que somos de los 80: ¿las equipaciones con rayas fueron la segunda equipación hasta los 70 y a partir de entonces fue roja entera?

Impagable vuestro trabajo, no hay palabras.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: cornelio en Enero 23, 2013, 16:41 Horas
En muchas imágenes hasta los setenta, aparece como segunda equipación la blanca y roja.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: pakokoSFC1905 en Enero 23, 2013, 16:52 Horas
Una pregunta para los que somos de los 80: ¿las equipaciones con rayas fueron la segunda equipación hasta los 70 y a partir de entonces fue roja entera?

Impagable vuestro trabajo, no hay palabras.

http://www.lapalanganamecanica.com/ (http://www.lapalanganamecanica.com/)
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: hbp en Enero 23, 2013, 19:04 Horas
La segunda equipación mayoritariamente fue camiseta roja y calzonas azules. Pocas veces se ha utilizado la de franjas, aunque la hemos llegado a vestir en el mismísimo Sánchez-Pizjuán.
Viva el Sevilla F.C.
Título: Re: LA PRIMERA BANDERA CONOCIDA DEL SEVILLA FC
Publicado por: RED SKIN en Enero 24, 2013, 22:45 Horas
GRACIAS, SINCERAMENTE Y CON TODO MI AGRADECIMIENTO A ESTOS GUARDIANES DE LA HISTORIA.


SENCILLAMENTE ESPECTACULAR.
Título: Sunderland, Marketing y la crisis de los 40 by Alvaro Yanes
Publicado por: Chumbaispil en Enero 25, 2013, 13:09 Horas
Eso dalo por hecho.  :D

Una de las propuestas que formulé a nivel personal en la entidad en el año del centenario fue que una de las equipaciones del equipo para esa temporada fuese a rayas verticales rojiblancas, en memoria de equipaciones antiguas. No se tuvo en cuenta.

Felicitaciones a los Guardianes de la Memoria.


Sunderland, Marketing y la crisis de los 40

(Escuchando de fondo “Tri-Tri-Tristeza” de Silvio y Barra Libre)

La verdad es que no sé como tengo la poca vergüenza de escribir un post relacionado con la historia teniendo en la blogosfera sevillista a maestros como los señores Ramírez, Terenti, Romero, Cornelio, Herrera y demás integrantes del Area de Historia del SFC. También podía haberme quitado la responsabilidad creando ex profeso una Amy Martin salmonpalanganera y encargándole el artículo en cuestión. Pero no, lo voy a hacer yo. Y lo voy a hacer por cuatro motivos: porque me perdonaran la licencia debido al respeto y cariño que recíprocamente nos tenemos los Guardianes y un servidor, porque soy aficionado a la historia sevillista (recomiendo encarecidamente el libro de Juan Castro  ”Orígenes del fútbol sevillano, la olvidada memoria británica”), porque este blog jamás pretende dar clases de nada sino sólo exponer opiniones de quien escribe y porque voy encarar el artículo desde el prisma económico social inherente a lo que se publica por aquí.

Originariamente cuando el Sevilla se enfrentaba entre sus propios equipos, uno vestía de blanco y otro de blanco y rojo a rayas. De hecho en 1.908 se encargaron cinco juegos de camisetas blancas con la encarnada Cruz de San Jorge que no llegaron a tiempo para estrenarse en el famoso partido de enero de 1.909 para recaudar fondos tras el terrible Terremoto de Messina. Al final, el Sevilla jugó de blanco ese día, equipación que gustó tanto que finalmente es la que se quedó como oficial dejando la rayada blanquirroja como equipación alternativa. Sobre cual fue la camiseta original del Sevilla nunca está de más releer esta joya de ayeryhoysevillista y sobre la importancia de las rayas blancas y rojas en nuestro club este articulito publicado en LPM hace unos días



...


El Sevilla ha vestido de blanco en casa y de rojo fuera durante muchísimos años y no ha habido problema ni confusión alguna. Incluso en casos dudosos el tema se solventó alguna vez con camiseta roja y calzonas blancas o viceversa. Por tanto el que sea necesaria una tercera camiseta de color alternativo (azul, negra, etc) es algo relativamente nuevo y relativo (salvo imperativo legal, cosa que se me escapa).

...

Artículo dedicado a mi amigo Paco, socio de la mejor Caseta de toda la Feria, y que en el año del Centenario realizó sin éxito esta propuesta al club.



El que quiera leer el artículo completo, lo puede encontrar en:

http://www.salmonpalangana.com/2013/01/sunderland-marketing-y-la-crisis-de-los-40/ (http://www.salmonpalangana.com/2013/01/sunderland-marketing-y-la-crisis-de-los-40/)

Es altamente recomendable.



Pakoko, tu que tienes con el Yanes este? Estáis liados?
Título: Re: Sunderland, Marketing y la crisis de los 40 by Alvaro Yanes
Publicado por: pakokoSFC1905 en Enero 25, 2013, 13:28 Horas

Sunderland, Marketing y la crisis de los 40

(Escuchando de fondo “Tri-Tri-Tristeza” de Silvio y Barra Libre)

La verdad es que no sé como tengo la poca vergüenza de escribir un post relacionado con la historia teniendo en la blogosfera sevillista a maestros como los señores Ramírez, Terenti, Romero, Cornelio, Herrera y demás integrantes del Area de Historia del SFC. También podía haberme quitado la responsabilidad creando ex profeso una Amy Martin salmonpalanganera y encargándole el artículo en cuestión. Pero no, lo voy a hacer yo. Y lo voy a hacer por cuatro motivos: porque me perdonaran la licencia debido al respeto y cariño que recíprocamente nos tenemos los Guardianes y un servidor, porque soy aficionado a la historia sevillista (recomiendo encarecidamente el libro de Juan Castro  ”Orígenes del fútbol sevillano, la olvidada memoria británica”), porque este blog jamás pretende dar clases de nada sino sólo exponer opiniones de quien escribe y porque voy encarar el artículo desde el prisma económico social inherente a lo que se publica por aquí.

Originariamente cuando el Sevilla se enfrentaba entre sus propios equipos, uno vestía de blanco y otro de blanco y rojo a rayas. De hecho en 1.908 se encargaron cinco juegos de camisetas blancas con la encarnada Cruz de San Jorge que no llegaron a tiempo para estrenarse en el famoso partido de enero de 1.909 para recaudar fondos tras el terrible Terremoto de Messina. Al final, el Sevilla jugó de blanco ese día, equipación que gustó tanto que finalmente es la que se quedó como oficial dejando la rayada blanquirroja como equipación alternativa. Sobre cual fue la camiseta original del Sevilla nunca está de más releer esta joya de ayeryhoysevillista y sobre la importancia de las rayas blancas y rojas en nuestro club este articulito publicado en LPM hace unos días



...


El Sevilla ha vestido de blanco en casa y de rojo fuera durante muchísimos años y no ha habido problema ni confusión alguna. Incluso en casos dudosos el tema se solventó alguna vez con camiseta roja y calzonas blancas o viceversa. Por tanto el que sea necesaria una tercera camiseta de color alternativo (azul, negra, etc) es algo relativamente nuevo y relativo (salvo imperativo legal, cosa que se me escapa).

...

Artículo dedicado a mi amigo Paco, socio de la mejor Caseta de toda la Feria, y que en el año del Centenario realizó sin éxito esta propuesta al club.



El que quiera leer el artículo completo, lo puede encontrar en:

http://www.salmonpalangana.com/2013/01/sunderland-marketing-y-la-crisis-de-los-40/ (http://www.salmonpalangana.com/2013/01/sunderland-marketing-y-la-crisis-de-los-40/)

Es altamente recomendable.



Pakoko, tu que tienes con el Yanes este? Estáis liados?

 :D ;D

Reconozco que tiene buena pluma, pero no, no es mi tipo  :D ;D