Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890

Sevilla Fútbol Club => El Consejo de Administración => Mensaje iniciado por: NODO SFC 1905 en Junio 20, 2014, 01:06 Horas

Título: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: NODO SFC 1905 en Junio 20, 2014, 01:06 Horas
Veo que está el tema de "todo sobre los abonos" abierto, así como también lo está el de "Nervioneo".

Hoy su propietario ha sido tan amable como para permitirme la publicación de un artículo (en realidad eran tres pero he preferido refundirlos en uno solo) bajo el título de:

¿Un Sevilla cola de león o cabeza de ratón?

En él intento aportar ideas para el debate sobre un nuevo modelo de crecimiento para el club en el que tiene cabida el precio de abonos y entradas, aunque -sin embargo- no es el único eje del debate, por ello lo sustraigo de él y me lo traigo aquí.

Por si queréis participar del debate acerca de mis ideas que aparecen en dicho artículo:

http://nervioneo.utreraonline.com/2014/06/19/un-sevilla-cola-de-leon-o-cabeza-de-raton/ (http://nervioneo.utreraonline.com/2014/06/19/un-sevilla-cola-de-leon-o-cabeza-de-raton/)

Saludos
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Davor Suker en Junio 20, 2014, 22:54 Horas
Me lo tengo apuntado para leerlo cuando tenga algo de tiempo. Tiene muy buena pinta por lo que he leído por encima, Nodo.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: sfcale en Junio 20, 2014, 22:55 Horas
Ojala se diera el caso, pero es muy difícil de que se tome esa decisión, me gustaría que algún cargo responsable en el club pudiese leerlo, y se estudiara.

Vender para crecer?

Eso es pan para hoy y hambre para mañana, ya se ha comprobado, te sale buenos fichajes y la cosa funciona pero no siempre se puede acertar y eso implica bajar el nivel deportivo, y como hemos visto recuperar ese nivel cuesta muchísimo.(eso que aun no somos ni la mitad de aquel poderoso Sevilla)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Felipe en Junio 20, 2014, 23:14 Horas
Este escrito deberia de leerlo alguien del club.

Enhorabuena al autor.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Davor Suker en Junio 21, 2014, 16:28 Horas
Acabo de leerlo. Extraordinario trabajo, Nodo.

Posiblemente esté de acuerdo contigo en el 100% de lo que expones.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: betikk en Junio 21, 2014, 16:41 Horas
Creo que está muy mal tirado.
Con lo que propones, no hay posibilidades de crecer porque no te traes fichajes post-triada ni pre-rodillas de riesgo. Ni tampoco que vengan futbolistas a cubrir espacios que dejan internacionales absolutos con la roja en su mejor época, es decir cero minutos, ni que puedan existir mariscadas por todo lo alto. Por lo tanto, no sería un Sevilla reconocible. No se si.boi. Me lo pensaré. ;)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: pueblo-rojo en Junio 21, 2014, 17:27 Horas
Veo que está el tema de "todo sobre los abonos" abierto, así como también lo está el de "Nervioneo".

Hoy su propietario ha sido tan amable como para permitirme la publicación de un artículo (en realidad eran tres pero he preferido refundirlos en uno solo) bajo el título de:

¿Un Sevilla cola de león o cabeza de ratón?

En él intento aportar ideas para el debate sobre un nuevo modelo de crecimiento para el club en el que tiene cabida el precio de abonos y entradas, aunque -sin embargo- no es el único eje del debate, por ello lo sustraigo de él y me lo traigo aquí.

Por si queréis participar del debate acerca de mis ideas que aparecen en dicho artículo:

http://nervioneo.utreraonline.com/2014/06/19/un-sevilla-cola-de-leon-o-cabeza-de-raton/ (http://nervioneo.utreraonline.com/2014/06/19/un-sevilla-cola-de-leon-o-cabeza-de-raton/)

Saludos

(http://i1193.photobucket.com/albums/aa343/Alina_Coldplayer/Gifs/Aplausos2.gif)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Catcherintherye en Junio 22, 2014, 09:43 Horas
Leer tantas veces  "masa social"  me ha puesto los pelos de punta. Por lo demás, me parece acertada la politica de bajar los abonos, sobre todo a los niños; ya que es esencial dominar esta ciudad.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Seneca en Junio 22, 2014, 10:59 Horas
Muy buen artículo de Ernesto. Estoy totalmente de acuerdo. La capacidad de una entidad no se define por su patrimonio, sino por su capacidad para endeudarse. Una hipoteca a largo plazo nos daría la posibilidad de acometer la obra de remodelación del estadio (entre 70-100 millones) sin que se note en lo deportivo.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Corleone en Junio 22, 2014, 13:24 Horas
     ¡Vaya panzá de currar que se ha pegao usté, Don Nodo!. 8)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Spencer en Junio 24, 2014, 10:35 Horas
En lineas generales estoy de acuerdo con gran parte de lo que se comenta en este interesante articulo.

Pero me voy a centrar en el tema de los carnet y los abonados, esta claro que es el actual caballo de batalla y el club debe aprovechar la ola de esta UEFA y que el Betis esta en segunda, incrementar y fidelizar el numero de abonados es vital para el futuro de la institución.

No estoy muy de acuerdo en la medida de bajar los carnet mas baratos por la sencilla razón de que los goles a estos precios esta casi llenos, lo que hay que bajar considerablemente son las gradas altas de preferencia y de fondo es ahí donde esta el cemento.

Pero quiero hacer de abogado del diablo, en teoría a cualquiera que se le diga prefiere tener 4000 socios aunque te reporte lo mismo que 33000.
Entonces mi pregunta es porque no se hace, no soy un experto en marketing y me extraña que personas con experiencia en estas lides no se atrevan a dar el paso y lo único que se me ocurre es que piensen que si se bajan los carnet no habría el incremento tan espectacular de abonados como creemos.

Preveo por las declaraciones de Loarte que las novedades de la campaña van a ser juegos malabares tipo reforma de hacienda, te bajo en un lado y te lo subo por otro, pero con una gorra del Sevilla de regalo.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: rafapaz en Junio 24, 2014, 11:17 Horas

http://nervioneo.utreraonline.com/2014/06/19/un-sevilla-cola-de-leon-o-cabeza-de-raton/ (http://nervioneo.utreraonline.com/2014/06/19/un-sevilla-cola-de-leon-o-cabeza-de-raton/)


Un artículo realista y que creo que es muy importante que los dirigentes sevillistas tengan en cuenta, y destaco la conclusión final, sobre la que os pregunto a todos una cuestión, para que veáis la importancia de esto:

Si como espectador "neutral" os ofrecieran ir a ver un partido de fútbol, bien en el estadio bien por TV, ¿qué os resultaría más atractivo, ir por ejemplo al campo del Getafe (con 6000 asistentes en un aforo de casi 20000) o ir a El Sadar (campo lleno)? ...

Entonces, ¿qué creéis que pensará un posible patrocinador?

 ;)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: alejandro cadenas en Junio 24, 2014, 11:20 Horas
Un artículo realista y que creo que es muy importante que los dirigentes sevillistas tengan en cuenta, y destaco la conclusión final, sobre la que os pregunto a todos una cuestión, para que veáis la importancia de esto:

Si como espectador "neutral" os ofrecieran ir a ver un partido de fútbol, bien en el estadio bien por TV, ¿qué os resultaría más atractivo, ir por ejemplo al campo del Getafe (con 6000 asistentes en un aforo de casi 20000) o ir a El Sadar (campo lleno)? ...

Entonces, ¿qué creéis que pensará un posible patrocinador?

 ;)
Que si los entre los 6.000 hay 5.000 que beben Cruzcampo y entre los 40.000 hay mil que beben Cruzcampo, si yo fuese Cruzcampo, me pensaria en ser patrocinador del de 6.000.-  :D :D :D :D :D :D :D
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: rafapaz en Junio 24, 2014, 11:51 Horas
Que si los entre los 6.000 hay 5.000 que beben Cruzcampo y entre los 40.000 hay mil que beben Cruzcampo, si yo fuese Cruzcampo, me pensaria en ser patrocinador del de 6.000.-  :D :D :D :D :D :D :D

Tú preocupate del Don Periñon y al jamoncito del bueno, y déjanos a los tiesos debatir sobre cómo mirar por un duro  :D
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: alejandro cadenas en Junio 24, 2014, 11:54 Horas
Tú preocupate del Don Periñon y al jamoncito del bueno, y déjanos a los tiesos debatir sobre cómo mirar por un duro  :D
:D :D :D :D :D :D :D :D

Vale, Rafa, vale.

Y oye que te entiendo, pero que el mundo del negocio es muy hijo de puta.  ;) ;) ;)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: rafapaz en Junio 24, 2014, 11:55 Horas
A mí me lo vas a disir  ::)   :'(
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: nereido en Agosto 25, 2014, 11:41 Horas
Que curioso... venía hoy en la moto pensando precisamente sobre este tema que tan bien has concretado, en la forma de crecer y de seguir en la cresta de la ola. Mi respuesta pasaba por la misma solución por ti planteada. Para estar en la élite del fútbol español hay que tener una masa social ansiosa de llenar el estadio todos los partidos por intrascendentes que sean.

Yo siempre he pensado que que si se recaudan por abonos 8 millones de euros con un volumen de 33.000 socios... que más dará recaudar esos mismo 8 millones de euros pero garantizarse 40-42 mil socios, dejando un cupo reservado para los asistentes esporádicos, que dependiendo del partido que sea ponerle precios acordes al rival.

Estoy absolutamente de acuerdo en que un estadio lleno, con el cartel de no hay billetes colgado jornada tras jornada es lo que te da empaque y potencial frete a terceros... y lo que es más importante sube de forma exponencial la autoestima de toda la plantilla cada vez que salte al césped.

Obviamente, durante estos últimos años a la afición se le ha dado de espalda de forma clara y precisa, con decisiones incomprensibles que reducían el número de abonados temporada tras temporada. Lo del abono infantil fue una cacicada incongruente que como tú bien has planteado dejó sin sentido tantos años de "Sácale partido al cole".

Creo que en el Sevillismo hay muchas ganas de estar al lado de su equipo, de seguir disfrutando o incluso, esperemos que nunca más, sufriendo. Paradojicamente cuando el sevillismo ha estado siempre más unido ha sido en el sufrimiento. ¿Tan pocas luces hay en los dirigentes para no unir al sevillismo en las alegrías?... con lo fácil que sería llenar nuestro estadio después de la inercia de haber ganado otro título y con dinero en caja por los traspasos veraniegos. No digo ya de tirar la casa por la ventana trayendo a grandes peloteros, que eso lo único que hace es aumentar la ilusión... pero poner en serio peligro la estabilidad económica y financiera; por lo menos, ya que se ha vendido y bien, invierte en llenar el estadio con 45.000 personas todos los partidos... haz políticas de marketing que generen la necesidad de asistir: bajar los abonos, facilitar el acceso a los chavales, campañas de marketing creativas y no la mierda que han hecho este verano y el pasado.

Respecto a los fichajes no se trata de gastar descerebradamente, de lo que se trata es de decir la verdad de entrada y no lanzar cantos de sirenas o brindis al sol como "Me tiro a la piscina de que Rakitic renueva" o "vamos a traer las primeras opciones"... y tal y tal...que lo único que hacen es que la afición se pille un rebote de veinte pares de cohones... y con razón; es que se te queda cara de cabrón consentido o de puta apalea (según el sexo del sevillista/o). Y es que parece ser que aún no se han enterado en la planta noble del RSP que la afición sevillista es diferente, no es fácilmente sugestionable. Ésto... aliñado con las cacicadas en las políticas de renovación de abonos, más las incomodidades del RSP, es lo que hace que muchos se queden en sus casas... y no tengamos un estadio lleno a reventar todos los partidos.

Yo siento envidia cuando veo esos campos alemanes llenos hasta la bandera domingo tras domingos, campos de de equipos buenos... pero que no han conseguido ni de lejos los títulos que ha conseguido nuestro Sevilla en la última década; o el estadio del Bénfica, club con más simpatizantes del mundo, más de 1 millón (con carnet de simpatizante);y siento pena, siento pena por ver que se está escapando una oportunidad histórica de subirnos en "to lo arto" de la mesa de la élite del fútbol mundial... y es más, con la oportunidad de que no nos bajen de ahí ni con cal viva.

Y evidentemente... esto es sólo culpa de la torpeza de los pensantes por no saber tomar decisiones capaces de aglutinar en vez de disgregar.

!!!Qué tranquilo me he quedado!!!.


Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Corleone en Agosto 26, 2014, 11:56 Horas
       Los señores deben comportarse como señores y las glebas como masa amorfa que no  saben distinguir entre un güiscata de malta y uno del Lídel.

       ¿Es que pretendemos ver todos los partidos del Sevilla en el palco y servidos por señoritas faldicortas y macizorras que estén atentas al menor de nuestros caprichos?.

       ¿Es eso lo que querís, pandilla de tiesos?. Pues sus jodís porque no hay sitio. Los tiesos a sufrir incomodidades y los señores del taco a ser servidos como señores que Undivé es sabio (a mí me ha hecho guapo, rico y saludable y a tí feo, pobre y con más mataúras quel borrico del Tío Remolino, ¡alabado sea Undivé!) y sabe poner a cada uno en su sitio. 8)
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Tsartas_D10S en Agosto 26, 2014, 11:58 Horas
Si apostais por la mazsasosiá, cómo está mibeti jugandose las castañas con el llagostera?
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: Spencer en Agosto 26, 2014, 12:05 Horas
Si apostais por la mazsasosiá, cómo está mibeti jugandose las castañas con el llagostera?

Es verdad que solamente con más aficionados no vas a solucionar el déficit que tiene el Sevilla pero si mejoras un poco en ingresos por aficionados y consigues llenar el estadio estas sembrando para el futuro, ademas si sacas más rendimiento al marketing, mejoras el contrato televisivo y bajas un poco las fichas lo mismo el déficit anual en vez de 15 o 20 millones los dejas en 7 u 8 y vender a tantos jugadores todos los años.
Título: Re: ¿Por qué necesita crecer el Sevilla y cómo?
Publicado por: hbp en Agosto 26, 2014, 12:15 Horas
El Sevilla F.C. ha perdido a lo largo de su dilatada historia dos grandes ocasiones puntuales para dejar de pensar en mediocre y dar el paso decisivo para entrar en la elite de los grandes del futbol nacional, pero de verdad. En los años de los primeros titulos, con la liga incluida, y en los mas recientes de titulos europeos y Copas nacionales.
Desgraciadamente el ADN de nuestros dirigentes de todas las epocas, no les ha permitido dar ese salto cualitativo para cambiarnos el rumbo definitivo de nuestra historia, por eso seguiremos siendo un club de muchos años con un apoyo inconmesurable por parte de su afición, pero lamentablemente con una mentalidad de equipo de media tabla, empeorado en ocasiones por descensos de categoria y mejorado en otras incluidas las que viene a vernos la Virgen.
Desde aquí mi profundo agradecimiento a todos los sevillistas de todos los tiempos, los que ya nos estan y los que seguimos en la brecha y mi máximo reproche hacia la cobarde actitud de unos responsables que no han sabido aprovechar las posibilidades presentadas para cambiar definitivamente.  
Viva el Sevilla F.C.