Foro Oficial SFC - Sevilla Football Club - Since 1890

Sevilla Fútbol Club => Nuestra Centenaria Historia => Mitos y Leyendas del SFC => Mensaje iniciado por: NODO SFC 1905 en Junio 15, 2016, 00:01 Horas

Título: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: NODO SFC 1905 en Junio 15, 2016, 00:01 Horas
Parece ser que en las próximas horas Unai Emery, o sus representantes legales, abonarán al Sevilla FC la cláusula de rescisión pactada entre ambos si es que no lo han hecho ya.

Leo que algunos postulan ya el traslado del hilo del de Fuenterrabía a este foro. Sinceramente, creo que no hay prisa y que debemos esperar a ver cómo se desarrolla todo para conocer las claves de la salida o forma de salida del club del vasco.

Pocos cuestionarán la aportación de Emery al Sevilla FC en forma de trabajo, dedicación, esfuerzo y recompensa. Con sus errores y malas decisiones pero el balance está ahí: nada menos que tres títulos internacionales. Casi un 25 % d de los títulos nacionales e internacionales conseguidos por el club en 85 años de competición.

Sin embargo creo que para ser mito y leyenda del Sevilla FC hay que reunir más que méritos deportivos, desdeñando por tanto la no concesión de tal honor al hecho de no haber conseguido ganar fuera de casa en toda una temporada o de haber quedado séptimos en Liga o no haber ganado la Copa como apuntan otros. No. Nada de eso puede estar por encima en un balance deportivo que presenta tres títulos europeos consecutivos, año a año, final a final.

Pero eso no es todo. Por encima de su propia gloria está el Sevilla FC. Y si lo está por encima de la propia gloria ¿Cómo no estarlo muy por arriba de la ajena? Pasan presidentes, pasan jugadores y también pasan entrenadores. Quedan, y eso sólo lo sabemos los sevillistas: escudo, bandera y generaciones de afición.

Si ahora, que parece que se avecina el final de estos días en los que la imagen del Sevilla FC ha quedado en entredicho, se aclara todo satisfactoriamente, no tendré inconveniente ninguno en que el hilo de Unai Emery pase a este subforo. En caso contrario, si Unai Emery ha perjudicado al Sevilla FC más allá de lo que podía haber sido en este mismo junio una salida por la puerta grande con banda de música tras posar en el antepalco con las tres copas, no.

Ya, para mí, es sangrante la presencia en este subforo de Juande Ramos. No voy a compararlo con el vasco, pero las cosas necesitan aclaración. El Sevilla FC es demasiado grande como para que vayamos adorando becerros de oro que destellan y engalanan las vitrinas pero se burlan de la institución.

Los mitos y leyendas deben poder soportar cualquier análisis de grandeza en aquello cuanto califica a una institución, entre ello, el respeto que ésta merece.

Saludos

Pdta. Con becerros de oro aludo a una figura histórica en la metáfora, en modo alguno califico así a Unai Emery.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: carlos en Junio 15, 2016, 00:08 Horas
Estoy en tu línea y así lo he expresado en el post de Emery. Hasta que no vea cómo sale del Sevilla FC y hasta que no sepa que ha parado y cómo ha pasado, yo no lo despedía con honores.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: shebshenko en Junio 15, 2016, 00:22 Horas
Voy a ejemplos concretos: porqué Carlos Bacca no es digno de estar en Mitos y leyendas?. O Stephane Mbia?. Jugadores que ya no están en el equipo pero que son recibidos como uno más por sus compañeros, que nunca alzaron su voz contra el club, que como profesionales lo dieron todo, y como profesionales, eligieron llegado el momento otra opción. Tanto uno como otro estarán, para siempre, en la memoria e historia del Sevilla FC.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: anonimo_sevillista en Junio 15, 2016, 00:46 Horas
Cada cual es libre de tener la opinión que quiera.

 A mí me parece una leyenda del Sevilla, en mi cabeza no cabe otra cosa, por sus más de tres años con nosotros. Nunca ha tenido una mala palabra o un mal gesto con el club, publicamente quiero decir. Se ha comido lo que le han echado, se ha puesto a currar y nos ha ayudado (en mayor o menor medida, eso ya es subjetivo) a ganar títulos. 3 Europa League,de forma consecutiva. No es que el sea leyenda, es que ha sido participe de una gesta que nos hace entrar en la Leyenda del futbol mundial. Eso tardará años en repetirse. A nivel mundial él también se ha convertido en leyenda por este hito que creo que solo tiene también Trapattoni.

Con la afición idem, su comportamiento ha sido el imbuirse de sevillismo mientras ha estado aquí. En 3 años y pico ha sido uno de los nuestros, algo que por ejemplo jamás fue Juande.

Pero, sobre todo, hay dos aspectos en los que para mí es Leyenda con mayúsculas del Sevilla. El forero Keyfas lo ha expresado perfectamente en un post ( http://www.forooficialsfc.com/index.php?topic=5997.msg977551#msg977551 (http://www.forooficialsfc.com/index.php?topic=5997.msg977551#msg977551) ). En primer lugar, en levantar a un equipo languidecente y darle un gen competitivo y ganador, capaz de ganar allí donde todo parecía perdido, de luchar hasta la extenuación como en la final de la Copa, de rozar la gesta en la Supercopa frente al Barça haciendo una remontada que hubiera sido para enmarcarla con letras doradas en las grandes gestas del fútbol. Ojala algo de eso quede sembrado en la entidad, que ya tenía un gen competitivo y ambicioso pero que antes de su llegada estaban por los suelos. Y en segundo lugar, y esto es muy subjetivo, por esa misma forma de ganar, sufriendo, luchando, que a mí me ha llenado de orgullo más aún que cuando el Sevilla de Juande, ganar exprimiendo hasta la última gota de sudor , desde la humildad y el sacrificio.

Y por ultimo, hay que ser sinceros. Unai es un profesional. Se va por dinero sí, pero se va también a un club con muchas más posibilidades que nosotros, sin nuestras limitaciones (y con otras nuevas). Y como profesional que es se va por una nueva y mejor oportunidad aparentemente, oportunidad que nadie le ha regalado y que se ha ganado sin que nadie le regale nada. Es normal que luche por alcanzarla ahora que la tenia ahí, y no me cabe duda y no me quejo por ello, que si hubiera tenido que putearnos lo hubiera hecho, si hubiera tenido que pisarnos el cuello lo hubiera hecho y si tiene que venir al Pizjuán y saltar al mediocampo celebrando el gol lo hará. Como lo hizo en Mestalla. Como lo hacen jugadores que vienen aquí y que aplaudimos que presionen a sus clubs.

En fin que todos sabíamos que esto iba a pasar y lo mejor es que ha pasado. O salía así o salía cesado (fracasando) o salía de mutuo acuerdo porque ambas partes habían llegado a estancarse. Así que no creo, aunque es solo mi opinión tan valida como la de cualquier otro, que su forma de salir sea un motivo para negar lo que se ha ganado día tras día con su trabajo.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: NODO SFC 1905 en Junio 15, 2016, 01:26 Horas
Voy a ejemplos concretos: porqué Carlos Bacca no es digno de estar en Mitos y leyendas?. O Stephane Mbia?. Jugadores que ya no están en el equipo pero que son recibidos como uno más por sus compañeros, que nunca alzaron su voz contra el club, que como profesionales lo dieron todo, y como profesionales, eligieron llegado el momento otra opción. Tanto uno como otro estarán, para siempre, en la memoria e historia del Sevilla FC.

Pues se puede proponer su inclusión. No recuerdo si está activo el tema de las encuestas, pero quizás debieran ser aplicables en este subforo para alcanzar acuerdos mayoritarios, que no racionales  ;D
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: NODO SFC 1905 en Junio 15, 2016, 01:27 Horas


Interesante aportación, mañana (espero) me detendré en ella. Saludos
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Grenier en Junio 15, 2016, 02:13 Horas
Personalmente, me parece que el caso que hace que este subforo pierda toda objetividad es el de Dani Alves.

El brasileño tuvo mucho peor comportamiento que Rakitic, Banega, Bacca, Emery... Pero MUCHO peor.

Pero en aquellos tiempos teníamos la autoestima de un otaku y, nada, aquí sigue años después.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Corleone en Junio 15, 2016, 05:56 Horas
     JOHANNES GUTTEMBERG Y EL AMOR DE LAS PUTAS*


     A los mitos y a las leyendas se les suele ver el cartón cuando son tamizados por el invento del orfebre alemán.
     Si no que se lo digan a la SICARIA, que excomulgaba a quien se atreviese a imprimir el libro de mitos y leyendas sobre el que se basa su negocio y que para conservar todo su poder de convicción debía estar escrito e iluminado a mano por los miles de desertores del arado y la esclavitud que sus poderosos amos les imponían. Umberto Eco nos lo explica con maestría en su obra ''El Nombre de la Rosa''.
     Por si fuera poco, otro invento de los ingeniosos bípedos más o menos racionales que dicen ser congéneres nuestros aunque se comporten como las peores ratas de alcantarilla, ha venido a enredar un poco más. Me refiero a esto de la interné, que le ha propinado el cachetazo final a toda credulidad basada en los mitos y en las leyendas que lo pasan muy mal cuando tienen que bajar a la areno de la realidad.
     ¿Que siguen siendo millones los crédulos adeptos a las ideas más peregrinas que imaginarse pueda?. Claro que sí; las ratas de alcantarilla también engordan cuando se han habituado al raticida de turno.
     La misa debe ser de espaldas a los fieles y en latín o en una nueva lengua que solo entienda el oficiante para que conserve el misterioso velo que le otorga el milagro de la transustanciación. Exactamente lo mismo que hace el tabernero que transforma el agua en vino a espaldas de sus parroquianos que fijo irían a caparle sin anestesia si se enterasen del truco transustanciatorio.

     ¿Y qué tiene que ver todo esto con las putas?, se preguntarán vuecedes; pues paso a intentar descírsuslo.

     Mi amigo Pepe ''El Filósofo'',   -que hace ya algunos años devolvió a la madre tierra los elementos que ésta le había prestado para que le posibilitase el cotidiano ejercicio de seguir vivo-,   mantenía la tesis de que era de gilipoyas tener coche o casarse en tanto hubiese taxis y putas.
     Contradictorio como él solo, el muy jodido se enamoraba cada dos por tres pero nunca tuvo coche ni aprendió a conducir; razonaba el muy cabrito que para qué coños tenía él amigos si éstos no le servían para trasladar su cuerpo serrano de un sitio a otro. A pesar de su cínico comportamiento, los que en vida disfrutamos de su compañía le queríamos y le echamos de menos.

     Ésto y no otra cosa es lo que nos pasa con el caso de nuestro ondarribitarra en fuga; ninguno de los que le queríamos por lo felices que nos ha hecho queremos reconocer la evidencia de que nuestro enfrenillado entrenata pertenece, como todos nosotros, a la misma casta de ratas de alcantarilla que, a fuer de putilla poligonera, pone su aparejámen a disposición del mejor postor. Uséase; que santo que caga ni es santo ni es nada.

     Y en ésas estamos; Don NODO [¡qué bien escribe el gachó!] usando la letra impresa y la interné nos da una semblanza de Don Unai y Don Anónimo [¡otro que tal!] nos da otra distinta no menos verdadera que su contraria. Y fijo que cada uno de nosotros tiene la suya.
     En fin; un lío que tiene como desenlace que Don Unai Emery Etxegoien se ha levantado con el santo y la limosna. No hay más preguntas, señoría. 8)


* Y de los putos, que la condición puteril no la da el aparejámen que se gaste cada cual.

Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: aommoa en Junio 15, 2016, 07:55 Horas
Para ser mito y leyenda hace falta mucho.

Se podría incluir.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: RedIsTheColor en Junio 15, 2016, 09:18 Horas
Si estamos cuestionando que un tio que ha ganado 3 UEL consecutives, con una plantilla no preparada para ello, no debe estar en Mitos y Leyendas...
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: julien_escude en Junio 15, 2016, 09:22 Horas
Hace mucho que se me paso la época de los despechos. Son profesionales, no novias ni familiares.
Jamas he oído ni visto a Unai una mala palabra para con el Sevilla o el sevillismo, todo lo contrario.

Y que yo sepa, ha cumplido su contrato, eso si, escapando mediante una clausula, pero clausula legal al fin y al cabo.

Mientras aquí estuvo dio el máximo por esta camiseta y este escudo, ayudándonos a campeonar y ser leyenda en Europa. Da igual si en un foro u otro va a mitos y leyendas: Evidentemente lo es, y así se lo trasmitiremos a nuestros vástagos y demás generaciones cuando le hablemos de esta grandiosa época, de este grandioso equipo.

Yo vivo muy feliz, sin amargues ni malas historias.
Aprendí. Aprendí la relación que tienen que tener los profesionales con esta casa...lo que yo les pido: que dejen hasta la ultima gota de sudor por hacer feliz a la grada...el sentimiento sevillista para mi y los mios de colorao

Que mas mito y leyenda es este que alguno que otro que grita que es un fiel de nervion y se saca brillo al pin y luego revende la entrada...

Gracias por todo Mister
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: aommoa en Junio 15, 2016, 09:31 Horas
Si nos ponemos así el Sevilla tendría que tener una lista kilométrica de larga de mitos y leyendas.

También han ganado tres uefas beto coke vitolo y creo que otros como mbia Diogo....
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: julien_escude en Junio 15, 2016, 09:44 Horas
Si nos ponemos así el Sevilla tendría que tener una lista kilométrica de larga de mitos y leyendas.

También han ganado tres uefas beto coke vitolo y creo que otros como mbia Diogo....

Cuando le hables a tu gente de las primeras Uefas...gastarás la misma saliva describiendo las gestas de Kanoute que las de Cobeño? Hay cosas que no se deberían ni explicar...lo que si tengo claro, es que eso ya va en la subjetividad de cada uno, en como lo vivió el escribano de turno...
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Bleed en Junio 15, 2016, 10:04 Horas
Personalmente, me parece que el caso que hace que este subforo pierda toda objetividad es el de Dani Alves.

El brasileño tuvo mucho peor comportamiento que Rakitic, Banega, Bacca, Emery... Pero MUCHO peor.

Pero en aquellos tiempos teníamos la autoestima de un otaku y, nada, aquí sigue años después.

Apoyo la moción sobre la idoneidad de que Dani Alves se encuentre en el olimpo sevillista. No tanto por como se fué (que tambièn) y si por su ausencia, cuando se le invitó, al homenaje a Kanoute. De otro tipo lo habría achacado a no querer ponerse en contra de su equipo. Pero él, en apariencia tan libre, tan independiente, tan auténtico y genuino, se escudó en la decision de su club. El mismo club que no tuvo empacho en ceder a media docena de jugadores para un decisivo:  Cataluña - Selva de Borneo ( o similar).
Para mi está muy claro cual era el acontecimiento importante (evento en el que tuve que presenciar con bochorno como algunos abucheaban al representante de mibetin en el partido)

Si me preguntaran, extraia a Dani Alves de tal consideracion de leyenda.
Hace mucho que se me paso la época de los despechos. Son profesionales, no novias ni familiares.
Jamas he oído ni visto a Unai una mala palabra para con el Sevilla o el sevillismo, todo lo contrario.

Y que yo sepa, ha cumplido su contrato, eso si, escapando mediante una clausula, pero clausula legal al fin y al cabo.

Mientras aquí estuvo dio el máximo por esta camiseta y este escudo, ayudándonos a campeonar y ser leyenda en Europa. Da igual si en un foro u otro va a mitos y leyendas: Evidentemente lo es, y así se lo trasmitiremos a nuestros vástagos y demás generaciones cuando le hablemos de esta grandiosa época, de este grandioso equipo.

Yo vivo muy feliz, sin amargues ni malas historias.
Aprendí. Aprendí la relación que tienen que tener los profesionales con esta casa...lo que yo les pido: que dejen hasta la ultima gota de sudor por hacer feliz a la grada...el sentimiento sevillista para mi y los mios de colorao

Que mas mito y leyenda es este que alguno que otro que grita que es un fiel de nervion y se saca brillo al pin y luego revende la entrada...

Gracias por todo Mister

A esto,  solo decir lo que una vez cantaron los Sonic Youth

https://m.youtube.com/watch?v=N3gN9Up6hmc
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: pakokoSFC1905 en Junio 15, 2016, 10:15 Horas
La solución creo que es fácil: se abre un hilo sobre el ser humano al que queremos elevar al olimpo sevillista con una encuesta, y que vote el foro.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Corleone en Junio 15, 2016, 10:28 Horas
La solución creo que es fácil: se abre un hilo sobre el ser humano al que queremos elevar al olimpo sevillista con una encuesta, y que vote el foro.


       Apollo su moción, Don Pakoko.

       Es más; ya tengo el nombre del hilo; ''PITOS Y JODIENDAS DEL SEVILLISMO''.

       ¿Qué le parece?. ;D
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: ungureanu en Junio 15, 2016, 10:33 Horas
Tranquilidad, que esto no tiene por que discutirse en caliente.
La perspectiva del tiempo ayudará a calibrar mejor el impacto de Unai en la historia del club.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: elrueda en Junio 15, 2016, 11:10 Horas

       Apollo su moción, Don Pakoko.

       Es más; ya tengo el nombre del hilo; ''PITOS Y JODIENDAS DEL SEVILLISMO''.

       ¿Qué le parece?. ;D

Don Corleone: la verdad es que tiene Vd. una forma muy rara de apoyar a Pakoko...
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: aommoa en Junio 15, 2016, 11:18 Horas
A ver si a la vejez viruelas y lo quiere apollar de otra manera
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: elrueda en Junio 15, 2016, 11:22 Horas
¿Cuantos entrenadores del Sevilla figuran en Mitos y Leyendas por haber conseguido algún título para el Sevilla?. Porque ahora los títulos caen en cascada: liga, copa, champion, E.L., supercopa de Espàña y supercopa de Europa; pero antes solo habia la liga y la copa, y tenía muchisimo mérito ganar alguna.

¿Cuantos jugadores del Sevilla que consiguieron algún título cuando era tan difícil no figuran en Mitos y Leyendas?.

Por lo visto, en este tema tambien algunos de nosotros son resultadistas.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Corleone en Junio 15, 2016, 11:46 Horas
Don Corleone: la verdad es que tiene Vd. una forma muy rara de apoyar a Pakoko...

A ver si a la vejez viruelas y lo quiere apollar de otra manera


     Don Elrueda y Don Aommoa; que ha sío solo un desliz hortográfico, coño.

     En jamás de los jamases osaría yo a 'apollar' a Don Pakoko. El inventor del truco de la caseta de feria,   -aún me estoy descojonando de los que picaron-,  se merece todos mis respetos.

     Que quede constancia, pues hay mucho mamondrio en el floro que gustan asir el nabo por el foyaje y confundir las témporas con el buyarengue. ;D
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: inri en Junio 15, 2016, 19:41 Horas
El asunto es que cada uno tenemos una visión personal de qué criterios hay que tener en cuenta para considerar mito y leyenda a alguien, y también tenemos una valoración personal del paso por el Sevilla de cada uno de los sujetos, lo que hace imposible que haya un único criterio. Como visión personal, yo creo que alguien que es considerado mito y leyenda debería tener siempre un recibimiento en nuestro estadio positivo, y sin embargo eso no ocurre con algunos de los que están en este subforo; por algo será.

Este tema es recurrente, y seguramente la solución más sencilla sería someter cada caso a votación, porque este foro es una muestra suficientemente representativa del Sevillismo. También creo que el resultado de esa votación debería ser de al menos dos tercios a favor para que ese jugador/entrenador/directivo sea considerado como mito y leyenda, porque creo que debe haber cierta unanimidad en la decisión.

Creo que hay casos en los que rozaríamos el 100% (Puerta, Kanouté, Palop, Reyes, Navas, etc) y otros en los que estaríamos más cerca del 50% porque la discrepancia es mucha (Juande, Alves, Rakitic, etc), por eso creo que para entrar en este subforo habría que obtener esa mayoría cualificada que comento, y no sería suficiente con la mayoría simple.

Lo que no tiene sentido es aplicar como criterio el "porque lo digo yo" que es lo que ha ocurrido en este subforo hasta ahora, y que hace que la mayoría no le demos ni relevancia ni valor ninguno a que un jugador esté aquí o no. Si fuera un Hall of Fame del Sevillismo, en el que éste fuera el que decidiera quién entra y quién no, la cosa podría ser diferente.

Es sólo una idea, pero lo que está claro es que este subforo, tal y como está, no deja contento a nadie por una razón u otra, y algo habrá que hacer.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: SuperCarlitos en Junio 15, 2016, 19:58 Horas
La realidad es que en la práctica un «mito y leyenda» puede tener lados oscuros y borrones muy negativos y seguir siendo leyenda perfectamente. Y no hay mejor ejemplo que el hecho de que cualquier Sevilla que despunta o quiere despuntar es comparado necesariamente con el Sevilla «de Juande», sin importar el comportamiento que haya tenido este hacia el club. Juande es un «mito» por más que no lo traguen muchos, y por más que lo saquemos de este subforo siempre se hablará de él como historia viva de este club.

Tal vez sea una leyenda con un lado negativo muy grande, pero es un lado negativo que enriquece la historia del club.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: NODO SFC 1905 en Junio 18, 2016, 13:19 Horas
A ver cómo queda la cosa... Esperemos que bien  ::)
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Davor Suker en Junio 18, 2016, 17:39 Horas
¿En serio se debate que Unai entre en "Mitos y Leyendas"? De verdad que me quedo anonadado.

Que en Mitos y Leyendas están Juande, Alves y Capel  :o  :o :o
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Grenier en Junio 28, 2016, 20:40 Horas
He reactivado varios hilos porque, a mi juicio, esta categoría es, ahora mismo, un sinsentido más caprichoso y subjetivo que el diario de una adolescente de 15 años con síndrome de déficit de atención.

Es tan caprichoso que resulta incluso molesto por momentos.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Kessito en Junio 28, 2016, 20:43 Horas
Mismo debate cuando se queria incluir aqui a Negredo...hoy nadie se acuerda...
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Grenier en Junio 28, 2016, 22:11 Horas
Mismo debate cuando se queria incluir aqui a Negredo...hoy nadie se acuerda...

Ni nos acordaremos de Reyes, Rakitic, Banega, Unai Emery, Vitolo, Coke, Carriço, Bacca o Gameiro ni una milésima parte de lo que nos acordamos de Adriano, Martí, Castedo, Dragutinovic, Capel...

Parece probable.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Hideo Nakata en Junio 28, 2016, 23:12 Horas
Debería haber un hilo para "entrenadores y jugadores que hicieron historia" y otro para "mitos del Sevilla".

Es justo recordar a algunos, pero mitos hay muy poquitos.

Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: JLuisDguez en Junio 28, 2016, 23:54 Horas
Cuanta menos coba le deis a este tema mejor. Solo sirve para discutir.

Cada uno tiene sus preferidos, sus mitos y sus leyendas. Para ponerse de acuerdo en esto es muy complicado.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: alejandro cadenas en Junio 28, 2016, 23:59 Horas
Cuanta menos coba le deis a este tema mejor. Solo sirve para discutir.

Cada uno tiene sus preferidos, sus mitos y sus leyendas. Para ponerse de acuerdo en esto es muy complicado.
+1
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: SNM en Junio 29, 2016, 00:45 Horas
Que alguien este en el apartado de Mitos y Leyendas de este foro, solo significa que el staff del mismo cree que para ellos debe estar en ese subforo.

Cada sevillista tiene en su corazon a sus mitos y leyendas, los cuales no tiene que coincidir con lo que crea otro sevillista.

Para mi, por ejemplo, uno que esta en ese apartado, Alves, no es ninguna leyenda, y porque este en ese sitio en este foro no va a entrar en mi corazon sevillista.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: Grenier en Julio 31, 2016, 01:26 Horas
Las últimas 3 uefas no son ni míticas ni legendarias, por lo que parece.

Deberíamos devolverlas o algo.
Título: Re: Los méritos para mitos y leyendas
Publicado por: J_A_REYES en Julio 31, 2016, 14:38 Horas
Señores esta sección es un cortijo.

Ni verguenza tienen. El jugador con mas partidos no es mito ni leyenda ( claro, no llegó a ser traspasado, no es lo mismo).

El segundo entrenador en partidos y títulos tb pasa de puntillas por nuestra historia