Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Presidente DE MIERDAdirectiva DE MIERDAdirección deportiva DE MIERDAequipo DE MIERDAPero siempre nos quedará la kiss cam. A hacer el.gilipollas en el descanso en vez de hacer lo que hay que hacer.Hace 20 años, ninguno de esos podría pisar la calle. En fin, con 240 millones de presupuesto y sin Europa vamos a estar muy jodidos, pero como bajemos a segunda, a ver lo que tardamos en estar en concurso de acreedores. Que pregunten por Zaragoza. Es lo que hay.
Un fuerte abrazo para todos esos sevillistas que pitaban y se quejaban con el equipo 3º y 4º porque según ellos "no se jugaba bien".
Es que se jugaba muy mal desde la 2021/2022. A esos que se agarraban a "los fríos datos", "Lopetegui es mi pastor" y "Monchi en esto es el número uno" se les ha caído todo el tinglado este año. Y no, no ha sido algo repentino por el último verano de fichajes. Venía de antes, pero había que ver más allá y expresarlo aunque en aquel momento era ir contracorriente.
No estoy de acuerdo. Si se ganaba, si se hacía más de 70 puntos en liga , es imposible que se jugase mal puesto que jugar bien hacer aquello que te lleva a ganar.
Yo con un 1-0 marcando con el trasero en el descuento soy feliz. Pero el problema es que desde Enero de 2022 tampoco se puntuaba mucho. Recuerda cómo de un claro segundo puesto pasamos a sufrir por mantener el cuarto. Por no hablar de Copa del Rey, Champions y Europa League, de papelón en papelón. La última temporada de Lopetegui fue un declive total, que algunos no querían ver.
En esto que afirmas tienes razón. Es cierto e indiscutible. No obstante quizás discrepemos de los motivos del declive. Parte de la afición, muchos, vieron en Lopetegui la causa de todos los males, sin embargo yo admitiendo que quizás el entrenador pudo tener fallos puntuales pienso que con esa plantilla conseguir los resultados que se obtuvieron fue un milagro. Un centro del campo que sin Fernando (lesionado mucho tiempo) carecía de físico y del rigor táctico que él aporta, una delantera de chiste (el calificativo más honroso que se me ocurre) y muchas, pero muchas jornadas, con más jugadores del primer equipo en la enfermería que en la convocatoria.Pienso que el inconformismo desmedido, la tirria injustificada desde el primer día de algunos aficionados a Lopetegui (tengo casos cercanos de este mal) y el papelito de algunos periodistas sobre este asunto nos llevaron a una espiral que terminó porque muchos no valorasen lo obtenido en tres años magníficos ( con el borrón del periodo que tu señalas acertadamente) y que el club cambiase de rumbo virando hacia peor.Una vez dicho esto yo donde apunto para comprender nuestra caída es en las planificaciones (los odiadores profesionales de Lopetegui, entre los cuales te repito tengo algún amigo, también extrañamente culpan al vasco de los fichajes fallidos mientras que los buenos son de Monchi). Planificaciones en las que no se tuvo en cuenta: la falta de velocidad en los extremos, el envejecimiento de la plantilla, la falta de gol (tanto delanteros como mediapuntas y extremos), la tendencia a la lesión de muchos jugadores....... es ahí, y no en otro sitio donde yo veía la explicación de la mala segunda vuelta del año pasado, por ende, la planificación de este verano ha sido otra vez pésima y para rematar el desastre hemos cambiado a Lopetegui por un entrenador que no calificaré de bueno o malo, pero que si estaremos de acuerdo en que no tiene ni experiencia ni calma para lidiar con un equipo que juega a no descender.Un saludo.
Lopetegui era Diego Carlos, Koundé y Fernando por delante con las aportaciones de Acuña, Navas y Ocampos. En el resto pues mucho jugador de relleno. De esos tres fuera aunque se haya recuperado Ocampos para la segunda vuelta y dos como Acuña y Fernando casi sin participación antes del Mundial. No hace falta ser un gran entrenador para con buenos jugadores estar arriba. Ya lo vimos con Manolo Jiménez cuando quedó tercero en la Liga en 2009.En cuanto a los fichajes el principal responsable es Monchi q debe mandar siempre sobre el entrenador y que a estas alturas no se haya enterado que en el fútbol de hoy en día los Rakitic, Suso, Papu u Óliver jamás deben ser pilares de una plantilla competitiva es muy grave. Ya todo eso es historia. Ahora toca arrimar el hombro e intentar que en los 12 partidos que faltan se pueda amarrar la permanencia más cara de los últimos 20 años. Mendilíbar sabe a lo que tiene que jugar y los jugadores también han de saberlo desde ya. Equipo juntitos, cada cual en su puesto, solidaridad en el campo y los que mejor físico tienen como Ocampos, Bryan y En Nesiry a jugar todos los minutos que sean posibles. Hay que correr mucho para poder nos salvar de ir al hoyo.
A mucha distancia de la segunda mejor afición, a mucha distancia.
La AFICIÓN del Sevilla no se merece el maltrato de sus dirigentes.
¡FELIZ 2024! y que por fin se empiece a ver a un Sevilla con presente y con futuro.