Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Con todos mis respetos a la peña sevillista Ciudad del Decano y a los sevillistas de Huelva, pero vaya tela,telita ,tela..... "Sevillista del Año"...Me callo. Recibió el título Sevillista del año 2011En la noche de este lunes fue homenajeado Marcelino García Toral en la Peña Sevillista Ciudad del Decano, sita en Huelva. El técnico nervionense recibió el título de Sevillista del año 2011, así como la carabela de bronce, conmemorativa de dicha distinción. El presidente de la Federación de Peñas y también consejero del Club, Ramón Somalo, acudió al acto, acompañado de su directivo Pedro Monago. En el acto, los peñistas de Huelva recordaron la brillante trayectoria de Marcelino, que marcó mucho y bien al Recre, así como se mostraron esperanzados en sus posibilidades con el Sevilla en esta campaña ya arrancada. El propio presidente de la peña, Jesús Pardo, transmitió el apoyo del Sevillismo de Huelva al técnico. La cena concluyo con una agradable y distendida charla coloquio, poniéndose de manifiesto el carisma personal del homenajeado. Un brindis con deseos de buenos augurios para el Club puso el cierre al acto, con numerosas fotos de Marcelino con los aficionados y firma de autógrafos por su parte. http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/22955
PAVOR A LA ULTIMA MEDIA HORA Pero, encima, los datos dicen, y los técnicos lo han detectado, que podría haber un bajón físico en las segundas partes, donde el Sevilla baja los brazos, pierde intensidad y acaba dominado por el contrario. En Zaragoza así ocurrió después de una puesta en escena más que decente en la primera mitad bajo un cambio de dibujo para reforzar el centro del campo. Pero no es nuevo. Frente al Málaga, en el primer partido como local, se dejó dominar tras el descanso tras acabar la primera parte con 2-0 a favor. El gol de Cazorla llegó en el minuto 80 y acabó pidiendo la hora. Es verdad que fue de falta, pero la infracción vino de un ataque del rival. De los diez tantos encajados por Javi Varas, sólo dos han sido en la primera mitad, el 1-1 de Rossi de penalti en Villarreal (35') y el 0-1 de Iraola ante el Athletic (5'). Del resto, ni siquiera uno llegó en los primeros minutos de la segunda mitad y todos -los ocho- han sido del minuto 62 en adelante: Cazorla para el Málaga (80'), Marco Ruben en El Madrigal (72'), Barral para el Sporting (63'), Ariel y Jairo a favor del Racing (62' y 68'), Geijo y Mikel Rico en la remontada del Granada en Nervión (79' y 90') y, por último, De Marcos en la victoria por 1-2 del Athletic de Bielsa (71'). ¿Qué quiere decir esto? Pues que el nivel físico de los futbolistas del Sevilla baja notablemente en la última fase de cada encuentro, como no negó el once blanco en Zaragoza, donde, sin recibir ocasiones, sí cedió bastante terreno y el control de un partido que ganaba por 0-1.
Kuerbo, Ángel, niego los detalles. No veo suelto al equipo, no estamos finos y varios jugadores están muy lejos de su mejor estado. Pero, por favor, para decir eso, no hace falta poner los ejemplos que se ponen porque todos los goles que nos meten llegan por otras causas, pero ninguno por el estado físico. Ni siquiera el día del Zaragoza donde el equipo no sufre por físico, sino por falta de confianza. No me jodáis, para dar un pase a cinco metros no hace falta estar mejor físicamente. Para armar una contra tampoco hace falta un físico envidiable, simplemente inteligencia, que fue lo que nos faltó el domingo, no físico.
Eso es cierto, lo que hace falta es calidad, esa que tu dices que sobra.
Recuerdas lo que le dije al manda mas de que cuando a Medel se le acababa la gasolina se le apagaba la luz al equipo y lo que me contesto ?
Lo que está claro es que si algunos jugadores se arrastran por el campo, lo mejor es mover el banco rapido, que en eso Marcelino se parece peligrosamente a Manzano.
El "problema" fisico esta controlado, programado y previsto desde que empezo la temporada, otra cosa es que al final haya sido adecuada a nuestras necedidades de competicion.
No tienes ni fruta idea de lo que hablas. Falta de confianza es cuando desde el minuto uno no sabes lo que tienes que hacer. Todos los partidos empezamos bien, Villarreal, Zaragoza, Malaga, Valencia, etc ¿ cuando cambia la dinámica del equipo normalmente ? Cuando empieza a faltar gasolina.Como se que no te explica que se puedan fallar pases a 5 metros jugadores de la talla de los nuestros es muy fácil de entender, cuando no tienes frescura mental por el cansancio físico, se te nubla hasta el ojo del culo, que lo sepas
Claro, por eso los mejore minutos en el Calderón fueron en la segunda parte, o los mejores minutos contra el Granada fueron en la segunda parte. O un pequeño estirón que se pega en Pamplona también es en la segunda parte. O los últimos minutos contra la Real Sociedad, etc. La ansiedad el domingo apareció en la segunda parte, no fue un problema físico, sino mental. Tenían miedo de seguir atacando y que el Zaragoza nos pillase a la contra como nos ha pasado otros partidos.