Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
A lo mejor es el primer entrenador de la historia del fútbol español que es destituido desde la celda de un establecimiento penitenciario. O todavía más bizarro, en medio de un desenfrenado bis a bis.¿Esto cuenta para el currículum como los records de Jiménez?Sevilla F.C., a la vanguardia de la innovación.
A mí me hace gracia cada vez que alguien dice "el partido de Manchester hizo mucho daño", joder, si yo ni me acuerdo que jugamos ese partido, no recuerdo ni como quedó. Y en cuanto a lo de la paciencia....a ver, se puede pedir paciencia cuando se ve una base concreta y definida, que se sabe que hay que ir puliendo, pero lo que tenemos ahora ¿qué pilares tiene? ¿alguien sabe a qué jugamos? ¿el equipo sabe cuál es su estilo? Si es que va más allá de la calidad o la inexperiencia de la plantilla, si es ponerte a ver un partido del Sevilla y no saber qué coño estás viendo. Y si hay alguna mente preclara que lo sepa, le agradecería sobremanera que me lo explicara, entre otras cosas para no llevarme los sofocones que llevo esta temporada.
El único problema que le veo a Emery es que ha empezado a crear el equipo entero y jugando al ataque cuando lo normal hubiera sido hacerlo desde atrás, pero lo ha querido llevar todo adelante a la vez y se le cae el castillo. Tu uso de razón es muy corto, aquí nos hemos llevado cuanto ¿50 años? de transición, ojalá el Sevilla hubiera sido siempre lo que es ahora, pero la realidad,no la realidad de algunos no es esa.El Sevilla no es el Levante ni el Getafe por eso nos podemos permitir, hasta cierto punto, un año de transición, esos dos equipos en años de transición se van a segunda, el Valencia está en descomposición precisamente por esa filosofía de no hay año de transición y el Atlético de Madrid ha empezado a coger vuelo muy recientemente por que ha navegado por la nada durante mucho tiempo quizás también por esa urgencia.Exactamente, estamos en Noviembre, ni en Marzo ni Abril, el juego puede ser errático es ahí donde entra la paciencia y no la urgencia. Así que sigo diciendo exactamente lo mismo que antes, la afición no sabe el significado de esas palabras.
Vamos a ver, ya que te haces cargo del Significado de la palabra "transición" en este equipo en base a su historia cuentamela tu.Que yo sepa no venimos de segunda como para dar por ejemplos de transición que nos gane un celta medio nuevo en casa, que nos meta el Madrid 7 goles o que encajemos 25 goles en 12 partidos, por no hablar de que llevamos un año sin ganar fuera de casa y ya harta un poquito.Pero vamos, seguro que sabes tu mejor que esta afición el significado de transición.HAY QUE JODERSE...
Está en directo ahora mismo. En A balón Parado.
¿Está diciendo algo interesante?
Lo mismo que en las ruedas de prensa. El discurso no cambia.
Unai Emery adopta una versión más resultadistaEscrito por Jaime Parejo Miércoles 06 de Noviembre de 2013 00:01La figura de Unai Emery siempre ha sido objeto de debates y polémica haya allá donde ha estado. Salvo en los clubes modestos como Lorca y Almería, donde las pocas aspiraciones de estas entidades fueron colmadas con buenas clasificaciones finales, en Valencia y Sevilla está sufriendo las críticas de quien considera que el equipo no ofrece las sensaciones que debiera. Tras una clasificación casi milagrosa (TAS de por medio) para Europa la temporada pasada, el proyecto de la renovación llevado a cabo por el club, con Emery al frente, se entendió como la prueba de fuego para uno de los entrenadores con más prestigio nacional. Sin embargo, los malos resultados en la Liga, donde el Sevilla no termina de carburar, han propiciado que la paciencia se esté agotando y que, incluso, se hable de una posible destitución si el equipo hace un papel deficiente en Cornellá-El Prat el domingo ante el Español.El entrenador de Fuenterrabía está empeñado en inculcar un sistema de juego con muchos riesgos que le han convertido en uno de los conjuntos más goleados de Europa, algo que, a tenor de sus palabras en «A balón parado», de la televisión oficial del club, podría variar en breve. Y es que el técnico sevillista reconoció que deben echarle un flotador a ese náufrago que empieza a ahogarse, para después enseñarle a nadar. «Debemos ganar, a corto plazo, sea como sea. Queremos posesión, juego por bandas, estar posicionados bien y presionar para alejar al contrario de nuestra portería… El año pasado lo consolidamos, este año comenzamos de nuevo. Lo más importante es ganar ahora, para poder argumentar la idea con resultados. Hay que reconducir a corto plazo para que la paciencia después consolide el futuro», aseveró.Y es que el técnico ha abierto los ojos ante la cercanía de dos partidos vitales en la Liga que pueden reafirmarle o volver a mandarle a las listas del paro. La derrota ante el Celta ha hecho daño, y así lo reconocía el preparador sevillista al comentar que «decir que es el peor partido de la temporada es arriesgado, pero sí de los peores en casa. Veníamos de asentar una idea de juego, queríamos plasmarlo contra el Celta, y esa derrota es de las que más me duelen». Sin embargo, Emery sigue empeñado en pedir la paciencia necesaria con un proyecto renovado que, ni tan siquiera en la planta noble, sostienen. Hablando del encuentro en el Santiago Bernabéu, defendía su planteamiento al cuestionar «¿prefieres perder 3-0 y llegar una vez, o 7-3 y haber creado tantas ocasiones de gol. Yo soy más de lo segundo, obviamente sin encajar tantos goles, pero para eso trabajamos, para que sean menos. Entre un 2-0 y un 4-2 elijo lo segundo. Después ya trabajaremos para que sea mejor un 4-0».Insistiendo en ese concepto un tanto complejo que tiene el técnico del Sevilla sobre el fútbol de ataque o defensa, rechazó de pleno convertirse en un conjunto conservador, más defensivo, apelando a la frase «los delanteros ganan partidos, la defensa, campeonatos» que pronunció una vez el entrenador inglés Jhon Gregory. «Considero que esa frase tiene unos matices importantes, pero en general es muy aplicable. En el vestuario decimos que cuanto más fuerte defendamos mejor atacaremos, y cuanto más fuerte ataquemos, mejor defenderemos. Ningún equipo gana marcando cero goles. Los equipos ganadores son capaces de defender dos contra dos, uno contra uno… Cuando hagamos eso bien, también atacaremos con peligro. 25 goles en contra suponen que no lo estamos haciendo bien. Hemos de buscar un equilibrio», analizó Emery respecto a esta afirmación.La importancia de RakiticUna de las cosas que siempre se le han achacado desde que arrancara la temporada al técnico sevillista es el hecho de que sitúe a Rakitic en una demarcación más defensiva, en vez de hacerlo más cerca del área. Emery justificaba esta decisión en la marcha de hombres tan importantes como Medel y Kondogbia, que liberaban al croata en la salida de balón desde la defensa. «La situación de Rakitic en el equipo, le vemos con tanto compromiso y rendimiento, que le queremos en todas partes. Una de las fortalezas el año pasado era el centro del campo Medel-Kondogbia-Rakitic, en el momento que salen los dos primeros, tienen que venir otros para hacer ese trabajo. Pero se fueron 33 millones de euros. Eso necesita que le demos tiempo a los que han venido a sustituirles. Rakitic es el único que puede hacer las dos cosas de la mejor forma posible. Lo que buscamos es que los que le rodean puedan hacer otro trabajo, porque él no puede hacerlo todo. El equipo puede y tiene que ganar sin Rakitic», aseveró.Y es que en la marcha de varios futbolistas muy importantes del año pasado justifica el técnico la falta de continuidad y regularidad en el equipo. «Quiero que este Sevilla sea mejor que el del año pasado, partiendo de la base de que se han ido 80 millones de euros en futbolistas. Con un equipo nuevo, deben crecer y mi objetivo es que sea mejor que la temporada pasada>>.La situación actual en la tabla no pone nervioso Emery, que desveló que rechazó una oferta que casi tenía cerrada para llegar al Sevilla. «Acepté venir porque me parece un proyecto ilusionante, por crear casi de cero, hacer futbolistas forjarse en Primera. Una vez que acepté, voy con todas las consecuencias. Tengo la misma ilusión que el primer día», comentó. Eso sí, tiene claro que «el fútbol y la paciencia no se llevan bien. Desde dentro se me transmite tranquilidad, pero todos sabemos que los puntos son los que asientan esa paciencia». Habrá que ver si triunfa la idea, o el resultadismo.Orgullo de Nervión
La importancia de RakiticUna de las cosas que siempre se le han achacado desde que arrancara la temporada al técnico sevillista es el hecho de que sitúe a Rakitic en una demarcación más defensiva, en vez de hacerlo más cerca del área. Emery justificaba esta decisión en la marcha de hombres tan importantes como Medel y Kondogbia, que liberaban al croata en la salida de balón desde la defensa. «La situación de Rakitic en el equipo, le vemos con tanto compromiso y rendimiento, que le queremos en todas partes. Una de las fortalezas el año pasado era el centro del campo Medel-Kondogbia-Rakitic, en el momento que salen los dos primeros, tienen que venir otros para hacer ese trabajo. Pero se fueron 33 millones de euros. Eso necesita que le demos tiempo a los que han venido a sustituirles. Rakitic es el único que puede hacer las dos cosas de la mejor forma posible. Lo que buscamos es que los que le rodean puedan hacer otro trabajo, porque él no puede hacerlo todo. El equipo puede y tiene que ganar sin Rakitic», aseveró.