Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cierto. Mil contras desperdiciadas y unos jugadores a los que les falta un empaque de forma alarmante.Tiene cosas achacables, pero la plantilla es blanda de cojones.
Esa es otra. La falta de oficio de los que estaban jugando es tremenda. Es para dejarles una semanita sin sueldo.
OFICIO, ésa es la palabra que con el calentón que llevo encima no me ha salido esta noche. No hay que dejar de remarcarlo, a este conjunto le falta oficio en lo individual (de manera alarmante) y colectiva (Emeriolo tiene ahí que ver, desde luego).
No sé si dejar para mañana lo de escribir algo del partido. Dentro del mosqueo (que ni siquiera es mosqueo, es más incredulidad), creo que el equipo ha estado bastante bien y que apenas se le puede achacar nada a Emery. Tácticamente, el equipo ha funcionado como bloque, ha generado doscientas ocasiones más que el rival, ha dominado el partido y ha buscado la sentencia. Dos jugadas aisladas nos han quitado los tres puntos. Nada más. Creo que todo lo demás lo vemos desde el prisma del empate, pero estoy seguro de que durante el partido no nos parecían mal tantas cosas que se estaban haciendo (excepto lo de Perotti). Esto pasa una vez cada 10.000. Y a nosotros nos ha pasado dos veces en un año, pero creo que es la referencia que debemos tener.
Más o menos estoy contigo. Pero creo que Emery yerra en los cambios. Reyes y Cristóforo por Carriço eran cambios claros.
No tengo respuesta para tanto Jardin,pero te dire que a este señor no se le escapa este partido y el del año pasado del Betis SEGURO.
Yo nunca metería a Perotti, pero creo que el cambio de Gameiro era bastante claro. El partido estaba controlado, y llega a marcar Gameiro y la opinión de la mayoría de la gente cambiaría y vería lógicos los cambios. De verdad, he visto al equipo muy superior al rival, como hacía mucho tiempo que no lo veía fuera de casa. Y el partido, a pesar de los cambios mal hechos, no parecía en ningún momento que se pudiese perder. Vamos, yo es que todavía no me lo creo.
Por fin una persona que ha visto lo mismo que yo!!Muchos deberían de acostarse y opinar, más calmados, de lo que ha pasado, porque las calenturas no son buenas.Se está criticando porque nos han empatado (que también es normal), pero si el tiro de Ebert sale fuera y teniendo en cuenta todo el partido, seguro que muchos estarían hablando de un partido serio del Sevilla, de la superioridad en la mayor parte del encuentro, etc etc etc.
Yo estoy esperando un video resumen para enseñaros cuantos jugadores podemos poner en el primer cuarto del campo para que veais lo que considerais un buen planteamiento.¡Que este equipo debe presionar arriba coño!, que es como hemos jugado bien en la primera mitad, que este equipo no sale tocando desde atras despues de recuperar porque le cuesta una barbaridad.Es increible que se pueda defender minimamente la segunda parte desplegada.
No se puede salir a presionar igual que en el primer tiempo (estoy completamente de acuerdo con lo que tú comenteas) porque hay jugadores fundidos y de ahí que el equipo juegue todo el segundo tiempo atrás, en el borde del área, permitiendo las internadas y centros del extremo zurdo de ellos, que ha aprovechado la debilidad del lateral diestro.
Yo sí lo veía. El equipo necesita refresco en la zona medular y un tío arriba fresco para intentar apuntillar. Esto lo estaba viendo claro desde el min. 10-15 del segundo tiempo. El entrenador no ha reaccionado, como suele hacer de costumbre, y cuando se ha querido dar cuenta el partido estaba empatado y se acabó la historia.Lo veía porque la falta de control en el centro del campo era alarmante, se estaban perdiendo muchos balones, más que en el primer tiempo que ya es decir, y de esta forma puede venir un gol del rival en cualquier momento. Por tanto, el entrenador tuvo que reaccionar, para eso es profesional y cobra una buena pasta. Carrizo estaba literalmente fundido, al igual que Vitolo. Creo que el tema estaba muy clarito: Cristóforo y Gameiro o Reyes para dentro. Nunca tuvo que realizar los cambios que hizo, equivocados y mal hechos.