collapse

Autor Tema: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.  (Leído 25992 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Corleone

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 27095
  • Sexo: Masculino
  • ... children can be careless but not business men.
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #160 en: Septiembre 08, 2013, 14:58 Horas »
     El CARAJO, (Comunidad Autónoma Representativa del Afane en los Juegos Olímpicos), ya ha declarado su intención de optar a los JJ.OO. del 2024.

     Así también, han dado a conocer la protesta unánime de los fabricantes de sobres por el perjuicio que les ha ocasionado el COITO (Comité Olímpico Internacional de Trincones Organizados) al no haber concedido estos juegos olímpicos a la ciudad con más trincones por metro cuadrado del mundo mundial, despreciando así a la afición al trinque sobrecogedor tan característica del mencionado poblachón manchego.

     La Alcalde-esa de Madrí ha hecho las siguientes declaraciones: Los JJ OO se van a celebrar simuladamete en Madrid en un año diferido, o eso... así como se dice y se hace o se hace y se dice cuando... bueno en una simulación de lo que deberían ser unos JJ OO o unos je o unos ja o unos ji, porque es lo mismo, tal como lo que venimos diciendo....

    Seguiremos informando aunque sea vía plasma.

    El becario del subcontratado del ayudante del cocinero de la Brunete mediática. 8)

Desconectado ADiaz Photo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3612
  • Sexo: Masculino
  • Como un cohete. No me preguntes por dónde.
    • Algunas de mis fotografías
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #161 en: Septiembre 08, 2013, 15:12 Horas »
Hacer una analogía Sevilla-Madrid respecto del resto de ciudades andaluzas..., sólo puede nacer de quien no ha leído historia y no tiene la más mínima noción del importe de las inversiones públicas por ciudadano desde hace decenios.

Así también se ganan olimpiadas, con formación.

Desconectado jesulinervion

  • Global Moderator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 17934
  • Sexo: Masculino
  • Simplemente O'Fabuloso
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #162 en: Septiembre 08, 2013, 15:17 Horas »
joder, estoy harto de leer este hilo, me da pena de muchas cosa que se hablan en este foro, que Madrid no sea me parece muy bien, ya he dicho que soy indiferente, pero que se alegren que a Málaga, Córdoba el el que sea de Andalucía, no sean subsedes me parece una barbaridad, que queréis los SEVILLANOS, que os den otra EXPO, que ganó Huelva, Cadiz Malaga o Jaen en el 92, seamos más humilde, por eso no nos quieren en Andalucia, ladrones en Sevilla como en todas partes los hay a montones, pero lo mismo más en Sevilla, por que por que es la que tiene más gentes, la Expo le corresponderia a Huelva, pero Huelva es un pueblo que no lucha por lo suyo, y los sevillanos unos orgullosos no todos, pero la mayoría, estoy hasta los cojones de leer, comentarios de algunos viejos de este foro, y ojo que yo también soy viejo, que si no tienen otra cosa que hacer, por hacer daño nada más que hacen meterse con Del NIDO.Pues nada como veo que no caigo bien aquí, lo que voy hacer es desaparecer de este foro, y dejar que los DON, SIGAN CON SUS POST, ASÍ TODOS CONTENTOS.

La Expo trajo a Andalucía una autovía que vertebró a toda la Comunidad de oesta a este, desde Huelva a Almería, un tren de alta velocidad con parada en Córdoba, un aeropuerto en nuestra ciudad que mejoraba las conexiones con, al menos, la zona occidental andaluza y sobre todo unas infraestructuras que hicieron a Sevilla salir del letargo en el que estaba hundido. ¿Te parece poco?

Desconectado MJ1975

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2121
  • Sevillista y Paliñera. Honor al Tercer Anillo.
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #163 en: Septiembre 08, 2013, 15:17 Horas »
Hacer una analogía Sevilla-Madrid respecto del resto de ciudades andaluzas..., sólo puede nacer de quien no ha leído historia y no tiene la más mínima noción del importe de las inversiones públicas por ciudadano desde hace decenios.

Así también se ganan olimpiadas, con formación.

Exacto.

Desconectado piccolo

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13770
  • D10S
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #164 en: Septiembre 08, 2013, 15:36 Horas »
Hacer una analogía Sevilla-Madrid respecto del resto de ciudades andaluzas..., sólo puede nacer de quien no ha leído historia y no tiene la más mínima noción del importe de las inversiones públicas por ciudadano desde hace decenios.

Así también se ganan olimpiadas, con formación.
Totalmente de acuerdo.

Desconectado zurraque

  • Benjamín
  • Mensajes: 165
  • Como decíamos ayer....
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #165 en: Septiembre 08, 2013, 16:10 Horas »
Por qué ha perdido Madrid y ganado España

Paul Volcker, el proverbial expresidente de la Reserva Federal, publicó en 2005 -antes de que estallara la crisis financiera- un artículo en The Washington Post titulado: "La economía, sobre hielo delgado". Volcker advertía de que debajo de la superficie tranquila del lago sobre la que se deslizaban los patinadores se escondían, en realidad, tendencias preocupantes: desequilibrios enormes y riesgos derivados de una política monetaria tan expansiva que había creado una gran burbuja de crédito. En particular, por la falta de ahorro de EEUU, que cada año estaba en la obligación de pedir prestado al mundo decenas de miles de millones de dólares para mantener elevado su nivel de vida (un 50% de renta mayor que España).

Alan Greenspan era, por aquel tiempo, lo más parecido al mesías monetario, y pocos repararon en las heterodoxas ideas (en realidad eran pura ortodoxia) del economista que dirigió la Reserva Federal entre 1979 y 1987, y que con más de 80 años vio lo que otros apenas intuían.

Volcker ganó la partida de la credibilidad frente a la marea de analistas y crédulos que se derretían cada vez que Greenspan decía a los mercados lo que querían oír (como ahora han hecho las autoridades y los medios de comunicación españoles a propósito de los Juegos Olímpicos). Y ganó la batalla de la credibilidad no sólo por sus profundos conocimientos del sistema económico norteamericano, sino, sobre todo, porque estaba ya fuera de la Reserva Federal, lo que le permitía analizar los fenómenos económicos con mayor objetividad y rigor económico.

Es decir, justo al revés de lo que suele suceder a los políticos y altos funcionarios del Gobierno de turno, cuya mirada está contaminada por las urgencias electorales. Sólo eso explica, mejor que ninguna otra cosa, el empeño de Madrid por organizar (por cuarta vez) unos Juegos Olímpicos.
Se ha tratado de un empecinamiento político -sólo político- que desafiaba algunos de los más elementales principios de la economía, como es la rentabilidad de las inversiones, tanto públicas como y privadas. Y el hecho de que no se hayan concedido los Juegos Olímpicos -con una derrota clamorosa (la tercera consecutiva)-, no impide hacer un análisis crítico de su utilidad. Si Madrid hubiera ganado, también habría que haberlo hecho igualmente. Los argumentos no cambian en función de quién sea el ganador.

Organizar los Juegos en la España actual y con lamentable arquitectura institucional del país, hubiese sido una mala idea económica. Aunque, evidentemente, a corto plazo hubiera inyectado toneladas de optimismo. Sin duda merecidas por la ciudadanía.

Cohesión territorial

Básicamente, por una razón. Uno de los problemas específicos de España -al margen de algunos desequilibrios macroeconómicos que todavía subsisten- tiene que ver con la cohesión territorial. Junto a regiones competitivas y de alto nivel de renta en relación con Europa (Madrid, Cataluña o País Vasco) permanecen territorios con buenas infraestructuras, pero inviables por ausencia de actividad económica. Lo cual es todavía más preocupante en un Estado ampliamente descentralizado en el que cada autonomía se ha convertido en un 'miniestado', pero sin la masa crítica suficiente para asumir el gasto sanitario o en educación (las dos terceras parte del presupuesto).

Éste es el caso de la España interior o de Extremadura (más de la mitad de territorio), cuyo futuro es algo más que oscuro. Fundamentalmente, como consecuencia del polo de atracción que suponen las dos grandes urbes del país (Madrid y Barcelona), que no solamente consumen la mayor parte de la inversión pública, sino que arrebatan la inmensa mayoría de la inversión extranjera.

Hay un dato que a menudo pasa inadvertido, pero nada menos que el 84% de la inversión extranjera directa (la que realmente importa) llega a Madrid y Cataluña. O dicho en otros términos, tan sólo el 16% de los 13.000 millones de euros que llegaron a España del extranjero el año pasado para invertir en el sistema productivo (no se trata de inversión en cartera) se lo tuvieron que repartir las quince comunidades autónomas restantes, algo que explica las crecientes diferencias interregionales en términos de capital humano y físico. Sólo con ver el ránking de las mejores universidades del país, se observa dónde se corta el bacalao del conocimiento en España (salvo algunas excepciones).

Lo curioso del caso es que ambas comunidades representan el 36,8% del PIB de España, lo que significa una evidente sobrerrepresentación en cuanto a captación de inversión extranjera. Lo peor, sin embargo, es que la distancia tenderá a ensancharse en los próximos años.

La organización de unos Juegos Olímpicos, a priori, no es ni buena ni mala (al margen del aspecto puramente deportivo). Su virtud dependerá de tres factores: la oportunidad histórica, la gestión económica de los recursos públicos disponibles, y, por último, su contribución a la cohesión territorial.
Parece evidente que España cumplía la primera de las tres condiciones. El país necesitaba -necesita- un golpe de optimismo tras un quinquenio en crisis que se ha llevado por delante casi cuatro millones de puestos de trabajo. Pero no es el caso del resto de condiciones. Hay fundadas razones para sospechar (ahí está el fortísimo endeudamiento generado en los últimos años) que si España no cambia su sistema de representación institucional (la baja calidad de nuestra democracia), el resultado económico hubiera sido un fiasco.

Unos Juegos Olímpicos organizados por políticos mediocres  conducen inevitablemente al fracaso económico, y no hay razones para pensar que las cosas iban a ser distintas. Al menos hasta que no se solucione el marco institucional en el que se desenvuelve la política madrileña y española. Sólo hay que ver el dossier que presentó Madrid 2020 al COI para observar quién se beneficiaría de las infraestructuras. No un territorio degradado social y económicamente, como sucedió en Barcelona que abrió la ciudad al mar, sino algunos de los nuevos planeamientos urbanísticos vinculados a los reyes del ladrillo.

El mito del efecto frontera

El tercer factor que puede aconsejar las organización de unos Juegos Olímpicos es el equilibrio territorial, y el hecho de que se fueran a celebrar en Madrid (la comunidad con mejores infraestructuras del país) sólo hubiera ayudado a desequilibrar un poco más la balanza a favor de la capital, ya suficientemente dotada de infraestructuras. El llamado ‘efecto frontera’, en contra de lo que suele decirse, tiene un impacto muy limitado sobre los territorios contiguos, como se demuestra en las dos castillas.
Hay otra razón que hubiera desaconsejado la organización de los Juegos Olímpicos. La economía de un país no puede funcionar a golpe de la feliz idea del político de turno. Ahora, una Expo (Sevilla y Zaragoza); ahora, unos Juegos Olímpicos (Barcelona y Madrid); ahora, un aeropuerto (medio centenar en todo el país); ahora, un parque temático (Terra Mítica); ahora, unos casinos (Eurovegas) o ahora, unos trenes de alta velocidad (la segunda potencia mundial) que han endeudado al país hasta niveles insoportables, y que han obligado a subir los impuestos para poder financiar gasto corriente, no nuevas inversiones que multipliquen la actividad económica.

Esta política económica espasmódica (con escasos proyectos a largo plazo capaces de identificar los nuevos yacimientos de empleo y fijar las vías por las que debe circular un nuevo modelo productivo) es consecuencia, sin lugar a dudas, del cortoplacismo con el que se hacen las cosas. Y Madrid 2020 no es más que el reflejo de esa forma de hacer política. Sin duda, respaldada por una opinión pública demasiado complaciente. A la que de vez en cuando se le embarca en proyectos suicidas de la mano de medios de comunicación dóciles con el poder que en la mayoría de los casos se han ganado a pulso su crisis. Y el hecho de que se eligiera a una empresa de márketing (no a un gabinete de análisis demoscópico creíble) para que dijera que el 91% de los ciudadanos estaba encantado con los Juegos, no es más que la prueba del nueve de la chapuza.

Un país no puede crecer a golpe de ocurrencia o evento deportivo, y sí lo hace está condenado al fracaso. Probablemente, la mejor lección que deben aprender las autoridades de lo sucedido en Buenos Aires es que una tasa de paro del 26% dice muy bien lo que somos. O incluso, los 7.455 millones de euros que debe el ayuntamiento de Madrid. Ésta es la realidad.

http://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2013-09-08/por-que-ha-perdido-madrid-y-ganado-espana_26049/

Desconectado sHuMaRy69

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4095
  • Sexo: Masculino
  • ABRAZO DE GOL
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #166 en: Septiembre 08, 2013, 16:11 Horas »
A la candidatura de Madrid entre todos la mataron y ella sola se murió. Pero el gran fallo de Madrid 2020 se llama París 2024.

Desconectado SliM_SFC

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9334
  • Sexo: Masculino
  • Cantaremos mas ... lucharemos mas ...
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #167 en: Septiembre 08, 2013, 17:05 Horas »
Perder una vez vale.
Perder 3 seguidas es que algo se esta haciendo mal, muy mal.

Lo facil es criticar al COI, no paro de escuchar que si los regalitos (antes) y sobres (ahora), que si se presentan Roma y Paris en 2014, etc, etc.
Y eso que en España, el tema de los sobres lo controlan bien ....

Seguramente, si hubiese ganado Madrid, los del COI serian los mejores.

Ese es el principal problema de este pais y por tanto de su candidatura, la prepotencia que en Madrid ademas es especialmente fuerte.
3 años diciendo que van a ganar, creyendose vencedores antes de tiempo y 3 palos cada vez mas gordos.

Pero tambien tenemos unos problemas politicos serios y no hablo de la crisis, la crisis creo que no es importante o al menos determinante.
Quizas en todo caso, la imagen de un pais con una enorme crisis que se preocupa (y se gasta el dinero) en unos JJOO con la cantidad de problemas que tiene, pues no es buena, pero no creo que influya mas que eso.

El verdadero problema es la clase politica, ahora han sido Marianito "nos queda 1 año", o la señora que aprendio el ingles tejano de su marido ...
Pero tambien antes los de la otra acera, realmente todos son malos.

Como muestra, los japoneses, en lugar de evitar el problema, esconderlo y finalmente salir con mentiras y excusas, fueron al grano, reconociendo el problema, dando explicaciones y soluciones.

Eso aqui es impensable.

Pero va mas alla, no es que gane Tokio (algo logico) es que se empato con Estambul.
El desempate era obvio que los "pro-tokio" querian quitarse a Madrid de encima (por si acaso), pero en el propio empate tenemos muchas respuestas.

Estambul no esta mejor que Madrid en casi nada, ni economia, ni politica, ni relaciones internacionales ... pero empato con Madrid.
Lo unico "bueno" de Estambul era que los intereses economicos de terceros a la hora de invertir eran bastante altos, es lo que tiene no construir antes de tiempo ni ir pregonando que se tiene el 90% hecho (o el 80% segun el minuto en que se pregunte).

La imagen de España es pesima y lo es con razon.

Y lo peor es que, algunos se creen que Madrid es capaz de organizar con exito unos JJOO.
Con el pais en que vivimos, el cachondeo, mangoneo y lio general seria mayusculo.

Pero ojo, que a Madrid todo esto le ha venido genial.
La cajita magica esa, la peineta para los pateticos, etc, etc, etc ...

Pues eso que se llevan ellos y que pagamos todos.

Desconectado jesulinervion

  • Global Moderator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 17934
  • Sexo: Masculino
  • Simplemente O'Fabuloso
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #168 en: Septiembre 08, 2013, 17:08 Horas »
Me alegro enormemente del batacazo de Madrid 2020, y además como más duele, en primera ronda y en los penaltis...

Si dicen tener el 80% de las infraestructuras terminadas, ¿qué trabajo iban a crear? Está claro, fomentar de nuevo el boom inmobiliario haciendo pisos como ayer dijeron en un reportaje, parece que en este país no aprendemos que ésta ha sido una de las causas de la crisis, pero aquí con tal de vender humo y la gente se ciegue, se hace cualquier cosa.

Con todo lo que llevan gastado y luego ves en las noticias que en Madrid están privatizando hasta los parques, es una sinrazón. Ya lo dijeron ayer algunos miembros del COI, que España en estos momentos tienen otros problemas más importantes en los que centrarse en vez de albergar los JJOO, fijarse como nos deben de ver fuera de nuestras fronteras a pesar de que aquí parece que España es una potencia mundial. Solo hay que ver que Tokyo, con el problemón que tienen a pocos kilómetros con Fukushima y Estambul estando en un país y una zona con asuntos bélicos hayan quedado por delante. Además, creo que el lobby europeo ha influído bastante, ya que parece ser que para 2024 volverá a Europa, de ahí que París o Roma no se hayan presentado ahora y lo hagan en esa candidatura con más fuerza.

A parte de todo eso del centralismo, de que Madrid ya tiene instalaciones e infraestructuras más que suficientes mientras que en el resto de España carecemos de eso y mucho más y de que Sevilla no se vería beneficiada en nada, todavía queda en el recuerdo las artimañas que realizaron para ponerles la alfombra roja y nosotros dejáramos de presentarnos, porque nosotros ya habíamos tenido nuestra oportunidad, bla bla bla... supongo que por esa excusa, si se presenta otra ciudad española, ellos le dejarían paso...

Por cierto, cuando Madrid albergue algo ya hablamos, porque por el momento no se han comido ni una rosca y lo que han tenido en los últimos años ha sido por lo mismo, para coger algo de renombre internacional en cuanto a albergar competiciones deportivas o algo importante. En Sevilla, a pesar de muchos sevillanos que no creen en lo nuestro, les llevamos bastante ventaja, ya sea por competiciones deportivas mundiales como por Exposiciones Universales.

Desconectado Benditos Colores

  • Benjamín
  • Mensajes: 140
    • Benditos Colores
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #169 en: Septiembre 08, 2013, 17:20 Horas »
Hacer una analogía Sevilla-Madrid respecto del resto de ciudades andaluzas..., sólo puede nacer de quien no ha leído historia y no tiene la más mínima noción del importe de las inversiones públicas por ciudadano desde hace decenios.

Así también se ganan olimpiadas, con formación.

Vaya... pues quizás no sólo se da en ese caso, aunque como titular acompañado de ningún dato quede bien. Yo asemejo los comentarios hechos desde Sevilla hacia Madrid con los que recibiría Sevilla de algunas otras ciudades andaluzas, y con seguridad no estoy en los grupos que mencionas, aunque no se si te refieres a mi en particular.

Si lo acompañas de algún dato real que apoye tus argumentos, igual hasta podemos debatirlo.

Desconectado angel diaz

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14682
  • mas que el que lo invento
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #170 en: Septiembre 08, 2013, 17:48 Horas »
Dentro de unos días todo esto se calmara y volveremos a nuestra realidad, seremos un poco mas pobres por los gastos de viajes, hoteles y otros derroches originado por el empecinamiento de querer organizar unos JJ OO, la yet madrileña, con la que esta cayendo en todo el país.


Desconectado Sr. Ojetes Magnificus

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3072
  • Aqui estamos siempre
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #171 en: Septiembre 08, 2013, 17:58 Horas »
A la candidatura de Madrid entre todos la mataron y ella sola se murió. Pero el gran fallo de Madrid 2020 se llama París 2024.

Sr. Ojete recordando:

Si a Sevilla le dijeron que el mensaje que lanzó el COI fue claro al no pasar el primer corte (Y el COE bien se lo hizo saber)... creo que el mensaje a Madrid olímpica es evidente.... No, No y No ¿Qué hará el COE?.

Una retirada a tiempo es una victoria, pero ya no es a tiempo... tras el segundo batacazo debieron abandonar la idea por unos años, pero no, han seguido y la han vuelto a cagar, han insistido en un proyecto que falla, que no gusta, que no les inspira confianza... y ahora viene lo guapo.

Paris posiblemente se presente para el 2024 y no me extrañaría que una gran ciudad de los EEUU se presente ¿New York, Chicago, Washington?... luego ya vendrá el politiqueo, países Arabes?.... o quizás la misma Rusia quiera.

Madrid no tendría serias aspiraciones hasta el 2032....? como mínimo.


Como dirían en la cámara de los balones..... AL MAMAERO.

Desconectado Paco

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12666
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #172 en: Septiembre 08, 2013, 18:09 Horas »
Sr. Ojete recordando:

Si a Sevilla le dijeron que el mensaje que lanzó el COI fue claro al no pasar el primer corte (Y el COE bien se lo hizo saber)... creo que el mensaje a Madrid olímpica es evidente.... No, No y No ¿Qué hará el COE?.

Una retirada a tiempo es una victoria, pero ya no es a tiempo... tras el segundo batacazo debieron abandonar la idea por unos años, pero no, han seguido y la han vuelto a cagar, han insistido en un proyecto que falla, que no gusta, que no les inspira confianza... y ahora viene lo guapo.

Paris posiblemente se presente para el 2024 y no me extrañaría que una gran ciudad de los EEUU se presente ¿New York, Chicago, Washington?... luego ya vendrá el politiqueo, países Arabes?.... o quizás la misma Rusia quiera.

Madrid no tendría serias aspiraciones hasta el 2032....? como mínimo.


Como dirían en la cámara de los balones..... AL MAMAERO.

Al mamaero unos y al crematorio otros como yo. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Desconectado betikk

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3354
  • Este es mi escudo. Es este el tuyo?
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #173 en: Septiembre 08, 2013, 18:57 Horas »
joder, estoy harto de leer este hilo, me da pena de muchas cosa que se hablan en este foro, que Madrid no sea me parece muy bien, ya he dicho que soy indiferente, pero que se alegren que a Málaga, Córdoba el el que sea de Andalucía, no sean subsedes me parece una barbaridad, que queréis los SEVILLANOS, que os den otra EXPO, que ganó Huelva, Cadiz Malaga o Jaen en el 92, seamos más humilde, por eso no nos quieren en Andalucia, ladrones en Sevilla como en todas partes los hay a montones, pero lo mismo más en Sevilla, por que por que es la que tiene más gentes, la Expo le corresponderia a Huelva, pero Huelva es un pueblo que no lucha por lo suyo, y los sevillanos unos orgullosos no todos, pero la mayoría, estoy hasta los cojones de leer, comentarios de algunos viejos de este foro, y ojo que yo también soy viejo, que si no tienen otra cosa que hacer, por hacer daño nada más que hacen meterse con Del NIDO.Pues nada como veo que no caigo bien aquí, lo que voy hacer es desaparecer de este foro, y dejar que los DON, SIGAN CON SUS POST, ASÍ TODOS CONTENTOS.

Perdona. No te he leído entero, pero me parece muy poco coherente dejar Sevilla fuera simplemente porque entonces no era PP teniendo un Estadio dónde se celebró todo un Mundial y metiendo dentro a Málaga para hacer un nuevo ninguneo Capitalismo frente a pueblerinos.

Desconectado betikk

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3354
  • Este es mi escudo. Es este el tuyo?
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #174 en: Septiembre 08, 2013, 19:02 Horas »
A la candidatura de Madrid entre todos la mataron y ella sola se murió. Pero el gran fallo de Madrid 2020 se llama París 2024.

Me suena a Alemania 2024.

Desconectado Cardo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3836
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #175 en: Septiembre 08, 2013, 19:23 Horas »
Me suena a Alemania 2024.

Las favoritas son Berlín y París, ten en cuenta que en 2024 harán 100 años de los JJOO celebrados en París (1924).

Desconectado buxtehude

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2872
  • Sexo: Masculino
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #176 en: Septiembre 08, 2013, 20:02 Horas »
Vengo escuchando desde ayer tropecientas razones para explicar la derrota de Madrid 2020. Que si la crisis, que si el dopaje, que si la austeridad del proyecto, que si la mala imagen de la corrupción, etc..

Yo creo que ha habido de todo un poco, pero no he oído a nadie reparar en un dato objetivo que invalida cualquier opción de Madrid. Es, simple y llanamente, que no le toca, que tiene que ponerse a la cola como lo han hecho el resto de países, todos ellos mucho más poderosos económicamente e influyentes políticamente que el nuestro. A España le concedieron unos JJ.OO hace dos telediarios, y basta con hacer un pequeño repaso por la historia de los Juegos para saber que tiene que esperar su turno hasta, al menos, la segunda mitad del siglo XXI.

Veamos las principales potencias europeas:

Francia no organiza unos Juegos desde 1924 (hace ya 89 años)
Gran Bretaña, hasta Londres 2012, tuvo que esperar 64 años (desde 1948)
Italia lleva esperando desde Roma 1960, es decir, 53 años.
Alemania no los organiza desde 1972 (han pasado ya 41 años)
Rusia, desde Moscú 1980 (33 años ya)

En Asia, Japón llevaba esperando desde 1964 (49 años) y a Corea y China, que los han organizado recientemente (1988 y 2008) ni se les ocurre presentarse.

Oceanía organizó Sydney 2000 44 años después de Melbourne 1956.

Brasil será el primer país sudamericano que lo organize.

África, de momento, sigue sin estar preparada.

Y Estados Unidos, caso aparte, rompía esta regla no escrita mientras no tenía competencia fuera de Europa. Sin embargo, tras la aparición de países emergentes, ha fracasado en sus dos últimas intentonas con Nueva York y Chicago, con todo el apoyo económico del mundo y con Obama a la cabeza. Parece que no le tocará hasta 2028, es decir, 32 años después de Atlanta 96.

Bueno, pues en medio de todo este contexto histórico llega Madrid y presenta en 2005 una candidatura para 2012 ¡solo trece años después de Barcelona 92! Como es lógico, pierde, pero sin el menor rubor decide no respetar la rotación de continentes (gana Londres 2012 y París y el resto de candidatas europeas se retiran) y se presenta para 2016. Como estaba escrito, vuelve a perder, y ante (imagino) la sorpresa del COI ante unos tíos tan pesaos y que no se dan por aludidos, vuelve a presentarse para 2020 con el principal argumento de tener unas instalaciones hechas, pero sin reparar en que en 2020 muchas de ellas tendrán ya casi 20 años de antigüedad. Con lo que le gusta al COI unas obras nuevas para su magno evento. Evidentemente, vuelve a perder, pero esta vez se llevan de paso una bofetada para que se quiten de en medio de una vez.

En fin, que cualquiera con un mínimo conocimiento del COI sabe que a España no le corresponden unos Juegos, como mínimo, hasta el 2052, siendo generosos. Mientras tanto, cualquier candidatura que se presente solo sirve para dos cosas: para hacer el ridículo en todo el mundo y para que las inversiones se desvíen hasta llegar a los golfos que tenemos por políticos.
« Última modificación: Septiembre 08, 2013, 20:37 Horas por buxtehude »

Desconectado Sr. Ojetes Magnificus

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3072
  • Aqui estamos siempre
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #177 en: Septiembre 08, 2013, 20:22 Horas »
Vengo escuchando desde ayer tropecientas razones para explicar la derrota de Madrid 2020. Que si la crisis, que si el dopaje, que si la austeridad del proyecto, que si la mala imagen de la corrupción, etc..

Yo creo que ha habido de todo un poco, pero no he oído a nadie reparar en un dato objetivo que invalida cualquier opción de Madrid. Es, simple y llanamente, que no le toca, que tiene que ponerse a la cola como lo han hecho el resto de países, todos ellos mucho más poderosos económicamente e influyentes políticamente que el nuestro. A España le concedieron unos JJ.OO hace dos telediarios, y basta con hacer un pequeño repaso por la historia de los Juegos para saber que tiene que esperar su turno hasta, al menos, la segunda mitad del siglo XXI.

Veamos las principales potencias europeas:

Francia no organiza unos Juegos desde 1924 (hace ya 89 años)
Gran Bretaña, hasta Londres 2012, tuvo que esperar 64 años (desde 1948)
Italia lleva esperando desde Roma 1960, es decir, 53 años.
Alemania no los organiza desde 1972 (han pasado ya 41 años)
Rusia, desde Moscú 1980 (33 años ya)

En Asia, Japón llevaba esperando desde 1964 (49 años) y a Corea y China, que los han organizado recientemente (1988 y 2008) ni se les ocurre presentarse.

Oceanía organizó Sydney 2000 44 años después de Melbourne 1956.

Brasil será el primer país sudamericano que lo organize.

África, de momento, sigue sin estar preparada.

Y Estados Unidos, caso aparte, rompía esta regla no escrita mientras no tenía competencia fuera de Europa. Sin embargo, tras la aparición de países emergentes, ha fracasado en sus dos últimas intentonas con Nueva York y Chicago, con todo el apoyo económico del mundo y con Obama a la cabeza. Parece que no le tocará hasta 2028, es decir, 32 años después de Atlanta 96.

Bueno, pues en medio de todo este contexto histórico llega Madrid y presenta en 2005 una candidatura para 2012 ¡solo trece años después de Barcelona 92! Como es lógico, pierde, pero sin el menor rubor decide no respetar la rotación de continentes (gana Londres 2012 y París y el resto de candidatas europeas se retiran) y se presenta para 2016. Como estaba escrito, vuelve a perder, y ante (imagino) la sorpresa del COI ante unos tíos tan pesaos y que no se dan por aludidos, vuelve a presentarse para 2020 con el principal argumento de tener unas instalaciones hechas, pero sin reparar en que en 2020 muchas de ellas tendrán ya casi 20 años de antigüedad. Con lo que le gusta al COI unas obras nuevas para su magno evento.

En fin, que cualquiera con un mínimo conocimiento del COI sabe que a España no le corresponden unos Juegos, como mínimo, hasta el 2052, siendo generosos. Mientras tanto, cualquier candidatura que se presente solo sirve para dos cosas: para hacer el ridículo en todo el mundo y para que las inversiones se desvíen hasta llegar a los golfos que tenemos por políticos.

Sr. Ojete conforme a medias:

A Asia se le ha dado MUCHISIMAS olimpiadas modernas.... MUCHISIMAS desde la II guerra mundial. Tokio, Seul, Pekin y Tokio.... y seamos sinceros Buxtehude, Asia es un continente donde solo hay verdaderamente 3 países que a dia de hoy están preparados para ser OLIMPICOS, y con tan poco "ratio" de ser Olimpicas.... bastante se les ha dado creo yo en tan poco tiempo.... solo 12 años en tener 2 olimpiadas es muy poco, poquísimo.... asi de mal tenían que estar las demás ciudades para que le tocase.... 38 años y 3 olimpiadas, una pasada....

Las próximas tienen que ser en America del Norte, al menos eso dice lo "normal", pero yo apuesto por Paris, aunque si se presentara Berlin será un rival muy duro, incluso Moscu estaría muy bien situada...

Cuanto mas leo y mas me informo mas claro veo que por desgracia las próximas serán en los EEUU, Chicago, New York?... aunque si se presentara Washington (la única GRAN CAPITAL del mundo que aun no ha tenido olimpiadas).... no habría cuartel, se la llevan de calle.
« Última modificación: Septiembre 08, 2013, 20:31 Horas por Sr. Ojetes Magnificus »

Desconectado neopalmete

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1267
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #178 en: Septiembre 08, 2013, 20:40 Horas »
os he estado leyendo desde el iphone sin poder participar, y he de darles las gracias a masala e hideo nakata

por su inteligente mala leche a uno y la calidad del escrito al otro.

han expresado lo que pienso, el primero en lineas generales de lo que es la candidatura casposa de una ciudad que se cree que es lo que no es (por mucho que en este pais tenga ahogado al resto de ciudades a base de medios de comunicación NAZIS y políticas centralistas dictatoriales),

el segundo como sevillano anti-invasor castellano, que harto del desprecio que se hace a la verdadera historia de esta ciudad, el más grande y puede que el único símbolo mundial que ha tenido este pais, venida a menos por meritos propios y por el deporte nacional de escupir al ídolo caído.

gracias a ambos, y a los que se sientan dolidos por la derrota (otra más) de la ciudad de madrid, vuestra tristeza es mi alegría, NO LO OLVIDEIS.


Desconectado buxtehude

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2872
  • Sexo: Masculino
Re: JJ.OO (QUE NO SERÁN EN MADRID) 2020.
« Respuesta #179 en: Septiembre 08, 2013, 20:48 Horas »
Sr. Ojete conforme a medias:

A Asia se le ha dado MUCHISIMAS olimpiadas modernas.... MUCHISIMAS desde la II guerra mundial. Tokio, Seul, Pekin y Tokio.... y seamos sinceros Buxtehude, Asia es un continente donde solo hay verdaderamente 3 países que a dia de hoy están preparados para ser OLIMPICOS, y con tan poco "ratio" de ser Olimpicas.... bastante se les ha dado creo yo en tan poco tiempo.... solo 12 años en tener 2 olimpiadas es muy poco, poquísimo.... asi de mal tenían que estar las demás ciudades para que le tocase.... 38 años y 3 olimpiadas, una pasada....

Las próximas tienen que ser en America del Norte, al menos eso dice lo "normal", pero yo apuesto por Paris, aunque si se presentara Berlin será un rival muy duro, incluso Moscu estaría muy bien situada...

Cuanto mas leo y mas me informo mas claro veo que por desgracia las próximas serán en los EEUU, Chicago, New York?... aunque si se presentara Washington (la única GRAN CAPITAL del mundo que aun no ha tenido olimpiadas).... no habría cuartel, se la llevan de calle.

No creo que se haya sido tan generoso con Asia. Entre Seúl y Pekín pasaron 20 años, y eran, en su momento, las dos únicas potencias mundiales que nunca habían organizado unos Juegos. Tokio ha sabido elegir su momento a la perfección. Se ha aprovechado de que la designación de Río inhabilitaba a Estados Unidos para no repetir continente y de que las potencias europeas han preferido esperar al 2024. Para mí, París y Berlín se han equivocado no presentándose. Para 2024 la rivalidad será brutal. Esta vez era Tokio o la nada.

 


* Temas Recientes

Sevilla F.C.: Cantera por asturgabriel
[Hoy a las 17:12]


Víctor ORTA por drodgom
[Hoy a las 17:12]


Ex-Vicepresidente del Sevilla FC, José María DEL NIDO Carrasco por drodgom
[Hoy a las 17:08]


PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por sivigliano
[Hoy a las 16:29]


FRANCISCO JAVIER GARCÍA PIMIENTA por jocarvia
[Ayer a las 21:44]


EN-NESYRI por jocarvia
[Junio 04, 2024, 22:53 Horas]


"ESCRITOS EN BLANCO Y ROJO", NUEVO BLOG DEL ÁREA DE HISTORIA por Felipe
[Junio 04, 2024, 10:43 Horas]


Re: 2ª División temporada 2023-24 por anonimo_sevillista
[Junio 04, 2024, 00:21 Horas]


El expresidente José María del Nido por drodgom
[Junio 03, 2024, 16:39 Horas]


Oliver Torres por inri
[Junio 01, 2024, 00:45 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 369
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 [6] 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

  • - Holidays -
  • holiday D-Day