;)
Tengo 2 pps mas para mandarte.
Aunque soy un enamorado de Sevilla y no dudo que este post ha sido creado para alabar la belleza de nuestra ciudad.
La palabra Sevillania siempre me ha parecido un poco hortera (puede que sea debido a que se la he oido mucho a Almansa) y ombligista.
No creo que sea bueno caer en la complacencia y pensar que es lo mejor del mundo, lo sevillamos tenemos demasiado arraigado el ombligismo y creo que es un lastre para nosotros y para la ciudad.
Completamente de acuerdo contigo. Este ombliguismo nos ha llevado a dejarnos llevar por cualquier gobernante con aspiraciones de Al-Mutamid que quereia dejar su impronta en Sevilla, ya sea en forma de setas o especulación urbanística brutal con construcciones de estilo muy alejado del propiamente sevillano, destrozando palacios, casa señoriales y adefesios de dudoso estilo.
Como ejemplos sirvan la calle San Luis (antiguo camino de entrada de los reyes en la ciudad) la calle Francos donde el ladrillo visto le ha ganado la batalla a los balcones de forja que se estan cayendo a pedazos o el gran monstruo de grandes almacenes en la plaza del duque derribando uno de los mas bellos palacios de la ciudad.
Puede que tengamos la ciudad más bonita del mundo pero poco a poco se está quedando como un ejemplo de maltrato histórico y pérdida absoluta de identidad.
Perdonad mi desencanto pero después de visitar muchas ciudades del mundo donde han hecho de su herencia histórica un urbanismo único, solo porque todos los ciudadanos son conscientes del sitio donde han tenido la suerte de vivir.
Como ejemplos personales de calles únicas:
- Praga: Celetná y Nerudova
- Salzburgo: Geitredegasse
- Paris: toda ella, ejemplo claro de como modernizar una ciudad sin perder nada de su identidad.
Después de viajar, siempre me doy un paseo por mi ciudad, normalmente voy por la calle Francos (para mí es el centro histórico de Sevilla al comunicar la catedral con el Salvador) y se me cae el alma a los pies; si por algún casual llego a la Encarnación mi indignación torna en locura....
Renovarse o morir, y con ello también la arquitectura. El contraste clásico y moderno es la esencia de hoy día.
Todo evoluciona y las ciudades lo hacen también. No sólo Sevilla.
Cuatro páginas de este post, han sido eliminadas.
No desvíen la temática original del hilo, pues su próxima suspensión, será definitiva.
Gracias por vuestra colaboración
GRANDE SEVILLA 8) 8)Le duela a quien le duela 8) ;)
SFDK - S.E.V.I.L.L.A (http://www.youtube.com/watch?v=cOckBRdIgqI#ws)
me encantan SFDK y de esta canción me quedo con la frase: " Ven si nos quieres conocer, esta es la ciudad con mas iglesias y menos fé" ;D GRANDES
Para aquellos que les guste el arte y/o, especialmente, sean del barrio de Triana, inexcusable la asistencia a la exposición de las pinturas del altar mayor de la Iglesia de Santa Ana. Dichas pinturas, realizadas por el pintor flamenco renacentista Pedro de Campaña, han sido restauradas por el IAPH (Instituto andaluz para el patrimonio artístico) y están expuestas en el Museo de Bellas artes.
No soy un gran entendido en pintura pero la restauración es impresionante, y muestran la obra del pintor que cambió el estilo de la pintura sevillana de su época.
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/nav/contenido.jsp?pag=/portal/Contenidos/Noticias/retablosantana_mayo2010&seccion=DESTACADOS (http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/nav/contenido.jsp?pag=/portal/Contenidos/Noticias/retablosantana_mayo2010&seccion=DESTACADOS)
Vuelta Ciclista a España 2010 Preciados Otra oportunidad (http://www.youtube.com/watch?v=g_9zweHZwiM&feature=related#ws)
Ya está disponible en la red Sevilla 111 Gigapíxeles la fotografía más grande del mundo, cuya protagonista es Sevilla. Gracias a esta instalación se podrá visitar la ciudad desde cualquier lugar del mundo, con varias herramientas que posibilitan desde hacer un tour por la ciudad hasta poder visitar monumentos estratégicos.
Esta gran panorámica de la ciudad del azahar es fruto de un proyecto comenzado en marzo de 2010. Durante estos nueve meses, los fotógrafos Pablo Pompa y José Manuel Domínguez han estado realizando unas 9.750 imágenes para formar esta panorámica de la ciudad.
Para realizar estas fotografías, no se conformaron con cámaras fotográficas comerciales y construyeron su propio robot fotográfico, capaz de capturar cada detalle de la ciudad.
Las fotografías están tomadas desde la alta Torre de Schlinder, ubicada en la Isla de la Cartuja, a unos 60 metros de altura. Tal y como exponen los autores del proyecto en la página Web, eligieron esta ubicación al ser un punto estratégico de la ciudad, ya que todo el núcleo de población se encuentra en un radio de unos 5 Km de distancia.
Mediante la página Web se puede visitar cada rincón de la ciudad mediante la panorámica con una nitidez que impresiona. Por la calidad de la imagen, si se intentara imprimir la fotografía ésta ocuparía más ni menos que 13.800 metros cuadrados, lo equivalente a dos campos de fútbol.
Para hacer el recorrido por esta panorámica, la página Web ofrece varias herramientas, que van desde la posibilidad de hacer zooms a poder visitar monumentos específicos.
En definitiva, un gran paso adelante posibilitado por la fotografía y la tecnología digital que ha perimitido poder ver con todo detalle y moverte por la catedral de Sevilla con tan sólo el movimiento de una mano.
Aquí la foto:
http://www.sevilla111.com/ (http://www.sevilla111.com/)
jajaja desde ahí se ve perfectamente mi casa en Camas
(http://a.yfrog.com/img614/5315/ib8ye.jpg)
(http://a.yfrog.com/img614/5315/ib8ye.jpg)
Sevilla es la cuarta ciudad europea más «simpática», según la encuesta realizada por la web de viajes TripAdvisor entre sus usuarios para conocer su percepción sobre las principales ciudades de Europa.
Entre las cuatro primeras que se consideran las más «simpáticas» de Europa se encuentra Barcelona, liderando el ránking con un 11,35 % de las preferencias de los encuestados, Madrid en tercer puesto, con un 8,6 %, y Sevilla, en cuarto lugar, con un 7,4%. Roma, en segunda posición, cuenta con un 10 % de los votos.
Además, Barcelona y Madrid, con un 8 % y un 7 % cada una, son dos de las ciudades europeas en las que es más fácil moverse, solamente por detrás de Londres (un 18 %) y París (un 15 %), también elegidas las más caras de toda Europa. En cambio, las ciudades en las que parece ser más difícil moverse son Estambul y Roma (ambas con un 10 %), y Atenas (un 7 %).
Asimismo, los usuarios han elegido las capitales más divertidas, siendo las ganadoras Londres, con un 13 %, seguida de París (un 9 %) y Roma (un 8 %), en tanto que Bruselas, Zúrich o Ginebra son consideradas como más aburridas. Estas dos últimas destacan también por su limpieza, junto a Estocolmo. En cambio, Atenas aparece como la ciudad europea más sucia (un 15 %), seguida de Roma (un 10 %) y de Estambul (un 9 %).
http://www.abcdesevilla.es/20110705/sevilla/sevi-sevilla-cuarta-ciudad-simpatica-201107051902.html (http://www.abcdesevilla.es/20110705/sevilla/sevi-sevilla-cuarta-ciudad-simpatica-201107051902.html)
Sevilla es la cuarta ciudad europea más «simpática», según la encuesta realizada por la web de viajes TripAdvisor entre sus usuarios para conocer su percepción sobre las principales ciudades de Europa.
Entre las cuatro primeras que se consideran las más «simpáticas» de Europa se encuentra Barcelona, liderando el ránking con un 11,35 % de las preferencias de los encuestados, Madrid en tercer puesto, con un 8,6 %, y Sevilla, en cuarto lugar, con un 7,4%. Roma, en segunda posición, cuenta con un 10 % de los votos.
Además, Barcelona y Madrid, con un 8 % y un 7 % cada una, son dos de las ciudades europeas en las que es más fácil moverse, solamente por detrás de Londres (un 18 %) y París (un 15 %), también elegidas las más caras de toda Europa. En cambio, las ciudades en las que parece ser más difícil moverse son Estambul y Roma (ambas con un 10 %), y Atenas (un 7 %).
Asimismo, los usuarios han elegido las capitales más divertidas, siendo las ganadoras Londres, con un 13 %, seguida de París (un 9 %) y Roma (un 8 %), en tanto que Bruselas, Zúrich o Ginebra son consideradas como más aburridas. Estas dos últimas destacan también por su limpieza, junto a Estocolmo. En cambio, Atenas aparece como la ciudad europea más sucia (un 15 %), seguida de Roma (un 10 %) y de Estambul (un 9 %).
http://www.abcdesevilla.es/20110705/sevilla/sevi-sevilla-cuarta-ciudad-simpatica-201107051902.html (http://www.abcdesevilla.es/20110705/sevilla/sevi-sevilla-cuarta-ciudad-simpatica-201107051902.html)
Pues a ver si me podeis orientar...
El caso es que desde siempre he tenido la ilusion de tener el poster de la Giralda, en el que aparece en sus tres estados, digamos la Giralda islamica, la que tenía el cuerpo de campanas anterior, y el estado actual, con su campanario renacentista...
Ahora que empiezo a buscar cositas de decoración para mi piso, estoy como loca buscandolo y no hay manera de encontrarlo. Me he llegado a todas las tiendas de turistas del centro, incluso la propia tienda de la catedral pero no hay manera
¿alguien sabria donde podria encontrarlo? ¿alguna idea de donde buscar mas...? :-\
¿Este?
(http://www.elcorreoweb.es/resources/archivos/2010/6/28/1277752147616280610_fot_giralda3_elcdn.jpg)
El poster no se donde conseguirlo, pero en internet hay páginas de sitios donde te hacen posters perzonalizados.
El poster no se donde conseguirlo, pero en internet hay páginas de sitios donde te hacen posters perzonalizados.
Y tiendas, en Evangelista con Febo hay una, enalao de tus clases, niña. Les llevas la imagen digitalizada o no, y te hacen cuadritos o lo que sea. Yo a la Giralda la veo tos los días y hasta ahora no ma dao por tenerla en casa ;)
Y tiendas, en Evangelista con Febo hay una, enalao de tus clases, niña. Les llevas la imagen digitalizada o no, y te hacen cuadritos o lo que sea. Yo a la Giralda la veo tos los días y hasta ahora no ma dao por tenerla en casa ;)