collapse

Autor Tema: RÁCING DE SANTANDER  (Leído 49250 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado pueblo-rojo

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10878
  • Muerte para los terroristas de la naturaleza
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #160 en: Febrero 14, 2011, 00:00 Horas »
y unos canapes con filetitos de ternera strogonoff en el descanso, regados con un buen tinto, algo que sólo le diríamos después de comerlos, claro, para mantener la sorpresa

y luego usted y yo haciéndole el baile waka waka cuando marcáramos, madre mía, era capaz de salir corriendo de españa...

 8)

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA  :D :D :D :D :D :D

Desconectado TILASO

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3198
  • Sexo: Masculino
El indio pide perdón
« Respuesta #161 en: Febrero 15, 2011, 11:03 Horas »
Alí Syed: “Pido disculpas al presidente del Sevilla si se ha sentido ofendido por mi comportamiento”
El nuevo propietario del Racing de Santander, Alí Syed, quiso pedir disculpas al presidente del Sevilla, José María del Nido, tras su actitud en el palco del estadio de El Sardinero tras la victoria de su equipo ante el Sevilla por (3-2) en el último encuentro de Liga.

El empresario indio se mostró muy efusivo sobre todo en la celebración del tercer gol de los ranciguistas que a la postre serviría para darle la victoria. Alí Syed quiso justificar su actuación aludiendo a que es un hombre humilde y  lo natural en su cultura es mostrar alegría cuando el equipo de uno juega o gana. Además pidió disculpas públicas al presidente sevillista si éste se sintió ofendido en algún momento, aunque quiso recalcar que su intención no era molestarle simplemente él es así.

Por otro lado, el presidente Cantabria ha anunciado que mantendrá una reunión con el nuevo dueño del conjunto santanderino, en la que le pedirá que atempere un poco su actitud cuando se encuentre en el palco. “A lo mejor no hay que dar tantos saltos y abrazos” comento Miguel Ángel Revilla máximo dirigente de la comunidad autónoma de Cantabria.

http://www.estadiodeportivo.com/sevilla.php?id=15646

Desconectado Martin A. Bozada

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3826
  • CI-CLIS-MO¡¡


Desconectado angel diaz

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14682
  • mas que el que lo invento

Desconectado jesulinervion

  • Global Moderator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 17934
  • Sexo: Masculino
  • Simplemente O'Fabuloso
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #165 en: Febrero 28, 2011, 15:52 Horas »
Pues el indio sigue a lo suyo, ayer contra los aldeanos un nuevo espectáculo en el palco.

Desconectado pueblo-rojo

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10878
  • Muerte para los terroristas de la naturaleza
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #166 en: Febrero 28, 2011, 15:55 Horas »
Pues el indio sigue a lo suyo, ayer contra los aldeanos un nuevo espectáculo en el palco.

Uno de los titulares del "Periódico Mediterraneo" titula asi hoy:

"Haciendo el indio en el palco"

Desconectado alejandro cadenas

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 30788
  • unirse para hacer algo, no para estar juntos
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #167 en: Marzo 09, 2011, 00:06 Horas »
REVILLA LEE ESTO, como sea verdad ¿a quien vas a abrazar?

Acusan a Ali Syed de una estafa de 72 millones de euros

http://www.marca.com/2011/03/08/futbol/equipos/racing/1299589050.html

Desconectado RNII

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6235
  • 4-4-2 Game over.
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #168 en: Marzo 09, 2011, 00:14 Horas »
REVILLA LEE ESTO, como sea verdad ¿a quien vas a abrazar?

Acusan a Ali Syed de una estafa de 72 millones de euros

http://www.marca.com/2011/03/08/futbol/equipos/racing/1299589050.html
¿Al juez?  :D :D :D :D

Desconectado Infantedemarina

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2420
  • Santos Sevillistas
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #169 en: Marzo 09, 2011, 00:15 Horas »
REVILLA LEE ESTO, como sea verdad ¿a quien vas a abrazar?

Acusan a Ali Syed de una estafa de 72 millones de euros

http://www.marca.com/2011/03/08/futbol/equipos/racing/1299589050.html

Alejandro, ¿ que me cuentas?. Me dejas de piedra. Hace dos días ingrese, 400.000 euros en la cuenat corriente de este tio para gestionar un prestamos de 23 millones de Euros. ( Es que tengo problemas de liquidez en mi promotora de viviendas ).

¿ Tu crees que me ha tangado los 400,000 euros que le adelanté. ?

Desconectado RNII

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6235
  • 4-4-2 Game over.
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #170 en: Marzo 09, 2011, 00:16 Horas »
Alejandro, ¿ que me cuentas?. Me dejas de piedra. Hace dos días ingrese, 400.000 euros en la cuenat corriente de este tio para gestionar un prestamos de 23 millones de Euros. ( Es que tengo problemas de liquidez en mi promotora de viviendas ).

¿ Tu crees que me ha tangado los 400,000 euros que le adelanté. ?
Si no vuelve si  ;D ;D ;D

Desconectado josevi

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5336
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #171 en: Abril 26, 2011, 15:19 Horas »
Este es otro que ha cogido las de Villadiego, y el orejón Revilla ¿no sabía nada del elemento?.

Despues de lo de Torres quiero a Revilla mandando aquí ;D ;D ;D.

Desconectado judoru

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3699
  • Solo muere quién cae en el olvido. Os quiero.
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #172 en: Abril 26, 2011, 16:27 Horas »
Este es otro que ha cogido las de Villadiego, y el orejón Revilla ¿no sabía nada del elemento?.

Despues de lo de Torres quiero a Revilla mandando aquí ;D ;D ;D.

kapasao?

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #173 en: Abril 26, 2011, 16:32 Horas »
kapasao?

Que nunca le da tiempo a coger el avión para venir a Santander y cuando ve que ya no llega en hora le dice a su chófer que no le lleve al aeropuerto de Bahrein, sino que lo lleve de vuelta a su palacete.

Desconectado Spencer

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6539
  • No por mucho madrugar amanece mas temprano
El Manzanita Indio se da el piro
« Respuesta #174 en: Abril 26, 2011, 20:52 Horas »
Ali Syed sale huyendo de Santander
· Abonó 3 millones y quiere que le paguen al menos 15 • No va a poner más dinero
Ali Syed tenía un plan orquestado para hacer negocio a través del Racing desde el mismo momento de su llegada. El empresario indio compró el club cántabro con una inversión inicial de 3 millones de euros para luego intentar venderlo por un valor de más de 15 millones. Ali Syed buscaba traspasar el Racing a la familia real de Bahréin justo después del partido que debían disputar los cántabros ante el Real Madrid.

El actual dueño del club tenía pensado invitar a los magnates de Bahréin al palco de El Sardinero en este encuentro e intentar venderles las acciones de la entidad, además de las deudas contraídas por el conjunto cántabro. Ali Syed sería un intermediario entre la actual directiva racinguista y la familia real de Bahréin.

Pero el plan del magnate indio se vino abajo debido a las revueltas surgidas en aquellas fechas en el país del Golfo Pérsico, evitando que la familia real pudiese desplazarse hasta España en la fecha esperada.

La realidad es que después de tres meses el empresario indio no tiene intención de desembolsar más dinero en el Racing. No va a pagar la deuda de 1,7 millones de euros con 11 futbolistas de la pasada temporada, ni tampoco va a abonar los diferentes plazos que negoció para saldar la deuda con Hacienda.

Es más, este pasado domingo estaba previsto que Ali Syed estuviese presente en el partido ante el Málaga y al final, por diferentes disculpas, no llegó a Santander para tranquilidad de todos los dirigentes cántabros que temían un recibimiento hostil.

El actual propietario del Racing puso como excusa problemas en el tráfico aéreo, pero todo parece indicar que simplemente decidió no pisar Santander debido a los últimos acontecimientos. En realidad ha salido huyendo de la ciudad cántabra.

Soluciones
Ante esta situación, Francisco Pernía tiene previsto viajar en los próximos días a Bahreim par[/i]a negociar directamente la venta del club con la familia real. Para esta negociación, Pernía utilizará al propio Ali Syed como intermediario y de este modo intentar paliar las penosas condiciones económicas que atraviesa el club cántabro, que necesita soluciones ante este nuevo e inesperado contratiempo.




Desconectado jesulinervion

  • Global Moderator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 17934
  • Sexo: Masculino
  • Simplemente O'Fabuloso
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #175 en: Abril 26, 2011, 21:06 Horas »
¿No queríais indio? ¡Po toma indio!

PD: dirigido a los racinguistas que se dejaron comer la cabeza por el indio.

Desconectado sebastgc

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8562
  • SIEMPRE CONTIGO SEVILLA
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #176 en: Abril 26, 2011, 21:27 Horas »
Vaya manera de hacer el indio  :D :D

La pena es que aunque no me cae mal el Racing puede desaparecer....

Desconectado danisev

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1015
Re: RÁCING DE SANTANDER
« Respuesta #177 en: Abril 26, 2011, 21:42 Horas »
Entonces que Apu se vuelve de Santander a seguir con el badulake???

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: RÁCING DE SANTANDER, "una de indios"
« Respuesta #178 en: Abril 28, 2011, 00:00 Horas »
http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-04-27/pernia-dice-familia-real-20110427.html

Pernía dice que la familia real de Bahréin está detrás de la compra del Racing

Alí sería el propietario de sólo un 20% de una sociedad en la que el referente es un príncipe del emirato

27 de abril de 2011

Pernía dice que la familia real de Bahréin está detrás de la compra del Racing
Las últimas acusaciones, desde Nueva Zelanda
El plazo de la deuda con Hacienda se pagó ayer con el crédito de 2 millones
El Gobierno reconoce su «preocupación»

ÁLVARO MACHÍN | SANTANDER..-

«Es cierto que detrás de la WGA (Western Gulf Advisory, la empresa que ha comprado el Racing) hay alguien importante de la familia real de Bahréin», desveló ayer Francisco Pernía. Y es que Alí sería únicamente el propietario de en torno al 20% de la sociedad que compró el club. El otro 80% restante estaría en poder de otros accionistas y, entre ellos, como cabeza visible, de uno de los príncipes de la familia real del país. Alí sería sólo la punta de lanza y el primero en desembarcar de una operación truncada por la crisis política del emirato, que ha dejado al descubierto al magnate indio, que no es quién controla el dinero suficiente para hacerse, de verdad, con la propiedad y la gestión de la entidad. Alí no paga hasta que no llegue su respaldo económico y sus promesas deportivas y extradeportivas se quedan ahora en nada. Y todo eso no se ha sabido hasta tres meses después del acuerdo de venta.

El magnate indio ya les dijo a los jugadores que el dinero con el que pensaba pagarles salía de su cuenta personal. Y esa cuenta no parece dar para mucho más o, al menos, para un negocio que, de entrada, no parece tener beneficios a corto plazo. Y es que el verdadero comprador del Racing no habría puesto, hasta la fecha, ni un euro en la operación. «Es necesario que las cosas se calmen allí desde un punto de vista social», aseguraba ayer Pernía ante los rumores de venta del club. La venta a la familia real no sería necesaria puesto que la propiedad ya es suya.

Un emisario

De hecho, al inicio de las negociaciones -allá por el mes de noviembre- ya asistió un emisario vinculado a la familia dominante en el país, conectado a la WGA. Estuvo en Santander en el primer encuentro. La idea que manejaban era la irrupción del príncipe de Bahréin en el partido ante el Real Madrid y, poco después, su entrada en el Consejo de Administración del club, incluso con el cargo de presidente de honor. Pero el jeque no vino. Lo mismo que Alí y su esposa -que también entrarían en el Consejo- tampoco vinieron a Santander el pasado domingo. Estaban en París con sus hijas y no llegaban a tiempo al partido ante el Málaga.

El dueño del Racing no querría aparecer en sociedad hasta que la situación de su país sea más estable. No conviene ofrecer esa imagen que sí ofrecen, por ejemplo, los compradores del Getafe (de Dubai). Las tropas saudíes aún están por las calles de Bahréin.

Pero nadie sabe qué ocurrirá hasta entonces. El club ya pidió un crédito de dos millones para efectuar el pago de la deuda a Hacienda -que se hizo efectivo ayer y no la semana pasada, como apuntaron algunas fuentes- y 'apretarán' a Alí para que acabe con los famosos atrasos pendientes con los once jugadores del pasado año. Es, ahora mismo, el lastre que más preocupa.

El magnate indio asegura que ya mandó el dinero, pero, a estas alturas, pocos quedan ya que le den credibilidad a sus promesas. El papel de la orden de pago que vieron los jugadores podría ser real, pero, o no había fondos en la cuenta, o alguien llamó para anular la transferencia poco después. Ni siquiera le creyeron ya cuando dijo que él se haría cargo del inminente pago a la Administración Pública que él mismo negoció. De ahí que se pidiera un crédito para pagar. «Niego la venta, niego que no vaya a volver y niego que no vaya a poner más dinero», aseguró ayer Pernía respecto a Alí.

Las promesas

Menos valor parecen tener las promesas de grandes inversiones deportivas si, finalmente, no cuenta con el respaldo de sus presuntos socios en la WGA. Y a esa lista de buenos propósitos hay que añadir los relativos a los Campos de Sport de El Sardinero, la Fundación Comillas o los cincuenta millones que, supuestamente, estaría interesado en poner en Cantabria a través de una filial de su compañía. Papel mojado que el magnate se habría adelantado en anunciar a los cuatro vientos. Eso sí, Alí conoce bien los entresijos de las negociaciones. Blinda sus contratos con claúsulas de confidencialidad y letra pequeña. Y es que, tras las decenas de declaraciones a la prensa de presuntos estafados por Alí en medio mundo (lo último viene de Nueva Zelanda a través de los medios locales) no hay, por ahora, denuncias en los juzgados.

En el Racing no descartan que el peculiar empresario indio venga este domingo al partido con el Mallorca.




http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-04-27/tormenta-politica-torno-racing-201104271337.html

Tormenta política en torno al Racing

Ignacio Diego tiene la "certeza" de que, tras las elecciones, el club "será un problema económico para mi Gobierno". De la Serna exige al Ejecutivo cántabro que "diga la verdad" y aclare "a quién" vendió sus acciones del Racing. El PSOE elude el tema y cree que "lo más importante" es asegurar la permanencia

27 de abril de 2011

Jesús Serrera / José María Gutiérrez | Santander.-

Ignacio Diego, presidente del PP de Cantabria, tiene la 'certeza' de que el 23 de mayo, tras las elecciones del día anterior, el Racing será un problema para el Gobierno que, augura, presidirá el propio Diego, debido al fracaso de la operación de compraventa del club a Alí Syed.

"La actitud de un Gobierno frente a un club de fútbol profesional debe ser de una prudente distancia, sin olvidar que se trata de una entidad muy señalada y trascedente para toda Cantabria, pero con distancia, y no como el señor Revilla que ha querido interevenir hasta en el vestuario del equipo y en el banquillo", señaló Diego en una entrevista en 'El avispero' de la Cope.

"El Gobierno de Cantabria no sólo no ha mantenido esa distancia sino que fue a buscar a Alí a Zúrich. De decir que no conocía al magnate hindú, Revilla ha pasado a rodearle el hombro con el brazo y a decir que Alí era un hombre rico y sabio, que iba a aportar grandes proyectos a Cantabria".

De la Serna

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha exigido este miércoles al Gobierno de Cantabria que dé "explicaciones urgentes", "diga la verdad" y diga "a quién" vendió "realmente" sus acciones del Racing de Santander.

A preguntas de los periodistas, De la Serna ha considerado que, tanto el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, como los consejeros que participaron en el proceso deben aclarar si son ciertas las informaciones publicadas en algunos medios de comunicación que apuntan a que detrás de la adquisición del Racing hay, según ha dicho, "compradores que nada tienen que ver con el único comprador que se había anunciado", el magnate indio Ahsan Alí Syed.

De la Serna ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha "participado activamente" y ha estado "inmerso de lleno" en el proceso de trasmisión del Racing , en el que están implicados recursos públicos.

A su juicio, si se confirman las informaciones publicadas sobre la propiedad del Racing , en las que se maneja la posibilidad de que la familia real de Bahrein sea uno de sus dueños, supondría "uno de los grandes escándalos que se habrían producido" en Cantabria.

Ha insistido en que el Ejecutivo regional explique por qué se ha estado mintiendo y engañando a la opinión pública en un asunto en que se manejan recursos públicos" y le ha reclamado que "diga la verdad" y "cuente todo lo que sabía".

El regidor santanderino ha recordado que el Gobierno regional ha jugado un "papel" en todo este proceso ya que ha tenido que llegar a acuerdos con unos propietarios para transferir las acciones que tenía del club y recuperar así el dinero público que se había invertido en el Racing a través de un crédito participativo.

En este sentido, De la Serna le ha cuestionado acerca de "qué es lo que está pasando en estos momentos" y "a quién hicieron realmente" esa venta y esa negociación.

Además, ha reclamado al Ejecutivo regional que aclare si también es cierto que no han existido los pagos que se tenían que haber producido, de qué manera se ha hecho esa trasmisión de acciones.

En su opinión, la situación es "suficientemente preocupante" porque hay dinero público por medio para que se den explicaciones urgentes y se aclare "por qué se ha estado contando a la opinión publica otra cosa totalmente diferente a la parece".

"Si la compraventa se hubiera realizado entre dos particulares y estuviéramos hablando de quién está o no está detrás de esa operación la cosa sería distinta pero aquí hay un consejero del Gobierno regional que se ha desplazado a otros países para cerrar acuerdos que no se han terminado de conocer en profundidad y ahora que se desvelan asuntos de esos acuerdos que nada tiene que ver con lo que se no ha contado la situación se torna compleja para los responsables políticos que no han estado diciendo todo lo que sabían", ha dicho. Ha reiterado que la sociedad cántabra "se merece explicaciones" de lo que se hace con su dinero.

Cuestionado por los periodistas sobre las acciones que llevaría a cabo en relación a este asunto si el PP gana las elecciones regionales, De la Serna ha señalado que no le corresponde a él decir lo que tiene que hacer o no el Gobierno regional ya que son unas decisiones que tendrá que tomar "única y exclusivamente" Ignacio Diego si logra la presidencia.

Díaz Tezanos

La vicesecretaria general del PSOE y consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, fue la única representante del Gobierno que opinó esta mañana sobre el tema y cree que "lo más importante" para el Racing de Santander "en este momento" es que se mantenga en 1ª División.

La dirigente socialista se ha pronunciado así a preguntas de los medios sobre la situación del club de fútbol, ante los impagos por parte del propietario, Ali Syed, y las especulaciones sobre la implicación de la familia real de Bahréin en el proceso.

Díaz Tezanos ha recalcado su deseo de que el equipo se mantenga en 1ª División porque eso "facilita más las cosas".

Marcano

Ayer sí se pronunció Francisco Javier López Marcano, consejero de Turismo, Cultura y Deporte. «No creo que difiera mucho de cualquier cántabro mi estado y mi visión del asunto», respondió cuando le preguntaron cuál era su forma de ver lo que está ocurriendo en el Racing en las últimas semanas. Marcano reconoció su «preocupación», aunque como responsable político mostró «confianza» en que todo se resuelva tanto en el aspecto económico como en el deportivo «en lo que queda de semana».

Desde el Ejecutivo negaban ayer cualquier vínculo con la familia real de Bahréin en el proceso de negociaciones y se agarraban al dinero ya cobrado (750.000 euros en efectivo) y a un aval ejecutable de Credit Suisse por valor de tres millones de euros. En la parte del proceso en la que ellos estuvieron presentes, hablaron con el empresario indio, que cerró el acuerdo con la filial holandesa de su compañía. El Gobierno, en este sentido, mantiene intacto su discurso. Si no se cumplen los acuerdos, cuentan con una opción firmada para recuperar las acciones del club verdiblanco. Esa fue su respuesta cuando la operación estaba pendiente de la firma definitiva y también cuando el propio consejero de Economía, Ángel Agudo, se desplazó a Zurich para cerrar el trato.

«Deseo que se resuelva, que no afecte al animo de los jugadores», añadió López Marcarno en sus respuestas de ayer. El consejero recordó que el «problema inmediato» para el Racing en lo deportivo es la visita este domingo a Santander del Mallorca y confió en que el equipo pueda ganar ese partido para alcanzar los 40 puntos. Por último, reconoció que ni él ni el presidente Miguel Ángel Revilla habían hablado con Alí en los últimos días.

Miguel Saro

El candidato de IU en Santander, Miguel Saro, también ha querido hoy mostrar su opinión sobre el asunto y ha expresado su preocupación por la situación en la que se encuentra el Racing. Saro ha augurado que algunos responsables políticos "tendrán que borrar las fotos" que se hicieron su actual propietario, Ahsan Alí Syed, como "en la URSS de los años treinta".

Saro ha censurado que se quisiera transmitir la idea de que el empresario indio afincado en Baréin iba a llegar a Santander con "todo el dinero del Golfo Pérsico, como si fuera el Plan Marshall del siglo XXI", y ha subrayado que "todos" se hicieron fotos con él, entre ellos el presidente de Cantabria y el alcalde de la capital.

Y como candidato municipal, ha criticado que el alcalde, Íñigo de la Serna (PP), diera por buenos los planes de Alí Syed para el remodelar el estadio, cuando antes había rechazado otros proyectos, y accediera a presentarlos con él en un acto público.

"Parece que, al final, el señor alcalde va a tener que borrar esa foto, como se hacía en la Unión Soviética de los años treinta. Va a tener que borrar el careto de Alí de esa foto porque va a quedar un poco mal", ha ironizado.

Saro ha dirigido también sus críticas a la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria, que asistió a la operación en la que se cerró la venta del paquete accionarial mayoritario del Racing por parte de la sociedad Dumviro a WGA, la empresa de Alí Syed.

"Es preocupante que en la Consejería de Economía nos sigan intentando engañar mandando testaferros para controlar el club y tratando de hacer ver a los santanderinos que es una entidad independiente", ha señalado.




http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-04-27/syed-reaparece-comunicado-donde-201104271730.html

Alí Syed 'reaparece' con un comunicado donde evita hablar de los pagos pendientes

El empresario no detalla cuál es la participación exacta de miembros de la familia real de Bahréin en WGA, la sociedad que se hizo con el control del club, y niega cualquier intención "de vender, traspasar o ceder a ningún tercero" su paquete accionarial

27 de abril de 2011

Ahsan Alí Syed ha 'reaparecido' hoy tras sus silencios y ausencias de Santander. Pero lo ha hecho a través de un comunicado, frío y sin respuestas a las principales interrogantes que rodean en estos momentos al Racing. El empresario no hace referencia en ningún momento a los pagos pendientes ni a las fechas concretas para hacerlos efectivos ni detalla cuál es la participación exacta de miembros de la familia real de Bahréin en la sociedad que se hizo con el control del Racing.

Lo único que comunica es que no tiene "ninguna intención de vender, ni traspasar, ni ceder a ningún tercero, su paquete accionarial del Real Racing Club", tal y como había rumoreado la prensa deportiva nacional.

El comunicado ha sido emitido por el Racing a primera hora de esta tarde, "en su propio nombre y en el de su empresa, WGA". "Ahsan Ali Syed ha trasladado al Racing su sorpresa y asombro por las informaciones que para nada se ajustan a la realidad y ha confirmado que, en ningún momento se ha planteado, ni valorado marcharse del Racing, dejando, en todo momento, bien clara su intención de continuar como máximo accionista de la entidad", insiste el texto remitido desde las oficinas de los Campos de Sport de El Sardinero y que supone la primera reacción directa del empresario indio en las últimas semanas.

El inversor indio también niega que el propietario del paquete mayoritario de acciones del Racing sea otra empresa diferente a Western Gulf Advisory, de la que es presidente y fundador, aunque no menciona en ningún momento cuál es el peso y la participación en ella de los miembros de la familia real de Bahréin que podrían estar interesados en asumir el manejo del club cántabro.

Desconectado erlitri

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2740
  • Sexo: Masculino
  • Sevillista hasta el fin de los tiempos lololo
Re: RÁCING DE SANTANDER, "una de indios"
« Respuesta #179 en: Abril 28, 2011, 00:02 Horas »
http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-04-27/pernia-dice-familia-real-20110427.html

Pernía dice que la familia real de Bahréin está detrás de la compra del Racing

Alí sería el propietario de sólo un 20% de una sociedad en la que el referente es un príncipe del emirato

27 de abril de 2011

Pernía dice que la familia real de Bahréin está detrás de la compra del Racing
Las últimas acusaciones, desde Nueva Zelanda
El plazo de la deuda con Hacienda se pagó ayer con el crédito de 2 millones
El Gobierno reconoce su «preocupación»

ÁLVARO MACHÍN | SANTANDER..-

«Es cierto que detrás de la WGA (Western Gulf Advisory, la empresa que ha comprado el Racing) hay alguien importante de la familia real de Bahréin», desveló ayer Francisco Pernía. Y es que Alí sería únicamente el propietario de en torno al 20% de la sociedad que compró el club. El otro 80% restante estaría en poder de otros accionistas y, entre ellos, como cabeza visible, de uno de los príncipes de la familia real del país. Alí sería sólo la punta de lanza y el primero en desembarcar de una operación truncada por la crisis política del emirato, que ha dejado al descubierto al magnate indio, que no es quién controla el dinero suficiente para hacerse, de verdad, con la propiedad y la gestión de la entidad. Alí no paga hasta que no llegue su respaldo económico y sus promesas deportivas y extradeportivas se quedan ahora en nada. Y todo eso no se ha sabido hasta tres meses después del acuerdo de venta.

El magnate indio ya les dijo a los jugadores que el dinero con el que pensaba pagarles salía de su cuenta personal. Y esa cuenta no parece dar para mucho más o, al menos, para un negocio que, de entrada, no parece tener beneficios a corto plazo. Y es que el verdadero comprador del Racing no habría puesto, hasta la fecha, ni un euro en la operación. «Es necesario que las cosas se calmen allí desde un punto de vista social», aseguraba ayer Pernía ante los rumores de venta del club. La venta a la familia real no sería necesaria puesto que la propiedad ya es suya.

Un emisario

De hecho, al inicio de las negociaciones -allá por el mes de noviembre- ya asistió un emisario vinculado a la familia dominante en el país, conectado a la WGA. Estuvo en Santander en el primer encuentro. La idea que manejaban era la irrupción del príncipe de Bahréin en el partido ante el Real Madrid y, poco después, su entrada en el Consejo de Administración del club, incluso con el cargo de presidente de honor. Pero el jeque no vino. Lo mismo que Alí y su esposa -que también entrarían en el Consejo- tampoco vinieron a Santander el pasado domingo. Estaban en París con sus hijas y no llegaban a tiempo al partido ante el Málaga.

El dueño del Racing no querría aparecer en sociedad hasta que la situación de su país sea más estable. No conviene ofrecer esa imagen que sí ofrecen, por ejemplo, los compradores del Getafe (de Dubai). Las tropas saudíes aún están por las calles de Bahréin.

Pero nadie sabe qué ocurrirá hasta entonces. El club ya pidió un crédito de dos millones para efectuar el pago de la deuda a Hacienda -que se hizo efectivo ayer y no la semana pasada, como apuntaron algunas fuentes- y 'apretarán' a Alí para que acabe con los famosos atrasos pendientes con los once jugadores del pasado año. Es, ahora mismo, el lastre que más preocupa.

El magnate indio asegura que ya mandó el dinero, pero, a estas alturas, pocos quedan ya que le den credibilidad a sus promesas. El papel de la orden de pago que vieron los jugadores podría ser real, pero, o no había fondos en la cuenta, o alguien llamó para anular la transferencia poco después. Ni siquiera le creyeron ya cuando dijo que él se haría cargo del inminente pago a la Administración Pública que él mismo negoció. De ahí que se pidiera un crédito para pagar. «Niego la venta, niego que no vaya a volver y niego que no vaya a poner más dinero», aseguró ayer Pernía respecto a Alí.

Las promesas

Menos valor parecen tener las promesas de grandes inversiones deportivas si, finalmente, no cuenta con el respaldo de sus presuntos socios en la WGA. Y a esa lista de buenos propósitos hay que añadir los relativos a los Campos de Sport de El Sardinero, la Fundación Comillas o los cincuenta millones que, supuestamente, estaría interesado en poner en Cantabria a través de una filial de su compañía. Papel mojado que el magnate se habría adelantado en anunciar a los cuatro vientos. Eso sí, Alí conoce bien los entresijos de las negociaciones. Blinda sus contratos con claúsulas de confidencialidad y letra pequeña. Y es que, tras las decenas de declaraciones a la prensa de presuntos estafados por Alí en medio mundo (lo último viene de Nueva Zelanda a través de los medios locales) no hay, por ahora, denuncias en los juzgados.

En el Racing no descartan que el peculiar empresario indio venga este domingo al partido con el Mallorca.




http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-04-27/tormenta-politica-torno-racing-201104271337.html

Tormenta política en torno al Racing

Ignacio Diego tiene la "certeza" de que, tras las elecciones, el club "será un problema económico para mi Gobierno". De la Serna exige al Ejecutivo cántabro que "diga la verdad" y aclare "a quién" vendió sus acciones del Racing. El PSOE elude el tema y cree que "lo más importante" es asegurar la permanencia

27 de abril de 2011

Jesús Serrera / José María Gutiérrez | Santander.-

Ignacio Diego, presidente del PP de Cantabria, tiene la 'certeza' de que el 23 de mayo, tras las elecciones del día anterior, el Racing será un problema para el Gobierno que, augura, presidirá el propio Diego, debido al fracaso de la operación de compraventa del club a Alí Syed.

"La actitud de un Gobierno frente a un club de fútbol profesional debe ser de una prudente distancia, sin olvidar que se trata de una entidad muy señalada y trascedente para toda Cantabria, pero con distancia, y no como el señor Revilla que ha querido interevenir hasta en el vestuario del equipo y en el banquillo", señaló Diego en una entrevista en 'El avispero' de la Cope.

"El Gobierno de Cantabria no sólo no ha mantenido esa distancia sino que fue a buscar a Alí a Zúrich. De decir que no conocía al magnate hindú, Revilla ha pasado a rodearle el hombro con el brazo y a decir que Alí era un hombre rico y sabio, que iba a aportar grandes proyectos a Cantabria".

De la Serna

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha exigido este miércoles al Gobierno de Cantabria que dé "explicaciones urgentes", "diga la verdad" y diga "a quién" vendió "realmente" sus acciones del Racing de Santander.

A preguntas de los periodistas, De la Serna ha considerado que, tanto el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, como los consejeros que participaron en el proceso deben aclarar si son ciertas las informaciones publicadas en algunos medios de comunicación que apuntan a que detrás de la adquisición del Racing hay, según ha dicho, "compradores que nada tienen que ver con el único comprador que se había anunciado", el magnate indio Ahsan Alí Syed.

De la Serna ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha "participado activamente" y ha estado "inmerso de lleno" en el proceso de trasmisión del Racing , en el que están implicados recursos públicos.

A su juicio, si se confirman las informaciones publicadas sobre la propiedad del Racing , en las que se maneja la posibilidad de que la familia real de Bahrein sea uno de sus dueños, supondría "uno de los grandes escándalos que se habrían producido" en Cantabria.

Ha insistido en que el Ejecutivo regional explique por qué se ha estado mintiendo y engañando a la opinión pública en un asunto en que se manejan recursos públicos" y le ha reclamado que "diga la verdad" y "cuente todo lo que sabía".

El regidor santanderino ha recordado que el Gobierno regional ha jugado un "papel" en todo este proceso ya que ha tenido que llegar a acuerdos con unos propietarios para transferir las acciones que tenía del club y recuperar así el dinero público que se había invertido en el Racing a través de un crédito participativo.

En este sentido, De la Serna le ha cuestionado acerca de "qué es lo que está pasando en estos momentos" y "a quién hicieron realmente" esa venta y esa negociación.

Además, ha reclamado al Ejecutivo regional que aclare si también es cierto que no han existido los pagos que se tenían que haber producido, de qué manera se ha hecho esa trasmisión de acciones.

En su opinión, la situación es "suficientemente preocupante" porque hay dinero público por medio para que se den explicaciones urgentes y se aclare "por qué se ha estado contando a la opinión publica otra cosa totalmente diferente a la parece".

"Si la compraventa se hubiera realizado entre dos particulares y estuviéramos hablando de quién está o no está detrás de esa operación la cosa sería distinta pero aquí hay un consejero del Gobierno regional que se ha desplazado a otros países para cerrar acuerdos que no se han terminado de conocer en profundidad y ahora que se desvelan asuntos de esos acuerdos que nada tiene que ver con lo que se no ha contado la situación se torna compleja para los responsables políticos que no han estado diciendo todo lo que sabían", ha dicho. Ha reiterado que la sociedad cántabra "se merece explicaciones" de lo que se hace con su dinero.

Cuestionado por los periodistas sobre las acciones que llevaría a cabo en relación a este asunto si el PP gana las elecciones regionales, De la Serna ha señalado que no le corresponde a él decir lo que tiene que hacer o no el Gobierno regional ya que son unas decisiones que tendrá que tomar "única y exclusivamente" Ignacio Diego si logra la presidencia.

Díaz Tezanos

La vicesecretaria general del PSOE y consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, fue la única representante del Gobierno que opinó esta mañana sobre el tema y cree que "lo más importante" para el Racing de Santander "en este momento" es que se mantenga en 1ª División.

La dirigente socialista se ha pronunciado así a preguntas de los medios sobre la situación del club de fútbol, ante los impagos por parte del propietario, Ali Syed, y las especulaciones sobre la implicación de la familia real de Bahréin en el proceso.

Díaz Tezanos ha recalcado su deseo de que el equipo se mantenga en 1ª División porque eso "facilita más las cosas".

Marcano

Ayer sí se pronunció Francisco Javier López Marcano, consejero de Turismo, Cultura y Deporte. «No creo que difiera mucho de cualquier cántabro mi estado y mi visión del asunto», respondió cuando le preguntaron cuál era su forma de ver lo que está ocurriendo en el Racing en las últimas semanas. Marcano reconoció su «preocupación», aunque como responsable político mostró «confianza» en que todo se resuelva tanto en el aspecto económico como en el deportivo «en lo que queda de semana».

Desde el Ejecutivo negaban ayer cualquier vínculo con la familia real de Bahréin en el proceso de negociaciones y se agarraban al dinero ya cobrado (750.000 euros en efectivo) y a un aval ejecutable de Credit Suisse por valor de tres millones de euros. En la parte del proceso en la que ellos estuvieron presentes, hablaron con el empresario indio, que cerró el acuerdo con la filial holandesa de su compañía. El Gobierno, en este sentido, mantiene intacto su discurso. Si no se cumplen los acuerdos, cuentan con una opción firmada para recuperar las acciones del club verdiblanco. Esa fue su respuesta cuando la operación estaba pendiente de la firma definitiva y también cuando el propio consejero de Economía, Ángel Agudo, se desplazó a Zurich para cerrar el trato.

«Deseo que se resuelva, que no afecte al animo de los jugadores», añadió López Marcarno en sus respuestas de ayer. El consejero recordó que el «problema inmediato» para el Racing en lo deportivo es la visita este domingo a Santander del Mallorca y confió en que el equipo pueda ganar ese partido para alcanzar los 40 puntos. Por último, reconoció que ni él ni el presidente Miguel Ángel Revilla habían hablado con Alí en los últimos días.

Miguel Saro

El candidato de IU en Santander, Miguel Saro, también ha querido hoy mostrar su opinión sobre el asunto y ha expresado su preocupación por la situación en la que se encuentra el Racing. Saro ha augurado que algunos responsables políticos "tendrán que borrar las fotos" que se hicieron su actual propietario, Ahsan Alí Syed, como "en la URSS de los años treinta".

Saro ha censurado que se quisiera transmitir la idea de que el empresario indio afincado en Baréin iba a llegar a Santander con "todo el dinero del Golfo Pérsico, como si fuera el Plan Marshall del siglo XXI", y ha subrayado que "todos" se hicieron fotos con él, entre ellos el presidente de Cantabria y el alcalde de la capital.

Y como candidato municipal, ha criticado que el alcalde, Íñigo de la Serna (PP), diera por buenos los planes de Alí Syed para el remodelar el estadio, cuando antes había rechazado otros proyectos, y accediera a presentarlos con él en un acto público.

"Parece que, al final, el señor alcalde va a tener que borrar esa foto, como se hacía en la Unión Soviética de los años treinta. Va a tener que borrar el careto de Alí de esa foto porque va a quedar un poco mal", ha ironizado.

Saro ha dirigido también sus críticas a la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria, que asistió a la operación en la que se cerró la venta del paquete accionarial mayoritario del Racing por parte de la sociedad Dumviro a WGA, la empresa de Alí Syed.

"Es preocupante que en la Consejería de Economía nos sigan intentando engañar mandando testaferros para controlar el club y tratando de hacer ver a los santanderinos que es una entidad independiente", ha señalado.




http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-04-27/syed-reaparece-comunicado-donde-201104271730.html

Alí Syed 'reaparece' con un comunicado donde evita hablar de los pagos pendientes

El empresario no detalla cuál es la participación exacta de miembros de la familia real de Bahréin en WGA, la sociedad que se hizo con el control del club, y niega cualquier intención "de vender, traspasar o ceder a ningún tercero" su paquete accionarial

27 de abril de 2011

Ahsan Alí Syed ha 'reaparecido' hoy tras sus silencios y ausencias de Santander. Pero lo ha hecho a través de un comunicado, frío y sin respuestas a las principales interrogantes que rodean en estos momentos al Racing. El empresario no hace referencia en ningún momento a los pagos pendientes ni a las fechas concretas para hacerlos efectivos ni detalla cuál es la participación exacta de miembros de la familia real de Bahréin en la sociedad que se hizo con el control del Racing.

Lo único que comunica es que no tiene "ninguna intención de vender, ni traspasar, ni ceder a ningún tercero, su paquete accionarial del Real Racing Club", tal y como había rumoreado la prensa deportiva nacional.

El comunicado ha sido emitido por el Racing a primera hora de esta tarde, "en su propio nombre y en el de su empresa, WGA". "Ahsan Ali Syed ha trasladado al Racing su sorpresa y asombro por las informaciones que para nada se ajustan a la realidad y ha confirmado que, en ningún momento se ha planteado, ni valorado marcharse del Racing, dejando, en todo momento, bien clara su intención de continuar como máximo accionista de la entidad", insiste el texto remitido desde las oficinas de los Campos de Sport de El Sardinero y que supone la primera reacción directa del empresario indio en las últimas semanas.

El inversor indio también niega que el propietario del paquete mayoritario de acciones del Racing sea otra empresa diferente a Western Gulf Advisory, de la que es presidente y fundador, aunque no menciona en ningún momento cuál es el peso y la participación en ella de los miembros de la familia real de Bahréin que podrían estar interesados en asumir el manejo del club cántabro.


No entiendo ná. Que los bardem van a comprar al equipucho este?

 


* Temas Recientes

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 272
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* Temas Recientes

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 [3] 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.