Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Se consumen ya con la presente diez temporadas futbolísticas del siglo XXI en España, y hay un duelo entre dos equipos que sobresale por encima de todos los demás, el que protagonizan Sevilla FC y Real Madrid como se deduce de los resultados habidos hasta el momento en dicho período.2000-01: - (el Sevilla FC estaba en Segunda División)2001-02: Madrid 2 - Sevilla FC 1 y Sevilla FC 0 - Madrid 12002-03: Madrid 3 - Sevilla FC 0 y Sevilla FC 1 - Madrid 32003-04: Sevilla FC 4 - Madrid 1 y Madrid 5 - Sevilla FC 1 / Copa: Madrid 2 - Sevilla FC 0 y Sevilla FC 1 - Madrid 02004-05: Madrid 0 - Sevilla FC 1 y Sevilla FC 2 - Madrid 22005-06: Madrid 4 - Sevilla FC 2 y Sevilla FC 4 - Madrid 32006-07: Sevilla FC 2 - Madrid 1 y Madrid 3 - Sevilla FC 22007-08: Sevilla FC 2 - Madrid 0 y Madrid 3 - Sevilla FC 1 Supercopa: Sevilla FC 1 - Madrid 0 y Madrid 3 - Sevilla FC 52008-09: Madrid 3 - Sevilla FC 4 y Sevilla FC 2 - Madrid 42009-10: Sevilla FC 2 - Madrid 1Son 21 trepidantes encuentros en Liga, Copa y Supercopa de España en los que se marcaron 82 goles a una media de 3,9 tantos por encuentro. No hubo lugar para empates a cero; en cuatro encuentros hubo tan solo un gol marcado e implicaron tres triunfos sevillistas y uno madrileño; en dos partidos se anotaron dos tantos, con una victoria para cada conjunto; cuatro fueron las ocasiones en que se materializaron tres goles con reparto de triunfos; por tres veces fueron cuatro los goles obtenidos que supusieron un empate y dos victorias madridistas; se marcaron cinco goles en dos partidos, uno para cada equipo; seis goles se marcaron en tres encuentros, todos ellos con triunfo del Madrid; dos fueron las ocasiones en que se materializaron siete goles que significaron sendas victorias del Sevilla; y otra en la que se alcanzaron ocho goles, también con victoria sevillista en feudo madridista en la final de la Supercopa de España.El balance de estos 21 partidos se salda con diez victorias para cada uno de los equipos y con un empate en los que el Sevilla marcó 38 goles por 44 del Madrid. Fueron siete los triunfos del Sevilla en Nervión, así como un empate y tres derrotas, con 21 goles a favor de los nervionenses, que recibieron 16, mientras que en la capital del España el Sevilla venció tres veces y cosechó siete derrotas, marcando 17 goles y encajando 28.El Sevilla marcó cinco goles en uno de los partidos y el Madrid en otra; en tres ocasiones los de Nervión marcaron cuatro goles por dos en que lo hicieron los madridistas; y en cinco ocasiones materializó tres goles el Madrid.No existe otro duelo igual en España entre equipos de Primera División que alcance la espectacularidad de los que enfrentan a Sevilla y Madrid, tan solo se le acercan los que protagonizan Barcelona y Atlético de Madrid, quienes durante el mismo período disputaron 18 partidos con un balance de 69 goles, por lo que los partidos entre los equipos decanos de las capitales de Andalucía y de España contemplan más goles tanto en el cómputo general (82-69) como en el número de goles por partido (3,9 frente a 3,83).