collapse

Autor Tema: Antonio ÁLVAREZ  (Leído 628748 veces)

0 Usuarios y 31 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado yermaster16

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4158
  • Sexo: Masculino
  • Yo siempre fui de CharlydePichardo
    • Web de estadísticas y datos del Sevilla FC
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2720 en: Mayo 29, 2010, 13:28 Horas »
Entiendo que es lo que tiene que decir, pero realmente no nos conviene que el Betis suba.

Si pretendemos crecer en número de aficionados no sólo debemos tener más éxitos deportivos y mantenernos arriba, sino que necesitamos que los equipos que nos rodean estén preferentemente en Segunda. ¿Por qué? Pues porque de esa forma es probable que sigan a su equipo (Jaén, Córdoba, Granada, Almeríaa, Cádiz, etc.), y al estar en esa categoría es más fácil que nosotros les cedamos jugadores, lo que a la larga supondría que nos sentirían más cercanos y tarde o temprano defenderían antes al equipo grande de su tierra que al Madrid, Barcelona, Valencia, Atlético o Athletic.

Deberían pasar muchos años, pero es importante que empiecen a vernos como el "padre" protector que les ayuda y que hace que Andalucía está en lo más alto.

Lamentablemente aunque eso pasara y fueramos su "padre protector" no nos tragarían jamás, es muy grande la envidia

Desconectado angel diaz

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14682
  • mas que el que lo invento
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2721 en: Mayo 29, 2010, 13:32 Horas »
Entiendo que es lo que tiene que decir, pero realmente no nos conviene que el Betis suba.

Si pretendemos crecer en número de aficionados no sólo debemos tener más éxitos deportivos y mantenernos arriba, sino que necesitamos que los equipos que nos rodean estén preferentemente en Segunda. ¿Por qué? Pues porque de esa forma es probable que sigan a su equipo (Jaén, Córdoba, Granada, Almeríaa, Cádiz, etc.), y al estar en esa categoría es más fácil que nosotros les cedamos jugadores, lo que a la larga supondría que nos sentirían más cercanos y tarde o temprano defenderían antes al equipo grande de su tierra que al Madrid, Barcelona, Valencia, Atlético o Athletic.

Deberían pasar muchos años, pero es importante que empiecen a vernos como el "padre" protector que les ayuda y que hace que Andalucía está en lo más alto.

Tienes razón, pero debe decir eso, para muestra un botón ¿ los alevines del betin que estarán pensando viendo el torneo de fútbol 7 de Estepona ? Y mas si el próximo año sigue el primer equipo en segunda

Desconectado Jose Luis Bueno

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20266
  • Los sueños cambiaron el destino de los hombres
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2722 en: Mayo 29, 2010, 13:51 Horas »
Lamentablemente aunque eso pasara y fueramos su "padre protector" no nos tragarían jamás, es muy grande la envidia

Entre otras cosas, la envidia existe porque hasta hace poco nos han visto muy cercanos a ellos, a veces incluso entando por encima nuestra, pero si seguimos manteniendo la primacía la envidia pasará a ser admiración y poco a poco conseguiremos que aficionados del Córdoba, del Jaén, del Granada, etc., se sientan más identificados con nosotros.

Lo mismo lo incluyo con equipos de Castilla la Mancha y Extremadura. La cesión de jugadores nuestros será muy positiva a la larga, pueden incluso servirnos de equipos puente, equipos que sirvan de pruebas a fichajes o canteranos jóvenes que aún no estén para rendir en el Sevilla y ya no puedan jugar en el filial por su edad o porque le cierran las puertas a otros.

Desconectado juanmaria

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1451
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2723 en: Mayo 29, 2010, 14:03 Horas »
Alvarez eres un caballero.

Desconectado antibetica

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1931
  • Sexo: Femenino
  • Yo vi jugar a Kanouté
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2724 en: Mayo 29, 2010, 14:09 Horas »
De torero, si Antonio de torero bueno las medias veronicas que te has marcado en tu respuesta a las preguntas de ese toro asticino, berrendo que intento cogerte por la faja.

"No quiero opinar, Manolo le ha dado mucho al Sevilla en estos dos últimos años y le deseo lo mejor. Como sevillista y compañero mío que ha sido no responderé absolutamente a nada de lo que ha dicho"
Bien dicho.

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2725 en: Mayo 31, 2010, 07:43 Horas »
Hoy en ABC de Sevilla

Álvarez: «Mi sello como entrenador apunta al que se vio en la final de Copa»

Antonio Álvarez Giráldez, entrenador del Sevilla F.C. Tras dos meses de trabajo, que concluyó con la clasificación para jugar la previa de la Champions y el título de Copa, afronta, con tremenda ilusión, el reto de dirigir al equipo ya sin interinidad alguna

POR JUAN MANUEL ÁVILA
Publicado Lunes , 31-05-10 a las 07 : 09

—¿Qué fue lo primero que pensó cuando le comunicaron que seguiría en el cargo?

Pues que habían tenido en cuenta el trabajo que se había hecho, más que el hecho de ser sevillista o un hombre de la casa. Para darme la oportunidad de entrenar al equipo desde pretemporada creo que se valoran muchas más cosas. Creo que el trabajo ha sido bueno, se han conseguido objetivos y aparte se conoce mi forma de trabajar. Sentí un orgullo grande y una gran satisfacción.

Todo apunta a que tendrá una plantilla muy renovada respecto a la que ha dirigido en estos once partidos, ¿qué le parece?

No me preocupa en absoluto. Vamos a realizar incorporaciones para seguir creciendo y para hacer un equipo un poquito más equilibrado en algunos puestos. La base está hecha y los retoques se harán para que haya más competencia y que lleguen jugadores con características diferentes a los que ya tenemos.

—¿A qué cree que le ha dado tiempo en estos casi dos meses de trabajo y qué le queda pendiente para el curso que viene?

Me ha dado para trabajar intensamente porque no quedaba otra y habría querido hacer más cosas, pero no hubo tiempo para hacerlas. Ahora, al trabajar desde la pretemporada vamos a intentar que el equipo, y con esto no quiero criticar a nadie, tenga un buen nivel físico, una buena transición de defensa a ataque… Quiero que sea una piña, que el grupo predomine sobre las individualidades, porque eso es lo que te lleva al éxito.

—Eche la vista atrás, minuto 90 del Almería-Sevilla, 2-2 en el marcador, ¿qué pensaba en esos momentos?

Sólo pensé en el hecho de que se nos iba la Champions, no en lo personal, porque mi trabajo ya estaba hecho. Claro que sin conseguirse los objetivos habría sido más difícil mi continuidad, pero al margen de eso quiero pensar que también se habrá tenido en cuenta mi forma de trabajar, si el equipo ha evolucionado bien desde que llegué, las sensaciones que el grupo daba, si el entorno está contigo… En esos minutos en ningún momento llegué a pensar que si se nos escapaba el cuarto puesto no continuaría. Estás tan metido en el partido y tan frustrado viendo que por un gol se nos podía ir una clasificación tan importante, que sólo pensaba en los jugadores y en lo que habían sufrido en una temporada tan dura. Por eso al final mi mayor satisfacción fue por ellos.

—¿Y qué fue lo primero que se le vino a la cabeza cuando Navas hizo el 0-2 en la final y el título ya no se podía escapar?

Sentí una hemorragia de satisfacción. Para mí ese fue el mejor partido que jugamos desde mi llegada. Tuvimos una concentración total, aunque con lo que tiene el Atlético delante y un marcador corto te podían empatar en cualquier jugada, pero veía una gran seguridad en el equipo, y con la tensión que había cuando Navas hizo el segundo explotó todo. Son cosas indescriptibles.

—Título al margen, ¿de qué se siente más orgulloso en su estreno como primer entrenador?

De haber conectado bien con la plantilla. Es cierto que tenía algo ganado, pues me conocía el cincuenta por ciento de la plantilla, pero el resto estaba expectante. En estos dos meses le he demostrado y me he demostrado también que sigo con mi filosofía de llegarle al jugador y de explicarle las cosas, y creo que se han implicado todos, esa es la mayor satisfacción que tengo.

—¿Y hasta qué punto cree que ha influido en la decisión del club de que continúe el hecho de contar con ese favor de la gran mayoría de la plantilla?

No sé, pero lo cierto es que eso es señal de que he sido capaz de llegarles a los jugadores, tanto al que juega más como al que menos. Cuando tú tienes tres competiciones puedes contar con todos, pero cuando yo llegué sólo quedaban la Liga y la final de Copa. Entonces tienes que tratar de que se sientan importantes tanto el que juega como el que no juega. Esa es una satisfacción personal y de todo mi equipo técnico (preparadores físicos, Luis Tevenet, con el que he conectado bien) que se haya conseguido ese buen ambiente de trabajo. No es sólo labor de Antonio Álvarez, porque sin delegar y confiar en los que están contigo es imposible, y la verdad es que se han implicado todos.

—¿Cuál es el sello de Antonio Álvarez y el que quiere que marque el juego del Sevilla la próxima temporada?

Apunta más al que ofreció el equipo en la final de Copa. El de un equipo que se coloca bien cuando no tiene el balón, que sabe sufrir para recuperarlo, al que es difícil que le hagan un gol y que cuando lo recupera genera nerviosismo en el contrario cuando va para arriba.

—¿De todos los entrenadores que ha tenido, tanto de futbolista como de entrenador, cuál le ha marcado más?

Hay varios de los que guardo enseñanzas. En mi etapa como futbolista, Manolo Cardo me enseñó cosas fáciles en el fútbol que a veces nos empeñamos en hacer difíciles. Él, con su filosofía particular, me inculcó el buen trato al balón, la importancia de salida del juego desde atrás, los cambios de orientación, todo eso sigue manteniendo su importancia en el fútbol casi treinta años después. Otros entrenadores como Marcos Alonso, Joaquín Caparrós o Juande Ramos también me han dejado cosas que he ido captando de cada uno; todas las meto en mi zurrón y ahora trato de aplicarlas a mi manera y a mi idea de fútbol.

«Cuento con Navas y Luis Fabiano para el año que viene, aunque a veces vendes y sigues creciendo»

—Cala, Rodri, Luna, Luis Alberto, Campaña, el porvenir de la cantera sevillista apunta alto…

Totalmente. No me tiembla el pulso y si pienso que lo mejor para el equipo en un momento determinado es que salga un jugador de cantera, tiro de él. Hemos tenido muchas bajas en defensa y lo mismo podría haberla recompuesto de otra manera, pero siempre busco lo mejor para el equipo y en esos momentos pensé que Cala podía ser una solución válida, como así fue, y en el caso de Luna igual. El chaval jugó los dos partidos más importantes de la temporada y rindió a un gran nivel. Contaré con la gente que crea que en cada momento nos puede rendir a tope y si es de cantera será de cantera. Las cosas caen por su propio peso. No se trata de meterle presión a nadie, ni de forzar las cosas. Sé que esos jugadores están ahí y cuando los tenga que utilizar lo voy a hacer. No hay que precipitar los acontecimientos y en cada momento hay que tomar la decisión más adecuada.

—¿Firmaría repetir lo conseguido esta temporada?

La campaña, no cabe duda, ha sido exitosa y, si lo ha sido, como mínimo, aspiramos a repetirla. Pero no vamos a renunciar a seguir creciendo. Si en vez de quedar cuartos quedamos terceros, mucho mejor, y si alcanzamos la segunda plaza será para tirar cohetes. Después está la Champions, en la que tenemos esa espinita clavada de no haber pasado de octavos de final. Dios quiera que todo se dé bien y podamos pasar esa eliminatoria previa y luego la meta estará en crecer un poquito más y meternos en cuartos; si lo logramos tampoco nos pararemos en eso, porque el Sevilla debe esperar a lo máximo en las competiciones en que esté.

—¿Da por perdido a Luis Fabiano para la próxima campaña?

Yo no lo doy por perdido. Tiene un año más de contrato, está en el Mundial y Dios quiera que le salgan las cosas bien en Sudáfrica; después ya veremos. Normalmente se tendría que incorporar con nosotros y yo lo estoy esperando. Luego los acontecimiento dirán, pero yo sí espero contar con él la temporada que viene porque es un jugador importante para nosotros. Si después no viene pasará como en el caso de Jesús Navas. Está claro que son dos jugadores muy importantes para el Sevilla, y que por eso están en el Mundial, pero si no estuvieran habría que buscar otras alternativas. Se han ido jugadores como Sergio Ramos, Alves, Poulsen, como antes se fue Marchena…; cuando se traspasó a Baptista se decía que quién iba a meter los goles en el Sevilla. El fútbol sigue, no se detiene y hay momentos en los que vendes y sigues creciendo. Pero no es algo que me preocupe, porque hay que pensar más en el proyecto general, y la entidad y el equipo deben estar por encima de las individualidades. De todas formas cuento con que los dos van a estar aquí y si no, ya se verán las medidas que hay que tomar.

—Muchos jugadores elevaron el nivel con su llegada, pero eso no ocurrió con Negredo, ¿qué espera de él tras las vacaciones?

Espero y pido, y estoy seguro de que va a ser así, que veamos al Negredo que se vio al principio de la temporada. Cuando un jugador da un nivel bueno es porque lo tiene. Después, por diferentes causas, está claro que ha bajado su rendimiento y es una cuestión a analizar. Yo he estado los dos últimos meses y no sé por qué ha ido decayendo en su juego. He intentado recuperarlo; en algún partido, como fue en Santander, dio un buen nivel y estoy seguro de que Álvaro va a ser un jugador importante en el Sevilla. De todas formas, en una temporada que se puede calificar de mala, ha metido catorce o quince goles, por lo que está claro que si no estando bien ha metido goles, cuando esté mejor los seguirá metiendo.

—¿Cree que Romaric tiene futuro en el Sevilla o mejor que se lo busque en otro sitio?

Tengo constancia de cómo es Romaric desde que llegué yo, porque antes, con los viajes, no siempre podía ver al equipo. Hay que partir de la base de que Romaric es un gran jugador. He estado dos años en la secretaría técnica y cuando el Sevilla ficha a un futbolista no lo hace por capricho o por que te hayan dicho algo. Se les hace un seguimiento grande y cuando nos decidimos es porque estábamos convencidos; luego está el tema de la adaptación, la forma de jugar del equipo…



En una separata de la entrevista, aparece la siguiente pieza:

«Ojalá pudiera alcanzar el número de partidos de Manolo Cardo como entrenador del Sevilla»

Después de tres lustros a la sombra de otros entrenadores y de dos meses de interinidad coronados por el éxito, Antonio Álvarez comenzará un curso como primer entrenador del Sevilla. ¿Dar el salto a primera línea a los 55 años es hacerlo a una buena edad? «Bueno, como no tengo que correr ahora (comenta desplegando su amplia sonrisa)… La cosas te llegan cuando te tienen que llegar. A los cuarenta no podía llegarme porque todavía estaba jugando. Comencé como segundo al lado de Juan Carlos Álvarez (ejercicio 95-96), vivimos una temporada muy convulsa, después seguí con otros técnicos y sacando los títulos de segundo nivel y el nacional, y nunca he dejado de estar ahí, con unos he tenido un mayor protagonismo y con otros menos, pero siempre he estado a pie de campo. Han ido pasando los años y la oportunidad verdadera me llegó hace dos y medio. Entonces no se me dio, y ahora ya pensaba que me iba a quedar con esa espinita clavada de saber si valía para entrenar o no. Me llegaron un par de ofertas que no cristalizaron al final y ya pensaba que no se iba a dar. Con 53 años, plantearte el empezar en Segunda B o Segunda cuesta y no era mi idea. Ahora, indudablemente, tengo una ilusión tremenda por hacer cosas importantes en el Sevilla, y ojalá pudiera alcanzar el récord de Manolo Cardo de partidos como entrenador del primer equipo del Sevilla».

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2726 en: Mayo 31, 2010, 08:43 Horas »


En el fondo que estos periodistas esten dandole tanto azucar a Alvarez para menospreciar aun mas si cabe a Jimenez le viene bien a la entidad ,  pues si las cosas salen mal con alvarez nunca seran las criticas tan duras como antaño.

¿motivo?

Entiendo que no emplearan el refran que dice que el mas gallardo señor, tambien pee de mal olor, porque en periodismo desdecirse esta muy feo.




Dudo mucho que Antonio Álvarez se deje llevar y seducir por guerras abiertas entre el periodismo del club y el local; es más, Álvarez otorgará el mismo trato y respeto a la prensa de su club, así como el resto de medios de comunicación, y de esta forma, se acabaran guerras externas particulares con el mismo punto de conflicto como excusa central, el entrenador.

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2727 en: Mayo 31, 2010, 09:51 Horas »
Por cierto, la entrevista, magnífica. De Diez.

Desconectado Aparecido

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1910
  • CONGRATULATIONS! you have met Sacred Cows Firm
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2728 en: Mayo 31, 2010, 12:13 Horas »
Qué dos lagrimones se me acaban de caer al ver que el entrenador de mi equipo dice cosas coherentes, normales y no llora. Que ganas tenía de esto.

Desconectado Jose Luis Bueno

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20266
  • Los sueños cambiaron el destino de los hombres
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2729 en: Mayo 31, 2010, 12:18 Horas »


http://www.diariodesevilla.es/article/deportes/714002/lo/quiero/es/equilibrio/y/grupo/compacto/muy/compacto.html

"Lo que quiero es equilibrio y un grupo compacto, muy compacto"
En sólo dos meses pasó de la sombra de los despachos a disfrutar de los éxitos con su equipo del alma, incluido el sueño de un título. El Sevilla ha puesto en sus manos el nuevo proyecto y él asume el reto desde la ilusión y la máxima responsabilidad.

Eduardo Florido / Sevilla | Actualizado 31.05.2010 - 07:07
 

-Es normal que esté atendiendo a mil cosas, el Sevilla es un club grande y eso es lo que conlleva entrenar a un equipo grande. Ya está ahí la planificación de la temporada que viene, y ahí andamos liado.

-Ya es entrenador del Sevilla de pleno derecho, ¿cómo se siente?

-Las sensaciones son todas positivas. Estoy muy orgulloso de entrenar al equipo de mi vida, en el que he estado desde los 18 años hasta los 33, y después desde los 40 hasta los 55 que tengo. O sea, que llevo 30 años en el club. Y entrenarlo es una satisfacción enorme. Empezar la nueva temporada entraba en mis sueños, pero que sabía que era difícil. Afortunadamente se ha hecho realidad, estoy muy feliz.
-¿Qué puede más, la ilusión o el peso de saberse el responsable técnico del nuevo proyecto?

-Va todo unido. La ilusión va a ser máxima, y la responsabilidad, lógicamente, también es grandísima. Se me ha encomendado la plantilla del Sevilla, que ha demostrado que es de primer nivel. La ilusión que los jugadores han puesto, la ilusión que se ha despertado en el sevillismo, por todas partes se respira ese gran ambiente... Esto te hace tener un plus más de responsabilidad, pero no me va a pesar en ningún momento. Al contrario, me puede servir para centrarme más en mi trabajo, en trabajar para sacar el máximo jugo a los jugadores.

-¿Qué pensó en el momento de ser confirmado?

-Me llamó el presidente, me dio la enhorabuena y me dijo que tenía plena confianza en mí, que iba a ser el entrenador del Sevilla para la próxima temporada. Uf, sentí una hemorragia de satisfacción. De pronto se dejan atrás malos momentos que he pasado gracias al apoyo de muchísima gente, de mi familia, que siempre me recomendaban que tuviera paciencia. Después de casi dos años fuera de los terrenos de juego llegué a verlo muy difícil. Pero el fútbol tiene esa grandeza, que transforma cualquier cosa del 0 al 100 en 24 horas. Los primeros que conocieron la noticia fueron mi mujer y mis hijos. Algunos de ellos no podían ni hablar, porque sabían que mi sitio estaba en el campo.

-¿Piensa que ahora sí tiene mucho más que perder que ganar?

-Antes también tenía mucho que perder. Si no conseguía los objetivos, quizás hubiera tenido que volver a la oficina. Ahora hay una vuelta de tuerca a la responsabilidad, y me la doy yo. Empiezo de cero y tengo que amoldar el equipo a mis ideas. En dos meses era difícil cambiar muchas cosas, y no porque lo de antes estuviera mal, pero cada uno tiene su forma y no podía meter tanta información desde el principio, porque podía provocar un bloqueo. Ahora tenemos tiempo de ir amoldando las cosas desde la pretemporada.

-Ha hablado de un Sevilla fuerte e impenetrable. ¿Esa idea choca con la expectativa de un juego alegre?

-Cuando digo que quiero un equipo fuerte y rocoso no quiero decir a la defensiva. Habrá días que tengas que jugar atrás porque el contrario te obligue, pero mi idea sigue siendo la misma: hacer un equipo que cuando no tenga el balón sufra para recuperarlo lo antes posible y que cuando lo tenga, que disfrute, entre comillas, porque disfrutar en el terreno de juego es complicado. Pero que los jugadores se sientan bien, que sepan que vamos a atacar, que le den un buen trato al balón, llegar arriba muchas veces... Le doy mucha importancia al balón. Y tiene que haber equilibrio, lo que quiero es un grupo compacto, muy compacto, que sufra para recuperar el balón y que se centre en jugar al fútbol cuando lo tenga.

-De los once partidos que dirigió, ¿cuál es el día que vio a su equipo más similar al que busca?

-La final de Copa, indudablemente. Fue un partido que se trabajó bien y tácticamente fue casi perfecto. Las cosas salieron tal y como habíamos previsto, al margen de marcar en el minuto 5. Pero sí que se había previsto hacer un partido incómodo. Sin el balón estuvimos bien colocados, no dejamos ningún resquicio, y cuando lo tuvimos fuimos al ataque y conseguimos el gol. Ha sido el partido más similar a la idea que tengo, no puedo decir que fuera el partido perfecto, pero sí engloba mi idea de equipo.

-Con las bajas tuvo poco margen de elección. Ahora tendrá el papel más feo del entrenador, hacer una convocatoria y dejar a cuatro o cinco profesionales fuera. ¿Es una nueva faceta de Álvarez que aún debe conocer la plantilla?

-No, yo creo que la plantilla me conoce perfectamente y sabe que yo voy a buscar lo mejor para el equipo, y que no me va a influir absolutamente nada. En todo momento, voy a buscar siempre lo mejor para el equipo. Y ellos lo entienden y lo van a entender. El que no lo entienda es que no va a entrar en la dinámica de grupo que yo quiero. Vamos a estar, si Dios quiere, en tres frentes y van a jugar todos. Las tres competiciones son importantes y vamos a estar al frente de ellas en todas al 100% y los jugadores van a jugar todos muchos partidos, porque vamos a utilizarlos a todos.

-Puede que no conozcan aún a un Antonio Álvarez de mano dura...

-Vamos a ver. La mano dura no implica que tú tengas que andar gritando, haciendo aspavientos o diciendo cosas públicamente. La mano dura se demuestra de otra forma. Hay veces que mirando a un jugador a los ojos le puedes decir cualquier cosa suave pero bastante, bastante dura.

-¿Cree que la plantilla necesita una remodelación profunda o bastan cuatro o cinco refuerzos?

-Yo creo que sí, que con cuatro o cinco fichajes bastará. No soy partidario de hacer una revolución en un año, no es bueno. El Sevilla tiene una buena base y lo que se busca es perfeccionar todo lo posible esa base, darle otro toque para buscar jugadores con otro perfil. Necesitamos competencia en algunos puestos, con diferentes cualidades.

-En el centro del campo, aún más...

-Es la zona en la que estamos buscando esos perfiles, alguno que aporte otra cosa diferente. Hemos tenido muchos medios centro de cierre y necesitamos alguien también creativo y con otra frescura con el balón. Renato tiene esas características, pero para las tres competiciones hay que tener varias opciones y se busca ese perfil.

-¿Y en otras líneas?

-Va a depender de si sale o no sale alguien. En defensa tenemos que mirar. Dios quiera y pueda estar Dragutinovic para agosto o septiembre, es un hombre importantísimo para nosotros. Y Sergio, tampoco sabemos cuándo puede volver. Ahí puede que estemos un poquito justos. Eso lo estamos hablando con tranquilidad y sopesando algunas cositas, ya veremos.

-¿Y arriba?

-Pues también va a depender. Luis Fabiano no sabemos si va a continuar o si va a hacer un Mundial bueno y si el interés de algunos equipos se va a llevar a cabo. Yo lo tengo en mente.

-Pero, el sevillismo lo da ya por perdido...

-Bueno, bueno. El fútbol da unas vueltas muy grandes. A mí me consta que Luis Fabiano está muy a gusto aquí, le tira mucho Sevilla. Tendría que venir una gran oferta.

-Está el caso de Negredo. ¿Cree que necesitará un trabajo particular para recuperarlo?

-Tengo mucha confianza en recuperar a Negredo, seguro. Él llegó a un equipo grande y venía de sentirse líder del Almería. Aquí había mucha competencia y, no obstante, llegó en buena dinámica, metió goles, fue a la selección, y después fue apagándose, no sé si por la responsabilidad. Ha sido un tema psicológico. Hay que hacer muchas cosas, cuando un jugador no ha estado bien no es por una sola causa.

-¿Puede que influya también su físico? Lo digo por su envergadura, con una constitución ósea grande y pesada...

-Puede ser, puede ser. Yo lo que he visto desde que llegué es que le faltaba frescura y autoconfianza. Cuando un jugador tiene autoconfianza sube su rendimiento muchísimo. Creo que todo va más encaminado a lo psicológico.

-¿Se imagina un Sevilla sin Jesús Navas?

-Yo no quiero imaginarme un Sevilla sin Jesús Navas. Jesús Navas es el Sevilla. Ha ido creciendo muchísimo y a mí me gustaría tenerlo, lógicamente. Pero bueno, si viene una oferta que el Sevilla valore e interese a todas las partes, el club no se va a parar nunca. Se han vendido a jugadores muy importantes y ahí seguimos. Yo no tengo temor, porque confío en que va a seguir con nosotros. Si a última hora no sigue, se buscarán otras alternativas. Hemos vendido a Sergio, a Reyes, a Daniel..., futbolistas de altísimo nivel, y el Sevilla ha seguido creciendo sin parar.

-En su contrato estarán especificadas las primas según qué objetivos... ¿Cuál es el máximo?

-Está todo especificado. Va todo por objetivos y el fundamental es meterse en la Liga de Campeones. Viene recogido por ser cuarto, tercero, segundo y hasta primero en la Liga. Y luego en los torneos por eliminatorias, hay que llegar lo más lejos posible. Sería fundamental y es la ilusión del sevillismo pasar la barrera de los octavos de final y llegar a cuartos en la Champions.

-Primero hay que pasar la previa. ¿Ha mirado los rivales posibles?

-Algo hemos mirado. ¿Podemos elegir? No, no podemos elegir. Cuando nos toque el que nos toque ya lo estudiaremos y diremos si es más o menos asequible. Aunque en la Liga de Campeones no te puedes fiar de nadie

Desconectado alejandro cadenas

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 30788
  • unirse para hacer algo, no para estar juntos
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2730 en: Mayo 31, 2010, 12:18 Horas »
—¿Cree que Romaric tiene futuro en el Sevilla o mejor que se lo busque en otro sitio?

—Tengo constancia de cómo es Romaric desde que llegué yo, porque antes, con los viajes, no siempre podía ver al equipo. Hay que partir de la base de que Romaric es un gran jugador. He estado dos años en la secretaría técnica y cuando el Sevilla ficha a un futbolista no lo hace por capricho o por que te hayan dicho algo. Se les hace un seguimiento grande y cuando nos decidimos es porque estábamos convencidos; luego está el tema de la adaptación, la forma de jugar del equipo…


Quizas le sobró esa respuesta  8)

Desconectado zero

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2065
  • NO A JUDAS RAMOS EN MITOS Y LEYENDAS!!
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2731 en: Mayo 31, 2010, 12:21 Horas »
Estaría bien que como ejercicio para comprobar la objetividad de cada uno, leyeramos esa misma entrevista con la idea de que es MJ el que responde y escribamos lo que pensamos...

Se que nadie lo hará peeeero.......




Desconectado triana es rojiblanca

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 8786
  • SERGIO RAMOS, HDP
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2732 en: Mayo 31, 2010, 12:23 Horas »
Estaría bien que como ejercicio para comprobar la objetividad de cada uno, leyeramos esa misma entrevista con la idea de que es MJ el que responde y escribamos lo que pensamos...

Se que nadie lo hará peeeero.......





Planteas un imposible.

Manolo no tiene tanta cordura, saber estar ni mide tanto sus palabras.

Álvarez en algunas cosas se puede equivocar, pero no deja una sarta de disparates tras suya cuando habla.

Desconectado kalamar

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14852
  • Sexo: Masculino
  • A tu locura me encomiendo...
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2733 en: Mayo 31, 2010, 12:25 Horas »
—¿Cree que Romaric tiene futuro en el Sevilla o mejor que se lo busque en otro sitio?

—Tengo constancia de cómo es Romaric desde que llegué yo, porque antes, con los viajes, no siempre podía ver al equipo. Hay que partir de la base de que Romaric es un gran jugador. He estado dos años en la secretaría técnica y cuando el Sevilla ficha a un futbolista no lo hace por capricho o por que te hayan dicho algo. Se les hace un seguimiento grande y cuando nos decidimos es porque estábamos convencidos; luego está el tema de la adaptación, la forma de jugar del equipo…


Quizas le sobró esa respuesta  8)

A mí me parece que en esa respuesta ha toreado bastante bien.

Que yo sepa no dice nada de que Romaric es como Francisco, ni nada por el estilo.

Desconectado MarinaSFC

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1019
  • Sexo: Femenino
  • ETERNO 16
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2734 en: Mayo 31, 2010, 12:30 Horas »
Álvarez es un señor muy educado. Aún ando escocida con las declaraciones de Jiménez... El que se pica, ya saben.

Además, recordad, se retiró en el Granada con la friolera de 40 tacos.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2735 en: Mayo 31, 2010, 12:32 Horas »
A mí me parece que en esa respuesta ha toreado bastante bien.

Que yo sepa no dice nada de que Romaric es como Francisco, ni nada por el estilo.
Bien?

Que va. Ni nos vende la burra, ni se mete con el jugador, ni se mete con la dirección deportiva,....

Desconectado kiral

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2771
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2736 en: Mayo 31, 2010, 12:34 Horas »
Cuántas entrevistas hizo ayer? Tres por lo menos, no? Porque al menos son las que yo he leído.

Cambiaría ahora mismo que hablara peor que supiera hacer los cambios, porque vaya cruz.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2737 en: Mayo 31, 2010, 12:40 Horas »
Bien?

Que va. Ni nos vende la burra, ni se mete con el jugador, ni se mete con la dirección deportiva,....

Fíjate tú que a Álvarez siempre le vi yo más planta de torero que de futbolista, y eso que como pelotero era inmenso.

De cambios y estrategia no sé cómo anadará, pero a los periodistas les baja la muleta y acaban encantados de hacerse un ovillo tras el trapo rojo.

Esperemos que cuando le toque entrar a matar no pegue la espantá.

Un saludo.

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2738 en: Mayo 31, 2010, 12:51 Horas »
A mí me parece que en esa respuesta ha toreado bastante bien.

Que yo sepa no dice nada de que Romaric es como Francisco, ni nada por el estilo.

Estoy con Kalamar.

No lo tira a los leones (que motivos le sobrarían, incluso bajo sus órdenes y todos lo sabemos), pero tampoco lo cubre de flores ni lo compara con auténticos estandartes del Sevillismo ;).

En mi opinión, a la altura de un faenón de Enrique Ponce, y a hombros lo sacaba yo tras ese quite.

Desconectado alejandro cadenas

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 30788
  • unirse para hacer algo, no para estar juntos
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #2739 en: Mayo 31, 2010, 13:00 Horas »
Estoy con Kalamar.

No lo tira a los leones (que motivos le sobrarían, incluso bajo sus órdenes y todos lo sabemos), pero tampoco lo cubre de flores ni lo compara con auténticos estandartes del Sevillismo ;).

En mi opinión, a la altura de un faenón de Enrique Ponce, y a hombros lo sacaba yo tras ese quite.
Pa tí y pal Kalamar:

Romaric es un gran jugador  ??? ??? ??? (dicho por Alvarez) ¿de verdad veis a Romaric un gran jugador?

"He estado dos años en la secretaría técnica y cuando el Sevilla ficha a un futbolista no lo hace por capricho o por que te hayan dicho algo".
¿Ganandose a Monchi? ¿Peloteo? ¿estamos de acuerdo con esto?

Ama Rosa, fumate un porro, Po zí

 


* Temas Recientes

Oliver Torres por inri
[Hoy a las 00:45]


Re: 36ª Jor.; SEVILLA(0)-CÁDIZ CF.(1); Miércoles-15-05-24; 19,30 horas; R. S. P. por asturgabriel
[Ayer a las 17:06]


"ESCRITOS EN BLANCO Y ROJO", NUEVO BLOG DEL ÁREA DE HISTORIA por Felipe
[Ayer a las 13:49]


PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por santyp2
[Ayer a las 12:14]


QUIQUE Sánchez Flores por jmpn
[Ayer a las 07:48]


El expresidente José María del Nido por jmpn
[Ayer a las 07:41]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por jmpn
[Mayo 30, 2024, 08:19 Horas]


Re: ERIK LAMELA por JamesCG
[Mayo 29, 2024, 14:50 Horas]


Víctor ORTA por jocarvia
[Mayo 28, 2024, 23:38 Horas]


ENFERMERÍA - Partes médicos por jmpn
[Mayo 28, 2024, 19:11 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 511
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
[1]
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.