Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Donde está Konoplysnka?
Nueva cagada del Consejo , en vez de facilitar llenar el estadio van y la cagan de esta manera. Ni media entrada. Vaya imagen.
Pues como dice Don SuperCarlitos más arriba, la conexión se cortó poco antes de las 23:30. Creo que fue lo mejor que pudo ocurrir, pues entre lo cutre y cateto de la ceremonia y el RSP medio vacío, -¡gracias Cosejo, gracias! -, la cosa se había puesto tan insufrible que sería como lo mejor de Londres; uséase, la niebla que impide ver el resto. ¿Ande coños están las ''sorpresas'' que decían? ¿En la batucada dirigida por el gordinflón o en el ya manido discursito de tómbola de feria de pueblo del Nemo?. Horterada y de las grandes. Y, encima, mal organizada.
EL aforo completo asiduamente es imposible. Abonados que faltan y las entradas que quedan a tropecientos euros.El RSP necesita ampliarse para dar cabida a la gente menos pudiente que quiere abonarse y no puede gastarse 700 euros en un abono de preferencia y también pulir la abismal diferencia de precios entre las diferentes gradas.
Análisis correcto bajo mi punto de vista. Tenemos 42.714 localidades de aforo y por normativa Uefa hemos de reservar hasta 2.136 asientos para la afición visitante. Eso implica una capacidad real de 40.758 que con pasillos de seguridad y la deja en torno a 40.000. Este año hemos tenido unos 37.000 abonados.La realidad es que pueden salir a la venta en partidos europeos unas 3.000 localidades. Pocas de fondo, inexistentes en los goles y la mayor parte caras, en preferencia.En Liga, si no hay visitantes o no es partido de alto riesgo que exija separación de aficiones y pasillos de seguridad, las entradas disponibles son más de 5.500. Las visitas de Madrid y Barcelona le generan al Sevilla una taquilla de casi un millón de euros. El resto de visitas ligueras suma dicho importe.El club, pienso, que debería acotar la zona europea en preferencia liberando abonos más baratos en gol sur, reformando los accesos que haya menester. Eso además, implica rebajar el coste de trasladar a abonados de gol sur a preferencia en cada partido europeo a precio de gol sur y no de preferencia.Otra cuestión es que cualquiera que visite los estadios de los grandes equipos españoles como Madrid, Barcelona, Atlético o Athletic, verá que "consumen" una grada por fila de asiento, mientras que los goles del RSP precisan de dos... Así la capacidad se reduce y para no llegar a una ridícula, se estrecha el margen de espacio entre los asientos por lo que estamos como sardinas en lata. A mi juicio, una reforma estructural del RSP debe contemplar la demolición de los goles o al menos de sus gradas superiores (las más nuevas pues datan de 1975, configurar nuevas gradas con más capacidad y comodidad y poder poner a la venta varios miles de abonos más baratos en las filas más altas.El consejo no piensa lo mismo, por no decir que no piensa nada. No hay decisión de invertir en el estadio, ni teniendo 80 M € de presupuesto ni teniendo 130 M € ni teniendo 160. Vamos tirando y parcheando, no contemplamos al estadio como posible fuente de ingresos sino como una casa a la que vaya tela que hay que abrir cada dos semanas. Se habla de una cubierta con un coste de 15-20 M €... A mí me parecería una barbaridad, máxime porque con su instalación se perdería la capacidad de reformar estructuralmente las gradas, lo cual veo más necesario que la propia visera.En fin, cada loco con su tema.