Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Con el 66,74% de los votos a favor fue aprobado, este miércoles, el convenio de acreedores de la UD Las Palmas. Este paso en el proceso concursal en el que está inmersa la Sociedad Anónima Deportiva garantiza la salvación del club, que tras la quita de un 50% aceptada por los reclamantes, la deuda de la entidad queda reducida a algo menos de 21 millones de euros -unos 3.500 millones de pesetas- que la UD pagará con un acuerdo de patrocinio que se presentará en breve. El cuentakilómetros está a cero. La Unión Deportiva Las Palmas vuelve a empezar. Afronta una nueva oportunidad después de años de gestiones nefastas, tras más de una década con rumbo equivocado y marcado por intereses políticos y empresariales.Hace catorce meses la entidad amarilla se lanzó al mar en pleno hundimiento y encontró en la Ley Concursal el salvavidas ideal. Ahora recoge el premio a una acción desesperada. La deuda, que en noviembre de 2004 ascendía a 70 millones de euros -más de 11.000 millones de pesetas-, ya es historia.Este miércoles los acreedores aceptaron un convenio que deja el débito en 20 millones de euros que la entidad abonará, con la colaboración económica de un patrocinador, antes del 6 de abril.
¿Crees que se irían a La Cartuja?El mazazo psicológico de perder su barrio, su apelativo, la calificación de "heliopolitanos" sería de órdago, por lo que quizás muchos de ellos no lo vean con buena cara. Aunque si es su única solución...A pesar de ello creo que sería pan para hoy y seguir con el hambre a no tardar muchos años.Y ¡ojo! que el SFC debe no perder comba de todos estos movimientos, pues debe defender la igualdad de trato de las autoridades.
pse...No te creas que me interesa mucho porque los pasos que se están dando no hacen más que acreditar lo que algunos mantenemos desde hace meses. El recorrido de esto es tan largo como fácil de prever:- 3 meses para solucionar sus problemas económicos. No lo solucionan.- Se declaran en concurso de acreedores.- El juez de lo mercantil nombra unos administradores que constatan que no hay más que telarañas y un campo que les regalaron- Los políticos béticos y poderosos de turno (Chaves, Carrillo, Monteseirín....) mueven los hilos pertinentes para que Heliópolis valga el cuádruple de la realidad. Tienen experiencia (ver caso Deuda Histórica)- Venden el campo y se van de balde al Olímpico. Con ello pagan las deudas- El cartero de Castilleja escribe una historia sobre el fascismo opresor sevillista del legislador concursal.Y poco más. La historia siempre se repite y la esmayaera esta, como siempre, esperará que alguien mangonee a su favor y les resuelva la papeleta que ellos han sido incapaces de resolver