Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
¿Hay mucha diferencia entre este planteamiento y el de AOLO en copa?Es que algunos sentian verguenza de ver a ese SEVILLA a pesar de que nos anularon dos goles.
Ya, con la resaca de lo de ayer tienes una tarea casi tan importante, sino más, por hacer. Hay que mentalizar a la plantilla de que lo verdaderamente importante son los dos próximos partidos y los que cuentan para nuestro objetivo. Bueno el punto de ayer es extra.
Este hombre tiene los jugadores que tiene, carece de otros.En las referencias principales tiene a un Palop que vive su situación como suplente, a un Kanouté que viene de vuelta en su último año, a un Escudé que le ocurre lo mismo que a los dos anteriores. Se encuentra con un equipo por acoplar, con mucha gente nueva entre fichajes y aportaciones del filial y con un concepto defensivo nulo, poco trabajado.Todos somos entrenadores en potencia, pero él parece que se halla en el camino para reconducir el asunto con Luis Alberto, al que tengo la sensación de que podremos ver ante Racing o Granada.Por fin ha tomado la decisión de darle minutos-minutazos a Campaña en uno de los principales campos del mundo si no en el que más.Ha conseguido que facsio desempeñe un muy bien papel como central (y concentrado en su tarea durante los 98 minutos de partido) en un escenario complicado.Ha aportado soluciones imaginativas al diseño de nuestro planteamiento a lo largo de todo el larguísimo partido: un 4-5-1 leído como un 4-2-3-1 o 4-3-2-1 por momentos, ha metido a Coke arriba por la derecha, ha trasladado a Navas a la izquierda pero con libertad para las diagonales, usándolo en algunos minutos como segunda punta...Que el factor Javi Varas es determinante salta a la vista, ya el otro día comenté en la televisión del club que el Sevilla no puede padecer Varasdependencia y que había que ajustar mucho más tanto en defensa (la línea en sí) como en el sistema defensivo como labor de equipo, y anoche el Sevilla lo hizo en el peor escenario imaginable.Creo que nadie está en disposición de aportar la prueba de un equipo al cual el Barcelona le haya creado menos de 6-7-8 ocasiones de gol en el transcurso de un partido en los últimos 3 años más lo que llevamos de temporada. Es algo que resulta obligatorio asumir. Desde esa perspectiva, el sistema defensivo del Sevilla sufrió pero supo hacerlo, también en varias de las ocasiones en que surgió la figura de Varas, las ocasiones de peligro fueron generadas por nuestros propios jugadores al despejar o rebotar un balón en ellos, recuerdo hasta tres nada menos.Marcelino está trabajando el concepto defensivo en un equipo que adolecía de él desde que Manolo Jiménez se hiciera cargo del equipo en una deriva que tampoco Álvarez y Manzano pudieron o supieron solucionar.El coste, y está claro, viene por arriba por dos razones. Una es que en años anteriores hemos visto delanteras del Sevilla integradas por Saviola (fueron unos 12 goles en aquella temporada, cuestión nada baladí), Luis Fabiano y Kanouté; otras por Luis Fabiano, Kanouté, Kerzhakov e incluso Kepa; otras por Luis Fabiano, Kanouté y Negredo, para en la actualidad contar con un Kanouté en retirada y aún así anotador, un Manu del Moral al que resulta difícil encasillar como delantero-pura cepa (no confundir con delantero centro a la antigua usanza) y con Negredo.Es decir, nuestro poder arriba no tiene nada que ver con el de años pasados, cuestión que se intenta compensar con medios de talante anotador como Rakitic y Trocho a los que sumar un Navas que este año ha recibido la consigna de rematar y rematar (pues posee un disparo a larga o media distancia más que aceptable) y un Campaña a quien el anotar no es algo que le resulte en demasía extraño.Pero el hincapié se ha hecho en defensa. Que Varas se ha erigido en emperador es tan cierto como que tan solo llevamos 4 goles en contra en 8 partidos, y hemos conseguido que entre Villarreal, pateti, Málaga, Valencia y Barcelona (todos ellos llamados en principio a estar entre los 6-7 primeros) nos hayan hecho tres goles... y que Valencia, pateti o Barsa no nos hayan marcado.El año pasado, en la jornada 8 teniamos 11 goles en contra; en la temporada 2009-10 nos habían marcado 5; en la 2008-09, otros 5; en la 2007-08 fueron 10; en la 2006-07, otros 10; en la 2005-06, 5... es decir, llevamos menos goles en contra que en cualquiera de las campañas del gran Sevilla de la contemporaneidad, en muchas de ellas con un enorme Palop comandando nuestra defensa.El follavacas, a decir de algunos, no tiene nada que ver con que el Sevilla esté protagonizando el mejor arranque liguero desde que hace 66 temporadas ganara la Liga.Como vengo manifestando desde la jornada 1, confío en Marcelino y creo que necesita tanto tiempo, como aprender.Ha de aprender a cómo los sevililstas valoramos las cosas, que no hace falta prometernos sino trabajo, que no hace falta compararnos y crearnos autopresión con anteriores Sevillas que trajeron la gloria a espuertas. Ha de aprender de sus errores, ha de aprender que no todo pasa por un 4-4-2 (seguro que anoche pensó algo al respecto) y ha de aprender que el Sevilla es un club grande con unas exigencias muy diferentes a las de un Racing, un Recre o un betin de la vida para el que quisieron ficharle, que en Nervión las cosas son diferentes.Pero yo creo que esti zagal aprenderá.Tiempo y a por el Racing y Granada, victorias que serían sinónimo de encaramarnos en la jornada 10 a las 3ª e incluso 2ª plaza y de meter más puntos a algunos de los rivales que pelearán con nosotros por ¿la 3ª y 4ª plazas?Ánimo Marcelino
Lo único cierto e irrefutable es que este año la plantilla es más corta pero los efectivos son mejores y tienen hambre, y si estos tíos tienen hambre a mí me empieza a oler muy bien esta temporada.