collapse

Autor Tema: Park CHU-YOUNG (Mónaco)  (Leído 52307 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ReedRichards

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1243
  • Sexo: Masculino
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #200 en: Julio 12, 2011, 23:17 Horas »
Nodo, azote del "creaturismo", si publicas tu teoría evolutiva, necesitaras explicar como se originó ese subgénero tan singular del homo sapiens... te propongo que cites la teoría de Hugo de Vries de los "monstruos con esperanza" que es precursora del "saltacionismo" y de la actual teoría del "equilibrio puntuado".
  8) ;D
 :D :D :D :D :D :D

Desconectado bettencourt

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9990
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #201 en: Julio 12, 2011, 23:23 Horas »

Siento discrepar contigo pero, con toda modestia creo que yerras en algunas cosas y, con total certeza, estoy seguro de lo que haces en otras.

Por ejemplo, los glóbulos blancos o linfocitos difícilmente tienen nada que ver con la velocidad o la potencia muscular al servicio de la velocidad.

Para empezar, supongo, quieres referirte al factor fundamental para la velocidad que es el tipo de fibra muscular rápida que permite el máxima de potencia anaeróbica y que son las fundamentales para la velocidad. Supongo, porque lo desconozco con precisión, que te referirás a que el máximo porcentaje de fibra muscular "rápida" respecto de la masa muscular total puede alcanzar un máximo óptimo en torno a los 19 años. No obstante, eso necesariamente se derivará de un estudio fisiológico sobre un conjunto de población que establecerá unos límites de error y unas condiciones determinadas de entrenamiento, alimentación, etc...
De hecho, no hay dos cuerpos exactamente iguales y 19 años para una persona pueden perfectamente ser 20 para otra. Ese 19 es un valor promedio sobre la población estudiada!!!

Ahora bien, puedes alcanzar un máximo de ese porcentaje a esa edad, pero si no realizas trabajos y entrenamiento específicos, bien puedes no alcanzar ese máximo a esa edad; y puede muy bien que a una edad posterior, realizando ese tipo de trabajo, alcances el máximo para esa edad posterior que, aún siendo inferior al valor óptimo de los 19 años, podría ser superior al porcentaje real a esa edad!!!

Además, la velocidad en carrera no depende únicamente de la potencia muscular anaeróbica, ni de la coordinación muscular, sino también de la propia masa corporal que desplazamos con ese esfuerzo, recuerda que la aceleración es inversamente proporcional a la masa inercial. En román paladino, y exagerando, si el "atleta" a los 19 años pesa 120 kilos y a los 25 ha reducido su masa corporal a 75 kilos, puede ser más rápido. Además, están cuestiones técnicas que pueden mejorarse con la edad y que pueden potenciar tu velocidad.

Fijate que la mayor parte de los plusmarquistas de 100 metros lisos, alcanzaron sus mejores marcas a edades superiores a los 19 años!!! Lo cual es difícilmente compatible con tu rotunda afirmación.
Luego, es evidente que potenciaron su velocidad, ajustando su peso (los velocistas suelen adelgazar con la edad, perdiendo cierta potencia explosiva pero ganando aceleración con la ecuación), mejorando su técnica y manteniendo porcentajes muy similares de fibra muscular rápida. Por ejemplo, Carl Lewis obtuvo su mejor marca pesonal de 9,86 en Tokio, en 1991 (con 30 años), y por ejemplo no fue cápaz de rebajar la plusmarca de 9,96 de Calvin Smith en Los ángeles en 1984, 7 años antes !!!!

El caso de la inteligencia también es discutible. Querías decir que el número máximo de neuronas se alcanza a los 19 años, de nuevo una edad promedio. Eso puede ser así. Creo que recordar que las neuronas se multiplican rápidamente entre los 0-3 años y su ritmo de multiplicación va disminuyendo durante el crecimiento hasta que se detiene --puede que en torno a la edad que citas-- . No obstante, la inteligencia es un concepto difícilmente definible y que abarca muchas capacidades de nuestra materia gris y, todas ellas, están mucho más relacionadas con el número de sinapsis neuronales que con el numero de neuronas en sí misma. Y está demostrado que, aunque el ritmo con el que se realizan esas sinapsis decrece con la edad, una persona con 90 años continua estableciéndolas. Con eso quiero decir, de nuevo, que el máximo óptimo de sinapsis se alcanza a en torno a los 20-25 años, pero también es cierto que el ritmo depende de factores exógenos que pueden provocar que las condiciones de un cerebro para, por ejemplo, resolver problemas sean mejores a los 35 que a los 20.

No puedes decir que una persona era inteligente a los 20 porque genéticamente podía haber tenido trillones de sinapsis neuronales que, de hecho, no tuvo porque las condiciones exógenas lo impidieron. Igualemente que no puedes decir que alguién era más veloz a los 20 porque podía haber tenido un mayor porcentaje de fibra rápida y un óptimo estado de forma que, de hecho, no tuvo porque no realizó el trabajo específico para ello.

En definitiva, es perfectamente posible que Cristiano Ronaldo desarrolle una mayor velocidad en carrera a día de hoy que cuando tenía 19 años, igual que Carl Lewis fue capaz de hacer por primera y única vez en su carrera 9,86 cuando tenía 30 años y nunca bajó de 9,96 cuando tenía 19!!!

Un saludo.


Reed, lo que comentas es mucho más compatible -por lo que leo- de lo que crees  con respecto a lo que yo expuse.

O eso me ha parecido.

Lo de los glóbulos blancos era escuchar campanas (y ni eso, por lo visto), como puedes notar en el tono dubitativo de la frase ("un rollo de glóbulos blancos o no sé qué, creo"), no estaba precisamente convencido. Da igual, eso es lo de menos.

Te comento lo que sí recuerdo bien del estudio que yo leí.

La evolución de la velocidad, englobando la gestual, cíclica y de reacción, tiene una evolución media preestablecida en la que se afirma que a los diecisiete años se ha alcanzado alrededor del 95% de su potencial y desde los diecinueve hasta los veintires estás en el punto álgido de la misma.

No pensé que fuera necesario aclarar que, como es lógico, esos estudios se realizarán tomando como referencia a una serie de personas (probablemente deportistas del mismo gremio) para que el análisis fuera lo más exacto posible. Sin embargo, en mis últimas líneas del post que citas, hago una breve indicación para adelantarme a posibles réplicas.

Alimentación, ritmo de vida, tipo de entrenamiento... muchas variables como para elevar determinadas cifras a definitivas, claro, por eso es un promedio y no una ley irrefutable. Que los diecinueve años pueden ser dieciocho o veintiuno para otra persona, por supuesto, ¡y las muelas del juicio te pueden salir con treinta años!

Luego me comentas que de no hacer un ejercicio adecuado a los diecinueve años, puedes no alcanzar ese máximo potencial y sí mejorar tu estado cuando eres algo más mayor gracias al entrenamiento adecuado...

Correcto, eso también intenté puntualizarlo. Mi postura es simplemente que pese a mejorar tu rendimiento (pongamos a los veintiocho años) con respecto al que ofrecías durante la teórica edad ideal (pongamos diecinueve) en la que no hacías nada para explotar tu máximo potencial, el pico no será tan alto a los veintiocho como lo hubiera sido a los diecinueve o viente si llevara entrenando, por poner un ejemplo, desde lo quince años de esa misma manera.

Ojo a lo que subrayo porque creo que es donde discrepamos. O quizá no.

La aceleración es inversamente proporcional a la masa inerte, pero reitero, estamos hablando de un promedio, es más, de un deportista que se dedica a una actividad concreta. Y lo hacemos refiriéndonos a su periodo profesional, es decir, nos movemos entre los dieciseis y los treinta o treinta y pocos años. Que si le buscamos tres pies al gato -entiéndelo como exageración-, todo es posible y cualquier afirmación se convierte en una conclusión precipitada, inexacta y, en definitiva, una idea demasiado relativa.

De los plusmarquistas, decirte que debido a su extremadamente efímera carrera, me creo una mierda, hablando en plata. Es decir, desde el momento en el que vi a Usain Bolt frenar de la manera tan descarada e insultante que lo hace antes de llegar a meta, he de entender que no interesa por cuestiones económicas o por lo que sea, batir récords desde el principio.

Si hasta se golpea el pecho, el muy cabrito.

Hablando de capacidad intelectual, efectivamente se dice que está condicionado por los axones, es decir, por las ramificaciones de las neuronas que quedan entrelazadas. Puede parecer -y será- muy aventurado englobar facetas tan diferentes en el mismo término, inteligencia, pero supuestamente ese fenómeno es el responsable de una mejor o peor memoria, razonamiento, agilidad verbal, habilidades creativas...

No digo que la cantidad de neuronas sea la clave -desde el principio- de un mayor intelecto, pero quizá cuanto mayor se el número, habrá mejores conexiones. Y me refiero especialmente al momento (treinta y algo o cuarenta años) en el que se empieza a perder neuronas de forma natural y las restantes crean nuevas ramificaciones.

Dicho esto, terminar aseverando, sin temor a equivocarme ni duda alguna, que Cristiano Ronaldo estaba muchísimo más cerca de su mejor nivel que Marc Overmars, quien disputaba el último partido de su carrera. Y teniendo en cuenta la clara desventaja con la que parte el holandés (hasta por tres razones) en el vídeo que puse, el holandés es notablemente más rápido. Ya sé que no lo has negado, pero por si acaso. :D

Ah, y no era una maricona.

Un saludo, Reed, es un placer.

Desconectado julien_escude

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6960
  • LEGIONARIO DE MI SEVILLA
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #202 en: Julio 12, 2011, 23:28 Horas »
Friki Vs Friki


Voy por las palomitas

Desconectado ReedRichards

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1243
  • Sexo: Masculino
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #203 en: Julio 13, 2011, 00:04 Horas »

Correcto, eso también intenté puntualizarlo. Mi postura es simplemente que pese a mejorar tu rendimiento (pongamos a los veintiocho años) con respecto al que ofrecías durante la teórica edad ideal (pongamos diecinueve) en la que no hacías nada para explotar tu máximo potencial, el pico no será tan alto a los veintiocho como lo hubiera sido a los diecinueve o viente si llevara entrenando, por poner un ejemplo, desde lo quince años de esa misma manera.


De los plusmarquistas, decirte que debido a su extremadamente efímera carrera, me creo una mierda, hablando en plata. Es decir, desde el momento en el que vi a Usain Bolt frenar de la manera tan descarada e insultante que lo hace antes de llegar a meta, he de entender que no interesa por cuestiones económicas o por lo que sea, batir récords desde el principio.


No digo que la cantidad de neuronas sea la clave -desde el principio- de un mayor intelecto, pero quizá cuanto mayor se el número, habrá mejores conexiones. Y me refiero especialmente al momento (treinta y algo o cuarenta años) en el que se empieza a perder neuronas de forma natural y las restantes crean nuevas ramificaciones.

Dicho esto, terminar aseverando, sin temor a equivocarme ni duda alguna, que Cristiano Ronaldo estaba muchísimo más cerca de su mejor nivel que Marc Overmars, quien disputaba el último partido de su carrera. Y teniendo en cuenta la clara desventaja con la que parte el holandés (hasta por tres razones) en el vídeo que puse, el holandés es notablemente más rápido. Ya sé que no lo has negado, pero por si acaso. :D


No cito tu texto entero, por no hacer interminable la discusión, y únicamente señalo los puntos que quiero comentar.

Estamos de acuerdo en lo primero que dices. La clave de la discrepancia está en que ahora dices hubiera sido, afirmación que se refiere a la potencialidad muscular anaeróbica que yo no he discutido en ningún momento que pueda alcanzar un máximo óptimo a una edad de en torno a los 20 años, y antes señalabas que la velocidad la tenía o algo así...
Fijate que, lo que te decía otro forero, al que reponías, era que alguien podía no haber entrenado hasta los 25 y a partir de ahí someterse a entrenamiento específico y alcanzar mejor rendimiento a los 27 que a los 19. A ese forero le respondías que no tenía razón, pero ahora afirmas que es perfectamente posible. Además, fijate que la clave de la discusión estribaba en si (condicional) era posible que Cristiano Ronaldo fuera más rápido ahora que en esa jugada que habías "linkado".
Esta claro, insisto, en que nos referimos a potencialidad muscular anaeróbica. Por ejemplo, en el caso del rendimiento muscular aeróbico, las cotas de óptimo rendimiento del cuerpo humano se alcanzan a edades mucho más tardías, como demuestran las marcas de todos los maratonianos y corredores de fondo.

En el caso de los plusmarquistas, desde Jesse Owens al citado Carl Lewis, han alcanzado su mejor marca a edades mucho más tardías que esos 20 años. La razón básica es que el óptimo rendimiento muscular no tiene porque coincidir con otros puntos óptimos físicos y técnicos que acaban traduciendo esa potencia muscular en velocidad en carrera. En el caso concreto de Carl Lewis, siento decirte que no debes buscar ninguna intención en su fracaso reiterado a la hora de bajar de los 9,96. Fijate que, en su caso, se trataba de conseguir el record del mundo de los 100 metros lisos. La marca estaba en poder de Calvin Smith y él, a pesar de ser considerado uno de los más grandes velocistas de todos los tiempos, únicamente pudo ostentar el record a los 30 años, tras la descalificación de Ben Johnson y la anulación de su marca. Te recuerdo que Lewis no ganó la carrera de Tokio en la que obtuvo ese record, al ser superado por  el canadiense que (inflado de esterorides) paró el crono por debajo de 9,80 (unos increibles 9,73 o 9,77 si no recuerdo mal).

Fijate, de nuevo, que tu tercera afirmación, que no discuto, es muy diferente a la que hiciste antes.

En cuanto a la cuarta afirmación, también estoy de acuero con casi todo lo que dices. No obstante, matizo, el holandes es claramente más rápido en esa carrera concreta. No seré yo el que me atreva a inducir de un único evento, como el que nos muestras, una afirmación tan rotunda y general. Puede que Ronaldo estuviera en un estado bajo de forma, o se hubiera pasado toda la noche enfrascado en prácticas orgiásticas, onanísticas o "animalistas" con el mono de Mortaja... vete tu a saber!!!

En cualquier caso... el placer también es mío!!!

Un saludo.

Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #204 en: Julio 13, 2011, 00:14 Horas »
No he leído -ni pienso hacerlo- ninguno de los tochos indecentes que el onvre condom y la Betti se han despachao, en futil ejercicio de plumas para ver quién es más bujarrón. Porque el fin de ese cruce de ladrillos no puede ser otro que el pelear por el título de Reina Trans del FLO, está claro; que fijo que no hay ni una palabrota en lo escrito, así que de cagadas en los difuntos ajenos ya ni hablamos.

Pero bueno, como me voy al catre ya y lo suyo es acostarse en positivo -por si me da un jama nocturno y me recoge dios, que tenga uno reciente alguna cosa buena que contar-, voy a decir algo bonito:

al menos, durante el tiempo que el NODO y el ojazos han estao entreteníos en este hilo, no se nos ha manchao de sumo de onvre de calvos o de expertos en mercaillotecnia el floro, que no es poca cosa.

Dicho lo cual, cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro kleenex lefados guardo bajo la almohada y ahí os sus quedáis, hamijos.

Bis morgen.

Desconectado JAVIOUHYEAH

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8078
  • YOSIDENTE!!!
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #205 en: Julio 13, 2011, 00:55 Horas »
Al final viene Marta Domínguez.

Desconectado nico

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4832
  • Contaré que te vi jugar
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #206 en: Julio 13, 2011, 02:25 Horas »
A mi me habeis quitado las ganas de que venga el chino, mamondrios.

 >:(


A filosofear al parque.

Desconectado Yosiun - THE YOSS -

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9337
  • TITO YOSS
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #207 en: Julio 13, 2011, 02:26 Horas »
Al final viene Marta Domínguez.

jajajajjajajajajajajajaja

Ésta cuando juguemos por la Sexta se llamará Marta Sábadez ¿no?  ::)

Desconectado ReedRichards

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1243
  • Sexo: Masculino
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #208 en: Julio 13, 2011, 13:18 Horas »
A mi me habeis quitado las ganas de que venga el chino, mamondrios.

 >:(


A filosofear al parque.

Coño, Nico, si me metí cuan "primo de Zumosol", para echarte un cable... y fijate como me lo pagas!!!

 ;D :D :D :D :D :D :D :D

Desconectado ADiaz Photo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3612
  • Sexo: Masculino
  • Como un cohete. No me preguntes por dónde.
    • Algunas de mis fotografías
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #209 en: Julio 13, 2011, 13:36 Horas »
Nodo, azote del "creaturismo", si publicas tu teoría evolutiva, necesitaras explicar como se originó ese subgénero tan singular del homo sapiens... te propongo que cites la teoría de Hugo de Vries de los "monstruos con esperanza" que es precursora del "saltacionismo" y de la actual teoría del "equilibrio puntuado".
  8) ;D
 :D :D :D :D :D :D

Equilibrio puntuado, saltacionismo, monstruos con esperanza, Andalunet, página web...

¡La leche! :D :D :D Y dicen que yo me paso :D :D :D :D

¡Neófito, que soy un neófito! :D :D :D

Desconectado seviiglu

  • Benjamín
  • Mensajes: 76
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #210 en: Julio 13, 2011, 13:39 Horas »
¿este es el hilo del coreani???

que ha pasao???

Desconectado ADiaz Photo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3612
  • Sexo: Masculino
  • Como un cohete. No me preguntes por dónde.
    • Algunas de mis fotografías
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #211 en: Julio 13, 2011, 13:41 Horas »
¿este es el hilo del coreani???

que ha pasao???

¡Atención! ¡Oficial en la sala! ;D

Desconectado RED SKIN

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10950
  • Sexo: Masculino
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #212 en: Julio 13, 2011, 13:43 Horas »
¡Atención! ¡Oficial en la sala! ;D

El Seviglu ese quien carajo es.............?.  ??? ???

Desconectado seviiglu

  • Benjamín
  • Mensajes: 76
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #213 en: Julio 13, 2011, 14:01 Horas »
El Seviglu ese quien carajo es.............?.  ??? ???

Po no sé

Desconectado RED SKIN

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10950
  • Sexo: Masculino
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #214 en: Julio 13, 2011, 14:04 Horas »
Po no sé

Cuñaooooooooooooooooo, te dejas caer muy poco por el foro, saludos, MAESTRO.

Desconectado seviiglu

  • Benjamín
  • Mensajes: 76
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #215 en: Julio 13, 2011, 14:06 Horas »
Cuñaooooooooooooooooo, te dejas caer muy poco por el foro, saludos, MAESTRO.

si, ahora he entrado para leer si aun estoy en plenitud de forma fisica, y he visto que no, que ya se me ha pasao la oportunidad de presentarme a las pruebas para jugar en el SFC alevin.

y a to esto, se sabe algo de PCY

Desconectado ADiaz Photo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3612
  • Sexo: Masculino
  • Como un cohete. No me preguntes por dónde.
    • Algunas de mis fotografías
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #216 en: Julio 13, 2011, 14:19 Horas »
El Seviglu ese quien carajo es.............?.  ??? ???

¡Bueno, no iba por ahí...!

Desconectado bettencourt

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9990
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #217 en: Julio 13, 2011, 14:22 Horas »
Estamos de acuerdo en lo primero que dices. La clave de la discrepancia está en que ahora dices hubiera sido, afirmación que se refiere a la potencialidad muscular anaeróbica que yo no he discutido en ningún momento que pueda alcanzar un máximo óptimo a una edad de en torno a los 20 años, y antes señalabas que la velocidad la tenía o algo así...
Fijate que, lo que te decía otro forero, al que reponías, era que alguien podía no haber entrenado hasta los 25 y a partir de ahí someterse a entrenamiento específico y alcanzar mejor rendimiento a los 27 que a los 19. A ese forero le respondías que no tenía razón, pero ahora afirmas que es perfectamente posible.

Amigo (prometo ser conciso y preciso), es que yo en todo momento me refería al pontencial. Y cuando hablaba de velocidad lo hacía en el sentido más "abstracto" del término.

Evidentemente puede ser más veloz a los treinta que a los veinte si antes no hacía ejercicio alguno, lo que quería decir cuando escribí "esa velocidad ya la tenía", es que de haber hecho el mismo entrenamiento con veinte años, no sólo hubiera alcanzado ese nivel, sino que lo habría superado. Por eso hago hincapié en que lo desperdició de manera irreversible.

Pensé que quedaba implícitamente dicho. Aunque bien es cierto que el "creí-que" y el "pensé-que" son hermanos del "tonte-que". :D

En cuanto a los plusmarquistas, qué quieres que te diga. Te creo. Yo en el año 1984 no era ni proyecto y en 1990 tendría tres o cuatro años a lo sumo. A duras penas recuerdo a un tal Carl Lewis en Barcelona, año 1992.

Un saludo.
« Última modificación: Julio 13, 2011, 14:27 Horas por bettencourt »

Desconectado ReedRichards

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1243
  • Sexo: Masculino
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #218 en: Julio 13, 2011, 16:33 Horas »
Amigo (prometo ser conciso y preciso), es que yo en todo momento me refería al pontencial. Y cuando hablaba de velocidad lo hacía en el sentido más "abstracto" del término.

Evidentemente puede ser más veloz a los treinta que a los veinte si antes no hacía ejercicio alguno, lo que quería decir cuando escribí "esa velocidad ya la tenía", es que de haber hecho el mismo entrenamiento con veinte años, no sólo hubiera alcanzado ese nivel, sino que lo habría superado. Por eso hago hincapié en que lo desperdició de manera irreversible.

Pensé que quedaba implícitamente dicho. Aunque bien es cierto que el "creí-que" y el "pensé-que" son hermanos del "tonte-que". :D

En cuanto a los plusmarquistas, qué quieres que te diga. Te creo. Yo en el año 1984 no era ni proyecto y en 1990 tendría tres o cuatro años a lo sumo. A duras penas recuerdo a un tal Carl Lewis en Barcelona, año 1992.

Un saludo.

Quillo, bettencourt, yo tampoco había nacido el 14 de Julio de 1879 y no por ello dimito de saber qué ocurrió tal fecha ni de las consecuencias que se derivaron de los sucesos que se desencadenaron, ni el 2 de Mayo de 1808, ni estuve en el foro (el romano, no este!!!) para los idus de Marzo del 44 a.c., etc. etc....
¿No te parece un mal argumento decir que no habías nacido o que tenías menos entendederas que el mono de Morty y Morty juntos por esa fecha?
He hablado de dos de los mejores velocistas de todos los tiempos, Jesse Owens (el hombre que "derrotó" a Hitler --y yo tampoco había nacido--) y Carl Lewis (el atleta con más medallas olimpicas, por cierto) y de la prueba de 100 metros lisos de Tokio de 1991, en su momento catalogada como los mejores 100 metros de la historia y, luego, tristemente famosos por el "affaire" de dopping de Ben Johnson... 

Pero vamos, que ya estamos de acuerdo y todos contentos!!!  :D :D :D :D

Un saludo (y reitero mi placer de entablar una discusión con Vd.)

Desconectado bettencourt

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9990
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre
Re: PARK CHU-YOUNG (Mónaco)
« Respuesta #219 en: Julio 13, 2011, 17:02 Horas »
Quillo, bettencourt, yo tampoco había nacido el 14 de Julio de 1879 ...

Pero Ángel Díaz sí, y es quien te ha informado de eso.

De hecho, él tuvo que ir a París para enseñarle a los gabachos cómo construir una fortaleza.

Reed, no era un argumento, era una -mala- gracia con la que salía del paso para zanjar el debate. Aunque podría haber estado al tanto de esos sucesos (independientemente de mi edad, faltaría más), no lo estoy. Sí estoy algo más enterado de lo que hace Usain Bolt, debido a eso te comenté que no me creía nada de los plusmarquistas. Y lo conozco precisamente porque es actual, que si no, tampoco, pues nunca me han interesado esos deportes.

Un abrazo.

 


* Temas Recientes

PLANIFICACIÓN TEMPORADA 2025/26 por jocarvia
[Ayer a las 23:26]


El consejo de Administración: todo para hablar sobre el consejo por jocarvia
[Ayer a las 15:46]


LA AFICIÓN por Si o Si
[Ayer a las 01:30]


Ex-Vicepresidente del Sevilla FC, José María DEL NIDO Carrasco por jmpn
[Junio 30, 2025, 10:37 Horas]


MATÍAS ALMEYDA por sivigliano
[Junio 29, 2025, 19:25 Horas]


Todo sobre la posible venta del club por Felipe
[Junio 27, 2025, 16:43 Horas]


El sevillismo y los árbitros por jmpn
[Junio 27, 2025, 10:38 Horas]


REAL OVIEDO por jmpn
[Junio 24, 2025, 07:34 Horas]


Ramón Rodríguez Verdejo "MONCHI" - El León de San Fernando por jmpn
[Junio 23, 2025, 11:38 Horas]


ANTONIO CORDÓN por jmpn
[Junio 23, 2025, 08:18 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 701
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* Temas Recientes

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Julio 2025
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1 [2] 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

No calendar events were found.