collapse

Autor Tema: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"  (Leído 449800 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Community Manager

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1614
MÍCHEL: "La importancia debe tenerla el club y los resultados, no yo"
« Respuesta #420 en: Febrero 08, 2012, 09:35 Horas »
Cosa de futbolistas

Míchel se arroga menos protagonismo del que irradia su figura y pone en manos de los jugadores una reacción de la que está "convencido" · "La importancia debe tenerla el club y los resultados, no yo", dice.



Eduardo Florido / Sevilla | Actualizado 08.02.2012 - 08:40

Con un discurso suave, moderado y sabiendo decir lo justo sin propasarse un ápice se presentó José Miguel González Martín del Campo, Míchel (Madrid, 23 de marzo de 1963) como nuevo entrenador del Sevilla. Míchel dijo muchas cosas sin decir gran cosa. Pero fue dejando caer matices, como que tenía una magnífica relación con Marcelino, con quien espera poder hablar en breve. O que, a sus 48 años, ha madurado y ha aprendido mucho de los errores del pasado y que su etapa de futbolista es cosa del pasado. Pero, sobre todo, destacó en su discurso el protagonismo absoluto que les dio a los jugadores. Fue un discurso de ex futbolista hacia futbolistas.

Evidentemente, piropeó al club al que llega, un Sevilla que dijo haber sufrido como contrario y al que reconoció su admiración: "Lo he sufrido como futbolista y como entrenador, lo he disfrutado como aficionado y ahora espero disfrutarlo como entrenador. Sé lo que significa venir al Sevilla, de ahí mi compromiso, mi responsabilidad y, sobre todo, mi ilusión".

Una cuestión obligada era su conocimiento de la plantilla: "Claro que conozco al equipo. Soy muy buen aficionado al fútbol y conozco la plantilla. Es difícil no conocerla por la cantidad de buenos y grandes jugadores que tiene. Sé también que vengo en una situación anómala para un club como el Sevilla, que ha tenido muy buenos resultados y estos dos últimos años ha pasado una situación más complicada. Y enseguida he podido captar lo que significa este club", dijo en otro guiño.

Casi inmediatamente centró su discurso en los objetivos que se plantea como entrenador. Ahí llamó la atención que pusiera el foco en los futbolistas: "Tengo una idea del fútbol e intentaré trasladarla e implantarla. Pero no sería posible si los jugadores no tuvieran el nivel que tienen".

El madrileño elogió a la plantilla, aunque también le dio un tironcito de oreja: "Mi impresión es que es muy buena y estaría realmente preocupado si no hubiese material deportivo, pero lo hay. Y su actitud será fundamental. Ha llegado el momento de que se den cuenta de dónde están y qué escudo defienden. Lo saben, pero hay que insistir en ello y trabajarlo, y nosotros somos muy pesados en ese sentido", aseguró.

Respecto a esa actitud insistió así: "No la tengo que poner yo solo. Tengo una idea de cómo dar un rumbo al juego, pero dependemos de los jugadores en el terreno futbolístico y emocional, de su compromiso (...). Saben de la situación por la que pasa el equipo y que no tiene que pasar más tiempo. Son ellos los que deben darse cuenta". "Ya ha pagado los platos rotos alguien -añadió en referencia a Marcelino- y ahora, los demás que estamos aquí tenemos que arrimarnos y no darle ventaja al rival. Los jugadores son listos para darse cuenta de lo que ha pasado".

Sobre la variación que realizará con respecto al trabajo con su antecesor no fue muy profundo: "Con una pequeña modificación, ni siquiera un cambio, los resultados se van a ver en el campo. Y éste es nuestro reto". ¿Y sentirá presión por meter al equipo en la Champions, que significaría su renovación automática? "Presión externa ninguna, es apasionante y emocionante estar en este club. La presión me la creo yo. Soy optimista por naturaleza, pero también realista. Mi mensaje es muy claro, quedan tres meses de competición y estamos tremendamente ilusionados por que el Sevilla esté donde debe estar. Pero no lo podemos lograr solos, necesitamos de todos y será al final cuando se evalúe".

Míchel anunció que "la importancia deben tenerla el club y los resultados", no él. Y avisó: "No podemos hacer nada si pensamos que somos ese Sevilla campeón, hay que demostrarlo en el campo". Y, por último, otro reto: "Está claro que entrenar al Sevilla no es cualquier cosa, además el Sevilla siempre ha revalorizado a sus entrenadores. Ahí está Caparrós, de Juande ni hablemos... Es un gran club y eso no lo puede olvidar uno".

Diario de Sevilla

Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy
Re: José Miguel González Martín del Campo (MICHEL)
« Respuesta #421 en: Febrero 08, 2012, 09:38 Horas »
Ayer habló de dos lineas de 3, a lo mejor se explicó mal, o a lo mejor yo no lo entendi bien, pero una linea en futbol, normalmente, es algo diferente a dos medios centros y una media punta, la media punta suele estar en la linea de los extremos.

Ademas, hablando de Reyes, mencionó que a veces jugaria en la segunda linea de 3 y a veces por delante, otra cosa es lo que después haga, pero eso es lo que dijo.

Es que un 4-3-3 y un 4-5-1 mas o menos es lo mismo. Quienes serian los extremos delanteros en el 4-3-3? Navas, Manu y Negredo? Pues eso, un 4-5-1 con los extremos adelantados y Reyes ayudando a los centrocampistas en la creación.  Creo yo que hará eso por lo que le escuche.


Algo así:


                             Varas

Coke.        Cala.          Fazio.        navarro

                 Medel.        Trocho
                            Reyes
Navas.                                           Manu

                          Negredo

Desconectado triana es rojiblanca

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 8786
  • SERGIO RAMOS, HDP
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #422 en: Febrero 08, 2012, 09:41 Horas »
¿Aún no lo han cesado?

Que disparate es este Sevilla. ¡Oh my God!

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: José Miguel González Martín del Campo (MICHEL)
« Respuesta #423 en: Febrero 08, 2012, 09:46 Horas »
Es que un 4-3-3 y un 4-5-1 mas o menos es lo mismo. Quienes serian los extremos delanteros en el 4-3-3? Navas, Manu y Negredo? Pues eso, un 4-5-1 con los extremos adelantados y Reyes ayudando a los centrocampistas en la creación.  Creo yo que hará eso por lo que le escuche.


Algo así:


                             Varas

Coke.        Cala.          Fazio.        navarro

                 Medel.        Trocho
                            Reyes
Navas.                                           Manu

                          Negredo

Sin ver ni tan siquiera un entreno, es difícil aventurarse en el once que saldrá en San Sebastián, y mucho menos el sistema a emplear.

Tengo la sensación, que Míchel no va a variar demasiado el dibujo que mantuvo algunos partidos Marcelino con la figura de Reyes como hombre enganche o mediapunta; con un único punta (entiendo que a priori Negredo) y 2 bandas (Navas y Manu).

Si el dibujo es el mismo, ¿qué cambiaría entonces?; entiendo que la concepción de juego en según qué lineas. Es posible que incida más en los engranajes ofensivos (y liberar así de carga y obligación defensiva a ciertos futbolistas); en detrimento de la defensa, que entiendo que comenzará a recibir más goles que hasta la fecha.

El gran problema del Sevilla, está claro que es la delantera y la escasísima capacidad goleadora... espero y confío por el bien nuestro, que de con la tecla, si no, estamos condenanos a quedarnos fuera de Europa (UEFA) como mal menor....

Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy
Re: José Miguel González Martín del Campo (MICHEL)
« Respuesta #424 en: Febrero 08, 2012, 09:52 Horas »
Sin ver ni tan siquiera un entreno, es difícil aventurarse en el once que saldrá en San Sebastián, y mucho menos el sistema a emplear.

Tengo la sensación, que Míchel no va a variar demasiado el dibujo que mantuvo algunos partidos Marcelino con la figura de Reyes como hombre enganche o mediapunta; con un único punta (entiendo que a priori Negredo) y 2 bandas (Navas y Manu).

Si el dibujo es el mismo, ¿qué cambiaría entonces?; entiendo que la concepción de juego en según qué lineas. Es posible que incida más en los engranajes ofensivos (y liberar así de carga y obligación defensiva a ciertos futbolistas); en detrimento de la defensa, que entiendo que comenzará a recibir más goles que hasta la fecha.

El gran problema del Sevilla, está claro que es la delantera y la escasísima capacidad goleadora... espero y confío por el bien nuestro, que de con la tecla, si no, estamos condenanos a quedarnos fuera de Europa (UEFA) como mal menor....

El once lo he puesto tan solo para que se entendiera de ejemplo. Es mas ni tan siquiera elegiría esos jugadores. Si va a liberar de trabajo defensivo a los extremos haría bien en darle mas minutos poco a poco a campaña junto con Medel. Y esperemos que como bien dices los delanteros afinen sino...

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Re: José Miguel González Martín del Campo (MICHEL)
« Respuesta #425 en: Febrero 08, 2012, 09:53 Horas »
Sin ver ni tan siquiera un entreno, es difícil aventurarse en el once que saldrá en San Sebastián, y mucho menos el sistema a emplear.

Tengo la sensación, que Míchel no va a variar demasiado el dibujo que mantuvo algunos partidos Marcelino con la figura de Reyes como hombre enganche o mediapunta; con un único punta (entiendo que a priori Negredo) y 2 bandas (Navas y Manu).

Si el dibujo es el mismo, ¿qué cambiaría entonces?; entiendo que la concepción de juego en según qué lineas. Es posible que incida más en los engranajes ofensivos (y liberar así de carga y obligación defensiva a ciertos futbolistas); en detrimento de la defensa, que entiendo que comenzará a recibir más goles que hasta la fecha.

El gran problema del Sevilla, está claro que es la delantera y la escasísima capacidad goleadora... espero y confío por el bien nuestro, que de con la tecla, si no, estamos condenanos a quedarnos fuera de Europa (UEFA) como mal menor....

Hazme caso hamijo impuntual, mo-vi-mi-en-to. Mismos jugadores no implica mismo dibujo, y mismo dibujo no implica jugar igual.

El estatismo táctico de Marcelino tanto en el sistema como en los movimientos nos lastró. Reyes saltó en pedazos parte de ese problema. Esperemos que Michel incida por ahí.

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: José Miguel González Martín del Campo (MICHEL)
« Respuesta #426 en: Febrero 08, 2012, 09:58 Horas »
Hazme caso hamijo impuntual, mo-vi-mi-en-to. Mismos jugadores no implica mismo dibujo, y mismo dibujo no implica jugar igual.

El estatismo táctico de Marcelino tanto en el sistema como en los movimientos nos lastró. Reyes saltó en pedazos parte de ese problema. Esperemos que Michel incida por ahí.

¿Marcelno estático?...... bueno, no sé, los futbolísticas corrían como carbones.... quizá, y creo que apuntas bien por ahí, es que la rigidez táctica era extrema; es decir, quería una serie de mecanismos que funcionasen como un reloj suizo.. pero a un nivel de exigencia física superior al que podían mostrar algunos futbolistas....

¿Por dónde irán ahora los tiros?.... es posible que hacia mayor "libertad táctica" de algunos jugadores y, por qué no, mayor descompensación a razón de los mimbres..... (es decir, que lo mismo por la derecha Navas juega de extremo puro, pero por la izquierda sorprende con una banda que ejerza juego interior ;)).

Ya veremos; pero ante todo, SUERTE, MUCHA SUERTE.

Es nuestra suerte, a fin de cuentas.

Desconectado JULIAN_RUIZ

  • Alevín
  • *
  • Mensajes: 306
  • Sexo: Masculino
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #427 en: Febrero 08, 2012, 10:28 Horas »
"La filososfía de fútbol de Míchel"

Es una entrevista que ofreció siendo entrenador del Getafe. Es un video de casi once minutos que no tiene desperdicio alguno para conocer la idea futbolística que tiene el nuevo entrenador del Sevilla FC. Ahora falta ver si es capaz de plasmarlo sobre el césped. Los sevillistas estamos ya curados de espanto de oir unas cosas en los micrófonos y luego ver otra completamente diferente los domingos.

De la entrevista destaca sobre manera la importancia que le da a los jugadores, así como la implicación y compromiso que deben tener. Fija el 4-3-3 como su dibujo ideal a poner sobre el césped. Habla del centro del campo como piedra angular del equipo. Le da una importancia brutal. También comenta que deben existir las subidas de los laterales en las incorporaciones de ataque, siendo fundamental las coberturas del pivote defensivo (Medel), hasta la fecha inexistente.

En fin, no me enrollo más y os dejo el vídeo para que vosotros mismos saquéis, a priori, la idea de juego que pretende implantar Míchel, allá por donde va.


http://sevillismodesdelacuna.blogspot.com/2012/02/el-futbol-segun-michel.html

Desconectado luque10

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5261
  • Sexo: Masculino
  • Tercer domingo de octubre ... valeme señora
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #428 en: Febrero 08, 2012, 10:42 Horas »
por lo que dijo anoche en abolonparado, reyes sera la piedra angular en el centro del campo y no va a correr tanto.
y tambien hablo de la importancia de las ayudas de los laterales arriba, luego entiendo que coke va a jugar y va a intentar que juegue todo. mi problema lo veo por la izquierda, quien jugara F navarro o luna, no me extrañaria que luna empezara a jugar mas y alguno se arrepienta de la ampliacion de contrato

Desconectado jimenez

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3123
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #429 en: Febrero 08, 2012, 10:48 Horas »
Quizás Zarok_ haya dado con la clave.

No es normal que un equipo como el Sevilla se mostrase tan corto físicamente. Desfondados a partir del minuto 70, había futbolistas que no aguantaban la primera parte. Era lstimoso ver cómo algunos pedían el cambio, otros no podían bajar a defender, otros deambulaban por el campo.

Si el equipo no se ponía por delante en la primera parte o empataba pronto, adiós muy buenas. Todos sabíamos que iba a ser incapaz de remontar en los mninutos finales.

¿Por qué este detrioro físico? Yo no creo a los que hablan de dejadez o falta de profesionalidad. Ni siquiera en los equipos donde se le ha hecho la cama al entrenador ha habido un declive físico tan evidente. ¿Qué pasa con el fondo de los futbolistas?¿Por qué jugadores de élite no aguantan el tiempo reglamentario?


Quizás sea algo derivado de la táctica, como dice mi estimado Roberto. Quizás los jugadores no administraban bien los esfuerzos. Quizás no corrían cuando debían y dónde debían. Sea coo fuere, el cambio de entrenador nos permitirá comprobar qué hay de realidad en esta teoría o si hay que seguir buscando en otras parcelas.

Desconectado Omanuloso

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2678
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #430 en: Febrero 08, 2012, 10:54 Horas »
Quizás Zarok_ haya dado con la clave.

No es normal que un equipo como el Sevilla se mostrase tan corto físicamente. Desfondados a partir del minuto 70, había futbolistas que no aguantaban la primera parte. Era lstimoso ver cómo algunos pedían el cambio, otros no podían bajar a defender, otros deambulaban por el campo.

Si el equipo no se ponía por delante en la primera parte o empataba pronto, adiós muy buenas. Todos sabíamos que iba a ser incapaz de remontar en los mninutos finales.

¿Por qué este detrioro físico? Yo no creo a los que hablan de dejadez o falta de profesionalidad. Ni siquiera en los equipos donde se le ha hecho la cama al entrenador ha habido un declive físico tan evidente. ¿Qué pasa con el fondo de los futbolistas?¿Por qué jugadores de élite no aguantan el tiempo reglamentario?


Quizás sea algo derivado de la táctica, como dice mi estimado Roberto. Quizás los jugadores no administraban bien los esfuerzos. Quizás no corrían cuando debían y dónde debían. Sea coo fuere, el cambio de entrenador nos permitirá comprobar qué hay de realidad en esta teoría o si hay que seguir buscando en otras parcelas.

El otro día se comentaba que en la charla con Víctor Orta salió a relucir el tema de las medidas de metros que recorren los jugadores.

No se si se comentó cuanto corren, pero no me extrañaría nada que estuvieramos entre los que más kilometros hacen.

El problema para mí era claramente táctico. No corremos para presionar, , pero nos tiramos el partido corriendo constantemente reorganizando posiciones. Tapando huecos.

Si en vez de eso, fueramos de verdad a recuperar la pelota, tal vez el esfuerzo sería menor.

Desconectado ADiaz Photo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3612
  • Sexo: Masculino
  • Como un cohete. No me preguntes por dónde.
    • Algunas de mis fotografías
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #431 en: Febrero 08, 2012, 10:56 Horas »
Quizás Zarok_ haya dado con la clave.

No es normal que un equipo como el Sevilla se mostrase tan corto físicamente. Desfondados a partir del minuto 70, había futbolistas que no aguantaban la primera parte. Era lstimoso ver cómo algunos pedían el cambio, otros no podían bajar a defender, otros deambulaban por el campo.

Si el equipo no se ponía por delante en la primera parte o empataba pronto, adiós muy buenas. Todos sabíamos que iba a ser incapaz de remontar en los mninutos finales.

¿Por qué este detrioro físico? Yo no creo a los que hablan de dejadez o falta de profesionalidad. Ni siquiera en los equipos donde se le ha hecho la cama al entrenador ha habido un declive físico tan evidente. ¿Qué pasa con el fondo de los futbolistas?¿Por qué jugadores de élite no aguantan el tiempo reglamentario?


Quizás sea algo derivado de la táctica, como dice mi estimado Roberto. Quizás los jugadores no administraban bien los esfuerzos. Quizás no corrían cuando debían y dónde debían. Sea coo fuere, el cambio de entrenador nos permitirá comprobar qué hay de realidad en esta teoría o si hay que seguir buscando en otras parcelas.

Dice Orta, que en el Sevilla tienen un programa informático del tipo..., cálculo de trayectorias de taquiones en el CERN, que mide el rendimiento físico de los jugadores sobre el campo, y si salvamos a Madrid y Barcelona, estamos entre los mejores.

Desconectado triana es rojiblanca

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 8786
  • SERGIO RAMOS, HDP
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #432 en: Febrero 08, 2012, 11:00 Horas »
Quizás Zarok_ haya dado con la clave.

No es normal que un equipo como el Sevilla se mostrase tan corto físicamente. Desfondados a partir del minuto 70, había futbolistas que no aguantaban la primera parte. Era lstimoso ver cómo algunos pedían el cambio, otros no podían bajar a defender, otros deambulaban por el campo.

Si el equipo no se ponía por delante en la primera parte o empataba pronto, adiós muy buenas. Todos sabíamos que iba a ser incapaz de remontar en los minutos finales.

¿Por qué este deterioro físico? Yo no creo a los que hablan de dejadez o falta de profesionalidad. Ni siquiera en los equipos donde se le ha hecho la cama al entrenador ha habido un declive físico tan evidente. ¿Qué pasa con el fondo de los futbolistas?¿Por qué jugadores de élite no aguantan el tiempo reglamentario?


Quizás sea algo derivado de la táctica, como dice mi estimado Roberto. Quizás los jugadores no administraban bien los esfuerzos. Quizás no corrían cuando debían y dónde debían. Sea coo fuere, el cambio de entrenador nos permitirá comprobar qué hay de realidad en esta teoría o si hay que seguir buscando en otras parcelas.

La preparación física tiene como meta alcanzar la plenitud de las potencialidades de las cualidades físicas de cada deportista.

Es decir, llegar al mejor estado de cada cualidad en cada deportista. Pero el nivel que se puede conseguir no es el mismo en dos sujetos distintos. Por tanto, que un equipo no esté en su plano físico en forma óptima para la competición de alto nivel puede tener dos causas, hablando de modo general:

a) Que no esté bien entrenado.

b) Que esté bien entrenado, pero que llegado al punto de su máximo rendimiento, este no sea suficiente para imponerse a su rival o sea  simplemente peor que el de sus antagonistas (los contrarios en el terreno de juego).

Yo me decanto por la segunda opción. El equipo no está necesariamente mal entrenado, lo que pasa es que han configurado un equipo en el que hay muchos jugadores cuyas potencialidades en el plano físico dejan mucho que desear, por distintos motivos, para poder competir.

Se entrene mejor o peor, Kanouté y Palop no van a dejar de tener más de treinta y tantos años.

Se entrene mejor o peor, Medel no va a ganar balones por arriba.

Se entrene mejor o peor, Spahic no va a ser rápido.

Se entrene mejor o peor, Negredo no va a ser resistente ni rápido.

Se entrene mejor o peor, Perotti no va a ser demasiado fuerte.......

¿Seguimos?.

El problema más que de entrenamiento es de configuración de una plantilla que no cubre las necesidades en cuanto al plano físico para competir. Ya puede venir Seirul.lo, Carlo Vittori o quien quiera, hablando en plata: de donde no hay, no se puede sacar.

Un saludo.

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #433 en: Febrero 08, 2012, 11:20 Horas »
La preparación física tiene como meta alcanzar la plenitud de las potencialidades de las cualidades físicas de cada deportista.

Es decir, llegar al mejor estado de cada cualidad en cada deportista. Pero el nivel que se puede conseguir no es el mismo en dos sujetos distintos. Por tanto, que un equipo no esté en su plano físico en forma óptima para la competición de alto nivel puede tener dos causas, hablando de modo general:

a) Que no esté bien entrenado.

b) Que esté bien entrenado, pero que llegado al punto de su máximo rendimiento, este no sea suficiente para imponerse a su rival o sea  simplemente peor que el de sus antagonistas (los contrarios en el terreno de juego).

Yo me decanto por la segunda opción. El equipo no está necesariamente mal entrenado, lo que pasa es que han configurado un equipo en el que hay muchos jugadores cuyas potencialidades en el plano físico dejan mucho que desear, por distintos motivos, para poder competir.

Se entrene mejor o peor, Kanouté y Palop no van a dejar de tener más de treinta y tantos años.

Se entrene mejor o peor, Medel no va a ganar balones por arriba.

Se entrene mejor o peor, Spahic no va a ser rápido.

Se entrene mejor o peor, Negredo no va a ser resistente ni rápido.

Se entrene mejor o peor, Perotti no va a ser demasiado fuerte.......

¿Seguimos?.

El problema más que de entrenamiento es de configuración de una plantilla que no cubre las necesidades en cuanto al plano físico para competir. Ya puede venir Seirul.lo, Carlo Vittori o quien quiera, hablando en plata: de donde no hay, no se puede sacar.

Un saludo.

Coincidimos bastante, pero además, el tema táctico y la exigencia en según qué demarcaciones, a mi modo de ver, también influye.

Por ejemplo, ¿por qué apostaba más por Trochowski que por Rakitic?. Desde el campo, o al menos fue la sensación que me daba a mí, querido Triana, la figura que jugaba por delante de Medel; debía cubrir una zona de campo BESTIAL. Hablaríamos de ayudar incluso a Medel en salida de balón, tener presencia central en la media, apoyar a los extremos, y si me apuras, llega a línea de área para intentar disparo.

Un Todocampista debe cubrir cierta zona de 3/4 de campo, cierto, ¿pero tanto?... Si a eso sumamos el desgaste de extremos... lo que se exigía también a Medel y demás.... pues quizá, el tema táctico, sí fuese realmente de alta exigencia, más de lo que por potencial de plantilla (hablamos en lo físico) esta pueda dar.

Una pregunta más, que de tema físico dominas tela. Comentaba Orta el otro día, que uno de los factores a su modo de ver por los cuales un equipo bien entrenado, llegara tan agotado al 70'... era porque un partido sí y otro también, íbamos desde temprana hora por detrás del marcador, teniendo que ser nosotros los que fuésemos en busca de balón con lo que ello conlleva. ¿Qué opinas?... ¿se corre en teoría más cuando vas por detrás... o se correo menos ante un equipo ya replegado?...

Desconectado Spencer

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6539
  • No por mucho madrugar amanece mas temprano
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #434 en: Febrero 08, 2012, 11:21 Horas »
Me tiene que convencer con resultados, por ahora las declaraciones que le he oído me han gustado.
  

Desconectado hwuan

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 15334
  • Fazio, Navas y 9 más.
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #435 en: Febrero 08, 2012, 11:29 Horas »
Me tiene que convencer con resultados, por ahora las declaraciones que le he oído me han gustado.
  

¡Que romántico!

Estáis en esos primeros días en los que os miráis y sonreís con cara bobalicona, esos días en que disimuláis para rozaros una manita.


Desconectado triana es rojiblanca

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 8786
  • SERGIO RAMOS, HDP
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #436 en: Febrero 08, 2012, 11:29 Horas »
Una pregunta más, que de tema físico dominas tela. Comentaba Orta el otro día, que uno de los factores a su modo de ver por los cuales un equipo bien entrenado, llegara tan agotado al 70'... era porque un partido sí y otro también, íbamos desde temprana hora por detrás del marcador, teniendo que ser nosotros los que fuésemos en busca de balón con lo que ello conlleva. ¿Qué opinas?... ¿se corre en teoría más cuando vas por detrás... o se correo menos ante un equipo ya replegado?...

Eso es una gilipollez tan grande como el Kilimanjaro.

El fútbol no es más que una lucha por disponer del balón y el espacio de juego. Disponer del balón o no determina el rol defensivo u ofensivo en cada momento. Pero tanto para una cosa u como para la otra el espacio, que es lo que se recorre, es el mismo. Por tanto, y es de cajón, el marcador tiene poco que ver apriorísticamente con los metros recorridos. Es la disposición táctica la que determina el espacio que ha de recorrer el jugador en cada momento. De modo, que si vas perdiendo,  puede darse que dispongas del balón y el equipo contrario se "encierre" en su campo a la espera de tu ataque, muchos metros de campo serán tuyos, sin disputa y sin movimientos para conquistarlos, ya que tu rival está atrincherado en un espacio de treinta metros. Por tanto, recorres menos espacio, al contrario de lo dicho por el amigo parabólico. Pueden darse otras situaciones, pero esta es bastante típica. En unos casos correrás más, y en otras menos, pero será siempre en función de la lucha por el espacio, que es independiente, en muchos casos, del marcador.

Si Victor Orta entre vídeo y vídeo de Mosquera, Igor, Cabrales, Ruyales o Coke, quiere algún libro de didáctica de los deportes colectivos o de estrategia para no decir en público cosas así, que ponga privado.
« Última modificación: Febrero 08, 2012, 11:36 Horas por triana_es_rojiblanca »

Desconectado Spencer

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6539
  • No por mucho madrugar amanece mas temprano
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #437 en: Febrero 08, 2012, 11:36 Horas »
¡Que romántico!

Estáis en esos primeros días en los que os miráis y sonreís con cara bobalicona, esos días en que disimuláis para rozaros una manita.



No hubiera elegido a Michel pero una vez que es entrenador del Sevilla creo que se merece una oportunidad.

Esperemos que los resultados le avalen.
 

Desconectado Corleone

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 27095
  • Sexo: Masculino
  • ... children can be careless but not business men.
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #438 en: Febrero 08, 2012, 11:36 Horas »
Obviedades Míchel, habría que llamarle a nuestro flamante entrenador.

Tal vez sea esa la misión de cualquier entrenador; decir leperadas. O loperadas, que también podría ser.

Me quedo con eso de que los futbolistas son los que tienen que plasmar el fútbol en el terreno de juego. Profundísima frase que supongo se le habrá ocurrido tras penosa y meditada gestación.

Obviedades Míchel estaba en paro y es entrenador de fútbol por lo que, -tal como está hoy día el currelo-, acudió presuroso a la llamada del Sevilla. ¿Qué otra cosa podía hacer?.

Puede que con la llegada del sancristobalino, los futbolistas de nuestra plantilla se pongan a correr como posesos y, si se me apura, hasta se acuerden de que el fútbol es el arte de meter la pelotita en la portería del rival más veces que éste en la propia. Esto parece otra obviedad, pero si así ocurre sería para afostiar uno a uno a todos nuestros niñatos millonarios que tantos cabreos nos han hecho pasar.

Ojalá que el bueno de Míchel se quede la temporada que viene, pues sería señal de que jugaremos la Championslí, pero ese milagro me parece como se suele decir por este foro; no imposible sino lo siguiente.

PARA TODO LO DEMÁS, JOAQUÍN CAPARRÓS.


Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Re: José Miguel González Martín del Campo "MÍCHEL"
« Respuesta #439 en: Febrero 08, 2012, 11:44 Horas »
Eso es una gilipollez tan grande como el Kilimanjaro.

El fútbol no es más que una lucha por disponer del balón y el espacio de juego. Disponer del balón o no determina el rol defensivo u ofensivo en cada momento. Pero tanto para una cosa u como para la otra el espacio, que es lo que se recorre, es el mismo. Por tanto, y es de cajón, el marcador tiene poco que ver apriorísticamente con los metros recorridos. Es la disposición táctica la que determina el espacio que ha de recorrer el jugador en cada momento. De modo, que si vas perdiendo,  puede darse que dispongas del balón y el equipo contrario se "encierre" en su campo a la espera de tu ataque, muchos metros de campo serán tuyos, sin disputa y sin movimientos para conquistarlos, ya que tu rival está atrincherado en un espacio de treinta metros. Por tanto, recorres menos espacio, al contrario de lo dicho por el amigo parabólico. Pueden darse otras situaciones, pero esta es bastante típica. En unos casos correrás más, y en otras menos, pero será siempre en función de la lucha por el espacio, que es independiente, en muchos casos, del marcador.

Si Victor Orta entre vídeo y vídeo de Mosquera, Igor, Cabrales, Ruyales o Coke, quiere algún libro de didáctica de los deportes colectivos o de estrategia para no decir en público cosas así, que ponga privado.

Convincente explicación ;)

Pd: Te veo fino, eh?... 8)

 


* Temas Recientes

Oliver Torres por inri
[Hoy a las 00:45]


Re: 36ª Jor.; SEVILLA(0)-CÁDIZ CF.(1); Miércoles-15-05-24; 19,30 horas; R. S. P. por asturgabriel
[Ayer a las 17:06]


"ESCRITOS EN BLANCO Y ROJO", NUEVO BLOG DEL ÁREA DE HISTORIA por Felipe
[Ayer a las 13:49]


PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por santyp2
[Ayer a las 12:14]


QUIQUE Sánchez Flores por jmpn
[Ayer a las 07:48]


El expresidente José María del Nido por jmpn
[Ayer a las 07:41]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por jmpn
[Mayo 30, 2024, 08:19 Horas]


Re: ERIK LAMELA por JamesCG
[Mayo 29, 2024, 14:50 Horas]


Víctor ORTA por jocarvia
[Mayo 28, 2024, 23:38 Horas]


ENFERMERÍA - Partes médicos por jmpn
[Mayo 28, 2024, 19:11 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 423
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
[1]
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.