collapse

Autor Tema: Sección de ECONOMÍA  (Leído 198765 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sueño

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2070
  • Sexo: Masculino
  • AGNOSCO VETERIS VESTIGIA FLAMMAE
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1060 en: Enero 31, 2012, 14:08 Horas »
Semestral. sí en julio o por ahí

Entonces supongo que, con la inflación tan baja que dan los últimos índices, tendrás una rebajilla. El año pasado, en mayo (Euribor que te tomarán) era de 2,147... y por esa fecha deberá de andar por el orden del 1,6.

En resumen, te ahorrarás algunos eurillos  ;)

Desconectado lupersan

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2878
  • Sexo: Masculino
  • Kanouté Forever!!!!
    • Foro Oficial SFC RULES!!!!
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1061 en: Enero 31, 2012, 16:11 Horas »
Entonces supongo que, con la inflación tan baja que dan los últimos índices, tendrás una rebajilla. El año pasado, en mayo (Euribor que te tomarán) era de 2,147... y por esa fecha deberá de andar por el orden del 1,6.

En resumen, te ahorrarás algunos eurillos  ;)

Gracias crack!!!

En esta última revisión me ha bajado 10 €, aunque en la anterior me subió casi 60 € así que...  :-\

Desconectado sueño

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2070
  • Sexo: Masculino
  • AGNOSCO VETERIS VESTIGIA FLAMMAE
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1062 en: Enero 31, 2012, 16:33 Horas »
Gracias crack!!!

En esta última revisión me ha bajado 10 €, aunque en la anterior me subió casi 60 € así que...  :-\

Creo que te bajará bastante más de esos 10 €, pero claro, depende del capital pendiente y del plazo fundamentalmente.

Hay muy buenos simuladores en Excel para, con el método de amortización francés, tengas una idea de cuanto te puede variar; incluso cuanto te varía cuando amortizas anticipadamente, etc.

Si necesitas alguno, sólo tienes que comentarlo.

Un saludo

Desconectado lupersan

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2878
  • Sexo: Masculino
  • Kanouté Forever!!!!
    • Foro Oficial SFC RULES!!!!
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1063 en: Enero 31, 2012, 16:46 Horas »
Creo que te bajará bastante más de esos 10 €, pero claro, depende del capital pendiente y del plazo fundamentalmente.

Hay muy buenos simuladores en Excel para, con el método de amortización francés, tengas una idea de cuanto te puede variar; incluso cuanto te varía cuando amortizas anticipadamente, etc.

Si necesitas alguno, sólo tienes que comentarlo.

Un saludo

Gracias de nuevo tío, seguramente te pida alguno más adelante.

Desconectado JAVIOUHYEAH

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8078
  • YOSIDENTE!!!
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1064 en: Febrero 09, 2012, 09:33 Horas »
No se si este será el hilo correcto, pero os pongo aquí un artículo que publica expansion y que me ha hecho gracia.

http://www.expansion.com/2012/02/08/empleo/desarrollo-de-carrera/1328726918.html?a=b2274f4a64d9114faec56e04c5c28871&t=1328775679

Para muchos profesionales las empresas son casi un zoológico en el que se sienten enjaulados y obligados a hacer cosas que no querrían hacer. Según dice Enrique de Mora en su libro Animaladas quizás estos comportamientos explican las rarezas que afloran en la oficina y que demuestran que no hemos evolucionado tanto como creemos.
Mora defiende que revisar algunas claves del comportamiento animal puede perfectamente ser ejemplarizantes para nosotros, los humanos, en el trabajo y fuera de él. En este zoológico empresarial hay muchos especímenes en evolución que reconoceremos fácilmente.

El jefe (Homo joputa)
Es el jefe de la manada. Se le distingue con pasmosa facilidad aunque no lleve melena. Se nota que es el que manda en su mirada, en su sonrisa, incluso en su forma de moverse. Es un depredador, generalmente inteligente, por lo que sabe contener sus impulsos. Como el león, su actitud más persistente consiste en observar. Si las cosas se tuercen, y decide que aflore su agresividad lo hace con contundencia y da buena cuenta de su víctima con un zarpazo certero. Es especialista en cazar al acecho, en los pasillos y salas de reuniones, pero generalmente prefiere la emboscada en su despacho.
El resto de la manada está siempre atento a su humor y sabe cuándo el día se presenta bien o mal. A veces tiene un arranque de sociabilidad y empieza a recorrer territorios menos nobles que sus dominios. Esta llegada produce un efecto reverencial (o ¿atemorizador?)
Los jefes son animales solitarios, como el águila, el tigre o el león macho. Durante los últimos años han evolucionado a una versión más suave: el jefe bueno, amable, que se esmera en mostrase receptivo. Pero no nos engañemos, su obsesión siguen siendo los resultados.

El jefecillo (Homo pringadus)
Es un miembro de la manada de segundo orden. Es lo que se suele denominar mando medio. Tienen una única aspiración: llegar a ser el jefe supremo. Es una curiosa mezcla entre un carnívoro menor y un ave de rapiña. Son carroñeros y actúan a menudo con nocturnidad y alevosía. Entre sus congéneres se encuentran muy cómodos y les gusta alardear de sus logros.
Según los manuales de management, los jefecillos y mandos medios son piezas clave del engranaje empresarial, porque son los que viven el día a día en toda su intensidad. No obstante, hay que estar alerta porque aunque hayan sido ascendidos a mando medio no quiere decir que sean buenos gestores y mucho menos de personas. Por tanto, son más peligrosos de lo que perecen.

El trepa (Homo ascensis)
El trepa es un individuo, generalmente macho, que está siempre acechando una oportunidad para reivindicar sus méritos, a ser posible poniendo en evidencia a otro integrante de la manada. Viven en hábitats dispersos y pueden estar en cualquier departamento.
Se caracterizan por sembrar la cizaña en las organizaciones, se apropian de los resultados ajenos y salpican la reputación de otros. No son animales cooperativos y casi siempre van por libre, entre otras cosas porque los otros integrantes de la manada rehúyen el trabajo en equipo con ellos, porque el trepa siempre afirmará que lo ha hecho él sólo.
Son muy hábiles, inteligentes, observadores y grandes estrategas, lo que les convierte en personas especialmente peligrosas. De hecho, se tarde bastante en identificarlos porque tienen habilidades sociales destacadas e incluso cualidades sociales razonables, aunque prefieren usar caminos más rápidos que la abnegación y la deportividad.

El sabelotodo (Homo plastis)
También llamado don Perfecto. Es aquel que siempre sabe el dato que pide el jefe. Si se interesa por una actuación de la competencia, la conoce; incluso, cuando muestra interés por acudir a un restaurante bueno, el sabelotodo conoce al dedillo toda la zona.
Tiene respuestas y opiniones para todo. Sin embargo, a veces incurre en explicaciones complicadas y retóricas para enmascarar sus lagunas en algunos temas. El homo plastis tiene características gallináceas. Se pavonea siempre que puede y despliega todo lo que él cree que son encantos.
Adora las reuniones. Es su lugar natural de esparcimiento donde alardea de todo lo que sabe, y no se suele percatar de que el resto de asistentes le está maldiciendo.

El informático (Homo computis)
En esta especie predominan los hombres. Son siempre jóvenes (¿Se imagina la poca credibilidad de un informático sesentón?). Hay que renovarlos continuamente. Cuando entra en acción, el informático siempre va solo. Sin embargo, si uno se adentra en las entrañas de la empresa puede llevarse la sorpresa de que en su guarida convive con otros como él.
Ven a los empleados de su empresa, a los que ellos llaman usuarios, como seres inferiores, incapaces de entenderse con una máquina tan básica como el ordenador. Para lograr contar con la colaboración del homo computis hay que someterse a un largo y complejo protocolo que empieza por describir la incidencia.
Los informáticos conforman una especie inofensiva y de gran utilidad para la empresa. Sin ellos, cunden las alarmas. Si se cuelga el sistema, se cuelga la empresa.

El consultor (Homo garrapatis)
Vive en otros hábitats, generalmente florecientes y paradisiacos, pero no invita nunca a ellos a otras personas y se siente más cómodo en el entorno de sus presas, esas a las que llama “clientes”. El consultor aparece y desaparece con la misma rapidez dejando generalmente grandes destrozos.
Siempre es amigo de un jefe o jefecillo. Suele tener modales exquisitos, pero hay que estar siempre vigilante porque te puede clavar el puñal por detrás. Está programado para defender su relación con la empresa y se supone que ésta beneficia a ambos miembros de la asociación. Sin embrago, lamentablemente, la mayoría de las veces no es así.
Es casi un parásito. Un error muy común de las empresas es lograr sacudirse al consultor-parásito que simplemente les ha debilitado y sustituirlo por otro, con la esperanza de que les cure, pero lo único que consigue es que les acabe de matar.

Desconectado Le Tissier

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5934
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1065 en: Febrero 12, 2012, 21:03 Horas »
Starbucks, bancos y todo lo que se mueve ardiendo en Atenas. Cientos de miles de personas protestando en Atenas

Ay, omá

Foto del Parlamento


Desconectado CICERON

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1662
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1066 en: Febrero 12, 2012, 21:16 Horas »
Starbucks, bancos y todo lo que se mueve ardiendo en Atenas. Cientos de miles de personas protestando en Atenas

Ay, omá

Foto del Parlamento



Asusta tenerlo tan cerca, verdad?

Desconectado Silva

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2156
  • Sexo: Masculino
  • En la Vida
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1067 en: Febrero 12, 2012, 21:21 Horas »
Starbucks, bancos y todo lo que se mueve ardiendo en Atenas. Cientos de miles de personas protestando en Atenas

Ay, omá

Foto del Parlamento



Soy Vidente, vaticino algo parecido en España  :'( :'( :'(

Desconectado Gorri

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4487
  • ENERGÚMENOS PRESENTES
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1068 en: Febrero 13, 2012, 00:25 Horas »
A jierro

Desconectado Gorri

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4487
  • ENERGÚMENOS PRESENTES
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1069 en: Febrero 13, 2012, 02:58 Horas »
lo que alguno llamó como la "primavera árabe" está cada vez más cerca.
PD: gracias,Twitter

Desconectado FRAN PITIS

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7428
  • Sexo: Masculino
  • Cicinho Terror Tour
Montoro comenta: la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo"
« Respuesta #1070 en: Febrero 13, 2012, 13:01 Horas »
Eso comenta, que la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo".

Maravilloso :)



Roberto Centro, Catedrático de Economía, y digamos que, ligeramente por los cojones neoliberal, ya atizó algún día antes:


La reforma laboral no creará ni un solo puesto de trabajo y que su urgencia es solo un mito de la casta política, para desviar la atención de los verdaderos problemas. Y ahora podremos saber quién tiene razón. Pero veamos los mitos:

Primer mito: el mercado laboral es rígido
. No exactamente. El mercado laboral español es un mercado dual, un 60% de trabajadores ocupados son mileuristas o menos, y pueden ser despedidos a muy bajo coste. Un 20% son empleados públicos con un salario un 35% superior a la media y una tasa de absentismo salvaje del 20%, y está por ver si podrán ser despedidos. Entonces, ¿son las condiciones de trabajo de la quinta parte de la masa laboral el gran problema de España?

Segundo mito: si analizamos las cifras de la última EPA sobre la estructura del paro nos encontramos con lo siguiente: desde final de 2007 el paro se ha incrementado en 2,7 millones. De ellos, 700.000 son trabajadores por cuenta ajena -nada que ver con rigidices-, 1,7 millones trabajadores con contrato temporal -nada que ver tampoco-, y solo 300.000 con contrato fijo. Es decir, las rigideces no han causado la pérdida del 89% de los parados originados durante la crisis. Y esto no es opinable, son matemáticas.

Tercer mito: ¿Cuál es entonces la causa de los 2,7 millones de parados? Esencialmente, dos. La primera, la falta absoluta de financiación a PYMES y autónomos, mientras estos insensatos han entregado 40.000 millones en dinero y 90.000 en avales para mantener abiertas entidades que tendrían que haber cerrado y sus responsables procesados. Si este dinero se hubiera canalizado a créditos y circulante de estos pequeños empresarios, que son los que crean el 80 % del empleo, habría como mínimo un millón de parados menos. La segunda, los impagos de CCAA y ayuntamientos, que deben más de 70.000 millones, lo que ha arruinado a decenas de miles de empresas. Si el dinero destinado a pagar salarios a sus enchufados se dedicara a pagar a proveedores, por cada empleado público eliminado se habría evitado la perdida de entre 2 y 3 puestos en el sector privado.



La rebaja de la indemnización por despido improcedente de 45 a 33 días es muy mediática pero irrelevante. Primero, porque como señalan los empresarios que crean empleo de verdad, no los enchufados de la CEOE, el verdadero problema es que el trabajo tenga un sobrecoste del 35% en seguros sociales que el trabajador no ve. Lo que menos importa para contratar, como dice Juan Roig (Mercadona), son los días de despido. Segundo, también según Roig, acabar con el caos legislativo de 17 taifas y con el absentismo, cinco veces mayor que la media europea, son mucho más importantes.

No creará un solo puesto de trabajo y la pregunta es, ¿y para crear empleo qué piensan hacer?

Ni una sola de las medidas tomadas crea ni crecimiento ni empleo, justo lo contrario.

Desconectado hwuan

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 15334
  • Fazio, Navas y 9 más.
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1071 en: Febrero 13, 2012, 13:19 Horas »

Esta mañana escuché un dato en la radio que me ha hecho que desde que he entrado esta mañana no pare de trabajar como en mis mejores tiempos.

Lo que antes supondría un despido de unos 60.000 € con los años que llevo en la empresa hoy en día no le supondría a mi jefe más de 7.500 €.

Ahí es ná.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: Montoro comenta: la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo"
« Respuesta #1072 en: Febrero 13, 2012, 13:36 Horas »
Eso comenta, que la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo".

Maravilloso :)



Roberto Centro, Catedrático de Economía, y digamos que, ligeramente por los cojones neoliberal, ya atizó algún día antes:


La reforma laboral no creará ni un solo puesto de trabajo y que su urgencia es solo un mito de la casta política, para desviar la atención de los verdaderos problemas. Y ahora podremos saber quién tiene razón. Pero veamos los mitos:

Primer mito: el mercado laboral es rígido
. No exactamente. El mercado laboral español es un mercado dual, un 60% de trabajadores ocupados son mileuristas o menos, y pueden ser despedidos a muy bajo coste. Un 20% son empleados públicos con un salario un 35% superior a la media y una tasa de absentismo salvaje del 20%, y está por ver si podrán ser despedidos. Entonces, ¿son las condiciones de trabajo de la quinta parte de la masa laboral el gran problema de España?

Segundo mito: si analizamos las cifras de la última EPA sobre la estructura del paro nos encontramos con lo siguiente: desde final de 2007 el paro se ha incrementado en 2,7 millones. De ellos, 700.000 son trabajadores por cuenta ajena -nada que ver con rigidices-, 1,7 millones trabajadores con contrato temporal -nada que ver tampoco-, y solo 300.000 con contrato fijo. Es decir, las rigideces no han causado la pérdida del 89% de los parados originados durante la crisis. Y esto no es opinable, son matemáticas.

Tercer mito: ¿Cuál es entonces la causa de los 2,7 millones de parados? Esencialmente, dos. La primera, la falta absoluta de financiación a PYMES y autónomos, mientras estos insensatos han entregado 40.000 millones en dinero y 90.000 en avales para mantener abiertas entidades que tendrían que haber cerrado y sus responsables procesados. Si este dinero se hubiera canalizado a créditos y circulante de estos pequeños empresarios, que son los que crean el 80 % del empleo, habría como mínimo un millón de parados menos. La segunda, los impagos de CCAA y ayuntamientos, que deben más de 70.000 millones, lo que ha arruinado a decenas de miles de empresas. Si el dinero destinado a pagar salarios a sus enchufados se dedicara a pagar a proveedores, por cada empleado público eliminado se habría evitado la perdida de entre 2 y 3 puestos en el sector privado.



La rebaja de la indemnización por despido improcedente de 45 a 33 días es muy mediática pero irrelevante. Primero, porque como señalan los empresarios que crean empleo de verdad, no los enchufados de la CEOE, el verdadero problema es que el trabajo tenga un sobrecoste del 35% en seguros sociales que el trabajador no ve. Lo que menos importa para contratar, como dice Juan Roig (Mercadona), son los días de despido. Segundo, también según Roig, acabar con el caos legislativo de 17 taifas y con el absentismo, cinco veces mayor que la media europea, son mucho más importantes.

No creará un solo puesto de trabajo y la pregunta es, ¿y para crear empleo qué piensan hacer?

Ni una sola de las medidas tomadas crea ni crecimiento ni empleo, justo lo contrario.


¿Crear empleo? No entiendo cómo aún hay gente que puede estar con esa milonga.

Simplemente es un paso más del ajuste. Aquí todo putaco tiene que acabar siendo un 25-30% más pobre. Y esto solo es un medio para que la realidad se ajuste también a los trabajadores.

Después hablamos sobre las diferencias de salarios y demás con los otros países de la Unión, pero la única realidad es esa: aquí hemos estado viviendo todos un 30% por encima de las nuestras posibilidades, y hay que aterrizar. Los que tienen inmuebles, bajando su valor. Los que curraban, bajando su sueldo. Los que invertían,...

Antes se hacía una devaluación y aquí paz y después gloria. Ahora tienen que ir por claras segmento por segmento aplicando el chute de realidad en vena, sin anestesia, y a cara descubierta.

Desconectado sueño

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2070
  • Sexo: Masculino
  • AGNOSCO VETERIS VESTIGIA FLAMMAE
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1073 en: Febrero 13, 2012, 13:37 Horas »
Esta mañana escuché un dato en la radio que me ha hecho que desde que he entrado esta mañana no pare de trabajar como en mis mejores tiempos.

Lo que antes supondría un despido de unos 60.000 € con los años que llevo en la empresa hoy en día no le supondría a mi jefe más de 7.500 €.

Ahí es ná.

¿has realizado los cálculos?... no me cuadra algo...

Desconectado hwuan

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 15334
  • Fazio, Navas y 9 más.
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1074 en: Febrero 13, 2012, 13:39 Horas »
¿has realizado los cálculos?... no me cuadra algo...

Esos son los datos que dieron en la radio. Euro arriba, euro abajo es lo menos importante, la realidad es que ahora el despido será muy barato y si despedir es barato ¿Quién va a pagar el pato?

Desconectado hwuan

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 15334
  • Fazio, Navas y 9 más.
Re: Sección de ECONOMÍA
« Respuesta #1075 en: Febrero 13, 2012, 13:43 Horas »
¿has realizado los cálculos?... no me cuadra algo...

Supongo que el dato era referido a lo que se entiende como despido procedente: 22 días y un máximo de 12 meses.

Desconectado NODO SFC 1905

  • Global Moderator
  • Amatéur
  • *********
  • Mensajes: 4430
  • Nos gusta pasar por la piedra al pateti
Re: Montoro comenta: la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo"
« Respuesta #1076 en: Febrero 13, 2012, 13:45 Horas »
Eso comenta, que la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo".

Maravilloso :)



Roberto Centro, Catedrático de Economía, y digamos que, ligeramente por los cojones neoliberal, ya atizó algún día antes:


La reforma laboral no creará ni un solo puesto de trabajo y que su urgencia es solo un mito de la casta política, para desviar la atención de los verdaderos problemas. Y ahora podremos saber quién tiene razón. Pero veamos los mitos:

Primer mito: el mercado laboral es rígido
. No exactamente. El mercado laboral español es un mercado dual, un 60% de trabajadores ocupados son mileuristas o menos, y pueden ser despedidos a muy bajo coste. Un 20% son empleados públicos con un salario un 35% superior a la media y una tasa de absentismo salvaje del 20%, y está por ver si podrán ser despedidos. Entonces, ¿son las condiciones de trabajo de la quinta parte de la masa laboral el gran problema de España?

Segundo mito: si analizamos las cifras de la última EPA sobre la estructura del paro nos encontramos con lo siguiente: desde final de 2007 el paro se ha incrementado en 2,7 millones. De ellos, 700.000 son trabajadores por cuenta ajena -nada que ver con rigidices-, 1,7 millones trabajadores con contrato temporal -nada que ver tampoco-, y solo 300.000 con contrato fijo. Es decir, las rigideces no han causado la pérdida del 89% de los parados originados durante la crisis. Y esto no es opinable, son matemáticas.

Tercer mito: ¿Cuál es entonces la causa de los 2,7 millones de parados? Esencialmente, dos. La primera, la falta absoluta de financiación a PYMES y autónomos, mientras estos insensatos han entregado 40.000 millones en dinero y 90.000 en avales para mantener abiertas entidades que tendrían que haber cerrado y sus responsables procesados. Si este dinero se hubiera canalizado a créditos y circulante de estos pequeños empresarios, que son los que crean el 80 % del empleo, habría como mínimo un millón de parados menos. La segunda, los impagos de CCAA y ayuntamientos, que deben más de 70.000 millones, lo que ha arruinado a decenas de miles de empresas. Si el dinero destinado a pagar salarios a sus enchufados se dedicara a pagar a proveedores, por cada empleado público eliminado se habría evitado la perdida de entre 2 y 3 puestos en el sector privado.



La rebaja de la indemnización por despido improcedente de 45 a 33 días es muy mediática pero irrelevante. Primero, porque como señalan los empresarios que crean empleo de verdad, no los enchufados de la CEOE, el verdadero problema es que el trabajo tenga un sobrecoste del 35% en seguros sociales que el trabajador no ve. Lo que menos importa para contratar, como dice Juan Roig (Mercadona), son los días de despido. Segundo, también según Roig, acabar con el caos legislativo de 17 taifas y con el absentismo, cinco veces mayor que la media europea, son mucho más importantes.

No creará un solo puesto de trabajo y la pregunta es, ¿y para crear empleo qué piensan hacer?

Ni una sola de las medidas tomadas crea ni crecimiento ni empleo, justo lo contrario.


Puedo estar de acuerdo con la filosofía de este catedrático de Economía, Roberto Centro, pero me llama la atención lo bien que desmitifica el segundo punto y concluye pontificando que "esto no es opinable, son matemáticas" pero en el tercer mito se pasa lo que ha escrito unas líneas antes por donde dijimos.

Ahora filosofo yo: las matemáticas son... para lo que se quiera, y que venga un catedrático de Economía a desmentirlo.

Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy
Re: Montoro comenta: la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo"
« Respuesta #1077 en: Febrero 13, 2012, 13:45 Horas »
¿Crear empleo? No entiendo cómo aún hay gente que puede estar con esa milonga.

Simplemente es un paso más del ajuste. Aquí todo putaco tiene que acabar siendo un 25-30% más pobre. Y esto solo es un medio para que la realidad se ajuste también a los trabajadores.

Después hablamos sobre las diferencias de salarios y demás con los otros países de la Unión, pero la única realidad es esa: aquí hemos estado viviendo todos un 30% por encima de las nuestras posibilidades, y hay que aterrizar. Los que tienen inmuebles, bajando su valor. Los que curraban, bajando su sueldo. Los que invertían,...

Antes se hacía una devaluación y aquí paz y después gloria. Ahora tienen que ir por claras segmento por segmento aplicando el chute de realidad en vena, sin anestesia, y a cara descubierta.

Eres mas divertido cuando hablas de tus pajillas deportivas.  ;D ;D ;D

Desconectado alejandro cadenas

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 30788
  • unirse para hacer algo, no para estar juntos
Re: Montoro comenta: la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo"
« Respuesta #1078 en: Febrero 13, 2012, 13:50 Horas »
¿Crear empleo? No entiendo cómo aún hay gente que puede estar con esa milonga.

Simplemente es un paso más del ajuste. Aquí todo putaco tiene que acabar siendo un 25-30% más pobre. Y esto solo es un medio para que la realidad se ajuste también a los trabajadores.

Después hablamos sobre las diferencias de salarios y demás con los otros países de la Unión, pero la única realidad es esa: aquí hemos estado viviendo todos un 30% por encima de las nuestras posibilidades, y hay que aterrizar. Los que tienen inmuebles, bajando su valor. Los que curraban, bajando su sueldo. Los que invertían,...

Antes se hacía una devaluación y aquí paz y después gloria. Ahora tienen que ir por claras segmento por segmento aplicando el chute de realidad en vena, sin anestesia, y a cara descubierta.
Masalita de mi vida, como sabes que soy empresario, tu no te preocupes que tus quinientos euritos no te van a faltar si entras por el aro y te pones en pompa  :D :D :D :D :D :-* :-* :-* :-*

Llevas razón, están machacando a los trabajadores.

Desconectado sfc manuel

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5748
  • Me voy a cagar en tus muelas don navor
Re: Montoro comenta: la reforma laboral "por sí misma no va a crear empleo"
« Respuesta #1079 en: Febrero 13, 2012, 14:08 Horas »
¿Crear empleo? No entiendo cómo aún hay gente que puede estar con esa milonga.

Simplemente es un paso más del ajuste. Aquí todo putaco tiene que acabar siendo un 25-30% más pobre. Y esto solo es un medio para que la realidad se ajuste también a los trabajadores.

Después hablamos sobre las diferencias de salarios y demás con los otros países de la Unión, pero la única realidad es esa: aquí hemos estado viviendo todos un 30% por encima de las nuestras posibilidades, y hay que aterrizar. Los que tienen inmuebles, bajando su valor. Los que curraban, bajando su sueldo. Los que invertían,...

Antes se hacía una devaluación y aquí paz y después gloria. Ahora tienen que ir por claras segmento por segmento aplicando el chute de realidad en vena, sin anestesia, y a cara descubierta.

Sera en tu barrio, por que en el mio eso no pasa, por no decir de paso que sigo teniendo la misma mierda que antes,
tambien que si antes veia chungo encontrar trabajo despues de casi 2 años en paro, ahora lo veo mas chungo aun

PD; Por cierto ya me gustaria saber a mi a que se refieren algunos con eso de que vivimos por encima de nuestras posibilidades, eso
que nso han metido hasta en la sopa

 


* Temas Recientes

PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por drodgom
[Hoy a las 07:27]


Oliver Torres por inri
[Ayer a las 00:45]


Re: 36ª Jor.; SEVILLA(0)-CÁDIZ CF.(1); Miércoles-15-05-24; 19,30 horas; R. S. P. por asturgabriel
[Mayo 31, 2024, 17:06 Horas]


"ESCRITOS EN BLANCO Y ROJO", NUEVO BLOG DEL ÁREA DE HISTORIA por Felipe
[Mayo 31, 2024, 13:49 Horas]


QUIQUE Sánchez Flores por jmpn
[Mayo 31, 2024, 07:48 Horas]


El expresidente José María del Nido por jmpn
[Mayo 31, 2024, 07:41 Horas]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por jmpn
[Mayo 30, 2024, 08:19 Horas]


Re: ERIK LAMELA por JamesCG
[Mayo 29, 2024, 14:50 Horas]


Víctor ORTA por jocarvia
[Mayo 28, 2024, 23:38 Horas]


ENFERMERÍA - Partes médicos por jmpn
[Mayo 28, 2024, 19:11 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 298
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 1
  • Dot Usuarios en Línea:

* Búsqueda


* Temas Recientes

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
[2] 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30