Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Nosotros dentro del partido le llamábamos cariñosamente El Cabeza, eramos la gran mayoría carrillistas. Cuando se produjo el relevo de él por Gerardo Iglesias yo estaba un poco alejado de la política activa y no sabia muy bien que pasaba en el seno del PC. Tengo que reconocer que Santiago me decepciono cuando en un cara a cara de Gerardo y él gano, bajo mi punto de vista, el primero por goleada.Mas adelante fundo el Partido de los trabajadores, casi todos carrillistas, tuvo muy poco recorrido. Se disolvieron como grupo político y se metieron todos en el PSOE creando la corriente roja del partido, F. Soto, Amparo Rubiales, etc.Al final terminaron todos mas rosa que la pantera
¿ Este F. Soto que citas, es el de las pintadas en la Sevilla de la transición : " Libertad a Soto, Saborido, y (otro más que no recuerdo)" ?
Los Reyes han tardado en ir a darle el pésame a la familia el tiempo de vestirse, el Monarca sabe de sobra los sapos que nos tuvimos que tragar para que la transición española fuera un ejemplo a nivel mundial de como se puede cambiar de una dictadura a una democracia sin derramar una gota de sangre entre hermanos, salvo la de los abogados laboralistas de Atocha que fueron vilmente asesinados por una banda criminal de extrema derecha.Tengo muchos recuerdos de como debatíamos dentro del partido el color de la bandera y la aceptación de la Monarquía renunciando a nuestra querida República.Carrillo decia, " el color morado no merece una guerra civil, o, ahora no es tiempo de monarquía o república, sino de dictadura o democracia Entonces la política se escribía con mayúsculas
Descanse en PazSiento venir a meter cizaña, solo digo que si un Rey va al entierro de un comunista, malo.Carrillo ayudó a una transición pacífica que fundamentalmente se gestó, y a la vista estamos, para mantener el status quo de la clase económica dirigente. Su posterior desembarco en el PSOE, no fue más que la prueba del nueve que lo corroboraba. Carrillo ya no estaba por hacer ninguna revolución mas bien todo lo contrario.Como personaje histórico, fundamental para la transición en España, le presento mis respetos, pero al igual que hice en vida le afeo su poco compromiso en la lucha contra un capitalismo que se manifiesta como la peor de las dictaduras.Además, nunca olvidaré como mi padre jamás le perdonó la traición al PCE.
Descanse en paz.
Santiago era un hombre sabio al final de su vida y un pragmático cuando tenia responsabilidades políticas.Conocía la realidad de este país y sabia de sobra que seria imposible un giro de 180 grados teniendo al "enemigo" tan poderoso en casa, tanto en lo militar como en lo económico. Y que nosotros eramos unos peleles en sus manos, de hecho lo seguimos siendo después de 30 años, a las pruebas me remito