collapse

Autor Tema: Camino de los 5.000.000  (Leído 4632 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Le Tissier

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5934
Camino de los 5.000.000
« en: Octubre 23, 2009, 11:15 Horas »
En nuestro extinto foro inicié un post titulado “Camino de los 4.000.000”, tratando la problemática del paro en nuestro país. Dicho post fue clausurado porque el personal empezó a desfasar y tocó temas políticos (alejados de la intención primigenia del creador del hilo, uséase yo). Sin embargo, consensuado con los moderadores, me dejaban actualizarlo mensualmente una vez conocidos los monstruosos datos que nos adornan en los últimos tiempos. Hoy, me permito re-inaugurarlo en este nuestro querido nuevo foro. Cambio el título, debido a que los cuatro millones los dejamos atrás meses ha. Estamos hoy en 4.123.300. Y subiendo. :o :-\ :'(

Efectivamente, hoy hemos conocido los datos trimestrales de la EPA. Y aunque no hay subida global del número de parados, los datos creo que son malos ya que sólo hay 14.000 de descenso en el tercer trimestre el cual tradicionalmente ha sido un fuerte generador de empleo por la campaña estival. Adjunto la información.

P.D: Agradecería que el post no degenerase en cuestiones políticas que obligan a los moderadores a censurar comentarios, clausurarlo, etc. Gracias.

El paro bajó en 14.100 personas en el tercer trimestre del año, el 0,3% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se redujo a 4.123.300 personas y la tasa de paro se mantuvo prácticamente invariable, en el 17,93%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Andalucía, el paro bajó en 4.300 personas en el tercer trimestre, hasta los 994.400 desempleados, y la tasa se situó en el 25,64 por ciento de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el INE.

Desconectado hwuan

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 15334
  • Fazio, Navas y 9 más.
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #1 en: Octubre 23, 2009, 11:18 Horas »

Los datos asustan, pero entraríamos en un largo debate sobre la veracidad de los mismos.

Desconectado FRAN PITIS

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7428
  • Sexo: Masculino
  • Cicinho Terror Tour
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #2 en: Octubre 23, 2009, 12:06 Horas »
http://www.diariodesevilla.es/article/economia/91919/la/economia/sumergida/andalucia/asciende/millones/euros.html

Citar
Según indicó Gestha en una nota, distintos estudios de varios organismos tales como el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), el Banco de España, el Consejo Económico y Social (CES), el Banco Mundial y la propia Unión Europea "sitúan la economía sumergida española en una horquilla comprendida entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a una media de nuestro entorno europeo diez puntos por debajo, excluidos los países del Este y de reciente incorporación"

Me gustaría saber, si ese diferencial de unos diez puntos se recortase; en torno a qué tasa de paro nos estaríamos moviendo.

Desconectado javishu

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3808
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #3 en: Octubre 23, 2009, 12:45 Horas »
http://www.diariodesevilla.es/article/economia/91919/la/economia/sumergida/andalucia/asciende/millones/euros.html

Citar
Según indicó Gestha en una nota, distintos estudios de varios organismos tales como el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), el Banco de España, el Consejo Económico y Social (CES), el Banco Mundial y la propia Unión Europea "sitúan la economía sumergida española en una horquilla comprendida entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a una media de nuestro entorno europeo diez puntos por debajo, excluidos los países del Este y de reciente incorporación"

Me gustaría saber, si ese diferencial de unos diez puntos se recortase; en torno a qué tasa de paro nos estaríamos moviendo.
Curiosia e interesante información.

Es evidente que la regulación y los controles sobre la economía es muy necesaria y ahora más que nunca. Muchos trabajadores sin contrato hay en este pais, lo cual no tiene que ser una escusa para los datos tan negativos que tenemos.

El modelo productivo está desfasado, contrucción bajo mínimos y un sector turístico como segundo motor económico lastrado por la crisis mundial que repercute en el turismo internacional.

En fin, esperemos que se vayan suavizando los datos, al menos que no crezca mucho negativamente y volvamos a la senda del crecimiento aupado por el exterior (repercutiendo en turismo e inversión extrangera) y trabajando en unos sectores innovadores dejando a la construcción como sector necesario pero no fundamental.

Desconectado zero

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2065
  • NO A JUDAS RAMOS EN MITOS Y LEYENDAS!!
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #4 en: Octubre 24, 2009, 00:19 Horas »
http://www.diariodesevilla.es/article/economia/91919/la/economia/sumergida/andalucia/asciende/millones/euros.html

Citar
Según indicó Gestha en una nota, distintos estudios de varios organismos tales como el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), el Banco de España, el Consejo Económico y Social (CES), el Banco Mundial y la propia Unión Europea "sitúan la economía sumergida española en una horquilla comprendida entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a una media de nuestro entorno europeo diez puntos por debajo, excluidos los países del Este y de reciente incorporación"

Me gustaría saber, si ese diferencial de unos diez puntos se recortase; en torno a qué tasa de paro nos estaríamos moviendo.

por que piensas que la economia sumergida solo comprende el paro?

Yo creo que eso es lo mas insignificante, puesto que cada vez las empresas se arriesgan menos a tener a alguien trabajando sin contrato. Hay mas gente trabajando media jornada o por horas, eso si es cierto, pero esos no cuentan como parados, con lo cual no creo que sea la base del problema de la economia sumergida.

La economia sumergida se refiere, creo yo, al increible aumento de la facturacion en "B". o sea, sin IVA. Y ademas, va a ir a muchisimo mas, pero mucho mucho mas, os lo digo desde el conocimiento.

hasta ahora, una de las desventajas de facturar en B era la forma de pago, que obligatoriamente era de contado. Actualmente, y salvo las transacciones hechas con algun organismo publico o que dependa su produccion de el, se están recortando los tiempos de pago a proveedores, imponiendose en muchos casos el contado o como máximo a 30 dias. Hasta hace poco lo minimo era a 90. Pero ahora el banco no te coge "el papel" (pagares, recibos, letras...) y no te hace el descuento con lo cual es preferible hacer un buen descuento e intentar cobrar de contado.

si a eso le añadimos la subida del IVA, acordaos, la economia sumergida va a crecer a pasos agigantados, y no me refiero a trabajar sin contrato.


Salduos

Desconectado FRAN PITIS

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7428
  • Sexo: Masculino
  • Cicinho Terror Tour
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #5 en: Octubre 24, 2009, 04:23 Horas »
http://www.diariodesevilla.es/article/economia/91919/la/economia/sumergida/andalucia/asciende/millones/euros.html

Citar
Según indicó Gestha en una nota, distintos estudios de varios organismos tales como el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), el Banco de España, el Consejo Económico y Social (CES), el Banco Mundial y la propia Unión Europea "sitúan la economía sumergida española en una horquilla comprendida entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a una media de nuestro entorno europeo diez puntos por debajo, excluidos los países del Este y de reciente incorporación"

Me gustaría saber, si ese diferencial de unos diez puntos se recortase; en torno a qué tasa de paro nos estaríamos moviendo.

por que piensas que la economia sumergida solo comprende el paro?

Para nada he querido decir que sólo comprende al paro, estoy hablando de tendencia. Suele observarse una correlación entre tasa de desempleo y PIB.

http://www.elpais.com/articulo/economia/descenso/economia/sumergida/espanola/niveles/UE/crearia/25/millones/empleos/elpepueco/20091014elpepueco_7/Tes

Citar
Un estudio sobre el paro presentado hoy por Pimec en Barcelona apunta que un descenso de la economía sumergida española hasta el nivel medio de los principales países europeos crearía 2,5 millones de empleos regulados. Según el informe El paro en España y en las principales economías europeas, la economía sumergida en España representa alrededor del 23% del PIB, 10 puntos superior a la media de los 15 primeros países de la UE.

Esta otra noticia, de hace unas horas, habla sobre el tema en Almería:
http://www.portalmeria.com/index.asp?n=3390

Se lee:
Citar
"Si analizamos los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año que se acaban de hacer públicos, centrándonos en nuestra provincia, se comprueba que hay una enorme contradicción entre la tasa de actividad y la del paro", ha manifestado el máximo responsable de CCOO en Almería, Juan Pallarés, quien ha añadido, centrándose en los porcentajes que "no es posible que contemos con una de las mayores tasas de actividad de todo el territorio nacional, con más del 65%, y seamos los primeros en desempleo, con un porcentaje muy elevado que supera el 30%".

Para Pallarés la explicación más plausible se debe a que en nuestra provincia hay una economía sumergida muy amplia, "con trabajadores que desarrollan su labor en B sin cotizar a la Seguridad Social, con la consiguiente pérdida de derechos laborales, siendo quizás el más importante la de la prestación por el desempleo".

Ya digo, el titular es contundente:
http://www.diariodesevilla.es/article/economia/539292/espana/crearia/millones/empleos/sin/la/economia/sumergida.html

España crearía 2,5 millones de empleos si la economía sumergida descendiera hasta el nivel medio de los principales países europeos





Desconectado Silva

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2156
  • Sexo: Masculino
  • En la Vida
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #6 en: Octubre 24, 2009, 11:30 Horas »
La economía sumergida es la que evita el pago de impuesto y los costes salariales.

Muchas familias viven de ello y el sacarlo a la legalidad daría lugar a la regularización de no mas de un 20-25% de estas situaciones. El resto no sería rentable.

Para ser competitivos hace falta la famosa reforma laboral pero no la regulazación de ciertas situaciones.

Desconectado aommoa

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9065
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #7 en: Octubre 24, 2009, 11:57 Horas »
en las academias hay muchísima economía oculta

Desconectado kalamar

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14852
  • Sexo: Masculino
  • A tu locura me encomiendo...
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #8 en: Abril 26, 2011, 11:39 Horas »
Sindicatos y economistas coinciden: el paro roza ya los cinco millones

La EPA del próximo viernes desvelará una tasa de desempleo cercana al 21%, la más alta desde hace 14 años, según los cálculos de varios expertos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) hará publicos el viernes los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2011 que, según la mayoría de los expertos consultados, registrará un nuevo aumento de la tasa de paro, que podría situarse entorno al 21%. Además, el número de desempleados se acercaría a la barrera sicológica de los cinco millones.

El año pasado terminó con una tasa del 20,33%, la más alta desde el segundo trimestre de 1997 y con casi 4,7 millones de parados.

Ahora, son numerosos los organismos y los expertos que vaticinan que el número de desempleados está cerca de los cinco millones. Como por ejemplo el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, que declaró ayer en Punto Radio que «la tasa de paro se habría situado en el primer trimestre del año en el 21 %, con lo que el número de parados estaría cerca de la “barrera” de los cinco millones».

En parecidos términos se expresó el presidente de ATA (Federación de Autónomos), Lorenzo Amor, quien calcula que el número de parados, según la EPA del viernes, llegará a 4,92 millones. Subraya que «esto demuestra la incompetencia del Gobierno frente a la lacra del desempleo y confirma que ha tirado la toalla». Y advierte de que «si no se resuelve la insoportable morosidad y si sigue sin fluir el crédito, más del 80% del tejido empresarial no prevé contratar a nadie este año, por lo que difícilmente se podrá reducir el paro», subrayó.

Tasa por encima del 21%
Para la Agett (Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal), los datos que el INE avanzará el viernes no serán positivos para el empleo. Desde esta asociación se baraja que el primer trimestre del año arroje «un aumento de 239.000 parados más, y una destrucción de 210.000 puestos de trabajo». Así, «si la población activa se incrementa un 0,5% interanual, la tasa de paro para el primer trimestre del año será del 21,3%, el pico más alto de paro del actual ciclo recesivo y el número de parados ascendería a 4,935 millones, muy cerca de la temible barrera de los cinco millones de desempleados, aunque no se espera superarla». En cualquier caso, Agett subraya que será una vez más el comportamiento de la población activa la que determine los datos de paro.

El director de estudios del Instituto de la Empresa Familiar, Esteban Sastre, afirma que el número de parados crecerá, «aunque sin llegar, previsiblemente, a los cinco millones». Sin embargo, «éste es un triste consuelo porque ya estamos en niveles nunca antes vistos. En la actualidad hay 4,7 millones de parados y, aunque se ha ralentizado el ritmo de destrucción de empleo en los últimos trimestres, se siguen perdiendo muchos puestos de trabajo todos los días. De hecho, en el último trimestre de 2010 se incrementó el número de parados en un 8,5% interanual, porcentaje que sigue siendo muy elevado».

Sastre explica que «un entorno de crecimiento de costes, subida de tipos de interés y baja demanda como el actual reduce la capacidad de contratación por parte de las empresas. Por ello, es necesario animar la actividad económica a través de más reformas estructurales, contención del gasto público y bajadas de impuestos que liberen recursos para que empresas y particulares aumenten sus niveles de consumo e inversión».

Rafael Pampillón, profesor del Instituto de Empresa, no es tan pesimista y calcula que el número de parados «aumentará en unas 70.000 personas en el primer trimestre, por lo que la cifra total estará próxima a los 4,8 millones». Además, y dependiendo de la variación de la población activa, cree que la tasa de desempleo «no llegará al 21%». Pampillón estima que aunque en el segundo y tercer trimestre del año los datos del paro «no serán tan malos y en el último trimestre de 2011 volverá a subir y se situará cerca de los cinco millones».

«Lleguemos o no a los cinco millones de parados es una cifra escandalosamente elevada», subraya Pablo Vázquez, director ejecutivo de Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada). Coincide con el resto de expertos en que la clave para saber si se llegará a la barrera sicológica de los cinco millones está en el aumento de la población activa. Vázquez añade que «si esta situación se diera en otro país se haría una reforma laboral más profunda que la que el Gobierno ha aprobado aquí».

Economía «sumergida»
Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales siguen negociando el plan sobre la economía "sumergida" que le ha presentado el Gobierno y que ha sido duramente criticado por la patronal y los sindicatos. CC.OO. y UGT exigen, por ejemplo, que el trabajador que regularice su situación antes de julio cuente con un contrato fijo y no que la decisión quede en manos del empresario, tal y como recoge el borrador del Ministerio.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #9 en: Abril 29, 2011, 10:27 Horas »
4.910.000 parados. 21 y pico por ciento.

Andalucía rozando el 30%.

Virgen Santísima.

Desconectado joang1

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7156
  • Sexo: Masculino
  • Hay gente que debería ser inmortal.
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #10 en: Abril 29, 2011, 10:31 Horas »
4.910.000 parados. 21 y pico por ciento.

Andalucía rozando el 30%.

Virgen Santísima.

Party!! Nosotros los catalanes tampoco es que estemos para tirar cohetes vv'

Desconectado kalamar

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14852
  • Sexo: Masculino
  • A tu locura me encomiendo...
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #11 en: Abril 29, 2011, 10:36 Horas »
4.910.000 parados. 21 y pico por ciento.

Andalucía rozando el 30%.

Virgen Santísima.

Quiere decir esto que en Andalucía, todo aquel que no trabaje en la función pública, está parado o casi.

Y Griñan, Chaves y sus hijos con la cartera cada vez más llena.

« Última modificación: Abril 29, 2011, 10:43 Horas por DEPARTAMENTO DE MODERACIÓN »

Desconectado BC-Rom

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1353
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #12 en: Abril 29, 2011, 10:38 Horas »
No nos enteramos que la economía tiene que estar intervenida y planificada...

Desconectado sebastgc

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8562
  • SIEMPRE CONTIGO SEVILLA
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #13 en: Abril 29, 2011, 10:54 Horas »
España se está sosteniendo por la economia sumergida, de otra forma, no se entiende que no haya miles de familias echadas a la calle fuera de si reclamando un sueldo. Yo he visto a personas rechazar empleos de mujer de la casa (cuidar a un niño y limpiar la casa) con un sueldo más que aceptable, y tener que venir una sudamericana a cogerlo y estar más que contenta.

Yo sin entrar en política y en ideologias ni en partidos ni en nada, siempre he pensado que en vez de dar 420€ de ayudas a personas en supuesta situación limite (digo supuesta porque se de gente que vanagloriaban de cobrarlo mientras que trabajaban sin contrato a sabiendas para coger la ayuda) que con esa cantidad no da para pagar h`póteca, luz, agua, necesidades de los hijos, comidas.... invertir la suma de todos los 420€ en invertir en verdaderas políticas de empleo como primar a empresa que contraten x nº de trabajadores, a los que no despidan, a que empresas inviertan en el país......

Veremos a ver a donde llega esto. Por cierto, con una de las generaciones más preparadas de España, veremos a ver cuando lleguen los ninis en su version 2.0 y 3.0

Desconectado pelotero

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1324
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡¡Me gusta el futbol!!!
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #14 en: Abril 29, 2011, 13:44 Horas »
Pero ¿que haceis hablando de esto hoy?
Hoy hay que hablar de la boda del siglo o del partido del siglo o de cualquier tema que a los medios se le ocurra que es el del siglo.

Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #15 en: Abril 29, 2011, 13:45 Horas »
Esto con Franco no pasaba.

Desconectado alejandro cadenas

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 30788
  • unirse para hacer algo, no para estar juntos
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #16 en: Abril 29, 2011, 13:47 Horas »
Esto con Franco no pasaba.
Ni va a pasar por mucho que el Pelotero se empeñe  :D :D :D :D :D :D

Desconectado puntaso de gol

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1485
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #17 en: Abril 29, 2011, 13:51 Horas »
Coño yo pensaba que hablabais de ultras virdiblancos festejando en el Ruiz de Villamari el gol del Irun..... y resulta que es un tema serio....

Desconectado BC-Rom

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1353
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #18 en: Abril 29, 2011, 13:57 Horas »
España se está sosteniendo por la economia sumergida, de otra forma, no se entiende que no haya miles de familias echadas a la calle fuera de si reclamando un sueldo. Yo he visto a personas rechazar empleos de mujer de la casa (cuidar a un niño y limpiar la casa) con un sueldo más que aceptable, y tener que venir una sudamericana a cogerlo y estar más que contenta.

Yo sin entrar en política y en ideologias ni en partidos ni en nada, siempre he pensado que en vez de dar 420€ de ayudas a personas en supuesta situación limite (digo supuesta porque se de gente que vanagloriaban de cobrarlo mientras que trabajaban sin contrato a sabiendas para coger la ayuda) que con esa cantidad no da para pagar h`póteca, luz, agua, necesidades de los hijos, comidas.... invertir la suma de todos los 420€ en invertir en verdaderas políticas de empleo como primar a empresa que contraten x nº de trabajadores, a los que no despidan, a que empresas inviertan en el país......

Veremos a ver a donde llega esto. Por cierto, con una de las generaciones más preparadas de España, veremos a ver cuando lleguen los ninis en su version 2.0 y 3.0

Su fracaso será nuestro triunfo. Tiempo al tiempo.

Desconectado pelotero

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1324
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡¡Me gusta el futbol!!!
Re: Camino de los 5.000.000
« Respuesta #19 en: Abril 29, 2011, 14:01 Horas »
Ni va a pasar por mucho que el Pelotero se empeñe  :D :D :D :D :D :D
Que caraj... tengo yo que ver con franco?

 


* Temas Recientes

PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por anonimo_sevillista
[Hoy a las 15:34]


Oliver Torres por inri
[Hoy a las 00:45]


Re: 36ª Jor.; SEVILLA(0)-CÁDIZ CF.(1); Miércoles-15-05-24; 19,30 horas; R. S. P. por asturgabriel
[Ayer a las 17:06]


"ESCRITOS EN BLANCO Y ROJO", NUEVO BLOG DEL ÁREA DE HISTORIA por Felipe
[Ayer a las 13:49]


QUIQUE Sánchez Flores por jmpn
[Ayer a las 07:48]


El expresidente José María del Nido por jmpn
[Ayer a las 07:41]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por jmpn
[Mayo 30, 2024, 08:19 Horas]


Re: ERIK LAMELA por JamesCG
[Mayo 29, 2024, 14:50 Horas]


Víctor ORTA por jocarvia
[Mayo 28, 2024, 23:38 Horas]


ENFERMERÍA - Partes médicos por jmpn
[Mayo 28, 2024, 19:11 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 361
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 2
  • Dot Usuarios en Línea:

* Búsqueda


* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
[1]
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.