Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Buenas tarde y saludos a todos e este mi primer mensaje. Yo tengo claro desde hace mucjo tiempo q el futuro del SFC SAD solo pasa por la entrada de capital extranjero. Yo antes que la venta de un porcentaje alto de las acciones, y que eso solo tendria como beneficiarios los 3 o 4 grandes accionistas y q pegarian un "pelotazo" histórico, elegiría mejor la opción de ampliación de capital. Optaria por el "modelo" Bayern Munich, el 25% del capital pertenec al propio Bayern y el 75% restantes a distintas multinacionales como allianz, adidas... Pues un modelo asin parecido me gustaría a mi para mi equipo. Pero para eso seria necesario un acuerdo total con todos los accionistas de la sociedad, encontar a 3 o 4 personas de consenso. Una ampliación en el que el actual accionariado parasaria hacer por ejemplo de un 40% y el 60% restante capital extranjero. Y en ese futuro consejo entrarian esos 3 o 4 accionistas de consemso ocupando una vicepresidencia y otros puestos, y naturalmente ese fondo sería quien tomara las decisiones pero siempre aconsejados por los consejeros "palanganas". Si queremos seguir teniendo el estatus deportivo y económico que tanto nos ha costado alcanzar, hay que dar un paso mas y este paso solo se puede alcanzar con una inversión de capital extranjero.
Hemos posteado casi a la vez y compartiendo la misma opinión en este tema. Estoy más que sorprendido Bienvenido al foro.
En serio la gente es tan poco lúcida de lanzar estas cosas sin pensar siquiera lo que están diciendo, de verdad creo que la gente vive en los mundos de Yupi y no se están enterando que era verdad lo que una vez dijo Del Nido parafraseando a otro: "El Sevilla será lo que los sevillistas quieran" y los sevillistas, los accionistas minoritarios al menos, quieren la pasta y que el Sevilla sea del que más pague.
En el momento que capital extranjero o empresas entren a ser "dueños" o influencien el devenir del Sevilla F.C., me importará tres mierdas lo que le pase a algo que , para mí, ya no será el Sevilla F.C.Me llevé desde 1976 hasta avanzados los 90 como socio del club. Unos tiempos donde la única ilusión del sevillista era que se ganara el partido del día, porque todo era pura mediocridad pero...........era más o menos puro lo que se vivía y era una gran alegría ganarle al Elche o al Salamanca y quedar en UEFA con Manolo Cardo y un montón de jugadores de la carretera de Utrera fue como el gusto de tres pajas de una sola vez.Cuando prime vender camisetas, cambiarle el nombre al estadio y no ver un canterano ni en sueños (algo que ya está pasando), seré solo del COLSPE de Triana y os aseguro que me dará igual lo que le pase al equipo llamado Sevilla F.C. porque ya no será nada mío ni de mi ciudad ni de mi sentimiento.
Podías aclararme eso de que los accionistas minoritarios quieren la pasta y que el Sevilla sea del que más pague???Me suena a rabieta porque muchos están vendiendoAntes de responderte, me gustaría me lo aclarases
Creo que lo dejo claro (... y los sevillistas, los accionistas minoritarios al menos), quizás debería haber puesto un "algunos, muchos, demasiado".Rabieta tiene un niño chico cuando quiere algo y los padres no se lo dan, lo mío no es rabieta es la realidad que algunos/muchos/demasiados accionistas minoritarios venden sus acciones o la sindicalizan con esos accionistas mayoritarios y esos accionistas minoritarios son lo que deciden lo que será el Sevilla, no los Sevillistas de carnet y sin acciones, no, los accionistas y algunos/muchos/demasiados quieren la pasta y que el Sevilla sea del que más pague, que sí que cada uno tendrá sus circunstancias personales, pero son casos excepcionales.Así que modifica la frase es igual que da lo mismo: "El Sevilla será lo que los sevillistas quieran" y los sevillistas, los accionistas minoritarios al menos (algunos/muchos/demasiados), quieren la pasta y que el Sevilla sea del que más pague.