Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
http://www.elrinconcitocofrade.com/2013/09/la-banda-del-sol-expulsa-a-uno-de-sus-componentes-tras-la-difusion-de-una-polemica-foto/?fb_source=pubv1La Banda del Sol expulsa a uno de sus componentes tras la difusión de una polémica foto
Qué arte los comentarios de la gente."Pues yo no veo ningún casco ni ninguna corneta".jajajaja
"Es tu culpa que te violen", la campaña que conmociona a IndiaINDIA.- Una polémica campaña es por estas horas una de las más comentadas del mundo. Se trata de una movida organizada por mujeres y asociaciones contra la violencia sexual, ante el alto grado de violaciones que sufren mujeres en India.El video ironiza en su totalidad la insistencia social del mencionado país de culpabilizar a las víctimas de violación y no a los violadores.A continuación, se describen algunas de las razones satirizadas por la polémica filmación:1) Esto te pasa por llevar minifalda (o simplemente porque vas vestida) Varios estudios científicos demuestran que las mujeres que llevan falda son la mayor causa de violación ¿por qué? Porque los hombres tienen ojos.2) Te violan porque... ¿qué hacías en la calle a esas horas? ¿Por qué trabajas hasta tarde? ¿Por qué eres independiente? De hecho, ¿por qué trabajas? Si para eso ya están los maridos. Dato curioso: si es tu marido, no es violación (en India no se considera delito la violación en el matrimonio).3) Cuéntaselo a la policía (india) y siéntete más humillada, si cabe. Un policía uniformado espeta a la cámara Eso te pasa por ir con chicos por la calle por la noche, ¿qué lección aprendes? ¡Es tu culpa!En el decálogo de legitimar socialmente las violaciones, estas acusaciones no son las únicas. Existen otros momentos (reales) para el olvido en los que la ironía ha brillado por su ausencia y la esfera política y pública ha quedado más que retratatada.A ti, que disfrutas del sexo y lo 'banalizas', no te violan. Año 2009, Ricardo Benjumea, redactor jefe de Alfa y Omega, la publicación del Arzobispado de Madrid que se distribuía con el diario Abc, escribió una tribuna que bajo el título La violación, ¿fuera del Código Penal? fantaseaba con la posibilidad de despenalizar las agresiones sexuales porque el Gobierno había reducido el sexo a "simple entretenimiento". "Ése es el ambiente cultural en el que vivimos, y, sin embargo, la inmensa mayoría de los españoles consideraría una aberración que se sacara la violación del Código Penal, aunque, a sólo cien metros, uno tuviera una farmacia donde comprar, sin receta, la pastilla que convierte las relaciones sexuales en simples actos para el gozo y el disfrute", apuntó. "Cuando se banaliza el sexo, se disocia de la procreación y se desvincula del matrimonio, deja de tener sentido la consideración de la violación como delito penal", remató. Suerte que, como él indicaba al inicio de su texto, no quería "frivolizar" con el tema. Afortunados que somos.Dios quiere que te violen (y que te quedes embarazada). El candidato republicano al Senado por Indiana, Richard Mourdock, defendió en octubre de 2012 que los embarazos provocados por una violación son “algo que Dios quiere que suceda”. Tampoco hay que irse muy lejos para escuchar teorías como ésta. Gloria Casanova, profesora de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Moncada (Valencia) defendió hace unos meses que “el aborto en el caso de violación no es tolerable porque dentro de lo terrible de la violación sacas algo bueno, que es un hijo, un don de Dios”. Los caminos del señor son inescrutables.La violación es el mejor anticonceptivo. Sus infames declaraciones han acabado en la trama de una capítulo de The Newsroom, pero Todd Akin no ha sido el único. El congresista republicano afirmó que "si se trata de una violación legítima, el cuerpo de la mujer tiene mecanismos para cerrarse del todo" y así prevenir el embarazo. Su científica teoría seguía la senda que ya inició en 1988 otro republicano, Stephen Freind, que defendió que las posibilidades de que una mujer agredida sexualmente embarazada eran ínfimas porque el cuerpo femenino "segrega unos jugos" que matan al esperma malvado. En 1995, otro republicano, Henry Aldridge fue un paso más allá y defendió que las "las autoridades médicas (así, como entidad) han demostrado que las mujeres que son violadas no segregan fluidos, sus funciones corporales no se activan y no se quedan embarazadas". Quizá el más conocido es un extracto del Christian Life Resources escrito por John C. Willke en el que defendían que las víctimas de violación "rara vez se quedaban embarazadas" por el "trauma físico" que suponía la violación. Esto es lo que pasa cuando las eminencias de la medicina ascienden en política.La culpa es de los padres, que las visten como... En 2011 el mismísimo The New York Times tuvo que salir a pedir disculpas por la cobertura informativa de una violación en grupo sobre una niña de 11 años en Texas. Lo hacía en respuesta a las quejas que suscitó un texto en el que destacaban que los vecinos lamentaban el futuro que les esperaba a los imputados mientras narraban cómo a la chiquilla le gustaba el sexo, fumar o beber. Retratando a una "niña mala" sin apenas supervisión paterna y con actitudes adultas que, básicamente, venía a decir que se lo había buscado. Un par de años más tarde, la cobertura del juicio de Steubenville repetiría los mismos tics periodísticos.Existe la 'violación-violación', y luego están las violaciones a medias. O así intentó defender Whoopi Goldberg a Roman Polanski en la televisión estadounidense.http://www.nuevodiarioweb.com.ar/notas/2013/9/30/es-culpa-violen-campana-conmociona-india-480646.asp
-Idiosincrasia propia: Para el presidente de Rayya, los malagueños parecen estar hechos de otra pasta muy diferente a la de sus compañeros de autonomía. «Somos personas muy abiertas y receptivas. Aquí no miramos el ADN ni de dónde viene nadie», ha afirmado.
El cantante almeriense Manolo Escobar ha fallecido en el hospital de Benidorm en el que se encontraba ingresado. Había cumplido 82 años el pasado 19 de octubre y se hallaba hospitalizado tras haber sufrido «un pequeño ictus» y una «insuficiencia renal» que agravó la enfermedad que padecía (un cáncer de colon), según informó su representante hace apenas seis días. Manolo Escobar había ingresado en la clínica hace cuatro semanas. http://www.abc.es/local-alicante/20131024/abci-manolo-escobar-201310241243.htmlDEP.
«Andalucía no existe» o los diez pilares de la sabiduría de los independentistas malagueñosLa asociación Rayya considera que existe una «mano negra» en Sevilla que impide que los grandes proyectos lleguen a Málaga y que sus políticos alcancen mayores cotas de poderPor si no bastase ya con las pretensiones levantiscas de ciertas regiones del país, una asociación malagueña está recogiendo firmas para impulsar la creación en Málaga de una comunidad autónoma uniprovincial separada del resto Andalucía.Según la asociación Rayya, la provincia cuenta con un potencial similar o superior al de autonomías uniprovinciales como Murcia, La Rioja o Navarra. Sin embargo, en su opinión existe una «mano negra» que lastra su desarrollo, hecho por el cual sus dirigentes apuestan por escindirse del resto de la comunidad y en especial de la capital, hacia la que parecen tener más que recelos. He aquí algunos de los rasgos característicos de este incongruente movimiento.-«Andalucía no existe»: Se trata de una frase incluida en uno de los vídeos de la asociación, que considera que la comunidad se constituyó de forma artificial mediante la unión de regiones históricas como el Califato de Córdoba o el Reino Granada, que fue «la dinastía más duradera de toda España». Desde Rayya afirman además que el origen de la mayoría de las ciudades malagueñas es fenicio, una cultura que en su opinión tiene poca vinculación con la de los pueblos del interior de Andalucía.-Una capital impuesta: Según refleja otro vídeo colgado en Youtube, durante el debate del estatuto de autonomía de Andalucía se propuso a Antequera como capital al ser un municipio «geográficamente central», aunque «sorprendentemente» se optó finalmente por Sevilla, debido a «las presiones de los políticos sevillanos y la prensa sevillana». En opinión de la asociación «nos engañaron».-Sin rascacielos: El presidente de Rayya, Carlos G. Ramírez, indicó a principios de año en el I Foro Sociedad Civil Málaga Adelante, que existe un «lobby centralista o mano negra» que impide que los grandes proyectos lleguen a la ciudad. Así, afirmó que muchas propuestas de calado han terminado en papel mojado, como la construcción de un rascacielos o de una bolsa de valores, que de crearse «no estaría en Málaga».-Competencia interna: Carlos G. Ramírez manifestó además que cada vez que la provincia trata de liderar alguna iniciativa y de «tener un hecho diferencial, nos sale la competencia desde dentro». En esta línea, puso como ejemplo la Capitalidad Cultural Europea de 2016, por la que también compite Córdoba.-Pocos políticos malagueños: Los políticos malagueños parecen tener poca relevancia en el Gobierno andaluz, según Rayya, frente al «predominio absoluto» de los dirigentes de origen sevillano, a los que parecen tenerles poco aprecio. Según afirman en la página web de la asociación, se trata de una campaña orquestada para que «ningún político de la «otra» Andalucía, la Oriental, pueda tener la tentación de acabar con este centralismo atroz y uniforme que impera ahora en Andalucía».-Idiosincrasia propia: Para el presidente de Rayya, los malagueños parecen estar hechos de otra pasta muy diferente a la de sus compañeros de autonomía. «Somos personas muy abiertas y receptivas. Aquí no miramos el ADN ni de dónde viene nadie», ha afirmado.-Contra el centralismo: Rayya está abiertamente en contra del actual modelo autonómico y de la configuración de Andalucía. Así lo ha hecho ver recientemente en Twitter su vicepresidente, Jonathan Andrades, para quien «los centralismos han demostrado ser un modelo trasnochado, insolidario y asimétrico».-Ni PP ni PSOE: La asociación tampoco cree que los actuales dirigentes andaluces estén haciendo gran cosa por la provincia. Sobre el nombramiento de Susana Díaz como nueva presidenta, Andrade ha espetado en Twitter que quien la vea «como soplo de aire fresco en política es que desconoce que fue aupada con falsas Primarias por el aparato del PSOE-A». En cuanto al proceso de elección de candidatos abierto en el PP-A, ha indicado que el resto de provincias andaluzas a excepción de Sevilla pintan «una mona», al igual que los populares malagueños en la propuesta para el cargo de Elías Bendodo.- Andalucía Oriental: La asociación considera que la comunidad debería llamarse «Andalucía y Granada, al igual que Castilla y León, pues incluye a una región histórica», puesto que el carácter como región de Andalucía Oriental «era indiscutible». Una postura que choca con la intención de que Málaga se convierta en una comunidad autónoma uniprovincial, puesto que dicha petición no tendría un fundamento histórico sólido.-Un día señalado: La asociación tiene previsto manifestarse por las calles de Málaga el próximo 28 de febrero de 2014 para pedir un proceso constituyente de la autonomía uniprovincial. Pese a no sentirse andaluces, han elegido el Día de la Comunidad para reclamar sus demandas, lo que parece cuando menos paradójico. Quizá deberían establecer una nueva fecha para esa futura comunidad que tiene visos de no ver nunca la luz. http://www.abcdesevilla.es/andalucia/malaga/20131024/sevi-andalucia-existe-diez-pilares-201310232315.html
Cuando era yo joven en la ducha del trabajo cantábamos alguna de sus canciones.D.E.P.