Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cuando digo que se valore su aportacion sin tener en cuenta ese año solo pretendo que se vea su irregularidad.Su deuda para con el sevillismo es mayor si no hace lo que sabe y puede, como demostro ese año, que la de quien no tiene las cualidades como las suyas,que yo nunca he puesto en duda.Trato de valorar su rentabilidad para mi equipo, que es lo que de verdad me duele MI EQUIPO, que esta por encima de nueves de Brasil, golazos y demas historias.Ese año fue un gran aporte, los demas...
personas dedicadas a la investigación en muchos campos, y están, ellos mismos lo admiten, influidos por su opinión, como es natural.
No, cuando dices que se valore su aportación sin tener en cuenta ese año, es porque no te gusta el jugador, lo cual es lícito, y para demostrar su irregularidad ese pico de goles te estorba. Favoreces de este modo que se demuestre lo que pretendes demostrar, lo cual obligatoriamente no tiene que ser la realidad.Y cuando dices que ese año pudo, por tanto el resto de años también tiene que poder, analizas el fútbol como si fuese un proceso constante y ajeno a vaivenes. Pero no. Es un deporte, y por ello, los aspectos cualitativos son los que definen el juego, un jugador que marca un año 25 goles no puede hacer eso mismo cada año invariablemente.
Y yo discrepo en parte.Para que se vea lo importante que es para un jugador asi querer o no querer.L. Fabiano jugo 36 partidos con Brasil y Marco 25 goles.Esos si son numeros de crack.Lastima que aqui no este siempre con ese nivel, pues yo no lo discutiria lo mas minimo.
Las estadísticas que a mí me vale son el número de asistencias y el número de goles en los minutos disputados.¿Tan difícil es? No hay que elaborar unas estadísticas del carajo. Simplemente basta con saber que en 20 partidos completos Kanouté ha hecho 16 goles, en 18 partidos completos Luis Fabiano ha marcado 11 goles y en 21 partidos completos Negredo ha marcado 12 goles.Por otra parte, el brasileño ha dado 2 goles, el malí 3 y el madrileño 6.Esas son las estadístícas que valen, las que no fallan, las que no mienten.Y por cierto, tatmbién son las que dejan a nuestra delantera en muy buen lugar, por mucho que queramos establecer ganadores y perdedores. Con la de problemas que tenemos en defensa y nosotros con esto...
Ese pico precisamente lo que hace es ayudar a demostrar su irregularidad.La regularidad y los picos no van en el mismo saco.
Totalmente de acuerdo.
Esa temporada hace que el número de goles totales aumenten mucho,por lo que al ser dividido entre el número de partidos que ha jugado desde que está aqui, o cualquier otra cosa que quieras comprobar, hace que su índice goleador se incremente sustancialmente. Es por eso que lo quitas, no por otra cosa. Sin ese año salen peores datos, lo cual favorece tu tesis de partida, quítense entonces.
Por eso los datos son con y sin ese año, no los oculto, los desgloso por temporada para valorar cada una en su justa medida.
Pues no se nota. Lo digo porque he encontrado tus últimas estadísticas sobre Luis Fabiano demasiado rebuscadas y lo de quitar una de sus temporadas me parece inapropiado. Ojo, no le quito mérito a tu trabajo, sólo doy mi opinión desde el respeto.Hay que tener en cuenta que las estadísticas pueden ser algo subjeetivo e incluso inútiles. Por ejemplo, si Chevantón jugaba dos partidos al año y marcaba dos goles, era el delantero más efectivo... Claramente eso es falso. Como también hay parte del trabajo que no se puede recoger en las estatdísticas.Un saludo.
Un par de preguntillas:1.- Por qué las estadísticas goles frente a minutos que circulan por ahí son más favorecedoras que la de goles frente a partidos en el caso de Luisfa?2.- Dado por hecho que no reflejan al 100% la realidad, cual de las dos la refleja mejor?
Por eso solo valoro el numero de goles de los que juegan mas.Algo similar a lo del trofeo Zamora.Por cierto, ya me esta cansando lo de quitar la temporada como unica arma arrojadiza, en ningun momento se puede restar del haber del Carioca esa temporada, pero de todos es sabido que de forma coloquial se dice quitar cuando se pretende decir "valorar sin contar con..."como forma de efectuar valoraciones correspondientes a distintas franjas de tiempo.