collapse

Autor Tema: Antonio ÁLVAREZ  (Leído 629141 veces)

0 Usuarios y 30 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado RNII

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6235
  • 4-4-2 Game over.
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #680 en: Abril 01, 2010, 21:40 Horas »
Esperanza. Intentemos al menos con la misma filosofia, QUE NOS DIERON LOS TITULOS,  volver a hacer un equipo. Sino campeon, al menos para estar del 3º al 6º durante muchas temporadas. Entre todos unidos con los pies en el suelo y sacando el maximo provecho del TRABAJO BIEN HECHO, QUIZAS PODAMOS.
¿Y cuál es la filosofía de los títulos?

Desconectado AO

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 11100
  • Sexo: Masculino
  • Esta temporada vuelve Tito Poulsen on tour!!!
    • www.titopoulsen.blogspot.com
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #681 en: Abril 01, 2010, 22:09 Horas »
¿Y cuál es la filosofía de los títulos?

Los titulos no tienen una filosofía.

A lo que creo que se refiere Alejandro es que teniendo una cierta filosofía de equipo,juego,carácter,carisma,....se llega a un fin.Cuando lo hicimos bien,la consecuencia de la filosofía que se aplicó(pregunta ahora de nuevo cúal es,ni idea,eso lo deben de buscar nuestro consejo,dirección técnica,...)los títulos fueron nada más y nada menos que consecuencia de un trabajo bien hecho.

Saludos.

Desconectado bettencourt

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9990
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #682 en: Abril 01, 2010, 22:16 Horas »
...
Y vuelve la Linde con más fuerza que nunca, señora.

Poco a poco, punto por punto.

Cualquier sevillista medianamente con los pies en el suelo y con las justas masturbaciones cerebrales quiere exactamente lo mismo.

Vamos a dejarnos de tonterías como la belleza de juego, que además de efímera e inconstante salvo en contadas excepciones como el Barcelona actual, el Ajax del '95 y poco más, es muy relativa.

Aquí no se pide eso mientras los resultados sean muy buenos.

¿Que sí escuchamos quejas al respecto del juego desplegado?

Bueno, normalmente mucho más cuando se ha perdido, ¿verdad? De todas maneras, y por si queda alguna duda, aseguro que quien para muchos era un cateto vulgarizador y mal alineador, no habría durado dos años y cinco meses al frente del primer equipo. Lo mantuvo los resultados obtenidos y lo echó el miedo a dejar escapar una, relativamente, accesible plaza Champions.

¿Influye en la decisión una afición que si era, quien más quien menos, exigente por naturaleza, tenía el listón más alto debido a la gloria vivida en quince meses?

Pues posiblemente. Y no lo veo mal.

Creo que nadie, absolutamente nadie, pide que cada quince meses ganemos cinco títulos. Lo que se pide es que siendo finito el ciclo de futbolistas, entrenadores, técnicos e incluso el de presidentes, no dejemos escapar la situación en la que, aún, nos encontramos.

Una situación de prestigio nacional e internacional considerable, mayor de la que jamás se tuvo, una situación económica envidiada por la mayoría de equipos de nuestra Liga.

Se pide, se exige, clasificación europea cada temporada, no por nada en especial, simplemente por que se puede, porque tenemos los cimientos necesarios para ello si no se echa a perder el trabajo realizado de unos años atrás hasta hoy. Se pide, se exige, que luchemos por algún título eventualmente, siempre y cuando la mayoría entienda que este hito es factible.

Se criticará, se protestará, cada ápice de dejadez por parte de cualquier empleado del club. Teniendo razón o no, porque así es la afición, así son los clientes una vez pagan, incluso sin pagar, que para algo el sevillismo es un sentimiento.

Por supuesto que se habla de afición como factor cupable en mayor o menor medida de ciertas decisiones provenientes de la cúpula. ¿O acaso se hubiese destituido a Jiménez de ser el ídolo de toda la afición, de manera unánime? Ni de broma.

Pero también hay que ver qué o quién incita la exigencia del respetable. Somos conocedores de la idiosincrasia sevillista, así como sabemos que los títulos o el mal llamado síndrome de titulitis han afectado, pero no podemos dejar pasar por alto a otro responsable.

"Lo mejor siempre está por llegar"

"Ganaremos sí o sí"

Y un larguísimo etcétera. ¿Simples coletillas?

Aquí se ha vendido hambre de éxitos, se ha vendido ambición, se ha vendido grandeza nacional e internacional... En definitiva, se ha vendido ilusión. Eso también influye.

No he podido evitar citar el mensaje del señor Infantedemarina cuando he leído las comparaciones, obviando a una Real Sociedad que después de ganar dos títulos de Liga consecutivos, lo más que consiguió gracias a que la flauta sonó, fue un subcampeonato liguero.

Otro tanto de lo mismo con el RCD Espanyol. Pasaré por alto a la vergüenza institucional que es el Atlético y a un club que no consigue llenar su pequeño estadio como el RCD de A Coruña.

Sin embargo, hablando de ciclos y décadas he podido leer Valencia C.F.

El Sevilla jamás será el Madrid, jamás será el Barcelona, pero puede asemejarse bastante a lo que es el Valencia C.F.

No es el equipo modelo en todos y cada uno de los aspectos, y es cierto que han gozado de una menor competencia local a lo largo de toda su historia, pero su posición superior -sí, superior- y su relativa estabilidad en cuanto a éxitos conseguidos no es ni más ni menos lo que quiero para el Sevilla.

Vino Caparrós, por personificar, meda igual que se diga Alés o quien sea, y se consiguió estabilidad en la máxima competición nacional, con clasificaciones europeas incluidas. Vino Juande, por decir alguien, y se consiguió el éxito nacional y europeo, se acarició la definitiva Gloria. Jiménez, sin grandes éxitos, mantuvo ese nivel con sus más y sus menos, siendo el balance general bastante positivo. Hablamos siempre de resultados.

Lo difícil no es llegar, como todo el mundo sabe, es mantenerse.

Después de acariciar la gloria, no sólo llegaron las -para algunos- desmesuradas exigencias, también llego el miedo, el miedo a caer. Que desde arriba, duele más.

Se tuvo miedo tras la muerte de Puerta, se tuvo miedo tras la marcha de Juande, se tuvo miedo tras la eliminatoria contra el Fenerbahçe, se tuvo miedo tras la elimiatoria contra el CSKA...

Eso, también influye, y de qué manera. Estabilidad, ciclos.

A todo esto, me ha dado por buscar qué ha ganado el Valencia C.F. en los últimos veinte años o qué han estado a punto de ganar. Me he econtrado con esto:

Tres campeonatos de Liga

Dos veces subcapeón de Liga

Dos veces campeón de la Copa del Rey

Un subcampeonato de Copa del Rey

Campeón de la Supercopa española en una ocasión

Campeón de la UEFA

Campeón de la Supercopa de Europa

Dos veces subcampeón de la Champions League



En resumen, seis títulos (tres de liga) nacionales y dos europeos. Lo de llegar a dos finales de Champions, aún sin ganarlas, digo yo que tiene mérito. Además, no sé cuantas clasificaiones entre los seis primeros en Liga.

Lo que vengo a decir es que nadie exige una borrachera de títulos, con lo bien que se está tomando una copita de vez en cuando, así no tienes que dejarlo.

Estabilidad, y por qué no, como la del Valencia.

Seguramente alguien rebatirá esto mencionando el cómo ha conseguido esto el Valencia y con qué ventajas que el Sevilla no tiene. Estará en lo cierto, pero desde luego gozamos de lo necesario para alcanzar ese nivel o, mejor dicho, mantenernos ahí.

El Sevilla F.C. siempre será el Sevilla F.C. y no el Valencia C.F.

El Sánchez Pizjuán siempre será el Sánchez Pizjuán y no Mestalla, así como los aficionados de uno y otro equipo.

Pero... Eso, que no estaría nada mal dejar de tener miedo a caer.

Como siempre, ya se encargará el tiempo de lo demás.

Un saludo.

P.D. ¿Qué hacía yo en este hilo?
« Última modificación: Abril 03, 2010, 00:25 Horas por bettencourt »

Desconectado joseramonjalon

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4708
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #683 en: Abril 01, 2010, 23:09 Horas »
Fácil y resumido:

Juntos buen fútbol y resultados acaban la discusión. Por separado la incendian.

Desconectado nashozo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3053
  • Abrazando el amateurismo
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #684 en: Abril 02, 2010, 19:25 Horas »
Y vuelve la Linde con más fuerza que nunca, señora.

Poco a poco, punto por punto.

Cualquier sevillista medianamente con los pies en el suelo y con las justas masturbaciones cerebrales quiere exactamente lo mismo.

Vamos a dejarnos de tonterías como la belleza de juego, que además de efímera e inconstante salvo en contadas excepciones como el Barcelona actual, el Ajax del '95 y pocos equipos históricos más han mantenido, es muy relativa.

Aquí no se pide eso mientras los resultados sean muy buenos.

¿Que sí escuchamos quejas al respecto del juego desplegado?

Bueno, normalmente mucho más cuando se ha perdido, ¿verdad? De todas maneras, y por si queda alguna duda, aseguro que quien para muchos era un cateto vulgarizador y mal alineador, no habría durado dos años y cinco meses al frente del primer equipo. Lo mantuvo los resultados obtenidos y lo echó el miedo a dejar escapar una, relativamente, accesible plaza Champions.

¿Influye en la decisión una afición que si era, quien más quien menos, exigente por naturaleza, tenía el listón más alto debido a la gloria vivida en quince meses?

Pues posiblemente. Y no lo veo mal.

Creo que nadie, absolutamente nadie, pide que cada quince meses ganemos cinco títulos. Lo que se pide es que siendo finito el ciclo de futbolistas, entrenadores, técnicos e incluso el de presidentes, no dejemos escapar la situación en la que, aún, nos encontramos.

Una situación de prestigio nacional e internacional considerable, mayor de la que jamás se tuvo, una situación económica envidiada por la mayoría de equipos de nuestra Liga.

Se pide, se exige, clasificación europea cada temporada, no por nada en especial, simplemente por que se puede, porque tenemos los cimientos necesarios para ello si no se echa a perder el trabajo realizado de unos años atrás hasta hoy. Se pide, se exige, que luchemos por algún título eventualmente, siempre y cuando la mayoría entiendo que este hito es factible.

Se criticará, se protestará, cada ápice de dejadez por parte de cualquier empleado del club. Teniendo razón o no, porque así es la afición, así son los clientes una vez pagan, incluso sin pagar, que para algo el sevillismo es un sentimiento.

Por supuesto que se habla de afición como factor cupable en mayor o menor medida de ciertas decisiones provenientes de la cúpula. ¿O acaso se hubiese destituido a Jiménez de ser el ídolo de toda la afición, de manera unánime? Ni de broma.

Pero también hay que ver qué o quién incita la exigencia del respetable. Somos conocedores de la idiosincrasia sevillista, así como sabemos que los títulos o el mal llamado síndrome de titulitis han afectado, pero no podemos dejar pasar por alto a otro responsable.

"Lo mejor siempre está por llegar"

"Ganaremos sí o sí"

Y un larguísimos etcétera. ¿Simples coletillas?

Aquí se ha vendido hambre de éxitos, se ha vendido ambición, se ha vendido grandez nacional e internacional... En definitiva, se ha vendido ilusión. Eso también influye.

No he podido evitar citar el mensaje del señor Infantedemarina cuando he leído las comparaciones, obviando a una Real Sociedad que después de ganar dos títulos de Liga consecutivos, lo más que consiguió gracias a que la flauta sonó, fue un subcampeonato liguero.

Otro tanto de lo mismo con el RCD Espanyol. Pasaré por alto a la vergüenza institucional que es el Atlético y a un club que no consigue llenar su pequeño estadio como el RCD de A Coruña.

Sin embargo, hablando de ciclos y décadas he podido leer Valencia C.F.

El Sevilla jamás será el Madrid, jamás será el Barcelona, pero puede asemejarse bastante a lo que es el Valencia C.F.

No es el equipo modelo en todos y cada uno de los aspectos, y es cierto que han gozado de una menor competencia local a lo largo de toda su historia, pero su posición superior -sí, superior- y su relativa estabilidad en cuanto a éxitos conseguidos no es ni más ni menos lo que quiero para el Sevilla.

Vino Caparrós, por personificar, meda igual que se diga Alés o quien sea, y se consiguió estabilidad en la máxima competición nacional, con clasificaciones europeas incluidas. Vino Juande, por decir alguien, y se consiguió el éxito nacional y europeo, se acarició la definitiva Gloria. Jiménez, sin grandes éxitos, mantuvo ese nivel con sus más y sus menos, siendo el balance general bastante positivo. Hablamos siempre de resultados.

Lo difícil no es llegar, como todo el mundo sabe, es mantenerse.

Después de acariciar la gloria, no sólo llegaron las -para algunos- desmesuradas exigencias, también llego el miedo, el miedo a caer. Que desde arriba, duele más.

Se tuvo miedo tras la muerte de Puerta, se tuvo miedo tras la marcha de Juande, se tuvo miedo tras la eliminatoria contra el Fenerbahçe, se tuvo miedo tras la elimiatoria contra el CSKA...

Eso, también influye, y de qué manera. Estabilidad, ciclos.

A todo esto, me ha dado por buscar qué ha ganado el Valencia C.F. en los últimos veinte años o qué han estado a punto de ganar. Me he econtrado con esto:

Tres campeonatos de Liga

Dos veces subcapeón de Liga

Dos veces campeón de la Copa del Rey

Un subcampeonato de Copa del Rey

Campeón de la Supercopa española en una ocasión

Campeón de la UEFA

Campeón de la Supercopa de Europa

Dos veces subcampeón de la Champions League



En resumen, seis títulos (tres de liga) nacionales y dos europeos. Lo de llegar a dos finales de Champions, aún sin ganarlas, digo yo que tiene mérito. Además, no sé cuantas clasificaiones entre los seis primeros en Liga.

Lo que vengo a decir es que nadie exige una borrachera de títulos, con lo bien que se está tomando una copita de vez en cuando, así no tienes que dejarlo.

Estabilidad, y por qué no, como la del Valencia.

Seguramente alguien rebatirá esto mencionando el cómo ha conseguido esto el Valencia y con qué ventajas que el Sevilla no tiene. Estará en lo cierto, pero desde luego gozamos de lo necesario para alcanzar ese nivel o, mejor dicho, mantenernos ahí.

El Sevilla F.C. siempre será el Sevilla F.C. y no el Valencia C.F.

El Sánchez Pizjuán siempre será el Sánchez Pizjuán y no Mestalla, así como los aficionados de uno y otro equipo.

Pero... Eso, que no estaría nada mal dejar de tener miedo a caer.

Como siempre, ya se encargará el tiempo de lo demás.

Un saludo.

P.D. ¿Qué hacía yo en este hilo?

El mejor hilo que he leído en este foro.

La situación del Sevilla aclarada como yo lo pienso y no soy capaz de expresar.

Desconectado Le Tissier

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5934
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #685 en: Abril 03, 2010, 00:17 Horas »
Ahora mismo en El Larguero.

Desconectado JAVIOUHYEAH

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8078
  • YOSIDENTE!!!
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #686 en: Abril 03, 2010, 00:18 Horas »
Ahora mismo en El Larguero.

Hace cinco horas en Reyes Católicos viendo la O.  ::)

Desconectado pedreitor

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7964
  • Sexo: Masculino
  • Dicen que nunca se rinde...
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #687 en: Abril 03, 2010, 00:27 Horas »
Ahora mismo en El Larguero.

¿Que se ha comentado en la entrevista?

Desconectado Hildy and Walter

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3517
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #688 en: Abril 03, 2010, 02:55 Horas »
Y vuelve la Linde con más fuerza que nunca, señora.

Poco a poco, punto por punto.

Cualquier sevillista medianamente con los pies en el suelo y con las justas masturbaciones cerebrales quiere exactamente lo mismo.

Vamos a dejarnos de tonterías como la belleza de juego, que además de efímera e inconstante salvo en contadas excepciones como el Barcelona actual, el Ajax del '95 y poco más, es muy relativa.

Aquí no se pide eso mientras los resultados sean muy buenos.

¿Que sí escuchamos quejas al respecto del juego desplegado?

Bueno, normalmente mucho más cuando se ha perdido, ¿verdad? De todas maneras, y por si queda alguna duda, aseguro que quien para muchos era un cateto vulgarizador y mal alineador, no habría durado dos años y cinco meses al frente del primer equipo. Lo mantuvo los resultados obtenidos y lo echó el miedo a dejar escapar una, relativamente, accesible plaza Champions.

¿Influye en la decisión una afición que si era, quien más quien menos, exigente por naturaleza, tenía el listón más alto debido a la gloria vivida en quince meses?

Pues posiblemente. Y no lo veo mal.

Creo que nadie, absolutamente nadie, pide que cada quince meses ganemos cinco títulos. Lo que se pide es que siendo finito el ciclo de futbolistas, entrenadores, técnicos e incluso el de presidentes, no dejemos escapar la situación en la que, aún, nos encontramos.

Una situación de prestigio nacional e internacional considerable, mayor de la que jamás se tuvo, una situación económica envidiada por la mayoría de equipos de nuestra Liga.

Se pide, se exige, clasificación europea cada temporada, no por nada en especial, simplemente por que se puede, porque tenemos los cimientos necesarios para ello si no se echa a perder el trabajo realizado de unos años atrás hasta hoy. Se pide, se exige, que luchemos por algún título eventualmente, siempre y cuando la mayoría entienda que este hito es factible.

Se criticará, se protestará, cada ápice de dejadez por parte de cualquier empleado del club. Teniendo razón o no, porque así es la afición, así son los clientes una vez pagan, incluso sin pagar, que para algo el sevillismo es un sentimiento.

Por supuesto que se habla de afición como factor cupable en mayor o menor medida de ciertas decisiones provenientes de la cúpula. ¿O acaso se hubiese destituido a Jiménez de ser el ídolo de toda la afición, de manera unánime? Ni de broma.

Pero también hay que ver qué o quién incita la exigencia del respetable. Somos conocedores de la idiosincrasia sevillista, así como sabemos que los títulos o el mal llamado síndrome de titulitis han afectado, pero no podemos dejar pasar por alto a otro responsable.

"Lo mejor siempre está por llegar"

"Ganaremos sí o sí"

Y un larguísimo etcétera. ¿Simples coletillas?

Aquí se ha vendido hambre de éxitos, se ha vendido ambición, se ha vendido grandeza nacional e internacional... En definitiva, se ha vendido ilusión. Eso también influye.

No he podido evitar citar el mensaje del señor Infantedemarina cuando he leído las comparaciones, obviando a una Real Sociedad que después de ganar dos títulos de Liga consecutivos, lo más que consiguió gracias a que la flauta sonó, fue un subcampeonato liguero.

Otro tanto de lo mismo con el RCD Espanyol. Pasaré por alto a la vergüenza institucional que es el Atlético y a un club que no consigue llenar su pequeño estadio como el RCD de A Coruña.

Sin embargo, hablando de ciclos y décadas he podido leer Valencia C.F.

El Sevilla jamás será el Madrid, jamás será el Barcelona, pero puede asemejarse bastante a lo que es el Valencia C.F.

No es el equipo modelo en todos y cada uno de los aspectos, y es cierto que han gozado de una menor competencia local a lo largo de toda su historia, pero su posición superior -sí, superior- y su relativa estabilidad en cuanto a éxitos conseguidos no es ni más ni menos lo que quiero para el Sevilla.

Vino Caparrós, por personificar, meda igual que se diga Alés o quien sea, y se consiguió estabilidad en la máxima competición nacional, con clasificaciones europeas incluidas. Vino Juande, por decir alguien, y se consiguió el éxito nacional y europeo, se acarició la definitiva Gloria. Jiménez, sin grandes éxitos, mantuvo ese nivel con sus más y sus menos, siendo el balance general bastante positivo. Hablamos siempre de resultados.

Lo difícil no es llegar, como todo el mundo sabe, es mantenerse.

Después de acariciar la gloria, no sólo llegaron las -para algunos- desmesuradas exigencias, también llego el miedo, el miedo a caer. Que desde arriba, duele más.

Se tuvo miedo tras la muerte de Puerta, se tuvo miedo tras la marcha de Juande, se tuvo miedo tras la eliminatoria contra el Fenerbahçe, se tuvo miedo tras la elimiatoria contra el CSKA...

Eso, también influye, y de qué manera. Estabilidad, ciclos.

A todo esto, me ha dado por buscar qué ha ganado el Valencia C.F. en los últimos veinte años o qué han estado a punto de ganar. Me he econtrado con esto:

Tres campeonatos de Liga

Dos veces subcapeón de Liga

Dos veces campeón de la Copa del Rey

Un subcampeonato de Copa del Rey

Campeón de la Supercopa española en una ocasión

Campeón de la UEFA

Campeón de la Supercopa de Europa

Dos veces subcampeón de la Champions League



En resumen, seis títulos (tres de liga) nacionales y dos europeos. Lo de llegar a dos finales de Champions, aún sin ganarlas, digo yo que tiene mérito. Además, no sé cuantas clasificaiones entre los seis primeros en Liga.

Lo que vengo a decir es que nadie exige una borrachera de títulos, con lo bien que se está tomando una copita de vez en cuando, así no tienes que dejarlo.

Estabilidad, y por qué no, como la del Valencia.

Seguramente alguien rebatirá esto mencionando el cómo ha conseguido esto el Valencia y con qué ventajas que el Sevilla no tiene. Estará en lo cierto, pero desde luego gozamos de lo necesario para alcanzar ese nivel o, mejor dicho, mantenernos ahí.

El Sevilla F.C. siempre será el Sevilla F.C. y no el Valencia C.F.

El Sánchez Pizjuán siempre será el Sánchez Pizjuán y no Mestalla, así como los aficionados de uno y otro equipo.

Pero... Eso, que no estaría nada mal dejar de tener miedo a caer.

Como siempre, ya se encargará el tiempo de lo demás.

Un saludo.

P.D. ¿Qué hacía yo en este hilo?

Olé.

Desconectado Platon

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12618
  • Si vas a dar el coñazo no me quotees. ¡Gracias!
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #689 en: Abril 04, 2010, 00:03 Horas »
Buenas sensaciones, me alegro por el, pero esto va a ser muy duro asi que al toro.

Desconectado RedIsTheColor

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2475
  • Sexo: Masculino
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #690 en: Abril 04, 2010, 00:10 Horas »
Espero que poco a poco vayas inculcando tu sistema al equipo.

Hoy hemos estado menos embotellados que otros partidos contra equipos de similares características, pero todavía hay que exigirle muchísimo más a este grupo.

Ánimo y pa´lante!

Desconectado faromero

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2974
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #691 en: Abril 04, 2010, 00:12 Horas »
Al final el fallo más grande que le he visto nos ha venido bién. El equipo pedía a gritos un refuerzo en el centro del campo antes de que se lesionaran Drago y Stankevicius.

Desconectado maestrosuker

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1100
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #692 en: Abril 04, 2010, 00:41 Horas »
Veo poca diferencia con respecto al anterior entrenador.

No lancemos las campanas al vuelo que hoy teníamos enfrente al Tenerife, equipo que no ha ganado ni un solo partido fuera de casa en lo que llevamos de liga.

Desconectado jesulinervion

  • Global Moderator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 17934
  • Sexo: Masculino
  • Simplemente O'Fabuloso
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #693 en: Abril 04, 2010, 00:44 Horas »
Le queda mucho trabajo por realizar aún. Implantar un sistema de juego distinto al anterior de la noche a la mañana es tarea complicada.

Desconectado SFC-en el corazon

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4316
  • La libertad de expresión es una conspiracion...
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #694 en: Abril 04, 2010, 01:11 Horas »
Veo poca diferencia con respecto al anterior entrenador.

No lancemos las campanas al vuelo que hoy teníamos enfrente al Tenerife, equipo que no ha ganado ni un solo partido fuera de casa en lo que llevamos de liga.
Cierto es, era el tenerife, pero es que la otra ves fue el xerez el ultimo.

Desconectado jmpn

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 18842
  • Sexo: Masculino
  • SIEMPRE SFC
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #695 en: Abril 04, 2010, 01:17 Horas »
Este equipo hoy ha ido por los 3 puntos.

Al equipo le queda mucho trabajo, porque es un desastre táctico. Pero, al menos, se ha visto la intención de ir a ganar. Fundamentalmente, en el primer tiempo. El segundo tiempo no me ha gustado.

Tiene mucho trabajo, mucho, mucho. Más todavía!! Creo que sería muy bueno seguir insistiendo en el trabajo de dobles sesiones para ir buscando una pronta automatización del nuevo sistema de juego y para terminar de lograr un nivel aceptable físico, que se podría conseguir en 1-2 semanas.

Desconectado laoconte

  • Benjamín
  • Mensajes: 189
  • Sexo: Masculino
  • Por mucho tiempo q pase, contig sueño como un niño
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #696 en: Abril 04, 2010, 05:42 Horas »
Independientemente de la victoria le he visto al equipo cosas que hacia mucho tiempo que no le veía, me ha alegrado mucho ver como se intentaba sacar la pelota jugada desde atrás, me ha alegrado ver apoyos y triangulaciones, he visto al equipo presionando y dando un paso adelante en vez de hacia atrás y como a pesar de ir ganando no daba un paso atrás y ha seguido atacando, incluso he visto como el equipo intentaba crear juego por el centro además de por las bandas.

Y que algunos digáis que esto es lo mismo que aguantabamos hasta hace nada con Jimenez. ¡Venga ya! tal vez perdamos en el próximo partido, o tal vez en el siguiente, no lo se, pero que se esta intentando dar un cambio, para mi es evidente, cosa que me ilusiona. Pero sabéis lo mejor de todo, pues que hoy he vuelto a disfrutar viendo un partido de mi equipo.

Desconectado emilio100

  • Benjamín
  • Mensajes: 119
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #697 en: Abril 04, 2010, 06:04 Horas »
Diferencia, como de la noche al día. Esto es salir a ganr desde el primer. No la mentira jimenada, de las ruedas de prensa " Siempre salimos a ganar" MENTIRA , DESDE EL PRIMER MINUTO, NUNCA.
Los delanteros en su sitio, no correteando en todas las posiciones. Kanoute, si que ha notado la diferencia.
Jimenez, no vuelvas nunca.
Hoy hemos vuelto a ver jugar al futbol.
« Última modificación: Abril 04, 2010, 12:32 Horas por emilio100 »

Desconectado kesselring

  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 502
  • Sexo: Masculino
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #698 en: Abril 04, 2010, 09:15 Horas »
Las cosas han cambiado mucho, para los que dicen que es normal por el rival que teniamos enfrente parece ser que no han visto a Xerez, Málaga, Valladolid, o los 2 últimos años.

En el primer tiempo se ha visto al menos un equio que iba a por el partido, con las líneas juntas y un centro del campo apoyando delante y atrás (con muy poco gas pero con intención). En el segundo tiempo se ha intentado el contragolpe pero las fuerzas eran muy escasas.

Como opinión: Stankevicius fatal, Lolo ha mejorado con respecto a otros partidos pero no tiene nivel para jugar ahí, mejoría palmaria de Capel y Fdo. Navarro, Adriano de menos a más y Kanoute en su SITIO.

Desconectado Matthew Tuck

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20663
  • Sexo: Masculino
Re: ANTONIO ÁLVAREZ
« Respuesta #699 en: Abril 04, 2010, 09:33 Horas »
Enhorabuena por tu primera victoria. Con ese centro del campo es imposible jugar a algo pero al menos intentas que el equipo saque mucho mas el balon jugado desde atras. La recuperacion de ZOKORA y NAVAS seran fundamentales para ver hasta que punto puede llegar este equipo en lo que queda de año.

En la segunda parte al equipo ya le costo llegar mucho mas. No tiramos a puerta.

No tiremos las campanas al vuelo ya haber que vemos con el MALAGa que seguro nos lo va a poner muy dificil. El Tenerife es el equipo mas goleado de la categoria.

 


* Temas Recientes

Oliver Torres por inri
[Hoy a las 00:45]


Re: 36ª Jor.; SEVILLA(0)-CÁDIZ CF.(1); Miércoles-15-05-24; 19,30 horas; R. S. P. por asturgabriel
[Ayer a las 17:06]


"ESCRITOS EN BLANCO Y ROJO", NUEVO BLOG DEL ÁREA DE HISTORIA por Felipe
[Ayer a las 13:49]


PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por santyp2
[Ayer a las 12:14]


QUIQUE Sánchez Flores por jmpn
[Ayer a las 07:48]


El expresidente José María del Nido por jmpn
[Ayer a las 07:41]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por jmpn
[Mayo 30, 2024, 08:19 Horas]


Re: ERIK LAMELA por JamesCG
[Mayo 29, 2024, 14:50 Horas]


Víctor ORTA por jocarvia
[Mayo 28, 2024, 23:38 Horas]


ENFERMERÍA - Partes médicos por jmpn
[Mayo 28, 2024, 19:11 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 501
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 1
  • Dot Usuarios en Línea:

* Búsqueda


* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
[1]
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.