collapse

Autor Tema: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010  (Leído 120745 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado SliM_SFC

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9334
  • Sexo: Masculino
  • Cantaremos mas ... lucharemos mas ...
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1340 en: Diciembre 10, 2010, 16:37 Horas »
Ayer desde luego alguno habló AL MÁS PURO ESTILO BETIN
Si, algun directivo que otro ...

Desconectado Gorri

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4487
  • ENERGÚMENOS PRESENTES
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1341 en: Diciembre 10, 2010, 16:48 Horas »
Alejandro, por personas como el tal Estanislao dije aquel comentario de que "en la Junta de Accionistas ya mayores que intervienen para el holaholadonjosemaria".

Y puedo entender que se sientan así, pero que no salgan como hizo el tal Estanislao o el paleta.

Para hacer un poco de P&M y para ,casi, insultar a los que habían intervenido anteriormente...

Desconectado yermaster16

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4158
  • Sexo: Masculino
  • Yo siempre fui de CharlydePichardo
    • Web de estadísticas y datos del Sevilla FC
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1342 en: Diciembre 10, 2010, 16:53 Horas »
Alejandro, por personas como el tal Estanislao dije aquel comentario de que "en la Junta de Accionistas ya mayores que intervienen para el holaholadonjosemaria".

Y puedo entender que se sientan así, pero que no salgan como hizo el tal Estanislao o el paleta.

Para hacer un poco de P&M y para ,casi, insultar a los que habían intervenido anteriormente...

Conozco al Paleta y no es una persona en condiciones para poder salir a hablar en una junta de accionistas del Sevilla FC

Desconectado Gorri

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4487
  • ENERGÚMENOS PRESENTES
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1343 en: Diciembre 10, 2010, 16:57 Horas »
Conozco al Paleta y no es una persona en condiciones para poder salir a hablar en una junta de accionistas del Sevilla FC

Alguna que otra vez que me ha dado por poner Sevilla FC Tv cuando no hay partidos (usease, con La Bombonera)  y cuando este hombre habla....

Si fuese betikito nos estaríamos riendo de él toda una semana

Desconectado josko

  • Alevín
  • *
  • Mensajes: 473
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1344 en: Diciembre 10, 2010, 17:05 Horas »
Me estáis exigiendo que me estáis cansando , estábamos en la uvi etc...

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010 (reflexiones I)
« Respuesta #1345 en: Diciembre 10, 2010, 17:24 Horas »
Leo bastantes análisis de la Junta que creo equivocados, aunque, claro está, quien puede estar equivocado soy yo.

En primer lugar, pienso que los foreros siguen sin enterarse en su gran mayoría de qué es una Junta de Accionistas, sobre quiénes acuden o acerca de cómo se rige y, en particular, de cómo funcionan las del Sevilla FC. Y no será por falta de experiencia ya que llevamos un montón de ellas.

Os invito a que repaséis las primeras páginas de este hilo, o los hilos de la Junta Ordinaria del pasado año y qué lástima que no tengamos disponibles los comentarios respectos a las de años anteriores y que desaparecieron con el foro mantenido.

De una somera lectura de esas páginas, veréis como los accionistas del Sevilla FC son vilipendiados e insultados por los foreros, es una costumbre que demuestra, una vez, la grave ignorancia que padecen los foreros respecto al papel de los accionistas y al funcionamiento de una Junta de estas características.

Y entre otras cosas, a mí particularmente me demuestra como muchísimos foreros, a pesar de que las explicaciones han sido profusas -al menos por mi parte-, siguen sin enterarse de quiénes y porqué son accionistas del Sevilla y de por qué proceden de la forma en que lo hacen. No me extraña que una considerable masa de foreros sea la víctima ideal o propiciatoria para personajes de la talla intelectual del búho o de los anaranjados chicos.

Tradicionalmente se llama a esos accionistas pelotas rastreros, chupapollas, y cosas peores. Se denomina así por parte de muchos foreros a gente que pusieron -en el 99% de los casos- un dinero que casi no tenían porque el Sevilla lo necesitaba.

Es algo que ni entendía, ni entiendo, ni entenderé. Y eso lo único que suscita en mí es un profundo asco hacia quienes así se manifiestan.

Una Junta de Accionistas es un lugar en el que los propietarios reales del club (por desgracia, refiriéndome al modelo SAD) tienen delante de sí al Consejo de Administración para criticarlo, preguntarle o aplaudirle. Y esos accionistas tienen la libertad -si no faltan al respeto- de aplaudir si lo consideran justo y/o necesario o de criticar ferozmente si no faltan al respeto igualmente.

Y los sevillistas tenemos una manera de hacer las cosas.

Algunos de los foreros que por aquí opinan son muy valientes DE BOQUILLA, son lo más parecido a béticos que conozco, los sevillistas valientes de boquilla son los homólogos de los béticos de taberna, y aquí existen, desgraciadamente, muchos.

Muchos que, como he dicho, precalifican a los accionistas y a lo que harán o dejarán de hacer.

Ayer, los valientes de boquilla que pueblan este foro quedaron en bragas UNA VEZ MÁS, en evidencia. En ridículo. Por supuesto, yo no espero de estos absolutos cobardes que se quieren hacer pasar por valientes, de boquilla, que pliegiuen velas y que se autociten cuando hablaban de los accionistas del Sevilla al comienzo de tantos y tantos hilos sobre las Juntas de Accionistas y más sobre ésta en particular.

Para estos auténticos cobardes o valientes de boquilla, resulta enormemente fácil que uno de esos accionistas vaya a la Junta y exprese ferozmente -tal como en el foro se hace- las críticas, y les resulta incomprensible que los accionistas no insulten a Del Nido, Monchi, Vizcaíno y compañía.

Sin embargo, me resulta enormemente curioso observar año tras año tras año como todos estos absolutos y miserables cobardes o valientes de boquilla, se ausentan de la Junta de Accionistas, no comparecen, no van.

Aducen que no tienen acciones, pero yo he llegado en varias ocasiones a ofrecer acciones a los valientes de boquilla y todos han salido corriendo.

Y también explican que es muy complicado obtener representación cuando hay muchos accionistas o no accionistas que en las semanas previas trabajan UN POQUITO y contactan con algunos de los más de 14.000 accionistas del Sevilla (no hay 6, ni 8 ni 27, hay más de 14.000) y van pidiendo acciones para acudir a la Junta y allí expresarse, o no, que es su libertad.

Por lo tanto, comprenderéis que yo no vaya a perder mi tiempo en citar ni en debatir con los absolutos y miserables cobardes que pueblan este y otros foros, seres, sujetos que incapaces de representarse a sí mismos y carentes de la mínima dignidad y autoestima optan por refocilarse sobre los demás y arreglar el mundo sevillista desde detrás de un teclado.

Tengo, en este sentido, muy claro, con quien puedo debatir y con quien no debido a que no tiene un nivel mínimo para el debate y a ello me atendré en mis respuestas.

A continuación, paso a explicar mi visión de la Junta.
« Última modificación: Diciembre 10, 2010, 17:30 Horas por NODO SFC 1890 »

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010 (reflexiones II)
« Respuesta #1346 en: Diciembre 10, 2010, 17:25 Horas »
Para mí fue bastante positiva teniendo en cuenta la realidad de partida: se trata de un foro donde unos señores tienen la mayoría absoluta para decidir aun cuando numéricamente sean inferiores a sus opositores. Una vez aceptada esa realidad que resulta absurdo cuestionar respecto a su influencia en el propio acto jurídico de la Junta, hay que atribuirle valores a la participación en un acto de estas características.

Y el principal es que los señores que dirigen a la institución se sientan una vez al año -como mínimo- ante el resto de los copropietarios para informarles de una serie de cuestiones por precepto legal (que si no tengo clarísimo no harían) y para escuchar a estos, les guste o no, les resulte bueno para sus egos o les haga sentir como paredes de una barriga arañada en su interior por una piara de cerdos.

Ante esta tesitura, hay accionistas que optan, como fue el caso de ayer, por preguntar acerca de una serie de cuestiones que les resultan paradójicas así como para criticar otras. Y otros accionistas, en su legítimo e incuestionable derecho pues optan o por criticar a quienes lo han hecho en primer término, o por defender y ensalzar a los criticados.

Que se tengan derechos, no quiere decir que se ejerciten como se dé la gana. Al menos en el Sevilla FC.

En este sentido, y es mi opinión personal, lo que perpetró el accionista que hizo las chanzas sobre los futbolistas fue un disparate absoluto como así entendió la inmensa mayoría de la concurrida Junta por muy a favor que se pudiera estar de sus ideas de fondo que no de los argumentos empleados.

Ése no es el estilo del Sevilla FC: ése es el estilo que habría llevado a una junta alguien como la palmera acolarsá sin ir más lejos.

Y si quienes aducen que el trato del consejo no respeta el estilo sevillista creen que por rebajar el uso de los argumentos hasta el nivel betínico arregla las cosas les diré que están muy pero que muy equivocados.

Allí el único recurso que tenemos es el uso de la palabra. Incluso cuando ante ella o no hay respuesta o la respuesta resulta a todas luces tergiversada o demagógica, incluso así triunfa la palabra.

Y en ese sentido para mí el balance de la Junta fue muy positiva porque casi todos los accionistas intervinientes, ante el aplauso mayoritario del resto, le dijeron al consejo que sus equivocaciones son mayúsculas (centrándome en la parte deportiva que tanta influencia tiene en la económica), y el consejo SIN PODER personificar ese fracaso o esos errores en una actitud que yo comprendo porque yo, accionista, puedo poner a bajar de un burro a un jugador no así quien tiene la obligación de venderlo con el menor perjuicio para la entidad, asumió que ha cometido muchos errores.

Y pienso -so pena de equivocarme- que el consejo sabe que no puede presentarse a la próxima temporada con la mayoría de los jugadores mencionados en nuestras filas si no es que además tomara buena nota de que la reestructuración y refuerzo debe de empezar desde ya.

Quien crea que la Junta es para que el consejo de administración de una empresa (ésta o la que sea) se levante y diga que todo lo ha hecho mal se equivoca.

Anoche fuimos varios quienes coincidimos en el tema del precio de los abonos (también lo apliqué a las entradas). Todos éramos abonados con abono en vigor, sin problemas para sacarlos. Y el consejo vio como varios abonados sin problemas para sacar los abonos le recriminó su política social en este sentido y señaló que creará una comisión para estudiar el tema (ya no dependerá de una persona) y me da que el año que viene la cosa pintará distinto.

Y lo digo porque ya ocurrió en una ocasión, cuando la intención del consejo en la temporada 2008-09 era nuevamente la de subir los precios pero varias intervenciones durante la Junta le hicieron recapacitar al respecto habiéndolos congelado hasta la subida de este año.

Pero claro, parece que a algunos señores como Monchi ayer no dimitió y como no se anunció que Romaric, Konko, Zokora, Navarro, etc no eran despedidos, como Del Nido no anunció su dimisión y como el consejo no propuso a algunos foreros que pasaran a dirigir el club desde hoy, pues la Junta no sirvió para nada.

El consejo sabe -y yo estoy convencido de que actuará al respecto- que hay una serie de jugadores que con su sola inclusión en la plantilla provocarán miles de bajas de abonados porque ayer la Junta se lo dejó claro, meridianamente claro.

El consejo supo que la política económica de fichar a numerosos jugadores de 8-10-15 M € ha tocado a su fin (además manda la economía) y que para ello tendrá que reforzar una deteriorada secretaría técnica cuyo máximo responsable, Monchi, se vio ampliamente cuestionado y hubo de reconocer -sin posibilidad de personalizar o nominar esos fracasos- la comisión de numerosos errores.

Se trata, para mí, de dos de los más importantes puntos de la Junta.

Otro tema que afloró durante la Junta son las formas bajo las que se responde a determinadas cuestiones. Desgraciadamente, en una Junta no hay derecho a réplica, los intervinientes somos respondidos al final sin más derecho al uso de la palabra, aunque para mí y para bien o para mal hay cuestiones que no se me  pasan por alto y que motivarán que, Dios mediante, el año que viene actué de manera muy diferente a como lo hice ayer, siempre respetando el para mí sagrado principio de estilo sevillista al que aludí anteriormente.

Eso en lo que respecta al mero respeto a las intervenciones de los accionistas participantes y que salvo en el caso mencionado, estuvieros presididas por el buen tono y una absoluta y exquisita educación.

Con respecto a manifestaciones genéricas del presidente -algunas a cuestiones planteadas por mí de manera directa- como las de Cuidad de Champions, etc, las considero simplemente desafortunadas porque me consta que la intención no era ni la de ofender ni menospreciar a la afición sevillista, sino como herramienta para explicar una realidad económica que curiosamente choca con realidades dibujadas hasta anteanoche por el propio consejo en un acto de absoluta incoherencia.

Pero particularmente no considero dichas declaraciones como un leit motiv para campañita alguna, ni como la madre del cordero ni nada que se le parezca.

En una interpretación en frío de la Junta de ayer leo que cambiará la política deportiva de la entidad y que retomaremos el sendero de trabajar más y en silencio mercados asequibles para nuestra economía lo que exigirá mayores cargas de trabajo, al tiempo que habremos de desprendernos de algún activo, pensando -es cosa mía- en Luis Fabiano, no en Navas.

Igualmente espero que cambie la política del trato hacia los abonados, especialmente por parte de los medios propios. En este sentido, hay algunas cosas que prefiero callar en tanto observe como se desarrollan determinados acontecimientos. Ciertamente diréis que son palabras crípticas. Lo admito pero no por ello las eliminaré, yo me entiendo. Es que tengo ya muchos tiros daos como para que me pase lo mismo que a los ridiculizados muchachos del portal anaranjado, que ayer recibieron -para mi gozo- una buena medicina en enormes dosis de supositorios.

Saludos

Desconectado Sr. Ojetes Magnificus

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3072
  • Aqui estamos siempre
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1347 en: Diciembre 10, 2010, 17:37 Horas »
Sr. Ojete espectante:

Amigo NODO de que me vale a mi que digan que han podido tener herrores si no se cambia nada....

A 24h de la junta se ha visto o se prevee algun cambio importante?

Y ya estoy cansado de que no pase nada....

Pero claro si no son capaces de controlar a algunos futbolistas que son asiduos a La Motilla  hotel... ¿Que van a ser capaces de controlar esta gentuza? El mundo es muy chico y se entera uno de muchas cosas




Desconectado josevi

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5336
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010 (reflexiones I)
« Respuesta #1348 en: Diciembre 10, 2010, 17:38 Horas »
Leo bastantes análisis de la Junta que creo equivocados, aunque, claro está, quien puede estar equivocado soy yo.

En primer lugar, pienso que los foreros siguen sin enterarse en su gran mayoría de qué es una Junta de Accionistas, sobre quiénes acuden o acerca de cómo se rige y, en particular, de cómo funcionan las del Sevilla FC. Y no será por falta de experiencia ya que llevamos un montón de ellas.

Os invito a que repaséis las primeras páginas de este hilo, o los hilos de la Junta Ordinaria del pasado año y qué lástima que no tengamos disponibles los comentarios respectos a las de años anteriores y que desaparecieron con el foro mantenido.

De una somera lectura de esas páginas, veréis como los accionistas del Sevilla FC son vilipendiados e insultados por los foreros, es una costumbre que demuestra, una vez, la grave ignorancia que padecen los foreros respecto al papel de los accionistas y al funcionamiento de una Junta de estas características.

Y entre otras cosas, a mí particularmente me demuestra como muchísimos foreros, a pesar de que las explicaciones han sido profusas -al menos por mi parte-, siguen sin enterarse de quiénes y porqué son accionistas del Sevilla y de por qué proceden de la forma en que lo hacen. No me extraña que una considerable masa de foreros sea la víctima ideal o propiciatoria para personajes de la talla intelectual del búho o de los anaranjados chicos.

Tradicionalmente se llama a esos accionistas pelotas rastreros, chupapollas, y cosas peores. Se denomina así por parte de muchos foreros a gente que pusieron -en el 99% de los casos- un dinero que casi no tenían porque el Sevilla lo necesitaba.

Es algo que ni entendía, ni entiendo, ni entenderé. Y eso lo único que suscita en mí es un profundo asco hacia quienes así se manifiestan.

Una Junta de Accionistas es un lugar en el que los propietarios reales del club (por desgracia, refiriéndome al modelo SAD) tienen delante de sí al Consejo de Administración para criticarlo, preguntarle o aplaudirle. Y esos accionistas tienen la libertad -si no faltan al respeto- de aplaudir si lo consideran justo y/o necesario o de criticar ferozmente si no faltan al respeto igualmente.

Y los sevillistas tenemos una manera de hacer las cosas.

Algunos de los foreros que por aquí opinan son muy valientes DE BOQUILLA, son lo más parecido a béticos que conozco, los sevillistas valientes de boquilla son los homólogos de los béticos de taberna, y aquí existen, desgraciadamente, muchos.

Muchos que, como he dicho, precalifican a los accionistas y a lo que harán o dejarán de hacer.

Ayer, los valientes de boquilla que pueblan este foro quedaron en bragas UNA VEZ MÁS, en evidencia. En ridículo. Por supuesto, yo no espero de estos absolutos cobardes que se quieren hacer pasar por valientes, de boquilla, que pliegiuen velas y que se autociten cuando hablaban de los accionistas del Sevilla al comienzo de tantos y tantos hilos sobre las Juntas de Accionistas y más sobre ésta en particular.

Para estos auténticos cobardes o valientes de boquilla, resulta enormemente fácil que uno de esos accionistas vaya a la Junta y exprese ferozmente -tal como en el foro se hace- las críticas, y les resulta incomprensible que los accionistas no insulten a Del Nido, Monchi, Vizcaíno y compañía.

Sin embargo, me resulta enormemente curioso observar año tras año tras año como todos estos absolutos y miserables cobardes o valientes de boquilla, se ausentan de la Junta de Accionistas, no comparecen, no van.

Aducen que no tienen acciones, pero yo he llegado en varias ocasiones a ofrecer acciones a los valientes de boquilla y todos han salido corriendo.

Y también explican que es muy complicado obtener representación cuando hay muchos accionistas o no accionistas que en las semanas previas trabajan UN POQUITO y contactan con algunos de los más de 14.000 accionistas del Sevilla (no hay 6, ni 8 ni 27, hay más de 14.000) y van pidiendo acciones para acudir a la Junta y allí expresarse, o no, que es su libertad.

Por lo tanto, comprenderéis que yo no vaya a perder mi tiempo en citar ni en debatir con los absolutos y miserables cobardes que pueblan este y otros foros, seres, sujetos que incapaces de representarse a sí mismos y carentes de la mínima dignidad y autoestima optan por refocilarse sobre los demás y arreglar el mundo sevillista desde detrás de un teclado.

Tengo, en este sentido, muy claro, con quien puedo debatir y con quien no debido a que no tiene un nivel mínimo para el debate y a ello me atendré en mis respuestas.

A continuación, paso a explicar mi visión de la Junta.

De esos los hubo ayer aquí, más que esparragos.

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1349 en: Diciembre 10, 2010, 17:51 Horas »
Sr. Ojete espectante:

Amigo NODO de que me vale a mi que digan que han podido tener herrores si no se cambia nada....

A 24h de la junta se ha visto o se prevee algun cambio importante?

Y ya estoy cansado de que no pase nada....

Pero claro si no son capaces de controlar a algunos futbolistas que son asiduos a La Motilla  hotel... ¿Que van a ser capaces de controlar esta gentuza? El mundo es muy chico y se entera uno de muchas cosas

Estimado amigo, tienes parte de razón y te explico. Ayer me quedó -entre otras cosas- una cosa en el tintero, y fue que explicaran en que se traduciría la asunción de los errores cometidos, que para mí tendría una explicación clara y sencilla: pues vamos a reforzar la secretaría técnica e igualmente a reconsiderar los protocolos de control para evitar errores de ésta para reducir los riesgos de fracaso, para lo que nos hace falta más personal y más cualificado, por lo que invertiremos en materia gris-

O algo por el estilo, pero lo cierto es que se me pasó preguntarlo, el exigir una explicación detallada en lo posible de ese compromiso.

Pero bueno, siendo eso cierto, entendí que han captado perfectamente que no pueden presentarse a una nueva Junta con errores del calibre de los cometidos y que la cosa cambiará por la cuenta que les trae si no quieren entrar en el ojo de un huracán de imprevisibles consecuencias y, además, perder miles y miles de abonados.

Particularmente creo que hasta ahora no habían "tocado tierra", que se movían en sus pequeños y divertidos mundos de enfrentamientos con distintos periodistas en algo que les satisfacía tanto a unos como a otros y que sólo hablaban con los sevillistas que se gastan 3.000 € para ver al equipo en Ucrania y en París. Y así es difícil.

Un abrazo

Desconectado Paco

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12666
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1350 en: Diciembre 10, 2010, 18:05 Horas »
Querido amigo, despues de leerte y de tenerte que dar la razon en muchas de las cosas que comentas, lo siento en el alma, pero sigo pensando lo mismo, clase magistral de trileros.

P.D. Me gustaria saber porque los dos maximos accionistas o por lo menos de los maximos, Carrion y De Caldas, no acudieron ayer a la junta, si es que alguien sabe el motivo.

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1351 en: Diciembre 10, 2010, 18:07 Horas »
Querido amigo, despues de leerte y de tenerte que dar la razon en muchas de las cosas que comentas, lo siento en el alma, pero sigo pensando lo mismo, clase magistral de trileros.

P.D. Me gustaria saber porque los dos maximos accionistas o por lo menos de los maximos, Carrion y De Caldas, no acudieron ayer a la junta, si es que alguien sabe el motivo.


Uno estuvo representado por su hijo Rafael entre el público ya que Luis (consejero) me parece que anda por Colombia.

Respecto a la otra persona que has mencionado... ¿qué calificación le has dado?...

Desconectado Paco

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12666
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1352 en: Diciembre 10, 2010, 18:11 Horas »
Uno estuvo representado por su hijo Rafael entre el público ya que Luis (consejero) me parece que anda por Colombia.

Respecto a la otra persona que has mencionado... ¿qué calificación le has dado?...

Yo no, estos señores.

"no estuvieron representados dos de los mayores accionistas de la entidad, como son Rafael Carrión, con un porcentaje cercano al 12% del total de las acciones, y José María González de Caldas, que sigue manteniendo un 7%, aproximadamente."

http://www.eldesmarque.es/sevilla/36313-los-otros-detalles-de-la-junta-del-sevilla

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1353 en: Diciembre 10, 2010, 18:14 Horas »
Yo no, estos señores.

"no estuvieron representados dos de los mayores accionistas de la entidad, como son Rafael Carrión, con un porcentaje cercano al 12% del total de las acciones, y José María González de Caldas, que sigue manteniendo un 7%, aproximadamente."

http://www.eldesmarque.es/sevilla/36313-los-otros-detalles-de-la-junta-del-sevilla

Querido Paco, pues te hago una encomienda. No te dejes guiar por lo que diga la prensa, en serio, que luego te pasa lo que te pasa o lo que le pasa a antonion.

Esos pobres no han acertado ni una.

Ah, y a Rafael Carrión hijo lo tenía sentado a mi lado, con 700 acciones propias y la representación de unas 11.800 más. Se abstuvo en alguno de los puntos.

Los chicos del desmarque quieren alcanzar a jimex, haurie, chazarri, pedro garcía, etc por la vía de la tremenda  :D :D :D :D

Paco, amigo, selecciona mejor tus fuentes de información ;)

Un abrazo.

Desconectado Paco

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12666
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1354 en: Diciembre 10, 2010, 18:20 Horas »
Querido Paco, pues te hago una encomienda. No te dejes guiar por lo que diga la prensa, en serio, que luego te pasa lo que te pasa o lo que le pasa a antonion.

Esos pobres no han acertado ni una.

Ah, y a Rafael Carrión hijo lo tenía sentado a mi lado, con 700 acciones propias y la representación de unas 11.800 más. Se abstuvo en alguno de los puntos.

Los chicos del desmarque quieren alcanzar a jimex, haurie, chazarri, pedro garcía, etc por la vía de la tremenda  :D :D :D :D

Paco, amigo, selecciona mejor tus fuentes de información ;)

Un abrazo.

Lo suelo leer todo, porque de lo contrario..ya sabes lo que pasa, se vueleve uno "monotono" :D y me gusta, equivocado o no, llegar a mis propias conclusiones.

Escuchando a unos y a otros se aprende muchisimo, pero muchisimo, claro que luego uno y nadie mas, es el que tiene que decidir. ;)

Desconectado ADiaz Photo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3612
  • Sexo: Masculino
  • Como un cohete. No me preguntes por dónde.
    • Algunas de mis fotografías
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1355 en: Diciembre 10, 2010, 18:22 Horas »
De acuerdo Nodo en muchas de las cuestiones que expones, pero para mí, y yo soy hombre de empresa, todo quedó en buenas palabras.  

Si no hay un programa, una hoja de ruta con objetivos ponderables que pueda ser evaluada al final del ejercicio o al final del periodo del plan…, como diría Dylan "The answer, my friend, is blowin' in the wind".

Lo que se concluye de la Junta y lo que se intuye de tus palabras y la de algún forense más, es que debemos hacer un auto de fe.  Hay mucho riesgo en la asunción de una actitud de este calibre.

Tú conoces más y mejor el percal.  Fiemos nuestra confianza en la buena fe.

Desconectado FRAN PITIS

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7428
  • Sexo: Masculino
  • Cicinho Terror Tour
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1356 en: Diciembre 10, 2010, 18:29 Horas »
ADiaz Photo, descuida, no vas a necesitar ningún gran acto de fe. Por suerte o por desgracia para nosotros en este caso, los número subyugan y marcan el camino. Política de fichajes, políticas de ventas, políticas de precios de abonos... esas cartas están marcadas. Todos sabemos perfectamente por donde va a moverse la Gerencia de esta Club y si hay que rezar y tener fe, guárdala -como yo- toda para que se acierten con los refuerzos.

Desconectado yermaster16

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4158
  • Sexo: Masculino
  • Yo siempre fui de CharlydePichardo
    • Web de estadísticas y datos del Sevilla FC
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1357 en: Diciembre 10, 2010, 19:44 Horas »
Aquí os dejo mi visión particular de la junta de accionistas de ayer y que me han publicado en la web de Planeta Fútbol. A pesar de mi crítica, sigo creyendo en Del Nido y en su consejo para que puedan sacar esto adelante, me gustó lo que dijo Monchi de que hemos suspendido varios exámenes, pero aun queda para el final de curso y que espera aprobar y eso esperamos todos los sevillistas.


Del Nido, cambia ya de discurso

 
Hoy me saldré un poquito del guión y no hablaré sobre un tema deportivo, sino de la Junta General de Accionistas 2010 del Sevilla FC SAD, la cual escuché en directo durante casi las 5 horas de duración de la misma.
La junta comenzó con el discurso del presidente de la entidad y con la aprobación del presupuesto de la campaña 2009/2010, además del repaso de todas las categorías inferiores del Sevilla FC, así como el Sevilla femenino. Los números más interesantes que arrojó la Junta fueron:
-85 millones de euros de beneficios en 8 años y medio de gestión de la actual directiva.
-Presupuesto aprobado por un 96’9% de la Junta de 107 millones de euros y unas ganancias de 611.000 euros.
-Se han ganado un 93% de los pleitos fiscales en los que estaba sumergido el Sevilla FC, incluido el existente con Antena 3 por los derechos que tenía esta cadena sobre la retransmisión de los partidos de Uefa del Sevilla y que nunca llegó a emitir, ni a ceder a otra televisión; en el cual el Sevilla se embolsará alrededor de 8 millones de euros.
Tras terminar con la Junta en sí, se accedió al turno de ruegos y preguntas, el cual no es obligatorio dentro del protocolo de una Junta de Accionistas, lo cual es una bala a favor del consejo. Esta parte fue la más jugosa y entretenida de la Junta.
Quince accionistas expresaron su opinión, y en general, el malestar con el plano deportivo. A excepción del accionista que habló en penúltimo lugar, que tachó de excelente la actuación del consejo y directiva y menospreció y criticó a aquellos que expresaron su opinión y sus quejas anteriormente con la directiva. Sin tener en cuenta esta desafortunada intervención, la Junta se desarrolló en un ambiente de respeto y preocupación por la actual situación del club.
Al finalizar el turno de ruegos y preguntas y tras un descanso de veinte minutos, Don José María del Nido respondió a la mayoría de las preguntas realizadas, obviando otras preguntas algo incómodas para él.
El presidente basó su defensa en que el Sevilla tiene un presupuesto similar a clubes como Athletic de Bilbao, Español o Villarreal y que no está ni entre los 30 primeros presupuestos de Europa. Respecto a caer en octavos de Champions ante rivales inferiores como Fenerbahçe o CSKA, dijo que no era un fracaso y volvió a mirar al pasado recordando partidos de Copa contra Linares en la temporada 77 o la eliminación contra el Isla Cristina en 1997. También dijo en varias ocasiones que se habían cometido errores, pero en ningún momento dijo cuales.
Otro desafortunado comentario fue en el que dijo que “es obvio que una ciudad con 700.000 habitantes y un club con 38.000 socios no pueden ser de champions en la vida. Que se haga puntualmente, vale, pero no todos los años”. Pues yo le digo señor presidente, para que no hable desde la ignorancia, que el 65% de los equipos champions actuales pertenecen a ciudades con menos de 700.000 habitantes y con menos de 38.000 socios.
Además habló de demagogia de un accionista, cuando calificó de nefasto los traspasos realizados en los últimos 3 años (Acosta, Romaric, Koné, Konko, Cigarini, Guarente, Sergio Sánchez, Mosquera, etc). Basando su defensa en las llegadas de futbolistas como Kanouté, Luis Fabiano, Palop, Escudé… cuando estos jugadores llegaron hace ya casi 6 años a la entidad.
También intentó calmar a los accionistas diciendo que los balances no se hacen a mitad de temporada y digo yo, si no se puede hacer balance en la Junta de Accionistas porque perjudica airear públicamente las  miserias, no se puede criticar en medio de la temporada porque los balances se hacen al final y no se puede hacer crítica al finalizar porque "agua pasada no mueve molinos". ¿Cuándo se  puede criticar o hacer balance señor del Nido?
Que le quede claro al consejo y a todo el mundo, que la crítica que realiza cualquier sevillista , accionista en este caso, es una crítica constructiva y para nada busca dañar al club. Pues imagino que nadie quiere ver a su equipo en la situación que está actualmente y Don José María, cuando a su alrededor sólo ve enemigos, ha comenzado el principio del fin.
Dicho todo esto, confío en que el consejo que nos ha dado todo lo que somos, logre revertir la situación y logre cumplir con los objetivos marcados. ¡VIVA EL SEVILLA!

link: http://bkball.net/planeta-futbol/article/122-planeta-f%C3%BAtbol-opini%C3%B3n/29819-del-nido-cambia-ya-de-discurso
« Última modificación: Diciembre 10, 2010, 19:56 Horas por yermaster16 »

Desconectado gordon

  • Alevín
  • *
  • Mensajes: 497
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010 (reflexiones II)
« Respuesta #1358 en: Diciembre 11, 2010, 03:04 Horas »
Para mí fue bastante positiva teniendo en cuenta la realidad de partida: se trata de un foro donde unos señores tienen la mayoría absoluta1 para decidir aun cuando numéricamente sean inferiores a sus opositores. Una vez aceptada esa realidad que resulta absurdo cuestionar respecto a su influencia en el propio acto jurídico de la Junta, hay que atribuirle valores a la participación en un acto de estas características.

Y el principal es que los señores que dirigen a la institución se sientan una vez al año -como mínimo- ante el resto de los copropietarios para informarles de una serie de cuestiones por precepto legal2 (que si no tengo clarísimo no harían) y para escuchar a estos, les guste o no, les resulte bueno para sus egos o les haga sentir como paredes de una barriga arañada en su interior por una piara de cerdos.

Ante esta tesitura, hay accionistas que optan, como fue el caso de ayer, por preguntar acerca de una serie de cuestiones que les resultan paradójicas así como para criticar otras. Y otros accionistas, en su legítimo e incuestionable derecho pues optan o por criticar a quienes lo han hecho en primer término, o por defender y ensalzar a los criticados.

Que se tengan derechos, no quiere decir que se ejerciten como se dé la gana. Al menos en el Sevilla FC.

En este sentido, y es mi opinión personal, lo que perpetró el accionista que hizo las chanzas sobre los futbolistas fue un disparate absoluto como así entendió la inmensa mayoría de la concurrida Junta por muy a favor que se pudiera estar de sus ideas de fondo que no de los argumentos empleados.

Ése no es el estilo del Sevilla FC: ése es el estilo que habría llevado a una junta alguien como la palmera acolarsá sin ir más lejos.

Y si quienes aducen que el trato del consejo no respeta el estilo sevillista creen que por rebajar el uso de los argumentos hasta el nivel betínico arregla las cosas les diré que están muy pero que muy equivocados.

Allí el único recurso que tenemos es el uso de la palabra. Incluso cuando ante ella o no hay respuesta o la respuesta resulta a todas luces tergiversada o demagógica, incluso así triunfa la palabra.

Y en ese sentido para mí el balance de la Junta fue muy positiva porque casi todos los accionistas intervinientes, ante el aplauso mayoritario del resto, le dijeron al consejo que sus equivocaciones son mayúsculas (centrándome en la parte deportiva que tanta influencia tiene en la económica), y el consejo SIN PODER personificar ese fracaso o esos errores en una actitud que yo comprendo porque yo, accionista, puedo poner a bajar de un burro a un jugador no así quien tiene la obligación de venderlo con el menor perjuicio para la entidad, asumió que ha cometido muchos errores.

Y pienso -so pena de equivocarme- que el consejo sabe que no puede presentarse a la próxima temporada con la mayoría de los jugadores mencionados en nuestras filas si no es que además tomara buena nota de que la reestructuración y refuerzo debe de empezar desde ya.

Quien crea que la Junta es para que el consejo de administración de una empresa (ésta o la que sea) se levante y diga que todo lo ha hecho mal se equivoca.3

Anoche fuimos varios quienes coincidimos en el tema del precio de los abonos (también lo apliqué a las entradas). Todos éramos abonados con abono en vigor, sin problemas para sacarlos. Y el consejo vio como varios abonados sin problemas para sacar los abonos le recriminó su política social en este sentido y señaló que creará una comisión para estudiar el tema (ya no dependerá de una persona) y me da que el año que viene la cosa pintará distinto.

Y lo digo porque ya ocurrió en una ocasión, cuando la intención del consejo en la temporada 2008-09 era nuevamente la de subir los precios pero varias intervenciones durante la Junta le hicieron recapacitar al respecto habiéndolos congelado hasta la subida de este año.

Pero claro, parece que a algunos señores como Monchi ayer no dimitió y como no se anunció que Romaric, Konko, Zokora, Navarro, etc no eran despedidos, como Del Nido no anunció su dimisión y como el consejo no propuso a algunos foreros que pasaran a dirigir el club desde hoy, pues la Junta no sirvió para nada.

El consejo sabe -y yo estoy convencido de que actuará al respecto- que hay una serie de jugadores que con su sola inclusión en la plantilla provocarán miles de bajas de abonados porque ayer la Junta se lo dejó claro, meridianamente claro.

El consejo supo que la política económica de fichar a numerosos jugadores de 8-10-15 M € ha tocado a su fin (además manda la economía) y que para ello tendrá que reforzar una deteriorada secretaría técnica cuyo máximo responsable, Monchi, se vio ampliamente cuestionado y hubo de reconocer -sin posibilidad de personalizar o nominar esos fracasos- la comisión de numerosos errores.

Se trata, para mí, de dos de los más importantes puntos de la Junta.

Otro tema que afloró durante la Junta son las formas bajo las que se responde a determinadas cuestiones. Desgraciadamente, en una Junta no hay derecho a réplica, los intervinientes somos respondidos al final sin más derecho al uso de la palabra, aunque para mí y para bien o para mal hay cuestiones que no se me  pasan por alto y que motivarán que, Dios mediante, el año que viene actué de manera muy diferente a como lo hice ayer, siempre respetando el para mí sagrado principio de estilo sevillista al que aludí anteriormente.

Eso en lo que respecta al mero respeto a las intervenciones de los accionistas participantes y que salvo en el caso mencionado, estuvieros presididas por el buen tono y una absoluta y exquisita educación.

Con respecto a manifestaciones genéricas del presidente -algunas a cuestiones planteadas por mí de manera directa- como las de Cuidad de Champions, etc, las considero simplemente desafortunadas 4 porque me consta que la intención no era ni la de ofender ni menospreciar a la afición sevillista, sino como herramienta para explicar una realidad económica que curiosamente choca con realidades dibujadas hasta anteanoche por el propio consejo en un acto de absoluta incoherencia.

Pero particularmente no considero dichas declaraciones como un leit motiv para campañita alguna, ni como la madre del cordero ni nada que se le parezca.

En una interpretación en frío de la Junta de ayer leo que cambiará la política deportiva de la entidad y que retomaremos el sendero de trabajar más y en silencio mercados asequibles para nuestra economía lo que exigirá mayores cargas de trabajo, al tiempo que habremos de desprendernos de algún activo, pensando -es cosa mía- en Luis Fabiano, no en Navas.

Igualmente espero que cambie la política del trato hacia los abonados, especialmente por parte de los medios propios. En este sentido, hay algunas cosas que prefiero callar en tanto observe como se desarrollan determinados acontecimientos. Ciertamente diréis que son palabras crípticas. Lo admito pero no por ello las eliminaré, yo me entiendo. Es que tengo ya muchos tiros daos como para que me pase lo mismo que a los ridiculizados muchachos del portal anaranjado, que ayer recibieron -para mi gozo- una buena medicina en enormes dosis de supositorios.

Saludos
Apreciado Nodo, te cito por lo extenso de tu argumentación y no como seguidor ni detractor ni por considerarte referente o aglutinador en este foro, pero así me ahorro muchos otros comentarios que realmente no me apetecen en estos momentos de ánimo.
Pareces estar optimista tras la JGA, yo más bien al contrario y te lo resumiré en varios puntos (disculpa que utilice tus palabras, las cuales dejo en negritas)

1.   Ese es un grandisimo problema, que me hace pensar, rectifico, me sigue haciendo pensar y ratificar que todo lo que yo piense, opine, diga o haga no va a servir para nada, salvo para cabrearme, desilusionarme o quitarme apetencias futbolísticas, aunque la pasión heredada de mi sentimiento sevillista sé que me impedirá cambiar, lo cual me frustrará aún más. Lo diré más claro, éso es lo que me da la sensación de que todo lo que piense o diga o haga u opine sirve tanto como lo que dejo en cierto sitio antes de tirar de la cisterna. Así que, para qué molestarme. 
2.   Bueno, eso de informarles, es algo más que relativo. Por muchas y variadas razones que van, según parece, desde que se informa la parte que se estima oportuna por ellos. (ejemplo, flujo de tesorería, para mí inexplicablemente obviado), hasta datos que no se corresponden para nada con la actualidad de que se trata (sirva como ejemplo las sucesivas referencias a épocas pasadas).
3.   Yo, lo unico que creo y que no veo, pese a no haberla podido escuchar en profundidad, es que lo más lamentable es que no se presenta ningun proyecto. No hablemos ya del hecho de que se responde a lo que se quiere.
4.   Si te refieres a lo de que no tenemos ni ciudad ni afición para estar en champions, eres demasiado, excesivamente generoso al calificarlas de desafortunadas. Yo me mojo y digo claramente VERGONZOSAS, más aún en el presidente de nuestro equipo (no digo entidad por razones sentimentales que son, al fin y al cabo, las que nos hacen estar aquí)
   
Por otro lado, hay varias cosas que me indignan, no ya de esta JGA, que también, sino de siempre y es que me intenten imponer los pensamientos/opiniones. No me gusta que me digan qué tengo que pensar u opinar o hacer o decir o criticar, sí, también criticar, incluso cuándo debo hacerlo. Éso es algo que me parece lamentable y odioso. A mí no me representa nadie que diga que no soy lo suficientemente sevillista o que mi equipo o mi Ciudad no pueden aspirar a alcanzar tales o cuales cotas y menos aún que intente darme lecciones de sevillismo ni de cómo se debe comportar un sevillista. (Por si acaso se me pudiera malinterpretar, ésto no va por tí Nodo).

En resumen: lo peor y más frustrante y que resalto es LA FALTA DE PROYECTO, no se ha mencionado (yo, al menos no lo he escuchado y reconozco que no he podido oír toda la JGA) ¿Cuál es ese proyecto, esa tendencia a la que nos vamos a encaminar, nuestros objetivos...???

En fin, éso es lo más lamentable y por ello, no puedo considerarme como tú, optimista.

Un saludo

Desconectado SliM_SFC

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9334
  • Sexo: Masculino
  • Cantaremos mas ... lucharemos mas ...
Re: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2010
« Respuesta #1359 en: Diciembre 11, 2010, 04:37 Horas »
Yo coincido en casi todo con NODO.
Sinceramente esperaba una directiva mucho mas "a la defensiva", no esperaba que Del Nido y Monchi reconociesen publicamente sus errores, porque no es su estilo y entiendo perfectamente que no hagan publicos los nombres de los jugadores que "sobran" ya que como dice el chiste "tu sigue hablando asi del caballo que lo vas a vender por los cojones".
Creo que la directiva sabe (como ha dicho NODO) que no pueden mantener a ciertos jugadores, e incluso me atreveria a decir que alguno se va a largar estas mismas navidades.
Entiendo tambien que Monchi defienda sus fichajes de la forma que lo hizo, ya que es cierto que Romaric, Cigarini, Mosquera, Chevanton, etc en el momento de su fichaje eran jugadores de altisimo rendimiento, aunque quizas el fallo sea que se fijan mas en una o dos temporadas que destacan que en una trayectoria deportiva, asi es como ficha por ejemplo el Madrid, ficha al jugador de moda que hace una buena temporada y por eso falla lo que falla, pero nosotros no podemos permitirnos eso.
Tambien creo que el tema e los abonos se va a congelar la proxima temporada, son muchas las quejas y creo que la directiva las ha entendido.
Hasta aqui las cosas positivas de la Junta, que repito, son mas de las que esperaba.
Cosas negativas:
Me dio la sensacion de que al accionista se le escucha porque no queda otra, tambien es verdad que con ciertas personas es imposible dialogar, pero no es menos cierto que otros expusieron temas serios y no pudieron tener un "debate" con la directiva que creo, es necesario.
No me gusta que se escuche a la gente y a los 30 minutos se les responda, estas cosas se deben hacer mas "en caliente" porque la respuesta asi seria mas sincera.
Y por supuesto lo que menos me gusto fue el "de donde venimos", "cuanto hemos ganado", "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", "no tenemos ciudad ni aficion", etc.
Y no me gusta porque creo que sobra, todos los sevillistas sabemos perfectamente quien es el Sevilla FC, de donde viene y que podemos lograr, asi que recordarlo me parece absurdo porque ademas si se ha colocado al equipo entre los mejores es PORQUE SE PUEDE, a pesar de no tener presupuesto para eso, SE PUEDE y se ha demostrado, de hecho seguimos arriba y si no fuese por la mala gestion seguiriamos, no me vale que lo habeis hecho muy bien como excusa para hacerlo muy mal.

 


* Temas Recientes

PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por jmpn
[Hoy a las 18:24]


Sevilla F.C. Femenino. Primer equipo. por asturgabriel
[Hoy a las 17:24]


Hilo Oficial SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL por jocarvia
[Hoy a las 12:19]


Sevilla F.C.: Cantera por Felipe
[Hoy a las 11:49]


Sevilla "C" por asturgabriel
[Hoy a las 11:39]


SERGIO RAMOS García por anonimo_sevillista
[Hoy a las 10:27]


Re: Pre temporada 2024-25. por asturgabriel
[Ayer a las 11:19]


El consejo de Administración: todo para hablar sobre el consejo por jocarvia
[Junio 14, 2024, 13:20 Horas]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por drodgom
[Junio 13, 2024, 16:25 Horas]


Víctor ORTA por jmpn
[Junio 12, 2024, 10:41 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 456
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 1
  • Dot Usuarios en Línea:

* Búsqueda


* Temas Recientes

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
[16] 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30