collapse

Autor Tema: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE  (Leído 19303 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE: las prisas, malas consejeras
« Respuesta #140 en: Noviembre 09, 2011, 22:47 Horas »
Yo lo que veo que no nos beneficia es un cambio casi a pelo.

El Sevilla está en Nervión, en propiedades suyas. Y tiene otras. Si quieren que por hacerle un favor a la ciudad nos mudemos, que no propongan gilipolladas como vienen proponiendo desde hace 22 años un gobierno municipal tras otro y otro alcalde o alcaldesa gilipollas tras otro.

El Sevilla no se va de Nervión si -por poner ejemplos- no se recalifica parte de la parcela del RSP para uso residencial de la cual el Sevilla sea beneficiario además de parte de los aparcamientos. Y que dejen una zona para museo y las sede de la presidencia del Sevilla FC y de su fundación.

Una operación en la que cambiemos pro-pie-dad por pro-pie-dad y en la que el Sevilla se vea beneficiado en no menos de 200 M € aparte de las inversiones que deba realizar para convertir en un estadio de fútbol cómodo el de la Cartuja y que corran por cuenta de las administraciones los accesos para que ir a la Cartuja no sea como ir a de Sevilla a Chapín: es decir, que se den un plazo para que una de las líneas de metro que tenga enlace a otras llegue a ese estadio viniendo desde el este de Sevilla y hacia la Cartuja y Triana-Los Remedios; que quienes llevan prometiendo 20 años de una línea de cercanías de Renfe desde Santa Justa la hagan y la unan también con el servicio de cercanías del Aljarafe, Campiña y Vega del Guadalquivir.

Hoy al RSP es posible llegar en metro para miles y miles de sevillistas que también utilizan Santa Justa cuando no llegan andando o en bici. Mientras la Cartuja no ofrezca ventajas similares es impensable.

Hoy miles de sevillistas almuerzan o cenan en los alrededores del Pizjuán con una variada oferta gastronómica, mientras no tengan allí una alternativa similar, no será cómodo ni vendible para nosotros esa oferta.

El Ayuntamiento, entre otras cosas, podría plantearse la construcción cerca del estadio de un centro comercial que tenga vida, cines, tiendas, gastronomía, etc.

Para estar incómodo, oiga, me quedo en el RSP.

El mantenimiento del estadio de la Cartuja cuesta un dinero todos los años y su amortización se demorará décadas, se deteriorará haciendo imposible su uso futuro, por lo que si alguien tiene prisa, no es el Sevilla.

Y si lo que han pensado, como en su momento se hizo como fin de la edificación es hacerle un estadio al betin que paguen todos los españoles, pues ahí está el Sevilla para dar por culo.

Yo no veo las urgencias.

- Completamente de acuerdo en lo que toca a la valoración de nuestros terrenos y a las plusvalías que deberíamos recibir. Son las que nos permitirían convertir el estadio de la cartuja en nuestra casa.

- Absurda la idea de dejar las oficinas en Nervión. Es algo simplemente nostálgico, poco operativo, y que mermaría las plusvalías comentadas.

-Me parece perfecto esperar a que las infraestructuras de transporte y acceso estén solucionadas. De todas formas, creo que una vez realizadas las actuaciones convenientes, el acceso podría ser mucho mejor que en el Pizjuán. Lo de Nervión es demencial, aunque se compensa en parte con los transportes disponibles.

-Escasísima vista de negocio solicitando que la oferta de restauración y de ocio caiga en manos ajenas al Sevilla F.C. Precisamente una de las bazas que juegan a nuestro favor es la falta de esos servicios en aquella zona de la ciudad. Debería ser nuestra entidad la que dentro del plan de remodelación construyera y gestionara ese "centro comercial" no solo para dar servicio a los sevillistas que acudan al estadio, sino a todos los usuarios del parque del Alamillo.

-El pelotazo es solicitar además los terrenos de la escuela andaluza de Golf (lo siento, piraña). Se podrían permutar con los de la ciudad deportiva (recalificación mediante, para otorgarles mayor valor). Incluirían la antigua pista de atletismo y el campo del Ciencias. Con lo que media ciudad deportiva estaría hecha. Ahí se podrían construir las instalaciones que demanda el trabajo de cantera del S. XXI,  y todo el centro social y administrativo del Sevilla F.C. Incluso podríamos pensar en crecer creando una sección de Rugby (absorción del Ciencias) o de atletismo.

Y repito que las plusvalías obtenidas con la venta de los terrenos de Nervión deberían ser usadas en su totalidad en este traslado. Nada de compra de futbolistas, o sueldos, o fastos. Solo inversión en inmovilizados. Y también pienso que prisa no hay ninguna. Piano, piano...



« Última modificación: Noviembre 09, 2011, 22:50 Horas por masala »

Desconectado RED SKIN

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10950
  • Sexo: Masculino
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #141 en: Noviembre 09, 2011, 23:05 Horas »
Yo no entiendo de permutas y negociaciones urbanisticas , pero lo que leo, por pedir que no quede, el mundo de yuppi es posible.
El maplta de masala, es muy chuli............ ;D

Desconectado piccolo

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13770
  • D10S
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #142 en: Noviembre 09, 2011, 23:17 Horas »
Un dato a tener en cuenta es la mas que probable construccion de un pabellón multiusos siguiendo el modelo de los O2 de Londres y Berlin y que contempla en sus zonas aledañas lugares de entretenimiento como  comercios, restaurantes y cines.

DIARIODESEVILLA

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE: las prisas, malas consejeras
« Respuesta #143 en: Noviembre 10, 2011, 00:43 Horas »
- Completamente de acuerdo en lo que toca a la valoración de nuestros terrenos y a las plusvalías que deberíamos recibir. Son las que nos permitirían convertir el estadio de la cartuja en nuestra casa.

- Absurda la idea de dejar las oficinas en Nervión. Es algo simplemente nostálgico, poco operativo, y que mermaría las plusvalías comentadas.

-Me parece perfecto esperar a que las infraestructuras de transporte y acceso estén solucionadas. De todas formas, creo que una vez realizadas las actuaciones convenientes, el acceso podría ser mucho mejor que en el Pizjuán. Lo de Nervión es demencial, aunque se compensa en parte con los transportes disponibles.

-Escasísima vista de negocio solicitando que la oferta de restauración y de ocio caiga en manos ajenas al Sevilla F.C. Precisamente una de las bazas que juegan a nuestro favor es la falta de esos servicios en aquella zona de la ciudad. Debería ser nuestra entidad la que dentro del plan de remodelación construyera y gestionara ese "centro comercial" no solo para dar servicio a los sevillistas que acudan al estadio, sino a todos los usuarios del parque del Alamillo.

-El pelotazo es solicitar además los terrenos de la escuela andaluza de Golf (lo siento, piraña). Se podrían permutar con los de la ciudad deportiva (recalificación mediante, para otorgarles mayor valor). Incluirían la antigua pista de atletismo y el campo del Ciencias. Con lo que media ciudad deportiva estaría hecha. Ahí se podrían construir las instalaciones que demanda el trabajo de cantera del S. XXI,  y todo el centro social y administrativo del Sevilla F.C. Incluso podríamos pensar en crecer creando una sección de Rugby (absorción del Ciencias) o de atletismo.

Y repito que las plusvalías obtenidas con la venta de los terrenos de Nervión deberían ser usadas en su totalidad en este traslado. Nada de compra de futbolistas, o sueldos, o fastos. Solo inversión en inmovilizados. Y también pienso que prisa no hay ninguna. Piano, piano...





Cuando hablo de las oficinas, he sido explícito al limitarlas a la sede de la presidencia y de la fundación. El Sevilla cada vez consume (y consumirá) más espacio de uso terciario, pero creo que distinguiría al club que un pequeño espacio fuera en otro lugar si alguna vez se produce la mudanza. Bien en Nervión, bien en el centro histórico.

Respecto a lo de la restauración, es un arma de doble o triple filo: edificar un centro comercial en aquel páramo con tus propios recursos para que la gente vaya allí a diario... en el invierno... en el verano... los que existen en Sevilla, o al menos los principales y más rentables los encuentras muy próximos a áreas residenciales. Eso por una parte. Por la otra, me hago una consideración. Yo, como sevillano "un" día y por un compromiso puedo ir al cine o a comer en un restaurante del que se lucre el betin como una de sus principales fuentes de ingresos, pero eso como norma no, y en sentido inverso es igual.

Y la inversión para construir un centro comercial y para mantenerlo no es moco de pavo.

Desconectado juanbta

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2837
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #144 en: Noviembre 10, 2011, 02:07 Horas »
Bueno. ¿Y no sería más fácil decir NO? Teniendo, por supuesto, el cuidado de que no se lo regalen por la cara a las vecinas.

En caso de traslado, yo vaticino una caida de 10000 abonos si o si.

A los abonos caros, le sumamos los horarios intempestivos, la crisis, y encima una excursión-safari cada día de partido, para no ver nada.......

Olvídense todos de que vayan a modificar el estadio. Seguirá siendo siempre un campo de atletismo. Y eso de que vayan a construir una ciudad a su alrededor para que no resulte tan desangelado  :D

PD: Si D.Zoido se conforma con que rescatemos el torneo Ciudad de Sevilla, y jugar allí las dos primeras eliminatorias de copa del rey, vale.  Más allá de eso, nanay de la china.
« Última modificación: Noviembre 10, 2011, 02:20 Horas por juanbta »

Desconectado carlosza

  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 712
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #145 en: Noviembre 10, 2011, 02:17 Horas »
Masala, de la zona que señalas, como CD del SFC, según se escucha, ahi va un pabellón multiuso junto con Centro de Ocio y comercial. Esto es a propuesta de un grupo israelí, los mismos que tienen dos centros O2 en Berlín y Londres. Además de que se aprovecharía para el Mundial de Baloncesto que se celebrará aquí en España y que Sevilla es una de las sede.

Así que si sale para delante la propuesta, olvidate de esa zona.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE: las prisas, malas consejeras
« Respuesta #146 en: Noviembre 10, 2011, 09:47 Horas »
Cuando hablo de las oficinas, he sido explícito al limitarlas a la sede de la presidencia y de la fundación. El Sevilla cada vez consume (y consumirá) más espacio de uso terciario, pero creo que distinguiría al club que un pequeño espacio fuera en otro lugar si alguna vez se produce la mudanza. Bien en Nervión, bien en el centro histórico.

Respecto a lo de la restauración, es un arma de doble o triple filo: edificar un centro comercial en aquel páramo con tus propios recursos para que la gente vaya allí a diario... en el invierno... en el verano... los que existen en Sevilla, o al menos los principales y más rentables los encuentras muy próximos a áreas residenciales. Eso por una parte. Por la otra, me hago una consideración. Yo, como sevillano "un" día y por un compromiso puedo ir al cine o a comer en un restaurante del que se lucre el betin como una de sus principales fuentes de ingresos, pero eso como norma no, y en sentido inverso es igual.

Y la inversión para construir un centro comercial y para mantenerlo no es moco de pavo.

Entrecomillo lo del centro comercial porque no me refiero a hacer un edificio nuevo, sino a incluir en la remodelación del estadio dicha zona de ocio y restauración.

El lugar es obvio: las zonas de los goles, porque hay que acercar las gradas al césped de manera prioritaria para convertir el engendro en un estadio de fútbol.

El Sevilla explotaría directa o indirectamente los locales que resultaran, al igual que iba a hacer en el proyecto del nuevo Pizjuán.

Sigo sin entender la división de nuestras instalaciones de gestión.

Masala, de la zona que señalas, como CD del SFC, según se escucha, ahi va un pabellón multiuso junto con Centro de Ocio y comercial. Esto es a propuesta de un grupo israelí, los mismos que tienen dos centros O2 en Berlín y Londres. Además de que se aprovecharía para el Mundial de Baloncesto que se celebrará aquí en España y que Sevilla es una de las sede.

Así que si sale para delante la propuesta, olvidate de esa zona.

Un centro de ese tipo no necesita tal cantidad de terreno. Piensa en un aforo para 15.000 personas como mucho, más una zona de ocio y restauración. Por ejemplo, poco más de lo que ocupa en la actualidad el auditorio de la Cartuja. Quien se piense que aquí van a hacer algo siquiera parecido a lo de Londres (la carpa del milenio esa) tiene muchos pájaros en la cabeza.

Lo lógico sería construir en la pastilla de terreno que está entre el "olímpico" y la SE-30, así podría aprovechar también los aparcamientos aledaños al estadio.

O incluso tendría más lógica una ubicación al borde del río, al norte del puente del alamillo, en los terrenos donde está el actual aparcamiento del parque y ese descampado que está a su lado.

Lo del centro O2 de todas formas es una excelnte noticia para el estadio, ya que obligará a las instituciones a acometer los trabajos de mejora de las infraestructuras y los transportes. Aún poniéndolo en los terrenos de la EAG, seguiría quedando espacio sobrado para una impresionante ciudad deportiva.

Y bueno, está hasta por ver que finalmente lo hagan tal y como está la cosa.

Desconectado betikk

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3354
  • Este es mi escudo. Es este el tuyo?
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE: las prisas, malas consejeras
« Respuesta #147 en: Noviembre 10, 2011, 11:57 Horas »
No veo yo en que nos puede beneficiar a nosotros todo eso y mucho menos no me cuadra para nada que el papel, o el no papel, del Betis en todo esto.

Dentro de 10 años a saber como estamos y si vamos a tener algún peso para todo esto.

Lo cierto y verdad es que este año al Betis le han vuelto a regalar (o prestar para siempre) terrenos para unificar su ciudad deportiva con el estadio, contruir un edificio en medio y unirlo a los terrenos que ya le regalaron anteriormente y donde tiene permiso para construir un hotel y explotarlo.
Nosotros tenemos un estadio que necesita reformarse o morirá. Unas espectativas paralizadas de tiendas y centros comerciales, muchas promesas de esto y aquello y nada de nada al final.

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE: las prisas, malas consejeras
« Respuesta #148 en: Noviembre 15, 2011, 14:38 Horas »
Yo lo que veo que no nos beneficia es un cambio casi a pelo.

El Sevilla está en Nervión, en propiedades suyas. Y tiene otras. Si quieren que por hacerle un favor a la ciudad nos mudemos, que no propongan gilipolladas como vienen proponiendo desde hace 22 años un gobierno municipal tras otro y otro alcalde o alcaldesa gilipollas tras otro.

El Sevilla no se va de Nervión si -por poner ejemplos- no se recalifica parte de la parcela del RSP para uso residencial de la cual el Sevilla sea beneficiario además de parte de los aparcamientos. Y que dejen una zona para museo y las sede de la presidencia del Sevilla FC y de su fundación.

Una operación en la que cambiemos pro-pie-dad por pro-pie-dad y en la que el Sevilla se vea beneficiado en no menos de 200 M € aparte de las inversiones que deba realizar para convertir en un estadio de fútbol cómodo el de la Cartuja y que corran por cuenta de las administraciones los accesos para que ir a la Cartuja no sea como ir a de Sevilla a Chapín: es decir, que se den un plazo para que una de las líneas de metro que tenga enlace a otras llegue a ese estadio viniendo desde el este de Sevilla y hacia la Cartuja y Triana-Los Remedios; que quienes llevan prometiendo 20 años de una línea de cercanías de Renfe desde Santa Justa la hagan y la unan también con el servicio de cercanías del Aljarafe, Campiña y Vega del Guadalquivir.

Hoy al RSP es posible llegar en metro para miles y miles de sevillistas que también utilizan Santa Justa cuando no llegan andando o en bici. Mientras la Cartuja no ofrezca ventajas similares es impensable.

Hoy miles de sevillistas almuerzan o cenan en los alrededores del Pizjuán con una variada oferta gastronómica, mientras no tengan allí una alternativa similar, no será cómodo ni vendible para nosotros esa oferta.

El Ayuntamiento, entre otras cosas, podría plantearse la construcción cerca del estadio de un centro comercial que tenga vida, cines, tiendas, gastronomía, etc.

Para estar incómodo, oiga, me quedo en el RSP.

El mantenimiento del estadio de la Cartuja cuesta un dinero todos los años y su amortización se demorará décadas, se deteriorará haciendo imposible su uso futuro, por lo que si alguien tiene prisa, no es el Sevilla.

Y si lo que han pensado, como en su momento se hizo como fin de la edificación es hacerle un estadio al betin que paguen todos los españoles, pues ahí está el Sevilla para dar por culo.

Yo no veo las urgencias.

Hoy El País publica en una de sus editoriales lo siguiente:

EDITORIAL

El lastre del dispendio

Autonomías y municipios gastaron dinero que no tenían en infraestructuras costosas e inútiles

15/11/2011

La crisis económica ha dejado al descubierto no solo la imposibilidad de sostener algunas infraestructuras autonómicas y municipales realizadas durante los años de euforia, sino también su rigurosa inutilidad. Obras como los aeropuertos de Castellón o Ciudad Real, el Estadio Olímpico de Sevilla o la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, además de buena parte de los canales de televisión autonómicos, entre otras muchas, se han convertido en un lastre para los presupuestos de las diversas Administraciones de las que dependen. Los volúmenes de inversión han sido tan elevados que en circunstancias normales desaconsejarían un brusco abandono, a la espera de que se reactive la economía y algo pueda ser recuperado. Pero su más que dudosa utilidad hace inviable hipotecar al simple mantenimiento unos recursos cada vez más escasos.

Buen número de las infraestructuras sobre las que hoy planea la sombra del abandono y la ruina no eran viables desde su concepción y, sin embargo, se aprobaron, financiaron y ejecutaron con el apoyo de Gobiernos autónomos y municipales. Detrás de esta cadena de errores se encuentra uno de los equívocos que mejor resume la ligereza desde la que actuaron las Administraciones, y también los agentes económicos privados, durante los años previos a la crisis, y cuyas consecuencias se pagarán durante mucho tiempo. El espíritu emprendedor se confundió con el voluntarismo, con el agravante de que no fue desinteresado. Detrás de cada proyecto faraónico hubo beneficios en proporción, cuyos destinatarios fueron bolsillos privados.

La proliferación de infraestructuras de dudosa o nula utilidad deja constancia del aberrante modelo económico por el que se optó en España, quizá sin plena conciencia de estar haciéndolo. Más que inversiones capaces de modernizar la economía, estas infraestructuras que hoy parecen ballenas varadas fueron una extensión apenas disimulada de la cultura del ladrillo. Materializaron además una concepción del sistema autonómico y municipal que proliferó al amparo de la euforia que cebó la burbuja inmobiliaria: cada región, incluso cada provincia, debía disponer de todos los servicios por razones de prestigio, no en función de su utilidad. El caso más ilustrativo es el de los aeropuertos o las televisiones autonómicas, pero lo mismo podría decirse de polideportivos, centros de ocio e infraestructuras de naturaleza parecida, diseminados de punta a punta del país.

Desconectado sebastgc

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8562
  • SIEMPRE CONTIGO SEVILLA
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #149 en: Noviembre 15, 2011, 16:03 Horas »
Creo que yo soy el único sevillista que defendería un cambio de estadio e irnos al Olimpico Estadio de la Cartuja.

Obviamente siempre que sea un cambio a mejor y productivo y creo que con los dirigentes que tenemos es fácil presentar un proyecto coherente y realizable. Es más, hablando de este asunto con el presidente Del Nido, el proyecto lo tenian encima de la mesa (de esto hará más de un año).

No se trata solo de lo que habla Nodo, a mi no me importa que el museo del Sevilla esté en Nervión y tampoco la sede social del club. A mi me importa más negocias para que el estadio de la Cartuja pasase a ser propiedad del Sevilla a todos los efectos y con él una gran cantidad de hectareas colindantes donde hacer el proyecto de Ciudad Deportiva, donde construir centro comerciales y oficinas, y que se concretasen las obras necesarias en cuanto a comunicaciones y viario para todo ello.

Evidentemente, con los beneficios de todos esos negocios se podría abordar los gastos del proyecto en un plazo razonable.

Del Nido me dijo que pese a lo atractivo del proyecto y que seria la solución a desbloquear los temas de nueva ciudad deportiva y remodelación necesaria del Pizjuán no se podría hacer porque los antiguos sevillistas se negarian. (Yo lo llamo por miedo).

Y atención porque allí ya llega la linea C2 de cercanias y está casi cerrado la construcción del nuevo pabellón multiusos que acogerá parte del mundobasket de 2014 y al Cajasol

Pero aquí somos de mentalidad cerrada y más papistas que el papa.

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #150 en: Noviembre 15, 2011, 16:27 Horas »
Creo que yo soy el único sevillista que defendería un cambio de estadio e irnos al Olimpico Estadio de la Cartuja.

Obviamente siempre que sea un cambio a mejor y productivo y creo que con los dirigentes que tenemos es fácil presentar un proyecto coherente y realizable. Es más, hablando de este asunto con el presidente Del Nido, el proyecto lo tenian encima de la mesa (de esto hará más de un año).

No se trata solo de lo que habla Nodo, a mi no me importa que el museo del Sevilla esté en Nervión y tampoco la sede social del club. A mi me importa más negocias para que el estadio de la Cartuja pasase a ser propiedad del Sevilla a todos los efectos y con él una gran cantidad de hectareas colindantes donde hacer el proyecto de Ciudad Deportiva, donde construir centro comerciales y oficinas, y que se concretasen las obras necesarias en cuanto a comunicaciones y viario para todo ello.

Evidentemente, con los beneficios de todos esos negocios se podría abordar los gastos del proyecto en un plazo razonable.

Del Nido me dijo que pese a lo atractivo del proyecto y que seria la solución a desbloquear los temas de nueva ciudad deportiva y remodelación necesaria del Pizjuán no se podría hacer porque los antiguos sevillistas se negarian. (Yo lo llamo por miedo).

Y atención porque allí ya llega la linea C2 de cercanias y está casi cerrado la construcción del nuevo pabellón multiusos que acogerá parte del mundobasket de 2014 y al Cajasol

Pero aquí somos de mentalidad cerrada y más papistas que el papa.

Yo lo que he dicho es que el Sevilla FC NO tiene prisas, quienes las tienen son otros y si el acuerdo pasa por el Sevilla FC, mientras más tiempo pase, creo que será más beneficioso para nosotros.

Pero el acuerdo pasa por una rentabilidad económica grande por el Sevilla FC y no por un simple cambio de propiedades.

Yo tengo mi casa, vieja, pero fuerte como un roble, en la mejor zona de la ciudad o en una de las mejores. Y usted me la cambia por una casa nueva pero más incómoda en un sitio mucho peor.

No.

Usted arregla esa casa para que yo pueda entrar y además me permite construir cuatro torres de 25 pisos (una de ellas un hotel y otra un edificio de oficinas) donde mi antigua casa y yo le regalo una y un parque, y me quedo con los aparcamientos subterráneos.

Y como todo ese extra es inmobiliario y el mercado inmobiliario no se recuperará hasta dentro de un lustro (por lo menos), el Sevilla FC no tiene ninguna prisa.

Que la prisa es de quienes se tienen que gastar 2-3 M € anuales como mínimo en el estadio ese que nos quieren colocar como sea.

Desconectado iluet

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1004
  • Sevillista, luego existo.
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #151 en: Noviembre 16, 2011, 10:58 Horas »
Casi todos olvidáis de que hablamos de la ciudad de Sevilla, de que todos o casi todos somos sevillanos, de que el club-empresa Sevilla FC SAD es una entidad sevillana, y que los problemas de la ciudad nos lo comemos entre todos con papas.

¿Qué es eso de querer sacar tajada al ayuntamiento? Es como tratar de intimidar y chulear a tu propio padre. ¡No os dais cuenta de lo que decís!

Sevilla (ciudad) tiene dos problemas en el asunto que tratamos: 1º sus alcaldes son indignos, torpes y cometen tropelías. Ejemplo: el estadio de la Cartuja. Alguno debería estar picando piedra por haberlo construido. 2º Los equipos de fútbol, su penosa gestión y la de tropelías que se les permiten.

Si al SFC le hicieran cumplir aspectos normales de una sociedad con un mínimo de coherencia, el Sánchez Pizjuán estaría clausurado por no reunir condiciones mínimas de seguridad y de ruido.

Ahora, se propone algo para tapar problemas y generar otros: el traslado temporal a la Cartuja. ¿Qué demonios es eso? Otra jugarreta para sacar unos euros más a costa de fastidiar al socio y simpatizante...

Seamos serios: Si el SFC y Ayuntamiento hicieran un intercambio de propiedad (terrenos de Nervión por terrenos cartujeros) ¿eso qué beneficio traería a la ciudad y a sus habitantes? Se volvería a poner en bandeja el patrimonio público saqueado en manos de especuladores.

Todo se vería de otra forma, ¿verdad sevillistas? si desde el ayuntamiento y resto de instituciones se dijera: No podéis ampliar ni un centímetro cuadrado el Pizjuán porque la superficie edificada ya representa un potencial riesgo de seguridad para los ciudadanos que viven y frecuentan la zona, además que el ruido que representa un partido es inadmisible, y más con esa manía de poner partidos a las 21:00-22:00 horas. ¿Qué pasa con los vecinos que quieren descansar o tienen que madrugar? Para nada se licitan nuevos usos terciarios en dependencias del estadio, pues la zona ya está saturada de los mismos. ¿Y qué es eso de tener que cortar calles y avenidas cada vez que hay un partido? ¿Acaso la ciudad tiene que paralizarse porque vuestras instalaciones no tengan accesos normalizados gracias a la especulación permitida por responsables urbanísticos que también deberían estar picando piedras?


EL ASUNTO NO ESTÁ EN ELEGIR CARTUJA O NERVIÓN, el asunto es saber qué le conviene a la ciudad para solucionar todos los problemas que arrastra, gracias a la patética gestión de lo público y a la actitud buitrera e igual de irresponsable de la gestión de lo privado.

El Sevilla FC SAD hará lo que le permita la ciudad de Sevilla, y si eso va por adaptarse tendrá que hacerlo,¿pero negociar y ratear a la ciudad? ¿de qué demonios habláis? es como si uno coge dinero de su bolsillo derecho y se lo mete en el izquierdo, y luego va presumiendo por ahí. ¡Vivimos en una sociedad de locos!
« Última modificación: Noviembre 16, 2011, 11:00 Horas por iluet »

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #152 en: Noviembre 16, 2011, 13:39 Horas »
Casi todos olvidáis de que hablamos de la ciudad de Sevilla, de que todos o casi todos somos sevillanos, de que el club-empresa Sevilla FC SAD es una entidad sevillana, y que los problemas de la ciudad nos lo comemos entre todos con papas.

¿Qué es eso de querer sacar tajada al ayuntamiento? Es como tratar de intimidar y chulear a tu propio padre. ¡No os dais cuenta de lo que decís!

Sevilla (ciudad) tiene dos problemas en el asunto que tratamos: 1º sus alcaldes son indignos, torpes y cometen tropelías. Ejemplo: el estadio de la Cartuja. Alguno debería estar picando piedra por haberlo construido. 2º Los equipos de fútbol, su penosa gestión y la de tropelías que se les permiten.

Si al SFC le hicieran cumplir aspectos normales de una sociedad con un mínimo de coherencia, el Sánchez Pizjuán estaría clausurado por no reunir condiciones mínimas de seguridad y de ruido.

Ahora, se propone algo para tapar problemas y generar otros: el traslado temporal a la Cartuja. ¿Qué demonios es eso? Otra jugarreta para sacar unos euros más a costa de fastidiar al socio y simpatizante...

Seamos serios: Si el SFC y Ayuntamiento hicieran un intercambio de propiedad (terrenos de Nervión por terrenos cartujeros) ¿eso qué beneficio traería a la ciudad y a sus habitantes? Se volvería a poner en bandeja el patrimonio público saqueado en manos de especuladores.

Todo se vería de otra forma, ¿verdad sevillistas? si desde el ayuntamiento y resto de instituciones se dijera: No podéis ampliar ni un centímetro cuadrado el Pizjuán porque la superficie edificada ya representa un potencial riesgo de seguridad para los ciudadanos que viven y frecuentan la zona, además que el ruido que representa un partido es inadmisible, y más con esa manía de poner partidos a las 21:00-22:00 horas. ¿Qué pasa con los vecinos que quieren descansar o tienen que madrugar? Para nada se licitan nuevos usos terciarios en dependencias del estadio, pues la zona ya está saturada de los mismos. ¿Y qué es eso de tener que cortar calles y avenidas cada vez que hay un partido? ¿Acaso la ciudad tiene que paralizarse porque vuestras instalaciones no tengan accesos normalizados gracias a la especulación permitida por responsables urbanísticos que también deberían estar picando piedras?


EL ASUNTO NO ESTÁ EN ELEGIR CARTUJA O NERVIÓN, el asunto es saber qué le conviene a la ciudad para solucionar todos los problemas que arrastra, gracias a la patética gestión de lo público y a la actitud buitrera e igual de irresponsable de la gestión de lo privado.

El Sevilla FC SAD hará lo que le permita la ciudad de Sevilla, y si eso va por adaptarse tendrá que hacerlo,¿pero negociar y ratear a la ciudad? ¿de qué demonios habláis? es como si uno coge dinero de su bolsillo derecho y se lo mete en el izquierdo, y luego va presumiendo por ahí. ¡Vivimos en una sociedad de locos!


Venga ya, compañero.

Eso es todo muy bonito, pero lo que no se nos puede quedar es cara de tontos.

A) El Sevilla FC SAD (y sin SAD) no tiene culpa de que a un alcalde (QUE NO TENÍA MAYORÍA ABSOLUTA y dime qué partido fue contrario a la construcción del nuevo estadio) se le pusiera gastarse 20.000 millones de las antiguas pesetas en un estadio que albergara unos supuestos Juegos Olímpicos, ítem más: construyeron el estadio el Estado (gobernaba el PSOE cuando comenzó todo y gobernaba el PP cuando se inauguró), la Diputación de Sevilla (controlada por el PSOE) y el Ayuntamiento de Sevilla (gobernado por una coalición PA-PP).

B) Resulta que a empresas que le aportan "algo" a Sevilla, el Ayuntamiento y las distintas administraciones le otorgan "beneficios" de los que carecen otras empresas. Los dos ejemplos más claros son Heinekeen-Cruzcampo (una multinacional NO sevillana) y Abengoa, aunque también pudiera citarte a Altadis (y sus beneficios fiscales y solariegos para que después de dos años se diera el piro) y a otras muchas. Ello porque aportan "empleo". Yo quisiera saber si el Sevilla, ADEMÁS DE SU MARCA POR TODA EUROPA durante años con un impresionante valor "intangible" (la preocupación ahora por traerse la Davis a Sevilla por algo será), resulta que no trae 20-25 y hasta 30 veces al año en alguna temporada a equipos de Primera División o de fútbol internacional.

Calcula el séquito oficial de los equipos y los aficionados que arrastran (desde casi 3.500 Barsa y Madrid a los 100 o 150 de los que menos), los que pernoctan y gastan y los que van de tiesos pero un mínimo consumen. Incluye periodistas desplazados, técnicos de televisión, árbitros, delegados, etc.

Un cálculo tirando por lo bajo es el de unos 3 M € anuales en los siete últimos años, más de 20 M €, y eso sin contar el impacto en el transporte (tren, avion, uso de San Pablo) y sin contar el factor "local", es decir, lo que consumen los sevillistas en bares y restaurantes en los partidos como local y cuando jugamos como visitantes y tampoco en el transporte público (que desde que se inauguró el metro se cifra en una media de 1.000 transportes diarios en la extrapolación anual, o más del 2,5% del total de los trayectos en metro).

Y quizás el concepto más importante es el de que la palabra Sevilla, por cuenta nuestra, aparezca millones de veces en televisión, radio, periódicos e internet como foco geográfico para centenares de millones de personas, cuando sin ir más lejos el Ayuntamiento y la Junta se gastan algunos dineros (valóralo siempre en millones de euros) en inversión para que eso ocurra a mucho menor nivel.

Venga, hombre, iluet, que encima tenemos que pagar nosotros.

Ítem más, venga, nos vamos al estadio de la Cartuja a pelo. Como el betin, cuya parcela inmobiliaria vale menos y les costó infinitamente menos siendo, como eran, unos parias, mientras que a nosotros el esfuerzo por tener lo nuestro nos costó ser también unos parias durante un importante tiempo.

Venga, hombre. En otras ciudades cuidan más lo suyo, les procuran beneficios televisivos porque creen que les aportan un plus (pateti, Getafe, Valencia, Villarreal, Barsa, Español), sus diputaciones provinciales se gastan 4 M € al año en patrocinarles la camiseta (Villarreal), sus ayuntamientos les recalifican (Madrid, Barsa, Athletic, pateti), sus Comunidades Autónomas les regalan estadios (Málaga, Recre, Córdoba, Granada, Real Sociedad o pateti).

Y nosotros, los Reyes Magos, Papanoé y el tonto del barrio. Claro que sí,.
« Última modificación: Noviembre 16, 2011, 13:42 Horas por NODO SFC 1905 »

Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #153 en: Noviembre 16, 2011, 13:42 Horas »
Venga ya, compañero.

Eso es todo muy bonito, pero lo que no se nos puede quedar es cara de tontos.

A) El Sevilla FC SAD (y sin SAD) no tiene culpa de que a un alcalde (QUE NO TENÍA MAYORÍA ABSOLUTA y dime qué partido fue contrario a la construcción del nuevo estadio) se le pusiera gastarse 20.000 millones de las antiguas pesetas en un estadio que albergara unos supuestos Juegos Olímpicos, ítem más: construyeron el estadio el Estado (gobernaba el PSOE cuando comenzó todo y gobernaba el PP cuando se inauguró), la Diputación de Sevilla (controlada por el PSOE) y el Ayuntamiento de Sevilla (gobernado por una coalición PA-PP).

B) Resulta que a empresas que le aportan "algo" a Sevilla, el Ayuntamiento y las distintas administraciones le otorgan "beneficios" de los que carecen otras empresas. Los dos ejemplos más claros son Heinekeen-Cruzcampo (una multinacional NO sevillana) y Abengoa, aunque también pudiera citarte a Altadis (y sus beneficios fiscales y solariegos para que después de dos años se diera el piro) y a otras muchas. Ello porque aportan "empleo". Yo quisiera saber si el Sevilla, ADEMÁS DE SU MARCA POR TODA EUROPA durante años con un impresionante valor "intangible" (la preocupación ahora por traerse la Davis a Sevilla por algo será), resulta que no trae 20-25 y hasta 30 veces al año en alguna temporada a equipos de Primera División o de fútbol internacional.

Calcula el séquito oficial de los equipos y los aficionados que arrastran (desde casi 3.500 Barsa y Madrid a los 100 o 150 de los que menos), los que pernoctan y gastan y los que van de tiesos pero un mínimo consumen. Incluye periodistas desplazados, técnicos de televisión, árbitros, delegados, etc.

Un cálculo tirando por lo bajo es el de unos 3 M € anuales en los siete últimos años, más de 20 M €, y eso sin contar el impacto en el transporte (tren, avion, uso de San Pablo) y sin contar el factor "local", es decir, lo que consumen los sevillistas en bares y restaurantes en los partidos como local y cuando jugamos como visitantes y tampoco en el transporte público (que desde que se inauguró el metro se cifra en una media de 1.000 transportes diarios en la extrapolación anual, o más del 2,5% del total de los trayectos en metro).

Y quizás el concepto más importante es el de que la palabra Sevilla, por cuenta nuestra, aparezca millones de veces en televisión, radio, periódicos e internet como foco geográfico para centenares de millones de personas, cuando sin ir más lejos el Ayuntamiento y la Junta se gastan algunos dineros (valóralo siempre en millones de euros) en inversión para que eso ocurra a mucho menor nivel.

Venga, hombre, iluet, que encima tenemos que pagar nosotros.

Ítem más, venga, nos vamos al estadio de la Cartuja a pelo. Como el betin, cuya parcela inmobiliaria vale menos y les costó infinitamente menos siendo, como eran, unos parias, mientras que a nosotros el esfuerzo por tener lo nuestro nos costó ser también unos parias durante un importante tiempo.

Venga, hombre. En otras ciudades cuidan más lo suyo, les procuran beneficios televisivos porque creen que les aportan un plus (pateti, Getafe, Valencia, Villarreal, Barsa, Español), sus diputaciones provinciales se gastan 4 M € al año en patrocinarles la camiseta (Villarreal), sus ayuntamientos les recalifican (Madrid, Barsa, Athletic, pateti), sus Comunidades Autónomas les regalan estadios (Málaga, Recre, Córdoba, Granada, Real Sociedad o pateti).

Y nosotros, los Reyes Magos, Papanoé y el tonto del barrio. Claro que sí,.

+1

Pero no te acostumbres.

Desconectado luque10

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5261
  • Sexo: Masculino
  • Tercer domingo de octubre ... valeme señora
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #154 en: Noviembre 16, 2011, 13:47 Horas »
menos mal que pòr lo menos pueden decir en el estadio olimpico que alli estubo la macarena   ;) ;)

PD si hay partidos a 10 euritos a mi me gustaria que jugara alli aunque sea los partidos de copa

Desconectado iluet

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1004
  • Sevillista, luego existo.
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #155 en: Noviembre 16, 2011, 20:52 Horas »
Venga ya, compañero.

Eso es todo muy bonito, pero lo que no se nos puede quedar es cara de tontos.

A) El Sevilla FC SAD (y sin SAD) no tiene culpa de que a un alcalde (QUE NO TENÍA MAYORÍA ABSOLUTA y dime qué partido fue contrario a la construcción del nuevo estadio) se le pusiera gastarse 20.000 millones de las antiguas pesetas en un estadio que albergara unos supuestos Juegos Olímpicos, ítem más: construyeron el estadio el Estado (gobernaba el PSOE cuando comenzó todo y gobernaba el PP cuando se inauguró), la Diputación de Sevilla (controlada por el PSOE) y el Ayuntamiento de Sevilla (gobernado por una coalición PA-PP).

B) Resulta que a empresas que le aportan "algo" a Sevilla, el Ayuntamiento y las distintas administraciones le otorgan "beneficios" de los que carecen otras empresas. Los dos ejemplos más claros son Heinekeen-Cruzcampo (una multinacional NO sevillana) y Abengoa, aunque también pudiera citarte a Altadis (y sus beneficios fiscales y solariegos para que después de dos años se diera el piro) y a otras muchas. Ello porque aportan "empleo". Yo quisiera saber si el Sevilla, ADEMÁS DE SU MARCA POR TODA EUROPA durante años con un impresionante valor "intangible" (la preocupación ahora por traerse la Davis a Sevilla por algo será), resulta que no trae 20-25 y hasta 30 veces al año en alguna temporada a equipos de Primera División o de fútbol internacional.

Calcula el séquito oficial de los equipos y los aficionados que arrastran (desde casi 3.500 Barsa y Madrid a los 100 o 150 de los que menos), los que pernoctan y gastan y los que van de tiesos pero un mínimo consumen. Incluye periodistas desplazados, técnicos de televisión, árbitros, delegados, etc.

Un cálculo tirando por lo bajo es el de unos 3 M € anuales en los siete últimos años, más de 20 M €, y eso sin contar el impacto en el transporte (tren, avion, uso de San Pablo) y sin contar el factor "local", es decir, lo que consumen los sevillistas en bares y restaurantes en los partidos como local y cuando jugamos como visitantes y tampoco en el transporte público (que desde que se inauguró el metro se cifra en una media de 1.000 transportes diarios en la extrapolación anual, o más del 2,5% del total de los trayectos en metro).

Y quizás el concepto más importante es el de que la palabra Sevilla, por cuenta nuestra, aparezca millones de veces en televisión, radio, periódicos e internet como foco geográfico para centenares de millones de personas, cuando sin ir más lejos el Ayuntamiento y la Junta se gastan algunos dineros (valóralo siempre en millones de euros) en inversión para que eso ocurra a mucho menor nivel.

Venga, hombre, iluet, que encima tenemos que pagar nosotros.

Ítem más, venga, nos vamos al estadio de la Cartuja a pelo. Como el betin, cuya parcela inmobiliaria vale menos y les costó infinitamente menos siendo, como eran, unos parias, mientras que a nosotros el esfuerzo por tener lo nuestro nos costó ser también unos parias durante un importante tiempo.

Venga, hombre. En otras ciudades cuidan más lo suyo, les procuran beneficios televisivos porque creen que les aportan un plus (pateti, Getafe, Valencia, Villarreal, Barsa, Español), sus diputaciones provinciales se gastan 4 M € al año en patrocinarles la camiseta (Villarreal), sus ayuntamientos les recalifican (Madrid, Barsa, Athletic, pateti), sus Comunidades Autónomas les regalan estadios (Málaga, Recre, Córdoba, Granada, Real Sociedad o pateti).

Y nosotros, los Reyes Magos, Papanoé y el tonto del barrio. Claro que sí,.

Y tanta parrafada para resumirlo todo en "dinero y consumo a saco" Pues no hemos pasado ya por montones de chupasangres y engañabobos enarbolando la bandera que empuñas.
Lo que tu dices ni es nuevo, ni original, ni aporta soluciones, ni ná de ná. Simplemente es lo que he definido en el comentario anterior: "Tienes 5 euros en tu bolsillo izquierdo y pasas 3 al derecho, y ahora te vas presumiendo de lo listo que eres por llevar dinero en los dos bolsillos". Lo que dices es autoengaño, y a mayor escala es estafa social, justo lo que se ha producido.

Yo miro para que la ciudad en la que vivo sea habitable y aproveche con eficacia el dinero que soltamos los contribuyentes, y también miro porque mi club de fútbol, el Sevilla, haga lo propio y se mate por alegrar y procurar comodidad a sus socios y simpatizantes. De ahí a jugar a trilero con tu propio hermano va un mundo, un universo en mi caso.

Si a ti te pone el rollo-pelea económica, estupendo. Vives en un paraiso para ello. Pero, NODO, como se aplique la coherencia, la ley, la honestidad presupuestaria y el buen hacer político de gestión pública y la decencia en lo privado (cosa utópica o atípica) adivina adivinanza.
Lo demás, la argumentación de esa aportación directa e indirecta que el Sevilla hace a la ciudad, realmente no me llama la atención. Es el cuento de la buena pipa, y si los alcades deciden limpiarle el sable a empresarios, justificarlo todo por los ingresos que reciben algunas pequeñas empresas, el marketing urbano patatero, etc. Como te digo, ni entro. Pues es tema manido, requetemanido y cuyo resultado siempre es igual: 5% se beneficia y el resto a tomar por culo pero con carita de felicidad. Y eso lo podemos ver asomándonos por la ventana, o bien partiéndonos de risa por el tratamiento que los medios no locales hacen del Sevilla FC. ¡Un exitazo, vamos!

En fin, que cada uno domestique su consciencia a su antojo, pero que el sevillismo lo integran gente dispar y con ideas diferentes, ni lo dudes. Y en este caso Iluet lo tiene claro: Alcaldes con sus decisiones y presidentes de SAD con las suyas nos roban, mienten, abusan y encima la sociedad les recompensa.

En síntesis: No comparto para nada tu argumentación. Y "nosotros" somos sevillanos y sevillistas, y no sevillistas que vamos a burlar a la ciudad y aprovecharnos de ella. Sería ya lo único que faltaría: el presumir de robar a Sevilla y de poner por delante un equipo de fútbol a los intereses sociales. ¡Pues, coño, se hace! y aquí no pasa nada. Eso define a la sociedad, eso define este momento.

Saludos.
« Última modificación: Noviembre 16, 2011, 21:01 Horas por iluet »

Desconectado julen

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4893
  • TIRO EN LA POLLA EN EL CUORE
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #156 en: Noviembre 16, 2011, 23:30 Horas »
Venga ya, compañero.

Eso es todo muy bonito, pero lo que no se nos puede quedar es cara de tontos.

A) El Sevilla FC SAD (y sin SAD) no tiene culpa de que a un alcalde (QUE NO TENÍA MAYORÍA ABSOLUTA y dime qué partido fue contrario a la construcción del nuevo estadio) se le pusiera gastarse 20.000 millones de las antiguas pesetas en un estadio que albergara unos supuestos Juegos Olímpicos, ítem más: construyeron el estadio el Estado (gobernaba el PSOE cuando comenzó todo y gobernaba el PP cuando se inauguró), la Diputación de Sevilla (controlada por el PSOE) y el Ayuntamiento de Sevilla (gobernado por una coalición PA-PP).

B) Resulta que a empresas que le aportan "algo" a Sevilla, el Ayuntamiento y las distintas administraciones le otorgan "beneficios" de los que carecen otras empresas. Los dos ejemplos más claros son Heinekeen-Cruzcampo (una multinacional NO sevillana) y Abengoa, aunque también pudiera citarte a Altadis (y sus beneficios fiscales y solariegos para que después de dos años se diera el piro) y a otras muchas. Ello porque aportan "empleo". Yo quisiera saber si el Sevilla, ADEMÁS DE SU MARCA POR TODA EUROPA durante años con un impresionante valor "intangible" (la preocupación ahora por traerse la Davis a Sevilla por algo será), resulta que no trae 20-25 y hasta 30 veces al año en alguna temporada a equipos de Primera División o de fútbol internacional.

Calcula el séquito oficial de los equipos y los aficionados que arrastran (desde casi 3.500 Barsa y Madrid a los 100 o 150 de los que menos), los que pernoctan y gastan y los que van de tiesos pero un mínimo consumen. Incluye periodistas desplazados, técnicos de televisión, árbitros, delegados, etc.

Un cálculo tirando por lo bajo es el de unos 3 M € anuales en los siete últimos años, más de 20 M €, y eso sin contar el impacto en el transporte (tren, avion, uso de San Pablo) y sin contar el factor "local", es decir, lo que consumen los sevillistas en bares y restaurantes en los partidos como local y cuando jugamos como visitantes y tampoco en el transporte público (que desde que se inauguró el metro se cifra en una media de 1.000 transportes diarios en la extrapolación anual, o más del 2,5% del total de los trayectos en metro).

Y quizás el concepto más importante es el de que la palabra Sevilla, por cuenta nuestra, aparezca millones de veces en televisión, radio, periódicos e internet como foco geográfico para centenares de millones de personas, cuando sin ir más lejos el Ayuntamiento y la Junta se gastan algunos dineros (valóralo siempre en millones de euros) en inversión para que eso ocurra a mucho menor nivel.

Venga, hombre, iluet, que encima tenemos que pagar nosotros.

Ítem más, venga, nos vamos al estadio de la Cartuja a pelo. Como el betin, cuya parcela inmobiliaria vale menos y les costó infinitamente menos siendo, como eran, unos parias, mientras que a nosotros el esfuerzo por tener lo nuestro nos costó ser también unos parias durante un importante tiempo.

Venga, hombre. En otras ciudades cuidan más lo suyo, les procuran beneficios televisivos porque creen que les aportan un plus (pateti, Getafe, Valencia, Villarreal, Barsa, Español), sus diputaciones provinciales se gastan 4 M € al año en patrocinarles la camiseta (Villarreal), sus ayuntamientos les recalifican (Madrid, Barsa, Athletic, pateti), sus Comunidades Autónomas les regalan estadios (Málaga, Recre, Córdoba, Granada, Real Sociedad o pateti).

Y nosotros, los Reyes Magos, Papanoé y el tonto del barrio. Claro que sí,.

Hay veces que merece la pena leerse tus tochos ...........y tó!!!!!!!

Desconectado joseramonjalon

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4708
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #157 en: Noviembre 20, 2011, 00:42 Horas »
Casi todos olvidáis de que hablamos de la ciudad de Sevilla, de que todos o casi todos somos sevillanos, de que el club-empresa Sevilla FC SAD es una entidad sevillana, y que los problemas de la ciudad nos lo comemos entre todos con papas.

¿Qué es eso de querer sacar tajada al ayuntamiento? Es como tratar de intimidar y chulear a tu propio padre. ¡No os dais cuenta de lo que decís!

Sevilla (ciudad) tiene dos problemas en el asunto que tratamos: 1º sus alcaldes son indignos, torpes y cometen tropelías. Ejemplo: el estadio de la Cartuja. Alguno debería estar picando piedra por haberlo construido. 2º Los equipos de fútbol, su penosa gestión y la de tropelías que se les permiten.

Si al SFC le hicieran cumplir aspectos normales de una sociedad con un mínimo de coherencia, el Sánchez Pizjuán estaría clausurado por no reunir condiciones mínimas de seguridad y de ruido.

Ahora, se propone algo para tapar problemas y generar otros: el traslado temporal a la Cartuja. ¿Qué demonios es eso? Otra jugarreta para sacar unos euros más a costa de fastidiar al socio y simpatizante...

Seamos serios: Si el SFC y Ayuntamiento hicieran un intercambio de propiedad (terrenos de Nervión por terrenos cartujeros) ¿eso qué beneficio traería a la ciudad y a sus habitantes? Se volvería a poner en bandeja el patrimonio público saqueado en manos de especuladores.

Todo se vería de otra forma, ¿verdad sevillistas? si desde el ayuntamiento y resto de instituciones se dijera: No podéis ampliar ni un centímetro cuadrado el Pizjuán porque la superficie edificada ya representa un potencial riesgo de seguridad para los ciudadanos que viven y frecuentan la zona, además que el ruido que representa un partido es inadmisible, y más con esa manía de poner partidos a las 21:00-22:00 horas. ¿Qué pasa con los vecinos que quieren descansar o tienen que madrugar? Para nada se licitan nuevos usos terciarios en dependencias del estadio, pues la zona ya está saturada de los mismos. ¿Y qué es eso de tener que cortar calles y avenidas cada vez que hay un partido? ¿Acaso la ciudad tiene que paralizarse porque vuestras instalaciones no tengan accesos normalizados gracias a la especulación permitida por responsables urbanísticos que también deberían estar picando piedras?


EL ASUNTO NO ESTÁ EN ELEGIR CARTUJA O NERVIÓN, el asunto es saber qué le conviene a la ciudad para solucionar todos los problemas que arrastra, gracias a la patética gestión de lo público y a la actitud buitrera e igual de irresponsable de la gestión de lo privado.

El Sevilla FC SAD hará lo que le permita la ciudad de Sevilla, y si eso va por adaptarse tendrá que hacerlo,¿pero negociar y ratear a la ciudad? ¿de qué demonios habláis? es como si uno coge dinero de su bolsillo derecho y se lo mete en el izquierdo, y luego va presumiendo por ahí. ¡Vivimos en una sociedad de locos!


Un fondo de verdad con mucha demagogia barata. ¿Vamos a cumplir a rajatabla toda la normativa sobre ruidos y actividades molestas o sólo se la vamos a aplicar al Sevilla FC?

Vamos a trasladar a descampados la Maestranza, la Semana Santa, la Feria y hasta la botellona o sólo el Sanchez-Pizjuán?

¿Vamos a renunciar a las ventajas de todo tipo que los grandes equipos de fútbol reciben de sus autonomías y ayuntamientos? Me parecería bien que las administraciones dejaran de dar este tipo de prebendas, pero renunciar nosotros y que los otros se lucren en una actividad que se dilucida en medio de una gran competencia sería suicida. Justicia, toda. Agravios comparativos, ni uno.

Desconectado iluet

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1004
  • Sevillista, luego existo.
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #158 en: Noviembre 20, 2011, 01:12 Horas »
Un fondo de verdad con mucha demagogia barata. ¿Vamos a cumplir a rajatabla toda la normativa sobre ruidos y actividades molestas o sólo se la vamos a aplicar al Sevilla FC?

Vamos a trasladar a descampados la Maestranza, la Semana Santa, la Feria y hasta la botellona o sólo el Sanchez-Pizjuán?

¿Vamos a renunciar a las ventajas de todo tipo que los grandes equipos de fútbol reciben de sus autonomías y ayuntamientos? Me parecería bien que las administraciones dejaran de dar este tipo de prebendas, pero renunciar nosotros y que los otros se lucren en una actividad que se dilucida en medio de una gran competencia sería suicida. Justicia, toda. Agravios comparativos, ni uno.

Que yo no vengo de salvador de nada ni de adalid de instituciones. Yo lo que digo es que la poca vergüenza y el robo ya se hace con total desparpajo y hasta te sacan por la puerta grande a hombros.
Que vivimos todos en una misma ciudad y que saqueándola con el beneplácito de los "politicos" traerá ruina. Y que no me pone nada que en una sociedad de ladrones nosotros aspiremos a ser príncipes del mangazo.

La opinión que se tenga y la forma de actuar depende de cada uno, y entre todos cocinamos lo que ahora comemos.


Desconectado joseramonjalon

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4708
Re: NO AL TRASLADO AL OLIMPICO DE SANTIPONCE
« Respuesta #159 en: Noviembre 20, 2011, 01:28 Horas »
Que yo no vengo de salvador de nada ni de adalid de instituciones. Yo lo que digo es que la poca vergüenza y el robo ya se hace con total desparpajo y hasta te sacan por la puerta grande a hombros.
Que vivimos todos en una misma ciudad y que saqueándola con el beneplácito de los "politicos" traerá ruina. Y que no me pone nada que en una sociedad de ladrones nosotros aspiremos a ser príncipes del mangazo.

La opinión que se tenga y la forma de actuar depende de cada uno, y entre todos cocinamos lo que ahora comemos.



Sí, pero es una ley, escrita o no, en nuestra sociedad, primar actividades que practica una  parte importante de ella. 

Si te oigo reclamar que la Feria o la Semana Santa sea sacada del recinto de la ciudad, estaré de acuerdo contigo. Más ruidosas y molestas para quienes no les interesen, no hay ninguna. Mientras tanto pensaré que tu afán de justicia es sectario.

 


* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 530
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 2
  • Dot Usuarios en Línea:

* Búsqueda


* Temas Recientes

SERGIO RAMOS García por Felipe
[Hoy a las 23:07]


Re: LOÏC BADE por sivigliano
[Hoy a las 22:43]


PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por sivigliano
[Hoy a las 22:32]


Jesús Joaquín Fernández "SUSO" por jmpn
[Hoy a las 22:17]


Re: CHIDERA EJUKE por asturgabriel
[Hoy a las 16:42]

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 [17] 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.