Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Posición que da derecho a Europa en la jornada 22. Espera a la 35 a ver en qué puesto estamos. El equipo se ha caído y ya el margen no es tan grande como en la primera vuelta. Además que el principal rival que tenemos por detrás se ha reforzado bien y nos van a pasar con total seguridad.Con cualquier entrenador mínimamente competente el equipo tendría alrededor de 6 ó 7 puntos más.El sistema cambiante, la falta de automatismos y lo poquísimo trabajado que está el equipo en defensa sin contar la poca capacidad de leer los partidos sobre la marcha son hechos incuestionables y que admiten poca defensa para este entrenador.Está haciendo teeeeeeeeeeeela de daño al Sevilla. Es más difícilmente con los mimbres que hay se podría hacer peor.
YoYo pienso que el equipo da para lo que más o menos lleva. Tal vez 2/3 puntos menos de lo que debiera pero más o menos. Catalogar como fracaso una posición en la tabla que te da derecho a Europa....No sé. Tal vez me haya vuelto un blando
Estando de acuerdo en que es bastante mediocre y cagoncete, la argumentación anterior no se sostiene ni con pinzas. O al menos tiene tantos matices que acaban por cambiarla de color.
...¿Qué ha hecho en positivo Unai por este equipo, señores?
Poco le aticé yo a Emery el sábado por lo de Pareja y Carrizo. Y esas cosas son las que me hacen dudar de Unai, aparte de los cambios o la gilipollez de poner a Fazio 10 minutos de palomero, que es justo lo que mejor le venía al Levante.Peeeeero, yo en su momento en otros antros cibernéticos defendí la continuidad de Unai tras la derrota contra el Celta (y desde entonces no perdíamos) porque estimaba que el equipo iba a coger unos automatismos que serían de mucho valor para el futuro y que nos harían crecer.La manera en la que el equipo se fue a degüello por el Levante en la segunda parte, atacando sin parar con 6 jugadores (Bacca, Gameiro, Vitolo, Reyes, Rakitic y Coke), con 2 barriendo los rechaces (Carrizo y Navarro) y dos en cobertura (Fazio y Pareja) es fiel reflejo de esos automatismos que esperaba.Merecimos golear. De eso no hay duda.
Somos más equipo y muchísimo más solidarios en el campo. Tácticamente ya se ven movimientos en ataque sin parangón desde tiempos olvidados.
Iba a contestarle eso mismo a Mortaja. Estos logros unidos al trabajo estratégico a balón parado(¿gracias Victor S. del Amo?) son impagables.Lástima esa división del equipo en dos, esa incapacidad para contener las ofensivas rivales, esa falta de equilibrio táctico, esa inocencia en el dominio del otro fútbol...
La tuya es la que sostiene. De la nada se sostiene.El entrenador no tiene ni p. idea de fútbol.Primero porque no es capaz de dejar claro a sus futbolistas qué cojones tienen que hacer. Es importante hablarle claro al jugador para que éste pueda entender mínimamente las instrucciones.Segundo porque ni él mismo sabe a qué jugar. Como se puede observar claramente cuando este sujeto día sí y día también cambia la forma de jugar, cambia de sistema, etc. Y total para nada, porque casi siempre es para dejarle la iniciativa al rival.Tercero porque no es capaz de darle un equilibrio medio decente al equipo. O sale con 6 defensas o sale con 5 jugadores ofensivos. No es capaz de hacer un equipo equilibrado. Y cuando fue capaz, obligado, rápidamente se lo cargó.Cuarto porque la mentalidad que transmite es cagona. Cuando se marca un gol hay que colgarse en el larguero y ya está, es la estrategia básica.Quinto porque durante el partido reacciona, generalmente, tarde y mal. Ya hablado múltiples veces.Sexto porque toma decisiones injustas y esto divide al vestuario. Pareja juega porque tiene que jugar, porque éste no tiene nivel para jugar en el SFC, ni tan siquiera en éste. Lo de Coke es del tebeo. Es un mediocre, porque además de todo esto, es que no ha sido capaz ni de pedir un puñetero refuerzo, cuando el equipo tiene muchas deficiencias en la portería, centrales, lateral derecho y medio centro. Y claramente falta un delantero. Ante esto permite que se vaya Cala porque claro éste es más malo que Pareja.. y no va a jugar. DEL TEBEO.En fin.. Se podría hablar mucho más, como la que organizó en los dos primeros meses de temporada. Pero bueno.. Eso ya lo comenté en su momento.Y el problema de todo esto no es que yo sea muy crítico, o que la afición no tenga paciencia, o que los jugadores no estén teniendo su año, NO, NO, NO... El problema principal es que el Club le está tomando el pelo a sus aficionados:1º) manteniendo a este inútil.2º) no reforzando al equipo en invierno.3º) basa su proyecto deportivo en vender al croata y luego ya veremos.. Normalmente 60% para la buchaca, y un mínimo se invierte en el césped.Vender para crecer.. y un Rakitic, dos Rakitic,... jejeje.. SON LAS FRASES DE LA TEMPORADA EN EL SFC. Qué vergüenza!
El fallo está en que haces un batiburrillo mezclando un poco de aquí y allá, le añades dos cucharadas de mala hostia, unas gotitas de demagogia, dejas fuera algunos ingredientes esenciales, lo hierves a fuego fuerte y lógicamente el resultado es una bazofia que pocos estómagos podrían digerir.Como punto de partida: LA ENTIDAD NO SE HA FIJADO NINGÚN OBJETIVO DEPORTIVO PARA ESTE AÑO. Así que andar rondando los puestos que dan derecho a Uefa debería ser considerado si no como un éxito, sí como el hábitat natural visto el momento del Sevilla y el de sus competidores naturales.Usas para atacar a Emery tanto el resultadismo (la ausencia de resultados) como el retraso en la construcción de un equipo. No, hombre. O lo uno, o lo otro. Porque rearmarse tras un periodo penoso y a la vez mostrarse competitivo en la élite solo está al alcance de Madrid, Barça y su montaña de millones. ¿O eres de los que en verano se creían que con los 14 superfichajes íbamos directamente a champions con la punta del nardo?Y claro, como mezclas tantas cosas, pues en unas tienes toda la razón, en otras caben matices y explicaciones que no solo atañen a Emery, y en algunas acabas dando palos de ciego... aunque por repartir palos que no quede, claro. Según tu argumentario:1º- Pues quizás no sea todo lo explícito que sería necesario, es cierto. Pero también hay cosas que un futbolista hace o debe hacer motu proprio, y otras que el entrenador le puede tatuar en la frente pero que si no está dotado para hacerlas, es para nada. Y de estos "poco dotados" tenemos unos cuantos.2º- Acertado o no, tenía clarísimo a lo que quería jugar. Al menos en verano, hasta que le desmontan por completo el centro del campo y le confeccionan una defensa que no se la deseo ni a mi peor enemigo. Sesgas bastante cuando omites cual es la principal razón de todos esos cambios: las lesiones. Y sobre todo las de dos o tres piezas absolutamente imprescindibles como Carriço, M'Bia, o Rakitic.3º- Pensar en tener un equipo equilibrado con esta defensa, con esta configuración de la media, con 14 fichajes de los cuales un puñado son casi debutantes en la categoría, con la plaga de lesiones, y con el bajo rendimiento de algunos, como Marin o Gameiro, que venían a marcar diferencias es perder en la realidad. Con esta defensa lentísima no puedes jugar a morder arriba, pero es que con esta media sin dinamismo y distribución (salvo M'Bia) no eres capaz de pasar del centro del campo como te eches atrás. Si además tardas meses en darte cuenta de que necesitas a unos mediapuntas muy trabajadores para que la cosa no se rompa...4º- Pues sí, es cagón. Pero ojo, que también te he leído echarle en cara en algún momento no saber guardar la ropa y seguir atacando cuando hemos estado por delante en el marcador y finalmente nos han remontado.5º- Ha dado alguna de cal y múltiples de arena. Desde luego, y ya lo he dicho en otras ocasiones, ese no es su fuerte. Y bien le vendría contratar a un asesor en su equipo de trabajo que le ayudara en la lectura del juego, identificación de problemas y búsqueda rápida de soluciones. Tampoco le han ayudado mucho las lesiones ni la escasez de mimbres realmente válidos en la plantilla a la hora de tener mayor acierto.6º- ¿Eso lo dices tú o tienes información de primera mano? Porque no he leído nada, absolutamente nada, al respecto; aparte de los deseos de Cala de jugar más, sin aceptar el rol que tenía desde que Monchi planificó este engendro. Aparte veo lógico que quiera sacar rendimiento de los mayores esfuerzos realizados por el club, siempre que no medie falta de profesionalidad y de trabajo en esos "mimbres más privilegiados".En fin, que sigo sin ver a Emery como el constructor de equipos idóneo para sentarse en nuestro banquillo. Y precisamente esa es la parte de su trabajo donde más reproches le puedo hacer. Por no insistir y profundizar en su idea; por plegarse al resultadismo y las histerias; y tratar de contentar a demasiada gente olvidando su principal cometido en esta campaña. Pero oye, lo de decir que no ha hecho nada me parece completamente gratuíto. Tal y como han comentado otros compañeros, hemos mejorado mucho en la presión, en los movimientos ofensivos, o en el balón parado. ¿Sobre los refuerzos en invierno? Pues está claro que desde la entidad no se contemplaba nada en ese aspecto. Pero oye, que no ha sido una decisión de última hora ni mucho menos, y así se lo harían saber a Unai en su momento. Para muestra el botón Erasmus de Monchi y la única preocupación por aligerar la masa salarial. Es una decisión tomada por Castro y su equipo, donde poco ha pintado el entrenador.