Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Mira, con Marin o Gameiro (por "contrastados") supongo que en principio lo tendría más difícil. Pero te digo una cosa, sí Emery no es capaz de hacer que dos imberbes como Jairo y Rabello (o tíos con todo por demostrar en la liga como Bacca, Rusescu, Vitolo o Cheryshev) se fajen, corran, echen el bofe en la presión, y metan la pierna de verdad, a mí me sobraría como entrenador. Vamos, lo dicho anteriormente sobre los plazos: eso para mí es un objetivo de mínimos para evaluar la labor del mister. Si en un tiempo prudencial no lo consigue, puerta y que pase el siguiente. Otra cosa son las victorias y la clasificación. Pero si no es capaz de implantar la competitividad en cada uno de sus hombres, tampoco sé qué pintaría en el banquillo.
Pero vamos a ver masala ¿ tu crees que Rabello, Jairo, Marin, Gameiro o el propio Perotti son jugadores de poder presionar a nadie ? Los "pitufos" están para lo que están, no le quieras pedir peras al Olmo. De los que hay ahora arriba solo Víctor y, algo Bacca, son capaces de presionar a los contrarios con intensión de robar, los demás hacen como si lo hicieran, pero es de cara a la galería, sobre todo Rabello.No te canses, o juegas con esos tres en el medio o nuestro centro del campo es una autopista para los contrarios. También puedes tirar a los laterales mas abajo, que no suban tanto, y cambiar el sistema. Así si
Si tú supieras lo pueril y a la vez lo complicado que puede ser el plantel de un equipo de fútbol, alucinabas.
Yo estoy con Masala, y hasta un par de pasos más allá. Como dice Masala, la labor de presión no es ni de coña función directa de la complexión y altura del futbolista que la trabaja, es una habilidad que se mejora y practica en los entrenamientos. Es evidente que un futbolista musculado, de 1,90 m de altura, pegajoso y con unos reflejos de lince tiene mimbres mucho más potentes que nuestro Rabello para las tareas destructivas/defensivas. Pero coño, que a Jesús Navas lo hemos visto echar los dientes en el equipo; y, junto con los dientes, lo hemos visto crecer en su trabajo de presión y defensa en su banda como un puto jabato, con su 1,65 y sus 55 kilillos. Y eso se lo enseñaron/exigieron a Jesús Don Joaquín y el Judas, no sus genes.Y donde voy más allá es en que las tareas de presión y defensa de los futbolistas que no son centrales, ni laterales ni centrocampistas de puro corte defensivo no hace falta que sean de la misma intensidad física que las de los que sí son defensas puros. Para un Perotti, un Rabello o un Marin basta y sobra con que el jugador encime a su rival en la presión, entorpeciendo su salida de balón y su pase. Basta con que hagan perder al rival los segundos mínimos en los que un entramado defensivo se recompone.Además, por otro lado, no se puede repartir la responsabilidad en tareas defensivas de la misma manera entre delanteros/atacantes y defensas/defensores, es absurdo. Eso sería como señalar a Cala o a M'Bia por nuestro escaso acierto en ataque. Cierto es que un sistema defensivo no puede recaer exclusivamente en el trabajo de los dos centrales, los dos laterales y el centrocampista defensivo de turno. Pero hablar (como he oído hablar) de la responsabilidad de Bacca en el segundo gol del Mamálaga o en la escasa implicación defensiva de Rabello (que fue escasísima), cuando al puto perro Cóker lo vi bajar a defender tres veces en todo el partido, y tarde y mal, es de tiro en la polla.
Item más, el 80% de los centrales de la liga te regala el balón con sólo ver venir un pitufo como Jairo corriendo a quitarselo si no tiene un compañero a 5 metros.Pero si no van todos a una, mal asunto.
El Evangelio. Sobre todo en lo del todos a una.Pero vamos, luego vendrá el ojazos a contarnos que Failzio es un titán de la zaga. O Angelito a hablarnos del futuro en la selección nacional del perro Cóker. Y nos justificarán el terrorismo que practican en defensa con que tienen que lidiar con contras de seis rivales, mientras seis de sus compañeros de equipo les abren pasillo, mirando al cielo y silbando.
Es que hay que contar también con los espacios.Echar el equipo a presionar arriba está muy bien, pero no puedes distribuir 10 futbolistas en 60 metros sin que haya huecos. Y los rivales tienen la fea costumbre de moverse y buscar esos espacios.Una de las grandes, enormes, complicaciones que tenemos es que la zaga no se puede adelantar porque les falta velocidad y contundencia. Así que si arriba se matan a correr pero atrás son incapaces de soplarle en la oreja al contrario sin que les saque 3 metros en una carrera de 6, mal asunto.
¡Ay Don Morty de mis entretelas!. No nos recuerde usté la pérdida de intensidad y de cohones que ha significado la venta del Duende de Los Palacios. Tal parecía que era un gavilán por lo chiquetito y ligero. Pero, como usté dice, tuvo grandes maestros en lo concerniente a aumentar su intensidad defensiva pero ha olvidado usté al principal de ellos; Dani "Mono Loco" Alves que le forzó a tomar un curso intensivo de defensa durante las temporadas en las que ambos coincidieron en nuestro equipo, con la salvedad de que el "Mono Loco" se gastaba una mala leche cuando perdía la pelota que pegaba bocaos para recuperarla. Luego tuvo que sufrir a los tuercebotas que le pusieron en su banda que le forzaron a emplearse al 200x100 y terminar los partidos con más kilómetros que el baúl de la Piquer. Urge, pues, que Emery le meta en la chorla a nuestra línea de volantes que es indispensable una actitud e intensidad muy parecidas a la del añorado Duende. Porque Rakitic le echará muchos güevos (que se los echa) pero casi siempre le hacen un dos (o tres) contra uno y el medio de contención que le acompaña en tareas defensivas está siempre demasiados metros retrasado a su posición y es por esa brecha por las que los rivales se cuelan en manifestación. Cosa que, cuando teníamos a Gary, nos costaron muchas rojas, disgustos y puntos. Lo que no puede ser es que una pérdida en la línea de volantes "medias putas" nos cueste una contra casi siempre mortal. Una de dos; o estos "semiputas" se emplean en la resta o pronto tendremos las almorranas pegás a las amígdalas.
Quillo ¿ que coño te ha pasao, para postear en serio ? . Ya era hora hijofruta No me vale el ejemplo de Navas, él y Alves son únicos o casi.Querer que hagan esa labor que hacían ellos es materialmente imposible, que lo intenten es otra historia, que lo consigan, 0 patatero de posibilidad.Lo único que "maquillaría" esa imagen es tener a los futbolistas al 100% físicamente. Y con la cantidad de partidos que hay que disputar lo veo difícil de conseguir.Lo que nos ha salvado hasta ahora del desastre total, las lesiones tienen mucha culpa de ello también, es la implicación del capitán. Como este falte y no se hayan recuperado los lesionados, puta no, lo otro
Pues quita de esa lista a Rabello y Jairo porque por mucho que quieran, lo de presionar de verdad con intensión de robar, como que no
O sea, jugadores confirmadísimos como Pedro, Di María, Mandžukić, Lukaku, Navas, Diego Costa, etc., se pueden matar a presionar al rival, pero con dos jugadores que acaban de llegar como Rabello o Jairo nos tenemos que conformar diciendo que ellos son así y hay que asumirlo desde ya. Si partiésemos desde esa premisa con ellos, tendríamos que descartarlos desde el minuto 1, porque no tendría sentido tener a jugadores poco comprometidos y sin la ambición necesaria como para mejorar.
Uséase, que nos damos por foyaos y segundazo al canto, ¿no Don Ángel?. Dicen que la selección egipcia de natación se entrena en una piscina llena de cocodrilos. Deberíamos aprovechar que Sevilla está rodeá de ganaderías de bravo para entrenar allí a los chaveas. Unos cinqueños en puntas con los cojones casi a rastras y los nuestros vestidos con la segunda equipación y veríamos si corrían o no estos sinvergüenzas. Un poné; el perro Cócker se hace sus 110m obstáculos desde nuestro banderín al del rival, lo toca y el mecanismo de ese banderín abre el chiquero de un colorao, ojo de perdiz, veleto y astifino. Mapuesto un güevo de la cara y media yema del otro a que el Cócker deja a Usain Bolt a la altura de una alpargata vieja.