Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Vamos a ver chaval ¿ tan difícil es decirle a los laterales que suban solo cuando haya que hacerlo y no como norma, que lo primero es defender ? ¿ Tan difícil es ver que los centrales titulares deben de ser Fazio-Carriço ? ¿ Tan difícil es ver que tenemos que jugar, mayoritariamente, con un 4-3-3 dejándole a Rakitic total libertad. ¿ Tan difícil es tener a los jugadores en mejor forma física ?Ayer estuve viendo, por obligación, vino un sobrino nieto a ver el partido de las criaturitas porque le gusta mucho Messi, y el lote de correr que se pegaron los colistas fue para enmarcar. No se si será porque están mejor preparados o porque utilizan "cosas de liar " para poder aguantar tanto tiempo corriendo sin descanso.No he visto esta temporada a ningunos jugadores beber mas que a los nuestros en todos los partidos, eso será por algo
Vaya mensaje lleno de topicazos, Rob. La prensa no lava la cabeza, omme. Y a ti menos. Pero sí puede crear estados de ánimo o poner sobre el tapete ciertos debates. Si la propuesta cala, lo lógico es alimentarla para que se produzca un seguimiento, osea un consumo continuado del medio.Y aquí se ha montado el serial Emery. Y para mantenerlo se ha distorsionado el punto de partida, se han obviado mil avatares, y se han usado argumentos que incluso han sido contradictorios entre sí. Pero mientras sirva para rellenar una nueva entrega, bueno está.Sirva de ejemplo el final de tu mensaje. ¿Qué coño tendrá que ver lo de llevar un año aquí?¿En qué se parece la plantilla de este año y la del pasado?¿Tienen una continuidad que pueda justificar esa aseveración? Es como lo de "lleva un año sin ganar fuera"... ¿Tú crees que existe un mismo motivo para los resultados de este año y los del pasado?¿Cambian 14 jugadores y todo es igual?No, hombre. El discurso contra Emery no ha podido ser en ocasiones más simplista. Que si Rakitic mediapunta, y resulta que lleva nueve goles y siete asistencias. Que si el doble pivote defensivo, y después cualquier chalado se recorre el campo y la clava sin que nadie le entre. Que si tenía que poner a Cristóforo, y el chaval no está ni para el SAC todavía...Se ha pedido empaque y experiencia, y se ha criticado que no pusiera a los jóvenes. Se ha criticado la bisoñez, y se ha puesto el grito en el cielo por ver a Navarro o Reyes en puestos ocupados habitualmente por chavales. Se criticaba que no ganara fuera, pues a partir de hoy se tirará de que no lo hace tres veces seguidas o por diferencias mayores a tres goles... yo qué sé.Y todo con una urgencia y una exigencia propia de un Barça o un Madrid. A mí me aburre el tema. Creo que es lógico criticar los errores que comete. Yo soy el primero en hacerlo. ¿Pero esto no es un proyecto a tres años? ¿Todos tendrían que estar subsanados en menos de tres meses que lleva trabajando con este grupo al completo y sin excusar nada en las lesiones sufridas?Y coño, le podremos acusar de haber no dado aún con la tecla... ¿Pero de no haber probado cosas? Hombre, que ha utilizado ya a todo el plantel. Que ha puesto en liza al menos tres o cuatro sistemas de juego. Que ha permutado posiciones, probado hombres en puestos distintos, e incluso ha cambiado casi de once de un partido para otro como en esta semana.A mí es que ya algunas cosas de las que leo me suenan a chiste. Y denota que hay personal con el norte muy perdido. Y que desde luego no entiende bien lo que es construir un equipo desde cero, emprender un nuevo proyecto, o tener paciencia para edificar algo.Si hay un entrenador al que no se le debería cesar hasta verano es Emery. Y no porque tenga unas dotes bestiales o lo esté haciendo fenomenal, sino porque es absolutamente contraindicado con el momento en el que estamos. Echarle supone rendirse a unas urgencias inexistentes (si he leído hasta que nos vamos a segunda, por dios) y dejar al equipo otra vez huérfano de ideario, a lomos del resultado inmediato, sin proyecto de futuro, y sin haber cimentado un estilo desde el que seguir creciendo el próximo año.¿Nefastos resultados? Coño, si estamos ahí con todos nuestro rivales directos: Valencia, Real Sociedad... y los que están más arriba, ya caerán. Tanto Getafe o Villareal no han pasado por por el tramo Patetico-Barça-Sevilla-Reala o acaban de empezar a pasar. Ya verás como se aprietan de aquí al final de la primera vuelta esos puestos que tienen premio europeo. Desde luego, no vamos a disputar el tercer puesto con mandrilistas y patéticos ¿Pero alguien se había creído tal cosa?Emery está haciendo algunas cosas mal. Pero el grado de histerismo alcanzado supera muchísimo el peso de sus errores. Y además conlleva un problema gordo: se aparta el foco de carencias graves en el plantel que deberían ser subsanadas para profundizar y progresar en la idea. Lo cual puede ser peligrosísimo continúe o sea cesado Emery. Fijando la crítica en el ondabitarra, estamos dando el aval de "trabajo bien hecho" a la planificación de Monchi. Y eso no es cierto. Hay aspectos que son muy mejorables sea quien sea el entrenador (portero, centrales, lateral diestro, variedad de mediocentros...), y que no pueden quedarse al margen pensando que otro mister hará el milagro.
Pues yo sí entiendo los toques de atención a Emery. Una cosa es confiar un proyecto nuevo a tres años y otra es mirar para otro lado cuando un entrenador lleva claramente al equipo por un camino que conduce al abismo. En uno de sus sueños húmedos, allá por el mes de Julio, Emery debió imaginarse entrenando a un mini-barca. Supervisó la confección de la plantilla bajo esa premisa y se puso manos a la obra, porque trabajador es, de eso no hay duda. Se imaginó que Fazio sería Piqué y Pareja haría de Mascherano; de Alves harían Coke y Diogo indistintamente y que Alberto sería la réplica exacta de Jordi Alba. Arriba se imaginó a un montón de mediaspuntas sin físico, pero escondiendo la pelota y driblando rivales; y a Rakitic haciendo de Xavi, Iniesta y si hacía falta, de Messi. Lo anterior, que evidentemente es una exageración, me sirve para explicar que Emery construyó en su cabeza una idea de equipo ofensivo, valiente y que asumía muchos riesgos, es decir, el equipo más difícil de construir para un entrenador. Le quitaron en agosto a Medel y Kondogbia, que eran los jugadores con recorrido que debían estar a todas en ese juego a campo abierto. Lo cambiaron por centrocampistas distintos, de menos recorrido y con peor trato de balón, pero eso no cambió su idea original. Se le ocurrió retrasar a Rakitic y emprender una huida hacia delante, aún más arriesgada.Me gusta huir de los tópicos, pero en este caso viene al pelo eso de que los equipos se construyen desde la defensa o que los edificios no se empiezan por el tejado. El caso es que nuestro entrenador ha priorizado su idea primitiva a la realidad de la plantilla, ha desechado dar un paso para luego dar otro y ha pretendido recorrer todo el camino de una sola vez. Y en el trayecto, como era lógico, se ha dado varias bofetadas de realidad, aunque él haya intentado esquivarlas haciendo como que no se daba cuenta.Un equipo en construcción es siempre un equipo con defectos, por eso lo primero es encontrar cierta solidez para que los defectos hagan el menor daño posible. Ojo, que eso no tiene vada que ver con el doble pivote o que once tíos se cuelguen del larguero, sino con crear una idea de equipo realista y asumible para la mayoría de los jugadores. A partir de esa base sólida se pueden añadir los matices que uno quiera para dar personalidad al conjunto, pero siempre con una base de confianza que solo dan los resultados. Yo creo que Emery se había olvidado de todo esto, y su terquedad y sus deseos de grandeza le estaban (lo pongo en pasado expresando un deseo) cegando. Los jugadores lo estaban acusando y casi todos empezaban a parecer peores de lo que son. Me parece bien que se le haya dado uno o varios toques porque ya no llevábamos cuatro partidos, sino un tercio de Liga, y su empecinamiento estaba llevando a la mayoría una situación de nervios que se transmitía a la grada. Emery, sí. Proyecto a tres años, sí. Exigencias, las justas. Paciencia, la necesaria. Pero un entrenador terco, viviendo en una nube, y más pendiente de sus deseos de grandeza que de las necesidades básicas de un equipo, jamás.
Dejarme un poco de huevada del Masala sin lamer, hijos de fruta. Que yo también quiero lo mío.
Mejor ar chico especia ¿Cómo se llama? ah si Fazio, jajaja
Yo no tengo tan claro que Emery sea un mal entrenador o no esté capacitado para triunfar aquí. Ha cometido errores, pero aún así, muchos de ellos tienen sus razonamientos. Lo de Gameiro en Valencia fue una locura, pero no estaba mal planteado que la defensa del Valencia se encontrase sin referencias a las que marcar. Tenía su coherencia dentro del error. Hasta ahora es lo que me ha parecido más cantoso. Luego analizas los partidos y en la mayoría, el planteamiento era bueno y el desarrollo del partido el esperado. Solo pequeños detalles nos han hecho que los perdamos o empatemos. Fallo de Trocho en Anoeta, miles de fallos en Valladolid, lo de Marin en Barcelona, lo de Jairo en Madrid, Bacca al palo contra el Atlético... son detalles que se los achaco más a los jugadores que al entrenador, y son detalles que te cambian un partido por muy bien que lo estés haciendo. Por lo pronto, el equipo ayer salió con una actitud en la que demuestra estar con el entrenador. Está intentando recuperar a muchos jugadores, cada vez son más los que se van sumando y aumentando la competitividad, el equipo ha demostrado carácter muchas veces, nunca se rinde y no se suele depender de chispazos para ganar un partido...
Pues yo sí entiendo los toques de atención a Emery. Una cosa es confiar un proyecto nuevo a tres años y otra es mirar para otro lado cuando un entrenador lleva claramente al equipo por un camino que conduce al abismo. En uno de sus sueños húmedos, allá por el mes de julio, Emery debió imaginarse entrenando a un mini-barca. Supervisó la confección de la plantilla bajo esa premisa y se puso manos a la obra, porque trabajador es, de eso no hay duda. Se imaginó que Fazio sería Piqué y Pareja haría de Mascherano; de Alves harían Coke y Diogo indistintamente y que Alberto sería la réplica exacta de Jordi Alba. Arriba se imaginó a un montón de mediaspuntas sin físico, pero escondiendo la pelota y driblando rivales; y a Rakitic haciendo de Xavi, Iniesta y si hacía falta, de Messi. Lo anterior, que evidentemente es una exageración, me sirve para explicar que Emery construyó en su cabeza una idea de equipo ofensivo, valiente y que asumía muchos riesgos, es decir, el equipo más difícil de construir para un entrenador. Le quitaron en agosto a Medel y Kondogbia, que eran los jugadores con recorrido que debían estar a todas en ese juego a campo abierto. Lo cambiaron por centrocampistas distintos, de menos recorrido y con peor trato de balón, pero eso no cambió su idea original. Se le ocurrió retrasar a Rakitic y emprender una huida hacia delante, aún más arriesgada.Me gusta huir de los tópicos, pero en este caso viene al pelo eso de que los equipos se construyen desde la defensa o que los edificios no se empiezan por el tejado. El caso es que nuestro entrenador ha priorizado su idea primitiva a la realidad de la plantilla, ha desechado dar un paso para luego dar otro y ha pretendido recorrer todo el camino de una sola vez. Y en el trayecto, como era lógico, se ha dado varias bofetadas de realidad, aunque él haya intentado esquivarlas haciendo como que no se daba cuenta.Un equipo en construcción es siempre un equipo con defectos, por eso lo primero es encontrar cierta solidez para que los defectos hagan el menor daño posible. Ojo, que eso no tiene vada que ver con el doble pivote o que once tíos se cuelguen del larguero, sino con crear una idea de equipo realista y asumible para la mayoría de los jugadores. A partir de esa base sólida se pueden añadir los matices que uno quiera para dar personalidad al conjunto, pero siempre con una base de confianza que solo dan los resultados. Yo creo que Emery se había olvidado de todo esto, y su terquedad y sus deseos de grandeza le estaban (lo pongo en pasado expresando un deseo) cegando. Los jugadores lo estaban acusando y casi todos empezaban a parecer peores de lo que son. Me parece bien que se le haya dado uno o varios toques porque ya no llevábamos cuatro partidos, sino un tercio de Liga, y su empecinamiento estaba llevando a la mayoría una situación de nervios que se transmitía a la grada. Emery, sí. Proyecto a tres años, sí. Exigencias, las justas. Paciencia, la necesaria. Pero un entrenador terco, viviendo en una nube, y más pendiente de sus deseos de grandeza que de las necesidades básicas de un equipo, jamás.
No me gustan los + 1................ Y digo otra vez, no estaba un poco alicaído y triste el vasco ayer en rueda de prensa ?.coño que ganamos después de 14 meses fuera del RSP.
Yo es que tampoco aprecio ese cambio de planteamiento en el partido de ayer. Es cierto que Emery sale en rueda de prensa y dice que se ha priorizado la victoria por encima del "jugar bien". Pero vaya usted a saber por qué. Que igual es un mensaje a la prensa, o a los calvos, o al mismo vestuario y nosotros no tenemos ni puñetera idea.La única variante táctica que incluye ayer el equipo, en líneas generales, es el cambio de mentalidad de los laterales, más acentuado en Diogo que en Alberto. Pero tampoco creo que se trate de una novedad propiamente dicha, puesto que ya en Valladolid y en Madrid se sale a jugar con una mentalidad parecida, incluyendo tres centrales y dos centrocampistas recuperadores para tapar las bandas y que los laterales pasen a ser interiores. El planteamiento táctico es similar aunque la ejecución sea diametralmente opuesta.En cambio, en líneas generales, el equipo ayer trató de combinar y dominar el partido. Durante muchos minutos fuimos dueños del balón y tuvimos posesiones largas. Se llegó a campo rival con relativa facilidad y se dominó el centro del campo. No es que fuera un partido espléndido, pero tampoco tengo la sensación de que se jugase al pelotazo y a contemporizar, a ver qué pasa... ni muchísimos menos.Un saludo.
Pero Jose Luis, si como quiere jugar a todos nos gusta y abogamos por ello, pero cuando tenga al equipo en la palma de la mano, TÁCTICAMENTE Y FÍSICAMENTE.Primero concepto defensivos, puros y duros, los famosos automatismos que el quiere, pero no puede empezar por el tejado. Cógete al y lo machacas haciendo coberturas, presiones, tirar la linea del fuero de juego...........etc, etc y cuando el equipo se SIENTA SEGURO Y CONFIADO EN SUS SISTEMA DEFENSIVO PASAMOS AL OFENSIVO.Ha querido saltarse una lección, viendo lo que hay arriba y se ha saltado lo fundamental.
Porque no puede ser que seamos el segundo equipo mas goleador FUERA DEL RSP, detrás del Barça y hayamos conseguido la primera victoria ayer.............................., algo falla y todos sabemos que es.Solo espero que haya "aprendido las prioridades de este equipo", se vio en Cornella, "solo" necesitamos un poquito arriba, que responden, para llevarnos los partidos, pero debemos tener seguridad y confianza atrás.