Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Yo sólo quiero que alguien me de una explicación coherente de por qué, - cuando sacamos de puerta, elegimos sistemáticamente regalarle el balón al contrario.- jugamos con la defensa adelantada pero sin presión ni arriba ni en el centro del campo.- juegan tres tíos en el medio del campo y el mediocentro rival siempre recibe sólo y de frente a nuestra defensa.- los extremos se pegan como lapas a la raya sin realizar ni un sólo desmarque en profundidad y sólo viniendo a recibir de espaldas.- cuando tenemos el balon en los pies, por alguna extraña circunstancia, damos más pases hacia detrás que hacia adelante.- el delantero juega en la posición de los mediocentros.- los saques de banda son balones perdidos siempre....
Dale a citar y borra manualmente todo lo que no sea el último mensaje (Sólo tiene que quedar el contenido, el quote que abre y el que cierra.Lo pongo en modo código para que lo tomes como ejemplo
garrapata, 0-3 y el Athletic andando.
todavia sigue alineando el planteamientos-diarreas ?
Cita de: migpallares en Febrero 11, 2010, 19:56 Horasgarrapata, 0-3 y el Athletic andando.Mig, existen muchos precedentes, este es muy cercano y define a las claras como cambia un equipoEl golazo de renato en bucarest, los partidos que menciona reed arriba (zaragoza, valencia, betis.....) , este año ante el madrid, glasgow, barcelona, el mismo bilbao, el pasado año en coruña, Madrid por dos veces...... Muchos partidos y muy diferentes y si ya se que hubo malos partidos pero tambien los hubo buenos.
Cita de: garrapata en Febrero 11, 2010, 20:01 HorasCita de: migpallares en Febrero 11, 2010, 19:56 Horasgarrapata, 0-3 y el Athletic andando.Mig, existen muchos precedentes, este es muy cercano y define a las claras como cambia un equipoEl golazo de renato en bucarest, los partidos que menciona reed arriba (zaragoza, valencia, betis.....) , este año ante el madrid, glasgow, barcelona, el mismo bilbao, el pasado año en coruña, Madrid por dos veces...... Muchos partidos y muy diferentes y si ya se que hubo malos partidos pero tambien los hubo buenos.Pues sí, sí que los hubo buenos. Recuerdo un Sevilla-Sporting, 4-3, en el que el Sporting mete tres goles pero llevamos el dominio absoluto del juego todo el partido creando infinitud de ocasiones. También la segunda parte del día del Villarreal este año...Seguro que de eso, el entrenador tiene la mayor parte de la culpa. Pero también la tiene de que el equipo no tenga un patrón de juego definido.Esos cambios que comentas se deben a eso. A que el equipo juega diferente en cada partido. Unas veces sacamos al lateral, otras al pelotazo. Unas con la defensa adelantada y con presión (las menos), otras con defensa adelantada y sin presión (las más), otras con la defensa aculada y sin presión (casi nunca). Unas veces con dos puntas y otras con tres medios. Unas con el tercer medio de mediapunta y otras con el triángulo al revés. Y sería maravilloso que el equipo fuese capaz de cambiar cada miércoles y cada domingo su forma de jugar y que cada vez que la cambiase la cosa fuera de lujo. Pero eso es una utopía, el posicionamiento, los movimientos, las coberturas, etc, sólo se aprenden por repetición sistemática, entre semana en los entrenamientos y los domingos en los partidos. Y si cada día cambiamos, terminamos volviendo loco al personal.Jugamos demasiado en función del contrario, pensando en lo que puede hacernos. Un ejemplo claro es lo de anoche de Navas. Jiménez cambia de banda a Navas porque Pedro León nos estaba haciendo un roto. Y yo no digo que no hubiera que parar el problema, pero poner a Navas a tapar a un contrario es perder sus principales virtudes. Muy pocas veces hacemos que el contrario se preocupe de nosotros. Y otra cosa. Yo no sé si es por la supuesta presión, si es por la necesidad de conseguir resultado o por qué, pero se nota muchísimo en el juego del equipo un miedo terrible a que algo salga mal. Por ejemplo, tenemos un miedo horroroso a perder un balón en el centro del campo y que nos lleguen rápido a nuestra portería. Y con ese miedo, la decisión siempre es el balón al defensa, al portero o al cielo. Nunca intentamos jugar con ese compañero que está solo, pero no del todo. Eso, cuando algún compañero se mueve, que esa es otra. Y nuestros jugadores tienen suficiente calidad para intentar ese pase. Y no me digan que no porque no me lo creo. Evidentemente Duscher no, pero si somos capaces de construir una jugada, ese tipo de jugador deberían quedar casi al margen de ella.No sé, demasiadas cosas.Y yo lo que creo sinceramente es que jamás en los entrenamientos coge el entrenador, le da el balón a Palop y le dice al equipo: vamos a construir fútbol. Y si no se hace en los entrenamientos, en los partidos seguro que no sale aunque jueguen Iniesta y Xavi.
Buen@s a todos menos a Manolo Jimenez, hasta cuando vamos a tener que ver a nuestro equipo arrastrarse ante cualquier equipucho ,rezando porque alguno de nuestros jugadores franquicias maquillen el mal juego con una victoria pauperrima? ¿como es que las altas esferas no se dan cuenta que este "entrenador" nos sabe sacarle rendimiento a la plantilla y que esta viviendo de las rentas anteriores y dilapilando lo que tanto costo conseguir?.Pd. Deseandito estoy de verlo en un equipo mediocre tipo : getafe, Bilbao o Mallorca, mostrando su sapiencia.
Inasequible al desaliento, eh Morti?
Cita de: ReedRichards en Febrero 12, 2010, 10:43 HorasInasequible al desaliento, eh Morti? Esto es la guerra, Reed, no un juego ni una diversión. Y puede que ganes las batallas, puede que las pierdas; pero a mí, al final de la guerra, o me sacan de una trinchera con los pies por delante, o me condecoran debajo del escudo del estadio con toda la fanfarria y honores con que le ponen la medalla a Han Solo al final de La Guerra de las Galaxias.
La sensación que tengo es que el equipo no se divierte en el campo y un equipo que no se divierte en el campo ni funciona ni puede funcionar. Y, ojo, divertirse no es "no trabajar ni no correr", sino hacerlo con un aliciente que es TENER EL BALÒN JODER.