collapse

Autor Tema: Manolo JIMÉNEZ Jiménez  (Leído 2262784 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Maxtor

  • Alevín
  • *
  • Mensajes: 332
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1920 en: Diciembre 14, 2009, 08:17 Horas »
Manolo Jiménez :"A Romaric lo comparo con Francisco López Alfaro"

Las comparaciones suelen ser odiosas


 ;D ;D ;D ;D ;D Encima nos a salido mostero, deja el mosto wengerino!!!

Cuidado con lo que dices, que te piden cita pal médico (psiquiatra) rápido, por violar la imagen inmaculada de manolito wey...

Desconectado manujesus

  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 851
  • Sexo: Masculino
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1921 en: Diciembre 14, 2009, 09:02 Horas »
Es usted mismo quien habla acerca de las recomendaciones de su médico. Lea sus propios mensajes.
¿Acaso sea spam? ¿Pishing?

Desconectado PALIÑA

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4044
  • Sexo: Masculino
  • Estoy cansado de perder plaquetas
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1922 en: Diciembre 14, 2009, 12:33 Horas »
Vamos por parte, despues de leer en varios medios, las declaraciones sobre Romaric, me gustaría que alguien me dijera, que tipo de comparación hace Jimenez, pues yo entiendo, que en ningún momento se refiere al "juego" y que compara otra cosa.
Copio la noticia publicada por los diversos medios y tambien me gustaría que alguien me dijera, cual de ellas es la verdadera respuesta, pues todas son parecidas pero ninguna igual. (Aquí no ha habido copiar y pegar)

Sevilla FC
"A Romaric ya lo comparé una vez con Francisco López Alfaro, que cuanto más difícil se pone el partido, más se ofrece, hace cosas de valientes.

Desmarque
"A Romaric lo comparo con Francisco López Alfaro desde hace tiempo. La pide hasta cuando peor le salen las cosas. Eso es de valientes.

Muchodeporte
A Romaric lo comparé un día con Francisco López Alfaro, mientras menos le salgan las cosas más la pide.

A B C
¿Romaric? Lo comparé hace tiempo con Francisco López Alfaro. Cuando peor se le ponen las cosas no se esconde».

El Correo “de papel”
A Romaric lo comparé en su día con Francisco López Alfaro, pues mientras peor le salen las cosas, más se ofrece y más ayuda.

Saludos.

Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1923 en: Diciembre 14, 2009, 13:05 Horas »
Vamos por parte, despues de leer en varios medios, las declaraciones sobre Romaric, me gustaría que alguien me dijera, que tipo de comparación hace Jimenez, pues yo entiendo, que en ningún momento se refiere al "juego" y que compara otra cosa.
Copio la noticia publicada por los diversos medios y tambien me gustaría que alguien me dijera, cual de ellas es la verdadera respuesta, pues todas son parecidas pero ninguna igual. (Aquí no ha habido copiar y pegar)

Sevilla FC
"A Romaric ya lo comparé una vez con Francisco López Alfaro, que cuanto más difícil se pone el partido, más se ofrece, hace cosas de valientes.

Desmarque
"A Romaric lo comparo con Francisco López Alfaro desde hace tiempo. La pide hasta cuando peor le salen las cosas. Eso es de valientes.

Muchodeporte
A Romaric lo comparé un día con Francisco López Alfaro, mientras menos le salgan las cosas más la pide.

A B C
¿Romaric? Lo comparé hace tiempo con Francisco López Alfaro. Cuando peor se le ponen las cosas no se esconde».

El Correo “de papel”
A Romaric lo comparé en su día con Francisco López Alfaro, pues mientras peor le salen las cosas, más se ofrece y más ayuda.

Saludos.

Evidentemente, Manolo guarda algún viejo rencor hacia el genio de Don Francisco López Alfaro. Porque comparar al bulto  comedor de sobrasada a cucharadas con el genial genio de Osuna es como comparar a las niñas de Zapatero con Jennifer Connelly.

Ahora bien, si hacer en un partido un fútbol medio digno de este SFC es ya merecedor de que te comparen con el mejor centrocampista que ha vestido nuestra casaca, pues me callo.

Desconectado PALIÑA

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 4044
  • Sexo: Masculino
  • Estoy cansado de perder plaquetas
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1924 en: Diciembre 14, 2009, 13:18 Horas »
Vamos por parte, despues de leer en varios medios, las declaraciones sobre Romaric, me gustaría que alguien me dijera, que tipo de comparación hace Jimenez, pues yo entiendo, que en ningún momento se refiere al "juego" y que compara otra cosa.
Copio la noticia publicada por los diversos medios y tambien me gustaría que alguien me dijera, cual de ellas es la verdadera respuesta, pues todas son parecidas pero ninguna igual. (Aquí no ha habido copiar y pegar)

Sevilla FC
"A Romaric ya lo comparé una vez con Francisco López Alfaro, que cuanto más difícil se pone el partido, más se ofrece, hace cosas de valientes.

Desmarque
"A Romaric lo comparo con Francisco López Alfaro desde hace tiempo. La pide hasta cuando peor le salen las cosas. Eso es de valientes.

Muchodeporte
A Romaric lo comparé un día con Francisco López Alfaro, mientras menos le salgan las cosas más la pide.

A B C
¿Romaric? Lo comparé hace tiempo con Francisco López Alfaro. Cuando peor se le ponen las cosas no se esconde».

El Correo “de papel”
A Romaric lo comparé en su día con Francisco López Alfaro, pues mientras peor le salen las cosas, más se ofrece y más ayuda.

Saludos.

Evidentemente, Manolo guarda algún viejo rencor hacia el genio de Don Francisco López Alfaro. Porque comparar al bulto  comedor de sobrasada a cucharadas con el genial genio de Osuna es como comparar a las niñas de Zapatero con Jennifer Connelly.

Ahora bien, si hacer en un partido un fútbol medio digno de este SFC es ya merecedor de que te comparen con el mejor centrocampista que ha vestido nuestra casaca, pues me callo.
Yo no se si Jimenez, tiene algo contra Francisco, pero lo que tengo claro, leyendo sus declaraciones, es que en ningún momento compara el juego de ambos.
Es mi opinión, pues futbolisticamente Francisco no admite comparación con Romaric.

Saludos.

Desconectado ReedRichards

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1243
  • Sexo: Masculino
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1925 en: Diciembre 14, 2009, 13:20 Horas »
Vamos por parte, despues de leer en varios medios, las declaraciones sobre Romaric, me gustaría que alguien me dijera, que tipo de comparación hace Jimenez, pues yo entiendo, que en ningún momento se refiere al "juego" y que compara otra cosa.
Copio la noticia publicada por los diversos medios y tambien me gustaría que alguien me dijera, cual de ellas es la verdadera respuesta, pues todas son parecidas pero ninguna igual. (Aquí no ha habido copiar y pegar)

Sevilla FC
"A Romaric ya lo comparé una vez con Francisco López Alfaro, que cuanto más difícil se pone el partido, más se ofrece, hace cosas de valientes.

Desmarque
"A Romaric lo comparo con Francisco López Alfaro desde hace tiempo. La pide hasta cuando peor le salen las cosas. Eso es de valientes.

Muchodeporte
A Romaric lo comparé un día con Francisco López Alfaro, mientras menos le salgan las cosas más la pide.

A B C
¿Romaric? Lo comparé hace tiempo con Francisco López Alfaro. Cuando peor se le ponen las cosas no se esconde».

El Correo “de papel”
A Romaric lo comparé en su día con Francisco López Alfaro, pues mientras peor le salen las cosas, más se ofrece y más ayuda.

Saludos.

Evidentemente, Manolo guarda algún viejo rencor hacia el genio de Don Francisco López Alfaro. Porque comparar al bulto  comedor de sobrasada a cucharadas con el genial genio de Osuna es como comparar a las niñas de Zapatero con Jennifer Connelly.

Ahora bien, si hacer en un partido un fútbol medio digno de este SFC es ya merecedor de que te comparen con el mejor centrocampista que ha vestido nuestra casaca, pues me callo.

Hombre, según he leído más arriba, la comparacións se ciñó a su osadía para pedir la pelota y seguir ofreciéndose por muy mal que pintaran las cosas.
En ese sentido, no me parece una mala comparación.

Por otra parte, creo que hay más elementos que los hace comparables. Pero eso es otra discusión. Evidentemente, Don Francisco López Alfaro está a años luz de lo que hemos visto de Romaric. Si bien, también te digo, que la grada pitaría (ya lo hacía entonces) a Francisco hoy. Y lo haría porque su estilo de juego, su necesidad de sobar el balón hasta encontrar que alguién le permitiera desplazarlo vertiginósamente con el guante que se enfundaba en la bota, lo convertiría en blanco fácil de las alabanzas... pero también de las protestas a poco que vinieran mal dadas.

Un saludo.

Desconectado Hildy and Walter

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3517
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1926 en: Diciembre 14, 2009, 16:35 Horas »
Llevarle la contraria al gran Masala es pecar de insolente, pero bueno lo he sido tantas veces…
Naturalmente que nuestro equipo no puede aspirar a ganar la Liga, ya lo dije hace dos meses cuando volaban las campanas, pero los motivos bajo mi punto de vista son otros. Yo a la defensa, como a todas la demás líneas, la veo en un nivel medio alto comparándola con las defensas de los demás equipos. Por otra parte no creo que sea su escasa velocidad la que obliga a Jiménez  jugar con 4 defensas, el míster juega ese futbol desde siempre; que me diga alguien si alguna vez le vio hacer ese cambio táctico en sus largos años en el Sevilla At con defensas como Blanco, Marañón, el mismo Ramos, etc…


Sí que es una rémora el no salir con la pelota jugada, pero para hacer eso, como hace el Villarreal por ejemplo, primero hay que arriesgar (y eso ya sabemos todos que no va con Jiménez),  segundo, como dice y repite un forero, hay que ensayarlo, entrenarlo y tercero para jugar así hay que jugar con las líneas más juntas (el acordeón).


Se juega muchas veces al patadón porque el defensa está presionado y los demás defensas no tienen confianza para hacer un desmarque y pedir la pelota dejando en ese momento vacía su posición, si al mismo tiempo los volantes están marcados y a distancia del poseedor del balón…
Además, una defensa sin rapidez debe tener otros recursos, así que no es eso, la defensa que hace el Sevilla es la defensa made in Jiménez no le demos más vueltas, una defensa que a veces es muy efectiva, pero que ante la renuncia al control del juego en medio campo no tiene otra alternativa que recular al área, es en la renuncia anterior en mi opinión donde radica el mal de los males. Como esto lo han descrito perfectamente otros foreros no voy a repetir el análisis.


Sí diré que un ejemplo de lo que expongo es la tantas veces elogiada segunda parte de este año frente al Madrid, a mi me gustó porque me gusta el fútbol de ataque, pero tácticamente me pareció horrible, se le dio vida al contrario, se tiró la moneda al aire una vez más, pero esta vez sin necesidad alguna. Desde el gol de Renato el encuentro se convirtió en un toma y daca que sólo beneficiaba al que en ese momento tenía menos que perder, entonces vimos la ausencia completa de un juego en equipo, eran continuos arreones, contraataques basados en la velocidad de los jugadores pero no en combinaciones, no hubo mediocampo cuando la coyuntura exigía un medio campo fuerte. Este equipo hundido por la mitad se vio contra el Mälaga y contra los diez del Valladolid pero por otros motivos. Resumiendo, que el medio campo es nuestro si el contrario nos lo cede porque nosotros renunciamos a él por sistema.


Otra cosa: Si alguno tiene el video de los partidos de la temporada Renato –Poulsen que mire si Renato al atacar no jugaba ya en posiciones avanzadas por detrás de los dos delanteros, y que me diga si no era Poulsen el que estaba al quite como ahora lo está Zokora, es que esto último es del Catón futbolístico.


Yo al único defensa que no le veo velocidad es a Konko, pierde el sitio tanto como yo pierdo la concentración en lo que debo hacer por estar concentrado en lo que hago. Pero ¿que los franceses y Navarro no son rápidos? Yo no lo veo así. Les atribuyo una rapidez media, decente, pasable… Y todos los equipos cuando van perdiendo asumen riesgos, pero precisamente es el Sevilla el que al ir perdiendo asume menos riesgos defensivos, Jiménez es mucho Jiménez.


El problema está, no en el medio campo, como leo tanto en el foro sino en la pobreza táctica para apropiarse de él. El medio campo, y lo he dicho ya, no lo componen ni dos ni tres, lo componen por lo menos siete jugadores, el que falle uno de los siete (como con frecuencia leo en el foro echándole las culpas bien  a Renato, Romaric o  Duscher ) para mi carece de relevancia, son jugadores que tienen defectos, lo que se trata es de ocultarlos, pero por el contrario, es el sistema de juego el que realza sus vergüenzas futboleras y el que resalta las virtudes de jugadores como Zokora al encontrase sólo frente al mundo. 
Y por último, además de a Jiménez, al equipo también hay que analizarlo, yo no veo, salvo en momentos puntuales falta de actitud, sino que este equipo es el que es, confeccionado para luchar por estar entre los 4 primeros, no pidamos peras al olmo.
Ya lo decía Calderón hace siglos…  ¿o no?.



Desconectado ReedRichards

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1243
  • Sexo: Masculino
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1927 en: Diciembre 14, 2009, 17:20 Horas »
Llevarle la contraria al gran Masala es pecar de insolente, pero bueno lo he sido tantas veces…
Naturalmente que nuestro equipo no puede aspirar a ganar la Liga, ya lo dije hace dos meses cuando volaban las campanas, pero los motivos bajo mi punto de vista son otros. Yo a la defensa, como a todas la demás líneas, la veo en un nivel medio alto comparándola con las defensas de los demás equipos. Por otra parte no creo que sea su escasa velocidad la que obliga a Jiménez  jugar con 4 defensas, el míster juega ese futbol desde siempre; que me diga alguien si alguna vez le vio hacer ese cambio táctico en sus largos años en el Sevilla At con defensas como Blanco, Marañón, el mismo Ramos, etc…


Sí que es una rémora el no salir con la pelota jugada, pero para hacer eso, como hace el Villarreal por ejemplo, primero hay que arriesgar (y eso ya sabemos todos que no va con Jiménez),  segundo, como dice y repite un forero, hay que ensayarlo, entrenarlo y tercero para jugar así hay que jugar con las líneas más juntas (el acordeón).


Se juega muchas veces al patadón porque el defensa está presionado y los demás defensas no tienen confianza para hacer un desmarque y pedir la pelota dejando en ese momento vacía su posición, si al mismo tiempo los volantes están marcados y a distancia del poseedor del balón…
Además, una defensa sin rapidez debe tener otros recursos, así que no es eso, la defensa que hace el Sevilla es la defensa made in Jiménez no le demos más vueltas, una defensa que a veces es muy efectiva, pero que ante la renuncia al control del juego en medio campo no tiene otra alternativa que recular al área, es en la renuncia anterior en mi opinión donde radica el mal de los males. Como esto lo han descrito perfectamente otros foreros no voy a repetir el análisis.


Sí diré que un ejemplo de lo que expongo es la tantas veces elogiada segunda parte de este año frente al Madrid, a mi me gustó porque me gusta el fútbol de ataque, pero tácticamente me pareció horrible, se le dio vida al contrario, se tiró la moneda al aire una vez más, pero esta vez sin necesidad alguna. Desde el gol de Renato el encuentro se convirtió en un toma y daca que sólo beneficiaba al que en ese momento tenía menos que perder, entonces vimos la ausencia completa de un juego en equipo, eran continuos arreones, contraataques basados en la velocidad de los jugadores pero no en combinaciones, no hubo mediocampo cuando la coyuntura exigía un medio campo fuerte. Este equipo hundido por la mitad se vio contra el Mälaga y contra los diez del Valladolid pero por otros motivos. Resumiendo, que el medio campo es nuestro si el contrario nos lo cede porque nosotros renunciamos a él por sistema.


Otra cosa: Si alguno tiene el video de los partidos de la temporada Renato –Poulsen que mire si Renato al atacar no jugaba ya en posiciones avanzadas por detrás de los dos delanteros, y que me diga si no era Poulsen el que estaba al quite como ahora lo está Zokora, es que esto último es del Catón futbolístico.


Yo al único defensa que no le veo velocidad es a Konko, pierde el sitio tanto como yo pierdo la concentración en lo que debo hacer por estar concentrado en lo que hago. Pero ¿que los franceses y Navarro no son rápidos? Yo no lo veo así. Les atribuyo una rapidez media, decente, pasable… Y todos los equipos cuando van perdiendo asumen riesgos, pero precisamente es el Sevilla el que al ir perdiendo asume menos riesgos defensivos, Jiménez es mucho Jiménez.


El problema está, no en el medio campo, como leo tanto en el foro sino en la pobreza táctica para apropiarse de él. El medio campo, y lo he dicho ya, no lo componen ni dos ni tres, lo componen por lo menos siete jugadores, el que falle uno de los siete (como con frecuencia leo en el foro echándole las culpas bien  a Renato, Romaric o  Duscher ) para mi carece de relevancia, son jugadores que tienen defectos, lo que se trata es de ocultarlos, pero por el contrario, es el sistema de juego el que realza sus vergüenzas futboleras y el que resalta las virtudes de jugadores como Zokora al encontrase sólo frente al mundo. 
Y por último, además de a Jiménez, al equipo también hay que analizarlo, yo no veo, salvo en momentos puntuales falta de actitud, sino que este equipo es el que es, confeccionado para luchar por estar entre los 4 primeros, no pidamos peras al olmo.
Ya lo decía Calderón hace siglos…  ¿o no?.




Ahora soy yo el que osará contradeciros (no es que use el plurar mayestático --que también si es menester-- es que como no se con quién de los dos hablo, pues cotradigo a los dos y bien --o mal-- librado quedo), o quizás no, y me estaré contentando con matizar en la medida que mi ignorancia, o falta de sapiencia, me lo permite.

Para mi, la clave de la pérdida del centro del campo hay que buscarla en los laterales, o por más precisar en su recorrido. Y, creo, lo ha sido de tal guisa desde los tiempos de la dupla Poulsen-Renato a la que aludes.
Un equipo que juega con extremos, muy abiertos además, y dos delanteros, únicamente compensa el deficit numérico en el centro del campo si sus laterales son capáces de adelantarse y participar con confianza en la circulación y en la presión adelantada. Pero es que, también, a nivel ofensivo, esa proyección de los laterales nos proporciona mucha más capacidad de desborde en banda y hace recular a todo el equipo contrario, incluídos los centrocampistas.

Te refieres a la segunda parte del partido contra el Madrid, pero yo me fijo más en la primera y en  cómo aculámos a Diarra y a Xabi Alonso, separándolos de Kaka, que se quedó en tierra de nadie. En ese periodo, Adriano y Perotti, se alternaban y desdoblaban y empujaban al Madrid hacía atrás, además de que uno u otro (más el brasileño) jugaban casi como un centrocampista más. Pero él mismo Konko se marcó un buen partido haciendo lo propio (alternativamente, claro, no se trata que los dos laterales suban al mismo tiempo...) por su banda, hasta que pasó al centro de la defensa para suplir a su lesionado compatriota.
Cuando esto ocurre, cuando nuestros laterales tienen recorrido, de facto, estamos incorporando a un tercer hombre a la dupla de centrocampistas, a los que también se suma uno de los delanteros, al caer unos metros atrás. De hecho, Kanouté desempeña ese papel con mucho acierto pero, este año, también Luis Fabiano está contribuyendo a asumir ese rol y se está convirtiendo en un gran asistente (menos, a efectos de computos estadístico, por las negación ante la puerta contraria de Negredo y Koné).
Hablabas de Poulsen-Renato y, entonces, era casi siempre Alves el que se convertía en un tercer centrocampista. Siendo él, además, el que asumía el rol de lanzador de los delanteros, casi siempre, cuando no conseguía conectar con Navas.

Por supuesto que Renato se adelantaba unos metros, apoyado por las coberturas y el rigor táctico del danés. Sin embargo, creo, Zokora brilla también por su capacidad táctica (no es el caótico, aunque brillante llegador, que era Keita) y tiene más recorrido que el danés y posiblitaría a un Renato más adelantado y más llegador. El problema es que, a veces en estas lides, Renato se descuelga demasiado, quizás al haber adquirido ciertos "hábitos" de segundo delantero.

En cualquier caso, cuando nos rompemos por la mitad, como bien describes, suele coincidir con partidos o momentos en los que jugamos con Navarro y Sergio Sánchez (y si no está Zokora, ya ni te cuento) en los laterales o cuando, al final de los partidos, Adriano se queda sin fuelle.

Termino (que ya me he marcado, para variar, otro tocho), creo que la clave del buen juego del Sevilla está temporada (no entiendo como incluso eso está siendo negado ahora y como parecería que la primera parte contra el Valladolid ha sido una constante esta temporada; cuando, desde mi punto de vista, contra Zaragoza, Mallorca, Madrid, Villarreal, Español o Málaga se ha jugado un muy buen fútbol, en casa) está en la recuperación de un sistema que le viene como anillo al dedo a este équipo: laterales de gran recorrido, extremos incisivos y un centro del campo que permite adelantar la presión, recuperar muy arriba, y que da fluidez a la circulación para que las bandas percutan o, en su defecto, realizan transiciones rapidísimas con el contrario sin replegar. Este juego es posible gracias a Zokora, Adriano y, en la medida en la que ofrece su mejor versión, Konko. Con ellos y con los franceses en el centro de la defensa, cuya anticipación y eficacia en las coberturas e intercepciones quedó patente, por ejemplo, en el partido ante el Stutgart.

Un saludo.


Desconectado Platon

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12618
  • Si vas a dar el coñazo no me quotees. ¡Gracias!
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1928 en: Diciembre 15, 2009, 11:00 Horas »
...................



................

Termino (que ya me he marcado, para variar, otro tocho), creo que la clave del buen juego del Sevilla está temporada (no entiendo como incluso eso está siendo negado ahora y como parecería que la primera parte contra el Valladolid ha sido una constante esta temporada; cuando, desde mi punto de vista, contra Zaragoza, Mallorca, Madrid, Villarreal, Español o Málaga se ha jugado un muy buen fútbol, en casa) está en la recuperación de un sistema que le viene como anillo al dedo a este équipo: laterales de gran recorrido, extremos incisivos y un centro del campo que permite adelantar la presión, recuperar muy arriba, y que da fluidez a la circulación para que las bandas percutan o, en su defecto, realizan transiciones rapidísimas con el contrario sin replegar. Este juego es posible gracias a Zokora, Adriano y, en la medida en la que ofrece su mejor versión, Konko. Con ellos y con los franceses en el centro de la defensa, cuya anticipación y eficacia en las coberturas e intercepciones quedó patente, por ejemplo, en el partido ante el Stutgart.

Un saludo.



En general es muy acertado tu comentario pero esta ultima parte es de chapeau.

Cabe señalar que un central con recursos,  estilo pique, Ramos (cuando actua),  Marquez, Albiol, marchena..........,  en la salida de pelota hace que se hagan  pases de 20 metros sobre todo a los extremos o que se pueda avanzar con la pelota controlada hasta la posicion del medio supuestamente marcado y desde alli empezar la transicion atacante.
Ese tipo de central suele ser caro y suele moverse por varias demarcaciones con efectividad.
Eso, a dia de hoy no lo tenemos, Escude suele dar balones frontales a la pelea de Kanoute pero no cambia el sentido del juego porque no tiene capacidad para ello y squillachi tiene otras funciones, solo adriano cumple ese perfil con un rendimiento mas ofensivo.

No creo entrenable este dato porque es algo mas de aptitudes que de actitudes en el campo y es muy dificil sacar la pelota con meridiano sentido y fluida circulacion con la defensa sin la presencia de Adriano.

Yo vi un partido totalmente diferente en gijon con adriano en el campo a sin adriano.

« Última modificación: Diciembre 15, 2009, 11:03 Horas por garrapata »

Desconectado kiral

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2771
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1929 en: Diciembre 15, 2009, 13:19 Horas »
Sé que a día de hoy, vas a tener para el primer partido del año máximo a 9 o 10 futbolistas de campo de la primera plantilla, no más. Pero te pido por favor que no pongas la excusas de las bajas. Vale que es una situación que apenas se produce, pero no te quejes. No des imagen de llorón ni de poner excusas.

Y apriétale al club, que te traigan gente válida aunque sean chavales cedidos.

Desconectado Martin A. Bozada

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3826
  • CI-CLIS-MO¡¡
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1930 en: Diciembre 15, 2009, 13:23 Horas »
Sé que a día de hoy, vas a tener para el primer partido del año máximo a 9 o 10 futbolistas de campo de la primera plantilla, no más. Pero te pido por favor que no pongas la excusas de las bajas. Vale que es una situación que apenas se produce, pero no te quejes. No des imagen de llorón ni de poner excusas.

Y apriétale al club, que te traigan gente válida aunque sean chavales cedidos.


¿Chavales cedidos?. ¿A que te refieres con éso?. Es que no entiendo bien lo que quieres decir. Para traer "chavales cedidos" tenemos la cantera ¿no?.

Desconectado kiral

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 2771
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1931 en: Diciembre 15, 2009, 13:37 Horas »
Sé que a día de hoy, vas a tener para el primer partido del año máximo a 9 o 10 futbolistas de campo de la primera plantilla, no más. Pero te pido por favor que no pongas la excusas de las bajas. Vale que es una situación que apenas se produce, pero no te quejes. No des imagen de llorón ni de poner excusas.

Y apriétale al club, que te traigan gente válida aunque sean chavales cedidos.


¿Chavales cedidos?. ¿A que te refieres con éso?. Es que no entiendo bien lo que quieres decir. Para traer "chavales cedidos" tenemos la cantera ¿no?.


Me refiero a que cualquiera es bueno en las presentes circunstancias, independientemente de la edad o la situación contractual, siempre que mejore. Se me ha ocurrido el caso de Daniel, con 19 años, por hacer y cedido, y por eso lo he comentado. En la cantera a día de hoy hay poco que pueda echarnos una mano en puestos tan necesitados como el centro del campo o la delantera.

Desconectado cabeza62

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1202
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1932 en: Diciembre 15, 2009, 14:48 Horas »
ESPECTACULAR el rendimiento del equipo que dirige Manolo Jimenez, que sigue haciendo historia, enhorabuena Manolo:

El Sevilla, el mejor tercero del siglo

La Liga en la que el Sevilla es el tercer clasificado actualmente está siendo la más cara de la historia desde los tres puntos (1995/96). De hecho, el Barcelona, con 36 puntos (suma 39, pero con una victoria correspondiente a la próxima jornada), es el mejor líder de siempre. Es más, registra su mejor arranque de la historia. El Real Madrid, con 34 puntos, también es el mejor segundo, mientras que el Sevilla, con 20, es el mejor tercero del siglo y sólo es superado por los 31 puntos del Español en la campaña 1995/96, según recoge El Correo.

En la temporada 1996/97 también el Deportivo alcanzó 30 puntos, los mismos que suma actualmente el equipo de Jiménez. Desde entonces, nadie se equipara a los sevillistas como tercer clasificado. Es más, estos 30 puntos habrían valido el liderato de la Liga en cinco cursos, y el segundo puesto en nueve temporadas.

Además, en este estudio se resalta que la puntuación actual del Sevilla en el primer tercio de la campaña llevaría a los de Jiménez a los 81 puntos al final, la mayro de su historia, pero que dado el ritmo del Barcelona y el Real Madrid valdría la tercera plaza.

Desconectado cabeza62

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1202
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1933 en: Diciembre 15, 2009, 14:58 Horas »
Da igual los lesionados o el calendario apretadisimo del Sevilla F.C. El conjunto que dirige Manolo Jimenez rinde siempre. Excelente el trabajo que esta haciendo nuestro entrenador.

Desconectado jmpn

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 19807
  • Sexo: Masculino
  • SIEMPRE SFC
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1934 en: Diciembre 15, 2009, 15:05 Horas »
Y eso que no jugamos a nada..., bueno sí a especular y a amarrar resultados, y dar balonazos.

Habría que preguntarse: podríamos aspirar a más si jugásemos a algo bien definido y entrenado??

En Liga sería muy complicado hacerlo mejor, en cuanto a resultados. Aunque sí se engancharía mucha más gente al equipo, si se hiciese con unas formas más "normales" en relación a la calidad de la plantilla.

En cuanto al resto de competiciones, si el equipo no consigue adquirir una mentalidad ganadora y el entrenador le da un plus en momentos determinados en los que hace falta, es materialmente imposible ganar algún título. Llegar más o menos lejos sí hasta que aparezcan las dificultades importantes.

No creo en este tipo de fútbol que propone Jiménez. Sí me alegro mucho de los resultados en Liga, porque soy del Sevilla, lógicamente, pero...


Desconectado cabeza62

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1202
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1935 en: Diciembre 15, 2009, 15:05 Horas »
Tranquilidad absoluta por tener un gran entrenador para muchos años. Será de aqui a poco el mejor entrenador de la historia del Sevilla FC.

Desconectado Jose Luis Bueno

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20266
  • Los sueños cambiaron el destino de los hombres
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1936 en: Diciembre 15, 2009, 15:06 Horas »
Da igual los lesionados o el calendario apretadisimo del Sevilla F.C. El conjunto que dirige Manolo Jimenez rinde siempre. Excelente el trabajo que esta haciendo nuestro entrenador.

Pero hay que mejorar el rendimiento en casa, no se puede tropezar tanto.

Desconectado alesincri

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 6049
  • @_N_E_O__
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1937 en: Diciembre 15, 2009, 15:18 Horas »
Manolo, entrena un poco el achique, hombre... ¿eso no os lo dan en primaria del curso de entrenadores?, adelanta la defensa, y presiona la salida del balón del contrario... ¿no sabes como?, pues fíjate en como nos lo hacen a nosotros todos los equipos.

Desconectado karisma

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1163
  • FONDITOS PROPIOS F.C
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1938 en: Diciembre 15, 2009, 15:53 Horas »
Tranquilidad absoluta por tener un gran entrenador para muchos años. Será de aqui a poco el mejor entrenador de la historia del Sevilla FC.

 ;D ;D ;D

TE digo nombre y apellidos del mejor entrenador del sfc ?
Cagonetti con la plantilla que tiene puede ser de los peores de la historia si lo comparamos a otros con las plantillas que tenian.


Desconectado RFOB

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5569
  • Sexo: Masculino
  • SEVILLISTA DESDE QUE NACI SEVILLISTA ...
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #1939 en: Diciembre 15, 2009, 18:17 Horas »
1º- Kanoute remata cruzado y saca el defensa.

2º- Kanoute dispara y se la sacan con la mano.

3º- F Navarro se quedaba solo ante el portero y le hacen penalti.

4º- Disparo seco de Renato que se le escapa al portero.

5º- Vaselina de Navas que saca un defensa con el portero batido.

6º- Disparo desde la frontal de Renato que se va cerca de la cruceta.

7º- Pared entre Navas y Kanoute que el Mali envia fuera por poco ante la oposicion del portero.

8º- Renato le pega a las manos del portero desde 7/8 metros de distancia.

9º- Negredo le pega muy cruzado a un balon que recibe de Navas.

10º- Navas dispara raso a pocos centimetros del palo con el portero batido.

11º- Remate de Cala sin oposicion en el borde del area pequeña que se va alto.

12º- Remate al palo de Zokora.

13º- Paradon por arriba del portero a remate de Duscher que saca a corner.

Ahora ya no hablo de memoria.

Ellos tiran dos veces y solo una de ellas entre los tres palos.

Nosotros 9 entre palos 1 al poste y otras como la de Cala o Navas que se van por poco.

No son 25 pero si creo injusto que se quede sin señalar un penalti que acarrearia expulsion y que no entrasen al menos un par de ellas mas.

Ni en Glasgow merecimos tanto, ni aqui tan poco.


 


* Temas Recientes

El consejo de Administración: todo para hablar sobre el consejo por jocarvia
[Hoy a las 11:46]


EUROCOPA DE FÚTBOL FEMENINO 2025 por drodgom
[Hoy a las 07:08]


PLANIFICACIÓN TEMPORADA 2025/26 por jimenez
[Ayer a las 12:29]


LA AFICIÓN por javisfc.com
[Ayer a las 10:43]


Joan Jordan por drodgom
[Julio 15, 2025, 02:31 Horas]


Re: KELECHI IHEANACHO por drodgom
[Julio 15, 2025, 02:27 Horas]


Re: Tanguy Nianzou por drodgom
[Julio 14, 2025, 20:40 Horas]


Ramón Rodríguez Verdejo "MONCHI" - El León de San Fernando por drodgom
[Julio 14, 2025, 18:53 Horas]


Enzo MARESCA por asturgabriel
[Julio 14, 2025, 11:34 Horas]


Re: Pre Temporada tda. 2025-26 del SEVILLA FC. por jmpn
[Julio 14, 2025, 08:24 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 698
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* Temas Recientes

El consejo de Administración: todo para hablar sobre el consejo por jocarvia
[Hoy a las 11:46]


EUROCOPA DE FÚTBOL FEMENINO 2025 por drodgom
[Hoy a las 07:08]


PLANIFICACIÓN TEMPORADA 2025/26 por jimenez
[Ayer a las 12:29]


LA AFICIÓN por javisfc.com
[Ayer a las 10:43]


Joan Jordan por drodgom
[Julio 15, 2025, 02:31 Horas]

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Julio 2025
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 [18] 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31