collapse

Autor Tema: Manolo JIMÉNEZ Jiménez  (Leído 1823761 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado warma

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1519
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4920 en: Febrero 04, 2010, 09:09 Horas »
El aficionado en general, y el crítico en particular, suele ser oportunista y veleta. Cuando el aire sopla a favor, o ronean y sacan pecho (el que pensaba así), o se suman al carro (el indeciso) o callan (el contrario. Y cuando va en contra, la misma postura, pero al revés. Y, en cierta medida, es normal.

Sin embargo, a algunos nos cambian los argumentos y no las genialidades de los actores o la suerte infinita. A mí, Caparrós o Juande me mostraban dudas al principio, pero caí rendido ante lo que ambos maestros de los banquillos hicieron. Pero este hombre, no. Al menos, en estos dos años y medio de tensión, no. Por tanto, y a pesar de ganar 2-0 en unas semis de Copa, si no lo digo reviento.

Tenemos un entrenador horrible, que sabe de fútbol casi tan poco como mi madre y que de eso de lo que vacila (los cojones y la toma de decisiones) está casi tan corto como de conocimientos futbolísticos. Si Don Joaquín Caparrós hubiese tenido la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la suerte que tiene este señor, y hubiese tenido la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la plantilla de la que dispone este señor...Ahora mismo recuerdo partidos como los de Parma, el de las semis de Copa del Madrid, el de el atraco perezlasero del Sadar y me hierve la sangre.

Ayer, Míchel le da un repaso bestia
l. Sólo adelantando la línea de atrás, rompiendo por Pedro León (o mejoras físicamente, chaval, o serás un mero proyecto de crack) y dejando un medaipunta descolgado, el baile del primer tiempo es de época. El Getafe no salda la eliminatoria en el primer tiempo porque en el Sevilla juega el mejor portero del mundo, que no se merece una calle, no. Se merece dos plazas, seis avenidas y dieciocho bocas de metro con su nombre. Si a ello le unes la fantástica plantilla que se tiene y se le suma que la actual banda derecha que forman Adriano y Navas es la segunda mejor del mundo tras la formada por Messi y Alves, tienen ustedes la solución al despropósito perpetrado por el de El Arahal anoche.

¿Cojones? Cojones es quitar a Luis Fabiano que estaba en plan O’Glamouroso. Quitar a Negredo (que no es Chevantón, que es el 9 de España) es, amén de un cambio de equipo menor, de una cobardía asquerosa para con el más débil.

¿Sabiduría con el cambio? Sabiduría es conocer a tu afición (que ya va siendo hora, señor Jiménez) y saber que tú no puedes provocar un incendio con tus decisiones. Si en el minuto 46 Navas, Adriano y Luisfa no lían la que lían, la pañolada en el descanso hubiera sido de las de época.

¿Qué pasa? ¿Qué Jiménez descubrió la pólvora con el trivote, porque Parejo caía al mediocentro? ¡¡¡Pero si el 90% de los equipos juegan con 3 mediocentros!!! ¿Cada vez que haya un partido así tenemos que poner tres mediocentros? ¿Para qué ha venido Negredo pues?

He reconocido cuando Jiménez ha estado bien. Cuando el entrenador del Sevilla está acertado, lo he dicho. El partido de ida de Copa en Barcelona, el del otro día con el Valencia, el del Madrid, el de Bilbao y varios otros son muestra de ello. Pero anoche, no. Anoche estuvo infame desde el minuto 1 al minuto 90 y la sola presencia de la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima, San Nectario, los Santos esos a los que reza ZP en EEUU, San Palop y del niño Jesús hace que tengamos pie y medio Ayer sentenciamos la eliminatoria porque en nuestro equipo hay unos futbolistas que jamás soñamos ver por Nervión, y porque tenemos un entrenador con una flor en el culo del tamaño del peñón de Gibraltar.



Bien, veo que para algunos ayer Jimenez mal y muy bien los futbolistas.

A ver que pasa cuando se pierde.



Jiménez ayer estuvo rematadamente mal. Horrible al inicio (parece que sólo se le puede presionar arriba cuando vienen Valencia o Madrid, ante equipos de nivel medio es mejor madurar los partidos) y lamentable en el cambio, plegándose rastreramente a causa de su miedo a lo que diga donLuisFabiano.

Salvo Navas y Palop, el resto de los futbolistas estuvieron a un nivel lamentable.

Luis Fabiano siguió jugando porque Negredo lleva muchos mas partidos que él.

Jimenez estuvo mal al principio con el planteamiento, y en lugar de empecinarse en su error (como haria cualquier entrenador-estrellita) supo rectificar y dicen que rectificar es de sabios.

El caso es que la mano del entrenador fue la que cambió el rumbo del partido y ni eso le reconoces.

Tampoco se le reconocerá el acierto en poner a Stankevicius de central, eso no es mérito de Manolo claro, es que todos los antijimenistas ya sabiais que este tio podia rendir ahí..

Creo que hay que ser mas objetivo con Jimenez. Y muchos estais obsesionados con sus errores y os cuesta un mundo ver sus aciertos, como por ejemplo la jugada ensayada el Domingo que abrió el marcador..esas cosas no se las escucho a los críticos.

Desconectado pakokoSFC1905

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7003
  • Oh,Kanouté,hermano Kanouté!!!
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4921 en: Febrero 04, 2010, 09:13 Horas »
Pues hoy no estoy para nada de acuerdo contigo, Le Tissier.

¿Que MJ se equivoca en el planteamiento inicial del partido? Pues si. Y no es la primera vez. Y lo peor es que se equivoca de nuevo contra un equipo que le jugó exactamente igual hace menos de dos meses. Por lo tanto, no sacó ninguna enseñanza de esa derrota.

O a lo mejor si. Porque se dió cuenta de lo que casi todo el mundo se habia dado cuenta ya: que el Getafe tenía superioridad en el centro del campo y sabía mover lo muñecos mucho mejor. Que de seguir asi, el gol en contra caería mas pronto que tarde. De hecho, si Palop no nos salva (otra vez) con un par de intervenciones de mérito, no hubiera hecho falta ni el partido de vuelta.

Y aqui viene el cambio para ganar control en el centro del campo. Saca al que mejor manejo de balón tiene de los que estaban en el banquillo, y quita a un delantero. Tu opinas que debería haber sido Luis Fabiano el elegido para ducharse antes de tiempo. Yo opino lo contrario. Negredo ha venido jugando todos lo partidos durante el mes de Enero, incluso jugó casi completo el pasado domingo contra el Valencia.No creo que esté precisamente quejoso por no disponer de minutos, incluso el entrenador lo ha defendido a capa y espada cuando ha estado para echarlo a los leones.

Mención aparte merece Jesus Navas. Lo de este chaval es simplemente espectacular.

Desconectado Platon

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12618
  • Si vas a dar el coñazo no me quotees. ¡Gracias!
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4922 en: Febrero 04, 2010, 09:14 Horas »
El aficionado en general, y el crítico en particular, suele ser oportunista y veleta. Cuando el aire sopla a favor, o ronean y sacan pecho (el que pensaba así), o se suman al carro (el indeciso) o callan (el contrario. Y cuando va en contra, la misma postura, pero al revés. Y, en cierta medida, es normal.

Sin embargo, a algunos nos cambian los argumentos y no las genialidades de los actores o la suerte infinita. A mí, Caparrós o Juande me mostraban dudas al principio, pero caí rendido ante lo que ambos maestros de los banquillos hicieron. Pero este hombre, no. Al menos, en estos dos años y medio de tensión, no. Por tanto, y a pesar de ganar 2-0 en unas semis de Copa, si no lo digo reviento.

Tenemos un entrenador horrible, que sabe de fútbol casi tan poco como mi madre y que de eso de lo que vacila (los cojones y la toma de decisiones) está casi tan corto como de conocimientos futbolísticos. Si Don Joaquín Caparrós hubiese tenido la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la suerte que tiene este señor, y hubiese tenido la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la plantilla de la que dispone este señor...Ahora mismo recuerdo partidos como los de Parma, el de las semis de Copa del Madrid, el de el atraco perezlasero del Sadar y me hierve la sangre.

Ayer, Míchel le da un repaso bestia
l. Sólo adelantando la línea de atrás, rompiendo por Pedro León (o mejoras físicamente, chaval, o serás un mero proyecto de crack) y dejando un medaipunta descolgado, el baile del primer tiempo es de época. El Getafe no salda la eliminatoria en el primer tiempo porque en el Sevilla juega el mejor portero del mundo, que no se merece una calle, no. Se merece dos plazas, seis avenidas y dieciocho bocas de metro con su nombre. Si a ello le unes la fantástica plantilla que se tiene y se le suma que la actual banda derecha que forman Adriano y Navas es la segunda mejor del mundo tras la formada por Messi y Alves, tienen ustedes la solución al despropósito perpetrado por el de El Arahal anoche.

¿Cojones? Cojones es quitar a Luis Fabiano que estaba en plan O’Glamouroso. Quitar a Negredo (que no es Chevantón, que es el 9 de España) es, amén de un cambio de equipo menor, de una cobardía asquerosa para con el más débil.

¿Sabiduría con el cambio? Sabiduría es conocer a tu afición (que ya va siendo hora, señor Jiménez) y saber que tú no puedes provocar un incendio con tus decisiones. Si en el minuto 46 Navas, Adriano y Luisfa no lían la que lían, la pañolada en el descanso hubiera sido de las de época.

¿Qué pasa? ¿Qué Jiménez descubrió la pólvora con el trivote, porque Parejo caía al mediocentro? ¡¡¡Pero si el 90% de los equipos juegan con 3 mediocentros!!! ¿Cada vez que haya un partido así tenemos que poner tres mediocentros? ¿Para qué ha venido Negredo pues?

He reconocido cuando Jiménez ha estado bien. Cuando el entrenador del Sevilla está acertado, lo he dicho. El partido de ida de Copa en Barcelona, el del otro día con el Valencia, el del Madrid, el de Bilbao y varios otros son muestra de ello. Pero anoche, no. Anoche estuvo infame desde el minuto 1 al minuto 90 y la sola presencia de la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima, San Nectario, los Santos esos a los que reza ZP en EEUU, San Palop y del niño Jesús hace que tengamos pie y medio Ayer sentenciamos la eliminatoria porque en nuestro equipo hay unos futbolistas que jamás soñamos ver por Nervión, y porque tenemos un entrenador con una flor en el culo del tamaño del peñón de Gibraltar.



Bien, veo que para algunos ayer Jimenez mal y muy bien los futbolistas.

A ver que pasa cuando se pierde.



Jiménez ayer estuvo rematadamente mal. Horrible al inicio (parece que sólo se le puede presionar arriba cuando vienen Valencia o Madrid, ante equipos de nivel medio es mejor madurar los partidos) y lamentable en el cambio, plegándose rastreramente a causa de su miedo a lo que diga donLuisFabiano.

Salvo Navas y Palop, el resto de los futbolistas estuvieron a un nivel lamentable.

Luis Fabiano siguió jugando porque Negredo lleva muchos mas partidos que él.

Jimenez estuvo mal al principio con el planteamiento, y en lugar de empecinarse en su error (como haria cualquier entrenador-estrellita) supo rectificar y dicen que rectificar es de sabios.

El caso es que la mano del entrenador fue la que cambió el rumbo del partido y ni eso le reconoces.

Tampoco se le reconocerá el acierto en poner a Stankevicius de central, eso no es mérito de Manolo claro, es que todos los antijimenistas ya sabiais que este tio podia rendir ahí..

Creo que hay que ser mas objetivo con Jimenez. Y muchos estais obsesionados con sus errores y os cuesta un mundo ver sus aciertos, como por ejemplo la jugada ensayada el Domingo que abrió el marcador..esas cosas no se las escucho a los críticos.

100 % De acuerdo.

Ayer para toda España Jimenez cambia el rumbo del partido, para toda España menos para algunos criticos asiduos de nuestro entrenador.

Lo que dices del corner que abre el partido el domingo pasado es cierto, es mas, aqui un forero dijo que no se entrenaban esas cosas despues del partido cuando curiosamente este año estamos teniendos mas goles a balon parado que nunca.

Desconectado Platon

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12618
  • Si vas a dar el coñazo no me quotees. ¡Gracias!
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4923 en: Febrero 04, 2010, 09:17 Horas »
El aficionado en general, y el crítico en particular, suele ser oportunista y veleta. Cuando el aire sopla a favor, o ronean y sacan pecho (el que pensaba así), o se suman al carro (el indeciso) o callan (el contrario. Y cuando va en contra, la misma postura, pero al revés. Y, en cierta medida, es normal.

Sin embargo, a algunos nos cambian los argumentos y no las genialidades de los actores o la suerte infinita. A mí, Caparrós o Juande me mostraban dudas al principio, pero caí rendido ante lo que ambos maestros de los banquillos hicieron. Pero este hombre, no. Al menos, en estos dos años y medio de tensión, no. Por tanto, y a pesar de ganar 2-0 en unas semis de Copa, si no lo digo reviento.

Tenemos un entrenador horrible, que sabe de fútbol casi tan poco como mi madre y que de eso de lo que vacila (los cojones y la toma de decisiones) está casi tan corto como de conocimientos futbolísticos. Si Don Joaquín Caparrós hubiese tenido la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la suerte que tiene este señor, y hubiese tenido la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la plantilla de la que dispone este señor...Ahora mismo recuerdo partidos como los de Parma, el de las semis de Copa del Madrid, el de el atraco perezlasero del Sadar y me hierve la sangre.

Ayer, Míchel le da un repaso bestia
l. Sólo adelantando la línea de atrás, rompiendo por Pedro León (o mejoras físicamente, chaval, o serás un mero proyecto de crack) y dejando un medaipunta descolgado, el baile del primer tiempo es de época. El Getafe no salda la eliminatoria en el primer tiempo porque en el Sevilla juega el mejor portero del mundo, que no se merece una calle, no. Se merece dos plazas, seis avenidas y dieciocho bocas de metro con su nombre. Si a ello le unes la fantástica plantilla que se tiene y se le suma que la actual banda derecha que forman Adriano y Navas es la segunda mejor del mundo tras la formada por Messi y Alves, tienen ustedes la solución al despropósito perpetrado por el de El Arahal anoche.

¿Cojones? Cojones es quitar a Luis Fabiano que estaba en plan O’Glamouroso. Quitar a Negredo (que no es Chevantón, que es el 9 de España) es, amén de un cambio de equipo menor, de una cobardía asquerosa para con el más débil.

¿Sabiduría con el cambio? Sabiduría es conocer a tu afición (que ya va siendo hora, señor Jiménez) y saber que tú no puedes provocar un incendio con tus decisiones. Si en el minuto 46 Navas, Adriano y Luisfa no lían la que lían, la pañolada en el descanso hubiera sido de las de época.

¿Qué pasa? ¿Qué Jiménez descubrió la pólvora con el trivote, porque Parejo caía al mediocentro? ¡¡¡Pero si el 90% de los equipos juegan con 3 mediocentros!!! ¿Cada vez que haya un partido así tenemos que poner tres mediocentros? ¿Para qué ha venido Negredo pues?

He reconocido cuando Jiménez ha estado bien. Cuando el entrenador del Sevilla está acertado, lo he dicho. El partido de ida de Copa en Barcelona, el del otro día con el Valencia, el del Madrid, el de Bilbao y varios otros son muestra de ello. Pero anoche, no. Anoche estuvo infame desde el minuto 1 al minuto 90 y la sola presencia de la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima, San Nectario, los Santos esos a los que reza ZP en EEUU, San Palop y del niño Jesús hace que tengamos pie y medio Ayer sentenciamos la eliminatoria porque en nuestro equipo hay unos futbolistas que jamás soñamos ver por Nervión, y porque tenemos un entrenador con una flor en el culo del tamaño del peñón de Gibraltar.



Bien, veo que para algunos ayer Jimenez mal y muy bien los futbolistas.

A ver que pasa cuando se pierde.



Pues cuando se pierda, al menos para el que suscribe, se intentarán analizar las causas y las circunstancias de porqué se ha perdido. Como siempre, vamos. Si ha sido por errores de los futbolistas se dirá, si ha sido por errores del técnico se dirá igual.

Para mí es exactamente como lo dices. Ayer el partido lo gana el mejor portero del mundo en la actualidad y el mejor extremo derecha que hay en la actualidad. Y todo ello a pesar de un señor absolutamente desquiciado en el banquillo, con más suerte que el novio de Beyoncé y que lleva su pasión a extremos impropios de quien debe ser la cabeza pensante del cuerpo técnico de una sociedad como el Sevilla FC SAD.


Mec, error.

Generalizas, no hablas sobre el partido de ayer aqui:

b]Tenemos un entrenador horrible[/b], que sabe de fútbol casi tan poco como mi madre y que de eso de lo que vacila (los cojones y la toma de decisiones) está casi tan corto como de conocimientos futbolísticos. Si Don Joaquín Caparrós hubiese tenido la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la suerte que tiene este señor, y hubiese tenido la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la plantilla de la que dispone este señor...

NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4924 en: Febrero 04, 2010, 09:17 Horas »
ABC (Gerardo Torres):

Sin embargo, como los partidos hay que jugarlos y en esta competición influyen factores como la ilusión, el momento de forma, las bajas o la suerte, el camino hay que recorrerlo sin despistes hasta la meta, y hoy el conjunto de Manolo Jiménez está muy cerca de ella.

Para eso, sin embargo, tuvo que rectificarse, porque el Sevilla estuvo por unos momentos a punto de patinar ante un rival al que últimamente se le da muy bien el Sánchez-Pizjuán y que tiene calidad, a qué negarlo. El Getafe sabe tener la pelota y con las ideas claras y sin la oposición adecuada puede hacerle daño a cualquiera, y de hecho anoche le faltó poco para hacer pupa porque se encontró con un sistema de contención que le permitía mover con libertad la pelota en el centro del campo y combinar con desahogo hasta llegar a la zona de definición. El partido cambió con una sistitución, un relevo que no fue bien acogido por la afición sevillista y que, sin embargo, destrozó al cuadro madrileño y allanó el camino para la posterior victoria local.



DIARIO DE SEVILLA (Paco Pepe):

2-0 a todos los debates

El Sevilla afrontará el partido de vuelta con un claro resultado a favor tras imponerse a un buen Getafe. Jiménez acertó al meter a Romaric por Negredo en medio de la pitada del público

Francisco José Ortega / Sevilla | Actualizado 04.02.2010 - 07:22

Minuto 36 del partido. Manuel Jiménez se reconcome en sus adentros al percatarse de que se ha equivocado con la alineación inicial. Ha repetido la misma pareja de delanteros que cayera derrotada ante el Getafe en la Liga en la creencia de que uno de los dos, o Luis Fabiano o Negredo, apoyaría al centro del campo, pero no, ambos juegan de lo que son, de delanteros. Y el Sevilla sufre de lo lindo ante un adversario que tiene el control del juego y acapara los piropos de todos los expertos con un solo punta de verdad. En ese momento, el técnico nacido en Arahal toma la sublime decisión, sí sublime, de admitir que se ha equivocado, tal vez por no ser fiel a sus ideas y atender a las indicaciones que le llegan desde el entorno. "Árbitro, cambio", se oye, Romaric por Negredo y la grada explota en el debate más injusto, junto con el que sufriera Enrique Montero en su día, que se haya vivido en el Sánchez-Pizjuán. La bronca fue colosal, casi unánime, pero el fútbol, a veces, es justo, el Sevilla le dio la vuelta al partido y se lleva un 2-0 de ventaja para el choque definitivo en Getafe.

Así es el fútbol, un deporte que únicamente depende de los resultados, exclusivamente de ganar los partidos y, mejor aún, optar a conquistar títulos. El 2-0 no se sabe si será definitivo o no, eso lo dirá el tiempo, pero lo que sí es incuestionable que fue una goleada a los debates, a aquellos que creen entender mucho más que los profesionales que manejan los hilos de una plantilla. Porque es muy bonito jugar con cuatro delanteros, Negredo, Luis Fabiano, Jesús Navas y Perotti, porque los dos extremos también lo son, pero la pócima mágica de este juego responde por hallar el equilibrio.

Eso, precisamente, fue lo que buscó Jiménez, el mismo que anteriormente había errado en la creencia de que todo sería diferente, cuando introdujo a Romaric por Negredo. ¡Por Dios, un centrocampista por un delantero con 0-0 en la ida de unas semifinales coperas en casa! ¿Cómo va a ser eso, hombre? Un 80 por ciento de la grada estalló en silbidos contra el cambio y el tiempo se encargaría de demostrar que, entonces, cargaban contra sus propios intereses.

Porque, con independencia del resultado final, que fue favorable a los sevillistas por un montón de circunstancias, entre ellas, por supuesto, la fortuna, el Sevilla mejoró una barbaridad desde que Jiménez tomase la acertadísima medida de deshacer el error de la alineación inicial. Desde ese minuto 36, el glamouroso Getafe, ese equipo tan exquisito que se planta en el campo con un solo delantero, pues los extremos, particularmente Pedro León, y el mediapunta están más cerca del centro del campo por muy ofensivos que sean, estaba monopolizando la posesión del balón. Lógicamente, los anfitriones sufrían, entre otras cosas porque Zokora, inseguro de su físico tras la Copa de África, no se atrevía a dar el paso adelante para equilibrar el número de elementos que había en la zona ancha del campo.

El Sevilla padeció y, afortunadamente para él, eso no se plasmó en el marcador porque el Getafe, escaso de delanteros, cabe insistir, sólo tuvo dos ocasiones claras a través de Manu del Moral. Una la desbarató Palop con una gran parada con el pie; otra la deshizo Adriano de manera providencial. El epílogo sería una buena intervención de Palop a disparo de Casquero, justo en el instante en el que se producía el cambio.

Romaric por Negredo, minuto 36, menos mal que Jiménez osó a soportar la pitada que la grada le tenía guardada desde hace muchísimo tiempo. El juego viró por completo, el Sevilla comenzó a tener la pelota más tiempo y empezó a aparecer en el área, no a vivir en ella para solaz de Cata Díaz y compañía. Y que nadie diga que fue cuestión de suerte marcar en la prolongación del primer periodo, pues Luis Fabiano ya había combinado con anterioridad con Jesús Navas en una llegada de Renato para que Ustari realizara un soberbio paradón y evitara el 1-0. Es más, el propio Luis Fabiano no pudo controlar bien otro balón franco entre esa jugada y el primer gol nervionense.

Lo cierto es que el debate se había cerrado con prontitud, justo antes del descanso y muchos aún se deberían estar preguntando entonces la razón de sus silbidos. El segundo periodo puso a cada cual aún más en su sitio, pues el Getafe, que juega y muy bien, ya no sería nunca el dueño absoluto de la situación. Lo intentó, claro que sí, pero se limitó a algún remate de cabeza de Soldado. Y el Sevilla adoptó una postura mucho más realista, pues se dedicó a controlarlo todo como mejor le convenía a él y no a los exegetas de un fútbol de ataque que jamás de los jamases se corresponde con el número de delanteros. El fútbol no es acumular gente arriba sino sentirse sólido atrás para llegar con más elementos al ataque. Así dominó el Sevilla al Getafe tras el intermedio y así llegó un segundo gol, bendita suerte dirán quienes sienten la causa nervionense, para que la eliminatoria, la final, a día de hoy, esté mucho más cerca para el Sevilla. El debate, ahora sí, queda abierto. En los bares, en las oficinas, en los mercados, en las calles, en las emisoras de radio; no en el campo de fútbol.



EL CORREO DE ANDALUCÍA (Quico Canterla):

 Quico Canterla Actualizado 04/02/2010 01:15

El Sevilla dio un paso de gigante para disputar la final de Copa tras vencer al Getafe por 2-0. Sólo falta certificar su presencia dentro de una semana en el Coliseum Alfonso Pérez, donde saldrá con la lección aprendida. Ayer, el conjunto de Míchel le tuvo contra las cuerdas durante casi toda la primera parte, hasta el punto de que el gol rondó la portería de Palop continuamente.

Fue tal la incertidumbre que Manolo Jiménez decidió quitar a Negredo para dar entrada a Romaric... en medio de una enorme pitada. Sin embargo, a partir de este cambio todo fue distinto. Diez minutos más tarde, Luis Fabiano hacía el 1-0, en el tiempo de prolongación, justo antes del descanso. Luego, en la segunda parte, el Sevilla, con otro planteamiento, sin ansiedad por crear fútbol y jugando a la contra, la mejoría fue un hecho.
Una mejoría rubricada por Jesús Navas con un centro que Mario introdujo en propia meta. Por mucho que el Getafe -que fue a menos- asustó nunca logó marcar, y el Sevilla se encuentra ya a las puertas de la finalísima.

EL CAMBIO Y EL PLANTEAMIENTO. Jiménez lo dijo tras el partido: "No estoy aquí para contentar a nadie, ni siquiera a mí mismo, sino para que el equipo gane". Su decisión, por protestada, no dejó de ser positiva. Sustituir a Negredo -el delantero más en racha del plantel- fue la réplica a la exhibición del Getafe, dueño y señor del partido hasta entonces. Bien por Jiménez ahí. Lo llamativo de todo, sin embargo, es tener que modificar el planteamiento propio para poder frenar al Getafe, un buen equipo pero que ni por asomo es un grande de Europa. No sorprendió su alineación, sino la carencia del Sevilla tanto para crear juego como para defender. Pero esto es otro tema. El cambio de Negredo, por lo que pasó desde ese momento, fue exitoso.

Jiménez salió con lo mejorcito de la casa. Repitió defensa -lo que no deja de ser noticia- y centro del campo respecto al partido frente al Valencia. La única novedad tuvo por nombre Luis Fabiano, que ocupó el puesto de Kanouté para situarse como acompañante del madrileño. Y fueron precisamente estos dos delanteros quienes acapararon casi todo el protagonismo. Primero lo hizo Negredo, sustituido a los 35 minutos de partido cuando el Getafe estaba dando un auténtico baño al Sevilla. La decisión le sentó como un tiro y la afición mostró su disconformidad. Y, lo que es el fútbol: fue realizar el cambio y verse al mejor Sevilla. Dos buenas jugadas de ataque y un gol, obra de Luis Fabiano tras cabecear un centro de Adriano por encima de Ustari. Poco antes, el portero argentino había sacado un balón con una mano milagrosa a O Fabuloso.

O FABULOSO, O SALVADOR. Cuando más tensa era la situación, el conjunto nervionense hizo lo que no pudo antes el Getafe: marcar. Palop y Adriano habían evitado que Manu diese un golpe de mano a la eliminatoria cuando apenas se había disputado media hora de juego. El equipo de Míchel, cuyos méritos para dirigir un proyecto de superior potencial aumentan día a día, fue dueño del balón prácticamente desde el pitido inicial. Sólo cedió el mando cuando Romaric entró al campo y el Sevilla igualó la lucha en el centro del campo. Entre Boateng, Casquero, Manu y Pedro León habían puesto en jaque a los de Jiménez, incapaces de contrarrestar su presión y jugando a lo que podían.

Tras el descanso, con 1-0 a favor y otro planteamiento, ya sin tanta necesidad de marcar, el Sevilla fue a más. Supo jugar sus bazas, explotando a Jesús Navas, cuyas internadas fueron un suplicio para el Getafe. No en vano, una de ellas terminó con el balón en la red después de que Mario, con el tacón, desviase un centro suyo y marcara en propia meta. Pese a ello, el conjunto madrileño tuvo sus opciones, pero, como sucedió en la primera parte, no vio portería. Fue su tumba.



EL PAÍS (Rafael Pineda):

Un gran cambio para un gran triunfo
El Sevilla cobra ventaja ante el Getafe después de blindar Jiménez el centro del campo

RAFAEL PINEDA - Sevilla - 04/02/2010
 
El Sevilla sacó una muy buena renta en el primer envite ante el Getafe gracias a una controvertida decisión de su entrenador, Manolo Jiménez, que acabó marcando de forma definitiva un partido hasta entonces de claro color visitante. El técnico, a los 36 minutos, sacrificó a un delantero, Negredo, para dar entrada a un centrocampista, Romaric, entre los silbidos de su gente. Corrigió su erróneo planteamiento y acertó. Para eso está.

Cuando al director deportivo, Monchi, se le preguntaba por su predilección a la hora de escoger a Getafe o Mallorca como rival en las semifinales de Copa, la respuesta de uno de los forjadores de este gran Sevilla fue siempre la misma. "Quiero el Mallorca". Tocó el Getafe y con su presencia bajo la continua lluvia en el Ramón Sánchez Pizjuán se cumplieron todos los temores de Monchi. Se encontró el Sevilla con un equipo dinámico, de excelente movilidad y toque, todo adobado con el descaro necesario para plantarle cara a un grande en su estadio. El motivo de la superioridad del Getafe fue evidente, tan clara como la que propició la victoria liguera de los madrileños en el pasado mes de diciembre. El Sevilla, un equipo que hace de la carrera en busca de la portería rival su mayor virtud, fue masacrado en el centro del campo por la superioridad de los hombres del Getafe, en una zona en la que Zokora, en solitario, no podía contrarrestar las maniobras de Boateng, Parejo, Casquero y hasta Pedro León, con tendencia al centro y soberbia actuación. No debe extrañar, por lo tanto, que Palop, siempre Palop, salvara un gol cantado ante Manu del Moral y que luego Adriano enviara a saque de esquina in extremis ante el propio Manu. El baño del Getafe era evidente.

Lo que tampoco extrañó es que Manolo Jiménez, con una decisión dura pero brillante, quitara del campo a Negredo a los 36 minutos para dar entrada a un centrocampista, Romaric, con la intención de detener la incuestionable superioridad del Getafe. El público pitó la decisión del entrenador, quien debió jugar desde el principio con un solo punta,
como así además le gusta, pero lo cierto es que la hemorragia se detuvo, hasta el punto de que Luis Fabiano culminó con un prodigioso remate de cabeza una diablura entre Navas y Adriano en la banda derecha. Los entrenadores están en el banquillo para tomar decisiones y la inclusión de un centrocampista más para dotar de equilibrio a su equipo debe ser aplaudida. El técnico mira siempre por el beneficio del grupo y no por el interés de un futbolista. Criticable en otras ocasiones por actuaciones impropias de un entrenador de elite, Jiménez estuvo ayer brillante a la hora de corregir su erróneo planteamiento, que propició la puesta en escena de un equipo vulnerable, tímido y sin mando.



MARCA (Delfín Melero):

El Sevilla se aclara el panorama

El Sevilla avanzó en ese último escalón que supone la semifinal de Copa. Los de Jiménez ganaron y pusieron tierra de por medio en la eliminatoria ante un Getafe que jugó al fútbol, perdonó y se desvaneció apenado por culpa de un cambio.

DELFÍN MELERO 04/02/2010 - 00:02.

LAS CLAVES

    * Un cambio determinante. Jiménez se atrevió a quitar a Negredo en el 36' y meter a Romaric. No le gustó al Pizjuán, pero todo cambió por el bien del Sevilla.



AS (Juan Jiménez):

Dos puñales y un tercero, un cambio valiente de Jiménez, que arriesgando su imagen pública ante el Pizjuán, se cargó a Negredo y metió a Romaric. El Getafe estaba acribillando al Sevilla, desnudo en el centro del campo. Huérfano. El cambio le salvó el partido al Sevilla.



muchodeporte.com (Paco Cepeda):

2-0: JIMÉNEZ CONVIDA (CASI) A UNA FINAL
[/b]

Pocas veces se puede afirmar, como en este Sevilla-Getafe que ha puesto a los sevillistas en la antesala de una final de Copa, que un cambio hace virar de forma tan descarada el curso de un partido. En la primera media hora, los de Míchel fueron un huracán sólo detenido por, otra vez, las paradas de Palop. Hasta que Jiménez rescató su controvertido “trivote” sacando a Romaric por Negredo e igualó las fuerzas en el centro del campo. Al filo del descanso, Luis Fabiano adelantó al Sevilla con un excepcional cabezazo. Y cuando se encaraban los diez minutos finales, Mario se hizo en propia meta un gol casi definitivo.

EL TRIUNFO DE JIMÉNEZ

Corría el minuto 36 de la ida de una semifinal en casa y el Getafe dominaba al Sevilla como muchos equipos lo han hecho en los últimos tiempos. Con 0-0 en el marcador, y con ocasiones variadas del Getafe, Manolo Jiménez tuvo la convicción, la personalidad y las narices de quitar al delantero que hizo dos goles el partido anterior, Negredo, para meter a un centrocampista que no es del gusto de la grada, Romaric. Pitada y pañuelos. Pero la decisión fue mano de santo. A partir de ese momento, el Sevilla igualó la contienda, primero, y con el paso de los minutos, después, terminó imponiéndose  claramente. Ese cambio fue clave. El equipo ganó en seguridad, y se vieron las innumerables virtudes que tiene. Ya en la primera mitad, cuando se agotaban los minutos, Luis Fabiano hizo un gol de maestro que dio todavía más tranquilidad al equipo. Y en la segunda, con el resultado a favor, el Sevilla mandó, también sufrió, porque dejar la portería a cero era vital, y al Getafe es difícil pararlo cuando se asocian los buenos, y volvió a golpear duro cuando más daño hace. Un triunfo muy importante, que da más de medio pase a una final, otra, pero la primera de Jiménez. Y mucha culpa de esa posible final, si se logra, es responsabilidad del cuestionado entrenador, hoy vencedor con mayúsculas en un día de mucho compromiso.



eldesmarque.es:

No se puede escapar. El Sevilla ha obtenido ante el Getafe un resultado que salvo catástrofe le va a meter en la final de la Copa del Rey. Los madrileños son un muy buen equipo, pero precisan una gesta como hace tres años ante el Barcelona. Precisamente el año en el que acabaron cayendo en la final ante el Sevilla. Pocas veces hay en un partido un punto de inflexión tan claro como hoy. Cambio de Romaric por Negredo en el minuto 35 y cambio de imagen y de actitud de un Sevilla avasallado hasta ese momento. Quedan siete días para recordar lo de San Mamés y para preparar un partido que se va a calentar y mucho… no se puede escapar de todas formas. Sería demasiado duro.

...En el minuto 35, Jiménez metía a Romaric por Negredo y no por Luis Fabiano y se ganaba la bronca monumental del respetable. Se discutía más si cabe el nombre del elegido que la variante táctica. El equipo cambiaba a mejor y Luis Fabiano hacía en un escorzo imposible el 1-0 al borde del descanso. Lo hubiera firmado Santillana. La celebración, con sombrero a lo Del Nido y reverencia al palco, cuando menos curiosa. La suerte de Jiménez, enorme con el golazo del brasileño, pero el gesto hacia Negredo dará mucho que hablar. Los roles dentro del vestuario se habían respetado rayando la injusticia más insoportable pero el crack había respondido. Habrá que ver como lo encaja Negredo.


Desconectado Matthew Tuck

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20663
  • Sexo: Masculino
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4925 en: Febrero 04, 2010, 09:22 Horas »
Como "jode" que al final JIMENEZ pueda salir por la puerta grande pudiendo ganar hasta algún titulo. Ahora es la suerte je je... Cuando con JUANDE ganábamos nunca había suerte y ojo con el que osara decirlo. Por suerte algunos hemos tenido la oportunidad de ver muchos partidos tanto en casa como fuera y no perdemos la objetividad. ¿Les recuerdo a más de uno el baño que nos dio OSASUNA en el Sadar en una semifinal UEFA? ¿No tuvimos la flor en el culo de venirnos con 1-0 cuando por ocasiones y juego nos debieron haber dejado la eliminatoria sentenciada? Yo estuve allí y pude verlo con mis ojos. Ver como jugábamos como un equipo pequeño que no pasaba del centro del campo y que perdiendo 1-0 perdíamos tiempo para guardar ese resultado.

Ayer se volvió a demostrar que es una locura suicidarse jugando con 4 delanteros y solo dos centrocampistas. Con un ZOKORA fundido del fin de semana y un RENATO que será muy buena persona pero como centrocampista no tiene ni personalidad ni calidad para llevar la manija de un equipo. PEROTTI no ayudaba nada en su banda por lo que era un autentico coladero. El GETAFE acumulaba hasta 5 hombres en el centro del campo y con jugadores capaz de asociarse.

Ahora voy al tema del cambio. Yo personalmente me hubiera decantado por meter a KANOUTE por NEGREDO y a ROMARIC por RENATO. Lo que está claro es que nadie puede negar que a raíz de ese cambio el SEVILLA empezó a crear peligro y tuvo varias ocasiones clarísimas antes del gol. En la segunda parte el GETAFE ni piso el área de PALOP.

El problema del Sevilla sigue estando en el centro del campo. Este Sevilla esta visto y comprobado que juega mejor con un 4-3-3 que con un 4-4-2. Fuera de casa el equipo no tiene que llevar la iniciativa y con la salida en velocidad por banda y la pegada nos basta para ganar partidos pero en casa con los equipos atrincherados en el área (no fue el caso de ayer) no tenemos capacidad ninguna para romper una defensa.

A ver si algunos se olvida ya del pasado. Ahora estamos en 2010 y hay muchos jugadores que ya han cumplido un ciclo y si queremos crecer necesitamos un cambio en el equipo bastante importante. Empezar de 0 un nuevo proyecto con un entrenador nuevo y jugadores con hambre y ganas de ganar. ¿Se tendrá la paciencia necesaria?

P.D: Como me voy a reír como JIMENEZ se equivoque y le de por ganar un título. Felicidades entrenador. Otros vendrán que bueno te harán. No tengo la menor duda.


Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4926 en: Febrero 04, 2010, 09:23 Horas »
Hasta los cojones del fruto inepto, hasta las narices de que cualquier -CUALQUIER- equipo que venga al Pizjuán y quiera jugar al fútbol lo haga.

Ayer rectifica la mierda de "planteamiento" (por llamar de alguna forma a la nada compulsiva con que organiza a los nuestros) y la convierte en mediocridad para estar al nivel de todo un Getafe de la vida.

Evidentemente, se le agradece. Gracias Manolo por transformar la mierda en mediocridad. Mejor la mediocridad que la mierda.

Pero mas evidentemente y de manera más estruendosa, patente y clamorosa, el Pizjuán está hasta las pelotas de este inepto supino sin más virtudes como entrenador que sus cojones, su sevillismo y sus tragaderas.


NODO SFC 1905

  • Visitante
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4927 en: Febrero 04, 2010, 09:24 Horas »
SE ME OLVIDABA: para quienes se autoconsideran los "puristas" del sevillismo, los salvadores del Sevilla FC porque ellos no están aborregados y son espíritus libres y críticos por encima del bien y del mal, lo que podrán leer a continuación NO HA SIDO PUBLICADO EN LOS MEDIOS OFICIALES DEL SEVILLA FC, no, en serio, viene en otros medios, en los que ellos, cuando les conviene, hacen reposar la esencia de la crítica ponderada y no del "sibuanismo".

En serio, que esto que leerán no es de nuestros manipuladores medios oficiales, que viene en los otros, de verdad, creedme:



ABC (Gerardo Torres):

Sin embargo, como los partidos hay que jugarlos y en esta competición influyen factores como la ilusión, el momento de forma, las bajas o la suerte, el camino hay que recorrerlo sin despistes hasta la meta, y hoy el conjunto de Manolo Jiménez está muy cerca de ella.

Para eso, sin embargo, tuvo que rectificarse, porque el Sevilla estuvo por unos momentos a punto de patinar ante un rival al que últimamente se le da muy bien el Sánchez-Pizjuán y que tiene calidad, a qué negarlo. El Getafe sabe tener la pelota y con las ideas claras y sin la oposición adecuada puede hacerle daño a cualquiera, y de hecho anoche le faltó poco para hacer pupa porque se encontró con un sistema de contención que le permitía mover con libertad la pelota en el centro del campo y combinar con desahogo hasta llegar a la zona de definición. El partido cambió con una sistitución, un relevo que no fue bien acogido por la afición sevillista y que, sin embargo, destrozó al cuadro madrileño y allanó el camino para la posterior victoria local.



DIARIO DE SEVILLA (Paco Pepe):

2-0 a todos los debates

El Sevilla afrontará el partido de vuelta con un claro resultado a favor tras imponerse a un buen Getafe. Jiménez acertó al meter a Romaric por Negredo en medio de la pitada del público

Francisco José Ortega / Sevilla | Actualizado 04.02.2010 - 07:22

Minuto 36 del partido. Manuel Jiménez se reconcome en sus adentros al percatarse de que se ha equivocado con la alineación inicial. Ha repetido la misma pareja de delanteros que cayera derrotada ante el Getafe en la Liga en la creencia de que uno de los dos, o Luis Fabiano o Negredo, apoyaría al centro del campo, pero no, ambos juegan de lo que son, de delanteros. Y el Sevilla sufre de lo lindo ante un adversario que tiene el control del juego y acapara los piropos de todos los expertos con un solo punta de verdad. En ese momento, el técnico nacido en Arahal toma la sublime decisión, sí sublime, de admitir que se ha equivocado, tal vez por no ser fiel a sus ideas y atender a las indicaciones que le llegan desde el entorno. "Árbitro, cambio", se oye, Romaric por Negredo y la grada explota en el debate más injusto, junto con el que sufriera Enrique Montero en su día, que se haya vivido en el Sánchez-Pizjuán. La bronca fue colosal, casi unánime, pero el fútbol, a veces, es justo, el Sevilla le dio la vuelta al partido y se lleva un 2-0 de ventaja para el choque definitivo en Getafe.

Así es el fútbol, un deporte que únicamente depende de los resultados, exclusivamente de ganar los partidos y, mejor aún, optar a conquistar títulos. El 2-0 no se sabe si será definitivo o no, eso lo dirá el tiempo, pero lo que sí es incuestionable que fue una goleada a los debates, a aquellos que creen entender mucho más que los profesionales que manejan los hilos de una plantilla. Porque es muy bonito jugar con cuatro delanteros, Negredo, Luis Fabiano, Jesús Navas y Perotti, porque los dos extremos también lo son, pero la pócima mágica de este juego responde por hallar el equilibrio.

Eso, precisamente, fue lo que buscó Jiménez, el mismo que anteriormente había errado en la creencia de que todo sería diferente, cuando introdujo a Romaric por Negredo. ¡Por Dios, un centrocampista por un delantero con 0-0 en la ida de unas semifinales coperas en casa! ¿Cómo va a ser eso, hombre? Un 80 por ciento de la grada estalló en silbidos contra el cambio y el tiempo se encargaría de demostrar que, entonces, cargaban contra sus propios intereses.

Porque, con independencia del resultado final, que fue favorable a los sevillistas por un montón de circunstancias, entre ellas, por supuesto, la fortuna, el Sevilla mejoró una barbaridad desde que Jiménez tomase la acertadísima medida de deshacer el error de la alineación inicial. Desde ese minuto 36, el glamouroso Getafe, ese equipo tan exquisito que se planta en el campo con un solo delantero, pues los extremos, particularmente Pedro León, y el mediapunta están más cerca del centro del campo por muy ofensivos que sean, estaba monopolizando la posesión del balón. Lógicamente, los anfitriones sufrían, entre otras cosas porque Zokora, inseguro de su físico tras la Copa de África, no se atrevía a dar el paso adelante para equilibrar el número de elementos que había en la zona ancha del campo.

El Sevilla padeció y, afortunadamente para él, eso no se plasmó en el marcador porque el Getafe, escaso de delanteros, cabe insistir, sólo tuvo dos ocasiones claras a través de Manu del Moral. Una la desbarató Palop con una gran parada con el pie; otra la deshizo Adriano de manera providencial. El epílogo sería una buena intervención de Palop a disparo de Casquero, justo en el instante en el que se producía el cambio.

Romaric por Negredo, minuto 36, menos mal que Jiménez osó a soportar la pitada que la grada le tenía guardada desde hace muchísimo tiempo. El juego viró por completo, el Sevilla comenzó a tener la pelota más tiempo y empezó a aparecer en el área, no a vivir en ella para solaz de Cata Díaz y compañía. Y que nadie diga que fue cuestión de suerte marcar en la prolongación del primer periodo, pues Luis Fabiano ya había combinado con anterioridad con Jesús Navas en una llegada de Renato para que Ustari realizara un soberbio paradón y evitara el 1-0. Es más, el propio Luis Fabiano no pudo controlar bien otro balón franco entre esa jugada y el primer gol nervionense.

Lo cierto es que el debate se había cerrado con prontitud, justo antes del descanso y muchos aún se deberían estar preguntando entonces la razón de sus silbidos. El segundo periodo puso a cada cual aún más en su sitio, pues el Getafe, que juega y muy bien, ya no sería nunca el dueño absoluto de la situación. Lo intentó, claro que sí, pero se limitó a algún remate de cabeza de Soldado. Y el Sevilla adoptó una postura mucho más realista, pues se dedicó a controlarlo todo como mejor le convenía a él y no a los exegetas de un fútbol de ataque que jamás de los jamases se corresponde con el número de delanteros. El fútbol no es acumular gente arriba sino sentirse sólido atrás para llegar con más elementos al ataque. Así dominó el Sevilla al Getafe tras el intermedio y así llegó un segundo gol, bendita suerte dirán quienes sienten la causa nervionense, para que la eliminatoria, la final, a día de hoy, esté mucho más cerca para el Sevilla. El debate, ahora sí, queda abierto. En los bares, en las oficinas, en los mercados, en las calles, en las emisoras de radio; no en el campo de fútbol.



EL CORREO DE ANDALUCÍA (Quico Canterla):

 Quico Canterla Actualizado 04/02/2010 01:15

El Sevilla dio un paso de gigante para disputar la final de Copa tras vencer al Getafe por 2-0. Sólo falta certificar su presencia dentro de una semana en el Coliseum Alfonso Pérez, donde saldrá con la lección aprendida. Ayer, el conjunto de Míchel le tuvo contra las cuerdas durante casi toda la primera parte, hasta el punto de que el gol rondó la portería de Palop continuamente.

Fue tal la incertidumbre que Manolo Jiménez decidió quitar a Negredo para dar entrada a Romaric... en medio de una enorme pitada. Sin embargo, a partir de este cambio todo fue distinto. Diez minutos más tarde, Luis Fabiano hacía el 1-0, en el tiempo de prolongación, justo antes del descanso. Luego, en la segunda parte, el Sevilla, con otro planteamiento, sin ansiedad por crear fútbol y jugando a la contra, la mejoría fue un hecho.
Una mejoría rubricada por Jesús Navas con un centro que Mario introdujo en propia meta. Por mucho que el Getafe -que fue a menos- asustó nunca logó marcar, y el Sevilla se encuentra ya a las puertas de la finalísima.

EL CAMBIO Y EL PLANTEAMIENTO. Jiménez lo dijo tras el partido: "No estoy aquí para contentar a nadie, ni siquiera a mí mismo, sino para que el equipo gane". Su decisión, por protestada, no dejó de ser positiva. Sustituir a Negredo -el delantero más en racha del plantel- fue la réplica a la exhibición del Getafe, dueño y señor del partido hasta entonces. Bien por Jiménez ahí. Lo llamativo de todo, sin embargo, es tener que modificar el planteamiento propio para poder frenar al Getafe, un buen equipo pero que ni por asomo es un grande de Europa. No sorprendió su alineación, sino la carencia del Sevilla tanto para crear juego como para defender. Pero esto es otro tema. El cambio de Negredo, por lo que pasó desde ese momento, fue exitoso.

Jiménez salió con lo mejorcito de la casa. Repitió defensa -lo que no deja de ser noticia- y centro del campo respecto al partido frente al Valencia. La única novedad tuvo por nombre Luis Fabiano, que ocupó el puesto de Kanouté para situarse como acompañante del madrileño. Y fueron precisamente estos dos delanteros quienes acapararon casi todo el protagonismo. Primero lo hizo Negredo, sustituido a los 35 minutos de partido cuando el Getafe estaba dando un auténtico baño al Sevilla. La decisión le sentó como un tiro y la afición mostró su disconformidad. Y, lo que es el fútbol: fue realizar el cambio y verse al mejor Sevilla. Dos buenas jugadas de ataque y un gol, obra de Luis Fabiano tras cabecear un centro de Adriano por encima de Ustari. Poco antes, el portero argentino había sacado un balón con una mano milagrosa a O Fabuloso.

O FABULOSO, O SALVADOR. Cuando más tensa era la situación, el conjunto nervionense hizo lo que no pudo antes el Getafe: marcar. Palop y Adriano habían evitado que Manu diese un golpe de mano a la eliminatoria cuando apenas se había disputado media hora de juego. El equipo de Míchel, cuyos méritos para dirigir un proyecto de superior potencial aumentan día a día, fue dueño del balón prácticamente desde el pitido inicial. Sólo cedió el mando cuando Romaric entró al campo y el Sevilla igualó la lucha en el centro del campo. Entre Boateng, Casquero, Manu y Pedro León habían puesto en jaque a los de Jiménez, incapaces de contrarrestar su presión y jugando a lo que podían.

Tras el descanso, con 1-0 a favor y otro planteamiento, ya sin tanta necesidad de marcar, el Sevilla fue a más. Supo jugar sus bazas, explotando a Jesús Navas, cuyas internadas fueron un suplicio para el Getafe. No en vano, una de ellas terminó con el balón en la red después de que Mario, con el tacón, desviase un centro suyo y marcara en propia meta. Pese a ello, el conjunto madrileño tuvo sus opciones, pero, como sucedió en la primera parte, no vio portería. Fue su tumba.



EL PAÍS (Rafael Pineda):

Un gran cambio para un gran triunfo
El Sevilla cobra ventaja ante el Getafe después de blindar Jiménez el centro del campo

RAFAEL PINEDA - Sevilla - 04/02/2010
 
El Sevilla sacó una muy buena renta en el primer envite ante el Getafe gracias a una controvertida decisión de su entrenador, Manolo Jiménez, que acabó marcando de forma definitiva un partido hasta entonces de claro color visitante. El técnico, a los 36 minutos, sacrificó a un delantero, Negredo, para dar entrada a un centrocampista, Romaric, entre los silbidos de su gente. Corrigió su erróneo planteamiento y acertó. Para eso está.

Cuando al director deportivo, Monchi, se le preguntaba por su predilección a la hora de escoger a Getafe o Mallorca como rival en las semifinales de Copa, la respuesta de uno de los forjadores de este gran Sevilla fue siempre la misma. "Quiero el Mallorca". Tocó el Getafe y con su presencia bajo la continua lluvia en el Ramón Sánchez Pizjuán se cumplieron todos los temores de Monchi. Se encontró el Sevilla con un equipo dinámico, de excelente movilidad y toque, todo adobado con el descaro necesario para plantarle cara a un grande en su estadio. El motivo de la superioridad del Getafe fue evidente, tan clara como la que propició la victoria liguera de los madrileños en el pasado mes de diciembre. El Sevilla, un equipo que hace de la carrera en busca de la portería rival su mayor virtud, fue masacrado en el centro del campo por la superioridad de los hombres del Getafe, en una zona en la que Zokora, en solitario, no podía contrarrestar las maniobras de Boateng, Parejo, Casquero y hasta Pedro León, con tendencia al centro y soberbia actuación. No debe extrañar, por lo tanto, que Palop, siempre Palop, salvara un gol cantado ante Manu del Moral y que luego Adriano enviara a saque de esquina in extremis ante el propio Manu. El baño del Getafe era evidente.

Lo que tampoco extrañó es que Manolo Jiménez, con una decisión dura pero brillante, quitara del campo a Negredo a los 36 minutos para dar entrada a un centrocampista, Romaric, con la intención de detener la incuestionable superioridad del Getafe. El público pitó la decisión del entrenador, quien debió jugar desde el principio con un solo punta,
como así además le gusta, pero lo cierto es que la hemorragia se detuvo, hasta el punto de que Luis Fabiano culminó con un prodigioso remate de cabeza una diablura entre Navas y Adriano en la banda derecha. Los entrenadores están en el banquillo para tomar decisiones y la inclusión de un centrocampista más para dotar de equilibrio a su equipo debe ser aplaudida. El técnico mira siempre por el beneficio del grupo y no por el interés de un futbolista. Criticable en otras ocasiones por actuaciones impropias de un entrenador de elite, Jiménez estuvo ayer brillante a la hora de corregir su erróneo planteamiento, que propició la puesta en escena de un equipo vulnerable, tímido y sin mando.



MARCA (Delfín Melero):

El Sevilla se aclara el panorama

El Sevilla avanzó en ese último escalón que supone la semifinal de Copa. Los de Jiménez ganaron y pusieron tierra de por medio en la eliminatoria ante un Getafe que jugó al fútbol, perdonó y se desvaneció apenado por culpa de un cambio.

DELFÍN MELERO 04/02/2010 - 00:02.

LAS CLAVES

    * Un cambio determinante. Jiménez se atrevió a quitar a Negredo en el 36' y meter a Romaric. No le gustó al Pizjuán, pero todo cambió por el bien del Sevilla.



AS (Juan Jiménez):

Dos puñales y un tercero, un cambio valiente de Jiménez, que arriesgando su imagen pública ante el Pizjuán, se cargó a Negredo y metió a Romaric. El Getafe estaba acribillando al Sevilla, desnudo en el centro del campo. Huérfano. El cambio le salvó el partido al Sevilla.



muchodeporte.com (Paco Cepeda):

2-0: JIMÉNEZ CONVIDA (CASI) A UNA FINAL
[/b]

Pocas veces se puede afirmar, como en este Sevilla-Getafe que ha puesto a los sevillistas en la antesala de una final de Copa, que un cambio hace virar de forma tan descarada el curso de un partido. En la primera media hora, los de Míchel fueron un huracán sólo detenido por, otra vez, las paradas de Palop. Hasta que Jiménez rescató su controvertido “trivote” sacando a Romaric por Negredo e igualó las fuerzas en el centro del campo. Al filo del descanso, Luis Fabiano adelantó al Sevilla con un excepcional cabezazo. Y cuando se encaraban los diez minutos finales, Mario se hizo en propia meta un gol casi definitivo.

EL TRIUNFO DE JIMÉNEZ

Corría el minuto 36 de la ida de una semifinal en casa y el Getafe dominaba al Sevilla como muchos equipos lo han hecho en los últimos tiempos. Con 0-0 en el marcador, y con ocasiones variadas del Getafe, Manolo Jiménez tuvo la convicción, la personalidad y las narices de quitar al delantero que hizo dos goles el partido anterior, Negredo, para meter a un centrocampista que no es del gusto de la grada, Romaric. Pitada y pañuelos. Pero la decisión fue mano de santo. A partir de ese momento, el Sevilla igualó la contienda, primero, y con el paso de los minutos, después, terminó imponiéndose  claramente. Ese cambio fue clave. El equipo ganó en seguridad, y se vieron las innumerables virtudes que tiene. Ya en la primera mitad, cuando se agotaban los minutos, Luis Fabiano hizo un gol de maestro que dio todavía más tranquilidad al equipo. Y en la segunda, con el resultado a favor, el Sevilla mandó, también sufrió, porque dejar la portería a cero era vital, y al Getafe es difícil pararlo cuando se asocian los buenos, y volvió a golpear duro cuando más daño hace. Un triunfo muy importante, que da más de medio pase a una final, otra, pero la primera de Jiménez. Y mucha culpa de esa posible final, si se logra, es responsabilidad del cuestionado entrenador, hoy vencedor con mayúsculas en un día de mucho compromiso.



eldesmarque.es:

No se puede escapar. El Sevilla ha obtenido ante el Getafe un resultado que salvo catástrofe le va a meter en la final de la Copa del Rey. Los madrileños son un muy buen equipo, pero precisan una gesta como hace tres años ante el Barcelona. Precisamente el año en el que acabaron cayendo en la final ante el Sevilla. Pocas veces hay en un partido un punto de inflexión tan claro como hoy. Cambio de Romaric por Negredo en el minuto 35 y cambio de imagen y de actitud de un Sevilla avasallado hasta ese momento. Quedan siete días para recordar lo de San Mamés y para preparar un partido que se va a calentar y mucho… no se puede escapar de todas formas. Sería demasiado duro.

...En el minuto 35, Jiménez metía a Romaric por Negredo y no por Luis Fabiano y se ganaba la bronca monumental del respetable. Se discutía más si cabe el nombre del elegido que la variante táctica. El equipo cambiaba a mejor y Luis Fabiano hacía en un escorzo imposible el 1-0 al borde del descanso. Lo hubiera firmado Santillana. La celebración, con sombrero a lo Del Nido y reverencia al palco, cuando menos curiosa. La suerte de Jiménez, enorme con el golazo del brasileño, pero el gesto hacia Negredo dará mucho que hablar. Los roles dentro del vestuario se habían respetado rayando la injusticia más insoportable pero el crack había respondido. Habrá que ver como lo encaja Negredo.



Desconectado FRAN PITIS

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7428
  • Sexo: Masculino
  • Cicinho Terror Tour
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4928 en: Febrero 04, 2010, 09:25 Horas »
¿Pero por qué estáis dando por sentado que Manolo Jiménez se equivocó en el planteamiento inicial?

Mi opinión es sustancialemente distinta. Para mí, ayer Manolo Jiménez sale como se tenía que salir: con nuestro 4-4-2 puro. Sin embargo es el devenir del partido lo que hace que veamos que la cosa no funcionaba. Pregunto: ¿es factible que un entrenador pueda anticipar a partir de lo visto en los entrenamientos el pobre rendimiento de Zokora en el tiempo que duró en baño getafense? ¿acaso debemos despreciar la labor y el brillante trabajo del equipo azulino?

Yo opino que exiten cosas que se pueden modelizar, trabajar, hasta prever con un cierto grado... pero cuando anoche Zokora y Renato pierden clarísimamente la batalla del centro del campo ¿es culpa de Jiménez? ¿tenía que haberlo sabido? ¿un buen entrenador siempre sabe cómo van a jugar, matemáticamente sus jugadores?¿o estas cosas pueden pasar? ¿De verdad nadie ha estado entrenando durante la semana para alguna actividad y al llegar el día de ponerle en marcha resulta que sale un mal día? ¿nadie juega a fútbol, fútbol sala, padel o balonmano para saber que estas cosas pueden pasar?

Ergo, ¿por qué se equivoca Manolo Jiménez en el planteamiento inicial? ¿por qué decimos esto tan alegremente?


¿Qué pasa? ¿Qué Jiménez descubrió la pólvora con el trivote, porque Parejo caía al mediocentro? ¡¡¡Pero si el 90% de los equipos juegan con 3 mediocentros!!! ¿Cada vez que haya un partido así tenemos que poner tres mediocentros? ¿Para qué ha venido Negredo pues?

Jugaremos con 2 mediocentros y el apoyo desde la delantera de un tercero en aquellos partidos donde el rival demuestre un desempeño en centro de campo tal, que para recuperar las riendas y la tranquilidad del partido lo necesitemos en vista de que lo que ofrecen nuestros 2 mediocampistas no alcanza.

Anoche, una vez más y en mi opinión, no es un tema de baños tácticos de pizarra ni nada de esas cosas para mí tan poco tangibles. Es simple y llanamente un estar Zokora y Renato contra las cuerdas ante la brillantez de ejecución de gente como Parejo, Pedro Leon o Boateng.

Os empeñáis una, dos y tres en intentar modelizar todo a la perfección apriorísticamente, siempre las cosas si están bien planteadas deben salir bien, siempre; nunca creo yo que contemplais las posibilidades amplias que se abren una vez que el balón echa a rodar: que nuestros jugadores no ejecuten bien lo planteado, que lo hagan pero que el rival lo haga mucho mejor, etc.


Desconectado Le Tissier

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5934
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4929 en: Febrero 04, 2010, 09:26 Horas »
Sabía yo que esto iba a pasar....

Lo siento. Pero si no decía mi parecer, reviento.
Por partes. Y corto y cierro, que tengo que ir a desayu....digoooo, que estoy de curro hasta arriba.

Pues será porque eres un sectario leyendo, amigo Warma. Porque si quieres busco en el baúl de los recuerdos decenas de comentarios míos sobre Manolo Jiménez cuando éste ha estado bien.

Yo soy lo que los jimenistas llamáis un antijimenista. Si el antijimenismo comprende a todos aquellos que piensan que la plantilla del Sevilla y la institución en sí están muy por encima del entrenador de El Arahal, me autodenomino ahora mismo como Presidente del Consejo de Administración del Antijimenismo.

En cuanto a Pakoko, Nodo, Kuerbo o Matthew me parecen respetables vuestras opiniones. Tanto como las mías.

Y ahora algunas preguntas para los que visteis de dulce ayer a Manolo
Si el Getafe hubiese marcado en alguna de las múltiples y clamorosas ocasiones de las que dispuso ¿el cambio hubiera tenido que ser el mismo? ¿Hubiera tenido esos cojones de los que ronea para quitar un punta y meter un mediocentro?

Si en el minuto 46 a Navas y a Adriano no les da por inventar, ¿hubierais protestado a Jiménez en el descanso?

Si e partido queda 0-2 (como podía haber quedado perfectamente) en lugar de 2-0 ¿qué hubierais pensado del entrenador? Si la pelotita en lugar de a unos le entra a otros, ¿qué hacemos con él?

Generalmente, los ataques de entrenador de Manolo nos han costado muchísimos puntos y alguna que otra eliminación (Sampdoria, Fenerbahce, Bilbao....). Ayer, su ataque de entrenador (en cuanto a resultados) le sale bien porque donde ellos tienen a Manu, nosotros tenemos a Navas. Y donde ellos tienen a Ustari, nosotros tenemos al señor Palop Cervera.

El fútbol no es tan simplista como para que un gol o una parada varíen mi análisis.

Desconectado JAVIOUHYEAH

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8078
  • YOSIDENTE!!!
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4930 en: Febrero 04, 2010, 09:26 Horas »
El aficionado en general, y el crítico en particular, suele ser oportunista y veleta. Cuando el aire sopla a favor, o ronean y sacan pecho (el que pensaba así), o se suman al carro (el indeciso) o callan (el contrario. Y cuando va en contra, la misma postura, pero al revés. Y, en cierta medida, es normal.

Sin embargo, a algunos nos cambian los argumentos y no las genialidades de los actores o la suerte infinita. A mí, Caparrós o Juande me mostraban dudas al principio, pero caí rendido ante lo que ambos maestros de los banquillos hicieron. Pero este hombre, no. Al menos, en estos dos años y medio de tensión, no. Por tanto, y a pesar de ganar 2-0 en unas semis de Copa, si no lo digo reviento.

Tenemos un entrenador horrible, que sabe de fútbol casi tan poco como mi madre y que de eso de lo que vacila (los cojones y la toma de decisiones) está casi tan corto como de conocimientos futbolísticos. Si Don Joaquín Caparrós hubiese tenido la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la suerte que tiene este señor, y hubiese tenido la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la plantilla de la que dispone este señor...Ahora mismo recuerdo partidos como los de Parma, el de las semis de Copa del Madrid, el de el atraco perezlasero del Sadar y me hierve la sangre.

Ayer, Míchel le da un repaso bestia
l. Sólo adelantando la línea de atrás, rompiendo por Pedro León (o mejoras físicamente, chaval, o serás un mero proyecto de crack) y dejando un medaipunta descolgado, el baile del primer tiempo es de época. El Getafe no salda la eliminatoria en el primer tiempo porque en el Sevilla juega el mejor portero del mundo, que no se merece una calle, no. Se merece dos plazas, seis avenidas y dieciocho bocas de metro con su nombre. Si a ello le unes la fantástica plantilla que se tiene y se le suma que la actual banda derecha que forman Adriano y Navas es la segunda mejor del mundo tras la formada por Messi y Alves, tienen ustedes la solución al despropósito perpetrado por el de El Arahal anoche.

¿Cojones? Cojones es quitar a Luis Fabiano que estaba en plan O’Glamouroso. Quitar a Negredo (que no es Chevantón, que es el 9 de España) es, amén de un cambio de equipo menor, de una cobardía asquerosa para con el más débil.

¿Sabiduría con el cambio? Sabiduría es conocer a tu afición (que ya va siendo hora, señor Jiménez) y saber que tú no puedes provocar un incendio con tus decisiones. Si en el minuto 46 Navas, Adriano y Luisfa no lían la que lían, la pañolada en el descanso hubiera sido de las de época.

¿Qué pasa? ¿Qué Jiménez descubrió la pólvora con el trivote, porque Parejo caía al mediocentro? ¡¡¡Pero si el 90% de los equipos juegan con 3 mediocentros!!! ¿Cada vez que haya un partido así tenemos que poner tres mediocentros? ¿Para qué ha venido Negredo pues?

He reconocido cuando Jiménez ha estado bien. Cuando el entrenador del Sevilla está acertado, lo he dicho. El partido de ida de Copa en Barcelona, el del otro día con el Valencia, el del Madrid, el de Bilbao y varios otros son muestra de ello. Pero anoche, no. Anoche estuvo infame desde el minuto 1 al minuto 90 y la sola presencia de la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima, San Nectario, los Santos esos a los que reza ZP en EEUU, San Palop y del niño Jesús hace que tengamos pie y medio Ayer sentenciamos la eliminatoria porque en nuestro equipo hay unos futbolistas que jamás soñamos ver por Nervión, y porque tenemos un entrenador con una flor en el culo del tamaño del peñón de Gibraltar.



Bien, veo que para algunos ayer Jimenez mal y muy bien los futbolistas.

A ver que pasa cuando se pierde.



Jiménez ayer estuvo rematadamente mal. Horrible al inicio (parece que sólo se le puede presionar arriba cuando vienen Valencia o Madrid, ante equipos de nivel medio es mejor madurar los partidos) y lamentable en el cambio, plegándose rastreramente a causa de su miedo a lo que diga donLuisFabiano.

Salvo Navas y Palop, el resto de los futbolistas estuvieron a un nivel lamentable.

Luis Fabiano siguió jugando porque Negredo lleva muchos mas partidos que él.

Jimenez estuvo mal al principio con el planteamiento, y en lugar de empecinarse en su error (como haria cualquier entrenador-estrellita) supo rectificar y dicen que rectificar es de sabios.

El caso es que la mano del entrenador fue la que cambió el rumbo del partido y ni eso le reconoces.

Tampoco se le reconocerá el acierto en poner a Stankevicius de central, eso no es mérito de Manolo claro, es que todos los antijimenistas ya sabiais que este tio podia rendir ahí..

Creo que hay que ser mas objetivo con Jimenez. Y muchos estais obsesionados con sus errores y os cuesta un mundo ver sus aciertos, como por ejemplo la jugada ensayada el Domingo que abrió el marcador..esas cosas no se las escucho a los críticos.

Esa es tu opinión, la mía es que:

- a Luis Fabiano no lo quita porque no se atreve.

- el problema no es jugar con dos, tres o cincuenta mediocentros, está en no presionar arriba cuando tienes una plantilla configurada para ello, y eso no lo cambió, o al menos yo no lo vi. El Sevilla me siguió pareciendo el equipo pequeño de los dos durante los 90 minutos.

- el rumbo del partido lo cambia el bajón físico de un Getafe que se desfondó en la primera parte yendo de verdad a por el partido y no encontró premio por la mala noche de Manu del Moral y el gran nivel del portero del Sevilla. A lo que habría que añadirle el mazazo de, después de semejante partidazo, irte al descanso con la impotencia de un 1-0 marcado en la última jugada de la primera parte tras un jugadón de tres futbolistas de la calidad de Navas, Adriano y Luis Fabiano

- creo que Stankevicius ya había jugado varias veces de central antes de llegar al Sevilla. De todas formas, si quieres le atribuimos el mérito a Jiménez, aunque ayer el de ayer no fuera el mejor día para poner este ejemplo, pues el lituano estuvo horrible.

Respecto al tema de mis pensamientos, obsesiones y reconocimientos de méritos de los demás te pediría que no entraras a juzgarlos, pues los desconoces. No me considero una persona irracional y me puede llegar a ofender que alguien emita un veredicto sobre mí que de esa impresión.

Desconectado hwuan

  • Administrator
  • Profesional
  • *********
  • Mensajes: 15334
  • Fazio, Navas y 9 más.
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4931 en: Febrero 04, 2010, 09:27 Horas »
El aficionado en general, y el crítico en particular, suele ser oportunista y veleta. Cuando el aire sopla a favor, o ronean y sacan pecho (el que pensaba así), o se suman al carro (el indeciso) o callan (el contrario. Y cuando va en contra, la misma postura, pero al revés. Y, en cierta medida, es normal.

Sin embargo, a algunos nos cambian los argumentos y no las genialidades de los actores o la suerte infinita. A mí, Caparrós o Juande me mostraban dudas al principio, pero caí rendido ante lo que ambos maestros de los banquillos hicieron. Pero este hombre, no. Al menos, en estos dos años y medio de tensión, no. Por tanto, y a pesar de ganar 2-0 en unas semis de Copa, si no lo digo reviento.

Tenemos un entrenador horrible, que sabe de fútbol casi tan poco como mi madre y que de eso de lo que vacila (los cojones y la toma de decisiones) está casi tan corto como de conocimientos futbolísticos. Si Don Joaquín Caparrós hubiese tenido la mitad de la mitad de la mitad de la mitad de la suerte que tiene este señor, y hubiese tenido la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la cuarta parte de la plantilla de la que dispone este señor...Ahora mismo recuerdo partidos como los de Parma, el de las semis de Copa del Madrid, el de el atraco perezlasero del Sadar y me hierve la sangre.

Ayer, Míchel le da un repaso bestial. Sólo adelantando la línea de atrás, rompiendo por Pedro León (o mejoras físicamente, chaval, o serás un mero proyecto de crack) y dejando un medaipunta descolgado, el baile del primer tiempo es de época. El Getafe no salda la eliminatoria en el primer tiempo porque en el Sevilla juega el mejor portero del mundo, que no se merece una calle, no. Se merece dos plazas, seis avenidas y dieciocho bocas de metro con su nombre. Si a ello le unes la fantástica plantilla que se tiene y se le suma que la actual banda derecha que forman Adriano y Navas es la segunda mejor del mundo tras la formada por Messi y Alves, tienen ustedes la solución al despropósito perpetrado por el de El Arahal anoche.

¿Cojones? Cojones es quitar a Luis Fabiano que estaba en plan O’Glamouroso. Quitar a Negredo (que no es Chevantón, que es el 9 de España) es, amén de un cambio de equipo menor, de una cobardía asquerosa para con el más débil.

¿Sabiduría con el cambio? Sabiduría es conocer a tu afición (que ya va siendo hora, señor Jiménez) y saber que tú no puedes provocar un incendio con tus decisiones. Si en el minuto 46 Navas, Adriano y Luisfa no lían la que lían, la pañolada en el descanso hubiera sido de las de época.

¿Qué pasa? ¿Qué Jiménez descubrió la pólvora con el trivote, porque Parejo caía al mediocentro? ¡¡¡Pero si el 90% de los equipos juegan con 3 mediocentros!!! ¿Cada vez que haya un partido así tenemos que poner tres mediocentros? ¿Para qué ha venido Negredo pues?

He reconocido cuando Jiménez ha estado bien. Cuando el entrenador del Sevilla está acertado, lo he dicho. El partido de ida de Copa en Barcelona, el del otro día con el Valencia, el del Madrid, el de Bilbao y varios otros son muestra de ello. Pero anoche, no. Anoche estuvo infame desde el minuto 1 al minuto 90 y la sola presencia de la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima, San Nectario, los Santos esos a los que reza ZP en EEUU, San Palop y del niño Jesús hace que tengamos pie y medio Ayer sentenciamos la eliminatoria porque en nuestro equipo hay unos futbolistas que jamás soñamos ver por Nervión, y porque tenemos un entrenador con una flor en el culo del tamaño del peñón de Gibraltar.


No estoy de acuerdo contigo en la mayoría de lo que reseñas, sí en algunas cosas, pero son las menos.

El error de Jiménez viene de inicio, yerra al seleccionar el once titular y una vez más recae en la utilización de dos delanteros de idéntico corte, devoradores del área pero poco sacrificados defensivamente, lo que hace que el medio campo nuestro se ahogue ante tantísimo campo para defender y nos encontramos a un Renato entre dos aguas e indeciso, sin saber si tirar para delante, tirar para detrás o simplemente esconderse y verlas venir.

Ayer se ganó por la capacidad (anti-populista) de reacción de Jiménez y no a pesar de Jiménez. Podía tomar dos decisiones y con ambas habría acertado, la primera opción equilibraba el medio centro aunque se perdía pólvora arriba y la segunda opción hubiera sido cambiar a cualquiera de los dos de arriba y dando entrada a Kanouté como primer defensor (eso que no saben hacer ni Negredo, ni Luís Fa y que tan bién ejecuta el malí) presionando arriba para que el balón no llegase y se jugase tan cómodo entre los centrales y los TRES centrocampistas que dispone Michel para tomar posesión del esférico (no confundas a Parejo con un media-punta descolgado).

Nadie podrá negar que el equipo cambió a raiz de ese cambio, el equipo, y el partido. Pasamos de ser unos mindundis manejados y vapuleados que con una mijita de mala suerte habríamos sido goleados, a dominar y hacer desaparecer al Geta, sus volantes (de chapó Pedro León, pero me quedo con Manu) y sobre todo a su centro del campo, que ya no recibe el balón con fluidez al encontrarse a uno o tres hombres del Sevilla entre los centrales y el medio y viéndose obligados a lanzar pelotazos a las espaldas de nuestra línea, su única manera de atacar desde ese momento. Con un Drago con más oficio, el ataque del Geta habría sido una mera anécdota desde ese minuto, pero ayer Escudé estuvo muy poco entonado, sobre todo en velocidad, y cada balón que rondaba sus cercanías producía pavor.

Un saludo.

Desconectado cabeza62

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1202
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4932 en: Febrero 04, 2010, 09:27 Horas »
Sabía yo que esto iba a pasar....

Lo siento. Pero si no decía mi parecer, reviento.
Por partes. Y corto y cierro, que tengo que ir a desayu....digoooo, que estoy de curro hasta arriba.

Pues será porque eres un sectario leyendo, amigo Warma. Porque si quieres busco en el baúl de los recuerdos decenas de comentarios míos sobre Manolo Jiménez cuando éste ha estado bien.

Yo soy lo que los jimenistas llamáis un antijimenista. Si el antijimenismo comprende a todos aquellos que piensan que la plantilla del Sevilla y la institución en sí están muy por encima del entrenador de El Arahal, me autodenomino ahora mismo como Presidente del Consejo de Administración del Antijimenismo.

En cuanto a Pakoko, Nodo, Kuerbo o Matthew me parecen respetables vuestras opiniones. Tanto como las mías.

Y ahora algunas preguntas para los que visteis de dulce ayer a Manolo
Si el Getafe hubiese marcado en alguna de las múltiples y clamorosas ocasiones de las que dispuso ¿el cambio hubiera tenido que ser el mismo? ¿Hubiera tenido esos cojones de los que ronea para quitar un punta y meter un mediocentro?

Si en el minuto 46 a Navas y a Adriano no les da por inventar, ¿hubierais protestado a Jiménez en el descanso?

Si e partido queda 0-2 (como podía haber quedado perfectamente) en lugar de 2-0 ¿qué hubierais pensado del entrenador? Si la pelotita en lugar de a unos le entra a otros, ¿qué hacemos con él?

Generalmente, los ataques de entrenador de Manolo nos han costado muchísimos puntos y alguna que otra eliminación (Sampdoria, Fenerbahce, Bilbao....). Ayer, su ataque de entrenador (en cuanto a resultados) le sale bien porque donde ellos tienen a Manu, nosotros tenemos a Navas. Y donde ellos tienen a Ustari, nosotros tenemos al señor Palop Cervera.

El fútbol no es tan simplista como para que un gol o una parada varíen mi análisis.


Y si yo tuviera alas, sería un pajaro.....

Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4933 en: Febrero 04, 2010, 09:28 Horas »
Manolo es tan tan tan grande, y sabe tanto, y el sevillismo está tan tan tan mestallizao, enfinalizao, malcriao y hijofrutizao, que anoche asistimos a un partidazo y a toda una lección de genio del técnico, y el estadio todo lo que hizo fue pitar y abuchear al inepto.

Bueno, aparte de gastarse una pasta, invertir horas de su vida en animar a los suyos y aguantar las inclemencias de la noche por amor a unos colores, claro.

Desconectado GOL SUR

  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 531
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4934 en: Febrero 04, 2010, 09:28 Horas »
Sr. Jiménez: da igual lo que haga usted y su equipo; usted siempre será insultado y vilipendiado, que si chulo, que si miedoso, que si prepotente, que si rastrero..., da igual. Sinceramente, no se cómo aguanta.

Desconectado pakokoSFC1905

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7003
  • Oh,Kanouté,hermano Kanouté!!!
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4935 en: Febrero 04, 2010, 09:28 Horas »
Otra cosa que me quedó clara después de la rueda de prensa de MJ de anoche es que no sigue para la temporada que viene.

Haga lo que haga. Gane lo que gane, o lo pierda todo.

Y no es porque no le vayan a ofrecer la renovación. Va a ser decisión suya. No va a renovar. Lo veo cansado, hastiado de toda la presión que tiene sobre sus espaldas.

Desconectado Matthew Tuck

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20663
  • Sexo: Masculino
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4936 en: Febrero 04, 2010, 09:32 Horas »
Sabía yo que esto iba a pasar....

Lo siento. Pero si no decía mi parecer, reviento.
Por partes. Y corto y cierro, que tengo que ir a desayu....digoooo, que estoy de curro hasta arriba.

Pues será porque eres un sectario leyendo, amigo Warma. Porque si quieres busco en el baúl de los recuerdos decenas de comentarios míos sobre Manolo Jiménez cuando éste ha estado bien.

Yo soy lo que los jimenistas llamáis un antijimenista. Si el antijimenismo comprende a todos aquellos que piensan que la plantilla del Sevilla y la institución en sí están muy por encima del entrenador de El Arahal, me autodenomino ahora mismo como Presidente del Consejo de Administración del Antijimenismo.

En cuanto a Pakoko, Nodo, Kuerbo o Matthew me parecen respetables vuestras opiniones. Tanto como las mías.

Y ahora algunas preguntas para los que visteis de dulce ayer a Manolo
Si el Getafe hubiese marcado en alguna de las múltiples y clamorosas ocasiones de las que dispuso ¿el cambio hubiera tenido que ser el mismo? ¿Hubiera tenido esos cojones de los que ronea para quitar un punta y meter un mediocentro?

Si en el minuto 46 a Navas y a Adriano no les da por inventar, ¿hubierais protestado a Jiménez en el descanso?

Si e partido queda 0-2 (como podía haber quedado perfectamente) en lugar de 2-0 ¿qué hubierais pensado del entrenador? Si la pelotita en lugar de a unos le entra a otros, ¿qué hacemos con él?

Generalmente, los ataques de entrenador de Manolo nos han costado muchísimos puntos y alguna que otra eliminación (Sampdoria, Fenerbahce, Bilbao....). Ayer, su ataque de entrenador (en cuanto a resultados) le sale bien porque donde ellos tienen a Manu, nosotros tenemos a Navas. Y donde ellos tienen a Ustari, nosotros tenemos al señor Palop Cervera.

El fútbol no es tan simplista como para que un gol o una parada varíen mi análisis.


Partes de una premisa errónea. No sonó la flauta por casualidad. Desde que entro ROMARIC todo cambio. El GETAFE no piso el área y el SEVILLA tuvo ocasiones clarísimas como la de LUIS FABIANO.

El primero que tuvo la ocasión mas clara fue ADRIANO que se quedo delante del portero y se la tiro a las manos. ¿Que hubiera pasado si hubiera entrado ese gol?

Los "y si" no valen para nada.

Desconectado MASTERMIND MORTAJER

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 23334
  • Trolaco a sueldo. Tarifas económicas.
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4937 en: Febrero 04, 2010, 09:33 Horas »
Otra cosa que me quedó clara después de la rueda de prensa de MJ de anoche es que no sigue para la temporada que viene.

Haga lo que haga. Gane lo que gane, o lo pierda todo.

Y no es porque no le vayan a ofrecer la renovación. Va a ser decisión suya. No va a renovar. Lo veo cansado, hastiado de toda la presión que tiene sobre sus espaldas.

Pues si el señor Manolo está cansado y hastiado de entrenar al equipo de su corazón, ganando sus buenos cientos de miles de euros al año por ello, por la presión que lleva a sus espaldas, ¿cómo definimos el sentir del sevillismo soberano que se deja el tiempo, la garganta y los dineros?

Venga ya, hombre. Venga ya con el hastío de Manolo. Que han tenido que pasar tres años para que se le monte el primer gran pollo premio a su ineptitud, y a ningún otro técnico le ha dado esta grada tan larga fianza a su inoperancia.

Desconectado Le Tissier

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5934
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4938 en: Febrero 04, 2010, 09:34 Horas »
Sabía yo que esto iba a pasar....

Lo siento. Pero si no decía mi parecer, reviento.
Por partes. Y corto y cierro, que tengo que ir a desayu....digoooo, que estoy de curro hasta arriba.

Pues será porque eres un sectario leyendo, amigo Warma. Porque si quieres busco en el baúl de los recuerdos decenas de comentarios míos sobre Manolo Jiménez cuando éste ha estado bien.

Yo soy lo que los jimenistas llamáis un antijimenista. Si el antijimenismo comprende a todos aquellos que piensan que la plantilla del Sevilla y la institución en sí están muy por encima del entrenador de El Arahal, me autodenomino ahora mismo como Presidente del Consejo de Administración del Antijimenismo.

En cuanto a Pakoko, Nodo, Kuerbo o Matthew me parecen respetables vuestras opiniones. Tanto como las mías.

Y ahora algunas preguntas para los que visteis de dulce ayer a Manolo
Si el Getafe hubiese marcado en alguna de las múltiples y clamorosas ocasiones de las que dispuso ¿el cambio hubiera tenido que ser el mismo? ¿Hubiera tenido esos cojones de los que ronea para quitar un punta y meter un mediocentro?

Si en el minuto 46 a Navas y a Adriano no les da por inventar, ¿hubierais protestado a Jiménez en el descanso?

Si e partido queda 0-2 (como podía haber quedado perfectamente) en lugar de 2-0 ¿qué hubierais pensado del entrenador? Si la pelotita en lugar de a unos le entra a otros, ¿qué hacemos con él?

Generalmente, los ataques de entrenador de Manolo nos han costado muchísimos puntos y alguna que otra eliminación (Sampdoria, Fenerbahce, Bilbao....). Ayer, su ataque de entrenador (en cuanto a resultados) le sale bien porque donde ellos tienen a Manu, nosotros tenemos a Navas. Y donde ellos tienen a Ustari, nosotros tenemos al señor Palop Cervera.

El fútbol no es tan simplista como para que un gol o una parada varíen mi análisis.


Partes de una premisa errónea. No sonó la flauta por casualidad. Desde que entro ROMARIC todo cambio. El GETAFE no piso el área y el SEVILLA tuvo ocasiones clarísimas como la de LUIS FABIANO.

El primero que tuvo la ocasión mas clara fue ADRIANO que se quedo delante del portero y se la tiro a las manos. ¿Que hubiera pasado si hubiera entrado ese gol?

Los "y si" no valen para nada.


Te iba a contestar, pero mejor no lo hago.

Será porque estoy jodidísimo con la victoria del Sevilla de ayer.

Desconectado Matthew Tuck

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20663
  • Sexo: Masculino
Re: MANOLO JIMÉNEZ
« Respuesta #4939 en: Febrero 04, 2010, 09:35 Horas »
Otra cosa que me quedó clara después de la rueda de prensa de MJ de anoche es que no sigue para la temporada que viene.

Haga lo que haga. Gane lo que gane, o lo pierda todo.

Y no es porque no le vayan a ofrecer la renovación. Va a ser decisión suya. No va a renovar. Lo veo cansado, hastiado de toda la presión que tiene sobre sus espaldas.

Pues si el señor Manolo está cansado y hastiado de entrenar al equipo de su corazón, ganando sus buenos cientos de miles de euros al año por ello, por la presión que lleva a sus espaldas, ¿cómo definimos el sentir del sevillismo soberano que se deja el tiempo, la garganta y los dineros?

Venga ya, hombre. Venga ya con el hastío de Manolo. Que han tenido que pasar tres años para que se le monte el primer gran pollo premio a su ineptitud, y a ningún otro técnico le ha dado esta grada tan larga fianza a su inoperancia.

¿Cuantos de todos esos entrenadores te han llevado a una final?

 ;D

 


* Temas Recientes

Víctor ORTA por sivigliano
[Ayer a las 16:23]


Jesús Joaquín Fernández "SUSO" por anonimo_sevillista
[Ayer a las 15:13]


Dodi LUKEBAKIO por jmpn
[Junio 24, 2024, 15:19 Horas]


Re: TDA. 2024-25 de la 1ª División. por asturgabriel
[Junio 24, 2024, 11:00 Horas]


Marcos ACUÑA por asturgabriel
[Junio 24, 2024, 10:53 Horas]


Sevilla "C" por asturgabriel
[Junio 23, 2024, 11:20 Horas]


Re: CHIDERA EJUKE por tomahawk
[Junio 21, 2024, 09:00 Horas]


SERGIO RAMOS García por jocarvia
[Junio 20, 2024, 23:33 Horas]


Lucas OCAMPOS por Líder Alfaro
[Junio 20, 2024, 16:53 Horas]


TVE por Líder Alfaro
[Junio 20, 2024, 16:50 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 581
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 1
  • Dot Usuarios en Línea:

* Búsqueda


* Temas Recientes

Víctor ORTA por sivigliano
[Ayer a las 16:23]


Jesús Joaquín Fernández "SUSO" por anonimo_sevillista
[Ayer a las 15:13]


Dodi LUKEBAKIO por jmpn
[Junio 24, 2024, 15:19 Horas]


Re: TDA. 2024-25 de la 1ª División. por asturgabriel
[Junio 24, 2024, 11:00 Horas]


Marcos ACUÑA por asturgabriel
[Junio 24, 2024, 10:53 Horas]

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 [26] 27 28 29
30