Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Como el Geta pierda, se va a complicar la vida muy mucho.Ojito al partido del plus, Osasuna puede ser el auténtico damnificado de la jornada.
Hoy que nos interesa mas que gane el Español, el Bilbao o que empaten
¿y tu eres el que sabe mas que el que lo invento? Nos interesa que ninguno se presente, asi no suman y les sancionan en puntos.
Que gane el Athletic. Prefiero asegurarme la séptima plaza antes que luchar por la quinta tal y como está el equipo actualmente.
Cuando me decidí a participar en estos foros (va para siete años aunque con alguno más de lectura), quizás equivoqué un tanto el tono de mis mensajes. Tuve no pocos problemas con superforeros que ya pululaban por ellos (omitiré nicks) y que veían las grandes batallas del Sevilla contra el Alavés, el Osasuna, Las Palmas, el Racing o el Recre como el no va más, como el sursum corda de nuestras posibilidades.Eran los principios del proyecto delnidiano y tenía perdido todo el contacto con nuestro actual presidente tras varios años en los que de una manera u otra había luchado con él contra todo aquello cuanto amenazaba a nuestro Sevilla:Pero sí tenía claro que mi guía era LUCHAR para pasar un capítulo gris de la historia del Sevilla FC, y no me refiero en exclusiva a los sucesos de agosto de 1995 y fechas posteriores, sino a toda una época de mediocridad en la que dicha actitud se había instalado nocivamente en la mayoría de las cadenas de ADN de los sevillistas dando por sentadas las bases de un Sevilla vulgar y mediocre sin aspiraciones que no fueran la lucha contra clubes que nunca antes, ni entonces ni jamás después podrán ser rivales del Sevilla FC.Quizás fui injusto con algunos compañeros de foro a los que pido humildes disculpas, pero el objetivo de cada uno de mis mensajes fue engrandecer al Sevilla FC, aplaudiendo lo bueno, apretando en lo mejorable y criticando lo pernicioso.Eso, de modo anecdótico, llevo al club -sin saber quién era NODO SFC 1905- a ponerse en contacto conmigo para que colaborara con la institución.Eso no me cambió, sigo siendo el mismo.Hoy, ahora, en esta época en que yescan pedernales, en los que la seda y la alegría abrieron nuevamente paso a la tosquedad y a cierto pesimismo o catastrofismo si se me permite el uso de la expresión, aviso de que sigo enarbolando la misma bandera: el Sevilla FC no puede ser séptimo, y si no puede ser cuarto, tendrá que luchar con todas sus fuerzas para ser quinto, y ahí estaremos para apoyar y exigir eso a un tiempo, pero éste, quien suscribe, no estará para dudar de que lucharemos por ello y de que lo conseguiremos.El Sevilla, sigue siendo una de las cosas en las que doy la razón al presidente, será lo que los sevilistas queramos que sea. Y si nuestras dudas o ambivalencias circularán por el sentido de elegir entre si deseamos que pierdan quienes nos anteceden o si preferimos que caigan quienes nos persiguen, no me cansaré de decir que sólo podemos mirar hacia adelante.En el momento en que miremos hacia atrás, habremos perdido parte de nuestra esencia, habremos dado otro de los pasos necesarios para retroceder hacia la mediocridad, habremos puesto nuestro granito de arena para que este club deje de estar y de luchar por estar entre los primeros del país, en el sitio que le pertenece.A mí, que me perdone todo Dios, pero para atrás, ni para coger impulso. Ni cuando por Navidades se pedía que tomáramos la temporada como de transición dándolo todo por perdido y proponiendo que subieran en masa los chavales (como si fuera justo darles a ellos la responsabilidad de mantener la grandeza del Sevilla -que hoy por hoy es jugar un año sí y otro también en Europa-), ni ahora en que tenemos por delante al Bilbao, igualado al Atlético y por detrás al Español.¿Qué Sevilla queremos si preferimos un empate entre vascos y españolistas? ¿Hacia dónde miramos? ¿Dónde dejamos nuestra ambición?Al Sevilla lo ha llevado lejos el querer llegar más allá de donde le pertenecía, el sueño por superarnos. Contra eso, lo único que puede llevarnos hacia atrás es el miedo, la duda.Y no estoy hablando de la gerencia. A ella ya le he repartido. Hablo de nosotros, de los de a pie, de a quienes llevamos al Sevilla en el corazón ¿Adónde queremos llevarlo y transportarlo?De nosotros depende.Para mí siempre será hacia arriba mirando al único lugar donde entiendo que podemos dirigir nuestra vista: hacia adelante.
No hagas sangre a este diplomado en fútbol por la facultad de Deportes de la Universidad de Itálica cuando Trajano era decano.
Sin dudarlo que gane el Español.