Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
¿Es cierto que el vicesecretario del consejo de administración paga a más del doble del valor nominal las acciones si se formaliza la venta ante de las vacaciones de verano?Determinación y capacidad, e ahí la diferencia.Largo y arduo es el camino que conduce del infierno a la luz. (John Milton) (Vi la peli "Seven" )
Gracias a ambos dos por la respuesta.Confirmo por la información de Alejandro que el valor de mercado de las acciones ronda un incremento del cien por cien sobre el nominal, por lo que la noticia en el aspecto económico no está muy desencaminada. Esto nos lleva a pensar que el valor del capital social debe estar cercano a los doce millones y medio de euros, como media sin ponderar casos puntuales de oportunidad de control efectivo de la sociedad.Respecto a tu comentario Le Tissier, no me he planteado el porqué no es el padre y sí el niño el que compra, aunque sí pudiera ser una oportunidad para la Junta de liquidar impuesto de donaciones dado el caso y tal como en la noticia se insinúa.
ADiazphoto, sabes que quise mover a ver si se podia hacer una asociacion para comprar acciones y que no cayesen en manos de los grandes Accionistas.Pero la gente esta mal economicamente y eso la verdad es que tira para atras.Al final el capital se hara el dueño del club, salvo movimientos de la Base.
Es inevitable Alejandro. Sólo salvaría la situación un colapso o un retorno a la estabilidad. En la situación actual de tanta incertidumbre sólo es posible que gane quien tiene los medios y está bien posicionado.
Del vender para crecer a comprar para vender. Al jeque o al indio de turno.Ni un pelo de tontos los Del Nido.
La situación de colapso se soluciona obligando a los clubes a pagar sus deudas, no permitiendo a las administraciones chanchullos urbanísticos "recalificatorios" que le reporten a los clubes dinero sucio y fácil, refundando los estatutos de la UEFA y FEF para establecer topes presupuestarios y salariales, saliendo de la dictadura de televisiones y patrocinadores, y teniendo un par de añitos una Primera división con equipos saneados.Pero esto no se hará. Y no porque no les guste a la mayoría de los aficionados, sino porque no les interesa a cuatro gatos que cortan y se reparten el pastel.Mientras, sigan disertando con comprar paquetitos de acciones y con querer sumarse al microcosmos empresarial apestoso del fútbol, que ya verán el éxito que tienen.Comprar acciones y comprar carnés a precios desorbitados... para ver luego correr a tipos tras un balón que se solucionan la vida en dos temporadas... y mientras los aficionados dejándose un sueldo y viendo los partidos con sol de cara, mojados hasta los calzoncillos o llegando a casa a la 1 de la madrugada...
Mientras la afición considere, acepte y apruebe que la manera de crecer de este equipo ha estado muy relacionado con la corrupción en Marbella, las estructuras de base del equipo fracasarán en un futuro, aunque a corto plazo los beneficios hayan sido máximos. Muy parecido a lo que ha pasado en el otro equipo de la ciudad, en casi todo el fútbol y prácticamente en toda la sociedad.
La afición ni el Consejo de Administración ha criticado en ningún momento tener un presidente corrupto. Es más lo ha venerado y respetado. Igual que el Betis
Que el presidente se ha enriquecido ilícitamente gracias a Marbella lo ha dicho un juez , y también es verdad que es propietario de la mayoría de acciones del Sevilla, . También es verdad que el Consejo de Administración ha apoyado al presidente. Ese dinero como a cualquier otra empresa ha hecho aumentar el valor de la empresa indirectamente, por supuesto, no directamente.