Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Por último no soy jurista, sino economista de hay mis deficiencias para expresarme como un Licenciado en Derecho.
Después del fin de esta temporada regreso para dar una cita de Fuentes Quintana, muy relacionado con lo citado."Mientras Alemania y los países anglosajones contemplaban el sistema personal como más adecuado, países como Italia y España siguieron el sistema de imposición real, lo cual provoca quela elección por los impuestos reales crea en contribuyentes,políticos y Administración Fiscal unos hábitos y corruptela que cierran el paso y dificultan el asentamiento de la imposición personal."Es decir, un sistema corrupto en el cual se consiguen grandes beneficios con el pago de pequeñas comisiones o acercándose a las personas adecuadas, en vez de con el beneficio colectivo. Lo más grave es que la población lo tiene asumido como el mejor sistema para crecer.
¿En qué mundo vive usted? Lea este hilo sin ir más lejos. ¿Y por eso (incierto a todas luces) infiere que la afición del Sevilla considera, acepta y aprueba que el crecimiento del Sevilla está muy relacionado con la corrupción en Marbella y que la afición lo aprueba?¿Cómo ha de comerse eso? ¿Insinúa que el Sevilla se ha beneficiado en su crecimiento de la corrupción en Marbella?Aclare esto o se va al mamaero.
Ya en serio, juanjoro ¿Tú de dónde te has escapao?
No sé Illuet, el colapso al que yo me refería era el de la economía en general no en el de el fútbol en particular. En el fútbol sí que se están dando pasos para esclarecer muchos de los recovecos oscuros que tiñen de malva el futuro. El juego limpio financiero es buen ejemplo de lo que te digo. Europa del norte es muy distinta a Europa del sur. Porque en Europa del Norte viven cuatro gatos debido al frío. No obstante hasta en Islandia han tenido que echar a patadas a "ciertos tipos guays ligados al Mordor de la economía"En líneas generales podemos decir que Europa en su conjunto se enfrenta a su futuro y sólo caben dos posibles soluciones, o una intermedia que me parece difícil. No cabe en cabeza razonable una unión monetaria sin unificación fiscal, y eso está encima de la mesa, y los europeos deberán decidir si quieren continuar con el euro o sin él. Si apuestan por el euro, no cabe otra salida que la unificación fiscal, es decir, los que mandan van a imponer su régimen fiscal, y ahí los chanchullos tendrán unas patitas muy cortas. Si por contra se decide acabar con el euro…, más bien podemos ir buscando algún refugio porque en esta España vamos a pasar más jambre que un caracol en la vela de un barco y el fútbol será el menor de nuestros males, aunque sea el mismo Lucifer quien compre todas las acciones del Sevilla.La intermedia no nos contempla, o lo que es lo mismo, a nosotros como si nos expulsan del euro, aplíquese el segundo supuesto Pues podemos optar por el estilo Napoleón, el hitleriano, el de Carlos V, el de Roma, el de Alejandro Magno... si es que en Europa sale de todo, menos un Messi, Pelé o Maradona... En Europa ya hemos tenido experiencias múltiples, reiteradas, hasta compulsivas como para saber que lo que venden estos "economistas" es fracaso puro y duro. El Euro no debe desaparecer, es más ya va siendo hora que exista una moneda única mundial, llámese Euro, Dólar o Corticoles. Lo que debe cambiar es el entramado que se mueve tras "er mundo hostil y desenfrenado del parné". Y respecto a España, yo creo que habrá tenido 50 años en toda su historia de no pasar hambre, bueno, si descontamos a los de los títulos nobiliarios (algunos) a los caza elefantes y a los "furgolistas de arto estandin" tipo Diego Tristán.Yo conozco a algunos propietarios minoritarios de acciones y todos son sevillistas de corazón, auténticos sevillistas, de esos a los que el Sevilla les duele. Todos sin excepción. Por supuesto, no es a ellos a los que me refiero, porque ser propietarios de una, dos, o unas cuantas acciones no da derecho a nada, sólo es un reconocimiento de deuda por parte de una sociedad, y no quiero ni contemplar el derecho a voto en las juntas porque ya he sido testigo de algunas. Me refiero a los propietarios de grandes paquetes, ya que estos sí que participan del tinglado de una u otra manera. Yo tengo dos acciones, pero estoy esperando que Del Nido venda a Perotti por 2 millones al Sporting de Lisboa, para que con las comisiones le dé para cuadruplicar el precio de compra de las acciones (esta última frase es un chiste, todo parecido con la realidad es teóricamente falso y altamente irónico).Tengo intervenciones en este foro hablando sobre la posible modificación de la Ley del Deporte, te recomiendo que las leas, y no porque mi verbo sea fluido y entretenido sino porque informo de unos movimientos que se han producido en la última legislatura y que es un clamor en otros foros. No me cabe duda de que tarde o temprano esto tendrá fin, porque todos los pasos que se dan para mantener a flote la economía actual pasan por desterrar todos los vestigios de economía sumergida y lo que ello conlleva. ¿Economía sumergida? ¿Y cómo se llama la economía de las empresas que desencadenaron la crisis mundial? No creo en leyes del deporte mientras se mantengan en sus cargos la patulea de engañaplebes. Para mí la ley del deporte debería tener un único punto del que emanara el resto: El deporte debe ser limpio y no sujeto al lucro, salvo los normales sueldos de los deportistas, que han de estar sujetos a topes salariales, como a su vez los clubes a topes presupuestarios. La publicidad y la televisión se negocia como un único paquete que será repartido a partes iguales entre equipos de Primera y Segunda. El fútbol está hecho por y para el disfrute del aficionado, así que el precio de las entradas también tendrá que estar sujeto a pautas comunes pactadas con el siguiente criterio: asequibles al común de los aficionados.No se trata de una idea mía, es algo que se masca y como digo, se impondrá tarde o temprano. No puede, ni debe quedarse el fútbol como último reducto de operaciones oscuras, y de personajes que se mueven por debajo de la transparencia.Pues tenemos un presidente amigo de mafiosos como Gil y Gil, condenado por la justicia, aunque tiene el derecho de recurrir, que se le permite seguir haciendo vida empresarial normal (está en su derecho) y que preside, manchando cada día el prestigio de la entidad, el Sevilla FC... Parece que nadie o casi nadie se inmuta por ello. Por ende, nuestro club es un "reducto de operaciones oscuras, y de personajes que se mueven por debajo de la transparencia" Y para ello sólo acudir al maquilaje de cuentas, a la inexplicable dilapidación de fondos en jugadores de sospechosa calidad, y en traspasos como el de Capel fuera de toda lógica deportiva y económica.El problema del fútbol actual en España, es precisamente la figura jurídica que lo ampara, que ha fracasado con estrépito en todo aquello para lo que se ideó, la responsabilidad de los gestores. No me quiero extender mucho en asuntos mercantiles porque no es objeto de este hilo, pero en las conclusiones de la comisión para la modificación de la Ley del Deporte, se decía bien claro. No existían objeciones al cambio de régimen jurídico si se garantizaba la responsabilidad. Insisto el quid de la cuestión es la responsabilidad y el control presupuestario, no la forma jurídica, de la que incluso se preveía reversión o figuras mixtas. Las figuras mixtas tienen miga, imagínate que en el consejo tuviera que haber por uebo uno o varios representantes de la afición con voz y voto…, yo me imagino que las ventas de acciones serían escandalosas.Responsabilidad y control presupuestario suena bien en una entidad deportiva integrada por miles de socios y accionistas, pero el Sevilla es Del Nido y sus boys, y si no lo es ya poco le falta. Tú, tecnicamente eres un consumidor del producto Sevilla, y ya te puedes poner la camiseta de Kanouté y la bufanda al cuello, que es lo mismo que si te vistes de rojo y animas a Fernando Alonso. De Ferrari tienes lo que Babá de Van Basten.En el fútbol actual no existe el romanticismo. Son intereses puros y duros. Si la televisión pagara el triple habría presidentes que incluso pudieran llegar a decir: me importan un carajo los aficionados.No sé si te mueves mucho en la calle a nivel empresarial, pero en las empresas cuando se quiere subcontratar debes estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, también hablé de ello en otro hilo. Está todo inventado, sólo hay que copiar lo que se hace en otras ligas profesionales, simplemente tener la determinación de aplicarlo, y como digo no tardará mucho. El Sevilla siempre ha tenido ese espíritu: pagar a Hacienda y no beneficiarse se chanchullos políticos... véase lago Stirling y el amanecer del Nervión Square. Si yo fuera Hacienda no perdonaba ni un duro a ningún club, y el que no tuviera a embargarles el campo, las copas de la UEFA, Palmerín, Manolo el del bombo... hasta a Manolo Jiménez embargaba yo.Respecto a lo que comentas de los pequeños accionistas y ese empeño de querer sumarse al "microcosmo empresarial" del que hablas…, no estoy de acuerdo contigo. Te pongo un ejemplo, sé que Alejandro compra acciones del Sevilla, todas aquellas que se pongan a tiro, y también sé que lo hace para que no caigan en manos de grandes paquetes (¿Has hablado de Alejandro y grandes paquetes? que no te escuche Mortaja.). A Alejandro esta compra no le reporta ningún beneficio ¿De verdad crees que se trata de sumarse al tinglado? Cae por su propio peso ¿No?A todos nos estafaron ese año de la compra de acciones. Volvieron a tirar de los sevillistas de "a pie" para salvar el barco. Alejandro tiene dos opciones, o comprar el 51% con lo cual le pitaremos en el palco por respescar a Mosquera y Josko Jelicic, o seguir con fé ciega en el sevillismo y enfrentarse armado con un palillo de dientes a los hoplitas de la empresa hostil. Alejandro es un romántico. O eso o está forrado. El pequeño accionista está muerto o será un resíduo en las Juntas de Accionistas.Lo que ocurre es que yo creo que es infructuoso su esfuerzo porque todos sabemos que la gravedad es la gravedad y él no ejerce mucha, pero es la única salida que contempla ya que el sevillismo en su ignorancia no está organizado ni estructurado para luchar contra este desatino. Él al menos hace algo, yo creo que equivocado, pero ¡Leches! hace algo con una intención. Nosotros, el resto nos dedicamos a la vida contemplativa y a quejarnos, no damos ni un paso más.Es que la labor de un aficionado no es meterse en ingeniería empresarial y en abrir 200 frentes. ¿Hay que luchar para trabajar, comprar un piso, pagar letras, convencer a la parienta o al pariento de que es normal ir al fútbol a las 22:00 horas un jueves, conseguir un precio no abusivo para las vacaciones de verano, lograr 15 minutos más de paso en Campana, charlar con alguien del otro sexo que esté casado, conseguir un televisor a precio razonable (cada tienda un precio) el show de las compañías de teléfonos e internet, etc. NOS HAN INOCULADO QUE LA VIDA ES LUCHA. PUES UN MOJÓN PARA EL QUE SE LO CREA. Al sevillismo le basta no yendo al Pizjuán, así Del Nido se tendrá que meter su empresa por el orto. O eso o vendérsela a otro empresario y que se lleve la franquicia a Burgos o a Ponferrada. Al puro estilo americano, sin duda la cumbre de la economía basura y selvática.Las sociedades avanzadas se caracterizan por su nivel de organización.Las sociedades avanzadas se caracterizan por regirse por pocas leyes, por su pacifismo, por la ausencia de competitividad, por tener integrado el concepto de unidad con el medio y el prójimo, por la participación en la organización y por el sentimiento de responsabilidad y de alegría en los actos. Pero desafortunadamente hablamos del Ser Humano, que de avanzado tiene poco.Un saludo para tí y enhorabuena a Beñat, que va a jugar lo mismo en la selección que Rakitic en Croacia... (Oye, que Rakitic juega...) Pues estará 300 a 1 en las apuestas lo de la Victoria de Croacia en la Eurocopa.Coño, Iluet, que este post es de l Presidente José Mª Del Nido Benavente. Es verdad, pues pichita, aplícate, aplícate o Deportivo y Villarreal empezarán por S de Sevilla.
Hay algo que no entiendo, ¿porqué no se fichan a profesionales, y los cargos más importantes se dejan manos de familiares o amigos?
Es algo que yo también me he preguntado. Que fichen a un profesional y que éste responda ante el responsable del cargo. Nombrar responsable de Marketing u otro área cualquiera, a alguien que no tiene ni idea de eso, es de locos.
Pregunto sin maldad: ¿se le conoce algún mérito al hijo? ¿Cómo anda de formación académica? ¿Ha terminado el Bachillerato al menos? Dadme esperanzas, por favor. Necesito creer.