collapse

Autor Tema: Hilo Oficial SEVILLA FC - AT. De MADRID - SÁB 03/03/2012 22:00 HORAS (La Sexta)  (Leído 62932 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado sebastgc

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 8562
  • SIEMPRE CONTIGO SEVILLA
Yo pondría a Reyes por detrás de Kanouté con total libertad pero es verdad que eso nos resta gol.... Quizás tener a Baba con Reyes y Navas por las bandas pueda hacer que Baba se convierta en o´saliboso....

En fin, lo importante es ganar por lo civil o lo criminal

Desconectado Yosiun - THE YOSS -

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9337
  • TITO YOSS
Yo pondría a Reyes por detrás de Kanouté con total libertad pero es verdad que eso nos resta gol.... Quizás tener a Baba con Reyes y Navas por las bandas pueda hacer que Baba se convierta en o´saliboso....

En fin, lo importante es ganar por lo civil o lo criminal

jajaja, ma gustao eso a mi.

Desconectado FRAN PITIS

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7428
  • Sexo: Masculino
  • Cicinho Terror Tour
Re: Hilo Oficial SEVILLA FC - AT. De MADRID - SÁB 03/03/2012 22:00 HORAS (La Sex
« Respuesta #282 en: Marzo 01, 2012, 17:53 Horas »
JOJOJOJOJOJOJOJOJOJO

Hijo fruta el FRAN...

Quillo, que sí, que vamos al fútbol y ojo, que me lo he currao, como señores: a Preferencia. Esquinaitos, pero a Preferencia.

Desconectado Paco

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12666
Re: Hilo Oficial SEVILLA FC - AT. De MADRID - SÁB 03/03/2012 22:00 HORAS (La Sex
« Respuesta #283 en: Marzo 01, 2012, 18:00 Horas »
Jjojojojojo te estoy trolleando macho. Illo salgo pallá y que sea lo que Kanoutè quiera.

Amigo las de diez euros.............agotadas las diez mil.

Desconectado Paco

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 12666
AGOTADAS LAS ENTRADAS DE 10 EUROS PARA SOCIOS

http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/24038

Desconectado pueblo-rojo

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10878
  • Muerte para los terroristas de la naturaleza
Alguien que tenga un carnet en Preferencia y quiera hacer un "trato" conmigo...?

 ::) :-\ :-\

Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy


La huella que dejó Simeone




Escrito por M. Borrero     
Jueves 01 de Marzo de 2012 20:29



Simeone conduce el balón entre Juanito y Caminero



«El nombre del Cholo fue coreado desde que empezó a calentar y fue despedido con una cerrada ovación cuando fue sustituido», podía leerse en ABC. El 1 de octubre de 1995 Diego Pablo Simeone regresaba al Sánchez-Pizjuán por segunda vez desde que se despidiera, en el verano del 94, de una afición que entonces había ponderado en favor del argentino la entrega de quien se definió en el campo como un guerrero, por encima de lo que hoy día parece asumido por la opinión pública sólo si no existe manifestación expresa: el peso de la ficha. Y es que un año antes de aquel octubre de 1995, pocos meses después de salir del Sevilla, Simeone no recurría a eufemismos para explicar, con absoluta franqueza, el motivo del cambio de camiseta, tan legítimo que lo expresaba con una naturalidad que en la actualidad se calificaría cuanto menos de desahogo. «Sin duda, creo y estoy convencido de que cambié de club por una cuestión de necesidades. \[...\] Me fui del Sevilla por lo que creo que todos conocen. Si acá —dice a ABC, en Sevilla, el 12 de noviembre de 1994, en vísperas de un Betis-Atlético— me hubieran dado lo mismo que en el Atlético de Madrid, quizá me habría quedado. No obstante, a pesar de los resultados, me siento bien en el Atlético, aunque siento nostalgia de Sevilla porque, como dice la canción, tiene un color especial». Impensable hoy, ¿verdad? Aunque, bien mirado, ¿hace falta a estas alturas expresar la comprensible evidencia? Y, sobre todo, ¿para qué entretenerse en comparaciones? En el siglo XXI se darían los casos de Reyes, Sergio Ramos, Baptista o Daniel Alves, cuyo factor diferenciador, siempre, radicaría en el beneficio recibido por el club antes del adiós de la figura.



Simeone caló hondo en el Sevilla, dos temporadas jugó aquí, y mañana quizá sólo el cambio generacional obrado por el paso del tiempo le dispensaría de saludos a ovaciones de una grada que lo quiso por el pundonor con el que defendió a un equipo siempre a las puertas del objetivo de Europa y casi nunca en él, pero impregnado del sello del amor propio del argentino, y, por qué no, porque a su marcha dejó en las arcas más de cuatrocientos cincuenta millones de pesetas, que en la época no eran poca cosa y que, aún coleando el lastre de la contratación de Maradona, permitieron cuadrar las cuentas de ese ejercicio. Claro que en el Atlético, en tres temporadas de enorme rendimiento con culmen en el doblete colchonero del 96, la revalorización de Simeone, estandarte de aquel hito para los atléticos, alcanzó dimensiones de «jugador de clase A» —que diría su querido Carlos Bilardo— que propiciaron su pase al Inter de Milán.

«Crujió Nervión»
Los hilos que unen las trayectorias de Sevilla y Atlético los últimos veinte años —algunos, pespuntes de capítulos desagradables, recuérdese el fichaje de José Mari— tienen uno muy especial en la figura del hoy entrenador rojiblanco. Fueron seriales los cambios del Manzanares por el Guadalquivir tanto en los noventa como en los primeros años del siglo XXI, hasta llegar a la actualidad con el regreso de Reyes después de confesarle al Cholo que su cabeza volvía a estar en el Sevilla. Sin embargo, Simeone ostenta una curiosa y única estadística: marcó con ambas camisetas en los duelos entre tan habituales rivales directos. Y en ambas ocasiones en el Sánchez-Pizjuán.

La crónica de ABC del 7 de octubre de 1993 hablaba de dos golazos de cabeza del Cholo. Habían servido para remontar y derrotar (2-1) a un Atlético que se había adelantado con tanto de Moacir, sí, ese brasileño que no triunfó una campaña después en el Sevilla, que igualmente ficharía tras esa temporada a los también rojiblancos Juanito y Pedro. El camino contrario haría, por cierto, Ferreira. Así lo contaba este periódico: «Centró Soler desde su zurda y al primer palo, entre una nube de colchoneros dispuestos a despejar para donde fuera para alejar balones de Diego y minar el coraje de los blancos buscándose pérdidas disimuladas de tiempo. El balón iba que ni pintiparado para quien tuviera agallas de buscarlo con la cabeza y machacarlo; alguien con clase para engancharlo y con casta para golpearlo. De una y de otra tiene sobradas este Simeone. Cabeceó dentro y explotó en júbilo. \[...\] Pasaban los minutos. El setenta y cinco, el ochenta, el ochenta y cinco. No llegaba el gol, aunque se le esperaba en cualquier momento. En el ochenta y siete la “cantó” Diego a centro de Paz. En el ochenta y nueve, Rafa le da muy fuerte. Pero el gol sigue sin llegar cuando el cronómetro sí llega. Minuto noventa justo: centra Suker desde la derecha. Simeone otra vez. Crujió Nervión. Pocas veces con tanto entusiasmo. Y tan merecidamente».

El 18 de junio de 1995 Simeone ya vivió el Sevilla-Atlético como visitante. Adelantó que no creía que lo fuera a celebrar, pero su gol, en una llegada, sorprendiendo a Unzué, el 0-2, era muy importante. Gesto sin celebración efusiva. El marcador salvaba a un Atlético predoblete que entonces, última jornada del curso 94-95, se jugaba la permanencia. Un arrebato final empapado de la raza que el Cholo había dejado en legado al Sevilla permitió a los de blanco, por medio de Suker y Monchu, igualar, 2-2, resultado que a la postre —pinchazo del Español, derrota del Albacete— valía a los dos, aunque los sevillistas, quintos, hubieron de dar su último aliento para animar al Superdépor, ganador de la Copa y que liberaba un puesto UEFA. El Atlético de Simeone se salvaba y sin saberlo se colocaba en la parrilla de salida hacia los títulos de Liga y Copa del 96, pero su Sevilla volvía a Europa, espina clavada de dos años que ni él ni el sevillismo olvidarán.


ORGULLODENERVION
« Última modificación: Marzo 02, 2012, 09:02 Horas por S3VILLISTA »

Desconectado AO

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 11100
  • Sexo: Masculino
  • Esta temporada vuelve Tito Poulsen on tour!!!
    • www.titopoulsen.blogspot.com


La huella que dejó Simeone




Escrito por M. Borrero      
Jueves 01 de Marzo de 2012 20:29



Simeone conduce el balón entre Ferreira y Caminero



«El nombre del Cholo fue coreado desde que empezó a calentar y fue despedido con una cerrada ovación cuando fue sustituido», podía leerse en ABC. El 1 de octubre de 1995 Diego Pablo Simeone regresaba al Sánchez-Pizjuán por segunda vez desde que se despidiera, en el verano del 94, de una afición que entonces había ponderado en favor del argentino la entrega de quien se definió en el campo como un guerrero, por encima de lo que hoy día parece asumido por la opinión pública sólo si no existe manifestación expresa: el peso de la ficha. Y es que un año antes de aquel octubre de 1995, pocos meses después de salir del Sevilla, Simeone no recurría a eufemismos para explicar, con absoluta franqueza, el motivo del cambio de camiseta, tan legítimo que lo expresaba con una naturalidad que en la actualidad se calificaría cuanto menos de desahogo. «Sin duda, creo y estoy convencido de que cambié de club por una cuestión de necesidades. \[...\] Me fui del Sevilla por lo que creo que todos conocen. Si acá —dice a ABC, en Sevilla, el 12 de noviembre de 1994, en vísperas de un Betis-Atlético— me hubieran dado lo mismo que en el Atlético de Madrid, quizá me habría quedado. No obstante, a pesar de los resultados, me siento bien en el Atlético, aunque siento nostalgia de Sevilla porque, como dice la canción, tiene un color especial». Impensable hoy, ¿verdad? Aunque, bien mirado, ¿hace falta a estas alturas expresar la comprensible evidencia? Y, sobre todo, ¿para qué entretenerse en comparaciones? En el siglo XXI se darían los casos de Reyes, Sergio Ramos, Baptista o Daniel Alves, cuyo factor diferenciador, siempre, radicaría en el beneficio recibido por el club antes del adiós de la figura.



Simeone caló hondo en el Sevilla, dos temporadas jugó aquí, y mañana quizá sólo el cambio generacional obrado por el paso del tiempo le dispensaría de saludos a ovaciones de una grada que lo quiso por el pundonor con el que defendió a un equipo siempre a las puertas del objetivo de Europa y casi nunca en él, pero impregnado del sello del amor propio del argentino, y, por qué no, porque a su marcha dejó en las arcas más de cuatrocientos cincuenta millones de pesetas, que en la época no eran poca cosa y que, aún coleando el lastre de la contratación de Maradona, permitieron cuadrar las cuentas de ese ejercicio. Claro que en el Atlético, en tres temporadas de enorme rendimiento con culmen en el doblete colchonero del 96, la revalorización de Simeone, estandarte de aquel hito para los atléticos, alcanzó dimensiones de «jugador de clase A» —que diría su querido Carlos Bilardo— que propiciaron su pase al Inter de Milán.

«Crujió Nervión»
Los hilos que unen las trayectorias de Sevilla y Atlético los últimos veinte años —algunos, pespuntes de capítulos desagradables, recuérdese el fichaje de José Mari— tienen uno muy especial en la figura del hoy entrenador rojiblanco. Fueron seriales los cambios del Manzanares por el Guadalquivir tanto en los noventa como en los primeros años del siglo XXI, hasta llegar a la actualidad con el regreso de Reyes después de confesarle al Cholo que su cabeza volvía a estar en el Sevilla. Sin embargo, Simeone ostenta una curiosa y única estadística: marcó con ambas camisetas en los duelos entre tan habituales rivales directos. Y en ambas ocasiones en el Sánchez-Pizjuán.

La crónica de ABC del 7 de octubre de 1993 hablaba de dos golazos de cabeza del Cholo. Habían servido para remontar y derrotar (2-1) a un Atlético que se había adelantado con tanto de Moacir, sí, ese brasileño que no triunfó una campaña después en el Sevilla, que igualmente ficharía tras esa temporada a los también rojiblancos Juanito y Pedro. El camino contrario haría, por cierto, Ferreira. Así lo contaba este periódico: «Centró Soler desde su zurda y al primer palo, entre una nube de colchoneros dispuestos a despejar para donde fuera para alejar balones de Diego y minar el coraje de los blancos buscándose pérdidas disimuladas de tiempo. El balón iba que ni pintiparado para quien tuviera agallas de buscarlo con la cabeza y machacarlo; alguien con clase para engancharlo y con casta para golpearlo. De una y de otra tiene sobradas este Simeone. Cabeceó dentro y explotó en júbilo. \[...\] Pasaban los minutos. El setenta y cinco, el ochenta, el ochenta y cinco. No llegaba el gol, aunque se le esperaba en cualquier momento. En el ochenta y siete la “cantó” Diego a centro de Paz. En el ochenta y nueve, Rafa le da muy fuerte. Pero el gol sigue sin llegar cuando el cronómetro sí llega. Minuto noventa justo: centra Suker desde la derecha. Simeone otra vez. Crujió Nervión. Pocas veces con tanto entusiasmo. Y tan merecidamente».

El 18 de junio de 1995 Simeone ya vivió el Sevilla-Atlético como visitante. Adelantó que no creía que lo fuera a celebrar, pero su gol, en una llegada, sorprendiendo a Unzué, el 0-2, era muy importante. Gesto sin celebración efusiva. El marcador salvaba a un Atlético predoblete que entonces, última jornada del curso 94-95, se jugaba la permanencia. Un arrebato final empapado de la raza que el Cholo había dejado en legado al Sevilla permitió a los de blanco, por medio de Suker y Monchu, igualar, 2-2, resultado que a la postre —pinchazo del Español, derrota del Albacete— valía a los dos, aunque los sevillistas, quintos, hubieron de dar su último aliento para animar al Superdépor, ganador de la Copa y que liberaba un puesto UEFA. El Atlético de Simeone se salvaba y sin saberlo se colocaba en la parrilla de salida hacia los títulos de Liga y Copa del 96, pero su Sevilla volvía a Europa, espina clavada de dos años que ni él ni el sevillismo olvidarán.


ORGULLODENERVION

Un carajo pa Simeone.

Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy
Un carajo pa Simeone.

Mu gordo ademas.

Desconectado drodgom

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14675


La huella que dejó Simeone



Grande Cholo. Un orgullo haberlo visto con nuestra camiseta.

Desconectado AO

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 11100
  • Sexo: Masculino
  • Esta temporada vuelve Tito Poulsen on tour!!!
    • www.titopoulsen.blogspot.com
Grande Cholo. Un orgullo haberlo visto con nuestra camiseta.

Grande aquel Simeone.El doy hoy no es grande,es agrandado.

Yo paso de un nota que reniega de su pasado sevillista.Más si es el pasado que lo ha llevado a donde está hoy día.

Me importan um pimiento en realidad,no me quita el sueño el cholo.Pero de desagradecidos está el mundo lleno.


Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy
Grande aquel Simeone.El doy hoy no es grande,es agrandado.

Yo paso de un nota que reniega de su pasado sevillista.Más si es el pasado que lo ha llevado a donde está hoy día.

Me importan um pimiento en realidad,no me quita el sueño el cholo.Pero de desagradecidos está el mundo lleno.



Lo cierto y verdad es que a mi me dolió en su día que olvidara su pasado sevillista.

Ya hoy en día uno está curado de espanto y ve la figura del club por encima de cualquier jugador. Romantico que era uno.

Desconectado Jose Luis Bueno

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20266
  • Los sueños cambiaron el destino de los hombres

Simeone conduce el balón entre Ferreira y Caminero


Juraría que no es Ferreira, sino Juanito.

Qué pedazo de jugador era Caminero.

Desconectado S3VILLISTA

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3323
  • Sexo: Masculino
  • Como te añoro Fredy
Juraría que no es Ferreira, sino Juanito.

Qué pedazo de jugador era Caminero.

Cierto Pepelu, es el autor del gol de cara contra Olimpiakos. Lo edito.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Parece que todo el mundo da dos posibilidades para sustituir a Negredo:

Manu en banda, Reyes al centro y Kanouté arriba o directamente dar entrada a Babá y no tocar nada. A mí me parece que muy rápido se está desechando la opción de Trochowski y dejar también todo igual.

Bueno, mañana saldremos de dudas. Yo apuesto por el alemán, pero soy el único, así que ya podéis descartar esa opción.

Desconectado pakokoSFC1905

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7003
  • Oh,Kanouté,hermano Kanouté!!!
Yo recuerdo el partido de la 94-95, donde los patéticos se jugaban el descenso y nosotros la UEFA, el pastelazo que hubo en la última jornada de Liga, en nuestro estadio.

Si ganábamos o empatábamos, quedábamos quintos, y si ganaba la Copa el Depor (como así fué), ibamos a la UEFA. Lo que pasaba es que si perdía el pateti se iban a segunda. Se pusieron 0-2, empezó a apretar el Sevilla y empatamos (Suker y Monchu, creo). Y los últimos minutos fueron de cachondeo. Recuerdo las imagenes de "El día después" de C+ con el banquillo del Sevilla chillándole a Simeone "Cholo, Cholo, el Albacete baja, dile al negro que no corra!!!" (El negro era el "Tren" Valencia).

Al final, pastelazo gordo.

Desconectado angel diaz

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 14682
  • mas que el que lo invento
Soy de la opinión que Michel pondrá a Navas, Kanoute, Manu y Reyes de salida con casi toda seguridad, Baba y Troche serán recambios casi seguro, el tercero lo hará en función de la circunstancia que se den

Desconectado Zarok_

  • Administrator
  • Mundialista
  • *********
  • Mensajes: 20876
  • Sexo: Masculino
  • The ZarkHoff_
Soy de la opinión que Michel pondrá a Navas, Kanoute, Manu y Reyes de salida con casi toda seguridad, Baba y Troche serán recambios casi seguro, el tercero lo hará en función de la circunstancia que se den

Sigo opinando igual que usted.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Yo recuerdo el partido de la 94-95, donde los patéticos se jugaban el descenso y nosotros la UEFA, el pastelazo que hubo en la última jornada de Liga, en nuestro estadio.

Si ganábamos o empatábamos, quedábamos quintos, y si ganaba la Copa el Depor (como así fué), ibamos a la UEFA. Lo que pasaba es que si perdía el pateti se iban a segunda. Se pusieron 0-2, empezó a apretar el Sevilla y empatamos (Suker y Monchu, creo). Y los últimos minutos fueron de cachondeo. Recuerdo las imagenes de "El día después" de C+ con el banquillo del Sevilla chillándole a Simeone "Cholo, Cholo, el Albacete baja, dile al negro que no corra!!!" (El negro era el "Tren" Valencia).

Al final, pastelazo gordo.

De hecho el atleti llegó a tirar a puerta y todo el banquillo se volvió al del patetico con los brazos abiertos como pidiendoles explicaciones.

Desconectado bettencourt

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 9990
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre
Parece que todo el mundo da dos posibilidades para sustituir a Negredo:

Manu en banda, Reyes al centro y Kanouté arriba o directamente dar entrada a Babá y no tocar nada. A mí me parece que muy rápido se está desechando la opción de Trochowski y dejar también todo igual.

Bueno, mañana saldremos de dudas. Yo apuesto por el alemán, pero soy el único, así que ya podéis descartar esa opción.

Yo di otra.

Mantener el sistema y a Reyes por banda. Sustituir a Negredo por una de las dos piezas más similares a él, Manu o Babá (a quien yo creo que escogerá). Creo que será una de esas dos opciones la elegida.

Lo de similares es un decir.

 


* Temas Recientes

PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por Felipe
[Ayer a las 23:34]


SERGIO RAMOS García por asturgabriel
[Ayer a las 21:13]


Sevilla F.C. Femenino. Primer equipo. por asturgabriel
[Ayer a las 19:20]


Hilo Oficial SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL por jocarvia
[Ayer a las 12:19]


Sevilla F.C.: Cantera por Felipe
[Ayer a las 11:49]


Sevilla "C" por asturgabriel
[Ayer a las 11:39]


Re: Pre temporada 2024-25. por asturgabriel
[Junio 15, 2024, 11:19 Horas]


El consejo de Administración: todo para hablar sobre el consejo por jocarvia
[Junio 14, 2024, 13:20 Horas]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por drodgom
[Junio 13, 2024, 16:25 Horas]


Víctor ORTA por jmpn
[Junio 12, 2024, 10:41 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 487
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* Temas Recientes

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 [17] 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

No calendar events were found.