Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
De verdad que muchas veces no os entiendo.Aver. Comparar a Juande con Emery es complicado. Primero y principal porque el equipo que recoje Juande era por sí muy competitivo y solo necesitó acoplar a los Luis Fabiano, Kanoute, Saviola y cia (fichajes del 2005) para que el equipo fuera una máquina de jugar al fútbol.El caso de Emery, el equipo viene de una desintegración total. Viene de entrenadores como Aolo, Manzano, Follavacas, Michel, etc cada cual peor en el sentido de equipo competitivo. Cada cual más destructor en el sentido equipo.Lo que ha hecho Emery ha sido crear un grupo, y a partir de ahí, empezar a subir. Y, sinceramente, lo ha hecho de puta madre porque por ejemplo en el partido de Oporto en la vuelta, lo bordamos durante media hora pero en el de la ida supieron sufrir. El del betin no lo cuento porque ante esos mierdas envalentonados por un resultado chorra de la ida, son eternamente inferiores.En la final se vió como tenían el partido totalmente preparado. No se si por la tele se apreciaba pero cuando iba a determinados jugadores la pelota, Fazio o Pareja los encimaban pero si era a otros simplemente mantenían la posición. Eso es ser entrenador. Decimos competitividad pero para competir tienes que tener armas y Emery les ha proporcionado armas. "Lado natural y castañazo" Hasta cinco veces lo dijo. Pues todos y cada uno de ellos le hizo caso. Eso es fe en lo que haces y por lo tanto es fe en el entrenador y es lo que al final da los resultados.Cosas como ver que la defensa Fazio - Pareja no funciona y cambiar a Pareja - Fazio que la hace infinitamente mejor es de entrenador bueno.No se si me'xplicao bien.
La imagen de la piña antes de los penaltis con la arenga de Emery es de lo más emocionante que he visto nunca en el Sevilla.Que cinco martillazos.
Eso se queda en la memoria. Como cuando marcó Adriano al Panathinaikos y hasta Caparrós se echó encima de los jugadores...
¿Y cuando faltaban cuatro minutos, el equipo estaba muerto y se vuelve todo el banquillo a la grada para que animen aún más? Eso fue impresionante. Estoy deseando volver a ver esas imágenes. Esta año tenemos varias para el recuerdo. El mismo corro que forman después del partido contra el Valladolid y la gente animando al fondo. La que dices. La del banquillo. La misma del gol de Rakitic al Almería en el último minuto donde todo el mundo se volvió loco... Eso se queda en la memoria. Como cuando marcó Adriano al Panathinaikos y hasta Caparrós se echó encima de los jugadores...
Tengo el ordenador petado y me gustaría explayarme más extensamente, pero este motivo lo debemos resaltar en mayúsculas y con labrados en oro. He sido crítico, mucho, con él; por decisiones incomprensibles, y porque tuvo un lapsus de tiempo en el que perdió los papeles. Pero hay que reconocer que ha sido el artífice en la construcción de este muro de piedra cohesionado y difícil de derribar, en el que se ha convertido la plantilla del Sevilla. Con decisiones difíciles y valientes. Un bloque, un todo; donde nadie piensa en el lucimiento personal, donde todos van a muerte. Luego se podrá dirimir, si el Sevilla tiene más o menos fútbol; pero lo indiscutible es que este SEVILLA tiene alma.Al margen, viene la cuestión material, crematística; y es que ha conseguido revalorizar a casi todos los jugadores de la plantilla, y algunos de ellos, lo ha hecho parecer futbolista.Pido disculpas a este currante del fútbol por mis ofensas, y a seguir trabajando por un Sevilla grande.
Uno de los mejores entrenadores de la historia del Sevilla FC