Noticias:
#Alavés vs. S.F.C.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cuando hay una huelga existe el principio de solidaridad entre los convocados a dicha huelga, es decir, puedes hacer huelga, y no ser un afectado directo (al día de dicha huelga), pero en cambio te solidarizas con quién sí está afectado.Lo que piden es justo, o no?, eso será ya a criterio de cada uno.
Se equivocan de patrón. Me parece bien lo que dices. Entonces dentro de la legalidad, penalizaría al máximo a mis jugadores. Si son solidarios, lo soportarán.
Por supuesto son decisiones personales, cada uno debe decidir que hacer.De todas formas, es cierto que esta es una huelga rara, ya que si yo decido jugar, que hago voy solo al campo, y juego contra nadie?. , con que repesquemos a Acosta, y vaya al Ruiz de Lopera, solo ganariamos el ex-derby
Estan en todo su derecho de hacer huelga. Hay muchos futbolistas con contratos firmados, que no los están cobrando.Sí a mí me pasara eso, desde luego no iria a trabajar.
Me parece buenisimo esto para el Sevilla FC. Una semana de descanso. Y aparte que es mejor pilar en diciembre a las verdolagas cuando ya esten en el pozo de segundo y en dos partidos seguidos dejarlos sentenciados para la categoría que se merecen.
Qué va! el Sevilla está rodado y más en forma. El betis a día de hoy no tiene ni centrales, ni delanteros.
Si no decidimos hoy la eliminatoria deberiamos rotar el domingo y esto nos quitaría potencial. Eso sin contar que hay demasiados jugadores que o están lesionados o están muy cortitos de preparación: Rakitic, Medel, Cáceres, Peroti.Entrenador nuevo y muchos jugadores nuevos incluidos los canteranos que deberán ir cogiendo protagonismo progresivamente. Lo lógico es que vayamos a másYo preferiría la huelga aunque creo que al final se jugará
No es una huelga.Una huelga es cuando los trabajadores deciden no asistir al trabajo y por ello tienen su penalización económica.Aquí se habla de posponer el trabajo y más con la aquiescencia de la patronal.
Es una huelga legalmente convocada.
huelga1.(De holgar).1. f. Espacio de tiempo en que alguien está sin trabajar.2. f. Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar ciertas condiciones o manifestar una protesta. Huelga ferroviaria. Huelga indefinida.http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=huelga&SUPIND=1&CAREXT=10000&NEDIC=NoArtículo 7.1. El ejercicio del derecho de huelga habrá de realizarse, precisamente, mediante la cesación de la prestación de servicios por los trabajadores afectados y sin ocupación por los mismos del centro de trabajo o de cualquiera de sus dependencias.2. Las huelgas rotatorias, las efectuadas por los trabajadores que presten servicios en sectores estratégicos con la finalidad de interrumpir el proceso productivo, las de celo o reglamento y, en general, cualquier forma de alteración colectiva en el régimen de trabajo distinta a la huelga, se considerarán actos ilícitos o abusivos.http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdl17-1977.t1.htmlAquí se pospone el trabajo, por tanto no es huelga. Por tanto según el artículo 7.2 del Real Decreto-Ley que regula el derecho de huelga, es ilegal.
He hecho pocas huelgas en mi vida, pero en las que hice, siempre, y digo siempre el trabajo se pospuso. Nadie lo hizo por mí.
Entonces no era una huelga, como tal. Manifestación, paro temporal, tendrá otro nombre, pero no huelga.Aunque claro, viendo la interpretación de los sindicatos y lo versados en leyes que son, normal que dijeran que era una huelga.
Hay otra ley mejor todavía; en Inglaterra por ejemplo, a la persona que compra algo robado le meten una polla tan grande que se le quitan las ganas de comprar nada más robado, pues venga esa ley también en Sevilla.