collapse

Autor Tema: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.  (Leído 190747 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #940 en: Octubre 07, 2013, 10:02 Horas »
Es una pena, pero mientras siga insistiendo en sus alineaciones con gente como Rabello, Marin o Perotti, y Jairo tenga tanto protagonismo, sus ideas se iran por el desagüe del retrete.

Esperaré a que recupere a los lesionados para tirarme al cuello. Aún tengo la esperanza de ver una línea por delante del pivote con gente como Rakitic, Vitolo, Reyes, Trochowski, Cheryshev o incluso Jairo en su justa medida. Si con ellos no es capaz de comenzar a ajustar el equipo, empezaré a dudar de su capacidad para cimentar este proyecto.

Mientras en cada alineación aparezcan dos o tres tíos que ni pueden ni quieren defender, este equipo seguirá siendo un desbarajuste. Y lo mismo se puede aplicar a otras facetas del juego donde también nos resentimos sin las piezas idóneas a causa de las lesiones.

Tengo claro que tenemos mimbres en todas las líneas que no sirven para la idea de base que quiere poner en práctica el entrenador. Pero eso es normal en el momento de construcción en el que estamos. ¿Cuantos nombres pasaron por nuestro plantel hasta que Caparrós le dejó el pastelito horneado a Juande para que el manchego le pusiera la guinda?

Yo tenía claro desde pretemporada que todos nuestros fichajes no iban a ser válidos. O que algunos necesitarán más tiempo para serlo. O que los medios defensivos elegidos adolecían de salida de balón. O que algunos de nuestros centrales carecen de la necesaria rapidez. O que teníamos una pléyade de mediapuntas donde pocos estaban capacitados para realizar el trabajo correcto.

No pasa nada (al menos mientras los sótanos de la clasificación nos sean ajenos). Estamos en fase de construcción. Y no vamos a tener un equipo competitivo este año. Y si llegamos a tenerlo en algún momento, supongo que los altos objetivos clasificatorios nos pillarán ya lejos. La cuestión está en seguir andando camino. Hay que continuar con el plan y, cuando sea posible (comenzando en el mercado de invierno), empezar a paliar las carencias que se observan y a soltar parte del lastre que llevamos a cuestas.

Y vamos a ver el grado de satisfacción que consigue ofrecernos Emery cuando termine la temporada. No había ningún objetivo por cumplir, como mucho luchar por estar en Europa. Otra cosa es que, en sus fantasías más húmedas, algunos vieran durante el verano al Sevilla compitiendo incluso con el patético por el tercer puesto. Pues bueno, bienvenidos al mundo real en el que un equipo de nivel económico medio no se regenera y se muestra competitivo en unos meses. Yo ya estaba por aquí, pero caben todos los que quieran pasar.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Re: Re: Re: Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #941 en: Octubre 07, 2013, 10:02 Horas »
Me dice bastante poco la prensa. Demasiado veletismo para mi gusto.

La prensa es un término bastante genérico, no crees?

Hay gente buena, mala y regular, como en todos los ámbitos. A mí me ha gustado lo que ha escrito Jesús Alba, con la particularidad de que lo ha hecho tras 7 puntos seguidos en liga y 3 victorias seguidas en casa.

Pero lo que es, es. Y no va desencaminado.

Desconectado Jose Luis Bueno

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20266
  • Los sueños cambiaron el destino de los hombres
Re: Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #942 en: Octubre 07, 2013, 10:04 Horas »
Yo cuanto peor hable la prensa del Sevilla, mejor.

Estoy echando un vistazo a los twitter de los periodistas que más me gustan y la verdad es que no coincido con ninguno. Pero en nada. Y entiendo algunas de las explicaciones que dan, pero es  que pienso totalmente diferente.

Lo último que acabo de leer, de Eduardo Florido, es que si Jairo estaba cansado, pues que hubiese puesto a Perotti, A PEROTTI. Me cago en mi vida.

Davor, es que hasta se critica la celebración. Algo que me parece surrealista cuando hace dos días hemos visto al Madrid celebrar el 2-3 en Levante como si fuese la Champions, o ya vimos como el Barcelona celebró el tercero que nos metió.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #943 en: Octubre 07, 2013, 10:04 Horas »
Es una pena, pero mientras siga insistiendo en sus alineaciones con gente como Rabello, Marin o Perotti, y Jairo tenga tanto protagonismo, sus ideas se iran por el desagüe del retrete.

Esperaré a que recupere a los lesionados para tirarme al cuello. Aún tengo la esperanza de ver una línea por delante del pivote con gente como Rakitic, Vitolo, Reyes, Trochowski, Cheryshev o incluso Jairo en su justa medida. Si con ellos no es capaz de comenzar a ajustar el equipo, empezaré a dudar de su capacidad para cimentar este proyecto.

Mientras en cada alineación aparezcan dos o tres tíos que ni pueden ni quieren defender, este equipo seguirá siendo un desbarajuste. Y lo mismo se puede aplicar a otras facetas del juego donde también nos resentimos sin las piezas idóneas a causa de las lesiones.

Tengo claro que tenemos mimbres en todas las líneas que no sirven para la idea de base que quiere poner en práctica el entrenador. Pero eso es normal en el momento de construcción en el que estamos. ¿Cuantos nombres pasaron por nuestro plantel hasta que Caparrós le dejó el pastelito horneado a Juande para que el manchego le pusiera la guinda?

Yo tenía claro desde pretemporada que todos nuestros fichajes no iban a ser válidos. O que algunos necesitarán más tiempo para serlo. O que los medios defensivos elegidos adolecían de salida de balón. O que algunos de nuestros centrales carecen de la necesaria rapidez. O que teníamos una pléyade de mediapuntas donde pocos estaban capacitados para realizar el trabajo correcto.

No pasa nada (al menos mientras los sótanos de la clasificación nos sean ajenos). Estamos en fase de construcción. Y no vamos a tener un equipo competitivo este año. Y si llegamos a tenerlo en algún momento, supongo que los altos objetivos clasificatorios nos pillarán ya lejos. La cuestión está en seguir andando camino. Hay que continuar con el plan y, cuando sea posible (comenzando en el mercado de invierno), empezar a paliar las carencias que se observan y a soltar parte del lastre que llevamos a cuestas.

Y vamos a ver el grado de satisfacción que consigue ofrecernos Emery cuando termine la temporada. No había ningún objetivo por cumplir, como mucho luchar por estar en Europa. Otra cosa es que, en sus fantasías más húmedas, algunos vieran durante el verano al Sevilla compitiendo incluso con el patético por el tercer puesto. Pues bueno, bienvenidos al mundo real en el que un equipo de nivel económico medio no se regenera y se muestra competitivo en unos meses. Yo ya estaba por aquí, pero caben todos los que quieran pasar.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #944 en: Octubre 07, 2013, 10:06 Horas »
Es una pena, pero mientras siga insistiendo en sus alineaciones con gente como Rabello, Marin o Perotti, y Jairo tenga tanto protagonismo, sus ideas se iran por el desagüe del retrete.

Esperaré a que recupere a los lesionados para tirarme al cuello. Aún tengo la esperanza de ver una línea por delante del pivote con gente como Rakitic, Vitolo, Reyes, Trochowski, Cheryshev o incluso Jairo en su justa medida. Si con ellos no es capaz de comenzar a ajustar el equipo, empezaré a dudar de su capacidad para cimentar este proyecto.

Mientras en cada alineación aparezcan dos o tres tíos que ni pueden ni quieren defender, este equipo seguirá siendo un desbarajuste. Y lo mismo se puede aplicar a otras facetas del juego donde también nos resentimos sin las piezas idóneas a causa de las lesiones.

Tengo claro que tenemos mimbres en todas las líneas que no sirven para la idea de base que quiere poner en práctica el entrenador. Pero eso es normal en el momento de construcción en el que estamos. ¿Cuantos nombres pasaron por nuestro plantel hasta que Caparrós le dejó el pastelito horneado a Juande para que el manchego le pusiera la guinda?

Yo tenía claro desde pretemporada que todos nuestros fichajes no iban a ser válidos. O que algunos necesitarán más tiempo para serlo. O que los medios defensivos elegidos adolecían de salida de balón. O que algunos de nuestros centrales carecen de la necesaria rapidez. O que teníamos una pléyade de mediapuntas donde pocos estaban capacitados para realizar el trabajo correcto.

No pasa nada (al menos mientras los sótanos de la clasificación nos sean ajenos). Estamos en fase de construcción. Y no vamos a tener un equipo competitivo este año. Y si llegamos a tenerlo en algún momento, supongo que los altos objetivos clasificatorios nos pillarán ya lejos. La cuestión está en seguir andando camino. Hay que continuar con el plan y, cuando sea posible (comenzando en el mercado de invierno), empezar a paliar las carencias que se observan y a soltar parte del lastre que llevamos a cuestas.

Y vamos a ver el grado de satisfacción que consigue ofrecernos Emery cuando termine la temporada. No había ningún objetivo por cumplir, como mucho luchar por estar en Europa. Otra cosa es que, en sus fantasías más húmedas, algunos vieran durante el verano al Sevilla compitiendo incluso con el patético por el tercer puesto. Pues bueno, bienvenidos al mundo real en el que un equipo de nivel económico medio no se regenera y se muestra competitivo en unos meses. Yo ya estaba por aquí, pero caben todos los que quieran pasar.

Mazuno.

Pero yo también estaba, eh. A tu verita. Y lo sabes.

Desconectado Davor Suker

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7643
  • Sexo: Masculino
Re: Re: Re: Re: Re: Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #945 en: Octubre 07, 2013, 10:06 Horas »
La prensa es un término bastante genérico, no crees?

Hay gente buena, mala y regular, como en todos los ámbitos. A mí me ha gustado lo que ha escrito Jesús Alba, con la particularidad de que lo ha hecho tras 7 puntos seguidos en liga y 3 victorias seguidas en casa.

Pero lo que es, es. Y no va desencaminado.

No se. Yo respeto las opiniones de los periodistas, pero creo que el catastrofismo se vende muy bien y es muy fácil escribir artículos de ese estilo. Simplemente por eso, me importa bastante poco la opinión de la prensa.

Desconectado Chumbaispil

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 13343
  • Sexo: Masculino
  • ETERNO PUERTA, LEYENDA FREDDY
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #946 en: Octubre 07, 2013, 10:08 Horas »
No se. Yo respeto las opiniones de los periodistas, pero creo que el catastrofismo se vende muy bien y es muy fácil escribir artículos de ese estilo. Simplemente por eso, me importa bastante poco la opinión de la prensa.

No sé que decirte. Se vende mejor la euforia.

Yo me inclino por el término medio.

Desconectado Corleone

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 27095
  • Sexo: Masculino
  • ... children can be careless but not business men.
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #947 en: Octubre 07, 2013, 10:51 Horas »
     El cochino y el potro que los críe otro.

     Esto viene a colación porque aquí se insiste en que hay que alinear a los dos cedidos que tenemos en la plantilla.

     Yo digo que no. Y lo digo asumiendo todas las consecuencias de ello.

     Veamos el caso de Marko Marin:
     Resulta indudable que el chaval atesora una clase que le sale por las orejas. Pero no es menos indudable que esa capacidad de generar fútbol nos la presta con cuentagotas y casi siempre (lo de ayer se podría decir que es una raya en el agua) en momentos poco comprometidos. Si a eso le sumamos su poca disposición a presionar a los rivales para evitar que nos monten contras y su empecinamiento en hacer 'messiadas' en pro de su lucimiento personal, resulta que tenemos en nómina a un futbolista que, en el mejor de los casos, pondremos nosotros en el escaparate para aprovechamiento económico o futbolístico del equipo 'barriopijero' de London. Y en el peor, estaremos malgastando recursos que nos vendrían mejor en otras parcelas; por ejemplo, televisando partidos de los EE.II. para hacer sevillismo allende Sevilla.

     Lo del cachorro de mandril que estamos amamantando tiene ya dos traguitos y un buche. Si, como parece ser, es petición explícita de Emery, éste debería explicarnos los motivos por los que se trajo a un exterior zurdo, ----recordemos que ahí pueden jugar desde Trocho a Reyes pasando por Perotti, Vitolo y hasta Albertito Moreno----, en lugar de a (un poné) José Rodríguez que es un mediocentro creativo que podría posibilitar que Rakitic jugase en el doble pivote sin tener que matarse a correr para suministrar balones a los de arriba. Que digo yo, ----y cualquiera que intente mirar por los intereses del Sevilla y no por los propìos----, que, cedido por cedido, no hubiera venido mejor el gitanito José que  el eslavo Cherishev.

     Siendo que la mujer del César (no la del Cadaval sino la del emperador Julio que fue el marido de todas las mujeres y mujer de todos los maridos de Roma) no solo debe ser decente y virtuosa sino también parecerlo resulta que es imposible no sospechar de estas dos operaciones de nuestros técnicos. Y, como el que hace un cesto hace ciento, la sospecha se extiende como una mancha de aceite hacia otros aspectos de los entresijos de la entidad que tienen (nos tienen) al sevillismo algo mosqueados, por no decir francamente cabreados con estas oscuras maniobras. 8)

Desconectado jimenez

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 3125
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #948 en: Octubre 07, 2013, 10:58 Horas »
En los sueños más húmedos de Emery existe un Sevilla en el que la defensa encuentra rápidamente a Rakitic que enlaza sin problemas con los mediapuntas y éstos hacen diabluras, ayudados por las contínuas subidas de los laterales.

De todo esto sólo se produce lo último. La salida del balón es lentísima y los mediapuntas son demasiado frágiles. Esto provoca pocas llegadas de peligro real, y en tanto los laterales han subido, contras muy peligrosas y numerosas.

Por si fuera poco, la acumulación de mediapuntas elimina la posibilidad de incorporación de la segunda línea al remate, como el año pasado hacían Medel y Kondogbia. Si Rakitic o Iborra se suman al remate el suicidio sería ya extremo. Esto conlleva que los centros de los laterales normalmente acaben despejados por la defensa. Hay veces que ni siquiera el delantero está esperando el remate, pues se escora en no pocas ocasiones.

Este sistema obliga al sobreesfuerzo, pues los mediocentros tienen que multiplicarse. Los mediapuntas apenas presionan pero sí tienen que pegarse tremendas carreras para ayudar en los contragolpes en contra. Los laterales deben ser casi superhombres y el delantero es el único que realmente presiona.

No funciona, es una locura se mire como se mire. La descolocación obliga al sobreesfuerzo, al vacío de espacios que tienen que llenarse a base de carreras, y para colmo el ataque es improductivo si Gameiro no está al 100%. Esto necesita un giro que ya a estas alturas sólo pasa por la simplificación,el retorno a un posicionamiento más tradicional y que permita la sorpresa, la incorporación de la segunda línea y mayor dosificación de esfuerzos.

Como dice masala, todavía hay que ver este sistema con dos jugadores más fuertes y sacrificados (Reyes y Vitolo), en todo caso suspeditar el éxito de un sistema a la disponibilidad de dos jugadores me parece igualmente temerario.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #949 en: Octubre 07, 2013, 12:00 Horas »


Como dice masala, todavía hay que ver este sistema con dos jugadores más fuertes y sacrificados (Reyes y Vitolo), en todo caso suspeditar el éxito de un sistema a la disponibilidad de dos jugadores me parece igualmente temerario.

Y Trochowski, y Cheryshev, y un dinámico M'Bia (aunque ayer Iborra mejorase en este aspecto) que además aporta algo en la salida de balón, y que Bacca se parezca más al de Brujas...

Es que la manzana esta todavía muy verde como para querer hacer la recolecta. Ya vamos avanzando: se ha dado cuenta de que Coke y Perotti no aportan lo necesario. A ver si Emery también ve lo que estamos comentado sobre la necesaria criba de mediapuntas en base al esfuerzo y a la aportación defensiva.

Y ojo, que de todas formas no debemos pensar que les pones un partido y la cosa va a funcionar a la perfección. Qué coño, después tendrán que ajustarse movimientos, espacios, posiciones sobre el campo, todo sin más contratiempos de lesiones, y con el aumento de confianza que propician unos resultados satisfactorios. Aunque sea con un punto de la suerte que nos acompañó ayer y nos fue esquiva en otras ocasiones.

De todas formas considero muy importante lo que comentas sobre la velocidad de circulación de balón y, en general, el aumento de la intensidad en todas las acciones y en todos los terrenos. Hay que ajustar las coberturas y saber dosificar el ímpetu ofensivo según los momentos de los partidos. Y hay que currar el posicionamiento y el funcionamiento como bloque. Yo creo que sigue siendo posible, aún mantengo la fe en este proyecto.

Pero oye, que pese a todo ya vamos sumando puntos, y caminamos con paso firme por Europa. Todo no es tan malo por mucho podamos mejorar, lo cual es otra buena noticia. En otras campañas constatabas rápidamente que pese a estar todo el mundo disponible no había más cera de la que ardía. Ahora aún nos quedan opciones y combinaciones que dan pie a la esperanza, y además no debemos tener urgencia alguna que nos obligue a tirar por la calle de en medio buscando unos objetivos que nadie exige desde dentro.

Desconectado Corleone

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 27095
  • Sexo: Masculino
  • ... children can be careless but not business men.
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #950 en: Octubre 07, 2013, 12:07 Horas »
En los sueños más húmedos de Emery existe un Sevilla en el que la defensa encuentra rápidamente a Rakitic que enlaza sin problemas con los mediapuntas y éstos hacen diabluras, ayudados por las contínuas subidas de los laterales.

De todo esto sólo se produce lo último. La salida del balón es lentísima y los mediapuntas son demasiado frágiles. Esto provoca pocas llegadas de peligro real, y en tanto los laterales han subido, contras muy peligrosas y numerosas.

Por si fuera poco, la acumulación de mediapuntas elimina la posibilidad de incorporación de la segunda línea al remate, como el año pasado hacían Medel y Kondogbia. Si Rakitic o Iborra se suman al remate el suicidio sería ya extremo. Esto conlleva que los centros de los laterales normalmente acaben despejados por la defensa. Hay veces que ni siquiera el delantero está esperando el remate, pues se escora en no pocas ocasiones.

Este sistema obliga al sobreesfuerzo, pues los mediocentros tienen que multiplicarse. Los mediapuntas apenas presionan pero sí tienen que pegarse tremendas carreras para ayudar en los contragolpes en contra. Los laterales deben ser casi superhombres y el delantero es el único que realmente presiona.

No funciona, es una locura se mire como se mire. La descolocación obliga al sobreesfuerzo, al vacío de espacios que tienen que llenarse a base de carreras, y para colmo el ataque es improductivo si Gameiro no está al 100%. Esto necesita un giro que ya a estas alturas sólo pasa por la simplificación,el retorno a un posicionamiento más tradicional y que permita la sorpresa, la incorporación de la segunda línea y mayor dosificación de esfuerzos.

Como dice masala, todavía hay que ver este sistema con dos jugadores más fuertes y sacrificados (Reyes y Vitolo), en todo caso suspeditar el éxito de un sistema a la disponibilidad de dos jugadores me parece igualmente temerario.


     ¡Joé Manolo Jiménez!, (porque supongo que es usté nuestro Sacchi del Arahal).

     Ni en mil años sería yo capaz de describir nuestras carencias con la exactitud que usté. Es lo que tiene haber hecho el curso de entrenador, que se fija uno en cosas que de otra forma nos pasarían desapercibidas.

     Tal vez las razones del bajo rendimiento físico de nuestros futbolistas estén en el párrafo que resalto de su comentario. Un futbolista tiene la gasolina limitada para que le dure los 90' que dura un partido, y los nuestros se ponen en reserva demasiado pronto. Y eso no puede ser solo debido a la carencia de un preparador físico. Forzosamente deben existir otras razones. >:(

Desconectado Corleone

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 27095
  • Sexo: Masculino
  • ... children can be careless but not business men.
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #951 en: Octubre 07, 2013, 12:13 Horas »
Y Trochowski, y Cheryshev, y un dinámico M'Bia (aunque ayer Iborra mejorase en este aspecto) que además aporta algo en la salida de balón, y que Bacca se parezca más al de Brujas...

Es que la manzana esta todavía muy verde como para querer hacer la recolecta. Ya vamos avanzando: se ha dado cuenta de que Coke y Perotti no aportan lo necesario. A ver si Emery también ve lo que estamos comentado sobre la necesaria criba de mediapuntas en base al esfuerzo y a la aportación defensiva.

Y ojo, que de todas formas no debemos pensar que les pones un partido y la cosa va a funcionar a la perfección. Qué coño, después tendrán que ajustarse movimientos, espacios, posiciones sobre el campo, todo sin más contratiempos de lesiones, y con el aumento de confianza que propician unos resultados satisfactorios. Aunque sea con un punto de la suerte que nos acompañó ayer y nos fue esquiva en otras ocasiones.

De todas formas considero muy importante lo que comentas sobre la velocidad de circulación de balón y, en general, el aumento de la intensidad en todas las acciones y en todos los terrenos. Hay que ajustar las coberturas y saber dosificar el ímpetu ofensivo según los momentos de los partidos. Y hay que currar el posicionamiento y el funcionamiento como bloque. Yo creo que sigue siendo posible, aún mantengo la fe en este proyecto.

Pero oye, que pese a todo ya vamos sumando puntos, y caminamos con paso firme por Europa. Todo no es tan malo por mucho podamos mejorar, lo cual es otra buena noticia. En otras campañas constatabas rápidamente que pese a estar todo el mundo disponible no había más cera de la que ardía. Ahora aún nos quedan opciones y combinaciones que dan pie a la esperanza, y además no debemos tener urgencia alguna que nos obligue a tirar por la calle de en medio buscando unos objetivos que nadie exige desde dentro.


     AUTOMATISMOS A FULL llama el propio Emery a todo eso, Don Masala. Aunque yo prefiero llamarlo coordinación en el esfuerzo y solidaridad con el compañero. Además de redaños y querer ganarse el sustanciosísimo sueldo que perciben los futbolistas. Que esa es otra. 8)

Desconectado Corleone

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 27095
  • Sexo: Masculino
  • ... children can be careless but not business men.
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #952 en: Octubre 07, 2013, 12:29 Horas »
     Respecto a eso de ganarse el jornal honestamente, quiero hacer constar unas puntualizaciones:

     -No tiene nada que ver con la calidad ni con la forma física, aunque esto último viene dado si el futbolista sabe cuidarse, sino con la honestidad. Sirva como ejemplo Coke; no es futbolista para el Sevilla, pero se esfuerza hasta límites sobrehumanos en ganarse el pan. Un diez para Jorge Andújar en esa materia.

     -Tampoco se trata de señalar a ninguno de nuestros futbolistas que, siendo caritativos, no poseen la vergüenza torera de Coke. Cada uno de nosotros tiene a varios candidatos a ese demérito.

     -Termino diciendo que este aspecto del asunto no depende de nosotros sino de quienes llevan el timón de la nave sevillista y, por tanto, de ellos es la obligación y la responsabilidad de arreglar el desaguisado.

Desconectado RED SKIN

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10950
  • Sexo: Masculino
Vuelta al doble pivote y protagonismo para Marin
« Respuesta #953 en: Octubre 15, 2013, 08:59 Horas »
Con el más posible descanso del croata se puede postular con el doble pivote..



Vuelta al doble pivote y protagonismo para Marin

El regreso de Carriço, la situación de Rakitic y que el partido sea fuera invitan al cambio táctico.



E. Florido / Sevilla | Actualizado 15.10.2013 - 09:23


Con Rakitic o sin Rakitic, el curso de los acontecimientos invita a pensar en la vuelta a los dos medios de corte defensivo ante el Valladolid. Varios factores impelen a este cambio táctico, empezando por el hecho de que el encuentro sea a domicilio. Unai Emery, además, ya tiene piezas suficientes para equilibrar el equipo en el medio, y la positiva imagen del equipo cuando ha jugado así, siempre a domicilio, refuerzan esa variación.

Al igual que en el Camp Nou, Estoril y San Sebastián, en Valladolid podría ponerse de nuevo en escena un Sevilla así. Además, si Emery opta por dar descanso a Rakitic, los focos se volverán hacia Marin, que tendrá una gran ocasión para reivindicarse.

Desde su gran noche ante el Slask Wroclaw en Nervión, cuando sacó del atasco al Sevilla con su juego y con dos goles, Marin ha tenido muchas más sombras que luces en su irregular trayectoria, llegando a su peor momento en San Sebastián. Ahora, al bosnio-alemán se le presenta la oportunidad de responder a la confianza depositada en un jugador que sólo a cuentagotas expone su indudable talento.

La inoportuna lesión de Rakitic coincide con la masiva recuperación de futbolistas que deben aumentar las opciones de Emery a la hora de programar los partidos y las rotaciones en una fase en la que se aprieta el calendario.

Para Valladolid podría darse la reaparición de Carriço, tras su papel protagonista como medio centro en la pretemporada. También estará ya listo Reyes, el otro lesionado de larga duración, así como Vitolo, que se lastimó cuando más estaba sumando para el equipo. A Emery se le abre el abanico de posibilidades, a pesar de la incógnita en torno a Rakitic.


Diario de Sevilla
« Última modificación: Octubre 15, 2013, 11:09 Horas por Community Manager »

Desconectado SNM

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 29856
  • Lo esencial es invisible a los ojos
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #954 en: Octubre 15, 2013, 13:54 Horas »
Ya podeis ir quitando esta noticia de la cabecera.  ::)

Que ojo tienen estos de Diario de Sevilla, ni un par de horas le ha durado la noticia.

Desconectado Community Manager

  • Juvenil
  • ***
  • Mensajes: 1614
[EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego. - El Grial de la superioridad
« Respuesta #955 en: Octubre 21, 2013, 09:58 Horas »
valladolid - sevilla · informe técnico

El Grial de la superioridad numérica

Emery apela al mejor sistema para tener el control en el centro del campo, la defensa de tres, y acaba cediéndolo por decisión propia. Inexplicable que con 0-2 los cambios fuesen delanteros.

Jesús Alba | Actualizado 21.10.2013 - 09:02


Es el Santo Grial para los entrenadores. Crear superioridad numérica en el fútbol consiste en reunir -mediante una buena sincronización de los movimientos de las piezas- en una zona determinada del campo a mayor número de jugadores que el contrario. Con el balón por medio, claro. Lógicamente, en cada cuadrado imaginario que puede apreciarse en un campograma (herramienta que usan los entrenadores consistente en un terreno de juego con cuadrícula) esta superioridad numérica será distinta. En ataque, en las bandas... un dos contra uno es, como bien dice la expresión, una situación de superioridad numérica.

Emery, para sorpresa de todos, cambió la fisonomía de su equipo eligiendo el sistema con el que mejor se puede crear superioridad numérica en el centro del campo, ayudado encima con el perfil de dos pivotes que difícilmente pierden la posición. Con tres centrales y dos carrileros que hacen posible ese mayor número de jugadores en la parcela ancha, el Sevilla consiguió controlar por completo la situación. Encontró el gol pronto y jamás se desordenó hasta el descanso, esperando el momento para explotar las llegadas de Alberto o las conducciones (más seguras que las de otros) de Vitolo.

La diferencia estuvo en la segunda mitad, en la que, producto del cansancio o por estrategia de juego, el Sevilla no salió tanto y fue dejando cada vez más el balón al Valladolid para buscar sentenciar con el tercer gol a la contra, pero éste no llegó pese a las ocasiones claras que se presentaron y el cansancio fue haciendo mella en los medio centros sin que encontraran refresco desde el banquillo. El resultado fue que la superioridad numérica al final del encuentro en la zona central era ya del Valladolid.

Defensa

Con tres defensas muy dinámicos, el Sevilla apenas dejó espacios atrás mientras el equipo mordía delante. El control fue perfecto por la colocación de las piezas y por la seriedad táctica de Carriço e Iborra. Sólo la obstinación por sacar el balón jugado de Beto y esos pases por el pasillo interior que otras veces ha hecho producían situaciones de peligro. Pero la situación fue cambiando tras el descanso y el Sevilla fue dando vida al Valladolid a base de retroceder. Los locales buscaron el costado de Figueiras una y otra vez y por ahí llegó el balón del primer gol. Luego, el cansancio y el golpe de Iborra mermaron el poder nervionense en esa zona y en un espacio generado entre el valenciano y Vitolo llegó la falta del empate.

Ataque

Había dudas sobre quién iba a hacer de Rakitic y Emery lo solucionó cambiando el sistema y buscando las llegadas de otra manera. Alberto aprovechó el pasillo en un puesto en el que se ve más cómodo y Vitolo acarreó mucho fútbol. Bacca encarriló la noche, pero pecó de egoísmo luego. Así, se fueron yendo al limbo muchas ocasiones, en la segunda mitad, a la contra.

Virtudes

El cuerpo técnico encontró un patrón inicial efectivo dominando al rival desde el control.

Talón de Aquiles

Ni en la búsqueda de la contra ni en los cambios estuvo acertado Emery. Con 0-2 y aparentemente todo bajo control ¿cómo pueden ser los cambios dos delanteros?



Uno por uno

Beto Cada vez más efectista que efectivo. Su suficiencia con los pies sigue generando incendios por el pasillo central.
 
Pareja En zonas en las que no suele moverse, se fajó bien, pero en la segunda parte lo superaban en el ala de Figueiras.
 
Cala Seguro, aunque la tarjeta del principio le restó ímpetu.
 
Fernando Navarro Empezó a tener problemas, como todos, en la segunda mitad.
 
Figueiras Tuvo, aparte de lagunas de colocación, el 0-3 en sus botas. El Valladolid buscó su banda y por ahí sacó el centro del primer gol.
 
Iborra Estaba haciendo un partidazo hasta que se llevó ese golpe. Lo acusó y por ahí llegó la falta del gol de Ebert.
 
Carriço Sin fondo físico para aguantar, en la segunda parte había volumen de trabajo. Cristóforo era una opción.
 
Alberto Moreno En ese puesto explota mejor sus virtudes, entre ellas el disparo y la potencia en carrera.
 
Jairo A veces no acaba lo que empieza, pero es un referente.
 
Vitolo Reaparecía y acarreó muchos balones. Hizo la dejada del 0-1, pero pedía el cambio y en la falta del 2-2 lo evidenció.
 
Bacca Espectacular remate en el gol que le dio mucha tranquilidad al equipo para luego pecar de egoísmo. Demasiado egoísmo.
 
Perotti Debió asegurar la posesión en campo contrario.
 
Gameiro Un fallo clamoroso que hubiera sido el 1-3.


Diario de Sevilla

Desconectado RED SKIN

  • Profesional
  • ******
  • Mensajes: 10950
  • Sexo: Masculino
Re: Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #956 en: Octubre 22, 2013, 08:37 Horas »
Una mejoría en la raíz

El cambio de sistema al que apeló Emery en Valladolid, con una defensa de tres, abre una vía interesante tanto para el control como para el ataque. Alberto Moreno explota más en el carril.
Jesús Alba

Más allá de la mala gestión durante el desarrollo de un partido cuyo desenlace final sirvió para argumentar en las horas después múltiples y variadas críticas al cuerpo técnico, el cambio de sistema propuesto por Unai Emery en Valladolid abre la posibilidad de un nuevo debate futbolístico. Cierto es que el hecho de que tenga un tinte constructivo y no negativo hace que ese debate quizá no tenga el eco y el recorrido de otros, pero no por ello debe dejar de estar presente en el entorno sevillista.

La propuesta de construir un equipo sobre la base de una defensa de tres centrales suponía un cambio radical de la faz del equipo con un patrón de juego de distinta raíz del habitual en los gustos de Emery, el 4-4-2 y sus diferentes variantes. Aunque se trata de un dibujo que cayó en desuso hace unos años, ofrece una serie de prestaciones tácticas muy interesantes, sobre todo para un equipo como el Sevilla con problemas para mantener el control de los partidos. La mayor acumulación de hombres en el centro del campo hace que el equipo que lo adopta gane con más facilidad esta zona estratégica en el juego, evitando sobresaltos en el sistema defensivo.

¿Y qué hace falta para poder poner en práctica este esquema de juego? Fundamentalmente dos cosas, centrales rápidos -lo más rápidos posibles- y laterales largos que puedan cubrir toda la banda. En esto último, por ejemplo, a Alberto Moreno le viene como anillo al dedo y lo mismo ocurre con laterales como Diogo Figueiras, Coke y hasta Cicinho, no así con Fernando Navarro, readaptado a central por el técnico vasco. Si estos hombres son liberados de alguna manera de ciertas tareas defensivas (los medios centro y los defensas son los que deben bascular para hacer ciertas coberturas, de ahí que se pidan centrales rápidos que puedan cruzarse), pueden explotar con más efectividad su talento en ataque. En Pucela, sin ir más lejos, se vio a un Alberto Moreno con pegada y gol, como en el filial cuando jugaba de extremo, y a un Diogo Figueiras que se plantó varias veces en el área rival como un delantero más, como en la ocasión en la que falló con la izquierda.

¿Qué cuidados tendría que extremar un equipo que se decanta por esta manera de jugar? Sobre todo, los cambios de orientación que pueda hacer el rival, que usará esa herramienta para tratar de sorprender a los centrales fuera de su sitio inicial por las basculaciones y a la espalda de los carrileros, que, lógicamente, dejarán muchos espacios a los extremos contrarios.

Son riesgos que un equipo debe asumir, pero también hay mecanismos para minimizarlos. Para ello está el trabajo diario e insistir en todos los detalles posibles. Un equipo que domina el sistema es el que es capaz de tener versatilidad para cambiarlo sobre la marcha según las necesidades que se presenten durante un partido. También en ataque requiere algunos reajustes que el Sevilla supo llevar bien a cabo, como la conversión de los extremos en interiores para dejar el pasillo a los carrileros.

Es una incógnita si Emery piensa repetir en próximos encuentros, pero más allá del resultado final (la obligación del cuerpo técnico está en saber qué es lo que falló en la segunda parte), la variante táctica ofrece una nueva e interesante alternativa que, además, es posible con la composición de la actual plantilla. Incluso puede llegar a ser una solución para su deseo de incrustar a Rakitic en el medio centro si es arropado por más jugadores a su alrededor. Lógicamente, también habrá partidos y partidos, pero el comportamiento del Sevilla durante muchos minutos en Zorrilla hace pensar que el técnico tiene ahí una vía más que interesante, pues particularmente en la primera mitad dominó el partido y no concedió ocasiones.

Otra cuestión bien distinta (y la pregunta que se hace todo el sevillismo) es por qué Emery no refrescó antes el equipo y, sobre todo, no lo hizo con jugadores como Carriço, que llevaba dos meses y medio sin competir, o Iborra, que había recibido un golpe teniendo a Cristóforo en el banquillo. ¿Y por qué se metió atrás buscando el tercer gol a la contra con los riesgos que ello conlleva? Respuestas que sólo Emery tiene.


http://www.diariodesevilla.es/article/deportes/1629320/una/mejoriacutea/la/raiacutez.html
« Última modificación: Octubre 22, 2013, 08:43 Horas por RED SKIN »

Desconectado Davor Suker

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 7643
  • Sexo: Masculino
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #957 en: Octubre 24, 2013, 21:12 Horas »
Entonces ya hoy se desecha la idea de un doble pivote defensivo con Cristóforo sacando la pelota ¿no?

Yo ya lo comenté, de los 4 pivotes que tenemos, ninguno tiene facultades para bajar a recibir y entregar la pelota limpia a los mediapuntas. El uruguayo cuando juega de pivote por delante de la defensa distribuye bien a los lados, pero no bate líneas de pases, y cuando arriesga, pierde muchos balones como se ha visto hoy.

Desconectado masala

  • Amatéur
  • *****
  • Mensajes: 5203
  • Comando OFO
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #958 en: Octubre 24, 2013, 23:36 Horas »
Entonces ya hoy se desecha la idea de un doble pivote defensivo con Cristóforo sacando la pelota ¿no?

Yo ya lo comenté, de los 4 pivotes que tenemos, ninguno tiene facultades para bajar a recibir y entregar la pelota limpia a los mediapuntas. El uruguayo cuando juega de pivote por delante de la defensa distribuye bien a los lados, pero no bate líneas de pases, y cuando arriesga, pierde muchos balones como se ha visto hoy.

Infumable. No se puede fichar peor que Monchi para el centro del campo este año. De los cuatro casi que sobran tres. Tienen casi idéntico perfil a la espera de ver como progresa Cristóforo, que a día de hoy está tan preparado para jugar en el Sevilla como Luismi.

Es que tiene cojones traer cuatro tíos tan especialistas como 5 defensivos puros y duros. Parecen clones, y eso que los tenemos de todos los tamaños, colores y nacionalidades. Les cuesta la vida dar un pase hacia adelante, no digamos ya superar una linea de presión rival. Imprimen al balón una velocidad propia de un partido Carmelitas contra Irlandesas. Son fallones en cuanto sienten un mínimo soplo de presión; no ven fútbol por ningún lado, y para colmo no cierran a satisfacción cuando el rival monta una contra.

Nada, a seguir con el doble pivote defensivo, que nos vamos a morir de asco.

Emery está empezando a estafarnos y a perder los papeles.

Desconectado Jose Luis Bueno

  • Mundialista
  • *******
  • Mensajes: 20266
  • Los sueños cambiaron el destino de los hombres
Re: [EQUIPO] - Debate sobre nuestro SISTEMA de juego.
« Respuesta #959 en: Octubre 24, 2013, 23:38 Horas »
Entonces ya hoy se desecha la idea de un doble pivote defensivo con Cristóforo sacando la pelota ¿no?

Yo ya lo comenté, de los 4 pivotes que tenemos, ninguno tiene facultades para bajar a recibir y entregar la pelota limpia a los mediapuntas. El uruguayo cuando juega de pivote por delante de la defensa distribuye bien a los lados, pero no bate líneas de pases, y cuando arriesga, pierde muchos balones como se ha visto hoy.

Tampoco creo que debamos limitar a Cristóforo en otras funciones. Es joven y puede mejorar en muchos aspectos. De hecho, hoy no se ha visto, pero este tío combinando de primeras y avanzando no es nada torpe.

 


* Temas Recientes

PLANIFICACION TEMPORADA 2024-2025 por drodgom
[Hoy a las 05:43]


Hilo Oficial SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL por jmpn
[Hoy a las 02:25]


Re: Pre temporada 2024-25. por asturgabriel
[Ayer a las 11:19]


SERGIO RAMOS García por asturgabriel
[Ayer a las 11:06]


Sevilla F.C.: Cantera por asturgabriel
[Junio 14, 2024, 18:38 Horas]


El consejo de Administración: todo para hablar sobre el consejo por jocarvia
[Junio 14, 2024, 13:20 Horas]


JOSÉ LUIS MENDILÍBAR por drodgom
[Junio 13, 2024, 16:25 Horas]


Víctor ORTA por jmpn
[Junio 12, 2024, 10:41 Horas]


Sevilla F.C. Femenino. Primer equipo. por asturgabriel
[Junio 10, 2024, 10:45 Horas]


Eliminar por tomahawk
[Junio 09, 2024, 19:24 Horas]

* User Info

 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

* En línea

  • Dot Visitantes: 723
  • Dot Oculto(s): 0
  • Dot Usuarios: 0

There aren't any users online.

* Búsqueda


* Temas Recientes

* @forooficialsfc

* FB

* Calendario

Junio 2024
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
[16] 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30